Archivo

Entradas Etiquetadas ‘VOX’

“El anticristianismo de Vox”, por Gabriel Moreno González

Miércoles, 20 de septiembre de 2023

IMG_0492Muchos de sus dirigentes proceden de ámbitos ultracatólicos, como el Opus Dei

Las propuestas e ideas de Vox son abiertamente incompatibles con el ideario cristiano del que supuestamente dicen provenir y al que en teoría proclaman defender

Muchos de sus dirigentes, con el nuevo ungido Buxadé a la cabeza, proceden de ámbitos ultracatólicos, como el Opus Dei, y son de misa diaria (y esperemos que de confesión también periódica)

(elDiario.es).- Ahora que parece existir cierto empeño en el centroderecha español de menoscabar a Vox, una vez constatado que resta más que suma y que el propio proyecto de ultraderecha se ha vuelto más autorreferencial y tribal que nunca, no viene mal ayudar a tan loable y al mismo tiempo cínica tarea para rematar la faena en la progresiva desaparición de esta apendicitis política de España.

Quisiera detenerme aquí en una de las principales contradicciones que la formación de Santiago Abascal muestra desde su nacimiento, y que ha sido muy poco o nada explotada por sus contrincantes políticos. Me refiero a la de la incompatibilidad de las ideas y políticas que enarbolan con el ideario cristiano del que supuestamente dicen provenir y al que en teoría proclaman defender. Son incontables las veces que hemos escuchado de sus bocas manifiestos en defensa de la cultura occidental cristiana y de los valores asociados al cristianismo, como parte además “esencial de la identidad española”. Muchos de sus dirigentes, con el nuevo ungido Buxadé a la cabeza, proceden de ámbitos ultracatólicos, como el Opus Dei, y son de misa diaria (y esperemos que de confesión también periódica).

 ¿Pero cómo puede ser cristiano un partido que demoniza a los menores no acompañados, que defiende un bloqueo naval y militar frente a las pateras de personas migrantes o que propugna la expulsión de estas por el mero hecho de no tener recursos y ser extranjeros? Empezando por los menores: las enseñanzas de Jesucristo son rupturistas con la tradición judía y romana de tratarlos como meros objetos, de deshumanizarlos como simples pasos previos a la madurez. “Mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños” (Mt. 18: 10-14), “dejad a los niños y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como estos es el reino de los cielos” (Mt., 19:13-14). En cuanto a las personas migrantes y su rechazo por Vox (de las pobres, claro, de las ricas nunca dice nada), recordemos las palabras del Evangelio (Mt. 25: 35-40): “Porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui extranjero, y me acogisteis”.  ¡Pero si la propia Sagrada Familia fue emigrante y refugiada en Egipto!

¿Y cómo puede ser cristiano un partido que arremete contra el Estado social y contra la consiguiente solidaridad de nuestra comunidad política?

¿Y cómo puede ser cristiano un partido que arremete contra el Estado social y contra la consiguiente solidaridad de nuestra comunidad política? Reducir el Estado es reducir las políticas de redistribución de la riqueza, o, en términos cristianos, las políticas y mecanismos de compasión institucionalizada y colectiva. Los Evangelios son claros: en Jesús y en su mensaje los pobres, los humildes, los despreciados, los últimos, tienen un lugar y una atención preferente. Él mismo fue pobre y vivió como pobre. “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados” (Mt. 5: 6-7). Pocos mensajes hay más sociales, de tanta y tan intensa fraternidad, como la parábola de los jornaleros de la viña y la frase que desconcertó a siglos de jerarquía: “los últimos serán los primeros y los primeros, los últimos” (Mt. 20: 1-16).

En las antípodas de la DSI

El neoliberalismo extremo de Vox los sitúa en las antípodas no solo del mensaje de fraternidad cristiana, sino también del mensaje oficial de la Iglesia Católica desde la Rerum Novarum de León XIII, de su doctrina social y de la postura del papa Francisco. Su encíclica Fratelli Tutti es uno de los manifiestos mejor fundamentados contra el capitalismo neoliberal y contra el nacionalismo xenófobo y excluyente de los que hoy hace bandera la ultraderecha mundial y, en particular, la nuestra nacional. “Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes”, afirma el sucesor de San Pedro.

Por último, ¿cómo puede ser cristiano un partido que abomina del cuidado de la “casa común” y que está vendido a la más pueril retórica antiecologista? El negacionismo climático y la ausencia de medidas de transición ecológica, cuando no directamente su rechazo, van contra la consideración cristiana de la creación y de lanecesidad de su preservación ante la amenaza que nos cierne. La degradación del medio ambiente y el cambio climático acabarán arrasando con los “lirios del campo” (Mt. 6: 28-34) y con la Laudato Si de San Francisco de Asís. Como afirma el Papa: “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? Lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá.”

IMG_0493

Durante estos años se han echado de menos más pronunciamientos expresos de la Iglesia, y sobre todo de la Iglesia española, sobre la deriva antihumanista y abiertamente anticristiana de la ultraderecha

Sin embargo, durante estos años se han echado de menos más pronunciamientos expresos de la Iglesia, y sobre todo de la Iglesia española, sobre la deriva antihumanista y abiertamente anticristiana de la ultraderecha. Nunca es tarde si la dicha es buena, aunque también es ciertamente sorprendente el silencio del centroderecha o de la llamada “democracia cristiana”, cuando no directamente su connivencia con estos proyectos extremistas. Recordemos que Abascal o Melloni no solo han terminado siendo abrazados por la derecha clásica y supuestamente moderada, sino que provienen de sus filas o fueron acogidos en su momento con gusto por sus parapetos institucionales, desde los que luego crecieron y alimentaron al monstruo. Si la derecha moderada, sensata y verdaderamente cristiana (que la hay) ahora quiere volver a meter al genio en la lámpara, debería esforzarse también por combatir la retóricaque nos ha arrastrado hasta aquí y que ha potenciado, hasta límites intolerables, la polarización y la crispación. ¿Lo hará o se quedará en el mero tacticismo de la política cortoplacista en la que todos parecemos estar insertos? Lamentablemente, guardo pocas esperanzas.

 Fuente Religión Digital

Cristianismo (Iglesias), Espiritualidad, General , , ,

José María Álvarez: “Este señor (Jesús Sanz Montes) más que obispo de Asturias lo que parece quiere ser es animador político-religioso de la ultraderecha”

Miércoles, 13 de septiembre de 2023

IMG_0539“Le considero un usurpador o manipulador del mandato episcopal para ejercer en esta archidiócesis de Oviedo”

“Mismo Día de Asturias, mismo lugar: en Covadonga, lenguaje de improperios excluyentes, dirigidos ante los mismos personajes políticos y contra los mismos ciudadanos: la gente de izquierda”

“Con el estilo ideológico utilizado se descalifica a sí mismo como prelado de la diócesis de Oviedo”

“Yo creo que ante posicionamientos tan claros no hay necesidad de exégesis para llegar a conclusiones”

“Ha reducido su misión a jalear o animar a un determinado grupo de gente y ha sido repetidamente excluyente de otros a quienes con relativa frecuencia se atreve a denigrar insultantemente”

Homilía de Mons. Jesús Sanz Montes en la fiesta de Nuestra Señora de Covadonga

El Presidente de Asturias Adrián Barbón, a Sanz Montes: «¿Pretende que no acuda más a la misa del Día de Asturias en Covadonga?»

 Carta abierta al arzobispo de Oviedo de la Revuelta de Mujeres en la Iglesia de Asturias: “Hermano obispo: la suya fue una mirada inmisericorde, unilateral, que solo adoptan los profetas de las desgracias”

Carta de un cura asturiano: “Estamos hartos del arzobispo. Queremos que se vaya. Ya no nos representa. No es imagen de la Iglesia asturiana

El Gobierno y el PSOE ven “intolerable” que el arzobispo de Oviedo utilice Covadonga para sus mensajes “de odio

La Vicepresidenta de Asturias Gimena Llamedo califica de «despropósito» que el arzobispo use Covadonga como «caverna reaccionaria» muy lejos de la sociedad asturiana y también de los postulados del Papa Francisco.

Lo que algunos temían sucedió. Mismo Día de Asturias, mismo lugar: en Covadonga, lenguaje de improperios excluyentes, dirigidos ante los mismos personajes políticos y contra los mismos ciudadanos: la gente de izquierda y algunos de derechas que son nacionalistas o independentistas, todos ellos con cabida neta en la Constitución Española, pero no en el evangelio de este monseñor, que con discursos semejantes no se representa más que así mismo y, si cabe, a aquellos que tienen parecidos ideales políticos a los suyos.

La ideología que reflejan sus palabras en el Día de Asturias no fue muy diferente al de otras varias ocasiones como cuando escribió su artículo de hace poco publicado en el ABC, precisamente.

En días anteriores un cristiano de una Comunidad de Base de Gijón, Nacho Alonso, pedía al Sr. Presidente de Asturias que no asistiese a dicha misa de Covadonga y entre las razones que daba decía que “D. Jesús Sanz, que tanto en lo religioso como en lo político tiene merecida y reconocida fama por su ideología retrógrada y que, revestido de las mejores galas, cual ayatola en tecnicolor, aprovecha la ocasión para proclamar una de sus soflamas fundamentalistas a modo de homilía”. Nacho no se equivocó nada.

El día 5 de septiembre J. Benito C. Fernández, de Gijón, se preguntaba sobre cuáles serían las razones para que la Iglesia diocesana de Asturias, se hiciera eco en este día tan significativo “de los lugares comunes de la ideología radical de la extrema derecha europea, creando una inaceptable confusión, y llevando en este marco ideológico a una dura y muchas veces injusta descalificación de las autoridades elegidas democráticamente en nuestro país”.

El mitrado siguió provocando, no solo confusión, al hablar cual líder político al hacer la homilía de la celebración eucarística. Con el estilo ideológico utilizado se descalifica a sí mismo como prelado de la diócesis de Oviedo.

El 18 de agosto pasado el Foro de Cristianos Gaspar García Laviana se unía a la crítica hecha por la Asociación de Teólogas y Teólogos Juan XXIII refiriéndose a lo dicho por este arzobispo en el citado artículo del diario madrileño, manifestando también su disconformidad con la visión política de D. Jesús Sanz, que a todas luces se ve que no está inspirada en el espíritu del Maestro de Nazaret, sino en otras fuentes medievales o modernas, las que inspiraron la unión de la espada y la cruz, justificaron el absolutismo o dieron origen al nacionalcatolicismo, tan añorado todavía hoy por algunos. Esta asociación ha mostrado en repetidas ocasiones su desacuerdo con el obispo.

