Archivo

Archivo para la categoría ‘Iglesias Evangélicas’

Cristianos fundamentalistas gritan discursos de odio y bloquean autobuses cuando los estudiantes salen de la escuela

Sábado, 9 de septiembre de 2023

ANTI-LGBTQ-Austin-Texas-82223-e1692915757753Captura de pantalla de un video de un teléfono móvil publicado en las redes sociales por un estudiante de McCallum High School que muestra a predicadores callejeros anti-LGBTQ+.

Los llamados “predicadores callejeros” dijeron a los estudiantes que eran “malvados” y se burlaron de los niños trans molestos por sus odiosas burlas.

Un grupo de “predicadores callejeros” cristianos gritó un discurso de odio anti-LGBTQ+ a los adolescentes que salían de una escuela secundaria de Texas a principios de esta semana.

El martes 22 de agosto, alrededor de las 4 de la tarde, ocho manifestantes, aparentemente del grupo Lift Up Thy Voice, se reunieron frente a la escuela secundaria McCallum en Austin, Texas, cuando los estudiantes se marchaban para terminar el día. El grupo llevaba carteles anti-aborto y anti-LGBTQ+ y usó un megáfono para gritar discursos de odio y decirles a los estudiantes que eran “el diablo”.

De acuerdo con Los Angeles Blade, un portavoz del Distrito Escolar Independiente de Austin dijo que los manifestantes inicialmente bloquearon los autobuses en los que los estudiantes intentaban abordar. El Austin Chronicle reports informa que el personal de la escuela pidió a los manifestantes que se alejaran, pero ellos se negaron.

“Los agentes de policía de Austin ISD estaban en el lugar para garantizar la seguridad de todos y los manifestantes se marcharon después de aproximadamente una hora”, dijo el portavoz de la escuela. “Si abortaste, irás al infierno porque eres malvado”, habría gritado un manifestante.

Otro gritó que Jesús “juzgará a los vivos y a los muertos”, según el Crónica. “Eso es lo que va a hacer. Ya he visto a algún travesti por aquí abucheando y llorando. … El pueblo de Dios nunca aceptará las mentiras del Diablo”.

El video publicado en el canal de YouTube de Lift Up Thy Voice muestra una escena caótica, con estudiantes que se demoran para gritar a los manifestantes mientras el personal y la policía de Austin ISD intentan manejar la situación. Se puede ver a un adulto diciéndoles enojado que “dejen en paz a los niños”, mientras que más adelante en el video, un estudiante parece escupir a los manifestantes.

El título del video señala que “Los creadores de este contenido no fomentan la violencia ni el odio contra ningún individuo o grupo”. Lift Up Thy Voice describe su misión como mostrar y documentar “las protestas contra el ‘PECADO’, también conocido comúnmente como ‘predicación callejera’”. En su sitio web, el grupo describe su enfoque como “confrontativo, poco ortodoxo… crudo, ofensivo… duro, radical, extremo.” En su “Declaración de Fe”, el grupo afirma que “No predicamos para pelear con los pecadores, sino que nos defenderemos” y “Debemos estar dispuestos a predicar la verdad y usar palabras controvertidas, incluso si esa verdad será revelada”. ofensivo para los demás”.

Otros videos en el canal de YouTube del grupo muestran protestas similares en eventos del Orgullo en Los Ángeles, San Diego y Santa Ana, California; en convenciones de cómics y exposiciones de anime; Drag Con de RuPaul; e incluso una parada en el Eras Tour de Taylor Swift.

En particular, la mayor parte del vídeo del grupo de la manifestación de McCallum está superpuesto con música estridente para que los espectadores no puedan escuchar lo que los llamados “predicadores” les gritan a los niños.

“Quiero enfatizar que estos mensajes de odio están en oposición directa a nuestros valores aquí en McCallum y a los valores de nuestro distrito”, escribió el director de McCallum, Andy Baxa, en una carta a los padres después del evento. “Austin ISD está comprometido a crear un ambiente seguro, de apoyo e inclusivo para todos los estudiantes y el personal”. Baxa añadió que el equipo de consejería de la escuela estaría disponible para los estudiantes que necesiten apoyo después de haber sido “expuestos a esta odiosa manifestación”.

Un padre le dijo al Crónica de Austin que el evento había sido “muy perturbador” y que la comunidad de la escuela se había quedado “preguntándose qué hacer. ¿Deberíamos responder? ¿Deberíamos ignorarlo? Es muy inquietante que algo como esto pueda suceder tan cerca de una escuela”, dijeron.

Fuente LGTBQNation

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , ,

Sandra Torres, la candidata presidencial derrotada en Guatemala afirmó que mantendría ilegal el matrimonio entre personas del mismo sexo y dirigirá el país con “temor de Dios”

Martes, 29 de agosto de 2023

Sandra-Torres-Financiamiento-UNESandra Torres (RICIG),

La candidata presidencial guatemalteca, Sandra Torres, que fue, gracias a Dios, derrotada (37%) por el progresista Bernardo Arévalo de León (58%) en las elecciones celebradas el pasado 20 de agosto, afirmó que nunca aceptará el matrimonio entre personas del mismo sexo, mientras hablaba en un mitin de campaña reciente.

La ex primera dama expresó su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo durante una parada de campaña en una escuela en San Juan Sacatepéquez, antes de agregar que no es homofóbica.

También les dijo a los asistentes que quería que el gobierno respetara la vida desde el momento de la concepción y quería gobernar el país “con el temor de Dios”, informó AP.

Torres, quien lidera el partido Unidad Nacional de la Esperanza, se ha movido bruscamente hacia la derecha en los últimos meses. El partido Unidad Nacional de la Esperanza es el segundo más grande en la legislatura unicameral, y Torres fue la principal opción para presidente, recibiendo una participación de votos del 16 por ciento, en la primera ronda de votación el 25 de junio.

Ella es ampliamente considerada como la candidata de continuidad para el establishment político.

En su tercer intento por convertirse en presidenta de Guatemala, la mujer de 67 años reclutó a un pastor evangélico de derecha como su compañero de fórmula, reforzó los compromisos para mantener el aborto ilegal en el país y se opuso ampliamente a la comunidad LGBTQ+.

Se cree que esto podría ser un intento de aparecer en las iglesias evangélicas del país, que pueden apoyar a Torres con la esperanza de continuar su estrecha relación con el gobierno.

El giro hacia la derecha de Torres es claro en comparación con la administración de su exmarido, Álvaro Colom, y se ha atribuido al auge del populismo conservador en Guatemala.

Su partido solía ser considerado el partido socialdemócrata del país centroamericano, pero desde entonces se ha desplazado hacia la derecha junto con Torres.

El principal oponente de Torres, el candidato del Movimiento Semilla Bernardo Arévalo, dijo que mantendría la prohibición del aborto en el país, pero se negó a hacer una declaración sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, diciendo que estaría en contra de cualquier tipo de discriminación.

La campaña de su partido se ha basado en la promesa de erradicar la corrupción y, a pesar de que las encuestas estuvieron por debajo del 3 por ciento antes de la primera ronda de votación para las elecciones presidenciales de 2023, recibió el 11,8 por ciento de los votos después de que se contaron los resultados.

Un Índice de Igualdad del sitio web de derechos LGBTQ+ impulsado por la comunidad Equaldex ha colocado a Guatemala en el puesto 67 entre 197 países.

Si bien el matrimonio entre personas del mismo sexo no está explícitamente prohibido, el artículo 78 del código civil del país define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

Sandra Torres se desempeñó como primera dama de Guatemala (2008-2011) y fue candidata a la presidencia de Guatemala en 2015 y 2019. Ofició como secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en los periodos 2012-2021 y a partir de 2022.4 Habla español e inglés y profesa la religión católica. Como primera dama de Guatemala, impulsó programas sociales, cuestionados por su falta de transparencia y polémicos por lo que, consideran algunos, extralimitación de funciones.

En 2011 el tribunal segundo de familia de Guatemala  dio luz verde al divorcio entre el presidente Álvaro Colom y su esposa, Sandra Torres. El fallo liberaba así a la primera dama de la cláusula constitucional que prohíbe a los familiares del mandatario guatemalteco competir en las elecciones.

Sin embargo, el entonces principal líder de la oposición, el general retirado Otto Pérez Molina, aseguró en entrevista telefónica con BBC Mundo tras el anuncio del fallo que el divorcio de la pareja presidencial “es un fraude de ley. (El divorcio) es un acto legal para violar una ley superior, como es la Constitución“, aseguró Perez Molina, del derechista partido Patriota y favorito para la elección según las encuestas.

Sin embargo, desde la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el partido de Colom y Torres, considerabann que la batalla legal está terminada y que el próximo paso era la inscripción de Torres como candidata el mes siguiente. “Este procedimiento que se llevó a cabo es parte del derecho privado”, aseguró César Fajardo, representante y miembro del comité ejecutivo de UNE, a BBC Mundo. “Desde el inicio teníamos la certeza de que estábamos actuando dentro del marco de la legalidad”, agregó.

Según la constitución de Guatemala, los familiares del gobernante en funciones -hasta el cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad- no pueden competir por la presidencia. Por ello, con el divorcio, el presidente y su esposa buscaron cortar el lazo legal que los une hace ocho años y así evitar que la candidatura de Torres sea ilegal bajo la ley guatemalteca.

Al momento de anunciar el divorcio la ex primera dama dijo que la decisión no había sido fácil y que se divorciaría del presidente “para casarme con el pueblo”. Pero el descrédito ante el divorcio que muchos consideraron un simulacro y un fraude de ley fue considerable.

