Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Iglesias Evangélicas’

Católicos y protestantes conservadores en Filipinas critican las nuevas pautas del plan de estudios LGBTQ+ del gobierno

Miércoles, 17 de mayo de 2023

IMG_9686-1024x585

Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas

El Departamento de Educación de Filipinas ha recibido críticas de la conferencia de obispos católicos de la nación y otros fieles sobre las nuevas pautas del plan de estudios que incluyen la discusión de la comunidad LGBTQ+.

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) expresó su preocupación de que las nuevas regulaciones sobre lo que se enseña a los estudiantes en el grado 10 podrían amenazar la libertad académica de las escuelas católicas. Hablando en nombre de la Comisión de Catequesis y Educación Católica de la CBCP, el padre Ernesto De Leon se unió a los protestantes conservadores para criticar las pautas. Le dijo a UCA News:

“‘La libertad académica siempre ha sido el derecho de toda institución académica de determinar quién puede enseñar; lo que se puede enseñar; cómo se enseñará; y quién puede ser admitido a estudiar. Esto plantea dudas sobre nuestra libertad académica como institución católica’”.

IMG_9687Eddie Villanueva

El plan de estudios ha provocado nuevas burlas por parte de los críticos conservadores después de que el departamento de educación abrió los cambios propuestos al plan de estudios a los comentarios del público. El cargo contra el plan de estudios ha sido encabezado por Eddie Villanueva, un pastor de una megaiglesia que también es representante en la legislatura de la nación. Emitió una declaración que recuerda a otros legisladores LGBTQ negativos en los EE. UU. y en otros lugares:

“‘¡Nos sorprende descubrir que la promoción de la ideología de género, la unión entre personas del mismo sexo y el matrimonio entre personas del mismo sexo se está deslizando lentamente bajo nuestras narices en el plan de estudios de nuestra educación básica!’”

A esta crítica se unió el grupo Juventud Católica para Cristo con su presidente, Michael Israel, comentando:

“‘Nuestra juventud aún no está lista para tales temas, que desafían la cultura dominada por los cristianos de la nación filipina. Sigue siendo contrario a la ley, a las buenas costumbres, a la moral y al orden público. . .Incluso el presidente [Ferdinand Marcos, Jr.] dijo que el país aún no está listo para esa ley. Entonces, ¿por qué se incluye el tema en el plan de estudios?’

Sin embargo, las pautas del plan de estudios de la nación han incluido la discusión sobre las uniones del mismo género y la identidad de género desde 2013, según The Manila Bulletin:

“‘El tema de las uniones del mismo sexo ha estado en el plan de estudios desde 2013’, dijo DepEd en un comunicado emitido el jueves por la noche.

“‘Busca brindar a los alumnos una comprensión más amplia de los problemas de género, fomenta el respeto dentro de la comunidad y promueve la inclusión’”.

La postura negativa de los líderes de la iglesia en Filipinas ante cualquier aceptación social de las personas queer también ha afectado a las universidades católicas. El Colegio de la Asunción de Iloilo, una universidad dirigida por Religiosas de la Asunción, no permite profesores ni estudiantes abiertamente homosexuales. El manual de empleo de la institución establece:

‘La inmoralidad, que se refiere a los actos que son contrarios a la moral, las enseñanzas y los valores católicos tal como se definen, describen y/o analizan en el Catecismo de la Iglesia Católica, incluidos, entre otros,… la homosexualidad… se considera un delito grave sancionable al retirarse de las listas después del debido proceso, según ‘los manuales de los empleados y los estudiantes de la universidad’”.

Robert Shine, director asociado del New Ways Ministry, comentó:

“En lugar de oponerse a los planes de estudios apropiados para la edad sobre cuestiones de género y sexualidad en las escuelas alegando que restringe la libertad de las escuelas católicas, los obispos y fieles de Filipinas deberían ofrecer de manera proactiva la educación que los jóvenes necesitan para resolver cuestiones de identidad, relaciones, y su lugar en el mundo. Y dado que las creencias LGBTQ negativas prevalecen en Filipinas, esta educación por parte de la iglesia es aún más necesaria”.

—Andru Zodrow (él/él), New Ways Ministry, 12 de mayo de 2023

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

El gobierno conservador británico financia a grupos religiosos anti-LGBTQ+ en Uganda, según un informe: “No es un error aislado”

Viernes, 5 de mayo de 2023

306832311_374573561540781_343385165372580117_nEl gobierno británico está ayudando a financiar la labor de una organización religiosa virulentamente homófoba en Uganda, cuyos líderes han respaldado una propuesta de ley que tipificaría como delito penal la identificación como homosexual, según ha revelado un informe.

Analizando los datos oficiales facilitados a la Iniciativa Internacional para la Transparencia de la Ayuda (IATI, por sus siglas en inglés), el informe del Instituto de Periodismo y Cambio Social (IJSC, por sus siglas en inglés) descubrió un número “asombroso” de conexiones entre organizaciones anti-LGBTQ+ de Uganda y donantes de ayuda internacional, incluido el Reino Unido.

Según la IATI, el Inter-Religious Council of Uganda-Consejo Interreligioso de Uganda (IRCU, por sus siglas en inglés), un organismo interreligioso, es receptor directo de fondos de ayuda del Reino Unido en su calidad de “socio ejecutor” de un programa cuyo objetivo es hacer realidad la “ambición de una sociedad abierta en Uganda” del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En febrero, miembros de la IRCU, entre ellos la Iglesia de Uganda y varias iglesias evangélicas, firmaron una declaración en la que expresaban su “gran preocupación” por “la creciente propagación de la homosexualidad” en Uganda, y el efecto de “la agenda LGBTQ” en el bienestar de los niños.

Dos semanas después, se presentó en el parlamento el proyecto de ley contra la homosexualidad 2023, en un esfuerzo por ampliar la legislación antigay del país, y el mes pasado fue aprobado por el parlamento ugandés, con el voto a favor de 387 de los 389 diputados.

La propuesta de ley, que fue condenada como “probablemente una de las peores de su clase en el mundo” por el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, impone penas de capital y cadena perpetua por mantener relaciones homosexuales, hasta 14 años por “intento” de homosexualidad, y 20 años de cárcel por “reclutamiento, promoción y financiación” de “actividades” homosexuales.

Cualquier persona que se identifique como “lesbiana, gay, transexual, queer o cualquier otra identidad sexual o de género contraria a las categorías binarias de hombre y mujer”, podría ser condenada a una pena de prisión de hasta 10 años.

home05pix

El proyecto de ley se encuentra en el limbo después de que el Presidente Yoweri Museveni -que este mes calificó la homosexualidad de “amenaza… para la raza humana”– se negara a firmarlo para convertirlo en ley y solicitara al Parlamento que lo examinara de nuevo.

Museveni ha recibido presiones de Estados Unidos para que vete la ley, y un funcionario del gobierno advirtió de que, si se convertía en ley, la administración de Biden estudiaría posibles “repercusiones… quizá económicas”. Estados Unidos proporciona más de 950 millones de dólares (770 millones de libras) al año a la nación africana.

En 2014, la administración Obama habría retirado la ayuda gubernamental a la IRCU después de que la organización apoyara la precursora del proyecto de ley 2023, la Ley contra la Homosexualidad, que posteriormente fue anulada por el Tribunal Constitucional.

Después de que el Parlamento ugandés aprobara por abrumadora mayoría el proyecto de ley de 2023, el ministro británico de Desarrollo, Andrew Mitchell, declaró que Gran Bretaña estaba “profundamente decepcionada” por la decisión. Pero el dinero de la ayuda sigue fluyendo hacia la IRCU.

Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la organización ha recibido hasta la fecha 134.900 libras en el marco de un programa denominado Uganda – Sociedad Abierta, que comenzó en junio de 2021 y se prolongará hasta marzo de 2024.

Claire Provost, autora del informe del IJSC, ha declarado: “Esta investigación ha revelado un número realmente asombroso de conexiones entre organizaciones religiosas anti-LGBT en Uganda y donantes de ayuda internacional y agencias de desarrollo. Los donantes y las agencias de desarrollo, así como los defensores de los derechos humanos, deben examinar más ampliamente la financiación en todos los países y asegurarse de que estas prácticas no están socavando los derechos humanos en ninguna parte”.

Nana Darkoa Sekyiamah, escritora feminista ghanesa que ha participado en el informe, ha declarado: “Se ha financiado a organizaciones que han hablado públicamente y han defendido el odio a las comunidades queer”: “Se ha financiado a organizaciones que han hablado públicamente y han defendido el odio a las comunidades queer. Creemos que esto tiene que acabar. No creemos que se deba financiar a organizaciones que promueven el odio”.

La difícil situación de la comunidad LGTBI en Uganda   

uganda_gay_rightsUganda tiene uno de los índices de tolerancia más bajos hacia las personas LGBTQ+, y es común que las personas queer sean víctimas de brutales ataques violentos. Si bien el nuevo proyecto de ley criminaliza aún más a las personas LGBTQ+, las relaciones entre personas del mismo sexo ya estaban prohibidas y las personas queer son el objetivo habitual de los funcionarios. El matrimonio entre personas del mismo sexo, que nunca ha sido permitido, fue prohibido constitucionalmente en 2005.

La situación de las personas LGTBI en Uganda es muy complicada. El artículo 145 del Código Penal castiga con penas que pueden llegar hasta la cadena perpetua a aquellos que «tengan conocimiento carnal contra natura con otra persona». El mero intento de mantener relaciones homosexuales o lo que se denominan «prácticas indecentes» se castiga con hasta siete años de prisión. En 2017, el Orgullo LGTBI de Uganda tuvo que ser cancelado tras amenazar el Gobierno de este país africano con detenciones masivas. Unas amenazas que, unidas al antecedente de 2016 (cuando la policía ugandesa interrumpió la celebración y detuvo a varios activistas), llevaban a los activistas LGTBI ugandeses a dar prioridad a su seguridad.

Pero la durísima normativa no parece satisfacer a los LGTBIfobos. La presidenta del Parlamento, Rebecca Kadaga, insistía en 2016 en reintroducir un proyecto de ley que endurecía el trato penal a la homosexualidad, con la pretensión de establecer la pena de muerte en determinados casos, y a la cual ella misma llegó a llamar «un regalo de Navidad». El proyecto había sido aprobado por el Parlamento en diciembre de 2013, pero finalmente fue invalidado por el Tribunal Constitucional a causa de una falta de procedimiento: se había votado sin el quórum necesario. El nuevo Proyecto de Ley de Delitos Sexuales de 2021, pendiente de revisión por el Parlamento, trata de recuperar muchos de los aspectos del frustrado en 2016.

Lo que no dejan de sucederse son los ataques a la libertad de reunión y asociación. En 2015, de hecho, se aprobó una ley, y esa sí está en vigor, que permite al gobierno tener un control férreo sobre las ONG y asociaciones del país, pudiendo no autorizar sus actividades e incluso disolverlas si no se adecuan al «interés público» o si son «contrarias a la dignidad del pueblo de Uganda». Las asociaciones LGTBI ya avisaron de su peligro, ya que los activistas que trabajen en una organización que no cuente con el visto bueno del gobierno pueden llegar a ser encarcelados. Ello supone llevar la lucha por los derechos LGTBI a la ilegalidad.

Por fortuna, el Tribunal Constitucional de Uganda aliviaba un poco la presión a finales de 2016, al declarar contraria a derecho la normativa que impedía a determinados grupos, marcados en la ley como «inmorales o socialmente inaceptables», la posibilidad de reclamar ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en los casos de discriminación. Entre los colectivos señalados se encontraban el de las personas LGTBI (para quienes fue diseñada especialmente la norma), los trabajadores del sexo o las personas que viven con el VIH.

Pero conviene tener en cuenta que no todo depende del marco jurídico: la sociedad civil ugandesa también es fuente de ataques homófobos. Un ejemplo es el intento de linchamiento a un grupo de hombres homosexuales o los ataques que reciben los activistas que intentan llevar adelante la lucha. En octubre del año pasado recogíamos nuevos casos de violencia social y policial espoleada por las declaraciones de un ministro que animaban a reabrir el debate sobre la pena de muerte para las relaciones entre personas del mismo sexo.

En abril del pasado año, tras huir de Uganda, un refugiado gay se ahorcaba junto a la sede de la ACNUR en Nairobi (Kenia). Otro refugiado contaba: “Cuando eres gay en Uganda, no se te considera una persona”. Quedaba demostrado que el colectivo LGTB+ en Uganda sufre un aislamiento continuo…

Uganda-gay-person-burned-alive

En 2019, el ministro de seguridad de Uganda había llamado “terroristas” a las personas LGBT+en un visceral ataque contra un candidato presidencial y sus partidarios. Pero, en un paso màs de esta escalada homófoba, el gobierno de Uganda anuncio que las condenas con pena de muerte volverán a ser vigentes, cinco años después de que las anularan. Según fuentes, con esto quieren frenar el aumento de relaciones sexuales no naturales del país.

En agosto, una mujer LGTBI que buscó asilo en el Reino Unido y fue deportada a Uganda -donde el sexo gay es ilegal- ha contado cómo fue perseguida y violada en grupo a causa de su sexualidad. La mujer, conocida sólo como PN, regresó al Reino Unido el lunes 5 de agosto después de que el Tribunal Supremo dictaminara que la decisión de rechazar su solicitud de asilo era ilegal.