Es verdad, como ya se dice públicamente, este señor más que obispo de Asturias lo que parece que quiere ser es animador político-religioso de la ultraderecha, con lo que ello significa de exclusión de todos aquellos que no están alineados en ese entorno.

Si fuera así, estaría abusando de su situación al haber aceptado ser obispo de la diócesis de Asturias, ya que su modo de posicionarse políticamente nos excluye a muchos, condenándonos a quienes no pensamos como él: los que no estamos con él nos sitúa entre los que, cuando nos reunimos, nos emborrachamos, producimos destrozos urbanos, toneladas de basura y, no me atrevo a decirlo, violaciones en manada.

Cuando hablamos de ecología no lo hacemos acertadamente, ya que estamos contaminados “con la carga ideológica de la Agenda 2030”, nuestras palabras “subvencionadas” son “monserga vacía” y nuestra categoría es calificada por él como de ecolojetas. Nuestro feminismo manipula la condición femenina, es postureo, empoderamiento, zafia mediocridad, cargado de odio y de venganza.

El asunto del beso en el día en que un grupo de jugadoras españolas ganaron el campeonato mundial de futbol femenino es “leyenda” o “zarzuela” que se une a “los recientes sainetes jaleados con estrategias calculadas” y a “las noticias amañadas para distraer la atención, eclipsar las vergüenzas o manejar bajo cuerda pretensiones y apaños a cualquier precio o con la habitual mentira como arma política”.

 Este fue parte del discurso del día de la Santina en la basílica de Covadonga. Y luego, de modo descaradamente incongruente, dice, a continuación, que hay que ir al encuentro del otro, que se sabrá “acogido y respetado sin señalamiento ni linchamiento alguno”, en él se encontrará un “verdadero diálogo, carente de prejuicios excluyentes, sabiendo reconocer la verdad del otro sin renunciar a la Verdad que nos hace libres”.

Él tiende “manos fraternas, abre cauces viables sobre horizontes de esperanza… en lugar [como otros, nosotros, se puede suponer por el contexto,] de levantar muros que nos separan, trincheras que nos enfrentan reabriendo heridas, o manipulando la realidad con noticias falsas o malbaratando a capricho un Estado de derecho que nos asimilaría a una república de banana malhadada rompiendo la convivencia“. Y remata el iluminado: “así estamos, cuando se conculcan derechos, se retuerce la cordura dejando que salte por los aires lo que fuimos construyendo en la convivencia democrática”.

Este es el resumen, a mi entender fidedigno, de la homilía de marras del titular de la sede ovetense, que la vino a ocupar bajo la égida del cardenal Rouco Varela. Yo creo que ante posicionamientos tan claros no hay necesidad de exégesis para llegar a conclusiones. Algunos dirán a voz en grito: ¡Así se habla! Cada vez se oye más en Asturias que este obispo es políticamente de Vox y religiosamente conservador-tridentino.

Yo lo que sí puedo decir, uniéndome a otras voces como las dos citadas al principio y a las de otras y otros que ya he oído, en el tono que cada cual quiera oír, que a mí este obispo en absoluto me representa y que le considero un usurpador o manipulador del mandato episcopal para ejercer en esta archidiócesis de Oviedo, pues ha reducido su misión a jalear o animar a un determinado grupo de gente y ha sido repetidamente excluyente de otros a quienes con relativa frecuencia se atreve a denigrar insultantemente.

Él sabe bien que aquí en Asturias hay muchos católicos que votan izquierda. Tienen una visión distinta a la suya tanto de la sociedad como del evangelio de Jesús de Nazaret. Le piden, o le exigen, el debido respeto.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , ,

“No cabe hacer política como católico desde el odio y el rechazo”, por Gabriel Mª Otalora.

Jueves, 7 de septiembre de 2023

IMG_0388De su blog Punto de Encuentro:

“Buxadé y Espinosa de los Monteros representaban las dos caras reaccionarias de Vox, los ultra católicos y los ultraliberales. Sus luchas internas han primado el catolicismo radical”

“El ascenso de Abascal no se entiende sin el apoyo de El Yunque, conocido también como Organización del Bien Común, tras la cual opera un grupo poderoso de fanáticos de extrema derecha que tienen por objetivo “defender la religión católica, luchar contra las fuerzas de Satanás” e instaurar ‘el reino de Cristo en la tierra'”

Vox defiende “los valores tradicionales” atacando a todo lo que no cabe en sus convicciones, y lo hace apelando a la víscera del votante

“Diríase que recela, rechaza, la llamada a “la fraternidad y la justicia para todos” que el Papa insiste en su encíclica Fratelli Tutti como algo esencial católico”

La irrupción de Vox en las instituciones políticas ha sido fulgurante, teniendo en cuenta que llevaba tiempo presentándose a elecciones con resultados muy marginales. Tres elementos dan a Vox un sello peculiar: su visión radical nacionalista española de inspi ración franquista, una economía de mercado ultraliberal de reducir el gasto público al mínimo. Y su mal llamado ultracatolicismo, alejado en esto de los partidos de extrema derecha europeos.

Buxadé y Espinosa de los Monteros representaban las dos caras reaccionarias de Vox, los ultra católicos y los ultraliberales. Sus luchas internas han primado el catolicismo radical. Por eso quiero detenerme en el perfil que impera ahora mismo en Vox: ser los defensores puristas de lo católico. En realidad, ¿esto es así?

Vox ha mantenido una calculada posición para evitar cualquier crítica tanto a la Iglesia como al Papa para no espantar a este segmento del electorado. Pero la entrevista de Francisco con Jordi Évole en la precampaña de 2019 lo cambió todo, llegando a sonados desencuentros con la Iglesia católica, hasta el punto de que Abascal se refirió al Papa como “ciudadano Bergoglio” por su postura sobre el salario universal y la inmigración.

Vox defiende “los valores tradicionales” atacando a todo lo que no cabe en sus convicciones, y lo hace apelando a la víscera del votante. Además, el ascenso de Abascal no se entiende sin el apoyo de El Yunque, conocido también como Organización del Bien Común, tras la cual opera un grupo poderoso de fanáticos de extrema derecha que tienen por objetivo “defender la religión católica, luchar contra las fuerzas de Satanás” e instaurar “el reino de Cristo en la tierra”… Eso sí, desde la confrontación y el sectarismo; hacerlo así no es católico, no es cristiano.

IMG_0389Su postura ante la violencia machista la niega los datos. ¿Qué diría Jesús a esas mujeres maltratadas, lo que dice Vox? La petición de expulsar a inmigrantes choca con la acogida y la hospitalidad cristianas. Cáritas habla de personas y derechos y el partido ultra habla de ilegales y Derecho penal. Diríase que recela, rechaza, la llamada a “la fraternidad y la justicia para todos” que el Papa insiste en su encíclica Fratelli Tutti comoalgo esencial católico. Igualmente rechaza el encíclica católica Laudato si, renegando del cambio climático y de la solidaridad que propone Francisco.

Gentes racistas, xenófobas que anhelan la Cruzada del nacionalcatolicismo se sienten identificadas con Vox, un espacio en el que alimentan su desprecio y su odio a otras personas y colectivos. El Evangelio no va por este camino. Tampoco es católico proclamar una postura contra el aborto, por ejemplo, obviando la denuncia profética de que tantísimos recién nacidos mueren en el Tercer Mundo por hambre y sed. Jesús vivió con actitud de mansedumbre, humildad, respeto y acogida al diferente denunciando las injusticias, especialmente contra los más vulnerables. Nada de esto promueve Vox, por más que haya bien pensantes que les dé seguridad religiosa, que no es precisamente lo que ofrece el Evangelio, sino compromiso audaz desde el amor a todos.

¿Dónde queda la búsqueda de la paz y la actitud de amor en las propuestas de Vox? El descontento social no debe canalizarse hacia las dictaduras, sino hacia la democracia basada en la justicia social. No cabe hacer política como católico desde el odio y el rechazo. Hay que actuar desde el diálogo, el encuentro, el respeto y la construcción de puentes. La política del odio hace que tengamos los ojos cerrados ante nuestro propio rechazo al diferente, cualquiera que este sea: político, social, sexual…

Llama especialmente la atención que en el programa electoral de Vox no haya una sola mención al catolicismo, más allá de la “protección de las tradiciones populares, eventos religiosos y festejos taurinos propios de la España rural, frente a los ataques del progresismo y el globalismo”. Sobre la religión católica y su enseñanza, Vox elude a la Iglesia católica, a pesar de que su discurso proclama la intención de recoger la sensibilidad del católico. Sí concreta, en cambio, la petición de una “proposición no de Ley para la protección de los españoles frente al yihadismo y la creciente islamización de España”.

No estamos en un Estado confesional, pero si un partido abandera lo ultracatólico, al menos que no sea tan inconsecuente. Entre otras cosas, porque escandaliza.

Espiritualidad , , , , , ,

La importancia del voto con orgullo

Lunes, 7 de agosto de 2023

IMG_0069Por Uge Sangil, Presidenta de la Federación Estatal LGTBI+

Lo peleamos, lo luchamos. Y no pasaron.

La ciudadanía no ha querido retroceder, no ha querido involucionar, no ha querido volver al blanco y negro. Ha votado para defender nuestros derechos, ha votado por mantener los derechos de las mujeres, de las personas migrantes, de las personas sin hogar, de las personas racializadas y sí, del colectivo LGTBI+. Y el colectivo LGTBI+ se ha movilizado como nunca, se ha organizado como nunca y ha votado con orgullo.

Pero se impone una reflexión, tanto de lo que nos hemos jugado, de lo que ha funcionado, como de lo que todavía podemos perder.

En primer lugar, hemos estado al borde del abismo. Un gobierno de este Partido Popular, que sin dudar anuncia que recortará derechos, que afirma que derogará la Ley LGTBI+ para pactar otra con los profesionales (médicos), que donde gobierna como en Madrid afirma que derogará nuestras leyes… no es un partido de gobierno para nuestro país. Es un partido que, por exigencias políticas a su derecha, está más preocupado por contentar a su ala ultra y a Vox que por tener la centralidad política. Y es, al final, un partido que da miedo.

