Resultados de la búsqueda

Palabra clave: ‘PP homofobia’

La Comunidad de Madrid denuncia ante la Fiscalía al director del colegio Juan Pablo II por homofobia y El PP de Alcorcón se niega a condenar la carta del colegio Juan Pablo II

Lunes, 31 de octubre de 2016

martinez_560x280Hace unas semanas te contábamos que el director del colegio Juan Pablo II de Madrid había enviado una carta bastante repugnante a los padres de los alumnos en la que comparaba la ley contra la lgtbfobia aprobada en Madrid con  el “fanatismo terrorista”. Tras la denuncia por parte de Arcópoli, la Comunidad ha decidido enviar el caso a la Fiscalía para ver si se ha cometido algún delito por homofobia. Y por si fuera poco, la Consejería de Políticas Sociales ha abierto una investigación para ver si el centro cumple el concierto educativo, y es que en caso de no hacerlo, podría suponer la retirada del mismo.

Y cuando hablamos de la retirada del concierto nos referimos a  que el gobierno podría retirarle los fondos. Es decir, podrían quedarse sin dinero. Y ahí, es donde les duele a los homófobos. Bueno, a todos menos a determinados grandes almacenes que parecen pasar de todo.

Recordemos que la misiva, entre otras cosas, decía que era una pena que se pierda el tiempo en leyes absurdas cuando se podría estar defendiendo la familia y las raíces cristianas. Oye, qué manía tienen los cristianos con definir lo que es familia y lo que no. Además, también hablaba de los “valientes obispos” que ya no podrían seguir siendo homófobos.  Lo que igual no se esperaba este señor es que la mismísima Cristina Cifuentes saliera al paso diciendo que “este tipo de afirmaciones son de una gran radicalidad que incluyen afirmaciones que desde luego no es lo que recoge el espíritu de nuestra Constitución y de nuestra legislación y, desde luego, de la legislación de la Comunidad de Madrid, que hay que cumplir.

De momento las autoridades están revisando la oferta de actividades extraescolares, las asignaturas optativas y el cumplimiento de los currículos y parece ser que hasta ahora está todo en orden. Bueno, todo menos los pensamientos de Carlos Martínez, el director, que parecen bastante “desordenados”, que es una palabra que seguro que le gusta mucho.

Así que toca esperar y ver como se resuelve todo esto. Si por nosotros fuera, inhabilitaríamos al Sr. Martínez de por vida.

El PP de Alcorcón se niega a condenar la carta del colegio Juan Pablo II

Pues aunque la propia Comunidad de Madrid ha puesto el caso en manos de la fiscalía para que investiguen si se ha cometido un delito de odio tipificado precisamente en esa ley LGTBI, y aunque la Consejería de Políticas Sociales está investigando al centro para ver si cumple el concierto que tiene con la Comunidad (y si no lo cumple, quitarles el dinero), el PP del Ayuntamiento de Alcorcón ha dicho, básicamente, que a ellos esa carta les parece bien.

El gobierno de Alcorcón tiene un largo historial de enfrentamientos con el colectivo LGTB. Aunque su alcalde dice que no es homófobo (y lo dice muy alto y muy claro, en plan “voy a denunciar a Arcópoli por llamarme homófobo“), el grupo municipal del PP en esta localidad madrileña no ha votado a favor de ninguna propuesta a favor de la igualdad del colectivo. La última ha sido rechazar un programa contra la discriminación en las aulas y para el fomento de la convivencia e interculturalidad presentada por el PSOE y que contaba con el respaldo de todos los otros grupos (Ganar Alcorcón, Ciudadanos y La Izquierda).

Esa propuesta del PSOE llevaba en el texto, además, el compromiso de desarrollar la ley LGTB en lo que concierne a las competencias del ayuntamiento y poner en marcha un plan para fomentar la convivencia en los centros escolares públicos y concertados (como el Juan Pablo II); que es lo que exige la ley.

Pero al PP de Alcorcón esa ley debe parecerle también comparable al “fanatismo terrorista“, porque han dicho que nanai de la china. Que ellos no votan eso. Y tampoco quieren condenar la carta que Carlos Martínez, el director del Juan Pablo II, envió a los padres. Aunque el propio PP en la Comunidad lo haya hecho.

Yago Blando, el coordinador general de Arcópoli, sigue pidiendo al Ayuntamiento una reunión para saber exactamente cómo pretende el PP municipal fomentar la igualdad y cuáles son sus propuestas para luchar contra la discriminación del colectivo LGTB. Porque no tiene mucho sentido que por un lado digan que no son homófobos y que ellos son los primeros en luchar por la igualdad pero luego no sólo rechazar todas las propuestas sobre el tema de otros grupos sino ni siquiera plantear alguna.

¿Qué misterio se oculta en el PP de Alcorcón?

Arcópoli lamenta que el alcalde de Alcorcón se niegue a condenar la carta homófoba del colegio Juan Pablo II

El grupo municipal popular es el único grupo que vota en contra de una iniciativa para poner en marcha un programa contra la discriminación en las aulas y condenar las manifestaciones homófobas en los colegios de la ciudad.

Arcópoli vuelve a mostrar su estupor por la situación del gobierno de la ciudad de Alcorcón, ya que el equipo de David Pérez se niega a aprobar un programa contra la discriminación en las aulas y para el fomento de la convivencia e interculturalidad. A propuesta del grupo municipal socialista y con el voto afirmativo de toda la oposición (Ganar Alcorcón, Ciudadanos y La Izquierda) se presentó una iniciativa a raíz de la carta homófoba del director del colegio concertado Juan Pablo II para combatir este tipo de acciones y fomentar la igualdad.

El grupo municipal popular votó en contra de la propuesta socialista que pedía además desarrollar la ley LGTB en lo concerniente a las competencias municipales así como la puesta en marcha del programa para fomento de la convivencia en todos los centros docentes públicos y concertados, tal como exige la ley a día de hoy.

No alcanzamos a comprender que un grupo municipal que rechaza ser llamado homófobo se niegue sistemáticamente a aprobar cualquier tipo de iniciativa por la igualdad LGTB, a desarrollar la ley aprobada por la Asamblea de Madrid y a condenar que el director de un colegio sufragado con fondos públicos y que actúa en el término municipal de Alcorcón compare la lucha por la igualdad con el “fanatismo terrorista” tratando de adoctrinar así a su alumnado. La propia Comunidad de Madrid (del mismo color político que la alcaldía) ha llevado esta carta a la fiscalía por si es constitutiva de delito.

Desde Arcópoli nuestro Coordinador Yago Blando solicita de nuevo al grupo municipal una reunión que nunca concretan para tratar de comprender cómo luchan por la igualdad y cuáles son sus propuestas para combatir la discriminación al colectivo LGTB en su ciudad, cuando se niegan una y otra vez a aprobar resoluciones por la convivencia e incumplen acuerdos del pleno favorables al colectivo LGTB.

Fuente: Cadena Ser/Arcópoli, Estoy Bailando

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , ,

PP y Ciudadanos votan en contra del plan municipal contra la homofobia en Nerja, Málaga

Miércoles, 30 de septiembre de 2015

24712156“PP y Ciudadanos han mentido. Nos repugna esta forma de hacer política”, expresa Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, y añade “El PP de Nerja parece no entender aún la necesidad de un plan contra la homofobia y la transfobia”.

El pasado 23 de septiembre se celebraba el día internacional de la Bisexualidad y la Federación Andaluza Arco Iris hacía pública a la primera concejala abiertamente bisexual, Cristina Fernández.

Al día siguiente Fernández, concejala del municipio de Nerja, presentaba ante el pleno de su Ayuntamiento una moción para aprobar el primer plan municipal contra la homofobia, la bifobia y la transfobia.

La moción debía contar con el apoyo de todos los grupos pues en la comisión informativa previa todos habían estado de acuerdo. Sin embargo en el momento de la votación el PP mostró su intención de votar en contra y, de manera sorprendente, C’s también. Finalmente la moción no pudo ser aprobada a pesar de tener el apoyo de PSOE, IU, EVA-Podemos y Ana González, exconcejala del PP.

Para Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Andaluza Arco Iris, la no aprobación del plan demuestra que aún queda mucho trabajo por hacer. “El PP de Nerja parece no entender aún la necesidad de un plan contra la homofobia y la transfobia: durante 20 años de gobierno no hicieron nada por el colectivo LGBTI y ahora en la oposición tampoco quieren dejar que se haga”.

En cuanto a CIUDADANOS Serrano asevera: “Han mentido: mostraron su acuerdo y en el último minuto se han puesto la chaqueta del PP con una escusa burda. Es obvio que han jugado con nuestros derechos para alimentar el frentismo partidista. En Arco Iris nos repugna esta forma de hacer política, que no es nueva sino la misma de siempre”.

Para Serrano, Ciudadanos ha perdido una oportunidad para demostrar que en Nerja están a favor de la igualdad real y del respeto hacia lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales.

En cuanto al PP concluye: “al votar contra el plan vuelven a hacer lo mismo que en las últimas legislaturas: ignorar el sufrimiento inutil de los niños y de las niñas transexuales de Nerja, el acoso escolar por homofobia y transfobia en nuestros colegios e institutos, la falta de formación específica sobre delitos de odio y LGBTI de la policía local, la discriminación laboral que aguantan gays y lesbianas, la invisibilidad del colectivo en los eventos culturales municipales...”.
Planes LGTB en municipios de la Costa del Sol

Con el rechazo al plan Nerja ha perdido la oportunidad de convertirse en la tercera ciudad de la provincia en aprobar un plan contra la homofobia y la transfobia tras las elecciones municipales. Ya lo hicieron en verano los Ayuntamientos de Mijas (con alcalde de Ciudadanos) y Torremolinos (con alcalde del PSOE).

El texto del plan, propuesto por la Federación Andaluza Arco Iris al equipo de gobierno y finalmente presentado por Cristina Fernández, explicaba la importancia de trabajar activamente en favor de la diversidad afectivo-sexual y de géneros.

Para Arco Iris la aprobación de este plan “habría lanzado un mensaje claro contra la homofobia y la transfobia a la ciudadanía, comprometiéndose al mismo tiempo y de forma clara el Ayuntamiento a llevar a cabo medidas concretas en el año del décimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España”, comenta Gonzalo Serrano, presidente de la Federación.

Por su parte desde Familias por la Diversidad explican: “Es muy importante que todas las concejalías asuman el trabajo contra la homofobia y la transfobia, porque en todas las áreas de la vida, y también en todos los departamentos municipales, tenemos que estar con los ojos bien abiertos para evitar las discriminaciones, y más aún, actuar para prevenirlas sensibilizando a la población”, comenta Isabel Martínez, presidenta de la asociación andaluza de padres, madres y familiares de personas LGBTI.
15 “medidas arco iris”

La Federación Arco Iris señala la importancia de aprobar planes municipales para que cada Ayuntamiento tenga una “hoja de ruta” que comprometa a todas sus concejalías en la implementación de las acciones durante la legislatura. El texto estandar de Arco Iris incluye 15 medidas concretas.

Además su presidente recalca el “coste cero” de estas medidas, ya que no requieren de la utilización de nuevos recursos sino la inclusión del fomento del respeto a la diversidad a través de las actividades y recursos ya existentes en el propio Consistorio.

Las medidas más novedosas son la creación de un centro LGBT para dar apoyo al profesorado y al alumnado de institutos y colegios, la inclusión de los diferentes modelos familiares en las actividades infantiles municipales, y la promoción del respeto activo a la diversidad entre la población mayor, a través de los centros de servicios sociales y centros de mayores.

Además las acciones incluyen la formación de la policía municipal y del personal de las instalaciones deportivas en relación a las normativas específicas de no discriminación y a los delitos de odio y discriminación.

Las 15 medidas concretas son:

1- ALCALDÍA – Designar a un responsable municipal para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Identidad de géneros (DASI) que coordine la puesta en práctica de este plan municipal contra la homofobia.
2- JUVENTUD – Impulsar la creación del Centro LGBT en el que se ofertará apoyo al profesorado y al alumnado de institutos y colegios de la ciudad en relación a la DASI.

3- EDUCACIÓN – Incluir cuenta-cuentos sobre diversidad familiar en las actividades infantiles organizadas por el Ayuntamiento en barrios, colegios, escuelas de verano…

4- CULTURA – Visibilizar a las parejas del mismo sexo y a las familias homoparentales en los grandes eventos municipales Cabalgata de Reyes, Feria, Carnaval…

5- DEPORTES – Difundir campañas contra la homofobia en escuelas y centros deportivos municipales y formar a su personal para asegurar que se conviertan en agentes activos contra la discriminación.

6- TURISMO – Promover el respeto a la DASI en locales y zonas de ocio a través de campañas que inviten a la convivencia social y de la formación del personal de los establecimientos turísticos y de ocio.

7- EMPLEO – Difundir la normativa específica de no discriminación en el trabajo en los centros de trabajo y ocupación municipales y fomentar su difusión en el resto de ámbitos de trabajo y ocupación del municipio.

8- SEGURIDAD – Formar contra la discriminación a la Policía Municipal e incluir en la ordenanza municipal de convivencia sanciones para los insultos homofóbicos.

9- PARTICIPACIÓN – Organizar actos institucionales en torno al 17 de mayo y el 28 de junio, días contra la homofobia y por los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales.

10- IGUALDAD – Incluir en el plan de igualdad entre hombres y mujeres actuaciones para fomentar la visibilidad de las mujeres lesbianas y la lucha contra la homofobia como elemento conexo al machismo.