En agosto de 2022, el  Gobierno de Uganda suspendió las actividades de Sexual Minorities of Uganda (SMUG), la principal asociación LGTBI del país

La valiente e importantísima labor del activismo LGTB de este país se veía reconocida, en todo caso, a finales de 2017, cuando el Gobierno Vasco reconocía con el Premio René Cassin 2017 el activismo LGTB de la asociación africana Sexual Minorities Uganda.

En fin, si ponemos en el buscador el nombre de Uganda… el horror es cotidiano.

Fuente Pink News/Cristianos Gays/

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , ,

Discriminación: echaron a una mujer trans del baño de un shopping en Paraguay

Lunes, 1 de mayo de 2023

20220914-Comite-ONU-Paraguay-10-1240x620La joven, habitual clienta del lugar, denunció el hecho en sus redes sociales. El shopping negó que se haya tratado de un caso de discriminación.

ASUNCIÓN, Paraguay. La influencer trans, Shirley Boom, compartió en Instagram un video en el que denuncia que funcionarios del shopping Pinedo, un centro comercial ubicado en la ciudad de San Lorenzo, la discriminaron a ella y a su amiga por ingresar al baño de mujeres. Los guardias de seguridad les negaron el uso de las instalaciones por su identidad de género.

El jueves 6 de abril Shirley Boom fue con su amiga al shopping a pasar el día. A las cinco de la tarde fueron a merendar y a comprar entradas para el cine. Una vez terminada la función, cerca de las once de la noche, fueron al baño que se encuentra al costado de un local de McDonald’s. Shirley entró a uno de los cubículos, pero pronto escuchó ruidos. Le preguntó a su amiga qué pasaba y le contestó que las estaban echando.

Inmediatamente, Shirley salió del baño y una funcionaria a cargo de la limpieza le dijo: “Ustedes no pueden estar acá. Tienen que ir al baño que les corresponde”. En medio de discusiones, la limpiadora advirtió al guardia de seguridad que se encontraba fuera del baño y llamaron a otra guardia para que las expulsara del sanitario.

“Yo ahí saqué mi celular y les comienzo a grabar. ‘¿Quién te mandó?’, le pregunté. Yo, hasta ese momento, pensaba que era una broma, no podía creer. Vino una guardia y me dijo: ‘Ustedes no pueden estar acá porque tienen lo que tienen ahí abajo’. ¿Ves cuando ya estás acostumbrada a pasarla bien? Yo no me sentí una persona en ese momento, me sentí un perro por cómo me echaron”, contó Shirley a Agencia Presentes.

Según explicó la influencer, el staff del shopping la conoce porque pasa por allí todos los días para ir al gimnasio. Al día siguiente del evento, Shirley subió el video a Instagram y en cuestión de minutos se hizo viral. En descargo público expresó que tanto a ella como a su amiga las trataron despectivamente en todo momento.

Discriminación y reacciones de antiderechos

Presentes se comunicó con Cecilia Figueredo, gerente de Marketing del Shopping Pinedo quien sostuvo que “no fue discriminación”. “Ella entró en el shopping, estuvo en el cine, en el patio de comidas. Nadie le prohibió la entrada al shopping. Lo único que se le pidió fue que vaya al sanitario de caballeros porque varios clientes con niños reclamaron a la guardia. Entonces se le invitó, si podría ir al baño de caballeros”, refirió.

Fb7ZxUrXkAIgwOJPastor Emilio Agüero Esgaib

De acuerdo a Figueredo, al sanitario de mujeres “entran niñas”, y que ese día recibieron quejas de “clientes” a las once de la noche. “Más adelante habría que evaluar si se les hace un baño adicional, pero eso no parte de nosotros, o sea nosotros. El shopping es una propiedad privada para clientes. La limpiadora y también la guardia de seguridad le invitaron a salir. No se le tocó, no se le empujó, pero sí que vaya al baño de caballeros. Y fue en Semana Santa. Entiendo que es influencer, no sé si para agarrarse de esa situación hizo esto para ganar mayores seguidores”, dijo.

El pastor Emilio Agüero Esgaib opinó en sus redes sobre lo ocurrido. ¿Entraron ya a las redes sociales de los dos involucrados? Son grotescos. Jamás permitiré que mi esposa e hija compartan baño con hombres, no me importa que en su imaginación se sientan mujeres. Y no vengan con esas tonterías de “homofobia” o “retrógrado”. Falacias. En todo caso que tengan un espacio para ellos donde nadie se sienta invadido”, expresó.

La publicación tuvo 7,3 mil reacciones en Facebook y casi mil comentarios de antiderechos que apoyaron los dichos del pastor. “El Shopping eligió y los felicito. Eligió la familia, eligió el sentido común, eligió el cuidado de sus clientes, eligió la dignidad. Espero siga así. PD: hay que hablar y apoyar sino esto irá avanzando hasta que no quede un lugar donde poder entrar seguro las mujeres”, añadió desde el mismo perfil en el que realiza oraciones y ofrece mensajes de “paz y solidaridad”.

Los infaltables discursos de odio

20230417-Captura-de-pantalla-ShirleyAgüero fue cómplice de haber instalado “la ideología de género” durante la gestión del ex ministro de Educación, Enrique Riera. Además, es reconocido por sus comentarios LGBTI-odiantes y por su cercanía al ex presidente Horacio Cartes y al pastor antiderechos Miguel Ortigoza, también afín al cartismo. En la misma línea, los panelistas del programa Duro de Callar, del canal cartista Gen arrojaron comentarios transodiantes y discriminatorios.

“Ahora me da miedo salir”, expresó Shirley Boom. “Siento que toda la gente me odia. La ciudadanía de mal en peor luego. La gente no tiene empatía y no se pone en el lugar de la otra persona. A mí me afectó demasiado emocionalmente. Mi ansiedad se subió al mil. Yo soy una persona muy ansiosa y claro que me perjudica”, dijo y exigió que el centro comercial le pida disculpas.

17 de abril de 2023
Juliana Quintana
Edición: Maby Sosa

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Un predicador, expulsado de una tienda Lego tras enfrentarse a los dependientes por llevar banderas LGTB: “Es para niños, es asqueroso”

Martes, 25 de abril de 2023

D038435B-33A3-4E78-BC77-96201764F150Uno de los empleados de Lego, el predicador John K. Amanchukwu y el guardia de seguridad.Uno de los empleados de Lego, el predicador John K. Amanchukwu y el guardia. Twitter/Fox News 

El equipo de seguridad terminó echando al estadounidense, John K. Amanchukwu, del local.

Lego lanzó en 2021 ‘Todo el mundo es fabuloso‘, su primer ‘set‘ de muñecos LGTBI para apoyar la diversidad.

“¿¡Que el grupo Lego apoya qué!?”, fue lo que preguntó un predicador estadounidense al entrar a una tienda de la marca de juguetes y ver no solo que había sets con la bandera arcoíris, sino que los empleados llevaban la bandera LGTBI. Pero, tras su discusión y los gritos que dio en mitad del local, el equipo de seguridad intervino para pedirle que se marchara.

John K. Amanchukwu Sr. es un predicador cristiano de Carolina del Norte que colabora con la organización conservadora Turning Point USA y que, según su página web, “alza la voz para denunciar las ideologías racistas del aborto y la teoría crítica de la raza”. Sin embargo, también parece estar en contra del colectivo LGTBI y la visibilidad que se le da le parece “adoctrinamiento“.

Así lo demostró al entrar junto a su hijo en una tienda de Lego y ver que vendían distintos packs del colectivo que representan a personas trans, no binarias, de género fluido, asexuales y homosexuales. Simplemente, muñecos con distintos aspectos y colores para apoyar la diversidad, algo que, en ningún caso, está relacionado con el acto sexual, tal y como se puede comprobar en la tienda oficial de la compañía donde se comercializan estos sets.

THE TRESPASSES OF DEI

My six year old son goes into @LEGO_Group to find a LEGO set for me to purchase. While being in the store, we notice that 4 store clerks are marketing PRIDE FLAGS on their aprons, in a store that caters to KIDS! That’s disgusting .

This is another form… pic.twitter.com/AIoF2OeNwG

— John K. Amanchukwu Sr. (@REVWUTRUTH) April 12, 2023

Sin embargo, a este estadounidense conservador no le pareció correcta esta práctica y, por ello, se acercó a los trabajadores para quejarse. Y, al hacerlo, se dio cuenta de que llevaban en sus uniformes una bandera LGTBI que incluye también los colores de las personas trans y las no binarias. Ni corto ni perezoso, empezó a increparles y, además, lo grabó todo para luego publicarlo en redes y denunciar lo que estaba viviendo.

“Mi hijo de seis años entra en Lego para comprar un juguete. Mientras estamos en la tienda, notamos que cuatro empleados de la tienda llevan banderas del Orgullo en sus delantales, ¡en una tienda que atiende a niños! Es asqueroso”, tuiteó este miércoles. “Esta es una forma de adoctrinamiento. ¿Qué tiene que ver tu preferencia sexual con los juguetes de plástico baratos hechos para niños?“.

“¿Por qué? ¿Cuándo parará? ¿Quedan lugares seguros para los niños?”, se preguntó el predicador. “DEI (Diversidad, igualdad e inclusión) está arruinando América. La izquierda glorifica la inclusión, pero me pidieron que me fuera del centro comercial porque me opuse a la locura de los groomers (término que utilizan para la captación de menores). Eso no es inclusión, eso es exclusión”.

“La administración de Biden apoya a la comunidad LGTBI, pero ¿quién apoya a los niños inocentes impresionables?”, añadió y, después, citó un versículo de la Biblia.

Este extenso texto conservador acompañaba al vídeo que grabó el hombre al entrar en la tienda con su hijo. “¿El grupo Lego apoya qué?”, le preguntó el hombre a un dependiente. Entonces, se acercó otro y le confirmó que sí, que apoyan a la comunidad LGTBI.

“La pregunta es: ¿por qué estáis aquí dentro con esos pins? ¿Creéis que a los niños les importa que un hombre chupe un pene en su casa y que una mujer se coma una vagina en casa?”, dijo el predicador, a gritos, en mitad de la tienda, relacionando erróneamente la orientación y la identidad de género solo con el sexo.

Lamborghini Sián by Lego.
Así es la espectacular réplica del Lamborghini Sián a tamaño natural hecha con piezas de Lego

“Personalmente, creo que ellos no piensan en eso”, le contestó el trabajador. “¡Lo piensan cuando ven tu pin, sí, lo hacen! Es desagradable. Eso se llama captación de menores”, continuó gritando el hombre.

Entonces, el empleado le dijo que iba a llamar a seguridad y John K. Amanchukwu Sr. le dijo que lo hiciera, pero que le contara que ellos estaban llevando una bandera LGTBI en su uniforme. “Por supuesto que lo haré”, le respondió el dependiente, completamente tranquilo.

“Esta captación de menores roza la pedofilia y el abuso de menores porque estos bichos raros vienen aquí y se ponen ese pin, y aquí entran niños a comprar. ¿Cuándo va a acabar esto? Me pone enfermo y estoy cansado de esto“, continuó exclamando el predicador. “¡En algún momento se tiene que parar la imposición de este desastre a los niños!”.

El guardia de seguridad, con un tono calmado y educado, le pidió que se marchara, algo a lo que el hombre accedió: “¡Me voy a ir y no gastaré más dinero en Lego!”. “Fantástico”, le contestó el agente.

Entonces, antes de marcharse, volvió a gritar para que le oyeran todos los clientes. “Por si estás aquí ahora y te importan los valores: esta tienda está, intencionadamente, promocionando el comportamiento LGTBI en los niños. ¡Gastad dinero en un sitio que no haga eso a los niños!”, concluyó.

Su tuit, que acumula en solo un día más de 615.000 reproducciones, recibió muchas respuestas que le apoyaban y estaban de acuerdo con sus afirmaciones, pero también hubo muchos tuiteros que, en su publicación o en otras, criticaron el espectáculo que dio.

“La persona que grita ‘chupar penes’ y ‘comer vaginas’ en una juguetería es la persona que está siendo inapropiada frente a los niños. Esto es simple. Este padre es un peligro para los niños. No me gustaría que mi hijo (que tiene dos mamás) escuchase esa basura“, defendió una usuaria. “Es muy sencillo: un hombre y una mujer pueden decir que están casados y eso no es inapropiado. Si hablan explícitamente sobre sus actos sexuales frente a los niños, eso es malo. Funciona exactamente de la misma manera cuando dos mujeres están casadas o dos hombres. Es increíblemente fácil de entender”.

Fuente 20Minutos

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , ,

La pastora evangélica amiga del PP organiza un acto con una secta nigeriana que ofrece “curar” la homosexualidad

Viernes, 21 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump… La pregunta que nos hacemos es qué pensarán los del “Soy homosexual y del PP”, los Javier Maroto, Iñaki Oyarzabal, o Jaime De los Santos…

Yadira Maestre, la líder evangélica vinculada al partido de Feijóo, está a cargo de la organización de una ceremonia con la pastora Evelyn Joshua, líder de una iglesia que publicita milagros homófobos.

La pastora ultraconservadora que “sana” la homosexualidad colabora con el PP desde hace años

El Gobierno de Rajoy firmó un acuerdo con la pastora ultraconservadora para que presos limpiaran gratis su templo

Por Danilo Albin

Pocas semanas después de participar en un acto del PP, la pastora evangélica Yadira Maestre tiene otro escenario en mente. Los días 28 y 29 de abril abrirá la puerta del polideportivo de Fuenlabrada a Evelyn Joshua, una telepredicadora nigeriana que ofrece curaciones milagrosas de todo tipo. En su catálogo de “sanaciones” figura la homosexualidad.