Sin embargo, el 29 de junio de 2011 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró no aceptar la inscripción de la candidatura de Sandra Torres, argumentando que el artículo 186 de la Constitución,que dicta: «Incertidumbre para inscribir a candidatos presidenciales». El 8 de agosto de 2011, Sandra Torres quedó oficialmente fuera de la contienda electoral y no fue inscrita según la resolución de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

En las elecciones presidenciales del 6 de septiembre de 2015, Sandra Torres logró su participación obteniendo el segundo lugar, logrando así el pase a la segunda ronda electoral presidencial en Guatemala, en la cual fue derrotada.

En las Elecciones generales de 2019 vuelve a participar en la contienda presidencial y consiguió el primer lugar preliminarmente en la primera ronda de las elecciones generales de Guatemala de 2019. Fue derrotada en su aspiración a la presidencia en la segunda vuelta presidencial por el médico Alejandro Giammattei.

Fuente PinkNews/BBCNews/Wikipedia

Imagen: Red de Información del Combate a la impunidad en Guatemala

cropped-LogoWeb_ricig-1

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , ,

Nuevo gobierno de Paraguay promete combatir “ideología de género” y quitar ayudas sociales a las infancias

Jueves, 24 de agosto de 2023

IMG_0240Santiago Peña

Paraguay recibe a un nuevo gobierno, el del presidente electo Santiago Peña, en un contexto político marcado por desinformaciones basadas en género. La gestión que asume el 15 de agosto anticipó que buscará derogar un convenio que financia ayuda social para niñeces. También habla de fusionar ministerios y combatir “ideología de género”.

ASUNCIÓN, Paraguay. Paraguay recibe a un nuevo gobierno con un contexto político marcado por el odio y desinformaciones basadas en género. Luego de que el Partido Colorado consolidara su hegemonía sumándole 5 años a los 75 de poder casi ininterrumpido, el presidente electo Santiago Peña y su equipo presentan medidas que podrían eliminar los ministerios de la Mujer, Niñez y Adolescencia y Secretaría de la Juventud. Además, anunció que promulgará un acuerdo que deroga un convenio con la Unión Europea para financiar la educación.

Con discursos basados en la “defensa de la vida y la familia”, la “pérdida de la patria potestad” y el fantasma de la “ideología de género” en la educación, 70 diputados y diputadas, en su mayoría de la bancada cartista, votaron a favor la derogación de la Ley 6.659/20 el 9 de agosto. Esta aprueba el convenio financiero con la Unión Europea (UE) por el cual otorga fondos de 38 millones de euros para el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que estaban destinados a kits escolares, platos de comida y gastos en infraestructura.

A finales del 2022, en plena campaña electoral, el documento de derogación obtuvo media sanción pero no hubo quórum en el Senado para su aprobación. La semana pasada, los legisladores votaron tras casi tres horas de exposición de argumentos -pese a los varios intentos por cerrar el debate- y se ratificaron en su posición inicial. Hubo seis votos en contra y una abstención.

Ahora el proyecto de derogación del acuerdo con la UE vuelve al Senado donde se requiere mayoría absoluta (30 votos) para promulgar o vetar esta iniciativa. Esta mañana, el presidente electo Santiago Peña adelantó que promulgará la derogación del convenio.

El actual titular del MEC, Nicolás Zárate, expresó en el contexto de la decisión de Diputados que al derogar la ayuda “le están quitando el almuerzo escolar” a los niños. “Realmente me da mucha rabia este tema, me molesta sobremanera. Este miércoles, por la insensibilidad de los diputados, que no estuvieron a la altura de lo que el pueblo les pide, han derogado una donación, un dinero que era de los chicos”, dijo en una entrevista. 

«Quieren atentar contra los derechos»

A pesar de que el proyecto ‘Que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay’ no interviene en la malla curricular de la educación pública en el país, el oficialismo se encargó de instalar mentiras desde las internas partidarias del año pasado. Entre las más graves, dicen que se pretende “homosexualizar” a los niños, niñas y adolescentes del país a través de la implementación de la “ideología de género” en la educación. Respondiendo así a las demandas de los movimientos antiderechos, con el pastor Miguel Ortigoza como uno de los principales voceros de la mentira. 

La posición de la senadora Blanca Ovelar se hizo viral por la contundencia de sus argumentos contra representantes de la facción cartista su propio partido. “Quiero decirle a la sociedad, es mentira que van a instrumentalizar a tus hijos, es mentira que les van a enseñar a ser homosexuales. Es un disparate irresponsable de gente que no está formada y está fanatizada con un interés electoral”, señaló. 

También explicó en esta nota que las mentiras fueron montadas en el marco de la última campaña electoral para las internas coloradas de diciembre de 2022 para ganar votos. Mezclan su avanzada de ultraderecha con creencias religiosas. Y quieren atentar contra los derechos de minorías, de personas con discapacidades, contra los derechos de las mujeres y contra las personas con opciones sexuales diferentes. Lo que necesitamos acá en un país tan atrasado como el nuestro es una sociedad que respete la libertad de la gente, gente que existe desde que el mundo es mundo ¿Cuál es la alternativa que ofrecen? ¿matarlos a todos?”, refirió.

El diputado cartista Yamil Esgaib, por su parte, expresó en conferencia de prensa que la palabra género, «se usa para distorsionar”, y que el género “es masculino o femenino». «No vamos a aprobar esto porque condiciona el futuro de mis hijos», afirmó. En Diputados, fijo que en Paraguay “no permitimos limosnas ni donaciones condicionadas al futuro de nuestros hijos, de nuestra familia”. También dijo que la Unión Europea no puede “darles clase” de cómo criar a sus hijos y que en la nueva administración “va a sobrar el dinero”. Pese a que la derogación dejará una deuda de G. 110 mil millones en el MEC que deberá cubrir el próximo gobierno.

50.000 alumnos de Asunción, sin almuerzo escolar

Se trata de dinero ya comprometido en programas que se están ejecutando, como los kits de útiles escolares y textos educativos. Los legisladores que votaron a favor de la derogación del acuerdo no propusieron una alternativa de financiamiento público demostrando que no buscan dar respuesta a las necesidades de 476.872 niños, niñas y adolescentes que hoy están fuera del sistema educativo. De aprobarse esta derogación, unos 50.000 alumnos de Asunción quedarán sin almuerzo escolar desde septiembre de este año. 

Tras la media sanción, el senador cartista Basilio Núñez, conocido por emitir comentarios machistas y odiantes, expresó: “La batalla inició el 22 de noviembre del año pasado. Fui uno de los legisladores que presentó la derogación de esa Ley que tenía enlatada la ideología de género. El que quiera salir del ropero o del closet que salga a los 18 años y no se metan con nuestros niños, niñas y familias paraguayas”.

Basilio Núñez dijo que “se va a derogar el convenio y se va a llegar a un acuerdo con la UE”. A su criterio, todo se soluciona con “mejorar el gasto público” y por eso piensan en desvincular a trabajadores del Estado. “Este Gobierno metió 70.000 funcionarios, vamos a sacar 30.000, y en vez de tener planilleros vamos a llevar eso a los niños”, sostuvo. A pesar de que existen otras “alternativas” que propuso el vicepresidente electo Pedro Aliana, como una adenda, reajustes presupuestarios o un nuevo acuerdo con la UE, no queda claro cómo lo harían.

Varias organizaciones que defienden los derechos humanos de las infancias se manifestaron en contra de la postura de los diputados y diputadas. La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) publicó un comunicado en el que expresan que obstaculizar el acceso a fondos de la cooperación internacional para el desarrollo, y más a grupos de población en situación de vulnerabilidad es una violación de los derechos humanos. También se posicionaron Aireana, grupo por los derechos de las lesbianas y la organización femnista de salud mental Psicofem.

Una ley que prohíbe la “ideología de género” en la educación

El 1 de agosto, en la reunión interinstitucional de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Juventud, se debatió el proyecto de ley que “prohíbe la promoción, el fomento o la enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas”. El proyecto fue impulsado por los senadores cartistas Lizarella Valiente, Gustavo Leite, Natalicio Chase, Carlos Giménez y Orlando Penner. En esa reunión, Valiente dijo que “Paraguay no es machista” si no que las mujeres “malcrían a los hombres». Aquí se verificaron varias de sus mentiras. 

Según Lizarella Valiente, su intención es penalizar el “adoctrinamiento homosexual” dentro del sistema educativo, mediante este proyecto de ley. Esto es, en otras palabras, criminalizar la educación con perspectiva de derechos y las diversidades sexogenéricas. Pero la “ideología de género” no estaba definida en el proyecto original de Lizarella Valiente. Es más, ella misma, desde la Comisión de la Niñez, Adolescencia y Juventud, se corrigió y reconoció que el término estaba mal formulado. El problema es que el término fue reemplazado por “perspectiva de género” pero aún con esta modificación la iniciativa tiene serias fallas técnicas. 

Las abogadas  Mirta Moragas Mereles, María José Durán Leite y Cecilia Balbuena del Pino, del Consultorio Jurídico Feminista (CJF) hicieron un análisis del proyecto y explicaron que la prohibición de una categoría de análisis utilizada en las ciencias sociales para estudiar las asimetrías de poderes entre los géneros es inconstitucional. Entre otros motivos, porque violaría el artículo 26 que garantiza la libre expresión y la libertad de prensa. Además, la ley violaría tratados ratificados por Paraguay como CEDAW, el proyecto no establece un órgano ni un procedimiento de aplicación. La propuesta de impulsar esta prohibición, según apuntan, se enmarca en una estrategia más amplia que busca alimentar un “pánico moral”.