11- COOPERACIÓN – Apoyar proyectos de cooperación por el respeto de los derechos humanos de las personas LGBT en países donde la homosexualidad aún es ilegal o socialmente perseguida.

12- BIENESTAR SOCIAL – Difundir en los centros sociales y centros de mayores municipales campañas informativas destinadas a padres, madres, abuelos y abuelas sobre el respeto a la DAS en las familias.

13- URBANISMO – Asignar nombres de personas y hechos de referencia para el colectivo LGBT a alguna plaza, calle, monumento o espacio cultural del municipio.

14- COMUNICACIÓN – Velar por el respeto a las personas homosexuales en las comunicaciones oficiales del Ayuntamiento y asegurar la visibilidad habitual del colectivo en sus medios de comunicación.

15- PERSONAL – Facilitar la visibilidad pública de representantes municipales que quieran hacer pública su homosexualidad para contrarrestar la invisibilidad social del colectivo.

Fuente Cáscara Amarga

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , ,

Ciudadanos y PP impiden que el Ayuntamiento de Almería apruebe un plan contra la homofobia y la transfobia

Miércoles, 30 de septiembre de 2015

ayuntamiento

Decepción y enfado en el colectivo LGTB almeriense con Ciudadanos, partido que permite gobernar al PP en el Ayuntamiento de Almería pero que hace unos días se comprometía a apoyar, junto a PSOE e IU, las líneas maestras de un plan municipal contra la homofobia y la transfobia. Finalmente los tres concejales de Ciudadanos han decidido abstenerse, permitiendo que la negativa del PP (trece concejales) se imponga a la suma de PSOE e IU (once concejales). Entre los concejales populares que han votado en contra se encuentra por cierto Carlos Sánchez, abiertamente gay. 

El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Almería, Miguel Cazorla, se había comprometido con Arco Iris Almería, miembro de la Federación Andaluza Arco Iris, a apoyar el plan. Fue, siempre según un comunicado hecho público por esta última organización, el pasado 8 de septiembre, después de un acto que Arco Iris organizó frente al Ayuntamiento almeriense. “Al terminar el acto representantes de PSOE, IU y Ciudadanos se comprometieron a aprobar en el pleno un plan por el respeto al colectivo LGBTI”, asegura el comunicado. El plan, que propone desarrollar 15 medidas concretas en los diversos ámbitos de actuación municipal (puedes descargar aquí la propuesta enviada a todos los grupos municipales), tiene según la Federación Arco Iris un coste cero, ya que no requiere “de la utilización de nuevos recursos sino la inclusión del fomento del respeto a la diversidad a través de las actividades y recursos ya existentes en el propio Consistorio”.

Para la Federación Arco Iris, la aprobación de este plan “habría lanzado un mensaje claro contra la homofobia y la transfobia a la ciudadanía”. Planes similares han sido recientemente aprobados en Córdoba y Cádiz, y se espera que próximamente lo hagan también Sevilla y Huelva. En anteriores legislaturas municipales lo habían hecho también Jaén y Málaga, aunque en esta última ciudad la Federación Arco Iris denuncia que “el equipo de gobierno del PP en la capital de la Costa del Sol ha impedido sistemáticamente la realización de la mayoría de medidas propuestas por Arco Iris y contempladas en el plan”.

Por lo que se refiere a la posición de Ciudadanos, Gonzalo Serrano, presidente de la Federación Arco Iris, se muestra muy decepcionado. “El portavoz de Ciudadanos nos ha engañado: se hizo la foto y después se ha puesto la chaqueta del PP”, ha declarado. “Nos repugna esta forma de hacer política: no es nueva, es la misma de siempre”, añadía por su parte Fer F. García, presidente de Arco Iris Almería. Por lo que se refiere a la negativa de los populares, Gonzalo Serrano asegura que “el PP de Almería, incluso con un concejal abiertamente homosexual entre sus filas, parece no entender la necesidad urgente de un plan serio para luchar contra la homofobia y la transfobia en la ciudad. Llevan demasiados años gobernando sin haber hecho realmente nada desde la propia institución”.

Concejal abiertamente gay del PP, entre los que se oponen al plan

carlos-sanchezEl concejal abiertamente gay al que hace alusión el presidente de la Federación Andaluza Arco Iris no es otro que Carlos Sánchez, que ha defendido su oposición al plan argumentando que él, como gay, no quería “ser atendido en una ventanilla distinta” en el Ayuntamiento. Sánchez le ha llegado a espetar a la portavoz socialista, Inés Plaza (que presentaba la moción en nombre de la Federación Arco Iris) que él no hablaba en nombre de ningún colectivo ni asociación pero que “¡tengo algún amigo gay, y hasta puede que conozca algunos más que usted!”. El concejal ha asegurado además que a IU y PSOE “les irrita que haya homosexuales en el PP”.

No se trata, por cierto, de la primera vez que en dosmanzanas tenemos que referirnos a este personaje. Ya en 2009 nos hacíamos eco, cuando fue elegido presidente de las Nuevas Generaciones del PP de Almería, de una entrevista en la que justificó la posición contraria su partido al matrimonio igualitario argumentando que “lo que ha dicho el PP es que, antes de llamarlo matrimonio, se llamara de otra forma, pero simplemente porque esa palabra procede de la Iglesia católica. Yo estoy a favor de que se le llame matrimonio, pero me da igual el nombre siempre que se reconozcan los mismos derechos. El PP ha demostrado que no está en contra de los matrimonios homosexuales. Es un debate artificial en el que estamos todos de acuerdo en el fondo”.

Sin más comentarios.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

¿Quosque Tandem?: Homofobia hasta el final… El PP ha rechazado una ley contra las agresiones a LGTBI

Sábado, 30 de mayo de 2015

mariano-y-la-crisisEl PP ha rechazado en la Comisión de Interior una iniciativa de Izquierda Plural, respaldada por PSOE y Grupo Mixto.

Se solicitaba un protocolo de actuación para tratar a las personas que sufren agresiones por su orientación sexual, identidad o expresión de género.

Ha tenido 23 votos en contra y 17 a favor.

El PP ha rechazado en la Comisión de Interior del Congreso una iniciativa de Izquierda Plural, respaldada por PSOE y Grupo Mixto, encaminada a pedir al Gobierno que elabore una ley integral de igualdad de trato que luche contra las agresiones y discriminación hacia el colectivo LGTBI. La proposición no de ley de Izquierda Plural, en la que también se solicitaba un protocolo de actuación para tratar a las personas que sufren agresiones por su orientación sexual, identidad o expresión de género, ha tenido 23 votos en contra y 17 a favor.

La propuesta ha sido defendida por el diputado Ricardo Sixto quien ha señalado que los ataques contra este colectivo (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) son una “realidad” en España, por lo que ha demandado un cambio para que las instituciones públicas adopten medidas. Pese a los avances logrados con el matrimonio homosexual igualitario, la formación de izquierdas denuncia las “constantes discriminaciones y ataques directos” a los derechos humanos del colectivo, una discriminación que se agudiza en los entornos laborales, escolares, de ocio y en las calles.

“Los ambientes en los que crece y se desarrolla la persona todavía están repletos de prejuicios hacia las personas LGTB”, señala, al mismo tiempo que recuerda que a mediados del 2014 se obtuvieron datos “escalofriantes” sobre los delitos de odio ocurridos en España en 2013, año en el que se denunciaron 452 delitos contra la orientación sexual e identidad de género, de un total de 1.172, siendo así estas agresiones mayoritarias, por delante de las agresiones racistas o a personas con diversidad funcional. “Estas agresiones van desde amenazas, robos o agresiones hasta abusos y violaciones.(…). Las agresiones contra el colectivo LGTBI son una realidad en España, realidad a la que no se le puede dar la espalda. Frente a esta situación, se demanda un cambio desde las instituciones públicas a favor de la adopción de medidas que palíen las injusticias y discriminaciones que aún persisten”, añade. Por ello, se proponía también el desarrollo de un protocolo de actuación integral para tratar adecuadamente a las personas que sufren agresiones por su orientación sexual, identidad de género o expresión de género, así como para perseguir estos delitos de odio de forma contundente. “Un protocolo dotado de recursos económicos y personales que puedan hacer frente a estas situaciones de violencia y discriminación”.

Asimismo, con esta iniciativa se pretendía también pedir al Ejecutivo que promoviese la denuncia por parte de las víctimas por orientación sexual, identidad de género o expresión de género, la puesta en marcha de planes de formación y sensibilización en materia de diversidad afectivo sexual a los agentes de policía y guardia civil, que den herramientas para prevenir, detectar y atender casos de delitos por LGTBIfobia.

Además, quiere impulsar la puesta en marcha de planes de formación y sensibilización para el profesorado de colegios e institutos en diversidad afectivo sexual puesto que los menores se encuentran más desamparados al no poder denunciar. “Programas que den herramientas al personal docente para atender y prevenir los casos de LGTBIfobia”, al mismo tiempo que quiere la puesta en marcha de un protocolo unitario de recogida de datos donde se recopilen las denuncias de delitos de odio por motivo de orientación sexual o identidad de género.

Además, Sixto ha recordado que en 2013 se denunciaron 452 delitos por la orientación sexual y la identidad de género, de un total de 1.172 de los delitos de odio ocurridos en España, según datos del Ministerio del Interior.

La diputada popular María Jesús Bonilla ha asegurado que su partido tiene como prioridad defender los derechos de las personas “sea cual sea su condición” y ha manifestado que en la actualidad ya existen medidas como las que se plantean en esta iniciativa, como el plan director de seguridad.

Por ello, ha considerado que no es necesario un protocolo de actuación, sino la “aplicación de la ley vigente”. Desde el PSOE, Ángeles Álvarez ha indicado que es “mejor una ley integral de igualdad de trato” para luchar contra las agresiones del colectivo LGTBI, ya que el simple reconocimiento de un derecho “no es suficiente”.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

El PP de Valencia se niega a aprobar una ley contra la homofobia y la discriminación de personas LGTB

Viernes, 14 de noviembre de 2014

Pleno de las CortsLos votos de PSPV (PSOE), Compromís y EU no han sido suficientes para sacar adelante una ley que pretendía dotar de un marco legal de protección y no discriminación a las personas LGTB de la región.

El grupo popular en las Cortes Valencianas ha rechazado tramitar una proposición de ley para la igualdad efectiva de las personas LGTBI y contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género presentada en julio por el grupo parlamentario socialista. Y ello a pesar de que en un primer momento el gobierno valenciano mostró su predisposición favorable a discutirla. La aprobación de una norma así, que contaba con el apoyo del resto de la oposición, tendrá que esperar a después de las próximas elecciones autonómicas, donde las encuestas pronostican, esperemos, el fin de la mayoría absoluta del PP en la Comunidad Valenciana.

El pleno de Les Corts ha rechazado, con los votos del PP, una proposición de ley del grupo socialista para “desarrollar y garantizar” los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, intersexuales y transexuales y evitar situaciones de discriminación y violencia. El PP ha justificado el rechazo a una iniciativa sobre la que el Consell emitió primero un criterio favorable que luego retiró, porque, afirman, algunos de los artículos que se incluyen invaden competencias que corresponden al Estado o crean “una situación de inseguridad jurídica”.

El 12 de septiembre, después de en julio que los socialistas presentaran la proposición de ley (que puedes descargar aquí), el gobierno valenciano llegó a hacer público su criterio favorable a su toma en consideración” porque los valores de igualdad, respeto y tolerancia que demuestra la sociedad valenciana la hacen mayoritariamente consciente de la necesidad de erradicar cualquier forma de discriminación por motivos de orientación sexual o de identidad de género que pueden afectar a diversos ámbitos sensibles de la vida de cualquier persona”.

Semanas más tarde, el gobierno valenciano daba sin embargo marcha atrás. El argumento esgrimido para ello fue que un informe del Ministerio de Empleo y Seguridad Social ponía de manifiesto “diversas objeciones e inconvenientes sobre algunos de los artículos incluidos en la proposición” y que la proposición invadía “la competencia exclusiva del Estado en materia de legislación laboral, vulnerando el orden constitucional de distribución de distribución de competencias”. Todo apunta, sin embargo, a que el cambio de opinión del gobierno valenciano se debió a la reacción del sector más ultraconservador del PP.

La tramitación de la proposición de ley presentada por los socialistas, siguiendo el modelo de la ya aprobada por el Parlamento catalán, contaba con el apoyo tanto de Compromís como de Esquerra Unida, las otras dos fuerzas presentes en las Cortes Valencianas. No ha sido suficiente, dada la cómoda mayoría absoluta de la que goza el PP en la cámara.

La propuesta socialista se divide en cuatro ejes fundamentales centrados en los ámbitos del trabajo, la educación, la sanidad y la política social, en los que se establecen derechos y se articulan los mecanismos que deben ponerse en marcha en la Comunitat “para garantizar estos derechos y que puedan ser efectivos“. Se propone desarrollar legislativamente derechos y obligaciones, declarar conductas que no son tolerables, y crear un servicio de atención integral para que todas las personas LGTBI que sufran alguna situación de discriminación encuentren en la Generalitat ayuda con personas especializadas y formadas para atenderlas.

zzzzzzzzzzzzzzzzRITA.jpg-762059El debate ha sido seguido desde la tribuna de invitados por miembros de varios colectivos de LGTBI de la Comunitat Valenciana, a quienes han saludado todos los diputados que han intervenido. La diputada del PP Carmen Amorós ha explicado que un informe estatal “pone manifiesto irregularidades en el texto legislativo” propuesto por el PSPV debido a “conflictos en la distribución de competencias”, especialmente en aquellos artículos que se refieren a regulación laboral. No obstante, ha asegurado estar totalmente de acuerdo con los principios que inspiran esta norma, y ha pedido su retirada para abrir un proceso de negociación que permita crear una ley “integral, firme, que no invada competencias de otros” y que se elabore de la forma “más participativa posible“.