Maestre y su iglesia, el Centro Apostólico Cristo Viene, están volcados en la organización del evento que tendrá a Joshua como protagonista y en el que se llevarán a cabo supuestas curaciones mágicas. La entrada será gratuita y no se permitirá el acceso a menores de 12 años. El recinto elegido es de propiedad municipal con capacidad para 5.700 personas.

Los interesados en recibir curaciones milagrosas tendrán que pasar primero por el templo de Maestre, situada en el barrio de Usera. Allí deberán presentar, antes del 24 de abril, un “informe médico” y “cualquier dispositivo médico” que el afectado esté utilizando.

La encargada de curarles será Evelyn Joshua, pastora principal y líder del denominado Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), con sede en una calle de Lagos (Nigeria) que lleva el nombre de su marido, el también telepredicador T.B. Joshua. Ambos son propietarios de Emmanuel TV, una cadena que cuenta con más de un millón de suscriptores en YouTube.

“Espíritu de la homosexualidad”

En la sede de la SCOAN se han registrado actos cargados de homofobia. Algunos han ocurrido con personas allí presentes, mientras que otros han tenido lugar pantalla de por medio gracias a Emmanuel TV. En esta última categoría entra la historia de Rodrigo, un mexicano que contó que “desde sus primeros años, se había encontrado atraído por su mismo sexo” e incluso “confesó haber dormido con dos hombres en el pasado”.

Entonces llegó la curación a todos sus males. “Sus palmas estaban sudorosas, su cuerpo vibraba y se sentía mareado”, dice el relato publicitado por SCOAN en castellano.

“Espíritu de la homosexualidad desalojado” es el título de otro milagro, en este caso producido en la propia sede de la secta. El protagonista fue Sumaila Benjamin, natural del estado de Edo en Nigeria, quien “se veía afligido por el espíritu de la homosexualidad”.

“Su problema comenzó cuando tenía dieciséis o diecisiete años. En aquella época trabajaba para un jefe que permitía que sus trabajadores masculinos durmiesen todos juntos, y Sumaila comenzó a notar que, mientras dormía, alguien le bajaba los pantalones“, señala la iglesia de la pastora Joshua. “Su necesidad de mantener relaciones con su mismo sexo se acrecentó y siguió atormentándolo”, añade.

“Afecto por los hombres”

En el caso de Marcelo, un hombre argentino que viajó a Lagos para ser “liberado” de su homosexualidad, el esperpéntico relato sitúa una violación como punto de partida de la atracción por personas del mismo sexo.

Su “curación” se produjo un fin de semana de abril de 2016. “El domingo pasado, cuando el hombre de Dios le hizo la profecía primero y lo liberó después, sintió como si caminase por el aire, como si una descarga eléctrica lo hubiera alcanzado”, relata la secta.

La cosa no terminó ahí. “Después de la oración, el espíritu lo abandonó para siempre, y dejó de sentir afecto por los hombres. Ahora ya es capaz de ver la belleza en una mujer, y ha dejado de sentirse atraído por las personas de su mismo sexo“, subraya.

9FBF7733-CF50-4505-85FF-622B16A1E5C7

 

“Atraía a casados”

La secta también se arroga la capacidad de curar a mujeres descarriadas. Así ocurrió en el caso de Mafora, una joven sudafricana que “se había casado a la tierna edad de veintiún años, y su vida no tardó en precipitarse en el caldero del consumo de tabaco y alcohol, y en las aventuras fuera del matrimonio”. Su pecado: “Atraía a los hombres casados”.

El turbulento matrimonio acabó en divorcio hace ahora cinco años, pero la actividad demoníaca no cesó, sino que pareció intensificarse“, decía el testimonio difundido en agosto de 2018. La mujer “comenzó a participar activamente en aventuras con hombres casados, amparándose en el ilícito eslogan de sin ataduras”, agrega el grupo liderado por Evelyn Joshua. El próximo 28, la telepredicadora aterrizará en Fuenlabrada de la mano de la pastora amiga del PP.

***

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

 

Fuente Público/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

La secta de la pastora evangélica que apoya a Feijóo ofrece “retiros espirituales” para “sanar” la homosexualidad

Lunes, 3 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump…

La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

Yadira Maestre, la responsable de la Iglesia Cristo Viene que intervino el pasado sábado en un acto del PP, organiza encuentros para jóvenes en torno a la “inmoralidad sexual”. A finales de abril traerá a Fuenlabrada a una pastora nigeriana que asegura haber “sanado” a personas homosexuales.

En actos de la Iglesia Cristo Viene, Maestre dice que “lesbianas” y “bisexuales” corrompen a los niños provocándoles “conductas homosexuales”

La homosexualidad y la bisexualidad se transmiten “tocando” a los niños, pero Dios “los libera”

El pasado 25 de marzo, el Partido Popular organizó un acto en Madrid con la comunidad hispana en el que participó Yadira Maestre, una pastora evangélica y fundadora de la Iglesia Cristo Viene en el madrileño barrio de Usera. Maestre, que ha coincidido en otras ocasiones con dirigentes del PP, difunde teorías conspirativas sobre las vacunas y la pandemia del coronavirus, asegura que el cáncer se cura “rezando” y organiza actos para “sanar” la homosexualidad.

Una bandera de España presidía la ceremonia. Frente a un público deseoso de milagros, la pastora evangélica Yadira Maestre hablaba a sus seguidores de “resistir al enemigo”. “Resiste al diablo en la mente, resiste al diablo en lo sexual…”, proclamó. Hace pocos días, la misma pastora se colocó frente a otra audiencia y bendijo al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Maestre está al frente del Centro Apostólico Cristo Viene, una iglesia evangélica que ofrece milagros en el barrio de Usera y que este fin de semana no ha dudado en mostrar su apoyo al PP: la pastora fue una de las invitadas por los populares al acto enfocado en el voto de migrantes latinoamericanos que se celebró el pasado sábado en Madrid.

Su participación en el acto del PP ocurrió días después de que la Iglesia Cristo Viene anunciara un evento en Fuenlabrada (Madrid), donde la pastora Evelyn Joshua “está llevando el fuego del Espíritu Santo a todos los rincones del mundo”. Según Público, el evento constará de talleres para “sanar” la homosexualidad.

Publicación en Facebook de Yadira Maestre sobre el acto del PP del 25 de marzo de 2023.

El Partido Popular ha borrado de su web la referencia al acto ‘Europa es hispana’ en el que participó la pastora evangélica y también el enlace a YouTube del vídeo. En el vídeo aparece un mensaje de que ha sido bloqueado por infringir los derechos de autor.

Según ha podido verificar Público, este grupo evangélico ofrece adoctrinamiento sobre “inmoralidad sexual” a sus seguidores. A través de distintos talleres, la líder de este movimiento y otros pastores advierten que “el sexo fue creado por Dios y es bueno dentro del marco del matrimonio”, pero al mismo tiempo “el diablo ha venido a pervertirlo para desviarte del propósito perfecto De Dios”.

“La inmoralidad sexual no solo afecta nuestra relación con Dios, sino que también puede tener consecuencias emocionales y físicas en nuestras vidas. Es importante recordar que Dios nos llama a vivir en pureza y honestidad en nuestra vida sexual”, afirma el Centro Apostólico Cristo Viene en un mensaje.

En un video publicado en Facebook en noviembre de 2021, una de las representantes de este grupo se refería a las “enseñanzas” que acababan de transmitir a sus fieles en un retiro espiritual. “Tenemos que entender que estamos luchando contra un enemigo que día a día se levanta para confundir a la juventud, para que vayan y cometan toda clase de inmundicia sexual”, señaló.

“Muchas personas tienen una actitud descarada y desprecian abiertamente las leyes de Dios sobre el sexo. En la Biblia, la inmoralidad sexual se refiere a los actos sexuales entre personas que no están casadas entre sí de acuerdo con las normas bíblicas. Incluye también los actos sexuales con personas del mismo sexo o con animales”, decía el grupo en ocasión de un retiro de “sanidad y liberación” celebrado en 2019.

Evento en Fuenlabrada

El grupo de la pastora evangélica amiga del PP está hoy involucrado en otra apuesta: el Centro Apostólico Cristo Vive ha animado a sus seguidores a acudir los días 28 y 29 de abril al polideportivo Fernando Martín de Fuenlabrada. Allí estará Evelyn Joshua, líder mundial del Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), una iglesia que logra atraer a miles de seguidores y que ahora busca afianzar sus vínculos en España.

El grupo evangelista liderado por Maestre está volcado con este evento. De hecho, la página web oficial de la iglesia con sede en Usera es actualmente una plataforma dedicada pura y exclusivamente al encuentro con la pastora Joshua en Madrid.

Curación de homosexuales

Sobre la homosexualidad, Yadira Maestre decía en agosto de 2022 que Dios “libera” a hombres y mujeres de la homosexualidad y la bisexualidad que se transmite a los niños: “Quizás la que te violó fue una mujer, que era una lesbiana, y ahí esa niña empezó a tener inclinaciones homosexuales. O el que la tocó fue un corrupto bisexual”. Pero añadía que “Dios los ha liberado” [min. 55:35]

Según ha podido verificar Público, SCOAN ofrece un amplio catálogo de milagros entre los que figuran curaciones de personas homosexuales durante sus ceremonias en Nigeria. Uno de esos relatos asegura que un hombre llamado Ebeleme “poco a poco comenzó a comportarse físicamente como una mujer: cocinaba, vestía y utilizaba cosméticos como las mujeres”.

“Más adelante, desarrolló instintos homosexuales e inclinaciones cleptomaníacas que le condujeron a robar el dinero de su madre. El señor Ebeleme comenzó a mantener intercambios sexuales con hombres y a ser pagado por ello. Todos los esfuerzos que hizo su madre para buscar ayuda espiritual resultaron infructuosos”, continúa el texto de SCOAN, en el que finalmente se asegura que este hombre consiguió la “liberación”.

La homofobia no acaba ahí. “Desde pequeño, la voz y la mirada afeminada de Víctor lo habían hecho hacerse desear por hombres mayores, que lo acosaban lujuriosamente. A medida que crecía, parecía disfrutar de aquel estilo de vida, coqueteando con sus compañeros por toda la ciudad”, dice otro testimonio sobre milagrosas curaciones de homosexuales. “Desde su liberación –continúa–, Víctor ya no desea la atención masculina”.

Otro relato aborda la historia de Sylvia, una mujer que “sexualmente era insaciable” y se dedicaba, según este testimonio, a la prostitución. “Llegó un momento en el que Sylvia se volvió lesbiana y comenzó a fumar y a beber, todo ello con el fin de escapar de la depresión”, agrega. Al igual que en casos anteriores, la secta alega que la mujer resultó “curada” gracias a la intervención de sus líderes.

La pandemia y las vacunas forman parte de una “manipulación global”

Yadira Maestre lanza también proclamas antivacunas. En octubre de 2021, aseguró que la pandemia y las vacunas son “corrientes para oprimir a la población” que forman parte de “una manipulación global orquestada”. [min. 1:10]

Ella lo atribuye a un “espíritu de rebelión y brujería” que conforma los gobiernos de todo el mundo en esa conspiración a escala mundial a la que se refiere y de la que ya te hemos hablado en Maldita.es [min. 0:42].

Curar enfermedades como el cáncer a través de rezos

En ese mismo sermón, la pastora evangélica pidió a los enfermos que subieran al escenario para rezar por ellos y sanarlos: “¿Hay alguno acá enfermo que le han dicho que se va a morir? Yo le doy la buena noticia, que ya no se muere, que Cristo lo sana” [min. 21:37].

Maestre lo ejemplificó, además, con una experiencia personal “de hace más de 10 o 12 años”, cuando le diagnosticaron “una bacteria en el corazón” para la que le daban tres meses de vida. Sobre el escenario de su centro evangélico contó que consiguió curarse a base de rezos [min. 22:37].

También relató un caso similar en su madre, cuando le diagnosticaron un cáncer y ella rezó “noche tras noche” en un altar. Cuando su madre empeoró, contó Maestre, acudió a “un lugar donde se oraba por sanidad” y aseguró que Dios le dio “40 años más de vida” [min. 0:36].

Yadira Maestre ha coincidido en más eventos con dirigentes del PP

En septiembre de 2022, la Iglesia de Cristo Viene le otorgó un premio a Ayuso y Almeida por su apoyo a la iglesia evangélica. Yadira Maestre fue la encargada de entregarlo y lo recogió el número dos del PP de Madrid y portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano. En el evento, una mujer con miopía dijo ser capaz de volver a ver de lejos.

Post de Yadira Maestre en Facebook sobre el evento en el que le dieron un premio por apoyar a la iglesia evangélica a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez Almeida, que recogió Alfonso Serrano en septiembre de 2022.

Días antes de ese evento, Serrano se reunió con Yadira Maestre, acompañado de otros cargos del PP como Jorge Rodrigo Domínguez, vicepresidente de la Asamblea de Madrid y vicesecretario electoral del PP de Madrid; y Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada, lugar donde se celebró el acto. Las fotografías las publicó el concejal y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, en su cuenta de Twitter.

.

Tuit del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, sobre un encuentro con Yadira Fuentes previo a la entrega de premios a Ayuso y Almeida el 25 de septiembre de 2022.