Pero Lizarella no fue la única que desinformó. Dannia Ríos Nacif, abogada y asistente fiscal en Ciudad del Este, identificada como vocera del odio y desinformante de género por el medio El Puente, dijo que los niños están siendo mutilados y sometidos a “inmunizaciones” en otros países. “A las chicas se les extirpan los senos, a los varoncitos los órganos genitales. A las niñas sus ovarios, úteros. Vemos en países como España donde ya se le está demandando al Ministerio de Salud por haber promovido esto en los chicos. En Estados Unidos se les está demandando a los médicos que ya extirparon senos, ovarios, úteros. Creo que Paraguay está a tiempo de detener esta locura”, manifestó.

Ríos Nacif es fundadora del Partido Nacional Vida y Familia. Se candidateó como senadora en las elecciones generales 2023, sin dejar de ser funcionaria judicial. Además, como te contamos en esta nota, el 19 de abril presentó una iniciativa popular titulada “ideología de género es abuso infantil” sobre un proyecto de ley que pretende modificar el artículo 135 del Código Penal. Su objetivo es incorporar como “abuso de niños” la promoción de materiales o actividades que alteren ”la percepción natural de los niños sobre su sexualidad”.

IMG_0238

Mientras en Diputados se debatía la derogación del acuerdo con la UE, la senadora Valiente se movilizó con la remera de “Somos Muchos Muchos Más” junto a Miguel Ortigoza en la Plaza de Armas junto con un grupo de fundamentalistas y conservadores autodenominados “provida”. Mensajes como “políticos provida”, “enfoque de género no” y “no a la igualdad de género” se impusieron entre los carteles que sostenían les manifestantes.

Por qué la fusión de los ministerios sería un retroceso en derechos

Otra de las decisiones que se inscriben en la línea del discurso “provida” del cartismo en contra de la “ideología de género” es la planeada fusión del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de la Mujer y la Secretaria de la Juventud, para la creación del “Ministerio de la Familia”. El nuevo presidente de la cámara de diputados Raúl Latorre anunció el 7 de julio que entre los proyectos que planteó impulsar el presidente electo Santiago Peña figura la creación del “Ministerio de la Familia”.

“El presidente electo también me habló de la intención de presentar el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia; siguiendo su lineamiento, su política, el posicionamiento del partido con respecto a la defensa de la vida desde su concepción y defensa de la familia como primer núcleo de formación y sustentación de la paraguayidad”, indicó en conferencia de prensa.

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), manifestaron su preocupación respecto a la posible desaparición de los ministerios y secretarías mencionados y su reemplazo por un supuesto Ministerio de la Familia. Consideran que se trataría de un retroceso significativo en los avances logrados en cuanto a los derechos de las mujeres, de la niñez y de la juventud, lo que a su vez podría afectar a la democracia del país.

Nos preocupa que esta implementación pueda ser utilizada como una herramienta para profundizar el discurso de odio hacia comunidades vulnerables, como las familias indígenas y la comunidad LGBTI. La negación de la diversidad de familias existentes en nuestro país y la exclusión de derechos humanos para todas las personas sin distinción alguna son aspectos alarmantes”, apuntaron en un comunicado. 

Una pregunta que todavía sigue en el aire, refirió la abogada feminista y activista por los DDHH, Emilia Yugovich, es la definición de “familia” que manejará el Ministerio. Se puede asumir, por la postura que vienen sosteniendo los dirigentes del Partido Colorado que se trata de las familias constituídas por “papá, mamá e hijos”, el único tipo de familia que reconocen.

Pero tampoco queda claro qué función tendrá el Ministerio de la Familia y quién estará a cargo, o qué ocurrirá con las políticas públicas que se han venido implementando hace años en el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y el Ministerio de la Mujer. “Si se produjese una desjerarquización de estos ministerios para someterse a otro ministerio que se va a enfocar en otra cosa más amplia, se va a extender a estos otros dos sujetos, niñez y mujer, en el marco de «familia» y va a dejar gente afuera va a dejar gente desatendida por el Estado”, reflexionó.

#ElOtro15A: por nuestros derechos y contra la narcopolítica

IMG_0239

Bajo el lema “Luchando vamos a estar mejor”, diversas organizaciones sociales, políticas, gremiales, de DDHH, campesinas, indígenas, de mujeres, feministas convocan a la ciudadanía a una jornada de protesta denominada “El otro 15 de agosto”. La movilización tendrá lugar mañana martes 15 de agosto en el marco de la asunción al mando del nuevo gobierno de Santiago Peña y la concentración inicia a las 10 de la mañana en la Plaza de las Mujeres, ex plaza Italia.

Desde la convocatoria expusieron: “Estamos convencidas/os que la unidad y la movilización es la manera eficaz de frenar el atropello a los derechos, la narcopolítica y el copamiento arbitrario de cartistas en los espacios de poder. Por eso les invitamos a sumarse a esta convocatoria, para crecer en nuestra fuerza”. Además de la marcha habrá feria, micrófono abierto, intervenciones artísticas, música y karu guasu.

14 de agosto de 2023
Juliana Quintana
Edición: María Eugenia Ludueña

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Venezuela: El Chavismo se alía con los movimientos religiosos ultraconservadores contra los Derechos LGTBI

Jueves, 27 de julio de 2023

IMG_0086
Maduro fortalece su alianza con el movimiento evangélico

El 20% de los venezolanos acude a iglesias pentecostales en un país donde el Gobierno está enfrentado con los obispos católicos

Santo, santo, eres poderoso rey“.Venezuela te adora, señor, todos con la mano arriba“, reza el pastor, y Nicolás Maduro, el presidente del país, se pliega a la sugerencia. “Gracias por venir a celebrar con estepoderoso movimiento”, le dice luego el pastor Enrique Villalba. “Qué bendición estrechar su mano“. Maduro acerca la suya y recibe otra muestra de agradecimiento. “Cada vez que un gobernante presta oídos a tus palabras, señor, tú extendiste tu mano y trajiste bendición a esta nación”. La “bendición” sería también el propio presidente, decidido en este año crucial a fortalecer su alianza con las iglesias evangélicas, que representan a casi un 20% de los creyentes del país, tres veces más que en los tiempos en que gobernaba Hugo Chávez.

Y es que en 2024 deberían celebrarse las elecciones presidenciales con una oposición todavía sin agenda común. Maduro no quiere perder tiempo y, como parte de esta comunión con los religiosos, anunció durante el festejo del Día del Pastor y la Pastora Evangélico, en homenaje a Martin Luther King, el programa Mi Iglesia Bien Equipada. El plan debe beneficiar a más de 2.500 templos.

Maduro también anunció el Programa Iglesia Social “en apoyo a los más necesitados”. A su vez se pondrá en marcha el movimiento cultural y espiritual “Corazón cristiano” como un espacio de encuentro en todo el país. El capitán y diputado Juan Escalona, “hombre de Cristo y cantante”, de acuerdo con la propia definición presidencial, será uno de los articuladores. Maduro llamó a los venezolanos a formarse en la idea de una “conciencia superior” frente al “bombardeo permanente que nos viene de la sociedad capitalista descompuesta que promueve el consumo de drogas, la pornografía, todo lo perverso y lo sucio”. El “mensaje de la luz” pareció llegar al corazón de los pastores, que no dudaron en alzar sus manos.

Y es que, desde hace años, el crecimiento de los movimientos conservadores crece en Venezuela extendiendo desinformación y teorías conspiranoicas. Tras la marcha del orgullo gay que reunió a más de 30 mil personas en Caracas a principios de Julio, se han organizado protestas y movilizaciones de iglesias evangélicas y otros grupos conservadores, defendiendo, con el apoyo gubernamental, “el diseño original” de la familia.

marcha-evangelicos-2 - 1

Hace unos días, se concentraron en Caracas frente a la Asamblea Nacional manifestantes de iglesias evangélicas que fueron  recibidos por un grupo de diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela y el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández,  quienes aceptaron una de sus exigencias, la de que los grupos religiosos serán consultados sobre cualquier iniciativa legislativa que involucre a la familia, a pesar de que el Estado venezolano sea laico por mandato constitucional.

Pastores evangélicos entregaron un documento a los diputados Rodolfo Crespo (PSUV – Miranda), presidente de la Comisión permanente de Desarrollo Social Integral, y Asia Villegas (PSUV – Nacional), presidenta de la Comisión permanente de Familias, Libertad de Religión y Cultos.

Como dos primeras peticiones, según el comunicado leído ante los diputados presentes, la iglesia evangélica pide erradicar la “hipersexualización” de niños y adolescentes, así como frenar la «exposición a las pantallas». El diputado Rodolfo Crespo, presidente de la Comisión permanente de Desarrollo Social Integral, recibió el documento y declaró en nombre del presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez. En tal sentido, informó la aprobación de la instalación “de forma inmediata” de una comisión para que trabajen en conjunto la iglesia evangélica y la AN chavista.

marcha-evangelicos-6 - 1Johana Ruiz, docente de 35 años y miembro de una iglesia evangélica, afirmaba que  la Biblia es una Constitución más. “Hay un principio bíblico establecido. Dios creó al varón y la hembra para de ahí derivar la familia. Queremos dejarle esa visión como legado a la generación venidera y que no se pierda el diseño original porque es el deber ser”. Mientras, el pastor Joel Prieto proclamaba: “Aspiramos a que este mensaje pueda llegar a las altas esferas para respetar que lo que Dios estableció en un principio debe llegar hasta el final”.