Sarrión ha cogido la mano tendida de los populares pero les ha pedido que muestren “sensibilidad”, acepten la tramitación de la proposición de ley que presenta su grupo y se haga una comisión amplia en la que puedan mejorarse o limarse algunas de las cuestiones de esta iniciativa.

El diputado de Compromís Fran Ferri ha criticado la falta de sensibilidad de los populares con este colectivo, y ha destacado las agresiones que todavía sufren los LGTBI, y que hacen que todavía 7 de cada 10 no se atreva a ir de la mano con su pareja por la calle o a hablar de sus primeros amores con los amigos.

Esther López (EU) ha acusado al PP de usar “excusas de mal pagador” para no tramitar la ley, ha recordado que este partido presentó recursos de inconstitucionalidad contra el matrimonio homosexual y contra la ley del aborto, y ha lamentado que “el crucifijo” del expresidente de Les Corts Juan Cotino “siga ahí arriba aunque él no esté“.

Para Mar Ortega, coordinadora de Lambda-Col·lectiu de lesbianes, gais, transsexuals i bisexuals, “estamos ante un nuevo atentado contra nuestros derechos, algo a lo que por desgracia nos tiene acostumbrados el Gobierno Valenciano, que de nuevo ha preferido escuchar las voces más intolerantes dentro de la derecha política para decir que las personas LGTB no merecemos que se protejan nuestros derechos, nuestra salud, o integridad física”. A pesar del varapalo, Ortega aseguró que “desde Lambda seguiremos trabajando con las demás fuerzas políticas, e instamos al PP valenciano a unirse, para conseguir que en el futuro se apruebe dicha ley”.

El colectivo LGTB valenciano Lambda ha condenado la actitud del gobierno valenciano. En palabras de su coordinadora, Mar Ortega, “estamos ante un nuevo atentado contra nuestros derechos, algo a lo que por desgracia nos tiene acostumbrados el gobierno valenciano, que de nuevo ha preferido escuchar las voces más intolerantes dentro de la derecha política para decir que las personas LGTB no merecemos que se protejan nuestros derechos, nuestra salud, o integridad física”. A pesar del varapalo, Ortega asegura que desde Lambda seguirán trabajando para conseguir que en el futuro se apruebe una ley como esta. Algo que bien podría suceder después de las próximas elecciones autonómicas, donde todas las encuestas coinciden en que el PP perderá la mayoría absoluta con la que gobierna a su antojo esa comunidad desde 1999 (aunque ya desde 1995 gobernaba con el apoyo de Unió Valenciana, un partido derechista de ámbito regional que acabó fagocitado por el PP).

Fuente El País

Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El Parlamento catalán aprueba la ley contra la homofobia con los votos en contra de PP y Unió.

Jueves, 2 de octubre de 2014

parlament-de-catalunyaLa norma prevé desarrollar y garantizar los derechos del colectivo LGTBI e impedir situaciones de discriminación y violencia.

Se contemplan medidas que van desde el trabajo pedagógico en escuelas y universidades hasta un régimen sancionador que establece multas contra infracciones leves, graves o muy graves.

FELGTB: Felicitamos a Catalunya por la aprobación de una ley innovadora contra la LGTBfobia

La FALGBT celebra la sanción de la ley catalana contra la discriminación hacia el colectivo LGBT

El Parlament ha aprobado este jueves la Ley contra la homofobia y para garantizar los derechos del colectivo de gays, lesbianas, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGTBI), una norma que ha prosperado con los votos a favor de CDC, ERC, PSC, ICV-EUiA, C’s y CUP y en contra del PP, mientras que UDC ha apoyado solo una parte de la norma.

El régimen sancionador ha sido uno de los puntos más polémicos de la norma, que prevé entre las infracciones el uso de expresiones vejatorias que inciten a la violencia, discriminar el acceso de personas LGTBI a un servicio público, asediarles y convocar actos que inciten al odio contra este colectivo.

Las sanciones por estas infracciones varían en función de si se trata de leves, graves o muy graves y van desde una multa equivalente al indicador de la renta de suficiencia –569,12 euros en 2014– a la prohibición de recibir ayudas públicas o subvenciones durante un máximo de cinco años.

CDC y UDC han votado separados la ley ya que los 15 diputados democristianos han explicado que rechazan aquellos aspectos de la norma vinculados con el régimen sancionador, la educación y la inversión de la carga de la prueba, que implica que quien sea acusado de discriminación debe demostrar que no ha sido así.

Violant Cervera (CDC) ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la norma y ha negado que las sanciones vayan contra la libertad de expresión sino contra la violencia, mientras que Mercè Jou (UDC) ha explicado que los democristianos se oponen a cualquier tipo de discriminación pero no comparte algunos de los aspectos de la ley aprobada.

1412246494_406799_1412247693_noticia_normalLa tramitación de esta norma ha causado un intenso debate en el seno de la federación, coronado este viernes cuando el líder de UDC y portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, lamentó que su partido no presentase una enmienda a la totalidad con texto alternativo a la ley porque “tiene más de promoción que de no discriminación”.

Críticas a Duran

Las palabras del dirigente democristiano han estado muy presentes a lo largo del pleno, ya que han despertado las críticas tanto de los defensores de la norma como del PP, que ha asegurado que “algunos dirigentes de UDC tenían mucho interés en que el PP presentase una enmienda a la totalidad, seguramente porque ellos no se atrevían”.

Los grupos favorables a la norma han cargado también contra Duran, que la semana pasada cargó contra la aprobación de esta ley, y han lamentado que definiese como “chiringuitos” las entidades que luchan contra la discriminación: “Chiringuito es lo que algunos tienen montado desde hace 40 años en el Palace a costa de los recursos de los ciudadanos”, ha replicado David Fernández (CUP).

El secretario cuarto de la Mesa del Parlament, David Companyon, ha considerado radicalmente falso que esta ley suponga un privilegio para el colectivo LGTB, y ha agradecido a Duran sus palabras porque han ayudado a poner el foco mediático sobre la ley.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha cargado contra los que han tachado de innecesaria esta ley y han considerado que promueve la homosexualiduad, y ha explicado que él, al ser un homosexual con proyección pública, ha escuchado relatos aterradores de LGTBI: “¿Cómo se atreven a negar una realidad de discriminación y sufrimiento?.

La vicepresidenta primera del Parlament, Anna Simó (ERC) –una de las principales valedoras de la norma desde el inicio de su tramitación–, ha negado que esta norma esté dando más derechos a determinadas personas si no que garantiza los que en la práctica siguen sin estar garantizados: “Vamos haciendo camino, pero no hemos llegado ni por asomo al final”.

1412247464_198364_1412265710_portada_normalLa diputada de C’s Inés Arrimadas ha celebrado que durante el trámite parlamentario la ley se haya mejorado lo suficiente como para poder ser aprobada, y ha aplaudido que el debate sirva también para evidenciar que todavía existe discriminación contra este colectivo y que se debe luchar contra ella.

El PP catalán la caligica de ley “intervencionista”

La diputada del PP Dolors López ha reclamado que no se aprobase la ley porque es intervencionista y promueve la discriminación positiva: “Esta ley concede al colectivo LGTB un sistema de protección extraordinario del que no gozan otros colectivos ¿Por qué no hay una ley de no discriminación a los inmigrantes o a determinadas etnias?“.

“No podemos hacer una ley para cada colectivo susceptible”, ha continuado López, que ha reivindicado que la condición sexual forma parte de la intimidad de las personas y ha sostenido que el Código Penal ya contempla como agravante que los delitos respondan a motivaciones homófobas.

Fuente La Vanguardia, El País, Público,

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El PP maniobra para impedir que Cataluña apruebe una avanzada ley contra la homofobia y la transfobia

Lunes, 21 de julio de 2014

cataluna-20140710-articulo-00Ya habíamos hablado acerca de este asunto, pero volemos a él porque nos parece que amplía muy bien el tema:

El Partido Popular catalán llevará ante el Consejo de Garantías Estatutarias la proposición de ley para la erradicación de la homofobia, la lesbofobia y la transfobia que tramita desde 2013 el Parlamento de Cataluña, impidiendo así que se apruebe antes del periodo vacacional. El PP argumenta que el proyecto, que contempla además un régimen sancionador para las conductas discriminatorias, supone un “exceso de discriminación positiva”.

La proposición de ley de derechos de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales y para la erradicación de la homofobia, lesbofobia y transfobia (cuyo texto original puedes descargar aquí, y cuyas enmiendas tras su paso por la Comisión de Bienestar, Familia e Inmigración puedes ver aquí) fue originalmente promovida por diversos colectivos LGTB catalanes, que consiguieron que los grupos de izquierda del Parlamento catalán (ERC, PSC, ICV-Verds, Esquerra Unida i Alternativa y grupo mixto, formado por los tres diputados de las CUP) la llevaran al Parlamento. A lo largo del proceso la iniciativa ha sumado además los apoyos de Convergència Democràtica de Catalunya y de Ciutadans. Solo PP y los democristianos de Unió Democràtica de Catalunya se han opuesto al dictamen final en comisión. Hace ahora un año, recordemos, todos los grupos del Parlamento catalán rechazaban la enmienda a la totalidad planteada entonces por el PP.

La proposición de ley es un avanzado texto que recoge medidas contra la discriminación de las personas LGTB y de fomento de la igualdad en políticas públicas, medios de comunicación, educación, sanidad, mercado de trabajo o mayores en el ámbito competencial catalán. También reconoce de forma explícita a las familias LGTB como sujeto de derechos en la misma medida que el resto de las familias y contempla el desarollo de medidas específicas dirigidas a personas transexuales, a las cuales estas podrán acogerse sin necesidad de un diagnóstico de “disforia de género” o de acreditar que siguen tratamiento alguno. En este sentido el texto se acomoda a los principios de despatologización de la transexualidad y de libre determinación del género.

Una ley que contempla sanciones, a diferencia de la gallega

Además, y eso supone una diferencia fundamental con proyectos como el aprobado hace pocas semanas por el Parlamento de Galicia, la propuesta contempla un régimen sancionador contra los infractores que incluye desde multas económicas hasta inhabilitación temporal o definitiva pasando por la suspensión de la financiación pública o la prohibición de optar a concursos públicos. Incluye además el principio de inversión de la carga de la prueba: en caso de denuncia de un episodio de discriminación LGTBfoba, será el denunciado el que tendrá que demostrar su inocencia, y no al revés. La ley gallega, recordemos, contaba también en su versión inicial con un régimen sancionador, pero el PP, que dispone de mayoría absoluta en Galicia, obligó a eliminarlo para permitir su aprobación.

Es por eso que el PP se opone a la propuesta y ha decidido recurrirla ante el Consejo de Garantías Estatutarias, órgano autonómico cuya función es velar porque las leyes catalanas se adecúen a lo que estipula el Estatuto de autonomía de Cataluña y la Constitución. Ello supondrá, en el mejor de los casos, que el proyecto no se vote la semana próxima, como estaba previsto, retrasándose la aprobación final a la vuelta de las vacaciones. Para Eugeni Rodríguez, portavoz del Front d’Alliberament Gay de Catalunya (uno de los colectivos impulsores de la iniciativa) la decisión del PP no responde más que “a una estrategia obstruccionista y de no querer erradicar la violencia homófoba”. Rodríguez ha dejado claro además que los colectivos LGTB catalanes nunca aceptarán una ley que no incluya un régimen sancionador.

Confiemos en que la maniobra no le salga bien al PP y la apretada agenda política catalana no impida la aprobación de un proyecto que supone  un gigantesco paso adelante en la protección de las personas LGTB que viven en Cataluña.

Fuente Dosmanzanas

Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

Colectivos LGTB de Cataluña protestan por la intención del PP de recurrir la ley contra la homofobia

Viernes, 18 de julio de 2014

cataluna-20140710-articulo-00El portavoz del Front d’Alliberament Gay de Catalunya (FAGC), Eugeni Rodríguez, ha declarado que “la decisión del PP de llevar la ley contra la LGTFobia a Garantías Estatutarias responde a una estrategia obstruccionista y de no querer erradicar la violencia homófoba”.

Colectivos LGTB y el sindicato CCOO han criticado que el grupo parlamentario del PP haya decidido llevar el proyecto de ley contra la Homofobia al Consejo de Garantías Estatutarias, con lo que retrasará su tramitación durante unas semanas.

Rodríguez ha defendido que la ley incluya un catálogo de sanciones “porque el régimen disciplinario es necesario para combatir los comportamientos y acciones homófobas”.

La Plataforma LGTBCAT nunca aceptaremos una ley sin este régimen de sanciones y, pese a la obstrucción del PP, seguiremos trabajando para aprobar esta ley en septiembre”, ha añadido el portavoz del colectivo.