Post de Yadira Maestre en Facebook sobre el evento en el que le dieron un premio por apoyar a la iglesia evangélica a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez Almeida, que recogió Alfonso Serrano en septiembre de 2022.

Días antes de ese evento, Serrano se reunió con Yadira Maestre, acompañado de otros cargos del PP como Jorge Rodrigo Domínguez, vicepresidente de la Asamblea de Madrid y vicesecretario electoral del PP de Madrid; y Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada, lugar donde se celebró el acto. Las fotografías las publicó el concejal y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, en su cuenta de Twitter.

Tuit del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, sobre un encuentro con Yadira Fuentes previo a la entrega de premios a Ayuso y Almeida el 25 de septiembre de 2022.

En 2021, Yadira Maestre participó en un recogida de firmas contra los indultos que el Gobierno de Sánchez le otorgó a los líderes independentistas, organizada por ‘Hispanos por PP’ en el Centro Apostólico Cristo Viene, que ella preside.

Fuente Público/Maldita

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , ,

FEREDE se desmarca de la pastora evangélica que hizo de ‘telonera’ de Feijóo, Ayuso y Almeida: “Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

Sábado, 1 de abril de 2023

DB3A2721-E1EB-468D-B699-3261380283C3El Código Ético de los evangélicos españoles señala que los representantes de este organismo “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política”

La institución recuerda que “los fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

El grueso de la comunidad evangélica española se desmarca de la ‘actuación’ de la pastora pentecostal Yadira Maestre, fundadora de la Iglesia Cristo Viene en Usera y que participó en un acto preelectoral junto a Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y Martínez Almeida. “Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”, afirma, en un inusual comunicado, la Comisión Permanente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), que aglutina a todas las confesiones evangélicas legales presentes en nuestro país.

En una nota, quiso dejar clara su “política de neutralidad” frente a cualquier iniciativa política, como se recoge en su código ético. Dicho código apunta a que los representantes de este organismo (no los líderes de iglesias como Yadira Maestre) “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política”

“Estos criterios también serán de aplicación a los cargos de los Consejos Evangélicos y se espera y anima a las iglesias federadas a actuar conforme a estos principios”, añade la Comisión Permanente de FEREDE, que añade que “este criterio es el que mejor representa la tradición histórica y la práctica cotidiana de la inmensa mayoría de nuestras iglesias evangélicas en España, cuyos fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”.

La participación de la pastora evangélica, conocida por sus ‘sanaciones‘ en directo y las ‘expulsiones‘ del demonio en actos públicos, formaba parte del acto ‘Europa es hispana’ en el que participaron el presidente del PP, la presidenta de la Comunidad y el alcalde de Madrid. En el mismo, Yadira Maestre lanzó sus tradicionales proclamas religiosas, pidiendo al “Padre celestial” que “cada día el amor halle en el corazón de este partido”, y pidiendo para Feijóo, Ayuso y Almeida la bendicioón de Dios. “Cuando gobiernan los justos, tenemos paz“, señaló la líder evangélica.

Comunicado de FEREDE sobre la participación de MC en mitines politicos by Jesús Bastante on Scribd

Fuente Religión Digital

General, Iglesias Evangélicas , , ,

La violenta reacción de los neonazis de Christian Lives Matter contra una manifestación LGTBI en Australia

Sábado, 1 de abril de 2023

Sin títuloLos ultras, convocados a través de redes sociales por su líder, arrollaron a todos los manifestantes que encontraron a su paso, que protestaban por el discurso homófobo de un diputado

Se hacen llamar Christian Lives Matter (la vida de los cristianos importa). A través de las redes sociales se convocaron para agredir a un grupo de manifestantes que protestaban por el discurso homófobo y ultra de un diputado australiano. No es el primer incidente de este tipo en Australia.

Unas 500 personas asaltaron en masa para terminar con la protesta de un grupo de apenas 15 manifestantes LGTB. La invasión derivó en violencia. Prueba de ello es el puñetazo que le propinó un hombre a una de las manifestantes. Los asaltantes arrollaron a todos manifestantes que encontraron a su paso, incluido un reportero.

Un grupo de unos 15 miembros del grupo activista LGBTQ+ Community Action for Rainbow Rights había llegado a la iglesia para protestar contra el discurso, alegando que era ‘anti-trans’. Pero en cambio, fueron recibidos por una multitud de seguidores de Christian Lives Matter, quienes, según afirman, les arrojaron piedras y botellas. La policía dijo que la gran multitud también arrojaba botellas de vidrio a los oficiales, y un agente fue llevado al Hospital de Canterbury con cortes en la mano. En un momento, se ve a un hombre lanzando un puñetazo a la multitud, que golpeó la  parte posterior de la cabeza de una mujer. Luego se la escucha gritar y llorar mientras un amigo la rodea con el brazo.

La protesta se realizaba frente a la iglesia de St Michaels en Belfield, donde hablaba el diputado de la Cámara Alta de Nueva Gales del Sur, Mark Latham, mientras otros manifestantes empujaban a los policías. Dentro de la iglesia, Latham, el líder de One Nation de Nueva Gales del Sur, habló sobre los derechos religiosos y de los padres antes de las elecciones estatales del sábado.

New-Project4

De esta forma, los radicales buscaban defender el discurso del diputado ultranacionalista en contra de los nuevos modelos de familia dentro de una iglesia de Sidney. Se esperaba una protesta fuera y el líder de los ultras llamó a atacarla.

“Solo hay una manera de ir a la concentración: llegar y agarrarlos del pelo, los malditos gays van a estar y vosotros tenéis que ir para sacudirlos hora de levantarse”, expresó Christian Sukkar en un vídeo en su cuenta de Facebook.

Latham se dirigió al evento el martes por la noche y dijo que la policía le había aconsejado que no hablara. “No dar mi discurso, ir directamente a casa hubiera permitido que los manifestantes transgénero cancelaran mi libertad de expresión y mis derechos democráticos como candidato electoral, cosas que son sagradas para mí y lo han sido durante 35 años en las elecciones locales, federales” y del Estado’, tuiteó. “No vi lo que sucedió en la calle principal, pero transmito sinceramente mis mejores deseos a los heridos y agradezco a los policías involucrados por su trabajo”. ‘Nadie debería tomarse la justicia por su mano. La violencia en eventos políticos está mal.”

Estos incidentes han empezado a repetirse en Australia. Este mismo fin de semana, varios hombres desfilaban encapuchados haciendo saludos nazis por Melbourne. También han actuado junto a una protesta contra los derechos de las personas trans. Permanecieron en las mismas escaleras del Parlamento estatal durante más de 10 minutos sin que nadie les detuviera, a pesar de que la simbología nazi está prohibida en Australia.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , ,

Prohíben a una madre arbitrar el partido de su hijo por ser lesbiana

Martes, 21 de febrero de 2023

indizeaUna madre quedó en “incredulidad” después de que se le prohibiera arbitrar el partido de baloncesto de su hijo porque es gay.

Ayanna McKinney, del norte de Kentucky, dice que la familia llevaba seis semanas participando en el programa Upward Sports sin ningún problema.

El programa Upward Sports se describe como una organización eclesiástica que “promueve el descubrimiento de Jesús a través del deporte.

McKinney, que vive con su esposa y sus seis hijos, declaró al sitio local de noticias WCPO 9 News que la pareja pagó para que tres de sus hijos participaran en el deporte después de que lo vieran anunciado en la escuela primaria Stephens.

La pareja dijo que su hijo Mason, de 10 años, y una de sus hermanas jugaban al baloncesto, mientras que otra hija era animadora.

En enero, dos funcionarios eclesiásticos del Florence Baptist Temple (Templo Bautista de Florencia), que dirige el programa, se presentaron en su casa y le dijeron que ya no podía ser voluntaria como árbitro debido a su orientación sexual.

Al parecer, los dos hombres le dijeron que, dado que su sexualidad iba en contra de las leyes de la iglesia y que ser árbitro se consideraba una posición de liderazgo, ya no podía participar.

McKinney dijo que la conversación tuvo lugar delante de ella y de los hijos de su esposa, incluido Mason.

“Es una experiencia inimaginable. Estaba incrédula”, dijo a la cadena de noticias de Cincinnati. “No sé cómo se sintieron tan cómodos para venir a nuestra casa y decirnos eso sin más”.

La pareja dice que no sabe por qué su sexualidad se convirtió de repente en un problema, alegando que los funcionarios de la iglesia sabían desde el primer día que estaban casadas.

La esposa de McKinney, Jesika, se sintió humillada: “Obviamente, vemos juicios o discriminación a menudo en nuestro mundo, pero es una experiencia inimaginable cuando te enfrentas a ello personalmente”, dijo.

“Lo que más me interesa ahora mismo es asegurarme de que [los] folletos del sistema escolar ya no vayan a casa en las mochilas de los niños. No creo que deban anunciar un programa como éste que no se va a adaptar a nuestra comunidad y a los diversos orígenes que todos tenemos. Esta vez iba dirigido a la orientación sexual”, dijo Jesika, “¿podrían ser las próximas víctimas una pareja divorciada, o podrían optar por discriminar el color de la piel de una persona?”.

Otros entrenadores se indignaron

La decisión de la Iglesia fue criticada por el entrenador de baloncesto de Mason, Michael Gilbert. Gilbert, cuya prometida es también la entrenadora asistente del equipo, dijo a WCPO 9 News que hablaron con funcionarios de la iglesia y les dijeron que uno de los entrenadores de porristas planteó preocupaciones acerca de los padres.

Esto llevó a los líderes de la iglesia a celebrar una reunión en la que decidieron informar a las mujeres de que ya no podían ser voluntarias, según Gilbert. “Upward es un programa de base cristiana que no discrimina”, dijo el entrenador desde hace 20 años. “Darles una sorpresa así e ir a su casa es ridículo. Estamos en 2023, es hora de seguir adelante. Las lesbianas pueden casarse en el Estado, pero no pueden participar en las actividades de sus hijos. ¿Qué sentido tiene eso?

Desde entonces, los McKinney han retirado a sus hijos del programa porque “no eran bienvenidos como familia”.

Desde entonces, los entrenadores han dicho que en el futuro organizarán una reunión con el equipo de baloncesto que no tenga nada que ver con Upward ni con la iglesia, para que Mason pueda volver a ver a sus amigos.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Bautista , , , , , ,

Detenido por segunda vez un profesor antitrans de Irlanda por negarse a no ir al colegio

Lunes, 6 de febrero de 2023

Enoch entrance 010Enoch Burke esperando fuera de las puertas de la escuela. (Foto Gerry Mooney)

El profesor Enoch Burke, suspendido por negarse a utilizar los pronombres de un alumno, ha sido detenido por incumplir una orden judicial.

Al parecer, Burke regresó al Wilson’s Hospital School, en el condado irlandés de Westmeath, a pesar de la orden judicial que le prohibía asistir.

Había trabajado como profesor en el centro, pero en agosto fue suspendido con sueldo completo a la espera de un proceso disciplinario por su negativa a utilizar el nombre y los pronombres elegidos por un alumno trans.

Tras seguir acudiendo a la escuela, fue encarcelado en septiembre tras negarse a acatar una orden judicial que le impedía entrar, y permaneció en la prisión de Mountjoy hasta diciembre.

Tras su puesta en libertad, siguió asistiendo a la escuela, informa The Independent, a pesar de que continuaba lesionado.

El martes (24 de enero) fue detenido tras presentarse a las puertas del colegio, esperando que le dejaran entrar.

Poco después de ser puesto en libertad por los agentes de policía, volvió de nuevo a la escuela, alegando que había sido detenido “injustamente” por allanamiento de morada.

Un portavoz de la Garda dijo que Burke había “sido posteriormente puesto en libertad a la espera de la presentación de un expediente a la Oficina del Director de la Fiscalía”.

Burke dijo: “No es allanamiento presentarse en tu lugar de trabajo, eso no es en absoluto allanamiento”.

Se produjo después de que un miembro de la familia dijera en un comunicado la semana pasada que Burke había sido despedido, tras la finalización de la audiencia disciplinaria de la escuela.

Burke alegó que el “supuesto despido” no iba a surtir efecto hasta dentro de varios meses y que, por ello, creía que seguía siendo empleado de la escuela. “Todo esto simplemente porque no acepto la transexualidad“, dijo. “Es absolutamente absurdo y muy, muy triste. Es realmente terrible y está muy, muy mal”.

Según los reporteros de PA, Burke ha permanecido en repetidas ocasiones a las puertas de la escuela desde su efímera detención.

El miércoles (25 de enero) por la mañana, su padre le dejó en la puerta del colegio bajo una lluvia torrencial.

A pesar de su suspensión inicial, el cristiano evangélico siguió presentándose a trabajar, lo que llevó a los funcionarios a conseguir la orden judicial que le impedía temporalmente entrar en la escuela.

Tras su anterior detención en 2022, Burke declaró ante el tribunal durante el juicio que, si no era encarcelado, se presentaría a trabajar a la mañana siguiente. “Me encanta mi escuela. Hoy estoy aquí porque no llamaría niña a un niño”, dijo. “No es algo que vaya a hacer. Es una violación de mi conciencia”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , ,

Las bibliotecas locales de Texas se enfrentan a una guerra religiosa contra los libros LGTB+

Miércoles, 7 de diciembre de 2022

07D79944-5048-4BD0-9EFB-E67FD9687F8E“Proteger a la Comunidad de lecturas sexualmente explícitas”

Las bibliotecas públicas de Arlington, en el norte de Texas, se encuentran en el centro de un enfrentamiento interreligioso por la exhibición de libros LGBTQ+.