En segundo lugar, la Unión Europea ha contenido la respiración, porque España no es cualquier cosa. En estas últimas semanas, fue enorme la preocupación de medios internacionales, que llamaban a FELGTBI+ preocupados por el posible giro reaccionario de España, asustados por la posibilidad de que en el país con el mejor desempeño económico de la Unión Europea triunfase la ultraderecha reaccionaria antieuropea. Porque de haberse impuesto un gobierno de odio, con este PP y Vox, en este contexto internacional de avance de la ultraderecha, el siguiente país podría haber sido Francia o Alemania. Y algo así supondría el fin de la Unión Europea y, posteriormente, la vuelta a los nacionalismos europeos que alimentaron en el siglo XX dos guerras mundiales y una guerra civil en España. Y como colectivo, sabemos perfectamente lo que eso significaría para nuestros derechos y para los de otros colectivos vulnerables.

En tercer lugar, creemos que es importante poner en valor la importancia de la sociedad civil, más allá de partidos políticos, en la vida política de nuestro país. Nuestro colectivo ha sido un ejemplo de la mejor ciudadanía, movilizándose por nuestros derechos y por los de toda España. Avisando, recordando lo que podía haber pasado, todos los riesgos, todo lo que se podía perder. Defendiendo una sociedad mucho mejor, con alegría, con derechos, en la que avanzamos todas, todos y todes juntos, en la que los derechos del colectivo LGTBI+ son garantía de los derechos de las mujeres y del resto de la población. Ya el orgullo, el más masivo y reivindicativo en décadas, fue un aviso de la ola arcoíris que se iba a movilizar. El colectivo LGTBI+ se organizó, peleó. Y funcionó. Estamos seguros que la abstención entre el colectivo LGTBI+ ha sido mínima y que se ha votado con orgullo, por nuestros derechos. Pero más allá de nosotras mismas, la ciudadanía ha entendido lo que estaba en juego: dos partidos que venían a quitar derechos a nuestro colectivo era evidente que no se iban a quedar en nosotras y que después irían las mujeres, las personas trabajadoras y, al final, la mayoría de la población. Hemos sido el canario en la mina que avisaba de lo que venía y hemos piado muy fuerte. Y la gente nos ha escuchado.

Y, para terminar, hay que recordar que, aunque hemos dormido bien esta noche, aunque hemos respirado, aunque ahora mismo se ha frustrado el gobierno del odio, aunque hemos logrado mandar un mensaje internacional excelente de que España es un país que no acepta involución y que amenazar nuestros derechos tiene costes, es cierto también que todavía tiene que constituirse un nuevo gobierno y que una repetición electoral, a nadie se le escapa que favorecería los intereses de la derecha.

Es por eso que queremos pedir a los partidos que han apoyado nuestros derechos un ejercicio de responsabilidad. Tienen, todos, que llegar a un acuerdo. Porque la alternativa no es solo PP y Vox, es también la involución en derechos, es también dinamitar la Unión Europea, es también alimentar a nivel internacional a la ultraderecha del odio, es, en definitiva, algo que va mucho más allá de nuestro país o de lo que puede pasar en cuatro años.

Por favor, pensad en nuestros derechos, en vuestros derechos, en vuestras vidas. Pensad en la Unión Europea. Pensad en el momento internacional en el que estamos, en el que nos jugamos tanto.

Y os decimos lo que gritamos en el Orgullo LGTBI+, que tan bien nos ha funcionado.

Por nuestros derechos. Por nuestras vidas. Con Orgullo.

Fuente Público

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Multitudinaria besada en Bezana para protestar por la censura del PP y Vox a ‘Lightyear’

Sábado, 29 de julio de 2023

Quedada-en-Bezana-besos

Cerca de medio millar de personas se han dado cita este miércoles ante las puertas del Ayuntamiento de Bezana para besarse minutos antes de que comenzara un pleno de la Corporación, presidido por la alcaldesa Carmen Pérez (PP), quien gobierna en coalición con la extrema derecha, cuya representante, Manuela Bolado (Vox), ostenta la Concejalía de Cultura.

Hace unas semanas os contamos con bastante pesar que una de las primeras y más absurdas decisiones que había tomado la extrema derecha, VOX, desde que llegó al poder en el pueblo de Bezana (único municipio de Cantabria con esta triste realidad) gracias a la colaboración del PP, fue quitar la película Lightyear de la proyección de cine de verano.

¿Por qué? Porque durante un microsegundo aparece una pareja de chicas dándose un beso. El PP y VOX tomaron la misma decisión que los 14 países más homófobos del mundo, que prohibieron la película.

Pero la extrema derecha lo está pasando mal últimamente con la respuesta de la sociedad española. No solo por el batacazo que ha sufrido en las últimas elecciones presidenciales. También porque en Bezana han decidido plantar cara a sus decisiones prehistóricas y se ha organizado una quedada de besos bajo el lema:  ‘El amor es libre. Bésame mucho’.

“Ante la censura, yo te beso. Primero fue la bandera LGTBI y ahora la retirada de una película porque hay un beso de dos segundos entre dos mujeres animadas, hermanando Bezana con Oriente Medio. De este modo convocaba una protesta hace escasas semanas la promotora de la ‘besada’ de Santa Cruz de Bezana, la portavoz de Verdes-Equo Miengo, Sara Gómez.

500 personas se reunieron ayer en las puertas del Ayuntamiento.

Como reacción ante la protesta, y a pesar de que en las últimas semanas se había negado a hacer una valoración de la retirada de la película, la alcaldesa del PP, en un comunicado, ha denunciado una campaña de acoso: “En Santa Cruz de Bezana no hay problemas de convivencia, se ha creado una polémica ficticia con intereses políticos”, ha señalado.

Fuente Oveja Rosa/El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ agradece con emoción a la ciudadanía su voto en defensa de los derechos sociales

Martes, 25 de julio de 2023

IMG_9826

Pide con esperanza a los partidos que apoyan los derechos de las personas LGTBI+ que alcancen un gobierno de progreso 

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) agradece con emoción a la ciudadanía que haya votado para defender los derechos de las personas LGTBI+, de las mujeres y de los colectivos vulnerables, así como al colectivo LGTBI+, en particular, que haya votado con orgullo. Para la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, “ha sido una respuesta contundente frente al odio y la involución que anunciaba el bloque reaccionario”.

Así, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, recuerda que el “PP y Vox nos señalaron, pensaron que ganarían votos al prometer que nos quitarían derechos, cuestionaron nuestras libertades fundamentales y vertieron bulos en cada intervención, en cada debate”. “Nuestros derechos y nuestras vidas dependían del resultado de estas elecciones. Por eso, celebramos que España haya reaccionado para defender el progreso social y para gritar que en este país no hay cabida para un gobierno del odio y que la ciudadanía no quiere un retroceso a tiempos oscuros”, ha declarado la presidenta.

“Como ya le indicamos a Feijóo, un candidato que pretenda retroceder en derechos no puede gobernar un país orgulloso de su diversidad. Ahora pedimos con esperanza un ejercicio de responsabilidad a quienes tienen la llave de gobierno, partidos que defienden nuestros derechos, para que posibiliten un gobierno de progreso y otros cuatro años de respeto a las libertades fundamentales, ha invitado.

NOTA. Valoración resultado electoral (2)

Fuente FELGTBI+

General, Historia LGTBI , , , , , , ,

Vox quiere que las Cortes de Castilla y León voten una proposición que llama “hombres” a las mujeres trans

Sábado, 22 de julio de 2023

5qUcafIu

 

Esto es gravísimo, por ello publicamos íntegramente el artículo. Aún estamos a tiempo de parar a estos fascistas y a sus blanqueadores… Y que digan que son cristianos…

Insta al “futuro gobierno” a revisar la edad penal de los menores, a promulgar una Ley de Violencia Intrafamiliar y se refiere a “mujeres que han perdido la vida” y no a mujeres asesinadas por sus parejas

Laura Cornejo

20 de julio de 2023

Vox ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y Léon que se debatirá cuando se reanude la actividad parlamentaria tras el periodo estival y en la que llama hombres a mujeres trans, a las que pretende impedir el acceso a espacios de mujeres, afirma que “la violencia dentro de las relaciones de pareja” es un problema que no debe concebirse en relación al sexo y coloca sus asesinatos como “violencia intrafamiliar” y pide que se reduzca la edad penal de los menores.

La presentación de la PNL trasciende en plena campaña y cuando una candidata de la formación de extrema derecha al Congreso en las elecciones del 23J definió el pasado 17 de julio a las personas trans como “enfermas crónicas”. Lo hizo en un debate frente a una mujer trans, Elizabeth Duval, escritora y portavoz de Sumar de feminismo y derechos LGTBI.

No es la primera vez que miembros de Vox emiten descalificaciones tránsfobas. En marzo un vocal de Vox en en el barrio madrileño de Chamberí, Álvaro José Belda, decidió contestar la intervención anterior de Más Madrid refiriéndose a la portavoz de este grupo como “Don Jaime”, haciendo referencia a su nombre anterior. La aludida era Jimena González, vocal vecina de esta formación política y una de las voces del partido en la defensa de los derechos trans. En mayo, el propio García-Gallardo acusó al PSOE de “reírse” de los españoles mientras “lloran las mujeres deportistas que se ven obligadas a compartir vestuarios con señores peludos en las piscinas municipales”.

La PNL se registró el pasado 3 de julio y cuenta con una exposición de motivos en la que aseguran, en relación con la “violencia en las relaciones de pareja” que debe primar “la visión del problema como síntoma de una cuestión intrafamiliar, en la que el agresor es una persona inmersa en dicho conflicto previo” y que si la percepción es “como una guerra de sexos” se deja todo “en manos de una visión parcial y sesgada que nunca será capaz de abordar las complejas causas que conducen a que el miembro más vulnerable de la relación acabe sometido a comportamientos degradantes o violentos”.