Por su parte, el sindicato CCOO ha opinado en un comunicado que “llevar la Ley Contra la Homofobia al Consejo de Garantías responde a una estrategia de dilación de un tema que tiene el apoyo de todo el colectivo de entidades y organizaciones LGTB, así como de la mayoría de los partidos políticos”.

Tras recordar que se trata de una ley “que ha sido muy trabajada en tiempo y en formas por la Plataforma de entidades y organizaciones LGTB de Cataluña”, el sindicato critica que “el PP, con este retraso, no hace más que constatar su oposición a la propuesta de ley que desde el inicio han mantenido“.

“Expresan que no lo ven claro y manifiestan que están en contra de las sanciones y las medidas de discriminación positivas que contempla la ley”, ha señalado CCOO, que cree que con el anuncio del PP, “queda patente su rechazo a hacer políticas en materia de defensa de los derechos y la protección de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales”.

Fuente Cáscara amarga,

Imagen Shangay

Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

El PP de Cataluña recurrirá la ley contra la homofobia del Parlament.

Jueves, 17 de julio de 2014

1335984403181pp-catala-senyeradnVotaron en contra… y cuando los obispos tocan la campana, salen adefender sus posiciones…

Quieren que el órgano consultivo de la Generalitat analice un posible “exceso de discriminación positiva” en la norma y el régimen sancionador que prevé la misma.

El PP ha anunciado este martes que llevará ante el Consell de Garanties Estatutàries la proposición de ley de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales y para la erradicación de la homofobia, lesbofobia y transfobia, que estaba previsto que se aprobara en el pleno de la semana que viene.

En rueda de prensa, el portavoz de los populares en la Cámara catalana, Enric Millo, ha expuesto que su partido quiere que el órgano consultivo de la Generalitat analice un posible “exceso de discriminación positiva” en la norma y el régimen sancionador que prevé la misma.

Los populares también llevarán ante el Consell el proyecto de ley que prevé crear tres impuestos: sobre emisiones contaminantes que produce la aviación comercial, sobre la producción termonuclear de energía eléctrica, y sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera.

Millo ha explicado que quieren que se analice si el Govern está fomentado la doble imposición creando tributos que ya gestiona el Estado, y ha lamentado que la Generalitat insista en inventarse nuevas figuras impositivas para “castigar la actividad económica en Catalunya”.

Son dos proyectos de ley que tendrían que haberse debatido en el último pleno de este período de sesiones, pero al pedir dictamen al Consell, se pospondrán hasta después del verano, cuando se inicie el nuevo curso político en el Parlament a partir de septiembre.

Este anuncio llega sólo 3 días después de que la Conferencia Episcopal Tarraconense anunciara que consideraba “desacertada” la ley por “las graves consecuencias que puede tener en el ejercicio de los derechos humanos de la libertad religiosa, de pensamiento y de conciencia de los ciudadanos de Catalunya”.

Y después de que  Iñaki Oyarzabal, Secretario de Derechos y Libertades del PP, que el 28 de junio, día del Orgullo, tuitease que “Desde el PP reafirmamos nuestro compromiso en defensa d los derechos LGTB y contra la discriminación y la homofobia”. No sé si lo tiene muy claro este miembro del PP pero yo sí… comprometidos… con los obispos.

1374081745_233418_1374087932_noticia_normal

Fuente La Información

Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

HOMOFOBIA: Rusia impide definitivamente a homosexuales y solter@s españoles adoptar niños… y el Gobierno español del PP lo acepta.

Martes, 8 de julio de 2014

familia-homoparentalEl Gobierno español autoriza un nuevo convenio de adopción con Rusia a la medida de su legislación homófoba

Ambos países desbloquean la adopción para unos 600 matrimonios tradicionales

19 familias monoparentales habían iniciado ya los trámites

Moscú podrá pedir que el menor ‘sea reubicado’ si ve que la situación familiar ha cambiado

Homofobia con todos los parabienes legales que permite a los heterosexuales lo que niega al colectivo LGBT. Los Gobiernos de España y Rusia han firmado esta semana el convenio que desbloqueará las adopciones de niños rusos por matrimonios heterosexuales, pero que cerrará definitivamente la puerta a que los menores sean acogidos por parejas del mismo sexo o personas solteras.

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la firma de la última versión del acuerdo, que pondrá fin a la angustia de algunas de las casi 600 familias españolas, muchas de ellas catalanas, que vieron cómo se paralizaban sus procesos por la decisión que Moscú tomó hace un año de frenar los trámites que vinieran de países que reconocen el matrimonio entre personas del mismo sexo, como es el caso de España. El Gobierno español había autorizado la firma del convenio en diciembre de 2013, pero Rusia introdujo cambios en esa versión que han obligado al Ejecutivo de Mariano Rajoy a volver a aprobar el texto definitivo.

RAFAEL J. ÁLVAREZ. Madrid

España firmará el miércoles un acuerdo con Rusia que desbloqueará las adopciones de niños por parte de matrimonios homosexuales, pero que impedirá definitivamente que los homosexuales y los solteros españoles puedan acoger a menores rusos.

El pacto bilateral aliviará a unas 500 parejas casadas que vieron cómo se paralizaron bruscamente sus procesos de adopción hace ahora casi un año, cuando el Ejecutivo de Vladimir Putin decidió abortar cualquier adopción que viniera de países en los que el matrimonio homosexual es legal. De ellas, 150 ya tenían asignado a un menor.

Pero este mismo acuerdo entre España y Rusia destrozará las esperanzas de 19 familias monoparentales, entre las que hay hombres y mujeres, heterosexuales y homosexuales, que habían iniciado el proceso de adopción de un menor y que no podrán volver a verlo.

El asunto estaba paralizado desde el 29 de agosto del año pasado, cuando el Tribunal Supremo ruso frenó en seco toda adopción a países culpables de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. El tribunal se inspiró en la ley promulgada por Putin un mes antes, el 3 de julio, que prohibía directamente a los gays y lesbianas adoptar.

Días después de la decisión del Supremo, el 18 de septiembre, el Defensor del Pueblo ruso, Pavel Astájov, dijo que las adopciones sólo podrían llevarse a cabo si se suscribían acuerdos bilaterales entre Estados.

Entre la veintena de países que quedaban pendientes (los primeros fueron Francia e Italia) estaba España. Tras meses de negociaciones, el Consejo de Ministros español ha autorizado que el miércoles se firme un acuerdo que tiene un punto muy controvertido.
Informes sobre la situación de los niños

Según el texto del convenio, las autoridades rusas podrán solicitar informes sobre la situación de los menores rusos adoptados por familias españolas, “con independencia de la fecha de constitución de la adopción. No obstante, se establece que este compromiso se articula en tanto que lo permita la legislación del Estado receptor (España)”.

Lo relevante es que, según fuentes oficiales que cita Europa Press, Rusia podrá preguntar si se ha producido un cambio en la estructura familiar y, si le parece conveniente, solicitar a España que reubique al niño en otro entorno.

Eso, dadas las condiciones impuestas por Rusia, podría hacer que el país presidido por Putin pida al de Rajoy que un niño adoptado por una pareja que se ha separado después de haberlo acogido sea enviado a otras personas. O sea, a un matrimonio. Y heterosexual, por supuesto.

En este punto, el acuerdo introduce una salvedad que podría evitar esa circunstancia: el cambio solicitado por Rusia deberá ajustarse a la legislación española.

Pese a ello, la vigilancia rusa sobre la adopción no descarta algún conflicto futuro y es tan estricta que el acuerdo obliga a España a que el menor adoptado sea inscrito en la Matrícula Consular del Consulado de la Federación Rusa que corresponda por su domicilio.

En España hay 12.000 niños rusos adoptados y sólo en 2012 los españoles adoptaron a 502 menores de esa nacionalidad.

Fuente El Mundo

Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

El PP rechaza abordar la elaboración de una guía contra la homofobia en el fútbol.

Viernes, 11 de abril de 2014

futbol_gay_01La proposición no de ley se inspiraba en el documento elaborado por la Federación Alemana de Fútbol (DFB), cuyo título traducido al castellano sería Cómo hacer frente a la salida del armario en el fútbol.

La Comisión de Educación ha rechazado con los votos del PP una iniciativa de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en la que insta al Gobierno a promover e impulsar la elaboración de un documento o guía similar a la desarrollada en la Bundesliga alemana, para hacer frente a la invisibilidad de los deportistas homosexuales, y conseguir que los clubes señalen públicamente que no rechazan la homosexualidad en el fútbol.

La Bundesliga alemana publicó un texto donde se enumera una serie de medidas para contribuir a facilitar la vida personal de un jugador profesional que haya decidido desvelar, voluntariamente, su homosexualidad.

El diputado de IU Ricardo Sixto ha reclamado también la implicación de las instituciones “más representativas del fútbol español, como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) o la Liga de Fútbol Profesional (LFP), “en la promoción e impulso de los valores de tolerancia, convivencia y el respeto para luchar contra la homofobia en el mundo del fútbol”, así como para redactar un documento como el citado“.

ricardo_sixto“No es la primera vez que el mundo de la política reacciona contra la homofobia en el deporte”, recuerda Sixto. De hecho, explica que hace unos años, el primer ministro británico, David Cameron, se reunió con directivos, activistas y ex jugadores para abordar el problema del racismo y la homofobia.

En ese contexto, el presidente de la federación inglesa auspició la iniciativa ‘Opening doors and joining in’ (‘Abriendo puertas e incluyendo’), que trataba de hacer frente a la forzada invisibilidad de los deportistas gays.

Sixto hace referencia en su iniciativa al caso de un jugador profesional homosexual alemán que dio una entrevista anónima donde confesó la “enorme presión” que sufría al tener que ocultar su opción sexual.

Merkel anima a “salir del armario”

Según IU, la entrevista tuvo un enorme impacto, hasta el punto de que la canciller Angela Merkel alentó a los jugadores a que salieran del armario’. “Debéis saber que vivís en un país donde ya no hay que tener miedo”, dijo Merkel en un mensaje dirigido a los jugadores gays anónimos, según recuerda IU.

Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Discriminación: echaron a una mujer trans del baño de un shopping en Paraguay

Lunes, 1 de mayo de 2023

20220914-Comite-ONU-Paraguay-10-1240x620La joven, habitual clienta del lugar, denunció el hecho en sus redes sociales. El shopping negó que se haya tratado de un caso de discriminación.

ASUNCIÓN, Paraguay. La influencer trans, Shirley Boom, compartió en Instagram un video en el que denuncia que funcionarios del shopping Pinedo, un centro comercial ubicado en la ciudad de San Lorenzo, la discriminaron a ella y a su amiga por ingresar al baño de mujeres. Los guardias de seguridad les negaron el uso de las instalaciones por su identidad de género.

El jueves 6 de abril Shirley Boom fue con su amiga al shopping a pasar el día. A las cinco de la tarde fueron a merendar y a comprar entradas para el cine. Una vez terminada la función, cerca de las once de la noche, fueron al baño que se encuentra al costado de un local de McDonald’s. Shirley entró a uno de los cubículos, pero pronto escuchó ruidos. Le preguntó a su amiga qué pasaba y le contestó que las estaban echando.

Inmediatamente, Shirley salió del baño y una funcionaria a cargo de la limpieza le dijo: “Ustedes no pueden estar acá. Tienen que ir al baño que les corresponde”. En medio de discusiones, la limpiadora advirtió al guardia de seguridad que se encontraba fuera del baño y llamaron a otra guardia para que las expulsara del sanitario.

“Yo ahí saqué mi celular y les comienzo a grabar. ‘¿Quién te mandó?’, le pregunté. Yo, hasta ese momento, pensaba que era una broma, no podía creer. Vino una guardia y me dijo: ‘Ustedes no pueden estar acá porque tienen lo que tienen ahí abajo’. ¿Ves cuando ya estás acostumbrada a pasarla bien? Yo no me sentí una persona en ese momento, me sentí un perro por cómo me echaron”, contó Shirley a Agencia Presentes.

Según explicó la influencer, el staff del shopping la conoce porque pasa por allí todos los días para ir al gimnasio. Al día siguiente del evento, Shirley subió el video a Instagram y en cuestión de minutos se hizo viral. En descargo público expresó que tanto a ella como a su amiga las trataron despectivamente en todo momento.

Discriminación y reacciones de antiderechos

Presentes se comunicó con Cecilia Figueredo, gerente de Marketing del Shopping Pinedo quien sostuvo que “no fue discriminación”. “Ella entró en el shopping, estuvo en el cine, en el patio de comidas. Nadie le prohibió la entrada al shopping. Lo único que se le pidió fue que vaya al sanitario de caballeros porque varios clientes con niños reclamaron a la guardia. Entonces se le invitó, si podría ir al baño de caballeros”, refirió.

Fb7ZxUrXkAIgwOJPastor Emilio Agüero Esgaib

De acuerdo a Figueredo, al sanitario de mujeres “entran niñas”, y que ese día recibieron quejas de “clientes” a las once de la noche. “Más adelante habría que evaluar si se les hace un baño adicional, pero eso no parte de nosotros, o sea nosotros. El shopping es una propiedad privada para clientes. La limpiadora y también la guardia de seguridad le invitaron a salir. No se le tocó, no se le empujó, pero sí que vaya al baño de caballeros. Y fue en Semana Santa. Entiendo que es influencer, no sé si para agarrarse de esa situación hizo esto para ganar mayores seguidores”, dijo.