La literatura queer ha sido objeto de críticas en todo el país en los últimos años. La presión conservadora para separar a la comunidad LGBTQ+ de la juventud del país ha llevado a que títulos para jóvenes adultos como Being Jazz, de Jazz Jennings, y Genderqueer, de Maia Kobabe, sean objeto de protestas activas.

 A principios de este año, un grupo de diez pastores del área de Arlington escribió un mensaje al ayuntamientoen el que pedía que se excluyeran las exposiciones de libros del mes del orgullo en las bibliotecas de la ciudad.

“Pedimos que no se permitan esas exhibiciones en nuestra biblioteca municipal. No están en consonancia con los valores familiares y religiosos de la mayoría de los padres de Arlington y, de hecho, están diseñados para influir en los niños en ese estilo de vida“, decía el mensaje.

“Para ser claros, no estamos interesados en crear un espectáculo público, ni en ponernos en contra de la comunidad LGBTQIA+… Nuestro objetivo en esta conversación solicitada es proteger a nuestra comunidad contra la literatura sexualmente explícita y sugerente que se exhibe abiertamente en nuestras bibliotecas públicas dirigida a los niños/adolescentes de esta ciudad.”

Por muy “desinteresados que estén en el espectáculo público“, este argumento contra la literatura queer llegó a ocupar ocho horas de tiempo en sólo dos reuniones de la junta directiva este otoño.

Uno de los autores de la carta, el pastor Gary Hutchison, de la Grace Community Church, acudió a la Junta Consultiva de la Biblioteca Pública de Arlington con advertencias de que estos libros conducen a un “camino de dolor”.

“Parte de ello se debe a que no se les acepta ni se les incluye en el amor y eso es horrible, pero otra parte se debe simplemente a que van por ese camino“, declaró, aparentemente ajeno a que personas como él son las que hacen más dolorosos los caminos de los jóvenes LGBTQ+.

B71A681E-0081-4EA5-95BF-1EDAB5EAECA9

Mientras tanto, la Inclusive Faith Coalition (Coalición de Fe Inclusiva) de la zona está luchando contra la retórica religiosa basada en el odio de los pastores.

La cantora Sheri Allen, miembro de la IFC y madre de un hijo trans, lleva mucho tiempo hablando de la necesidad de incluir a los jóvenes LGBTQ+. En un ensayo publicado en la publicación independiente judía Forward, la cantora rechazó la noción de la religión como base de la queerfobia.

“En este momento, la vida de mi hijo está siendo amenazada”, escribe. “Creo que la Torá afirma claramente que todos los seres humanos están hechos a imagen y semejanza de Dios, y por lo tanto, la plena inclusión de los congregantes LGBTQ debe ser una prioridad no negociable en nuestros espacios sagrados”.

La fuente de Queer North Texas Dallas Voice informa que la Junta de la Biblioteca ha llegado a un compromiso para los dos grupos, en el que se permitiría la exhibición del Orgullo en las secciones de adolescentes y adultos, pero no en la sección de niños. Los libros LGBTQ+ también tienen un espacio dedicado en cada sección de rango de edad.

Al parecer, este compromiso cuenta con la oposición de voces fundamentalistas de la zona, que amenazan con hacer que el ayuntamiento rechace el compromiso propuesto.

La reverenda local Katie Hays escribió una apasionada carta al Ayuntamiento de Arlington, pidiendo que no se permita a esta ruidosa minoría de voces conservadoras dictar las acciones y creencias de la ciudad.

“Mi iglesia sigue a Jesús abrazando a las personas más marginadas, temidas y despreciadas entre nosotros, que en este momento cultural son las personas LGBTQ+ y sus familias”, escribe.

“Reciba la posición de compromiso alcanzada en la reunión del Consejo Asesor de la Biblioteca del mes pasado, y no pida a sus electores que sigan discutiendo sobre la dignidad humana básica de todos los hijos de Dios”.

Fuente Queerty

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Propiedad de” Grupo evangélico de Colorado HQ vandalizado después del masivo tiroteo en el Club Q: ‘La sangre está en sus manos’

Martes, 6 de diciembre de 2022

19828083-78AE-4CD5-9FAB-D66E0C73AEE4 (Twitter/colorado peoples press)

Un letrero en la propiedad de la organización de extrema derecha Focus on the Family ha sido destrozado en respuesta al ataque de Colorado Springs en el Club Q.

Un letrero en la propiedad de la organización con sede en Colorado Springs fue desfigurado con graffiti leyendo “La sangre está en sus manos” y “Cinco vidas tomadas”.

Llega cinco días después de que Daniel Aston, Derrick Rump, Kelly Loving, Ashley Paugh y Raymond Green Vance perdieron la vida después de un pistolero, que se cree que era Anderson Lee Aldrichí, de 22 años, abrió fuego en el Club Q.

Una declaración de un grupo que reclama la responsabilidad del vandalismo ha sido compartida en Twitter por Colorado Peoples Press.

La carta afirma que el graffiti fue en protesta contra la “increíble violencia que Focus on the Family continúa perpetuando” contra la comunidad LGTBIQ+.

Hace referencia al devastador tiroteo del Club Q y dice que “no es un accidente” que sucedió en la “ciudad llena de homofobia, transfobia y supremacía blanca”.”No es sorprendente que alguien haya hecho esto en la ciudad que es el hogar de una organización tan odiosa como Focus on the Family”.

La declaración continúa diciendo que la organización “debe rendir cuentas por las ramificaciones de su ideología odiosa”, y afirma que Focus on the Family trabaja en estrecha colaboración con “entidades poderosas” para “promover y financiar la legislación anti-Trans“.

El objetivo de Focus on the Family es erradicar la diversidad“, agrega la carta.

El jueves por la tarde (24 de noviembre), el graffiti estaba cubierto de grandes hojas de plástico y cartón.

Jim Daly, presidente de Focus on the Family, dijo a The Independent: “Reconocemos que la comunidad está sufriendo después de las acciones imprudentes y violentas de un individuo muy perturbado. Este es un momento para la oración, el duelo y la curación, no el vandalismo y la difusión del odio.

“Focus on the Family tiene el privilegio de ser una de las muchas organizaciones en nuestra ciudad posicionada para ayudar y apoyar las necesidades de las personas y las familias con dificultades“.

Continuó: “Las familias de las cinco personas asesinadas en el ataque sin sentido del sábado por la noche están en nuestras oraciones. Instamos a todos a orar por la paz y también rezamos por el individuo o grupo responsable de esta desfiguración maliciosa e injustificada de la propiedad de nuestro ministerio “.

Focus on the Family es un grupo cristiano fundamentalista de extrema derecha fundado en 1977, que ha presionado implacablemente contra los derechos LGBT+..

El grupo fue fundado por James Dobson, y cree: “Dios pretende que el matrimonio sea una relación próspera y de por vida entre un hombre y una mujer que perdurara a través de pruebas, enfermedades, crisis financieras y tensiones emocionales.

“Por lo tanto, los cristianos están llamados a defender y proteger el diseño del matrimonio de Dios y ministrar en el nombre de Cristo a aquellos que sufren las consecuencias de su quebrantamiento”.

La organización anti-LGBTQ+ figura en la lista del Southern Poverty Law Centre, entre otros ministerios cristianos y grupos de presión que “comprometen el núcleo duro del movimiento anti-gay”.

Anteriormente fue acusado de ofrecer terapia de conversión a menores en los Estados Unidos, en áreas donde la  bárbara práctica se ha hecho ilegal.

La organización, que insiste en que ser gay causa “muerte y enfermedad”, también fue declarada un sitio de brote Covid-19 en 2020.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , ,

Activistas trans de Paraguay se reunieron con legisladores y antiderechos les hostigaron

Miércoles, 26 de octubre de 2022


E61B8BAB-0814-473A-9EB8-7F3D847B5801
Les activistas piden establecer el 17 de octubre como el Día Nacional del Reconocimiento, Protección y Promoción de los Derechos Trans..

Activistes trans y defensores de derechos humanos de distintos sectores que integran la mesa nacional trans presentaron un anteproyecto al Senado. Quieren establecer el 17 de octubre como el Día Nacional del Reconocimiento, Protección y Promoción de los Derechos Trans. Además, buscan visibilizar y destacar las reivindicaciones de derechos específicos, como el reconocimiento de los nombres con los cuales se identifican.

Un 15 de octubre de 2017, Blas Amarilla asesinó a Romina Vargas y en su homenaje habían marcado esa fecha como el día de la visibilidad trans. Pero luego de una reflexión y análisis con más organizaciones trans decidieron que fuera el 17 de octubre, por el año en que asesinaron a Romina Vargas.

Les activistes estuvieron acompañades por Amnistía Internacional Paraguay y la Coordinadora de Derechos Humanos (Codehupy). Se reunieron con la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez; el senador por el Frente Guasu, Hugo Richer y el senador y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Blas Lanzoni. Ellxs reafirmaron su compromiso con la causa.

Hostigamiento de grupos antiderechos

Por la mañana, fueron desplazades del parque La Victoria por la policía. Alegaron que no podían manifestarse en ese espacio y les obligaron a trasladarse a la Plaza de Armas. Luego, en dos oportunidades, grupos antiderechos se acercaron a hostigar a les manifestantes. En un primer momento, en la Plaza de las Armas, dos hombre cis, uno de ellos en una moto, comenzaron a hacerles comentarios trans-odiantes y a filmarlas con el celular.

7D0B6BF4-F868-462E-817F-720EF60A3D7BLa activista trans Iren Rotela siendo hostigada por el pastor Miguel Ortigoza

Minutos más tarde, cuando les activistes estaban por ingresar al Congreso, uno de los agresores aguardaba en la entrada principal junto con el pastor evangélico Miguel Ortigoza. Ortigoza forma parte del Frente Nacional Pro Vida y es representante del Movimiento Somos Muchos, Muchos Más. Ortigoza además de dar charlas y divulgar información falsa sobre la “ideología de género” en sus redes sociales, milita incansablemente en contra de la Transformación Educativa.

Reunión con legisladores

A pesar de los altercados, les referentes de la mesa trans hablaron con varios legisladores e hicieron una conferencia de prensa desde el Congreso, donde pudieron exponer las violencias a las que se ven expuestes diariamente. Urge que el Estado reconozca que las personas trans tienen los mismos derechos que el resto de las personas que habitan el Paraguay y, además, que les asiste derechos particulares reconocidos convencionalmente y sobre los cuales el país debe ir avanzando progresivamente”, dice la nota  que presentaron en el Congreso. 

Para impulsar la justicia de este y otros casos, las organizaciones Casa Diversa, Escalando, Transitar y Panambi se reunieron a dialogar y resolvieron acciones conjuntas. La mesa nacional trans también está integrada por organizaciones de otras ciudades fuera del departamento Central: Trans Actuando, de Pedro Juan Caballero; Trans Guaira y Despertar Trans de Ciudad del Este; Trascender, de Coronel Oviedo, Hombres trans Py y activistas trans independientes.

65990C51-1A55-42CB-8C3B-E3A3E9E4B3BELes activistes trans junto a la senadora senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez

“Sabemos que existen y hay otros casos hoy esperando a ser sentenciados pero recordamos y tomamos el caso de Romina como algo emblemático”, expresa la nota. Fue la primera vez que un transfemicidio se hizo mediático, luego de que Amarilla confesara haber matado por odio. Además,fue el primer y único caso en el que la justicia paraguaya condenó al responsable de un transfemicidio. Hasta la fecha existe registro de 63 personas trans que fueron víctimas del odio, desde la caída de la dictadura.

17 de octubre de 2022

Juliana Quintana
Jessie Insfrán
Edición: Ana Fornaro

Fuente Agencia Presentes

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Las escuelas de Paraguay no son un espacio seguro para les jóvenes LGBT+

Viernes, 9 de septiembre de 2022

 

Terapia-de-conversion-ambito-escolar-2Desde 2017 está prohibido hablar de género en las escuelas y es común que las iglesias evangélicas den cátedra sobre sexualidad en las aulas.

Cuando Marcelito, estudiante de segundo curso, le dijo a su profesora de Ciencias que él es bisexual, ella le contestó con un Anichéne (“No me digas”, en guaraní). “Seguro que estás confundido nomás y probablemente naciste con una anomalía cromosómica”, le aseguró la docente. Ese día desarrollaron en clases las anomalías genéticas y cómo estas supuestamente son determinantes en las personas LGBTIQ+.

En el 2019, Renato estaba cursando el segundo año en un colegio religioso y todavía no había transicionado. Estaba saliendo con una chica. En medio de una clase, una profesora le pidió para hablar. Quería saber si era cierto que estaba de novia con alguien de su mismo sexo. Renato se sorprendió, no entendía cómo se relacionaba eso con la clase que estaban dando, pero le dijo que sí. La profesora respondió: “Eso está mal. No es lo correcto. No está bien visto por Dios. A tus papás no les va a gustar, se van a sentir avergonzados”.

Estas son apenas dos historias de muchas en Paraguay. Niñas, niños y adolescentes son empujados a explorar su orientación sexual o identidad de género en silencio, con el miedo a ser descubiertos o delatados.

Según Daniel Ortellado, integrante de la organización Somos Pytyvohara y consejero de la línea EIS de par a par, el modelo educativo actual se sustenta en el prejuicio y en los tabúes. La escuela instala el miedo y busca criminalizar todo lo que está relacionado a la sexualidad en general y a la diversidad en particular.