Exigían que la educación sexual integral (ESI), sea eliminada del currículo escolar. Según el pastor Prieto, “desviarse del diseño original de hombre y mujer va a traer confusión y perversión que terminará en caos” y las materias que se enseñen “deben ser las correctas”. Junto a ello, pedían la retirada del proyecto de ley contra todo tipo de discriminación, presentado por el chavismo,  que fue aprobado en marzo en primera discusión.

A finales de marzo de 2023, la AN chavista recibió recibió luz verde del pleno para su desarrollo de un anteproyecto de ley contra todo tipo de discriminación. La diputada Roraima Gutiérrez, que presentó el proyecto ante los parlamentarios, aseguró que se trata de una “ley necesaria para el pueblo de Venezuela”, porque persigue “la protección de las personas víctimas de cualquier forma de discriminación. La finalidad es garantizar el goce y el libre desenvolvimiento humano en todos los ámbitos sociales, a través del principio de la no discriminación por motivos de origen étnico, religioso, condición social, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, idioma, opinión política, nacionalidad u origen”, expuso en aquel momento. También, el anteproyecto de ley espera garantizar la no discriminación por edad, posición económica, “condición de discapacidad o cualquier otra circunstancia personal, jurídica o social”.

En  las redes sociales proliferan mensajes contra la llamada “ideología de género” que, aseguran, es “contraria a la biología” para limitar la igualdad de derechos de las mujeres y de las comunidades LGBT. No falta el rechazo a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, a los que acusan de estar promoviendo ideas contrarias a la moral como la educación sexual.

La pastora y politóloga Linda de Márquez de la organización Por la Familia Venezolana, que cuenta con delegados en cada Estado del país y aspira a constituir una red municipal, se reunió con diputados de la Comisión de Familia del Parlamento nacional. En un vídeo afirma que “Esto es perverso y ya está en nuestro sistema educativo”, mientras muestra una página de un libro de texto oficial en la que hay unas siluetas de color rosado que esquematizan varios tipos de pareja. “Usted me dirá si eso representa sociológicamente lo que es la familia venezolana”. Su organización se opone a iniciativas como el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto, que el Estado ha dejado en el olvido.

En los últimos meses el chavismo ha tendido puentes con las iglesias evangélicas como parte de una estrategia política frente a 2024, un año que podría ser decisivo por las elecciones presidenciales. Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente, ha estrechado sus vínculos con pastores al punto de ofrecer dotaciones para sus templos, bonificaciones para sus fieles y emisoras de radio para amplificar su prédica. Pero también hay dirigentes de la oposición, incluso precandidatos a las primarias del 22 de octubre, como el católico conservador Roberto Enríquez, que le han dado eco a estos discursos y ha pedido levantar un “frente nacional contra la ideología de género”.

El crecimiento que están teniendo estos grupos preocupa a quienes trabajan en defensa de los derechos sexuales y reproductivos en Venezuela. Consideran que es al menos peligroso eliminar la educación sexual en un país que tiene la tercera tasa más alta de embarazo adolescente de América Latina: 97,7 por cada 1000 jovenes.

“Esto está inmerso en un contexto político y electoral en Venezuela, que debe ser rechazado por las heridas que dejan estos intentos de polarización que son muy graves cuando se usa a los niños”, dice Suzany González, directora ejecutiva del Centro de Estudios de Derechos Sexuales y Reproductivos. “Pero parece que nuestra clase política calcula más en número de votos que en derechos”, agrega. González señala que los países que llevan décadas impartiendo los contenidos ESI han mejorado considerablemente sus indicadores en salud sexual y reproductiva.

Mercedes Muñoz, investigadora y fundadora de la Asociación Venezolana de Educación Sexual Alternativa, advierte que no se resolverán, las adolescentes no aprenderán que “es su derecho exigir métodos anticonceptivos accesibles y que las mujeres no se mueran de parto como en la Edad Media”. La pornografía, agrega, es la que termina enseñando a los jóvenes de lo que no se habla en la escuela o en casa.

Para la médica Lila Vega, con más de una década enseñando educación sexual en escuelas, esta es una materia que también tienen pendiente los maestros. “Las resistencias siempre van a existir, si no no existirían los terraplanistas”. Pero las deficiencias educativas en Venezuela, donde durante el último año muchos alumnos solo asisten dos o tres días a clases, ante las dificultades para mantener los planteles operativos, son un reto adicional. “Necesitamos escuelas inclusivas y más educación e información de calidad, para que los muchachos no sigan limitando su visión sobre el mundo a la de sus padres y muchas veces a la de sus abuelos”, dice.

Fuente El País/El Periódico

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas, Iglesias Pentecostales , , , , , , , , , , , , , , ,

Patadas, puñetazos…: Nacha la Macha agredida por miembros de una iglesia evangélica.

Jueves, 20 de julio de 2023

Nacha-La-MachaIzengabeaCuando salimos, mi cuñado estaba acorralado entre dos que le estaban pegando, uno de ellos intentó acabar con su vida”, así relata la linense la presunta agresión que sufrieron durante la visita del artista trans a la nueva Iglesia Evangélica situada junto al cementerio de La Línea, en el Zabal

Maite Moreno y Valeria Ruggiu
17 julio, 2023

“Patadas, puñetazos… e incluso un intento de asfixia”. La noche de este pasado domingo fue para el linense Ignacio Galán conocido artísticamente como Nacha la Macha, una de las peores experiencias de su vida, según cuenta a este medio que recoge la denuncia interpuesta por el supuesto agredido.

“A mi cuñado le golpearon, le quitaron las gafas…, así relata el linense la presunta agresión que sufrieron tanto él como su cuñado durante la visita del artista a la nueva Iglesia Evangélica, en la zona situada junto al cementerio, en el Zabal de La Línea.

“Acudí con el presidente de Roja Directa, Jesús Tomillero, a esta Iglesia, coincidiendo con el Día internacional del Drag que se celebraba este domingo, y a los diez minutos, escuchamos a gente gritando fuera, muy molesta por nuestra presencia. Recibí un whatssap de mi hermana en el que me decía que a mi cuñado le estaban dando una paliza. Cuando salimos, mi cuñado estaba acorralado entre dos que le estaban pegando, uno de ellos intentó acabar con su vida”.

Galán prosigue con su duro testimonio: “Toda la iglesia, además del propio Pastor, me culpaban a mí del incidente, que si yo les había provocado, les había intimidado. Y eso al parecer, les validaba para cometer esta tremenda agresión”.

“Le pegaron patadas al coche de mi cuñado, a mi me increparon... Incluso el pastor llegó a decirme que si estaba contento con lo que había conseguido. La policía tuvo que quitármelos de encima, tanto a él como a su mujer que no paraban de empujarme y solo una vecina que estaba en la iglesia salió a defendernos”, asegura.

La supuesta agresión acabó en la Comisaría de La Línea. “La policía pudo parar a uno de los agresores“, afirma. “He interpuesto dos denuncias y tengo testigos.

“No pertenezco a ninguna iglesia pero soy creyente. Pensaba que al ser una Iglesia nueva habían cambiado, para nuestra desgracia no ha sido así y la homofobia está muy presente”. “He acudido a iglesias católicas y jamás he tenido ningún problema”.

Fuente Diario Area

General, Iglesias Evangélicas , , , , , , ,

Predicador pide ‘juicio santo’ sobre película de Barbie por estar ‘llena de transexualidad y homosexualidad’

Sábado, 8 de julio de 2023

IMG_9989Las imágenes de un sermón reciente muestran al pastor Kent Christmas, con sede en Tennessee, hablando en contra de la película Barbie de Greta Gerwig. (Imágenes de Warner Bros.)

Un predicador cristiano de derecha pide un “juicio sagrado” sobre la próxima película de Barbie por su supuesto contenido LGBTQ+.

La película, protagonizada por Margot Robbie en el papel titular y dirigida por Greta Gerwig, se estrenará el 21 de julio.

Las imágenes de un sermón reciente muestran al pastor Kent Christmas, con sede en Tennessee, hablando en contra de la película.

“Maldigo en el nombre del Señor esta nueva película de Barbie que se ha estrenado llena de transexuales, transgénero y homosexualidad”, dijo Christmas antes de pedirle a Dios que haga un “juicio santo” sobre la película.

Christmas ha trabajado en el espacio de la iglesia durante más de 50 años y actualmente es el pastor de Regeneration Nashville, que fundó con su esposa, según el sitio web de la iglesia.

Afirma que “lleva una unción para predicar la palabra con demostración de poder apostólico”, y quiere “compartir la intuición profética”.

El sitio web también afirma que en su iglesia “creen que la Biblia es la Palabra de Dios”, además de creer en “un cielo y un infierno literales” y que “son justificados solo por la fe“.

Otras imágenes de los sermones de Navidad lo muestran hablando en contra de los puntos de vista liberales y a favor de una fuerte política conservadora en los EE. UU., incluyendo elogios por la revocación de Roe v Wade.

La película de Barbie aún no se ha estrenado y la trama se ha mantenido en secreto.

Más específicamente, no está claro si la película está realmente “llena de transexuales, transgénero y homosexualidad”, como afirmó Christmas.

El lema de la película es: “Si amas a Barbie, esta película es para ti. Si odias a Barbie, esta película es para ti”.