El pastor Emilio Agüero Esgaib opinó en sus redes sobre lo ocurrido. ¿Entraron ya a las redes sociales de los dos involucrados? Son grotescos. Jamás permitiré que mi esposa e hija compartan baño con hombres, no me importa que en su imaginación se sientan mujeres. Y no vengan con esas tonterías de “homofobia” o “retrógrado”. Falacias. En todo caso que tengan un espacio para ellos donde nadie se sienta invadido”, expresó.

La publicación tuvo 7,3 mil reacciones en Facebook y casi mil comentarios de antiderechos que apoyaron los dichos del pastor. “El Shopping eligió y los felicito. Eligió la familia, eligió el sentido común, eligió el cuidado de sus clientes, eligió la dignidad. Espero siga así. PD: hay que hablar y apoyar sino esto irá avanzando hasta que no quede un lugar donde poder entrar seguro las mujeres”, añadió desde el mismo perfil en el que realiza oraciones y ofrece mensajes de “paz y solidaridad”.

Los infaltables discursos de odio

20230417-Captura-de-pantalla-ShirleyAgüero fue cómplice de haber instalado “la ideología de género” durante la gestión del ex ministro de Educación, Enrique Riera. Además, es reconocido por sus comentarios LGBTI-odiantes y por su cercanía al ex presidente Horacio Cartes y al pastor antiderechos Miguel Ortigoza, también afín al cartismo. En la misma línea, los panelistas del programa Duro de Callar, del canal cartista Gen arrojaron comentarios transodiantes y discriminatorios.

“Ahora me da miedo salir”, expresó Shirley Boom. “Siento que toda la gente me odia. La ciudadanía de mal en peor luego. La gente no tiene empatía y no se pone en el lugar de la otra persona. A mí me afectó demasiado emocionalmente. Mi ansiedad se subió al mil. Yo soy una persona muy ansiosa y claro que me perjudica”, dijo y exigió que el centro comercial le pida disculpas.

17 de abril de 2023
Juliana Quintana
Edición: Maby Sosa

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

La pastora evangélica amiga del PP organiza un acto con una secta nigeriana que ofrece “curar” la homosexualidad

Viernes, 21 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump… La pregunta que nos hacemos es qué pensarán los del “Soy homosexual y del PP”, los Javier Maroto, Iñaki Oyarzabal, o Jaime De los Santos…

Yadira Maestre, la líder evangélica vinculada al partido de Feijóo, está a cargo de la organización de una ceremonia con la pastora Evelyn Joshua, líder de una iglesia que publicita milagros homófobos.

La pastora ultraconservadora que “sana” la homosexualidad colabora con el PP desde hace años

El Gobierno de Rajoy firmó un acuerdo con la pastora ultraconservadora para que presos limpiaran gratis su templo

Por Danilo Albin

Pocas semanas después de participar en un acto del PP, la pastora evangélica Yadira Maestre tiene otro escenario en mente. Los días 28 y 29 de abril abrirá la puerta del polideportivo de Fuenlabrada a Evelyn Joshua, una telepredicadora nigeriana que ofrece curaciones milagrosas de todo tipo. En su catálogo de “sanaciones” figura la homosexualidad.

Maestre y su iglesia, el Centro Apostólico Cristo Viene, están volcados en la organización del evento que tendrá a Joshua como protagonista y en el que se llevarán a cabo supuestas curaciones mágicas. La entrada será gratuita y no se permitirá el acceso a menores de 12 años. El recinto elegido es de propiedad municipal con capacidad para 5.700 personas.

Los interesados en recibir curaciones milagrosas tendrán que pasar primero por el templo de Maestre, situada en el barrio de Usera. Allí deberán presentar, antes del 24 de abril, un “informe médico” y “cualquier dispositivo médico” que el afectado esté utilizando.

La encargada de curarles será Evelyn Joshua, pastora principal y líder del denominado Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), con sede en una calle de Lagos (Nigeria) que lleva el nombre de su marido, el también telepredicador T.B. Joshua. Ambos son propietarios de Emmanuel TV, una cadena que cuenta con más de un millón de suscriptores en YouTube.

“Espíritu de la homosexualidad”

En la sede de la SCOAN se han registrado actos cargados de homofobia. Algunos han ocurrido con personas allí presentes, mientras que otros han tenido lugar pantalla de por medio gracias a Emmanuel TV. En esta última categoría entra la historia de Rodrigo, un mexicano que contó que “desde sus primeros años, se había encontrado atraído por su mismo sexo” e incluso “confesó haber dormido con dos hombres en el pasado”.

Entonces llegó la curación a todos sus males. “Sus palmas estaban sudorosas, su cuerpo vibraba y se sentía mareado”, dice el relato publicitado por SCOAN en castellano.

“Espíritu de la homosexualidad desalojado” es el título de otro milagro, en este caso producido en la propia sede de la secta. El protagonista fue Sumaila Benjamin, natural del estado de Edo en Nigeria, quien “se veía afligido por el espíritu de la homosexualidad”.

“Su problema comenzó cuando tenía dieciséis o diecisiete años. En aquella época trabajaba para un jefe que permitía que sus trabajadores masculinos durmiesen todos juntos, y Sumaila comenzó a notar que, mientras dormía, alguien le bajaba los pantalones“, señala la iglesia de la pastora Joshua. “Su necesidad de mantener relaciones con su mismo sexo se acrecentó y siguió atormentándolo”, añade.

“Afecto por los hombres”

En el caso de Marcelo, un hombre argentino que viajó a Lagos para ser “liberado” de su homosexualidad, el esperpéntico relato sitúa una violación como punto de partida de la atracción por personas del mismo sexo.

Su “curación” se produjo un fin de semana de abril de 2016. “El domingo pasado, cuando el hombre de Dios le hizo la profecía primero y lo liberó después, sintió como si caminase por el aire, como si una descarga eléctrica lo hubiera alcanzado”, relata la secta.

La cosa no terminó ahí. “Después de la oración, el espíritu lo abandonó para siempre, y dejó de sentir afecto por los hombres. Ahora ya es capaz de ver la belleza en una mujer, y ha dejado de sentirse atraído por las personas de su mismo sexo“, subraya.

9FBF7733-CF50-4505-85FF-622B16A1E5C7

 

“Atraía a casados”

La secta también se arroga la capacidad de curar a mujeres descarriadas. Así ocurrió en el caso de Mafora, una joven sudafricana que “se había casado a la tierna edad de veintiún años, y su vida no tardó en precipitarse en el caldero del consumo de tabaco y alcohol, y en las aventuras fuera del matrimonio”. Su pecado: “Atraía a los hombres casados”.

El turbulento matrimonio acabó en divorcio hace ahora cinco años, pero la actividad demoníaca no cesó, sino que pareció intensificarse“, decía el testimonio difundido en agosto de 2018. La mujer “comenzó a participar activamente en aventuras con hombres casados, amparándose en el ilícito eslogan de sin ataduras”, agrega el grupo liderado por Evelyn Joshua. El próximo 28, la telepredicadora aterrizará en Fuenlabrada de la mano de la pastora amiga del PP.

***

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

 

Fuente Público/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

Pedofilia, silencios y homofobia: indignarse no es suficiente, hay que defender la ESI

Martes, 4 de abril de 2023

Captura-de-pantalla-2023-03-28-a-las-10.40.40-1322x661“Los mismos que se indignan con los abusadores suelen ser los que se niegan a que en la escuela de sus hijas e hijos se implemente la educación sexual integral”, dice Franco Torchia.

     La denuncia contra el conductor Jey Mammon encendió a la opinión pública como pocas veces sucedió en los últimos años. Fui víctima de abuso sexual en mi infancia en dos ocasiones. Soy padre y trabajo como periodista especializado en diversidad sexual. Por ende, quiero mencionar omisiones y proponer preguntas.

En una coyuntura así, ¿se puede mantener silencio? ¿El silencio que mantienen tantos y tantas, es cómplice? ¿Mantener silencio es sospechoso? ¿Si no hablo, si no me expreso, si no opino, si no cuento si por estas horas mandé o no mensajes al victimario o a la víctima, es porque oculto algo?

   A quienes por el contrario sí se manifestaron públicamente, ¿alcanza con repetir “Con mis hijos no se metan” o “Con los chicos, no”?

Decido compartir estos interrogantes y no lo hago para responderlos del todo. Lo hago porque sé muy bien que hay una urgencia. Una realidad irrefutable: las infancias y adolescencias de la Argentina son, cada día más, víctimas de violencia sexual.

Según datos oficiales del Ministerio de Justicia, en los últimos cinco años hubo más de 14 mil niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, un número que viene creciendo de forma constante desde 2017.

Casi el 85% de los abusadores son del ámbito familiar de la víctima: a la cabeza, padres, familiares o conocidos.

Repito.

   La urgencia también es esta: además de conmovernos con los relatos de las víctimas, nos tiene que conmover el hecho fácilmente comprobable de que las herramientas para prevenir los abusos sexuales en infancias y adolescencias no se usan como corresponde.

Desde hace cerca de veinte años, la Argentina cuenta con una ley ejemplar, la de Educación Sexual Integral. Sin embargo, esa ley no se implementa en todas y cada una de las escuelas del país. ¿Por qué razón? Porque los mismos que se indignan con los abusadores suelen ser los que se niegan a que en la escuela de sus hijas e hijos se implemente la educación sexual integral.

Repito.

   Los mismos que se indignan con los abusadores suelen ser los que se niegan a que en la escuela de sus hijas e hijos se implemente la educación sexual integral. 

   Indignarse es insuficiente. 

¿Alcanza con exigir penas una vez perpetrados los abusos sexuales o alcanzaría mejor -y más- con exigir también que niñas, niños y adolescentes puedan educarse con cuidado y conciencia?

La niña que en el jardín de infantes aprende a que nadie debe tocar ciertas zonas de su cuerpo o el alumno de séptimo grado que entiende que un abusador no es la salida a una situación familiar problemática, son personas que evitarán con mayor solvencia ser víctimas de abusos.

Quienes sólo se regodean con el sufrimiento de las víctimas, siguen generando víctimas toda vez que les niegan a niñas, niños y adolescentes el derecho a aprender a prevenir e identificar abusos. Aprender a cuidarse.

   Las cifras son claras: el 80% de las niñas, niños y adolescentes que se dieron cuenta que fueron abusados y pudieron denunciarlo, descubrieron que fueron abusados después de tener una clase de educación sexual en la escuela.

Repito.

   El 80% de las niñas, niños y adolescentes que se dieron cuenta que fueron abusados y pudieron denunciarlo, descubrieron que fueron abusados después de tener una clase de educación sexual en la escuela.

   Si en efecto no queremos más víctimas de abuso, hay que hacer mucho más que especular sobre cuántos abusadores habría en este momento en pantalla o cuántas lesbianas serían capaces de asesinar a sus hijos.

    Casi el 85% de los abusadores son del ámbito familiar de la víctima: a la cabeza, padres, familiares y conocidos directos.  

Propongo negarnos como sociedad a vivir escandalizados constantemente.

Nada de todo esto es un escándalo: es una lógica tenebrosa, silenciosa y cotidiana. Un sistema destructivo.

Cuando hace algunos años acompañé a Teresa, mi hija, a una clase de natación, ella me indicó dónde estaba el vestuario para cambiarme. Mientras me vio entrar, me dijo: “Cuidado papá, que ahí adentro nadie quiera tocarte o te mire raro”.

Teresa tuvo y tiene educación sexual en su escuela.

Yo, que padecí abuso sexual precisamente en un vestuario, siendo niño, no.

28 de marzo de 2023
Franco Torchia
Edición: Ana Fornaro

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia. , , ,

El jugador Rio Ferdinand demuestra que la homofobia se puede cambiar

Sábado, 19 de noviembre de 2022

GettyImages-1334245881-1024x762“MI HERMANA ME ENSEÑÓ EL RESPETO HACIA EL COLECTIVO LGTB+”

Rio Ferdinand ha admitido haber utilizado un lenguaje “vergonzoso” sobre las personas LGBTQ+, y dice que fue su hermana gay quien le “educó” sobre el respeto a las personas queer.

El ex jugador del Manchester United se sinceró sobre su arrepentido pasado durante una entrevista para promocionar su nueva serie documental de tres partes, Tipping Point.

 Tipping Point analiza el racismo, la sexualidad y la salud mental en el mundo del fútbol (11 de Noviembre) en on Amazon Prime Video..

“En el camino de la realización yo mismo he utilizado un lenguaje que hoy se consideraría vergonzoso y tuve que sincerarme [en la serie]”, dijo en el programa matutino.

El presentador Phillip Schofield, que salió del armario como gay en 2019, preguntó a Ferdinand si su comentario se refería a un insulto gay que utilizó contra Chris Moyles en el aire en 2006. Él respondió que sí.

El incidente hizo que Rio Ferdinand llamara a Moyles “f****t” después de que éste bromeara con que preferiría salir con un ex jugador del Leeds.

Hay que estar “dispuesto a cambiar”.

“Se lo enseñé a mi hermana, y mi hermana es abiertamente gay y el hecho de que tuviera que crecer escuchando el lenguaje que se utilizaba en nuestra casa… fue difícil [para ella]”, añadió Ferdinand.

“Como familia hay que ser educado y estar dispuesto a cambiar y mirar la forma en que te comportas y usas el lenguaje y permitirte ser y sentirte vulnerable en esas situaciones pero está aquí y tenemos que ser abiertos y no entiendo cómo la gente no lo es”.