A vueltas con la violencia “intrafamiliar”

Además, Vox evita referirse a violencia de género o violencia machista e incluso a asesinatos al hablar de la “cifra de mujeres que han perdido la vida víctimas de la violencia intrafamiliar en España”. “No hay ningún dato que nos permita asociar la actual legislación con una rebaja sustancial de las muertes, ya que las estadísticas no ofrecen ningún resultado sistemático que refrende una relevante mejora en la protección eficaz de las potenciales víctimas mortales”, afirman. Tirando de esas cifras en Castilla y León (0 victimas mortales en 2017, 2 en 2018, 3 en 2019, 1, en 2020, 3 en 2021 y 3 en 2022) a lude a “la ineficacia de una legislación basada en una ideología sectaria en vez de en realidades sociales” y dice que “la postura feminista del Gobierno de PSOE y Podemos no es más que humo propagandístico” y alude a la Ley del solo sí es sí “que va a lograr beneficiar a más de 4.000 violadores” y cita casos de violadores beneficiados “por el feminismo de pandereta”.

“Consideramos que el interés de la víctima se debe anteponer a cualquier dogmatismo ideológico y al torticero afán de hacer propaganda partidista a costa de las mujeres que se esconde tras el supuesto discurso feminista esgrimido por el gobierno social-comunista y su ideología de género” aseguran. Así, piden “al futuro gobierno de la nación” que promueva la derogación “inmediata” de la Ley del sólo sí es sí y se sustituya por otra que aumenta la pena a todos los violadores “incluyendo la prisión permanente”.

También pretenden que se reduzca la edad penal y se revise la responsabilidad penal de los menores para que se agraven las consecuencias cuando cometan delitos sexuales. Igualmente, instan “al futuro gobierno” a adoptar medidas que eviten que lo violadores que han obtenido la libertad por la Ley del sólo sí es sí vuelvan a delinquir, a promulgar “una ley de protección integral contra la violencia doméstica o intrafamiliar que proteja a mujeres, niños y ancianos sin atender al sexo de víctima y victimario” y a adoptar medidas “para proteger el derecho a la intimidad de la mujer y evite cualquier tipo de discriminación ante hombres que se autoperciban mujeres”.

Fuente El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

La OSCE consulta a la Federación Estatal LGTBI+ sobre los bulos y discursos de odio en campaña electoral

Viernes, 21 de julio de 2023

FOTO-OSCE

“No podemos permitir que quienes acusan abiertamente a las personas LGTBI+ de corromper a menores gobiernen nuestras vidas”

Observadores independientes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y representantes de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+ se han reunido este miércoles para hablar sobre los discursos de odio y los bulos contra las personas LGTBI+ vertidos en la actual campaña electoral.

Y es que, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, considera “alarmante la cantidad de informaciones falsas sobre los derechos, las personas y las familias LGTBI+ que se están utilizando como arma arrojadiza y en forma de discursos de odio por parte del PP y Vox”.

Tal y como explica, “están poniendo a las personas LGTBI+ en el punto de mira. Se nos señala como una amenaza y este odio, vertido desde las instituciones, desde la tribuna del Congreso o desde la televisión pública en prime time, como sucedió ayer en el debate, va calando en parte de la ciudadanía”. “Lo más peligroso es que, con estos discursos en la esfera pública, hay un segmento de la población que, aunque afortunadamente es minoritario, se siente legitimado para discriminar, amenazar e incluso agredir en las calles y las violencias contra el colectivo van en aumento”, denuncia.

“No podemos permitir que nos sigan mandando anónimos amenazantes bajo las puertas de nuestras casas como le sucedió a una pareja de mujeres este fin de semana en un pueblo de Madrid. Tampoco podemos consentir que quienes acusan a las personas LGTBI+ abiertamente de corromper a menores gobiernen nuestras vidas a partir del 23 de julio. Ni que legislen nuestros derechos quienes anuncian que derogarán una ley LGTBI+ que ni siquiera se han leído”, alenta Sangil.

Por eso, animamos a toda la ciudadanía que está en contra de este odio, de estos partidos que se abrazan con la ultraderecha de Meloni, que ya ha empezado a quitarle los apellidos a los hijos de las madres lesbianas, a que salgan este domingo a votar por el progreso social. Porque somos más y siempre que hemos salido, hemos frenado a las derechas. Votemos con Orgullo”, declara la presidenta.

NOTA. Reunión con la OSCE

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

El PP y Vox retiran en un pueblo de Cantabria la película infantil ‘Lightyear’, donde sale un beso entre dos mujeres

Jueves, 13 de julio de 2023

Sin títuloSin títuloLa alcaldesa Carmen Pérez Tejedor (PP) y el concejal de Cultura Javier Ruiz (VOX)

Tras el cambio de gobierno en las elecciones del 28M, la cinta de Pixar fue retirada de la programación del cine de verano en Santa Cruz de Bezama

La Concejalía de Cultura del partido de extrema derecha ha retirado de la programación el film y sustituido la cartelería por la nueva programación, con la aquiescencia de la Alcaldía del PP

Mientras medio planeta celebra el Orgullo y lucha por avanzar en los derechos del colectivo LGTBI, hay quienes parecen retroceder a los tiempos en que los armarios permanecían cerrados a cal y canto. Ya no hace falta viajar a ciertos países donde este colectivo aún sigue perseguido para comprobar cómo la censura llega hasta las películas infantiles. El gobierno local de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), formado por la coalición del PP y Vox, ha retirado Lightyear del ciclo de verano porque sale un beso entre dos mujeres. Así lo ha denunciado el PSOE de esta localidad, que ocupaba la alcaldía hasta las pasadas elecciones del 28M.

Justo después de celebrar el día de la lucha por la libertad del amor y los derechos del colectivo LGTBI, el gobierno local de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), formado por la colación de PP y Vox, ha retirado la película ‘Lightyear’ de su programación en el cine de verano por una escena en la que sale un beso entre dos mujeres. El hecho que ha sido denunciado por el PSOE de esta localidad, formación que ocupaba la alcaldía hasta los comicios.

Alberto García Onandía, exalcalde de la localidad, expuso el pasado sábado que la censura había llegado por primera vez al cine de verano de Bezana acompañada de la mano del pacto entre PP y Vox. “Retiran la película infantil ‘Buzz Lightyear’ de gran reconocimiento internacional, que en su momento generó cierta controversia en países como Arabia Saudí, Jordania o Catar, por un beso entre dos mujeres, motivo por el que aparentemente la han retirado de la cartelera”, apuntó el socialista.

De hecho, fue Onandía mismo quien denunció lo ocurrido a través de una publicación en Facebook, donde incluyó dos imágenes de la cartelera en la que se puede observar el cambio en la programación. La película de Pixar estaba programada para emitirse este viernes 7 de julio, sin embargo, ha sido sustituida por otro título: ‘Los tipos malos’.

El exalcalde señaló que, en tan solo dos semanas, la censura de una película infantil por un motivo así, junto a la retirada de la bandera LGTBI del Ayuntamiento, “hechos aislados que en conjunto se entienden mejor”. “La retirada de una película infantil por un motivo así, acompañado por la retirada de la bandera LGTBI del Ayuntamiento son solo muestras de un problema de fondo”. “No vamos a permitir ni un paso atrás en derechos sociales, la ultraderecha muestra su cara desde el primer día”, indicó en su publicación el político. “Desde las administraciones tenemos la obligación de mostrarnos como ‘lugares seguros’ para esos ciudadanos y ciudadanas que puedan necesitarnos; independientemente de a quién ames o quién seas”.

Finalmente, Alberto García ha subrayado “la gravedad” en el trasfondo del asunto, que “no son hechos aislados, sino muestras de cómo perciben el concepto de familia; un modelo erróneo porque en la sociedad de Bezana y de Cantabria caben todas las opciones”.

Debido a que los números de los populares no eran suficientes para gobernar en solitario, fue el PP el que decidió favorecer la entrada de Vox al gobierno de coalición. Una decisión que ahora se ve reflejada en la censura hacia una película infantil que ya fue muy comentada el pasado año debido a la prohibición de su estreno en 14 países de Oriente Próximo y Asia.

View this post on Instagram

A post shared by Disney and Pixar’s Lightyear (@pixarslightyear)

Todo esto pese a ser una cinta que ha hecho historia en el mundo del cine al convertirse en la primera producción animada en incluir una escena LGTBI, que apenas dura unos segundos y en la que dos mujeres se dan un beso muy simple. No es la primera polémica que el film desata. Desde su estreno, un simple beso en una escena fugaz, de apenas 30 segundos, provocó una oleada de comentarios reaccionarios en redes sociales contra Lightyear, la película de Pixar y Disney.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Vox censura la obra ‘Orlando’ de Virginia Woolf en un Ayuntamiento de Madrid por un “veto ideológico”

Miércoles, 12 de julio de 2023

51CIcy6ccjL

La compañía madrileña Teatro Defondo afirma que el nuevo consistorio de Valdemorillo ha anulado la función por abordar la historia de un hombre que cambia de género

La Compañía Teatro Defondo ha denunciado en un comunicado que la Concejalía de Cultura de Valdemorillo quiere cancelar la obra porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer”

La Compañía Teatro Defondo ha acusado al Ayuntamiento de Valdemorillo (municipio situado al oeste de la Comunidad de Madrid) de cancelar la función de Orlando, de Virginia Woolf por “un veto ideológico por parte de la Concejalía de Cultura”, que preside Victoria Amparo Gil, miembro de Vox.

La compañía ha denunciado que la censura se ha producido porque, en la historia de la icónica escritora, “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”. El productor de la compañía, Pablo Huetos, ha denunciado la situación con un largo comunicado que ha publicado en redes sociales. “¿Creéis que han leído la novela o visto la función?”, denunciaba en un tuit.

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro de España (AAT) ha expresado este viernes su “más indignada repulsa” por la cancelación de la obra “Orlando” en la localidad madrileña de Valdemorillo que la compañía Teatro de Fondo dice que responde a un “veto ideológico” de Vox.

La AAT, que reúne a más de 400 profesionales en España y es una sección autónoma de la Asociación Colegial de Escritores, ha manifestado “su más enérgico rechazo a la suspensión” de “Orlando” por parte de la Concejalía de Cultura y Turismo de Valdemorillo tras la asunción de dicho departamento por parte de Victoria Amparo Gil Movellán, de Vox.

 La obra que se iba a representar en Valdemorillo en noviembre es una versión de la novela de Virginia Woolf escrita por la dramaturga Vanessa Martínez, espectáculo que ha recibido numerosos premios y llevado a cabo más de 100 representaciones por toda España, resalta la AAT en un comunicado. “La decisión revela, además de sus obvias connotaciones ideológicas y autoritarias, una lamentable ignorancia, pareciendo sus responsables desconocer quién es Virginia Woolf y lo que sus obras significan en la cultura universal”, agrega la nota.