Robbie y Gerwig han dejado claro al promocionar a Barbie que la película traspasa los límites de lo que la marca Barbie es conocida.

Robbie, quien también es productora de la película, le dijo recientemente a Time que cuando vio el guión pensó que Mattel “nunca” dejaría que se hiciera la película. Pero también dijo que solo estaba interesada en interpretar el papel principal porque Mattel había pasado a “tener una multiplicidad de Barbies“, en lugar de la singular muñeca flaca, blanca y rubia.

Los únicos elementos conocidos de vidas queer que se muestran en la película se encuentran en su reparto, ya que la película de Barbie incluye actores LGBTQ+ como Hari Nef, Kate McKinnon, Alexandra Shipp y Scott Evans.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , ,

Católicos y protestantes conservadores en Filipinas critican las nuevas pautas del plan de estudios LGBTQ+ del gobierno

Miércoles, 17 de mayo de 2023

IMG_9686-1024x585

Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas

El Departamento de Educación de Filipinas ha recibido críticas de la conferencia de obispos católicos de la nación y otros fieles sobre las nuevas pautas del plan de estudios que incluyen la discusión de la comunidad LGBTQ+.

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP) expresó su preocupación de que las nuevas regulaciones sobre lo que se enseña a los estudiantes en el grado 10 podrían amenazar la libertad académica de las escuelas católicas. Hablando en nombre de la Comisión de Catequesis y Educación Católica de la CBCP, el padre Ernesto De Leon se unió a los protestantes conservadores para criticar las pautas. Le dijo a UCA News:

“‘La libertad académica siempre ha sido el derecho de toda institución académica de determinar quién puede enseñar; lo que se puede enseñar; cómo se enseñará; y quién puede ser admitido a estudiar. Esto plantea dudas sobre nuestra libertad académica como institución católica’”.

IMG_9687Eddie Villanueva

El plan de estudios ha provocado nuevas burlas por parte de los críticos conservadores después de que el departamento de educación abrió los cambios propuestos al plan de estudios a los comentarios del público. El cargo contra el plan de estudios ha sido encabezado por Eddie Villanueva, un pastor de una megaiglesia que también es representante en la legislatura de la nación. Emitió una declaración que recuerda a otros legisladores LGBTQ negativos en los EE. UU. y en otros lugares:

“‘¡Nos sorprende descubrir que la promoción de la ideología de género, la unión entre personas del mismo sexo y el matrimonio entre personas del mismo sexo se está deslizando lentamente bajo nuestras narices en el plan de estudios de nuestra educación básica!’”

A esta crítica se unió el grupo Juventud Católica para Cristo con su presidente, Michael Israel, comentando:

“‘Nuestra juventud aún no está lista para tales temas, que desafían la cultura dominada por los cristianos de la nación filipina. Sigue siendo contrario a la ley, a las buenas costumbres, a la moral y al orden público. . .Incluso el presidente [Ferdinand Marcos, Jr.] dijo que el país aún no está listo para esa ley. Entonces, ¿por qué se incluye el tema en el plan de estudios?’

Sin embargo, las pautas del plan de estudios de la nación han incluido la discusión sobre las uniones del mismo género y la identidad de género desde 2013, según The Manila Bulletin:

“‘El tema de las uniones del mismo sexo ha estado en el plan de estudios desde 2013’, dijo DepEd en un comunicado emitido el jueves por la noche.

“‘Busca brindar a los alumnos una comprensión más amplia de los problemas de género, fomenta el respeto dentro de la comunidad y promueve la inclusión’”.

La postura negativa de los líderes de la iglesia en Filipinas ante cualquier aceptación social de las personas queer también ha afectado a las universidades católicas. El Colegio de la Asunción de Iloilo, una universidad dirigida por Religiosas de la Asunción, no permite profesores ni estudiantes abiertamente homosexuales. El manual de empleo de la institución establece:

‘La inmoralidad, que se refiere a los actos que son contrarios a la moral, las enseñanzas y los valores católicos tal como se definen, describen y/o analizan en el Catecismo de la Iglesia Católica, incluidos, entre otros,… la homosexualidad… se considera un delito grave sancionable al retirarse de las listas después del debido proceso, según ‘los manuales de los empleados y los estudiantes de la universidad’”.

Robert Shine, director asociado del New Ways Ministry, comentó:

“En lugar de oponerse a los planes de estudios apropiados para la edad sobre cuestiones de género y sexualidad en las escuelas alegando que restringe la libertad de las escuelas católicas, los obispos y fieles de Filipinas deberían ofrecer de manera proactiva la educación que los jóvenes necesitan para resolver cuestiones de identidad, relaciones, y su lugar en el mundo. Y dado que las creencias LGBTQ negativas prevalecen en Filipinas, esta educación por parte de la iglesia es aún más necesaria”.

—Andru Zodrow (él/él), New Ways Ministry, 12 de mayo de 2023

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

El gobierno conservador británico financia a grupos religiosos anti-LGBTQ+ en Uganda, según un informe: “No es un error aislado”

Viernes, 5 de mayo de 2023

306832311_374573561540781_343385165372580117_nEl gobierno británico está ayudando a financiar la labor de una organización religiosa virulentamente homófoba en Uganda, cuyos líderes han respaldado una propuesta de ley que tipificaría como delito penal la identificación como homosexual, según ha revelado un informe.

Analizando los datos oficiales facilitados a la Iniciativa Internacional para la Transparencia de la Ayuda (IATI, por sus siglas en inglés), el informe del Instituto de Periodismo y Cambio Social (IJSC, por sus siglas en inglés) descubrió un número “asombroso” de conexiones entre organizaciones anti-LGBTQ+ de Uganda y donantes de ayuda internacional, incluido el Reino Unido.

Según la IATI, el Inter-Religious Council of Uganda-Consejo Interreligioso de Uganda (IRCU, por sus siglas en inglés), un organismo interreligioso, es receptor directo de fondos de ayuda del Reino Unido en su calidad de “socio ejecutor” de un programa cuyo objetivo es hacer realidad la “ambición de una sociedad abierta en Uganda” del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En febrero, miembros de la IRCU, entre ellos la Iglesia de Uganda y varias iglesias evangélicas, firmaron una declaración en la que expresaban su “gran preocupación” por “la creciente propagación de la homosexualidad” en Uganda, y el efecto de “la agenda LGBTQ” en el bienestar de los niños.

Dos semanas después, se presentó en el parlamento el proyecto de ley contra la homosexualidad 2023, en un esfuerzo por ampliar la legislación antigay del país, y el mes pasado fue aprobado por el parlamento ugandés, con el voto a favor de 387 de los 389 diputados.

La propuesta de ley, que fue condenada como “probablemente una de las peores de su clase en el mundo” por el jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, impone penas de capital y cadena perpetua por mantener relaciones homosexuales, hasta 14 años por “intento” de homosexualidad, y 20 años de cárcel por “reclutamiento, promoción y financiación” de “actividades” homosexuales.

Cualquier persona que se identifique como “lesbiana, gay, transexual, queer o cualquier otra identidad sexual o de género contraria a las categorías binarias de hombre y mujer”, podría ser condenada a una pena de prisión de hasta 10 años.

home05pix

El proyecto de ley se encuentra en el limbo después de que el Presidente Yoweri Museveni -que este mes calificó la homosexualidad de “amenaza… para la raza humana”– se negara a firmarlo para convertirlo en ley y solicitara al Parlamento que lo examinara de nuevo.

Museveni ha recibido presiones de Estados Unidos para que vete la ley, y un funcionario del gobierno advirtió de que, si se convertía en ley, la administración de Biden estudiaría posibles “repercusiones… quizá económicas”. Estados Unidos proporciona más de 950 millones de dólares (770 millones de libras) al año a la nación africana.

En 2014, la administración Obama habría retirado la ayuda gubernamental a la IRCU después de que la organización apoyara la precursora del proyecto de ley 2023, la Ley contra la Homosexualidad, que posteriormente fue anulada por el Tribunal Constitucional.

Después de que el Parlamento ugandés aprobara por abrumadora mayoría el proyecto de ley de 2023, el ministro británico de Desarrollo, Andrew Mitchell, declaró que Gran Bretaña estaba “profundamente decepcionada” por la decisión. Pero el dinero de la ayuda sigue fluyendo hacia la IRCU.

Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, la organización ha recibido hasta la fecha 134.900 libras en el marco de un programa denominado Uganda – Sociedad Abierta, que comenzó en junio de 2021 y se prolongará hasta marzo de 2024.

Claire Provost, autora del informe del IJSC, ha declarado: “Esta investigación ha revelado un número realmente asombroso de conexiones entre organizaciones religiosas anti-LGBT en Uganda y donantes de ayuda internacional y agencias de desarrollo. Los donantes y las agencias de desarrollo, así como los defensores de los derechos humanos, deben examinar más ampliamente la financiación en todos los países y asegurarse de que estas prácticas no están socavando los derechos humanos en ninguna parte”.

Nana Darkoa Sekyiamah, escritora feminista ghanesa que ha participado en el informe, ha declarado: “Se ha financiado a organizaciones que han hablado públicamente y han defendido el odio a las comunidades queer”: “Se ha financiado a organizaciones que han hablado públicamente y han defendido el odio a las comunidades queer. Creemos que esto tiene que acabar. No creemos que se deba financiar a organizaciones que promueven el odio”.