Schofield también preguntó si el Mundial de Qatar, al que Ferdinand confirmó que asistirá, podría impedir que los futbolistas homosexuales salgan del armario y sean su “verdadero yo”.

“Entiendo la preocupación de la gente, pero ¿esperamos que la cultura de la cancelación se traslade a todos los temas de los que hablamos?”, respondió Ferdinand.

“Hay que estar en la sala y presente para intentar cambiar el dial y no hay forma de ayudar a educar o cambiar [sin estar allí].

“Por supuesto que voy a ir. Creo que cualquiera que vea estos documentales que he hecho sabrá cuál es mi posición en estos temas y creo que no puedes mantenerte al margen de estas situaciones.”

A principios de esta semana, el embajador qatarí de la Copa del Mundo, Khalid Salman, se reafirmó en su comentario de que la homosexualidad es “un daño en la mente”, pero afirmó que el país “no cambiará” para el torneo.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT): Vigilias IDAHOT 2022: “Y donde está el Espíritu del Señor hay libertad” (2 Corintios 3:17)

Jueves, 12 de mayo de 2022

130517-veglia-ecumenicaTambién este año en Italia y en Europa, como ha sido el caso desde 2007, los cristianos LGBT y sus padres junto con sus comunidades de fe organizarán numerosas vigilias de oración con motivo del 17 de mayo, el día internacional para la superación de la homotransbifobia en los cultos ecuménicos y dominicales unidos por el versículo bíblico “ y donde está el Espíritu del Señor hay libertad”  (2 Corintios 3:17)

Escuchar la vida nos empuja a comprometernos con la construcción de un mundo más justo, más acogedor e inclusivo.

Las vigilias de oración por la superación de la violencia de la homobitransfobia no se reduce a un simple momento de oración, a un acto de justa compasión por los que sufren. Mirar es ante todo crear conciencia, hacer que la sociedad civil y religiosa esté atenta a un problema que afecta a todos y no solo a las víctimas.

Velamos para permanecer despiertos, alertas, con los ojos abiertos al mundo y no dejar solos a quienes sufren, han sufrido o van a sufrir por la intolerancia y la discriminación.

Velamos abriendo los brazos para acoger a todos en nuestro corazón como lo hizo Jesús, quien no excluyó a nadie, y nos muestra el camino de amar como Él ama, sin distinciones y sin condiciones.

Nos mantenemos despiertos con la esperanza de que nadie vuelva a sufrir homotransbifobia e intolerancia.

Un versículo que se centra en la libertad de un Dios que es amor

Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad” (2 Cor 3,17). Este es el versículo más votado en la encuesta online, y que así unirá a todas las vigilias dominicales y cultos por la superación de la homotransfobia de este año, en mayo.

Una invitación a redescubrir la libertad de un Dios que no encarcela, que no quiere ser utilizado como causa de división y violencia. Un versículo que se centra en la libertad de un Dios que es amor, sea cual sea nuestro color de piel, nuestra etnia o nuestra orientación sexual.

Un versículo que protagonarizará las vigilias 2022 y la guía litúrgica que la Comisión Fe Género Sexualidad de las Iglesias Bautista, Metodista y Valdense ofrecerá, nuevamente este año, a las realidades cristianas que quieren velar juntas para decir no a la violencia de la homotransfobia y a todas las discriminaciones que surgen del corazón de las tinieblas del ser humano.

Y tú: ¿velarás con ellas? Para más información: https://inveglia.wordpress.com/tag/espanol/

#latendadigionata #GlobalNetworkofRainbowCatholics (GNRC)

¿Y velarás con ellos? Información sobre vigilias en https://inveglia.wordpress.com/tag/espanol/ o www.gionata.org o escriba a gionatanews@gmail.com

Noticias en Espanol

El símbolo de vigilias: LogoJPG – Logo en Inglés

LOS VERSICULOS DE LAS VIGILIAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS:

2022>  “y donde está el Espíritu del Señor hay libertad  (2 Corintios 3:17)

2021> “Amaos los unos a los otros, como yo os he amado” (Juan 15:12)

2020> “Aquí no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús” (Gálatas 3,28)

2019> No temas porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre: tú me perteneces, eres precioso a mis ojos, porque eres digno y yo te amo (Isaias 43, 1.4)

2018> La verdad os hará libres (Juan 8,32)

2017> Bendecid á los que os persiguen: bendecid y no maldigáis (Romanos 12:14)

2016> En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros (Juan 13:35)

2015> Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras: Estoy maravillado, Y mi alma lo conoce mucho (Salmos 139:14)

2014> Por tanto recibios los unos a los otros, como también Cristo nos recibio’, para gloria de Dios (Romanos 15:07)

2013> En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva si el castigo. De donde el que teme , no ha sido perfeccionado en el amor (I Juan 4: 18)

2012> El que dice que está en la luz y aborrece a su hermano, está aún en tinieblas (1 Juan 2:9)

2011> Y les dijo: Vosotros sabeis cuanto abominable es para un varon judio juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mi me ha mostrado Dios que a ningun hombre llame comun o inmundo (Hechos 10:28)

2010> ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulacion,o angustia, o persecucion, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? (Romanos 08:35)

2009>En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva si el castigo. De donde el que teme , no ha sido perfeccionado en el amor (I Juan 4: 18)

2008> “Tengo un sueño” de Martin Luther King

2007> De modo que si alguno esta’ en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron e aqui todas son hechas nuevas (2 Corintios 5: 17).

 ***

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia.

17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT)

Martes, 19 de enero de 2021

130517-veglia-ecumenicaVigilias por las víctimas de la homofobia y la transfobiaVigilias de oracion para superar la homofobia y todo tipo de intolerancia 2021

En todo el mundo, las comunidades y las organizaciones religiosas se están movilizando para el  17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT), no solo para recordar a las víctimas del Omo / bi / transfobia y luchar contra la homofobia y la transfobia religiosa, sino también para apoyar el papel positivo de las religiones y comunidades religiosas en crear una sociedad verdaderamente inclusiva .

¿Qué pueden hacer ? Una de las maneras más fáciles para ser más eficaces y una mayor participación en la oración universal es organizar y celebrar una vigilia ecuménica de oración o de un culto del domingo en vuestras  comunidades dedicada a las víctimas del Omo violencia/transfobia .

Las vigilias y cultos los domingos pueden ser una poderosa herramienta para llamar la atención sobre los crímenes nefastos de intolerancia.

Estos momentos de oración tienen un peso simbólico en varios contextos , ya sea religiosa , espiritual y conmemorativa.

Sería bonito si hubiera un puente entre todas nuestras comunidades de fe que nos uniese en oración en torno a estas cuestiones.

¿Por qué es importante vuestra participación?  Vuestra participación es importante porque: vuestra pequeña luz puede disipar la oscuridad; vuestras  oraciones tienen el poder de unir a las comunidades de fe en la lucha contra el odio, la brutalidad y la violencia contra las personas LGBT; Su acción puede ayudar a construir alianzas estratégicas para promover aún más las religiones y el diálogo interreligioso en vuestras comunidades, en vuestros paises o en vuestras regiones.

Las vigilias por las víctimas de la homofobia y la transfobia en Italia. Quando el grupo LGBT cristiano “Kairos” de Florencia (Italia) se enteró del trágico suicidio de un joven gay en Turín, de inmediato ha expresado su dolor y su ira.

Junto con otros grupos de cristianos homosexuales, se organizaron en 14 ciudades italianas, en 2007, una serie de “vigilias de oración en memoria de las víctimas de la homofobia.” En los años siguientes, el 17 de mayo, se celebraron vigilias en un creciente número de ciudades.

Al principio fue una iniciativa apoyada por Gionata, el proyecto web acerca de fe y homosexualidad, y desde 2010 se ha convertido en un proyecto compartido por alrededor de 50 grupos del  European Forum lgbt Christians Groups  y tambien por muchas asociaciones y  comunidades católicas, Valdenses, Metodistas, Bautistas y Veterocatolicas.

La liturgia nos ha permitido expresar el dolor y la rabia de las personas LGBT por la violencia que es necesaria abordar en un contexto religioso y desafió a las iglesias pidiéndoles de rechazar la violencia homofóbica y transfobica.

La idea se ha extendido rápidamente en Europa y América Latina. Ya en 2008 se llevaron a cabo algunas vigilias en varias ciudades de España e Irlanda, y también en Argentina, Chile, Perú y Venezuela, y en los años siguientes, incluso en Alemania, Malta y en otros países europeos .

También este año, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT) el 17 de mayo, las comunidades de fe y los grupos decristianos LGBT mirarán juntos para recordar a las demasiadas víctimas de lahomofobia, la transfobia y toda discriminación para que nuestras comunidadescristianas sean “cada vez más santuarios de acogida y apoyo para las personas LGBT y para todas las personas afectadas por la discriminación“.

Todos los cristianos de buena voluntad están invitados a contribuir a esta iniciativa ecuménica proponiendo el versículo bíblico que unirá todas las vigilias y cultos dominicales para conmemorar a las víctimas de la violencia homofóbica.

Todos los versos recibidos hasta el sábado 16 de enero de 2021, en los días siguientes, serán votados y elegidos públicamente en línea. El versículo bíblico más votado será el que unirá idealmente todas las vigilias y cultosdominicales de 2021.

Renovamos la invitación a todos los cristianos de buena voluntad a ser el motor de esta iniciativa ecuménica de compartir la esperanza.

No dudes en enviar tu versículo bíblico para las vigilias 2021 a tendadigionata@gmail.com, siempre que no haya sido elegido en ediciones anteriores, porque la esperanza siempre necesita nuevas palabras de fe.

Para obtener más información sobre la iniciativa, visitar el sitio web de las vigilias.

Un abrazo a todos. Los voluntarios de La Tenda y el Proyecto Gionata

Web: https://inveglia.wordpress.com/espanol/

LOS VERSICULOS DE LAS VIGILIAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS:

2020> Aquí no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús”  (Gálatas 3,28)

2019> No temas porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre: tú me perteneces, eres precioso a mis ojos, porque eres digno y yo te amo (Isaias 43, 1.4)

2018> La verdad os hará libres (Juan 8,32)

2017> Bendecid á los que os persiguen: bendecid y no maldigáis (Romanos 12:14)

2016> En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros (Juan 13:35)

2015> Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras: Estoy maravillado, Y mi alma lo conoce mucho (Salmos 139:14)

2014> Por tanto recibios los unos a los otros, como también Cristo nos recibio’, para gloria de Dios  (Romanos 15:07)

2013> En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva si el castigo. De donde el que teme , no ha sido perfeccionado en el amor (I Juan 4: 18)

2012> El que dice que está en la luz y aborrece a su hermano, está aún en tinieblas (1 Juan 2:9)

2011> Y les dijo: Vosotros sabeis cuanto abominable es para un varon judio juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mi me ha mostrado Dios que a ningun hombre llame comun o inmundo (Hechos 10:28),

2010> ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulacion,o angustia, o persecucion, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? (Romanos 08:35)

2009>En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva si el castigo. De donde el que teme , no ha sido perfeccionado en el amor (I Juan 4: 18)

2008> “Tengo un sueño” de Martin Luther King

2007> De modo que si alguno esta’ en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron e aqui todas son hechas nuevas (2 Corintios 5: 17).

Para mas informaciones sobre esta iniciativa pueden visitar el sitio https://inveglia.wordpress.com/category/espanol/ o escribir a gionatanews@gmail.com
.

> Noticias en Espanol

> El símbolo de vigilias: LogoJPG – Logo en Inglés

> BANNER> año 2019año 2018 > año 2017 > año 2020

VIDEO>  año 2019año 2013

Fuente Progetto Gionata

Cristianismo (Iglesias), General , , , ,

Chile: Empresa de agua purificada implementa medidas contra la homofobia y la transfobia

Jueves, 4 de junio de 2020

agua-movilhLuego de que uno de sus trabajadores insultara a unos clientes calificándolos de “maricones”.

La empresa de agua purificada “Quechua”, de Quilpué,  informó al Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) la implementación de diversas medidas para prevenir la homofobia y transfobia en su ambiente laboral, luego de que uno de sus trabajadores calificara de “maricones” a sus clientes.

Los hechos habían ocurrido el mes pasado cuando una pareja gay hay solicitó dos bidones de agua, siendo al instante calificados de “maricones” a través del WhatsApp de la empresa.

Tras un reclamo enviado por la abogada del Movilh, Mónica Arias, el representante legal de la empresa, Javier Pérez, expresó su rechazo a lo ocurrido. “No avalamos el actuar homofóbico de uno de nuestros trabajadores”, sostuvo.

Junto con ofrecer disculpas a los afectados, añadió que “a raíz de lo ocurrido se han tomado las medidas de concientización necesarias para que esta situación no se repita, las que incluyen la desvinculación del trabajador, así como capacitación referente a la legislación vigente, derechos humanos de la diversidad sexual, inclusión social y no discriminación, además de remitirse un folleto sobre estas materias a cada colaborador, con el fin de incentivar la educación y el conocimiento, recalcando el derecho a la igualdad”.

Fuente MOVILH

General , , , , , ,

17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT): Vigilias por las víctimas de la homofobia y la transfobia

Viernes, 15 de mayo de 2020

20A2BFD7-6FE6-415F-9D86-A3F4D814AAAFEn todo el mundo, las comunidades y las organizaciones religiosas se están movilizando para el  17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT), no solo para recordar a las víctimas del Omo / bi / transfobia y luchar contra la homofobia y la transfobia religiosa, sino también para apoyar el papel positivo de las religiones y comunidades religiosas en crear una sociedad verdaderamente inclusiva .