Orlando-by-Virginia-Woolf-1

Portada de la primera edición de Orlando: A Biography (derecha), Virginia Woolf en 1927 (arriba a la izquierda) y Virginia Woolf en 1902 (abajo a la izquierda)

Además, la AAT resalta que este incidente parece “una indecente y grotesca resonancia de un pasado que se resiste a morir” y recuerda el caso de una Maja Desnuda retirada de un escaparate extremeño por ‘indecente’ en los años 70.

“Las Asociaciones culturales no podemos dejar pasar ni una sola prohibición, veto o agresión que afecte a la libertad de expresión de las creadoras y creadores de España“, señala la asociación, que muestra su “apoyo solidario a la compañía Teatro de Fondo por esta absurda agresión a su libertad creadora”.

La compañía teatral madrileña denunció el “veto ideológico” por parte del Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid) al suspender una función que había sido acordada con el equipo de gobierno anterior a las elecciones del 28 de mayo.

El director de la compañía, Pablo Huetos, calificó, en un comunicado que publicó en Twitter, que  la medida es un  “atentado contra la libertad de expresión y contra la cultura”. Y aseguró que la suspensión se debe a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a una mujer.

El Ayuntamiento de Valdemorillo, por su parte, ha señalado que la cancelación de la función se debe a causas económicas y niega que sea por motivos ideológicos. Según han explicado a EFE, debido a la situación de presupuesto prorrogado del Consistorio, se ha prescindido de “algunas cuestiones que se estaban barajando”, como ha sido el caso también del cine de verano.

Asimismo, niegan que hubiese cerrada una fecha para la función de Orlando, “como programación cerrada no había nada”, admiten, pero la Compañía Teatral Defondo insiste en que el espectáculo estaba programado para el 25 de noviembre.

“Es arriesgado”, por parte del productor, “afirmar severamente que no es una cuestión financiera, si no se ha dirigido a nosotros para preguntar los motivos”, ha declarado el Consistorio.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ alerta de que el gobierno italiano está anulando la filiación de menores de las familias LGTBI+

Lunes, 3 de julio de 2023

Fotos-familias

 

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) alerta de que, en la Italia gobernada por la ultraderechista Giorgia Meloni, se está impidiendo la filiación de menores de las familias LGTBI+ y, recientemente, se está retirando la filiación de manera retroactiva a la madre no gestante en el caso de las parejas de mujeres.

Según publica este miércoles la prensa italiana, la fiscalía de Padua ha pedido formalmente la rectificación de 33 certificados de nacimiento solicitados por parejas de madres y registrados a partir de 2017 y la retirada de los apellidos de la madre no gestante. La fiscalía entiende que “es el mismo caso” que la filiación de menores de familias LGTBI+ casadas en el extranjero, que el ministerio del interior de Meloni se niega a reconocer.

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, denuncia que “se está produciendo una involución en cuanto a derechos sociales a nivel internacional nunca vista, que no podemos permitir que entre en España. Se está retrocediendo en derechos, no solo en Italia, sino en otros países como Hungría, Polonia o incluso Estados Unidos donde, hasta el momento, se han presentado más de 100 proyectos de leyes anti LGTBI+ en más de 20 estados”.

“Con este cambio de tendencia global y el ascenso de la ultraderecha en toda Europa, si el PP gobierna, sus políticas supondrán una carrera acelerada hacia atrás en libertades y valores democráticos. Nunca han creído en nuestros derechos y no dudarán en sumarse a esta nueva ola de odio contra la diversidad”, declara.

Así, ha recordado que “Feijóo ya está asumiendo los discursos de Vox y alardea de su intención de derogar la Ley LGTBI+. En Náquera, Comunidad Valenciana, el pacto de gobierno de las derechas han prohibido las banderas LGTBI+ y las manifestaciones contra la violencia machista”. “Que no nos quiten nuestras vidas, salgamos a las calles y vayamos a las urnas a pelear por lo que nos corresponde”, ha manifestado.

Por su parte, el coordinador de familias de FELGTBI+, Jesús Homobono, ha afirmado que “nuestras familias están cada vez más perseguidas, en países como Italia, Polonia, Hungría o incluso Estados Unidos. Se nos retira la filiación a nuestros menores, tanto a las parejas de chicas como de chicos, se nos señala, se nos estigmatiza , y no se reconocen nuestros matrimonios. Esto debe parar ya, porque ya estamos sufriendo la estigmatization aquí también”.

NOTA. Familias en Italia

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

«Los maricones no existen» por Ana Pardo de Vera

Miércoles, 28 de junio de 2023

IMG_9898En fotos: Grandes momentos del Orgullo 2023 en México

Miles de personas toman Valencia en la marcha del Orgullo más reivindicativa

Este 28 de junio, como todos los años desde 1970, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, el día de la diversidad y de la libertad de orientación sexual; el día de la reivindicación de derechos por parte de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales …; piden los mismos derechos que las personas no son LGTBI, piden igualdad, piden Derechos Humanos.

Parece mentira que, en pleno siglo XXI, se les esté negando todo esto, ¿verdad? Pues no hay que irse a Irán o a Arabia Saudí para verlo, porque aquí, en España, se está dando carta blanca en las instituciones al retroceso, a la negación de derechos humanos a este colectivo. Por supuesto que vamos a celebrar el día del Orgullo LGTBI, es un negocio redondo para Madrid, sobre todo: viene mucha gente de todo el mundo, se celebra, se gasta y se consume. Mucho, y la pela es la pela.

En una ocasión, siendo yo pequeña, pregunté a una señora mayor por qué no le gustaban las personas negras. La mujer se ofendió y me replicó muy alterada: “No tengo absolutamente nada en contra de los negros, bastante tienen ellos con ser como son”. Era racista hasta las trancas. En Madrid, y en otros rincones de España y Europa, cada vez más, desgraciadamente, se celebrará el Día del Orgullo LGTBI con toda su fiesta e ilusión, pero muchas de las instituciones que acogen esta exaltación de la igualdad la desprecian y no la aplican.

No admiten que gais y lesbianas se casen; que adopten; que tengan los mismos derechos que los y las heterosexuales; derogarán las leyes ‘trans’, porque los y las transexuales son enfermos y enfermas para ella … El discurso de la ultraderecha ha llegado a los gobiernos de la mano del falso centro-derecha del PP y lo hace para quedarse, para reventar los derechos humanos y las libertades fundamentales. Como Putin en Rusia, como los fascismos que han sido y son, que empiezan negando en las escuelas la educación sexual y terminan fomentando los delitos de odio con sus discursos sobre la ‘curación, de la homosexualidad para borrar la diversidad de la faz de la tierra.

En 2021, últimos datos oficiales sobre delitos de odio, se constata un incremento trágico de los mismos en casi una década, sobre todo, en lo que se refiere a racismo, xenofobia y, con mucha más subida de casos, a homofobia y transfobia. En este último caso, los delitos por rechazo a la orientación sexual se han incrementado un 67%. Teniendo en cuenta que las instituciones responsables de este informe, que son las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Ministerio del Interior y de los territorios; teniendo en cuenta que todas ellas asumen que el 80% de los casos de odio no se denuncian, ¿qué está pasando realmente?

Pasa que gracias a la ultraderecha y a sus cómplices del Partido Popular, que abren la puerta del poder a su ideología excluyente, hemos normalizado el rechazo y el odio, la violencia contra las personas LGTBI, para intentar amedrentarlas, encerrarlas, acorralarlas, hacerlas desaparecer, borrarlas. Cuídense mucho, poco hay que celebrar este 28-J.

Fuente Público, publicado el 16 de junio de 2023

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

“Las derechas no solo amenazan a las personas LGTBI+, sino a toda la sociedad y sus valores democráticos”

Martes, 27 de junio de 2023

LONA-1

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (COGAM) han alertado este lunes de que “Vox no solo amenaza a las personas LGTBI+, sino que también atenta contra toda nuestra sociedad y sus valores democráticos”. Así lo han declarado en Madrid, frente a “la lona del odio” que el partido ultraderechista ha desplegado en la calle Alcalá de la capital, en la que se tira a la basura a 3 millones de personas.

“Este partido nunca ha escondido que las personas LGTBI+ sobramos en su sociedad, que nos consideran prescindibles. No obstante, el verdadero peligro es que el PP está abriéndole las puertas de los gobiernos y adoptando cada vez más sus discursos”, denuncia la presidenta de la Federación, Uge Sangil.

“Muestra de ello es que Feijóo ya ha anunciado abiertamente que su intención es derogar la recientemente aprobada Ley Estatal LGTBI+ por considerar que, según sus palabras, atenta contra el sentido común”, ha declarado.

“Con el odio instaurado en nuestras instituciones públicas, la sociedad española, que mayoritariamente apoya los derechos LGTBI+, vivirá una involución en cuanto a sus valores se refiere. Esto no es solo un ataque contra las minorías. Es un ataque contra el modelo de sociedad, en el que cabe todo el mundo, que este país ha construido”, asegura el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz.

Ante este contexto político, las entidades convocantes de la manifestación del Orgullo Estatal LGTBI+, que tomará las calles el próximo 1 de julio, han anunciado que la pancarta de cabecera rezará el lema “Por nuestros derechos, por nuestras vidas: con Orgullo”.

NOTA. Ante la lona del odio 19062023

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ recuerda que el odio no es un derecho y pide votar por los derechos LGTBI+

Jueves, 18 de mayo de 2023

IMG_9682

Uge Sangil: “Nuestros derechos están en juego en las próximas elecciones

Con motivo del arranque de la campaña electoral, la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, recuerda que “el odio no es un derecho” y anima a la población “a acudir a las urnas para votar en favor del progreso social y los derechos LGTBI+”.

Sangil señala que “hay políticos que insisten en que ser trans es una moda que se está fomentando a través de las plataformas audiovisuales y Vox alardea de que su objetivo es derogar la recién aprobada Ley Estatal LGTBI+”. “Esto ya está pasando en nuestra esfera pública y nuestras vidas están en juego en las próximas elecciones. No podemos permitir que los partidos que promueven el odio tengan el control legislativo de nuestras vidas y los pactos PP y Vox decidan a qué tenemos derecho”, defiende.