La difícil situación de la comunidad LGTBI en Uganda   

uganda_gay_rightsUganda tiene uno de los índices de tolerancia más bajos hacia las personas LGBTQ+, y es común que las personas queer sean víctimas de brutales ataques violentos. Si bien el nuevo proyecto de ley criminaliza aún más a las personas LGBTQ+, las relaciones entre personas del mismo sexo ya estaban prohibidas y las personas queer son el objetivo habitual de los funcionarios. El matrimonio entre personas del mismo sexo, que nunca ha sido permitido, fue prohibido constitucionalmente en 2005.

La situación de las personas LGTBI en Uganda es muy complicada. El artículo 145 del Código Penal castiga con penas que pueden llegar hasta la cadena perpetua a aquellos que «tengan conocimiento carnal contra natura con otra persona». El mero intento de mantener relaciones homosexuales o lo que se denominan «prácticas indecentes» se castiga con hasta siete años de prisión. En 2017, el Orgullo LGTBI de Uganda tuvo que ser cancelado tras amenazar el Gobierno de este país africano con detenciones masivas. Unas amenazas que, unidas al antecedente de 2016 (cuando la policía ugandesa interrumpió la celebración y detuvo a varios activistas), llevaban a los activistas LGTBI ugandeses a dar prioridad a su seguridad.

Pero la durísima normativa no parece satisfacer a los LGTBIfobos. La presidenta del Parlamento, Rebecca Kadaga, insistía en 2016 en reintroducir un proyecto de ley que endurecía el trato penal a la homosexualidad, con la pretensión de establecer la pena de muerte en determinados casos, y a la cual ella misma llegó a llamar «un regalo de Navidad». El proyecto había sido aprobado por el Parlamento en diciembre de 2013, pero finalmente fue invalidado por el Tribunal Constitucional a causa de una falta de procedimiento: se había votado sin el quórum necesario. El nuevo Proyecto de Ley de Delitos Sexuales de 2021, pendiente de revisión por el Parlamento, trata de recuperar muchos de los aspectos del frustrado en 2016.

Lo que no dejan de sucederse son los ataques a la libertad de reunión y asociación. En 2015, de hecho, se aprobó una ley, y esa sí está en vigor, que permite al gobierno tener un control férreo sobre las ONG y asociaciones del país, pudiendo no autorizar sus actividades e incluso disolverlas si no se adecuan al «interés público» o si son «contrarias a la dignidad del pueblo de Uganda». Las asociaciones LGTBI ya avisaron de su peligro, ya que los activistas que trabajen en una organización que no cuente con el visto bueno del gobierno pueden llegar a ser encarcelados. Ello supone llevar la lucha por los derechos LGTBI a la ilegalidad.

Por fortuna, el Tribunal Constitucional de Uganda aliviaba un poco la presión a finales de 2016, al declarar contraria a derecho la normativa que impedía a determinados grupos, marcados en la ley como «inmorales o socialmente inaceptables», la posibilidad de reclamar ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en los casos de discriminación. Entre los colectivos señalados se encontraban el de las personas LGTBI (para quienes fue diseñada especialmente la norma), los trabajadores del sexo o las personas que viven con el VIH.

Pero conviene tener en cuenta que no todo depende del marco jurídico: la sociedad civil ugandesa también es fuente de ataques homófobos. Un ejemplo es el intento de linchamiento a un grupo de hombres homosexuales o los ataques que reciben los activistas que intentan llevar adelante la lucha. En octubre del año pasado recogíamos nuevos casos de violencia social y policial espoleada por las declaraciones de un ministro que animaban a reabrir el debate sobre la pena de muerte para las relaciones entre personas del mismo sexo.

En abril del pasado año, tras huir de Uganda, un refugiado gay se ahorcaba junto a la sede de la ACNUR en Nairobi (Kenia). Otro refugiado contaba: “Cuando eres gay en Uganda, no se te considera una persona”. Quedaba demostrado que el colectivo LGTB+ en Uganda sufre un aislamiento continuo…

Uganda-gay-person-burned-alive

En 2019, el ministro de seguridad de Uganda había llamado “terroristas” a las personas LGBT+en un visceral ataque contra un candidato presidencial y sus partidarios. Pero, en un paso màs de esta escalada homófoba, el gobierno de Uganda anuncio que las condenas con pena de muerte volverán a ser vigentes, cinco años después de que las anularan. Según fuentes, con esto quieren frenar el aumento de relaciones sexuales no naturales del país.

En agosto, una mujer LGTBI que buscó asilo en el Reino Unido y fue deportada a Uganda -donde el sexo gay es ilegal- ha contado cómo fue perseguida y violada en grupo a causa de su sexualidad. La mujer, conocida sólo como PN, regresó al Reino Unido el lunes 5 de agosto después de que el Tribunal Supremo dictaminara que la decisión de rechazar su solicitud de asilo era ilegal.

En agosto de 2022, el  Gobierno de Uganda suspendió las actividades de Sexual Minorities of Uganda (SMUG), la principal asociación LGTBI del país

La valiente e importantísima labor del activismo LGTB de este país se veía reconocida, en todo caso, a finales de 2017, cuando el Gobierno Vasco reconocía con el Premio René Cassin 2017 el activismo LGTB de la asociación africana Sexual Minorities Uganda.

En fin, si ponemos en el buscador el nombre de Uganda… el horror es cotidiano.

Fuente Pink News/Cristianos Gays/

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , ,

Un predicador, expulsado de una tienda Lego tras enfrentarse a los dependientes por llevar banderas LGTB: “Es para niños, es asqueroso”

Martes, 25 de abril de 2023

D038435B-33A3-4E78-BC77-96201764F150Uno de los empleados de Lego, el predicador John K. Amanchukwu y el guardia de seguridad.Uno de los empleados de Lego, el predicador John K. Amanchukwu y el guardia. Twitter/Fox News 

El equipo de seguridad terminó echando al estadounidense, John K. Amanchukwu, del local.

Lego lanzó en 2021 ‘Todo el mundo es fabuloso‘, su primer ‘set‘ de muñecos LGTBI para apoyar la diversidad.

“¿¡Que el grupo Lego apoya qué!?”, fue lo que preguntó un predicador estadounidense al entrar a una tienda de la marca de juguetes y ver no solo que había sets con la bandera arcoíris, sino que los empleados llevaban la bandera LGTBI. Pero, tras su discusión y los gritos que dio en mitad del local, el equipo de seguridad intervino para pedirle que se marchara.

John K. Amanchukwu Sr. es un predicador cristiano de Carolina del Norte que colabora con la organización conservadora Turning Point USA y que, según su página web, “alza la voz para denunciar las ideologías racistas del aborto y la teoría crítica de la raza”. Sin embargo, también parece estar en contra del colectivo LGTBI y la visibilidad que se le da le parece “adoctrinamiento“.

Así lo demostró al entrar junto a su hijo en una tienda de Lego y ver que vendían distintos packs del colectivo que representan a personas trans, no binarias, de género fluido, asexuales y homosexuales. Simplemente, muñecos con distintos aspectos y colores para apoyar la diversidad, algo que, en ningún caso, está relacionado con el acto sexual, tal y como se puede comprobar en la tienda oficial de la compañía donde se comercializan estos sets.

THE TRESPASSES OF DEI

My six year old son goes into @LEGO_Group to find a LEGO set for me to purchase. While being in the store, we notice that 4 store clerks are marketing PRIDE FLAGS on their aprons, in a store that caters to KIDS! That’s disgusting .

This is another form… pic.twitter.com/AIoF2OeNwG

— John K. Amanchukwu Sr. (@REVWUTRUTH) April 12, 2023

Sin embargo, a este estadounidense conservador no le pareció correcta esta práctica y, por ello, se acercó a los trabajadores para quejarse. Y, al hacerlo, se dio cuenta de que llevaban en sus uniformes una bandera LGTBI que incluye también los colores de las personas trans y las no binarias. Ni corto ni perezoso, empezó a increparles y, además, lo grabó todo para luego publicarlo en redes y denunciar lo que estaba viviendo.

“Mi hijo de seis años entra en Lego para comprar un juguete. Mientras estamos en la tienda, notamos que cuatro empleados de la tienda llevan banderas del Orgullo en sus delantales, ¡en una tienda que atiende a niños! Es asqueroso”, tuiteó este miércoles. “Esta es una forma de adoctrinamiento. ¿Qué tiene que ver tu preferencia sexual con los juguetes de plástico baratos hechos para niños?“.

“¿Por qué? ¿Cuándo parará? ¿Quedan lugares seguros para los niños?”, se preguntó el predicador. “DEI (Diversidad, igualdad e inclusión) está arruinando América. La izquierda glorifica la inclusión, pero me pidieron que me fuera del centro comercial porque me opuse a la locura de los groomers (término que utilizan para la captación de menores). Eso no es inclusión, eso es exclusión”.

“La administración de Biden apoya a la comunidad LGTBI, pero ¿quién apoya a los niños inocentes impresionables?”, añadió y, después, citó un versículo de la Biblia.

Este extenso texto conservador acompañaba al vídeo que grabó el hombre al entrar en la tienda con su hijo. “¿El grupo Lego apoya qué?”, le preguntó el hombre a un dependiente. Entonces, se acercó otro y le confirmó que sí, que apoyan a la comunidad LGTBI.

“La pregunta es: ¿por qué estáis aquí dentro con esos pins? ¿Creéis que a los niños les importa que un hombre chupe un pene en su casa y que una mujer se coma una vagina en casa?”, dijo el predicador, a gritos, en mitad de la tienda, relacionando erróneamente la orientación y la identidad de género solo con el sexo.