¿Qué pueden hacer ? Una de las maneras más fáciles para ser más eficaces y una mayor participación en la oración universal es organizar y celebrar una vigilia ecuménica de oración o de un culto del domingo en vuestras  comunidades dedicada a las víctimas del Omo violencia/transfobia .

Las vigilias y cultos los domingos pueden ser una poderosa herramienta para llamar la atención sobre los crímenes nefastos de intolerancia.

Estos momentos de oración tienen un peso simbólico en varios contextos , ya sea religiosa , espiritual y conmemorativa.

Sería bonito si hubiera un puente entre todas nuestras comunidades de fe que nos uniese en oración en torno a estas cuestiones.

¿Por qué es importante vuestra participación?  Vuestra participación es importante porque: vuestra pequeña luz puede disipar la oscuridad; vuestras  oraciones tienen el poder de unir a las comunidades de fe en la lucha contra el odio, la brutalidad y la violencia contra las personas LGBT; Su acción puede ayudar a construir alianzas estratégicas para promover aún más las religiones y el diálogo interreligioso en vuestras comunidades, en vuestros paises o en vuestras regiones.

Las vigilias por las víctimas de la homofobia y la transfobia en Italia. Quando el grupo LGBT cristiano “Kairos” de Florencia (Italia) se enteró del trágico suicidio de un joven gay en Turín, de inmediato ha expresado su dolor y su ira.

Junto con otros grupos de cristianos homosexuales, se organizaron en 14 ciudades italianas, en 2007, una serie de “vigilias de oración en memoria de las víctimas de la homofobia.” En los años siguientes, el 17 de mayo, se celebraron vigilias en un creciente número de ciudades.

Al principio fue una iniciativa apoyada por Gionata, el proyecto web acerca de fe y homosexualidad, y desde 2010 se ha convertido en un proyecto compartido por alrededor de 50 grupos del  European Forum lgbt Christians Groups  y tambien por muchas asociaciones y  comunidades católicas, Valdenses, Metodistas, Bautistas y Veterocatolicas.

La liturgia nos ha permitido expresar el dolor y la rabia de las personas LGBT por la violencia que es necesaria abordar en un contexto religioso y desafió a las iglesias pidiéndoles de rechazar la violencia homofóbica y transfobica.

La idea se ha extendido rápidamente en Europa y América Latina. Ya en 2008 se llevaron a cabo algunas vigilias en varias ciudades de España e Irlanda, y también en Argentina, Chile, Perú y Venezuela, y en los años siguientes, incluso en Alemania, Malta y en otros países europeos .

Para mas informaciones sobre esta iniciativa pueden visitar el sitio https://inveglia.wordpress.com/category/espanol/ o escribir a gionatanews@gmail.com
.

+++

Era el 2007 cuando, delante de otro suicidio de un adolecente tormentado por sus compañeros porque lo consideraban gay, Kairos, el grupo de hombres y mujeres homosexuales cristianos de Florencia, hizo un llamamiento a “una oración pública para recordar a todas las víctimas de ‘la homofobia y la transfobia que a menudo no tienen un nombre o una historia “.

Nacian así las vigilias y los cultos dominicales que se llevan a cabo desde hace 8 años en Italia en muchas ciudades extranjeras en los días anteriores y posteriores al 17 de mayo como Día Internacional de la lucha contra la homofobia, y ven orar juntos a grupos de creyentes homosexuales , muchas comunidades católicas y varias iglesias evangélicas,unidas este año por la invitación de la Epistola de San Pablo a los Romanos 15.7″Por tanto recibios los unos a los otros, como tambien Cristo nos recibio, para gloria de Dios”

Es así que desde el lunes 12 de mayo al viernes 06 de junio del 2014 una larga serie de vigilias y la adoración del domingo recorrerá las ciudades italianas y europeas. Se iniciará el 12 de mayo en una parroquia católicaen Bologna para continuar en otras parroquias de Florencia, Catania , Palermo , Milán, Génova, Padua ; en una comunidad metodista en Parma , Padua , Trieste ; en una comunidad Bautista en Turín y Grosseto ; en una iglesia Valdense en Milan, Nápoles, Turín, Florencia , Palermo y Roma ; para llegar a tener lugar en otras comunidades cristianas en Liverpool ( Inglaterra) , Lisboa y Oporto ( Portugal) , Sevilla y Barcelona ( España ) , Mdina ( Malta) y en Amsterdam (Holanda ) , que terminara el 13 de junio en la iglesia católica de S . Gerolamo con una vigilia presidida por el Obispo de Cremona.
Mas de ventiséis comunidades cristianas lanzarán juntas sus gritos contra la violencia de la homofobia y la transfobia , porque ” cuando la vida se convierte en oración y la oración habla de la vida solo puede suceder algo hermoso , más fuerte que cualquier tipo de discriminación”

Las vigilias de oración por las víctimas de la homofobia se promueven en Italia con el apoyo de Gionata, el proyecto italiano sobre Fe y homosexualidad, y en Europa, con el apoyo del Foro Europeo de los grupos cristianos LGBT (Foro Europeo de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transgender Grupos Cristianos).

Para mayor información sobre esta iniciativa ecuménica, por favor visite la página del portal inveglia.wordpress.com o por favor visite la pagina web www.gionata.org , escribir a gionatanews@gmail.com
.

> Il VIDEO> https://www.youtube.com/watch?v=M9OfTZGUJr8
.
> Noticias en Espanol

.

Lunes 12 de mayo

BOLOGNA (Italia), vigilia por las víctimas de la homofobia y todas las formas de discriminación, a las 21.00 horas , en la Parroquia Católica de Beverara de San Bartolomeo, en Via Della Beverara 86 Organizan: NOI SIAMO CHIESA de Emilia Romaña e IN CAMMINO, grupo de creyentes homosexuales

.
Jueves 15 de mayo

FLORENCIA (Italia), Vigilia de Oración ecuménica para recordar a las víctimas de la homofobia y la transfobia, a las 21.00 en la Iglesia Católica Parroquial MADONNA DELLA TOSSE, Largo Adone Zoli 1, para poner fin a la violencia y a la homofobia y que quede espacio en nuestra sociedad y en las Iglesias para la incondicional acogida del otro.
Vigilia organizada por el grupo Kairos, junto con otras comunidades y asociaciones cristianas de buena voluntad. INFO> Cartelera> Evento Facebook

PALERMO (Italia). Vigilia para la superación de la homofobia y la transfobia, a las 20.30, a partir de la Iglesia Evangélica Valdense Calle Spezio 45, con una procesion que terminara’ en la parroquia católica de San Pedro y San Pablo en la calle Bentivegna 62.
Organizada por: ALI D’AQUILA, cristianos LGBT de Palermo; Comunidad San Francesco Saverio; Parroquia de San Gabriel Arcángel; Laicos Misionarios Combonianos; Iglesia Valdense de la calle Spezio, Palermo; Iglesia Valdense de Trapani y Marsala; Iglesia Luterana; Comunidad Kairos; Parroquia de San Pedro y San Pablo y con el patrocinio de la Municipalidad de Palermo. INFO> Cartelera

.

Viernes, 16 de mayo

PADUA (Italia), Vigilia de Oración para recordar a las víctimas de la homofobia a las 20.45 horas en la Iglesia Católica de Santa Catalina de Alejandría , Via Cesare Battisti 245 . Organizado por el grupo de homosexuales cristianos ” Emmanuel “, en Padua. INFO> Manifiesto

PARMA (Italia). Vigilia de oración para recordar a las víctimas de la homofobia, la Iglesia Evangélica Metodista de Parma, Borgo Giacomo Tommasini ang . Borgo Riccio , a los 19 años . Realizada por la comunidad Metodista de Parma con la colaboracion de un grupo de cristianos homosexuales.

ROMA (Italia). Vigilia de oración en memoria de las víctimas de la homofobia y la transfobia , a las 19.30 horas , en la Piazza SS . Apóstoles (en el espacio frente a la Basílica Católica de SS . Apóstoles). Comunidad cristiana LGBT: Nuova Proposta, gruppo La Sorgente, REFO.

SEVILLA (España ) . Vigilia de oración por un mundo sin homofobia Por Un Mundo sin homofobia a las 21:30 en la Casa Estudio Chejov, en Plaza del Pelícano n º 4 Local 10 , Barrio de San Julián, 41003 Sevilla .
Organizada por Ichthys, Comunidad cristiana LGBT de Sevilla, con la partecipacion del gruppo Brotes Olivo. INFO MANIFESTO

.

Sábado, 17 de mayo

AMSTERDAM (Países Bajos), vigilia de oración por las víctimas de la homofobia y la transfobia a las 20:30 en la iglesia evangélica en De Oranjekerk través Van der Helststraat 1-3 en Amsterdam (Países Bajos) Pastores Jantine Heuvelink y Wielie Elhorst. Esto inspirará el coro Oranjekerk Cantorij Anne Franks dirigido por Mart y organista Jos van der Bijl.  INFO> Manifiesto

BORGO PRIOLO (Pavia, Italia) Vigilia de oración en memoria de las víctimas de la homofobia organizadas por el grupo La Fonte de Milan en el Centro Catolico OASI ROSA MISTICA, Ubicación Torrazzetta Borgo Priolo (PV).

CATANIA (Italia). Vigilia ecuménica por las víctimas de la homofobia, a las 19.00 horas, en la parroquia católica SS.Crocifisso della Buona Morte di Piazza Falcone. Organizado por el gruppo de cristianos homosexuales Fratelli dell’Elpis y por la comunidad parroquial.

LISBOA (Portugal). Vigilia de oración (Momento de Partilha Vigilia de Oracion) por las víctimas de la homofobia,a las 18,00, acogida, a las 18:15, Vigilia de Oración a las 19.30 horas en la capilla católica del Convento de las Hermanas Dominicanas (Azinhaga Frade, Lumiar)  INFO> Manifiesto > Facebook

Mdina (Malta). La Comunidad de LGBT católicos de (Dracma LGBT dracma y el Grupo de Apoyo de Padres de Dracma) está celebrando la Jornada Mundial contra la Homofobia (IDAHO), así como sus 10 años de vida con una celebración de acción de gracias de la Eucaristía y de la vigilia en la iglesia católica de las Carmelitas en Mdina (la antigua capital de Malta).
La misa será celebrada por Monseñor. Charles Scicluna, obispo auxiliar de Malta, con la participación de muchos sacerdotes que han seguido a lo largo de los años, nuestro ministerio hacia y con la comunidad gay en Malta. Altas autoridades religiosas y civiles de Malta han sido invitadas a esta celebración. INFO> Manifiesto

Pinerolo (Turín, Italia). Vigilia de oración por las víctimas de la homofobia y la transfobia a las 17.00 horas en la ARCI en la calle Baudenasca 17. Organizado por el grupo La Scala di Giacobbe de Pinerolo INFO> Manifiesto

PORTO (Portugal). Oración por los hermanos y hermanas que son víctimas de la homofobia en el mundo (y partilha oração Pelos Irmãos y irmãs vitimas de homofobia,em todo mundo ),a las 17.00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora da Boavista (Foco) Rua Azevedo Coutinho 103

ROMA (Italia). Con motivo de la reunión del Día Internacional contra la Homofobia oración a las 17:00, y el concierto, a las 20, en la Iglesia Valdense Evangélica en Piazza Cavour 32

TURIN (Italia), Culto del domingo durante el día en memoria de las víctimas de la homofobia y la transfobia a las 18.30 en el Templo Valdense de la avenida Príncipe Oddone 7. La Iglesia Valdense y la Iglesia Bautista de Via Passalacqua se reúnen en el templo, situado en la avenida Príncipe Oddone 7 para celebrar un culto durante el día en memoria de las víctimas de la homofobia y la transfobia.
INFO> http://www.torinovaldese.org/appuntamenti/app.php?id=899

TRIESTE (Italia). Vigilia de oración por las víctimas de la homofobia, la Iglesia Metodista en Scala dei Giganti, 1 (cerca de Piazza Goldoni) de Trieste. A las 19.30 tendra lugar la acogida de los participantes, a las 20.30 horas va a iniciar la vigilia. Organizan Progetto Ruah de Trieste, y la Iglesia Metodista de Trieste y FGEI ( Federación Evangelica de Jóvenes en Italia) INFO> Cartelera

.

Domingo, 18 de mayo

FLORENCIA (Italia). Culto Interconfesional del domingo por las víctimas de la homofobia y de la transfobia compartida entre la Iglesia Valdense y Vetero Católica en la iglesia Valdense de Florencia, a las 10:30 am en la esquina de Via La Marmora Vía Micheli. Organizada por la asociacion ecumenica “Fiumi d’Acqua Viva – pace, giustizia e salvaguardia del Creato” (www.fiumidacquaviva.org ) y la participación del grupo católico Kairos.

Grosseto (Italia). El culto del domingo en memoria de las víctimas de la homo y transfobia, a las 11.00 horas, en la Iglesia Bautista de Grosseto, en Via Piave 17, organizada por Claudia Angeletti.