Así, denuncia que “nos llaman degeneradas y enfermas en las instituciones públicas, hablan de que nuestros derechos molestan a la gente de bien o de que preferirían que las infancias tuvieran un padre y una madre”. “Tenemos en Europa ejemplos actuales de países en los que la ultraderecha está prohibiendo derechos fundamentales, como el de tener una familia o ser visible en los medios de comunicación”, señala la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.

El PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes sociales

Además, alerta de que, en España, el PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes que han contado con un amplio respaldo social, como la del divorcio, el aborto o el matrimonio igualitario, entre otras. Asimismo, recuerda que, a través de los pactos de gobierno en las autonomías, PP y Vox han implantado el veto parental en las escuelas, han pedido listas negras de activistas LGTBI+ y han intentado vulnerar el derecho fundamental de las mujeres al aborto.

Para poner de manifiesto todas estas cuestiones, la Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado la campaña #Novotesderecha, compuesta por una serie de materiales que simplemente recopilan las intenciones de estos partidos con respecto a los derechos LGTBI+: https://felgtbi.org/novotesderecha/

La importancia del voto LGTBI+

Según la encuesta Estado LGTBI+ 2023, elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, el colectivo apuesta por quienes defienden sus derechos. De hecho, hay un número significativo de personas que se consideran de ideología conservadora (entre un 7 y un 8 en una escala del 1 al 10) pero que aseguran su intención de votar al PSOE o incluso Unidas Podemos.

Tal y como revela la encuesta, si solo fueran a las urnas las personas LGTBI+, los partidos progresistas ganarían por mayoría absoluta con más de 200 escaños. Sin embargo, Sangil señala que la movilización del colectivo LGTBI+ es clave para mantener los derechos. “El electorado joven siempre tiende a movilizarse menos, pero en estas elecciones nos jugamos mucho. Y por eso queremos hacer un llamamiento a los jóvenes LGTBI+ para que salgan a votar por sus derechos”, solicita.

NOTA. Campaña electoral-12052023

Fuente FELGTBI+

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

El Parlamento Europeo acoge una exposición de la artista sueca Elisabeth Ohlson con imágenes de un Jesucristo inclusivo que enfurece a los fundamentalistas católicos

Miércoles, 10 de mayo de 2023

IMG_9644Fundamentalistas Cristianos han desatado la polémica en el Parlamento Europeo.  a cuenta de una exposición artística en la que se mezclan imágenes de Jesucristo con temática LGTB.

La obra, patrocinada por una eurodiputada del Grupo de La Izquierda, ha desatado quejas de numerosas asociaciones y miembros del Parlamento por lo que consideran que es una provocación y un ataque a los sentimientos religiosos de millones de europeos cristianos, además de una blasfemia. En ella se puede ver, por ejemplo, una representación de Jesús en su Ascensión, rodeado de siete «apóstoles» ataviados con cadenas y fetiches de cuero.

En otra imagen se observa a una pareja de varones interracial tumbada desnuda en una cama con uno de ellos fingiendo la postura de Jesucristo en la Cruz. Otro de los cuadros, de un total de quince, representa un Jardín del Edén LGTB .

La autora de esta exposición es Elisabeth Ohlson, una fotógrafa sueca  que ya realizó en 1998 una exposición similar que ya causó cierto revuelo en su día.

En el propio e-mail de promoción de la exposición, la eurodiputada que la patrocina ya subrayó el contenido reivindicativo: “Todas las piezas que ha elegido Ohlson muestran un tema LGBTIQ, inclusivo o de derechos humanos”,  advertía. Así, en otro de los montajes expuestos en la Eurocámara se muestra a un militar apartando con el pie una patera de refugiados mientras otro les apunta con una pistola.

Las críticas no se han hecho esperar. Veintidós eurodiputados de distintos grupos se han sumado a una carta dirigida a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresando su rechazo a la exposición y pidiendo su inmediata retirada. En ella, denuncian la “burla y degradación” contra la religión mayoritaria en Europa, así como la “vergonzosa imagen” de dos guardacostas apartando una embarcación a punta de pistola.

Asimismo, señalan que la patrocinadora de la exhibición “obviamente nunca se atrevería a invitar a un artista que caricaturizara a Mahoma o desfigurara el Corán. Su coraje se limita a atacar religiones que presentan ninguna amenaza para nadie, cuyos mensajes, figuras y fieles pueden ser humillados sin consecuencias”, recuerdan, antes de señalar que, de hecho, una exposición contraria al Islam en el Parlamento “habría sido prohibida completamente”. “¿Por qué esta doble vara de medir?”, se preguntan. Entre los firmantes de la carta está la delegación europea del partido ultraderechista español VOX.

Las normas internas del Parlamento Europeo sobre eventos y exhibiciones culturales indican que “bajo ninguna circunstancia serán ofensivos o de naturaleza incendiaria”. A pesar de ello, al único que de momento ha recibido un toque de atención es un asistente parlamentario que respondió a la invitación de la eurodiputada preguntándole si había oído la frase “hay que dejar de hacer famosa a la gente estúpida”, en referencia a la autora de la obra.

Entre las delegaciones españolas en la Eurocámara, hasta ahora sólo el partido ultraderechista, homófobo y xenófobo VOX se ha pronunciado públicamente al respecto. Su portavoz en Bruselas, Jorge Buxadé, con su habitual verborrea insultante, ha denunciado este jueves en Twitter que “el Parlamento europeo se ha convertido en una espacio de impunidad para el lobby LGTBIQ+, con la complicidad de izquierdas, populares y liberales. Mi desprecio infinito al autor, a los promotores y a quienes lo han permitido. Asqueroso y miserable. Mi deseo de que la próxima legislatura ello no sea posible”.

Fuente Agencias

Cristianismo (Iglesias) , , , , , ,

Los 3.000.000 de votantes LGTBI+ se inclinan por los partidos que apoyan sus derechos

Lunes, 8 de mayo de 2023

IMG_9545

Según una encuesta realizada por 40db para  la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), los cerca de 3.000.000 de votantes LGTBI+ se inclinan por votar mayoritariamente a partidos que defienden sus derechos. Según la estimación de voto realizada por 40dB, los votantes LGTBI+ prefieren apostar por partidos que son percibidos como comprometidos con los derechos del colectivo LGTBI+.

Se estima, en base al CIS, que entre un 7% y un 8% de la población es LGTBI+; un 20% en el caso de quienes tienen entre 18 y 24 años

Tal y como ha apuntado durante la presentación de la encuesta el secretario de Organización de la Federación Estatal LGTBI+, sociólogo y politólogo, Ignacio Paredero, “en base a la última encuesta del CIS, estimamos que entre un 7% y un 8% de la población es LGTBI+;  un 20% en el caso de la población de entre 18 y 24 años”. Además, señala que “los datos que recoge nuestra encuesta de 40dB muestran que el colectivo vota mayoritariamente a los partidos que defienden sus derechos y que la Ley Trans y LGTBI es apoyada con rotundidad por el colectivo”.

Según 40db, el 27,8% de las personas LGTBI+ votaría al PSOE; el 22,6% a Unidas Podemos; el 19,6 % al PP; el 7,1% a Vox, el 4,8% Ciudadanos y el 9,9% a otros partidos

Según los datos de estimación de voto de 40dB, el 27,8% de las personas LGTBI+ votará al PSOE; el 22,6% a Unidas Podemos; el 19,6 % al PP; el 7,1% a Vox, el 4,8% Ciudadanos y el 9,9% a otros partidos, lo cual está vinculado a la percepción del apoyo al colectivo por parte de los partidos.

Así, el colectivo LGTBI+  considera que Unidas Podemos está “Muy comprometida” (29,5%) o “Bastante comprometida” (26,3%) con sus derechos y que el PSOE está “Muy comprometido” (12.4%) o “Bastante comprometido” (33,8%). Por el contrario, un 65% de las personas encuestadas consideran que Vox está “Nada” comprometido con los derechos del colectivo y un 39,5% piensa igual sobre el PP.

El colectivo LGTBI+ apoya la Ley Trans y LGTBI: un 21,6% la valora “muy positivamente” y un 41,4% “positivamente”. Solo un 11,8% la valora “negativamente” o “muy negativamente

Respecto a la Ley Trans y LGTBI, el colectivo LGTBI+ la apoya y la valora “muy positivamente” (21,6%) y “positivamente” (41,4%). Solo un 11,8% la valoran negativamente o muy negativamente.

Otro dato que la Federación Estatal LGTBI+ y 40dB han destacado es que la probabilidad de ir a votar de las personas del colectivo afines a Vox, es casi 40 puntos más baja que la de la población general. Para Paredero,“esto demuestra que los insultos a las personas LGTBI+ tienen consecuencias electorales. Es muy complicado movilizar a las personas para que te voten cuando a la vez las estás insultando”.

Se trata de la primera investigación realizada para desvelar la intención de voto de las personas LGTBI+. Se ha elaborado con una muestra de 800 personas LGTBI+ mayores de 18 años y se ha presentado este jueves en el espacio META de Facebook en Madrid.

Según Víctor Pérez-Gumán, analista de 40dB, “aunque el estudio del voto y el comportamiento electoral en el colectivo LGTBI+ es complejo técnicamente y no está extendido en nuestro país, es fundamental si se quiere tener una imagen real de la sociedad española, cada vez más plural y diversa”. “Uno de los puntos más interesantes de la investigación es el momento en el que se realizó el campo de la encuesta: en paralelo al del barómetro del País y la Ser que 40dB publica mensualmente. Este hecho nos permite tener una perspectiva comparada y conocer más en profundidad las particularidades del voto en el colectivo LGTBI+”, apunta.

Fuente FELGTBI+

General , , , , , , , , , , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ rechaza el recurso de odio de Vox contra los derechos LGTBI+

Viernes, 14 de abril de 2023

ODIOWEB

Uge Sangil: “Pedimos al Tribunal Constitucional celeridad en el fallo”

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) rechaza el recurso de odio contra los derechos LGTBI+ presentado por Vox este miércoles ante el Tribunal Constitucional. La presidenta de la Federación, Uge Sangil, pide celeridad en el fallo, “ya que no existen dudas sobre la constitucionalidad de la Ley Trans y LGTBI+, tal y como acreditaron tanto el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como la sentencia del propio Tribunal Constitucional en 2019”.