Lamborghini Sián by Lego.
Así es la espectacular réplica del Lamborghini Sián a tamaño natural hecha con piezas de Lego

“Personalmente, creo que ellos no piensan en eso”, le contestó el trabajador. “¡Lo piensan cuando ven tu pin, sí, lo hacen! Es desagradable. Eso se llama captación de menores”, continuó gritando el hombre.

Entonces, el empleado le dijo que iba a llamar a seguridad y John K. Amanchukwu Sr. le dijo que lo hiciera, pero que le contara que ellos estaban llevando una bandera LGTBI en su uniforme. “Por supuesto que lo haré”, le respondió el dependiente, completamente tranquilo.

“Esta captación de menores roza la pedofilia y el abuso de menores porque estos bichos raros vienen aquí y se ponen ese pin, y aquí entran niños a comprar. ¿Cuándo va a acabar esto? Me pone enfermo y estoy cansado de esto“, continuó exclamando el predicador. “¡En algún momento se tiene que parar la imposición de este desastre a los niños!”.

El guardia de seguridad, con un tono calmado y educado, le pidió que se marchara, algo a lo que el hombre accedió: “¡Me voy a ir y no gastaré más dinero en Lego!”. “Fantástico”, le contestó el agente.

Entonces, antes de marcharse, volvió a gritar para que le oyeran todos los clientes. “Por si estás aquí ahora y te importan los valores: esta tienda está, intencionadamente, promocionando el comportamiento LGTBI en los niños. ¡Gastad dinero en un sitio que no haga eso a los niños!”, concluyó.

Su tuit, que acumula en solo un día más de 615.000 reproducciones, recibió muchas respuestas que le apoyaban y estaban de acuerdo con sus afirmaciones, pero también hubo muchos tuiteros que, en su publicación o en otras, criticaron el espectáculo que dio.

“La persona que grita ‘chupar penes’ y ‘comer vaginas’ en una juguetería es la persona que está siendo inapropiada frente a los niños. Esto es simple. Este padre es un peligro para los niños. No me gustaría que mi hijo (que tiene dos mamás) escuchase esa basura“, defendió una usuaria. “Es muy sencillo: un hombre y una mujer pueden decir que están casados y eso no es inapropiado. Si hablan explícitamente sobre sus actos sexuales frente a los niños, eso es malo. Funciona exactamente de la misma manera cuando dos mujeres están casadas o dos hombres. Es increíblemente fácil de entender”.

Fuente 20Minutos

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , ,

La pastora evangélica amiga del PP organiza un acto con una secta nigeriana que ofrece “curar” la homosexualidad

Viernes, 21 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump… La pregunta que nos hacemos es qué pensarán los del “Soy homosexual y del PP”, los Javier Maroto, Iñaki Oyarzabal, o Jaime De los Santos…

Yadira Maestre, la líder evangélica vinculada al partido de Feijóo, está a cargo de la organización de una ceremonia con la pastora Evelyn Joshua, líder de una iglesia que publicita milagros homófobos.

La pastora ultraconservadora que “sana” la homosexualidad colabora con el PP desde hace años

El Gobierno de Rajoy firmó un acuerdo con la pastora ultraconservadora para que presos limpiaran gratis su templo

Por Danilo Albin

Pocas semanas después de participar en un acto del PP, la pastora evangélica Yadira Maestre tiene otro escenario en mente. Los días 28 y 29 de abril abrirá la puerta del polideportivo de Fuenlabrada a Evelyn Joshua, una telepredicadora nigeriana que ofrece curaciones milagrosas de todo tipo. En su catálogo de “sanaciones” figura la homosexualidad.

Maestre y su iglesia, el Centro Apostólico Cristo Viene, están volcados en la organización del evento que tendrá a Joshua como protagonista y en el que se llevarán a cabo supuestas curaciones mágicas. La entrada será gratuita y no se permitirá el acceso a menores de 12 años. El recinto elegido es de propiedad municipal con capacidad para 5.700 personas.

Los interesados en recibir curaciones milagrosas tendrán que pasar primero por el templo de Maestre, situada en el barrio de Usera. Allí deberán presentar, antes del 24 de abril, un “informe médico” y “cualquier dispositivo médico” que el afectado esté utilizando.

La encargada de curarles será Evelyn Joshua, pastora principal y líder del denominado Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), con sede en una calle de Lagos (Nigeria) que lleva el nombre de su marido, el también telepredicador T.B. Joshua. Ambos son propietarios de Emmanuel TV, una cadena que cuenta con más de un millón de suscriptores en YouTube.

“Espíritu de la homosexualidad”

En la sede de la SCOAN se han registrado actos cargados de homofobia. Algunos han ocurrido con personas allí presentes, mientras que otros han tenido lugar pantalla de por medio gracias a Emmanuel TV. En esta última categoría entra la historia de Rodrigo, un mexicano que contó que “desde sus primeros años, se había encontrado atraído por su mismo sexo” e incluso “confesó haber dormido con dos hombres en el pasado”.

Entonces llegó la curación a todos sus males. “Sus palmas estaban sudorosas, su cuerpo vibraba y se sentía mareado”, dice el relato publicitado por SCOAN en castellano.

“Espíritu de la homosexualidad desalojado” es el título de otro milagro, en este caso producido en la propia sede de la secta. El protagonista fue Sumaila Benjamin, natural del estado de Edo en Nigeria, quien “se veía afligido por el espíritu de la homosexualidad”.

“Su problema comenzó cuando tenía dieciséis o diecisiete años. En aquella época trabajaba para un jefe que permitía que sus trabajadores masculinos durmiesen todos juntos, y Sumaila comenzó a notar que, mientras dormía, alguien le bajaba los pantalones“, señala la iglesia de la pastora Joshua. “Su necesidad de mantener relaciones con su mismo sexo se acrecentó y siguió atormentándolo”, añade.

“Afecto por los hombres”

En el caso de Marcelo, un hombre argentino que viajó a Lagos para ser “liberado” de su homosexualidad, el esperpéntico relato sitúa una violación como punto de partida de la atracción por personas del mismo sexo.

Su “curación” se produjo un fin de semana de abril de 2016. “El domingo pasado, cuando el hombre de Dios le hizo la profecía primero y lo liberó después, sintió como si caminase por el aire, como si una descarga eléctrica lo hubiera alcanzado”, relata la secta.

La cosa no terminó ahí. “Después de la oración, el espíritu lo abandonó para siempre, y dejó de sentir afecto por los hombres. Ahora ya es capaz de ver la belleza en una mujer, y ha dejado de sentirse atraído por las personas de su mismo sexo“, subraya.

9FBF7733-CF50-4505-85FF-622B16A1E5C7

 

“Atraía a casados”

La secta también se arroga la capacidad de curar a mujeres descarriadas. Así ocurrió en el caso de Mafora, una joven sudafricana que “se había casado a la tierna edad de veintiún años, y su vida no tardó en precipitarse en el caldero del consumo de tabaco y alcohol, y en las aventuras fuera del matrimonio”. Su pecado: “Atraía a los hombres casados”.

El turbulento matrimonio acabó en divorcio hace ahora cinco años, pero la actividad demoníaca no cesó, sino que pareció intensificarse“, decía el testimonio difundido en agosto de 2018. La mujer “comenzó a participar activamente en aventuras con hombres casados, amparándose en el ilícito eslogan de sin ataduras”, agrega el grupo liderado por Evelyn Joshua. El próximo 28, la telepredicadora aterrizará en Fuenlabrada de la mano de la pastora amiga del PP.

***

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

 

Fuente Público/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

“Lo que no se nombra, no pertenece”, por Carlos Osma

Lunes, 17 de abril de 2023

hermosa-persona-queer-maquillajeLeído en su blog Homoprotestantes:

No es cierto que el silenciamiento de las personas queer dentro de la mayoría de comunidades cristianas responda a la voluntad de negar nuestra existencia. Todas esas comunidades saben que lo queer siempre ha estado y estará presente dentro de ellas. Conocen nuestros nombres y apellidos desde que cantábamos en el coro infantil: «Yo tengo un amigo que me ama, y su nombre es Jesús», con el mismo ritmo que lo hubieran hecho los Village People. Por mucho que cuando una(s) década(s) después salimos del armario se hicieran las sorprendidas y nos dijeran: «¿Quién lo iba a decir? No se te nota nada». Y nosotras, como siempre, nos hiciéramos las tontas y respondiéramos:  «No te preocupes cari, es que soy una pecadora rainbow que sabe mentir a las mil maravillas».

A las personas queer cristianas no se nos nombra dentro de las iglesias LGTBIQfóbicas, no porque no quieran que existamos, eso saben que es imposible, sino para dejarnos claro que no pertenecemos a su comunidad, que nos quieren fuera, lejos, y en la medida de lo posible, que no volvamos nunca más. Aunque claro, eso no lo van a reconocer nunca, y aunque el predicador de turno haya dicho desde el púlpito por activa y por pasiva (qué casposo me ha quedado esto) que el lobby gay está destruyendo las familias y atacando a la iglesia del Señor que acabará siendo perseguida por predicar lo que el Señor enseñó (pobrecillos), su esposa les va a preguntar a nuestros padres por nosotras a la salida de la iglesia, y les dirá aquello de: «Qué pena que ya no se congregue más, con la alegría que aportaba a la iglesia desde que era pequeñito. A ver si, al menos para la fiesta de Navidad, nos hace una visita y toca el violín». ¡Aleluya, qué buenos son!