“Los chicos muchas veces lo que hacen es ocultarse. Ocultar lo que sienten, ocultar sus vivencias. Viven con un miedo constante, porque no tenemos políticas públicas que nos resguarden, ni siquiera de la discriminación. Somos el único país en América Latina que no cuenta con una ley contra toda forma de discriminación y eso ya es un llamado de atención bastante grave”, asegura Ortellado.

¿Quiénes deciden sobre la sexualidad de niñes y adolescentes?

No existe la Educación Sexual Integral dentro del currículo educativo en las aulas de Paraguay. Desde 2017 no se puede hablar de género en las cátedras. Con el dictamen de la Resolución Nº 29664, conocida como la “resolución Riera”, impulsada por el entonces ministro de Educación Enrique Riera, se prohibió la utilización de materiales que contengan “ideología de género” en los espacios educativos. El fin era proteger a la familia tradicional paraguaya de cualquier doctrina foránea. En otras palabras, “cuidarlas” de los gays, las lesbianas, lxs trans, lxs travestis.

En 2021 se realizó la presentación del Plan Nacional de la Niñez y kkAdolescencia 2020-2024, un proyecto destinado a la protección de los derechos de niñxs y adolescentes. Grupos autodenominados “pro vida y pro familia” se opusieron al plan e incluso lograron llevar a audiência y  pública a la ministra de la Niñez y Adolescencia Teresa Martínez por promover un documento que contenía supuestamente “ideología de género” y buscaba corromper a les chiques.

En lo que va del año, la fiscalía recepcionó 885 denuncias de abuso sexual infantil. El 80% de los hechos se da en el entorno familiar. En 2021 registraron 2.947 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. Aproximadamente 8 casos por día. Según el informe #SonNiñasNoMadres de Amnistía Internacional en promedio cada año, dos niñas entre 10 y 14 años dan a luz.

Educación sesgada y religiosa

En el mes de mayo de este año, con la compra de uno de los diarios más importantes del país se podía adquirir la primera entrega del material “¿Se puede educar el corazón? Propuestas de educación afectivo – sexual para la comunidad educativa”, de la autora ecuatoriana María Judith Turriaga. La guía es recomendada por la Conferencia Episcopal Paraguaya y su uso está dirigido a docentes, padres y madres.

La educación sexual integral que se desarrolla en los colegios de Asunción y el interior del país se da en materias como Ética, Psicología, Orientación y/o Ciencias, desde una perspectiva pseudocientífica y religiosa. En muchos casos, para desligarse de esa responsabilidad, la institución invita a otras organizaciones o grupos para que vayan a hablar al respecto. 

Fue el caso de la organización evangélica Decisiones, que durante 6 años utilizó fondos públicos para impartir charlas con información falsa sobre métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y el “origen” de la homosexualidad. Gracias a las denuncias del grupo Somos Pytyvohara y a una investigación del medio El Surti, Decisiones fue presionada a renunciar al dinero del Estado y terminar con su actividad.i

“El daño que hizo Decisiones fue muy grande. Las y los profesores que participaron y siguen participando de esos talleres y profundizan más su prejuicio replicando ese tipo de información sesgada con los alumnos y alumnas”, explica Daniel.

Renato recuerda que en su último año de colegio invitaron a una persona para que cuente su historia de vida, una de superación y “reparación”. Era un hombre que no pudo tener hijos, por lo que decidió adoptar. Utilizó su experiencia para invalidar y cuestionar a las personas de la disidencia sexual, señalándolos como una aberración y como antinaturales, por no concebir de manera convencional.  

“También contó la experiencia de un amigo suyo que supuestamente se curó de la homosexualidad y tuvo hijos porque se dió cuenta de que no podía desperdiciar su vida así. Y nadie le paró, nadie le dijo que eso estaba mal. Escucharlo fue muy fuerte. Estábamos ahí varias personas de la comunidad. Nos incomodó mucho”, expresa.

Chivos expiatorios

Para el investigador y activista Erwing Szokol, el hecho de que ingrese una persona extraña a la institución y se presente como alguien con conocimiento, con el discurso de que está mal ser LGBTI repercute directamente en cómo les chiques deciden vivir sus expresiones y sexualidades. Pero además, generan un chivo expiatorio: la persona que cuente con las características de alguien disidente corre el riesgo de ser señalado como el desviado que podría “contagiar” al resto. Una práctica instalada en el régimen de Stroessner.

“Generan más preguntas y los empujan a buscar cuál es el sujeto “desviado” o “anormal”, para hacer bullying y expulsarlo. Pero nunca como una forma de contención o una búsqueda de apoyo, sino siempre estas intervenciones tienen como una forma de delatar a la persona, de alentar a los padres al control, alentar al propio colegio a reprimir estas conductas que son de estos “grupos desviados”.

¿Pueden les niñes hablar de lo que les pasa sin EIS? 

Marcelito hace la cuenta y afirma que por lo menos unas 8 veces solicitaron la implementación de la EIS en su colegio. “Hablamos muchas veces con el director y nos dice siempre lo mismo: que no se puede, porque no está en el programa del Ministerio y que es un colegio católico”, añade.

Sin embargo, algunos profesores no dudan en dar sermones sobre sexualidad cuando tienen una oportunidad. Como el caso de una profesora de contabilidad que le dijo a los estudiantes que no estaban en edad de decidir si tener relaciones o no.

“En vez de ofrecer información para que ellas y ellos tomen decisiones responsables, los obligan a vivenciar su sexualidad desde el miedo, la vergüenza y la culpa, internalizando prejuicios. Sin EIS están más expuestos a las infecciones de transmisión sexual. Y muchas veces, en esas situaciones, no saben a quién recurrir, se callan por no poder verbalizar y esas infecciones se agravan con el tiempo”, menciona Daniel.

Noticias falsas y desinformación

En los primeros días de mayo, tomó conocimiento un hecho de abuso sexual contra un niño en un colegio privado de Gran Asunción. La institución educativa informó sobre el caso al MEC mencionando que se trataba de “acoso escolar entre pares”. Gracias a la denuncia de la madre en la Fiscalía General, se pudo saber que en realidad era una situación de abuso, perpetrada por un adolescente.

Una noticia falsa difundida por la plataforma InformatePy afirmaba que el adolescente que cometió el abuso supuestamente se “autodenominaba transexual”. Según la publicación, el mismo fue admitido por el colegio en el marco de la política de “Educación Inclusiva”.

La organización Somos Muchos Muchos Más se pronunció al respecto, comunicando su repudio contra el hecho, pero además denunciaron que “argumentos como la Educación Inclusiva y la ESI promueven la perversa ideología de género desde la primera infancia y se convierte en la más seria amenaza sobre la educación de los niños y adolescentes del Paraguay”. Exigieron a las autoridades del MEC el cumplimiento de la Resolución Nº 29664/2017. 

Presentes se puso en contacto con Sonia Escauriza, directora de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencia, para saber si existe un protocolo ante casos de discriminación contra infancias LGBTI, pero no obtuvimos respuestas por parte de la misma.

En la página web de Ministerio de Educación y Ciencia se encuentra el material «Guía de Intervención Interinstitucional para la atención de casos de Vulneración de Derechos Sexuales y Reproductivos en al Ámbito Educativo» que cuenta con protocolos para casos de abusos, acosos y discriminaciones relacionadas a la sexualidad de les niñes.

Aprender juntxs 

En palabras de Dani, el concepto de discriminación todavía no se encuentra instalado en los espacios educativos por esta falta de información científica y con enfoque de derechos, por lo que muchxs estudiantes no pueden identificar o verbalizar cuando viven ese tipo de situaciones. 

“Sin embargo, recibimos bastantes dudas de ¿por qué soy así?, ¿será que estoy confundido?, ¿será que es algo momentáneo?, ¿debo contarlo o no a mis padres? ¿Cómo hago? Ese tipo de dudas nos llegan mucho, desde una preocupación de querer definirse. ¿Qué es lo que soy?”, detalla el consejero, de la línea de atención EIS par a par, en la que ofrecen escucha atenta y respetuosa, ofreciendo contención y orientación.

Marcelito considera que, al día de hoy, sus compañeres se están abriendo un poco más hacia los temas que se relacionan con la diversidad sexual. Pero cuando estaba en 7mo y en 8vo grado, se sentía muy solo. “Era atacado por ser afeminado, por ejemplo. Me hacían chistes, me tiraban papelitos, me pegaban cosas por la espalda, me pegaban chicles”, rememora. Actualmente ya no sufre maltratos, al contrario, siente que cada vez que levanta su voz para defender sus derechos, están a su favor.

En el caso de Renato, él sentía que entre sus compañeres había mucha apertura y aceptación. Cuando vivió el acoso por parte de su profesora, se generó toda una conversación entre sus pares. Nunca recibió apoyo del colegio, pero tenía un grupo importante de amigues que lo acompañaba dentro de la institución.

El 11 de marzo de este año un grupo de estudiantes del colegio Nuestra Señora Del Huerto se manifestó frente a la institución en contra de la desmatriculación de dos alumnas lesbianas.

“Este es un ejemplo clarísimo, en donde ellas fueron acompañadas por sus pares, no hubo un rechazo, hubo un apoyo. Y eso hace la información:  te permite empoderarte y tomar decisiones responsables para tu vida. Por eso es que tanto decimos que los chicos y las chicas tienen derecho a recibir información de calidad”, dice Dani.

25 de agosto de 2022
Romina Aquino y Milena Ruiz Díaz

Sofía Amarilla

Edición: Ana Fornaro

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , ,

La Fiscalía pide pena de cárcel para un pastor evangélico y su esposa, a los que acusa de maltrato homófobo a su hijo

Miércoles, 7 de septiembre de 2022

HomofobiaNuevo caso de violencia homófoba en el seno de una familia. Un matrimonio (él pastor de un culto evangélico) ha sido acusado por la Fiscalía de maltratar de forma repetida a su hijo y a la pareja de este por ser gais.

La noticia la ha difundido la agencia EFE y la han recogido Heraldo de Aragón y Nius. Según la versión del hijo, a la que la Fiscalía da credibilidad, este se vio obligado a abandonar su domicilio familiar en Terrassa (Barcelona) a principios de 2017 ante la marcada homofobia de sus padres, temeroso de que estos llegaran a ser conscientes de su homosexualidad. Los padres se personaron en repetidas ocasiones en el instituto del chico, tensionando la situación hasta el punto de que tuvo lugar una reunión en el propio centro en la que el hijo, acompañado de personal docente, explicó finalmente a sus padres que era gay y que tenía pareja.

El hecho de que el hijo estuviera arropado por personal docente no calmó a los padres, que no aceptaron la situación y continuaron acosándolo con argumentos abiertamente homófobos y diciéndole que si se arrepentía «Dios lo iba a curar». Tiempo después el hijo, acompañado de su pareja, concertó una cita con los padres en plena calle para que estos le devolvieran documentación, encuentro en el que hubo insultos, forcejeos y golpes.

La Fiscalía atribuye a los padres dos delitos contra la integridad moral o alternativamente de lesiones contra la integridad de la persona y, además, uno de maltrato y otro de lesiones, solicitándo dos años y cuatro meses de cárcel para el padre, pastor evangélico, y año y medio para su esposa. Por lo que se refiere al episodio del forcejeo, sobre el que hay denuncias cruzadas, la Fiscalía pide la absolución de los dos jóvenes y limita la acusación a los padres del chico.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , ,

A lo mejor tiene razón.

Jueves, 9 de junio de 2022

clericalismoDel blog de Isabel Gómez Acebo:

23.05.2022

Un amigo respondió a mi último blog sobre el espectacular avance de los evangélicos en Brasil diciéndome algunas cosas interesantes. Había trabajado en muchos proyectos en América del Sur promovidos por una ONG y me advertía que mi noticia sobre Brasil se podía extender a muchos otros países de América Latina. Aseguraba que algunos problemas venían porque los pastores protestantes estaban involucrados con el pueblo al que pertenecían, tenían esposa e hijos y podían hablar en primera persona de los problemas de la educación, los efectos de la droga en los adolescentes, los embarazos prematuros de las jóvenes y otras vicisitudes por las que atraviesan las comunidades. No era que el sacerdote católico estuviera apartado de estos temas, pero se consideraba que los vivía más de lejos pues con frecuencia había llegado catapultado de otras tierras y al cabo de un tiempo lo mandaban a otro lugar

            Los vecinos lo miraban con deferencia, pero no lo consideraban uno de ellos. Al pairo de esta reflexión recuerdo que un canon del Derecho Canónico habla de que los sacerdotes tienen otra esencia que el resto de los fieles. Comentando en broma este tema, le dije a un amigo sacerdote que mi esencia era Chanel número 5 y le preguntaba cuál era la suya. Se rió porque no consideraba que fueran distintas pero el canon dejaba claro que la esencia de los clérigos era mejor, más valiosa. Si a esto unimos que muchas ordenaciones sacerdotales marcaban el hecho de que el ordenando se debía apartar del mundo nos coloca en una situación distante y superior del sacerdote frente al pueblo que tiene que pastorear.

celibato

            Esta situación la trató de arreglar el concilio Vaticano II hablando del pueblo de Dios y dando más valor al laicado, pero no se trabajó el tema del sacerdocio, con la consecuencia del abandono de los hábitos por muchos clérigos desconcertados. Unos años más tarde se produjo la involución que muchos conocemos y que nos ha colocado en esta situación. No es menos cierto que en los países pobres los chicos jóvenes entran en el seminario para conseguir estudios al mismo tiempo que subir en la escala social. Sin ir más lejos este hecho lo vivimos en nuestro país no hace muchas décadas. Los obispos y las órdenes religiosas tienen que separar el trigo de la paja, al que quiere mandar del que quiere servir, una labor nada fácil y que se dificulta por la ausencia de sacerdotes para cubrir la demanda, con la consecuencia de que la criba tiene los cedazos con agujeros más grandes de lo deseado

25enero

            El nuevo sínodo creo que abordará estos problemas y que los diáconos permanentes y una futura ordenación femenina serán de gran ayuda si queremos que vuelvan a la Iglesia Católica muchos fieles que se han ido a otras denominaciones protestantes. Siempre con la idea de que a nosotros nos parece mejor nuestra religión, pero lo importante es seguir a Dios, estés donde estés

Cristianismo (Iglesias) , ,

Perú: Grupos conservadores podrán supervisar los textos escolares con enfoque de género

Viernes, 20 de mayo de 2022

ORGULLO_2019_LIMA_EMpride-77-de-113-1-1200x600Organizaciones estudiantiles y feministas señalan que resulta “peligroso” que los contenidos educativos se determinen por criterios religiosos y morales.