Así, Sangil añade que “no sorprende que un partido de ultraderecha, que nos llamó degenerados desde la tribuna del Congreso, se oponga a los derechos de las personas LGTBI+”. “A través de sus discursos nos presentan constantemente como personas enfermas, y a los miembros más vulnerables del colectivo como una amenaza. Debemos recordar que, debido a este partido, hemos tenido que escuchar en el Parlamento español que se está dando un alarmante aumento de casos de homosexualidad y transexualidad, como si fuéramos una pandemia”.

También recuerda que “el ataque contra nuestros derechos y nuestras identidades por parte de Vox es continuo y sus discursos solo generan odio contra los grupos en situación de vulnerabilidad. Por eso, más de una decena de entidades sociales y los principales sindicatos hemos firmado un Pacto Social, para exigir a los partidos que pongan freno a los discursos de odio, que son el origen de la violencia en las calles, y lo traduzcan en un Pacto de Estado”.

Denuncian los intentos mediáticos boicotear la ley

La presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil, ha señalado que “existe una campaña evidente para cuestionar la nueva ley. Se presentan mediáticamente pseudo fraudes de ley, como ejemplos para justificar que hay que eliminarla, cuando, por plazos, ni siquiera es posible que haya llegado a aplicarse.”

“Casos como el de Torrelodones, o los de determinados youtubers que dicen haberse cambiado de sexo, solo persiguen provocar y burlarse de la nueva legislación”. “Es evidente que personas que dicen haber cambiado de sexo, cuando aún no es administrativamente posible hacer el cambio registral, no tienen ningún interés real siquiera en hacer fraude. Solo quieren hacer ruido mediático y poner la ley en tela de juicio por motivos ideológicos. Estamos viendo intentos de boicotear una legislación que da derechos a un colectivo vulnerable, no fraudes de ley”, añade.

No obstante, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+ ha dejado claro que su organización está a favor de perseguir con rotundidad a quienes traten de realizar realmente un fraude de ley e invita a la Fiscalía a investigar cualquier indicio de falsedad en este sentido. “El espíritu de la norma es el de articular procedimientos rápidos y ágiles que no pongan trabas y dificultades para el cambio registral de personas muy vulnerables como las personas trans. Pero, por supuesto, los posibles fraudes de ley deben controlarse a posteriori, como se hace con cualquier otra norma. Los jueces siempre tienen mecanismos para detectar estos fraudes”, apunta Sangil.

NOTA. La Federación Estatal LGTBI+ rechaza el recurso de odio de Vox contra los derechos LGTBI+

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid tacha de “moda” la identidad de genero y apoya a Vox para que se tramite la derogación de la ley trans regional

Sábado, 11 de marzo de 2023

la-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-isabel-diaz-ayuso_4_800x450Esta mujer cada vez es más peligrosa y esperpéntica:

Otro pleno más, el del 2 de marzo con descalificaciones, menosprecios por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid.

Los votos del PP de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid apoyaron el pasado día 2, que se tramitase la propuesta de Vox para la derogación de la ley trans autonómica. Un apoyo simbólico, pero de gran calado, ya que no da tiempo a que llegue a Pleno por los plazos ante la inminente convocatoria de las elecciones, por lo que Ayuso se ha comprometido a derogar la norma tras los comicios. “Vemos bien que se abra este debate”, ha dicho Ayuso durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid.

Siempre he defendido que esta ley se tiene que reformar y que, desde luego, en cuanto se aprobara una ley nacional deberíamos estudiar cómo paliar los efectos negativos de la misma”, dijo Ayuso en respuesta a la portavoz de Vox, Rocío Monasterio que había defendido que la ley regional aprobada durante el Gobierno de Cristina Cifuentes, también con la abstención de Ayuso como diputada, “hace demasiados años hace daño a las familias y a los menores”.Desde que la dirigente madrileña llegó a la Puerta del Sol, se ha manifestado en numerosas ocasiones en contra de la norma.

La Cámara regional votó la toma en consideración de la derogación de esta ley que se aprobó cuando era presidenta Cristina Cifuentes. Ayuso ha reprochado a la formación de extrema derecha que “llega tarde” y “tendrá que ser el PP en la siguiente legislatura quien elimine esta ley y la modifique por una más sensata”. “También le digo que las leyes las sostienen los parlamentos, no los gobiernos, por tanto no sé qué ha hecho durante todo este tiempo”.

Ayuso ha incidido en que “hay que tomar este asunto con rigor” porque “esta moda no depende solo de estas leyes” sino que se están “fomentado todas estas cuestiones en las plataformas audiovisuales”. “Consulte los móviles de sus hijos y verá los contenidos a los que acceden…. ¡Y no digamos en decenas de programas de televisión! Estas modas que son tan agresivas, impositivas e internacionales están haciendo mucho daño a los adolescentes en todo el mundo”,afirmó, demostrando su ignorancia y transfobia.

Los grupos parlamentarios de izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) han pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que deje de “burlarse” de las personas trans y Vox que no haga “chascarrillos” con este asunto”.

Así lo han trasladado los portavoces en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, después de que  Ayuso ironizara con que su gobierno podría ser más paritario si sus consejeros modificasen su género a través de la autodeterminación. Tendremos a Enriqueta López o Enriqueta Ossorio“,en referencia a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase una ley para garantizar la paridad en política.

La portavoz de Más Madrid, Mónica García, tildó de “casposas y estériles” las declaraciones de la presidenta  para “burlarse de las personas trans”. Unas “burlas” que hace desde “el odio y la transfobia”, acompañadas de “su falta de empatía”. Por ello, le ha instado a pedir disculpas.y pidió en el Pleno del pasado día 9 a la presidenta que “pare de insultar y comience a escuchar. El tsunami de ayer quiere salarios justos, servicios públicos y seguridad para volver a casa y conciliar. Habla de que las personas trans son una «moda», la moda es usted, una moda pasajera y desfasada que por fin termina el 28 de mayo”, ha continuado.

Por su parte, Juan Lobato, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid el portavoz del PSOE, le ha pedido que “antes de hacer bromas” explique que esta normativa viene de una directiva europea que propuso el PP. “Hace falta seguir avanzando muchísimo en esta sociedad para lograr esa igualdad. Esas bromas sobraban”, ha lanzado ante el “cálculo y la frialdad electoral de Ayuso” y resaltó la gravedad de la situación sanitaria en Madrid: “No subestime la inteligencia de los madrileños. Ni rastro en los colegios ni en los centros de salud. Ahora hay unos carteles chulísimos que ponen en los carteles el coste de la obra, que morro tienen”, ha dicho.

La portavoz de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, se ha mostrado a favor de cualquier avance que profundice en la igualdad y ha tachado de “repugnante” que una presidenta “se burle” de las personas trans; además, le ha recordado a la presidenta “los avances del feminismo, y le pide que deje de bromear sobre las personas trans: «Cuando usted hablaba de Enriqueta Ossorio, yo le diré que es usted Tomás Díaz Ayuso, y que qué más da, ya que las comisiones se quedan en casa. El feminismo está cargado de presente y futuro en esta región. Le tengo que recordar que los derechos LGTBI también son feminismo. Deje de bromear con las personas trans”, ha lanzado en referencia al supuesto chiste de la Presidenta quien para atacar la Ley Trans recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, se refirió a dos de sus consejeros, con nombre de mujer.

Fuente El Diario/Diario 16

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , ,

La Ley Trans supera los intentos de veto del PP y Vox. La FELGTBI+, Chrysallis y la Fundación Triángulo, celebran el apoyo abrumador del Congreso a la tramitación de la Ley.

Viernes, 7 de octubre de 2022

La cámara rechaza las enmiendas a la totalidad de las derechas, que bandera-transse muestran contrarias a la autodeterminación de género de las personas trans

La llamada Ley Trans sigue adelante. La mayoría del Congreso ha rechazado rotundamente este jueves las dos enmiendas a la totalidad presentadas por el Partido Popular y Vox, que pedían devolver el texto al Gobierno. Así se ha dado el pistoletazo de salida a la tramitación legislativa por la vía de urgencia de una norma que se prevé muy agitada. A ella no solo se oponen la derecha y extrema derecha, también un sector del movimiento feminista transexcluyente.

El punto más polémico es la autodeterminación de género de las personas trans, es decir, el derecho a modificar el sexo legal en base a su libre voluntad. Actualmente, ya hay en España desde 2007 una ley sobre identidad de género y que permite el cambio en el DNI, la diferencia es que impone como requisitos dos años de hormonación y un informe diagnóstico de disforia de género. Condiciones que la nueva norma, oficialmente llamada Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, elimina.

La diputada sociaLISTA Raquel Pedraja ha reconocido que la ley “entra en el Congreso con una vocación de mejora y a nosotras nos encontrarán ahí, trabajando para que sea garantista” y ha reivindicado al PSOE como “el partido que ha protagonizado los avances en materia LGTBI de los últimos 40 años” y “el partido feminista de las grandes reivindicaciones de las mujeres” y ha nombrado varias de las cuestiones que aborda la norma, entre ellas las tasas de desempleo de las personas trans o el acoso escolar.

La ley ha sido defendida desde la tribuna por la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha recordado que en 2019, una reforma que también reconocía la libre autodeterminación de género estuvo a punto de ser aprobada en el pleno y cuyo dictamen “fue firmado por todos los partidos”. “Señores del PP, ¿qué ha cambiado hasta ahora?”, ha cuestionado a la bancada de la derecha. “Que han sido devorados ideológicamente por la extrema derecha”, se ha respondido.

La titular de Igualdad ha advertido a PP y a Vox de que “somos más quienes queremos que el Estado reconozca de una vez a las personas trans y a las personas LGTBI” y que “han perdido el debate antes de empezarlo”. Además, ha llamado a la “mayoría feminista” de la cámara a “expresar diferencias y posibilidades de mejora”, pero “sin dejar una sola puerta abierta a los discursos de odio y la transfobia”. “La derecha quieren un país lleno de armarios, de soledad, de clandestinidad. Son menos. Les estamos ganando”, ha cerrado su intervención.