LIMA (Peru). Vigilia y oración mundial por las personas víctimas de homofobia y transfobia, 6.30pm (hora exacta), Auditorio Taulichusco del Museo Metropolitano de Lima, ubicado en la Av. 28 de Julio con Willson, costado del ingreso principal del Parque de la Exposición.
Organizada por la Comunidad Cristiana Ecuménica e Inclusiva El Camino.   INFO> Facebook

Liverpool (Inglaterra). El culto del domingo en el Día contra la Homofobia y la Transfobia (IDAHOT), 18.30, en la Iglesia Anglicana de St Bride en Percy Street, en Liverpool. Será un tiempo para la oración, para encender velas por las víctimas de la homofobia y la transfobia y la esperanza para el futuro.
ACERCA Facebook> https://www.facebook.com/stbridesliverpool

MILAN (Italia). El culto del domingo con motivo del día contra la homofobia a las 10.45 en la Iglesia Valdense de Milán, en Via Francesco Sforza, 12 / a, con Jeremie Mack pastor que preside, organizado por la Varco-Refo de Milan.
NÁPOLES, vigilia en memoria de las víctimas de la homofobia, a las 18.00 horas en el templo Valdense calle Duomo 275, esquina calle Dei Cimbri. La organización sera’ a cargo de un grupo de cristianos homosexuales PONTI SOSPESI y algunas otras comunidades, asociaciones, grupos de cristianos de la ciudad de Nápoles.

PADUA (Italia). El culto del domingo, “en el amor, no hay temor” (1 Jn 4,18) por el Día Internacional de la lucha contra la homofobia, a las 11.00 horas en la Iglesia Evangélica Metodista de Padua en Corso Milano 6.

.
Lunes 19 de mayo

BARCELONA (España) Vigilia de oración IDAHO a 20 en el Santuario católico de la Mare de Déu de l’Ajuda, Sant Pere. Organizado por ACGIL (Associació Cristiana de Gais, Lesbianes, bisexuales transexuales de Catalunya)

.

Martes 20 de mayo

GÉNOVA (Italia). Vigilia de oración por las victimas de la homotransfobia , a las 18.30 horas, en la parroquia católica de San Benedetto al porto en Via San Benedetto. Organiza el grupo Bethel, creyentes LGBT de Liguria

.
Jueves 22 de mayo

MILAN (Italia). Vigilia de oración por las victimas de la homotransfobia a las 21:00 en la iglesia de San Gabriel de la calle Termopili (MM1 Pasteur). Organizado por el grupo Il Guado. Facebook Event https://www.facebook.com/events/632274456862036 

.
Viernes, 13 de junio

CREMONA (Italia). Vigilia por las víctimas de todas las formas de discriminación en la iglesia católica episcopal de S. Gerolamo en Piazza Duomo, a las 21.00 horas. Organizado por el grupo Querce di Mamre, grupo de la diocesis de Cremona para la guia pastoral de las personas homosexuales

Un culto del domingo se llevará a cabo también en Livorno (el dia y el lugar se anunciarán proximamente)

F997F614-F1AD-44C5-83DD-3790C9B7A05C
España. Vigilia de Oracion por un mundo sin LGBT-fobia 2020


Crismhom
(Espana) continúa sus actividades en esta semana tan especial que iniciamos, en la que nos vamos a centrar especialmente en pedir a nuestro Dios un mundo sin LGTBIfobia. Os animamos a participar con esta pequeña familia en esa intención que hará de nuestra casa común un lugar mucho mejor!!!

Por ello, las actividades de esta semana a las que queremos invitaros no son únicamente las de nuestra comunidad, sino también las que organiza Cogam, el grupo de Fe y Espiritualidad de la FELGTB (la Federación estatal, de la que formamos parte activamente) y la gran Vigilia que hemos preparado de modo conjunto con Ichtys, nuestra comunidad hermana de Sevilla.

Todas estas actividades online se celebrarán cada una en una plataforma diferente, así que tendrán un enlace distinto:

– Jueves 14 de mayo, 16:30-17:30 h – Charla online “El miedo al rechazo”
El rechazo no es algo que temer. Es un Maestro, como todas las cosas que nos suceden en la vida. No viene a deprimirnos y paralizarnos, ni a marcarnos para siempre. Con la participación de Susana Aranda. Organiza: Cogam. Directo online en YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCGhavOFHHBuMW0wn9szSHjA

– Jueves 14 de mayo, 20:30-21:30 h – Oración ecuménica fraterna .
Nuestra célebre y querida oración, en nuestra sala virtual de Meet: bit.ly/CrismhomOnline

Domingo 17 de mayo, 12:00-13:00 h – Celebración creyente LGTBI+ por un Mundo sin LGTBIfobia
El grupo de Fe y Espiritualidad de la FELGTB organiza una celebración interreligiosa (Cristianismo, Budismo, Judaismo e Islam) para unirnos en oración y fraternidad, y recordar a todas aquellas personas que han sido y son víctimas de homofobia, bifobia, transfobia e interfobia. Un espacio comunitario de reflexión y reivindicación. La celebración se hará a través de la plataforma Webex: https://meetings.webex.com/collabs/meetings/view?uuid=M42JZX3DK00GZ8AIKDCE7LU60JRAVB&ucs=email

Domingo 17 de mayo, 18:30 h – Vigilia de oración contra la LGTBIfobia
Este acto fundamental en nuestro calendario lo viviremos este año, gracias a la tecnología, en común con Ichthys. Sevilla y Madrid se unirán en un abrazo para alzar la voz al mundo y orar a Dios por el cese de la violencia y la marginación a los LGTBI. La oración es poderosa, y el Señor nos escuchará esa tarde con más fuerza y Fe que nunca, junto a herman@s del colectivo en el resto de todo el planeta. No os lo perdáis, será emocionante!!! En este caso, usaremos la plataforma Meet, pero en una sala distinta a la de Crismhom: meet.jit.si/Vigilia2020

Que la tecnología no os asuste, todas estas plataformas son muy fáciles de usar, y ante cualquier duda, no te quedes con las ganas, pregúntanos!! Un cálido abrazo, os esperamos con todo nuestro cariño


CRISMHOM, Cristianas y cristianos LGBT+H de Madrid

Página web: https://www.crismhom.com/ – Correo Electrónico acogida@crismhom.org

.4EDF851A-8A27-499F-A0B5-B287275E39B5

LOS VERSICULOS DE LAS VIGILIAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS:

2020> Aquí no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús”  (Gálatas 3,28)

2019> No temas porque yo te he rescatado, te he llamado por tu nombre: tú me perteneces, eres precioso a mis ojos, porque eres digno y yo te amo (Isaias 43, 1.4)

2018> La verdad os hará libres (Juan 8,32)

2017> Bendecid á los que os persiguen: bendecid y no maldigáis (Romanos 12:14)

2016> En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros (Juan 13:35)

2015> Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras: Estoy maravillado, Y mi alma lo conoce mucho (Salmos 139:14)

2014> Por tanto recibios los unos a los otros, como también Cristo nos recibio’, para gloria de Dios  (Romanos 15:07)

2013> En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva si el castigo. De donde el que teme , no ha sido perfeccionado en el amor (I Juan 4: 18)

2012> El que dice que está en la luz y aborrece a su hermano, está aún en tinieblas (1 Juan 2:9)

2011> Y les dijo: Vosotros sabeis cuanto abominable es para un varon judio juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mi me ha mostrado Dios que a ningun hombre llame comun o inmundo (Hechos 10:28),

2010> ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulacion,o angustia, o persecucion, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? (Romanos 08:35)

2009>En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva si el castigo. De donde el que teme , no ha sido perfeccionado en el amor (I Juan 4: 18)

2008> “Tengo un sueño” de Martin Luther King

2007> De modo que si alguno esta’ en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron e aqui todas son hechas nuevas (2 Corintios 5: 17).

>Noticias en Espanol

> El símbolo de vigilias: LogoJPGLogo en Inglés

> BANNER> año 2019> año 2018 > año 2017 > año 2020

VIDEO>  año 2019> año 2013

Cristianismo (Iglesias), General , ,

Del bloqueo de leyes LGTB al pin parental: Las medidas contra el colectivo de los gobiernos de PP y Ciudadanos

Jueves, 23 de enero de 2020

3A50B67E-845A-4A4A-82D5-0ECE0F415F2FHay partidos políticos a los que la sombra de la homofobia les ha perseguido siempre. Y no es que sean sombras ficticias, son reales, y las han provocado ellos mismos, son sus actos, con sus votos, con sus decisiones…

El historial homófobo del PP da para un libro. Y, aunque Ciudadanos siga indignado porque en el pasado Orgullo LGTB de Madrid no se les recibiera con aplausos, el suyo empieza a dar para otro. Especialmente desde que Ciudadanos gobierna en coalición con el PP (y VOX) en algunas comunidades autónomas y ayuntamientos.

Vamos a repasar todas esas veces que el PP y Cs están legislando en contra del colectivo LGTB en apenas seis meses de gobiernos.

1. El Pin Parental

Es la última medida aprobada por este gobierno de azules y naranjas, pero una de las más escandalosas. Ha ocurrido en Murcia. Para garantizar su apoyo a los presupuestos, VOX pidió al gobierno en coalición de PP y CS implantar un pin parental en los colegios. ¿Qué significa esto? Que los padres podrán censurar parte del programa educativo al poder decidir que sus hijos acudan o no a charlas sobre diversidad LGTBI, racismo o feminismo en los centros educativos. Y PP y Cs han accedido a incluir esta medida en su legislatura.

Hay que decir que el Gobierno de Murcia ha incluído en su composición una consejería LGTB y VOX renunció a pedir la revisión de la ley LGTB para apoyar la investidura… pero finalmente sí se han salido con la suya en el caso del pin parental. El Ministerio de Educación ya ha anunciado que lo recurrirá.

pinparental

2. Tumban la Ley de Igualdad y Derechos LGTBI en Castilla y León

Ocurrió el pasado mes de noviembre. Las cortes de Castilla y León votaba la tramitación de una proposición de ley de igualdad y derechos del colectivo LGTBI. La propuesta venía de la legislatura anterior, en la que fue apoyada por todos los grupos menos el PP, pero no terminó sus trámites de aprobación. En esta nueva legislatura, y en citada votación de noviembre, PP, Cs y VOX votaron en contra de dicha ley, lo que impidió que saliera aprobada. La excusa en esta ocasión fue que van a redactar una ley mejor, cuyo borrador ya ha sido presentado y los colectivos han rechazado porque, entre otras cosas, no protege a los niños del acoso escolar ni protege a las personas transexuales.

En contrapartida, y para ser lo más justos posible, en Madrid, donde también gobierna una coalición de los mismos partidos, PP y Cs se han comprometido a mantener la ley LGTB, negando la mayor a VOX que exigía su retirada. De hecho, y al amparo de esa ley, ya han interpuesto una multa de 20.000 euros a una «psicóloga» que «curaba la homosexualidad».

3. Retirada del protocolo de acompañamiento a alumnos trans en Castilla y León

No salimos de Castilla y León, porque allí, en diciembre, se anunció la retirada del «protocolo de atención educativa y acompañamiento al alumnado en situación de transexualidad y alumnado con expresión de género no normativa» elaborado por la Junta de Castilla y León. Esta retirada se produzco a instancias de asociaciones ultracatólicas, que presentaron una demanda ante la consejería, y esta fue admitida. Hay que decir que, mientras HazteOir celebró y confirmó esta noticia, y al tiempo que FECyLGTB+ la denunciaba, la Consejería afirmó que el protocolo se seguía aplicando. Lo que se teme desde los colectivos es que se atiendan los casos en el presente curso, ya comenzado, pero que el protocolo haya quedado suspendido de facto al no existir una ley que exija su cumplimiento.

4. Adiós a las farolas arcoiris en Granada

Quizás comparado con las medidas anteriores, comentar esto pueda parecer cosa menor… pero no lo es. Son detalles de visibilidad y apoyo muy importante. La noticia saltó el pasado mes de diciembre, cuando el gobierno del Ayuntamiento de Granada, de nuevo una coalición entre Ciudadanos y el Partido Popular, repintó los semáforos arcoiris que el anterior consistorio pintó en la zona de Puerta Real y Gran Vía.

5. Adiós a los bancos arcoiris en Oviedo

Algo similar a lo anterior ocurrirá en breve en Oviedo. La zona de Escandela tiene, desde hace 4 años, varios bancos pintados con la bandera LGTB. Se pintaron durante las celebraciones del Orgullo de 2017 y se mantuvieron, como símbolo de convivencia y visibilidad al colectivo. En diciembre, el Ayuntamiento (una coalición de PP y Cs), anunció que se eliminarían, dentro de un proyecto de reforma de la zona que no cuenta con mantenerlos pintados de arcoiris.

6. El desplazamiento de la bandera LGTB en el Ayuntamiento de Madrid.

Fue el chasco del día. Cuando muchos esperaban que el Ayuntamiento de Madrid amaneciera el pasado 28 de junio con la bandera LGTB en su fachada como muestra de apoyo al colectivo, lo que se encontraron fue una bandera más pequeña y desplazada a un lateral del edificio. En el lugar que habitualmente ocupaba en años anteriores la bandera arcoiris, amaneció ese día una gran bandera de España. Este gesto fue considerado un guiño a VOX y un desplante al colectivo. A pesar de eso, los monumentos sí estuvieron iluminados con la bandera LGTB durante los días de Orgullo y la bandera, aunque pequeña y desplazada, se mantuvo desplegada.

Mucho nos tememos que seguiremos actualizando este post en el futuro inmediato….

Fuente AmbienteG

General, Homofobia/ Transfobia. , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.