LIMA, Perú. El 6 de mayo el Congreso de la República del Perú aprobó el proyecto de ley N° 904 titulado “Ley que impulsa la calidad de los materiales y recursos educativos en el Perú”.

La norma permite la intervención de grupos conservadores en los textos escolares que contengan referencias al enfoque de género y a la educación sexual integral. Se trata de material educativo que se distribuye en colegios estatales.

De esta forma, los padres y madres obligatoriamente intervendrán en los contenidos de los materiales. Tendrán que ser consultados, a pesar de que no cuentan con conocimientos sobre la materia. Esta medida debilita el rol rector del Ministerio de Educación, que define e implementa el enfoque de género y la ESI en la educación escolar sin sesgos ideológicos y basado en evidencia.

Sabrina Rodríguez, vocera del Frente de Lucha Materna, señaló para Agencia Presentes que “el PL 904 brinda beneficios a grupos de padres conservadores para perseguir y sancionar a especialistas que elaboren materiales educativos con enfoque de igualdad de género. Además, atenta contra una educación en igualdad para niñes y adolescentes, negándoles el acceso a herramientas para identificar y actuar ante situaciones de violencia.”

“Atentar contra la Educación Sexual Integral es vulnerar el derecho a la información oportuna»

Fueron 91 votos los que aprobaron este proyecto de ley, liderado por el congresista evangélico Esdras Medina. Medina fue vocero de “Con mis hijos no te metas”, la campaña antiderechos que intenta desde el 2017 sacar el enfoque de género del currículo educativo.

Primero realizaron marchas, luego una acción popular en el Poder Judicial. Allí perdieron, pero ahora dan el último golpe en el Congreso, gracias a la confluencia de sectores conservadores de derecha, que son la mayoría. Incluido el partido de gobierno, que en estos temas es fundamentalista.

La congresista Flor Pablo, exministra de Educación, señaló los riesgos que corre la educación con esta ley. “Esto resulta muy peligroso porque los materiales educativos responden a políticas de Estado, y no pueden en ningún caso responder a criterios religiosos ni morales. Por ende, darles a las organizaciones de padres de familia la facultad de validar materiales educativos”.

Rodríguez manifestó además de “atentar contra la Educación Sexual Integral es vulnerar el derecho a la información oportuna acorde a la edad de desarrollo de les niñes. Desde el adultocentrismo punitivo, se restringe e impone, siendo indiferentes ante los problemas reales de embarazos infantiles forzados, así como de los constantes casos de abuso sexual a las infancias”.

Diversas organizaciones feministas y estudiantiles han señalado su protesta contra la aprobación de esta ley, por lo que le exigen al presidente Pedro Castillo que la observe, a través de plantones y marchas (la próxima fue el sábado 13 de mayo a nivel nacional).

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , ,

Una iglesia evangélica de Ruanda ofrece refugio a creyentes LGTB

Sábado, 23 de abril de 2022

232F3E97-7A60-46C0-BB50-71654F83644D

Kigali (AFP) – Cuando el popular cantante ruandés Albert Nabonibo reveló su homosexualidad, perdió todo de un día para otro: trabajo, amigos, familia… Rechazado por su parroquia, encontró una acogida inesperada en una iglesia evangélica de Kigali.

Desde hace varios años, la Iglesia de Dios en África de Ruanda (IDAR) anuncia públicamente su apertura a las personas LGTB (lesbianas, gays, trans, bisexuales), ignorando el conservadurismo que impera a su alrededor.

Aunque la homosexualidad no está prohibida en Ruanda, las personas LGTB son a menudo víctimas de discriminación: despedidos de empleos, renegados por sus familiares, privados de atención médica o incluso agredidos.

Albert Nabonibo vivió una amarga experiencia cuando declaró en una entrevista de 2019 que era gay.

Antes me invitaban a cantar en los conciertos cristianos, a cantar en la iglesia. A mucha gente le gustaba mi música, pero cuando hice mi ‘coming out’, todo cambió”, contó el músico de góspel, de 38 años.

De repente, desaparecieron las ofertas de trabajo. Su iglesia pentecostal le hizo saber que ya no sería bienvenido a menos que se “arrepintiera”.

Perdí a todos mis amigos (…) La mayor parte de mi familia ya no me habla”, agregó.

Fue entonces cuando descubrió la iglesia IDAR y a su pastor, Jean de Dieu Uwiragiye.

“Me sorprendió, era diferente de la forma en que yo había sido tratado por otros cristianos, mi familia y mis amigos“, destacó.

Demonio y abominación

Defensor de larga data de la causa LGTB en Ruanda, Jean de Dieu Uwiragiye decidió abrir la iglesia hace cuatro años.

“Yo tenía la convicción de que había que romper las opiniones conservadoras de la iglesia y atraer a los miembros LGTB porque yo sabía que muchos de ellos sufrían y que las iglesias los rechazan“, explicó el religioso, de 45 años.

Su decisión provocó un sismo en su iglesia.

En unas semanas, numerosos fieles dejaron la iglesia, considerando que su decisión constituía una abominación.

Para los pastores de otras iglesias, Uwiragiye estaba poseído por el demonio. En poco tiempo, el pastor comenzó a recibir insultos homófobos de fieles y desconocidos.

IDAR tiene actualmente dos pastores homosexuales y una comunidad de 200 feligreses que en su mayoría se identifican como heterosexuales.

“Yo he sido maltratado y rechazado por otros pastores ruandeses porque ellos temen lo que yo represento, pero es mi vocación“, explicó Seleman Nizeyimana, uno de los pastores homosexuales.

“Ellos deformaron la Biblia para dar la impresión de que Dios nos detesta. ¿Pero por qué Dios va a detestar su propia creación“, cuestionó.

En un reciente oficio en la iglesia, el primero desde la pandemia del covid-19, el coro cantaba con energía y llamaba a los fieles a levantarse.

BB77738F-6BBD-4141-9A67-9EECD59C985A

Miembros del coro de la Iglesia de Dios en África en Ruanda, Kigali el 14 de noviembre de 2021

Esta iglesia me ofreció algo que nadie más me ofreció: aceptación y comprensión”, declaró Cadette, una transgénero de 23 años e integrante del coro.

Me encanta cantar, pero otras iglesias te juzgan y no le ofrecen a una persona como yo la oportunidad de servir a Dios. Aquí tengo la oportunidad y encuentro a otras personas como yo”, agregó.

Más tolerancia

Ruanda es uno de los pocos países africanos signatarios de una declaración conjunta de 2011 de la ONU que condena la violencia contra personas LGTB.

Pero los abusos y la estigmatización son recurrentes en el país.

La Iniciativa por el Desarrollo de la Salud (HDI, por sus siglas en inglés), una oenegé con sede en Kigali, registró 36 casos de supuestas violaciones de los derechos humanos contra personas LGTB en 2019 en la capital.

Las víctimas raramente presentan quejas a la policía porque temen ser denigradas y piensan que “es poco probable que le den seguimiento a sus demandas”, explicó Aflodis Kagaba, director de HDI.

La HDI y una coalición de oenegés presionan al gobierno para que instaure leyes que protejan a la población LGTB de las detenciones arbitrarias.

Por su parte, Uwiragiye organizó una formación antidiscriminación dirigida a otros responsables de iglesias, así como médicos y enfermeras. El pastor no pierde el optimismo.

La gente “necesita tiempo para modificar sus creencias”, afirmó. “Yo los veo volverse más tolerantes, lentamente”.

Para Albert Nabonibo, el hecho mismo de que esta iglesia exista ya es motivo de esperanza.

Ninguna iglesia de Ruanda permite que los homosexuales se casen, pero uno puede esperar que en el futuro las cosas cambien“, expresó.

Fuente Agencias/RFI

General, Historia LGTBI, Iglesias Evangélicas , , , , , , ,

Abogado católico afirma que World Relief rescindió oferta de trabajo porque es gay

Miércoles, 2 de marzo de 2022

95AF65FD-0812-4696-8528-CF4B1FAF5786Emmanuel Campos González, un católico gay, ha presentado una demanda por discriminación laboral contra una organización sin fines de lucro llamada World Relief, una agencia evangélica. Campos González afirma que la agencia retiró una oferta de trabajo cuando se enteró de su matrimonio entre personas del mismo sexo. La historia completa está disponible en Religion News Service.

Alega que la organización humanitaria dirigida por evangélicos rescindió su oferta de trabajo después de enterarse de que está casado en un matrimonio entre personas del mismo sexo.

Por Kathryn Post(RNS) — Un abogado en Spokane, Washington, está demandando a una organización humanitaria dirigida por evangélicos por discriminación, alegando que la organización rescindió su oferta de trabajo debido a su orientación sexual.

Emmanuel Campos González, un abogado con licencia, presentó una demanda contra World Relief el lunes (24 de enero) afirmando que el grupo violó la ley de Washington contra la discriminación.

“La acusación que está haciendo es que la oferta de trabajo que se le hizo en World Relief Spokane fue rescindida porque está casado entre personas del mismo sexo”, dijo el abogado de Campos González, Stephen Bergman, a Religion News Service.

World Relief es una organización humanitaria cristiana global con sede en Baltimore, Maryland, involucrada en el reasentamiento de refugiados y la ayuda a la inmigración, el alivio de desastres, el tratamiento de la pobreza extrema y el fin de la violencia contra las poblaciones vulnerables. World Relief ha tenido una oficina en Spokane durante 30 años y ha asentado a unos 10.000 refugiados durante ese tiempo.

Campos González es católico y ha estado casado con su esposo desde 2012. Según la denuncia, se inscribió como voluntario en la clínica de leyes de inmigración de World Relief Spokane en agosto de 2021. Durante el proceso de entrevista para el puesto de voluntario, se enteró y solicitó un puesto remunerado como Representante Acreditado del Departamento de Justicia.

Una de mis metas, cuando fui a la facultad de derecho, era convertirme en abogado de inmigración para ayudar a otros inmigrantes como yo”, dijo Campos González al medio local de noticias 4 News Now. En el puesto, Campos González habría brindado representación legal para los clientes de Servicios Legales de Inmigración.

La demanda establece que a fines de septiembre, Campos González recibió una oferta de trabajo verbal para el puesto y estaba programado para comenzar el 18 de octubre. Dos semanas después, el director de recursos humanos de World Relief supuestamente informó a Campos González que la oferta de trabajo había sido rescindida. Si bien el director de recursos humanos se negó a aclarar los motivos de la decisión, la demanda dice que Mark Finney, director ejecutivo de World Relief Spokane, indicó que se debió a una política de la National Association of Evangelicals, (Asociación Nacional de Evangélicos), una organización que agrupa a World Relief.

La política de NAE, que se aplica a las organizaciones subsidiarias, requiere que las actividades sexuales de los empleados se lleven a cabo dentro del “pacto bíblico del matrimonio entre un hombre y una mujer”, según la demanda.

Sam Smith, quien era el director de servicios legales de inmigración en World Relief Spokane en ese momento y quien inicialmente contrató a Campos González, dijo que los miembros de la oficina de World Relief Spokane no estaban informados sobre esta política de empleo.

“Nadie en nuestra oficina lo sabía”, dijo Smith, a cuyo equipo se habría unido Campos González. “Esto no es algo con lo que estuviéramos operando a sabiendas, por lo que es parte de donde vino nuestra frustración, esa falla en la comunicación”.

Smith renunció después de que la oficina nacional de World Relief rescindió la oferta de trabajo de Campos González y dice que los que permanecen en la oficina de Spokane también estaban preocupados por el incidente, aunque no todos están actualmente en condiciones de buscar empleo en otro lugar.

“Yo era parte de una oficina donde, casi a una persona, todos están molestos por la decisión”, dijo Smith.

Finney anunció su renuncia como director ejecutivo de World Relief Spokane la semana pasada después de cinco años en ese cargo; su último día en el cargo será el 15 de febrero. Finney se negó a comentar sobre el registro de esta historia debido al litigio pendiente.

Una ley de Washington impide la discriminación laboral por motivos de orientación sexual, pero incluye una exención para las organizaciones religiosas. La demanda afirma que la exención es inconstitucional porque el puesto al que aplicó Campos Gonzales no estaba relacionado con las políticas o prácticas religiosas de World Relief.