El PP y Vox comparten argumentario, consideran que se trata de un “texto ideologizado” y “contrario a la evidencia científica” y ambos se refieren a la identidad de género como si fueran “deseos”, pero la intervención más dura ha venido de la bancada de la extrema derecha. Con una camiseta que rezaba “biology is real” (la biología es real, en inglés), la diputada de Vox Carla Toscano ha calificado la norma de “labor de ingeniería social” que “fomenta la transexualidad”. “Hoy es el día de gritar los niños tienen pene y las niñas vagina, la biología es real, el sexo es binario y la ideología de género es un cáncer”, ha afirmado.

Toscano considera que legislar sobre “deseos y autopercepciones genera fraudes de ley” y cree que “veremos hombres que tendrán acceso a espacios de mujeres”, ha añadido antes de comparar este tipo de leyes para despatologizar la transexualidad con “legislar sobre autopercepción de edad, nacionalidad o estado civil. ¿Se imaginan un mundo en el que todos estén obligados a tratarnos como nos sintamos? Esta ley supone una discriminación sobre personas que se pueden sentir un ornitorrinco o Lady Gaga”, ha dicho ridiculizando a las personas trans.

El PP, por su parte, ha centrado su discurso en criticar especialmente el tratamiento de los menores que hace el proyecto y ha reivindicado el papel “de los padres y profesionales” que, asegura la diputada María Jesús Moro, “se deja de lado”. El texto permite el cambio de sexo legal a partir de los 12 años en diferentes tramos: a partir de los 16 sin requisitos, entre los 14 y 16 con autorización de sus representantes legales, y entre los 12 y 14 mediante autorización judicial. “¿A ustedes les parece un avance que convirtamos el Registro Civil en una oficina de recepción de deseos y arrepentimientos? No es como ir a cambiar el modelo de consola, es muy serio”, ha añadido.

Otra de las líneas argumentales de los populares entronca con lo que defiende también varias organizaciones feministas que se oponen a la norma, entre ellas la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, que se ha reunido esta mañana con Feijóo y que considera que la Ley Trans puede suponer una merma de derechos para las mujeres. “Nos pronunciamos contrarias al borrado de la mujer”, ha dicho en el pleno Moro, que ha interpelado a las socialistas asegurando que el partido “quiere purgar” a las feministas socialistas críticas.

Sin ambages han respaldado la autodeterminación de género el resto de formaciones que han intervenido en la cámara. Bildu, el BNG, PNV, ERC y Ciudadanos han cargado también contra las enmiendas de las derechas y ha querido censurar los debates “que en vez de aportar luz están suponiendo un obstáculo para reconocer la diversidad”, en palabras de la diputada de Bildu, Bel Pozueta, que ha defendido la libre determinación de la identidad asegurando que “nadie de esta cámara va a decirles a las personas trans quiénes son ni quiénes pueden ser”.

En la misma línea se expresado María Carvalho, de ERC: “No hay una lucha entre el feminismo y las mujeres trans”, ha clamado la parlamentaria antes de recordar que los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género han crecido un 67% desde 2019, según el Ministerio del Interior. Los republicanos se han comprometido a proponer las enmiendas que piden los colectivos, entre ellas, posibilitar el cambio de sexo legal “sin limite de edad”, reconocer a las identidades no binarias y “posibilitar que las personas trans migrantes puedan cambiar sus documentos”.

Por su parte, Sara Giménez, de Ciudadanos, se ha mostrado también a favor de la autodeterminación de género, pero ha criticado al Ministerio de Igualdad por reclamar la tramitación de la ley por la vía de urgencia. Algo que la diputada ha calificado de “irresponsable” porque “necesitaría la comparecencia de expertas e informes preceptivos”. Es esta una de las reclamaciones que también han hecho las organizaciones feministas críticas, que consideran que este trámite “busca ocultar a la sociedad las consecuencias prácticas para la infancia y los derechos de las mujeres”.

***

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Chrysallis, asociación de familias de infancia y juventud Trans*, y Fundación Triángulo, han seguido de cerca el debate del Congreso y han celebrado que las enmiendas a la totalidad presentadas por Vox y PP se han encontrado con el rotundo rechazo de la Cámara Baja, tal y como se preveía.

Las enmiendas a la totalidad contra la ley Trans y LGTBI defendidas por los dos grupos parlamentarios han sido rechazadas en la votación, por lo que la Ley continuaría su tramitación parlamentaria. Durante el debate, las diputadas de PP y Vox, María Jesús Moro y Carla Toscano, han intentado defender su postura desde un argumentario poco riguroso y plagado de prejuicios, que solo demuestra el escaso conocimiento de la realidad del colectivo LGTBI, especialmente de las personas trans.

“Seguiremos negociando con los grupos parlamentarios para lograr el enriquecimiento y crecimiento del texto, sin dar ningún paso atrás”

Las tres entidades LGTBI+, que han seguido el acto desde la tribuna, exigen respeto hacia los colectivos vulnerables y que no se utilicen estos debates para banalizar la existencia de las personas trans. Uge Sangil, presidenta de FELGTBI+, señala que “es muy duro tener que escuchar discursos de odio contra las personas trans, que tratan de presentar nuestros derechos como una amenaza. Esperamos que este debate concluya pronto y que no se pongan más ‘palitos en las ruedas’ a una ley que necesitamos para vivir”. Por su parte, José María Núñez, presidente de Fundación Triángulo, afirma que “se ha mentido mucho sobre esta Ley, ni borra a las mujeres, ni plantea nada que el Constitucional o el CGPJ no hayan avalado con anterioridad. Es una ley justa y necesaria, en la línea de las aprobadas por PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos en muchas Comunidades Autónomas. Debe ser realidad en esta legislatura, inexcusablemente, es de justicia para las personas Trans y LGBTI”.

Igualmente, FELGTBI+, Fundación Triángulo y Chrysallis, demandan celeridad en la tramitación para que la norma pueda estar aprobada antes de final de año, aunque, tras el debate de hoy, confían en que la Ley Trans y LGTBI+ “va a salir sí o sí”. Asimismo, recuerdan que “seguiremos negociando con los grupos parlamentarios para lograr el enriquecimiento y crecimiento del texto, sin dar ningún paso atrás”.  Los derechos de las personas trans migrantes, menores trans y personas no binarias son los principales focos de estas negociaciones, según Ana Valenzuela, presidenta de Chrysallis, “necesitamos con urgencia esta ley para avanzar en derechos, abrazar a quienes sufren discriminación y exclusión y hacer frente a quiénes, con sus discursos basados en el odio a la diferencia, perpetúan la LGTBIfobia”.

Fuente Agencias/FELGTBI+

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

FELGTBI+, Chrysallis y Fundación Triángulo piden una reunión con Feijóo para explicarle la necesidad de aprobar la Ley Trans

Lunes, 29 de agosto de 2022

62f66c0e2200003300f5db39 SonoraTrans3Oponerse a la ley trans supondría el mismo error que el PP cometió oponiéndose al matrimonio igualitario.

Las principales organizaciones LGTBI+ y de familias de menores trans del estado han pedido hoy una reunión a Alberto Nuñez Feijóo para explicarle de primera mano su apoyo a la Ley Trans y los motivos por los que esta ley es imprescindible para garantizar los derechos, la igualdad y la libertad de todo el colectivo LGTBI+ en España. Esta reunión urgente se solicita tras que, por sorpresa, Nuñez Feijóo anunciase que “derogará” la Ley Trans cuando ésta sea aprobada, en breve, en el Congreso de los Diputados.

Las principales organizaciones LGTBI+ del Estado reclamarán a Feijóo que no se oponga a sus derechos, igualdad y libertad.

FELGTBI+, Fundación Triángulo y Chrysallis han adelantado que reclamarán con claridad a Nuñez Feijóo que no se oponga a la igualdad y la libertad de las personas LGTBI+ y especialmente, a la de las personas trans que, con esta ley, ya no serán consideradas enfermas. Es decir, el Estado no podrá exigir pruebas o informes médicos para reconocer la identidad de las personas trans, como sucede hasta ahora, algo que para estas personas es un avance fundamental y que no afecta a la vida del resto de la ciudadanía.

Un 56,5% de la ciudadanía valora la ley como “positiva o muy positiva”, especialmente entre las mujeres.

En ese sentido, las organizaciones avisan al Partido Popular de Feijóo que oponerse a la Ley Trans sería repetir el mismo grave error que cometió Mariano Rajoy oponiéndose al matrimonio igualitario y recurriendo al Tribunal Constitucional, algo que el colectivo LGTBI+ no olvida. Según apuntan, una postura así supondría demostrar que el PP de Feijóo estaría lejos de la centralidad y del sentir social, pues esta ley, según los datos de la encuesta de Cadena Ser publicada este enero, sólo concita el rechazo mayoritario entre los votantes de Vox; apenas un 20% de la ciudadanía se opone y un 56,5% la valora como positiva o muy positiva, especialmente entre las mujeres.

Para las organizaciones, oponerse a la igualdad de un colectivo muy vulnerable supone un posicionamiento propio de Vox, que coloca al PP fuera de la centralidad y del gobierno.

Tal y como ha señalado Uge Sangil “Queremos sentarnos con Feijóo para explicarle la realidad de las personas trans y por qué esta Ley es imprescindible. Queremos lograr su apoyo a nuestra ley, pues sabemos que en muchas Comunidades Autónomas el PP ha apoyado leyes similares. Cometerían un grave error si vuelven a oponerse a nuestros derechos como hicieron con el matrimonio igualitario hace quince años.”

Jose María Nuñez Blanco, de Fundación Triángulo, por su parte ha señalado que: “Un partido que se opone frontalmente a la igualdad y a la libertad de la ciudadanía más vulnerable, es difícil de presentar como algo moderado. Si se oponen a nuestra Ley, Feijóo estaría dejando claro que su apuesta es por una línea radical que busca el voto de Vox compitiendo con ellos desde la ultraderecha, y a la luz de lo acontecido en Andalucía no pareciera un análisis razonable si quiere gobernar”.

Por su parte, Ana Valenzuela de Chrysallis ha señalado que “Es incomprensible que un partido que defiende los derechos de las familias diga ahora que se opone a los derechos de los menores, de nuestras hijas, hijos e hijes. Estamos seguras de que si nos sentamos con Feijóo y le explicamos la realidad de nuestras familias, reflexionará, y entenderá, que esta ley lo único que ha de hacer es crecer con su apoyo, en su proceso parlamentario”

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.