“Amamos y servimos a todas las personas, sin importar cuál sea su orientación sexual o identidad de género”, dijo World Relief a Religion News Service en un comunicado. “Las organizaciones religiosas, ya sean musulmanas, cristianas, budistas o de cualquier otra fe, pueden contratar personal que comparta sus creencias y doctrina. Todas las decisiones de contratación las toma World Relief, no la Asociación Nacional de Evangélicos. No comentamos sobre decisiones de contratación individuales”.

Smith dijo que, tal como está, cree que la política de NAE dificulta que los empleados se conecten y generen confianza con los clientes, especialmente aquellos que son miembros de la comunidad LGBTQ.

En enero, Smith ayudó a formar una nueva organización de ayuda legal para inmigrantes llamada Manzanita House, que tendrá su sede en Spokane. Le dijo a Religion News Service que la nueva organización sería una organización secular sin fines de lucro que buscará contratar personas que estén “calificadas y comprometidas con la misión de Manzanita House”, independientemente de su orientación sexual u otros marcadores de identidad.

Fuente Religion News Service.

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , ,

Una mujer trans cuenta como sobrevivió a una terapia de conversión

Martes, 1 de febrero de 2022

MeghanMeghan dice que soportó una terapia de conversión bárbara en el Instituto Bíblico Moody. (Facebook y Universal Images Group a través de Getty/Jeffrey Greenberg)

Una mujer trans ha compartido su experiencia desgarradora de la terapia de conversión para advertir cómo la práctica bárbara puede parecer en un principio como “amabilidad”.

Advertencia: Habla sobre salud mental, pensamientos suicidas, agresión sexual y terapia de conversión.

En un hilo de Twitter que se ha vuelto viral, Meghan explicó que asistió al Instituto Bíblico Moody de Chicago entre 2009 y 2012.

Mientras estuvo allí, afirmó, se sometió a una horrible terapia de conversión. Megan dijo que sabía que era una niña desde los cuatro años. “Cuando supe por primera vez sobre las personas trans, le pregunté a un padre sobre ellas”, escribió. “Me dijeron: ‘Los transexuales son personas profundamente infelices que se prostituyen, contraen sida y mueren sin hogar’. Esas palabras se convirtieron en la raíz de mi armario”.

Las representaciones negativas de las personas trans en los medios obligaron a Meghan a esconderse aún más en el armario, lo que afectó gravemente su salud mental y la vio intentar quitarse la vida a los 8 y 15 años.

Ella “cayó en la cultura de la pureza evangélica”, que la atraía por “las constantes referencias a la curación, la regeneración, la renovación y el renacimiento, En resumen, sabía que quería ser mujer, la sociedad me dijo que eso era algo malo, así que quería una forma de dejar de querer ser mujer”, dijo Meghan. “La cultura de la pureza evangélica me prometió una salida y me aferré a ella”.

Mientras oraba “fervientemente”, todavía luchaba contra la disforia, y las entradas de sus diarios de oración en ese momento muestran que estaba desesperada por que Dios la “sanara”.

En una entrada, Meghan escribió: “Ya ni siquiera quiero ser feliz. Voy a hacer [hacer] con el contenido. ¿Quieres hacer una obra en mí? Hazlo. Hazlo y termínalo de una vez. No puedo esperar más. Odio esto. Odio existir.”

En otro, escribió: “Solo quiero rendirme. He estado orando durante una década. Durante una década no me has curado. Tal vez mañana finalmente tenga el coraje y salga por la ventana”.

Inscribirse en el Instituto Bíblico Moody, una universidad bíblica cristiana evangélica privada fundada en Chicago, Illinois, se convirtió en el siguiente paso en su “plan para curarse de [sus] problemas de género”.

De acuerdo con la declaración doctrinal de la universidad: “El sexo fuera del matrimonio, el sexo homosexual, las relaciones románticas entre personas del mismo sexo y la identificación de género incongruente con el sexo de nacimiento de uno violan la intención generosa de Dios para las relaciones humanas. Tales prácticas tergiversan la naturaleza de Dios mismo y, por lo tanto, son pecaminosas bajo cualquier circunstancia”.

Meghan afirma que la amenazaron con un período de prueba académico si se negaba a asistir a lo que pronto se convertiría en una terapia de conversión.

La salud mental de Meghan continuó sufriendo, y mientras estudiaba en el Instituto Bíblico Moody, sufrió un “ataque de nervios” luego de un mal ataque de insomnio. “Me refirieron a los supervisores de vida de los residentes que me exigieron que asistiera a terapia con un terapeuta de Moody o enfrentaría la libertad condicional”, dijo. “Quiero agregar que lo que ahora reconozco como una amenaza no se presentó como una amenaza, se presentó de la manera más amable y sincera posible. Fueron increíblemente gentiles conmigo en esta etapa, a pesar de que tenían consecuencias académicas reales sobre mi cabeza”.

La terapeuta Meghan vio practicada la consejería noutética, “un modelo evangélico de terapia que rechaza la psiquiatría y la psicología, apoyándose en principios bíblicos para ayudar a sus clientes”.

En un esfuerzo por descubrir qué “pecado no confesado” había “causado” sus problemas de salud mental, Meghan finalmente admitió que “odiaba ser hombre”.

Su terapeuta fue “extremadamente amable”, y Meghan estaba “convencida a través de sus palabras y hechos de que él tenía lo mejor para mí”. Él le dijo: “Muchos hombres luchan por sentir que deberían haber sido mujeres, y tenemos una manera de tratar este problema. Estaba extasiada”, recordó Meghan. “Salí de esa sesión pensando que desearía haber confesado esos sentimientos hace décadas. Me prometió la sanidad por la que había estado orando durante años. Empecé a pensar que esta era la providencia de Dios, el cumplimiento de mi propósito en Moody”.

El trauma de haber sido agredida sexualmente cuando era niña se convirtió en una parte integral de la ‘terapia’ de Meghan.

Meghan dijo que su terapeuta le dijo que “el abuso, ya sea físico, emocional o sexual, era la causa principal” de que las personas fueran transgénero.

Reveló que “había sido agredida sexualmente mientras estaba en el hospital después de uno de [sus] intentos de suicidio, y que era extremadamente difícil hablar de eso”.

Pero su terapeuta, escribió, le dijo que la experiencia le había causado un “trastorno de identidad de género. Ambos ignoramos convenientemente que el asalto ocurrió más de una década después de mi primera experiencia reportada de incongruencia de género”, escribió. “Según los informes, le indicó que cada vez que sintiera disforia de género, debería tratar de revivir el ataque cuando estaba hiperventilando y llorando, como “terapia de aversión cognitiva”.

Ella dijo que continuó con esta “terapia” durante un año, mientras tenía reuniones semanales con “Christopher Yuan, un miembro adjunto de la facultad de Moody que era un miembro destacado de la comunidad ex-gay”.

En un artículo, aún en vivo en el blog del Instituto Bíblico Moody, la universidad describe el viaje “ex-gay” de Yuan, afirmando: “Mientras estudiaba la Biblia, Christopher se dio cuenta lentamente de que había puesto su identidad en algo equivocado, su sexualidad. Pero, Dios lo llamó a poner su identidad principal solo en Jesucristo. Esta nueva identidad en Cristo lo obligó a vivir en obediencia a Dios sin importar cuáles fueran sus deseos sexuales. Esta obediencia condujo a una vida radicalmente cambiada”.

Meghan escribió que su terapeuta le dijo que “el matrimonio marcó el fin definitivo de los sentimientos de ‘atracción por el mismo sexo’ y el trastorno de identidad de género”, por lo que “cortejó a una mujer y se casó”.

Mientras le contaba a su esposa sobre sus experiencias, insistió en que estaba “curada”, hasta que comenzó a experimentar una crisis de fe “precipitada en gran parte por el aumento del racismo, la xenofobia y la creciente cultura de la posverdad de la Iglesia Evangélica”.

Ella dijo: “Me tomó años finalmente hablar con mi ex esposa. Aguanté tanto tiempo porque pensé que podría aguantar los últimos cincuenta años de mi vida. Pero llegó un punto en el que supe que hacerlo me mataría al final”.

Ahora, Meghan está trabajando “con un terapeuta para deshacer el daño causado”, pero explicó que estaba contando su historia para advertir a los demás que la terapia de conversión a menudo puede parecer inofensiva al principio.

Ella escribió: “Supongo que lo que quiero que la gente aprenda de mi experiencia es cuán AGRADABLES, AMABLES y BIEN INTENCIONADAS fueron las personas involucradas en mi terapia.  Esa bondad me parece insidiosa ahora, como una sonrisa en el rostro de un abusador”.

Su hilo de Twitter pronto se volvió viral y hasta la fecha ha recibido casi 8,000 me gusta. PinkNews se ha acercado al Instituto Bíblico Moody para hacer comentarios.

La situación en otros países

Cuando entre en vigor la nueva norma, Canadá se unirá al reducido grupo de países que han prohibido las pseudoterapias de conversión, ya sea de manera general o en menores de edad.

En el vecino Estados Unidos la primera en hacerlo fue California En EE.UU., California fue el primero en hacerlo en 2012, no sin controversia. Le siguieron el también estado de Nueva Jersey (varios meses después), Washington D.C. (cuyo Consejo legislativo aprobó la norma por unanimidad en 2014) y más tarde se sumaron los estados de  OregonIllinoisVermont,  Nuevo MéxicoRhode Island, Nevada, Connecticut, Washington,  Hawái, MarylandDelaware y New HampshireNueva York, Colorado y Massachusetts, cuyo texto entró en vigor en 2019 tras la firma del gobernador republicano Charlie Baker.

En abril del mismo año  también  se les unía Puerto Rico, estado asociado a los Estados Unidos, aunque en este caso lo hacía mediante una orden ejecutiva firmada por su gobernador, Ricardo Roselló, después de que la Cámara de Representantes puertorriqueña rechazara tramitar un proyecto de ley aprobado por el Senado. Y en mayo, la Cámara de Representantes de Maine aprobó el proyecto de ley 1025 por 91 votos a favor (de demócratas, independientes y cinco republicanos) frente a 46 en contra (todos ellos republicanos). Su tramitación continuó en el Senado, donde salió adelante el día 21 de mayo por 25 votos afirmativos (de los demócratas y cinco republicanos), frente a 9 contrarios (todos republicanos).

Hay además numerosos condados y ciudades que haciendo uso de sus competencias locales han promulgado normas similares. Denver, precisamente la capital de Colorado, lo aprobó por ejemplo en enero de 2019  por decisión unánime de sus concejales, así como el estado de Utah.

Y en julio, era Ciudad de México quien prohibía las «terapias» de conversión de la orientación sexual y la identidad de género. Y en octubre de 2020, en el Estado de México. y en julio de 2021 el Estado de Yucatán.

En Europa la pionera fue Malta, que aprobó una ley en 2016. Irlanda y el Reino Unido también están dando pasos en esta dirección. La siguió Alemania el año pasado, aunque con un texto limitado a los menores de edad y con ciertas ambigüedades que el próximo Gobierno de Olaf Scholz se ha comprometido a revisar. El próximo país en sumarse será posiblemente Francia, cuya Asamblea Nacional aprobó en octubre, también por unanimidad, el veto a las pseudoterapias de conversión. Irlanda ha dado pasos en la misma dirección, antes de la disolución del Parlamento con la convocatoria de elecciones en 2020, y también se debate sobre el asunto en Austria. En mayo de este año, el Gobierno británico de Boris Johnson anunció un proyecto de ley, mientras que en Albania existe un veto de facto, toda vez que el colegio de Psicología prohíbe a sus miembros la práctica de cualquier procedimiento encaminado a intentar cambiar la orientación sexual o la identidad de género, ya sea en menores de edad o en adultos.

En España, mientras tanto, la prohibición de este tipo de intervenciones ha sido ya contemplada en varias normas autonómicas y era una de las disposiciones que preveía la prometida ley en favor de la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI que se discutió en el Congreso de los Diputados (aunque el PP intentó «colar»una proposición alternativa, en forma de enmienda a la totalidad, que no contemplaba este aspecto).  Un proyecto que naufragó con la convocatoria de las elecciones de abril de 2019. Tras la repetición electoral, el acuerdo de Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla «la aprobación de una Ley contra la Discriminación de las Personas LGTBI incluyendo la prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de reversión».

Y, por fin, El Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, presentó el pasado junio el proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, que incluye la prohibición de las pseudoterapias de conversión.

En cualquier caso, conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre ayudar a cambiar sentimientos homosexuales. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha exigido la prohibición de estas terapias.

«No» rotundo de los especialistas a las pseudoterapias reparadoras

La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. A nivel internacional, ya en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las terribles «terapias» reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas (los riesgos incluyen depresión, ansiedad y comportamiento autodestructivo). Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

De hecho, en julio de este año, nos enterábamos de que el Vaticano frenaba las “terapias de conversión” e instruía a los obispos españoles a desautorizar a un grupo de ex-gays. Sin embargo, con la dimisión del obispo  Xavier Novell nos enterábamos de que éste, participó, y avaló, ‘terapias de conversión’ de homosexuales hasta que fue frenado por el Vaticano. otros prelados que avalaban dichas prácticas (según las víctimas) serían: José Ignacio Munilla, Javier Martínez, Arturo Ros y  Juan Antonio Reig  avalarían estas prácticas

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

***

Fuente Pink News/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.