Si se quieren explicar las razones de este comportamiento tan poco cristiano y tan mucho LGTBIQfóbico se pueden escribir libros con los que decorar las estanterías de bibliotecas enteras, muchos de ellos con verdades como puños, aunque para simplificar podemos decir que la razón es que prefieren renunciar antes a nosotras que al literalismo bíblico, en caso de los evangélicos, o a la moral sexual de un magisterio manchado de pedofilia, en el de los católicos. Pero no es esto lo que creo que para nosotres necesita una explicación, porque lo realmente sorprendente, al menos eso dicen el resto de bitransmaricabollos que nos miran atónitas desde fuera de las iglesias, es: ¿Por qué y para qué queremos seguir formando nosotres parte de comunidades cristianas asociaciones fundamentalistas LGTBIQfóbicas? O traduciendo la pregunta a un lenguaje más bíblico, más nuestro: ¿Por qué queremos al oír la trompeta, la flauta, la cítara, la lira, el salterio, la gaita, y toda la música con la que adornan su teología del odio, arrodillarnos y adorar a la estatua de treinta metros de alto por tres de ancho que han construido los Fobicodonosores de la Verdad? Lo suyo sería ponernos Divas, subirnos a nuestras plataformas, y sacar las Drags Sadrac, Mesac, y Abed-negó que todas las que hemos pasado por la escuela dominical llevamos dentro, para decirles: Nosotras no nos inclinamos ante vuestro ídolo, aunque lo hagan otros, nosotras no. La diosa que adoramos, y que nos mostró Jesús de Nazaret, nos librará del infierno en el que queréis meternos, y aunque no lo hiciera, preferimos arder antes que arrodillarnos ante esa caricatura de divinidad que habéis construido. Nosotras no.

Pero es que tampoco es esta la razón, no somos heroínes, ni descerebradas a las que nos gusta que nos quemen vivas, somos cristianas, aunque lo nieguen, nos ignoren, nos insulten. Somos cristianes, nosotres sí. Pertenecemos a Jesús. Y lo que queremos no es que las comunidades cristianas asociaciones LGTBIQfóbicas nos acepten y se transformen en un espacio rainbow tan fundamentalista como siempre, o al menos no deberíamos malgastar energías persiguiendo eso. Lo que hacemos es decir nuestro nombre, reconocernos seguidoras de Jesús, aferrarnos al evangelio del amor y la fraternidad que encontramos en los evangelios, y tratar de aplicarlo a nuestro alrededor, y en nosotres mismes. ¿Por qué tenemos que callar? Lo que nos constituye cristianes queer no es la lucha contra o por la iglesia, sino el seguimiento de Jesús. No es demostrar a nuestras familias o excomunidades que podemos seguir siendo cristianes aunque ellas digan que no, sino nuestra respuesta a la llamada de Jesús. Entiendo que es complicado para las compañeras de luchas bitransmaricabollos que no se consideran cristianas comprenderlo, y de verdad que a nosotras nos duele el doble escuchar, ver, y sufrir la LGTBIQfóbia de quienes se han erigido en portavoces de Jesús, en parte porque en ocasiones esas personas han sido familiares o amigas. Y no queremos negarlo, ni justificarlo, es odio lo que esas comunidades cristianas asociaciones LGTBIQfóbicas lanzan contra nuestro colectivo. Pero nosotras no pertenecemos a esas asociaciones LGTBIQfóbicas, nos lo han dicho de todas las formas posibles: ya lo hemos entendido, aceptado, e incluso celebrado. Somos cristianas, nosotras sí, como muchas otres, y condenamos al Fobicodonosor de la Verdad. Pertenecemos a Jesús, con la ambivalencia de Simón Pedro a veces, pero pertenecemos a Jesús, y es su seguimiento, el que nos trans-forma en cristianes.

Carlos Osma

Sígueme en mi página de Instagram:@blogcarlososma

Sígueme en mi página de Twitter: @blogcarlososma

Suscribirte a mi canal de Telegram: Blog Carlos Osma

General, Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , ,

La secta de la pastora evangélica que apoya a Feijóo ofrece “retiros espirituales” para “sanar” la homosexualidad

Lunes, 3 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump…

La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

Yadira Maestre, la responsable de la Iglesia Cristo Viene que intervino el pasado sábado en un acto del PP, organiza encuentros para jóvenes en torno a la “inmoralidad sexual”. A finales de abril traerá a Fuenlabrada a una pastora nigeriana que asegura haber “sanado” a personas homosexuales.

En actos de la Iglesia Cristo Viene, Maestre dice que “lesbianas” y “bisexuales” corrompen a los niños provocándoles “conductas homosexuales”

La homosexualidad y la bisexualidad se transmiten “tocando” a los niños, pero Dios “los libera”

El pasado 25 de marzo, el Partido Popular organizó un acto en Madrid con la comunidad hispana en el que participó Yadira Maestre, una pastora evangélica y fundadora de la Iglesia Cristo Viene en el madrileño barrio de Usera. Maestre, que ha coincidido en otras ocasiones con dirigentes del PP, difunde teorías conspirativas sobre las vacunas y la pandemia del coronavirus, asegura que el cáncer se cura “rezando” y organiza actos para “sanar” la homosexualidad.

Una bandera de España presidía la ceremonia. Frente a un público deseoso de milagros, la pastora evangélica Yadira Maestre hablaba a sus seguidores de “resistir al enemigo”. “Resiste al diablo en la mente, resiste al diablo en lo sexual…”, proclamó. Hace pocos días, la misma pastora se colocó frente a otra audiencia y bendijo al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Maestre está al frente del Centro Apostólico Cristo Viene, una iglesia evangélica que ofrece milagros en el barrio de Usera y que este fin de semana no ha dudado en mostrar su apoyo al PP: la pastora fue una de las invitadas por los populares al acto enfocado en el voto de migrantes latinoamericanos que se celebró el pasado sábado en Madrid.

Su participación en el acto del PP ocurrió días después de que la Iglesia Cristo Viene anunciara un evento en Fuenlabrada (Madrid), donde la pastora Evelyn Joshua “está llevando el fuego del Espíritu Santo a todos los rincones del mundo”. Según Público, el evento constará de talleres para “sanar” la homosexualidad.

Publicación en Facebook de Yadira Maestre sobre el acto del PP del 25 de marzo de 2023.

El Partido Popular ha borrado de su web la referencia al acto ‘Europa es hispana’ en el que participó la pastora evangélica y también el enlace a YouTube del vídeo. En el vídeo aparece un mensaje de que ha sido bloqueado por infringir los derechos de autor.

Según ha podido verificar Público, este grupo evangélico ofrece adoctrinamiento sobre “inmoralidad sexual” a sus seguidores. A través de distintos talleres, la líder de este movimiento y otros pastores advierten que “el sexo fue creado por Dios y es bueno dentro del marco del matrimonio”, pero al mismo tiempo “el diablo ha venido a pervertirlo para desviarte del propósito perfecto De Dios”.

“La inmoralidad sexual no solo afecta nuestra relación con Dios, sino que también puede tener consecuencias emocionales y físicas en nuestras vidas. Es importante recordar que Dios nos llama a vivir en pureza y honestidad en nuestra vida sexual”, afirma el Centro Apostólico Cristo Viene en un mensaje.

En un video publicado en Facebook en noviembre de 2021, una de las representantes de este grupo se refería a las “enseñanzas” que acababan de transmitir a sus fieles en un retiro espiritual. “Tenemos que entender que estamos luchando contra un enemigo que día a día se levanta para confundir a la juventud, para que vayan y cometan toda clase de inmundicia sexual”, señaló.

“Muchas personas tienen una actitud descarada y desprecian abiertamente las leyes de Dios sobre el sexo. En la Biblia, la inmoralidad sexual se refiere a los actos sexuales entre personas que no están casadas entre sí de acuerdo con las normas bíblicas. Incluye también los actos sexuales con personas del mismo sexo o con animales”, decía el grupo en ocasión de un retiro de “sanidad y liberación” celebrado en 2019.

Evento en Fuenlabrada

El grupo de la pastora evangélica amiga del PP está hoy involucrado en otra apuesta: el Centro Apostólico Cristo Vive ha animado a sus seguidores a acudir los días 28 y 29 de abril al polideportivo Fernando Martín de Fuenlabrada. Allí estará Evelyn Joshua, líder mundial del Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), una iglesia que logra atraer a miles de seguidores y que ahora busca afianzar sus vínculos en España.

El grupo evangelista liderado por Maestre está volcado con este evento. De hecho, la página web oficial de la iglesia con sede en Usera es actualmente una plataforma dedicada pura y exclusivamente al encuentro con la pastora Joshua en Madrid.

Curación de homosexuales

Sobre la homosexualidad, Yadira Maestre decía en agosto de 2022 que Dios “libera” a hombres y mujeres de la homosexualidad y la bisexualidad que se transmite a los niños: “Quizás la que te violó fue una mujer, que era una lesbiana, y ahí esa niña empezó a tener inclinaciones homosexuales. O el que la tocó fue un corrupto bisexual”. Pero añadía que “Dios los ha liberado” [min. 55:35]

Según ha podido verificar Público, SCOAN ofrece un amplio catálogo de milagros entre los que figuran curaciones de personas homosexuales durante sus ceremonias en Nigeria. Uno de esos relatos asegura que un hombre llamado Ebeleme “poco a poco comenzó a comportarse físicamente como una mujer: cocinaba, vestía y utilizaba cosméticos como las mujeres”.

“Más adelante, desarrolló instintos homosexuales e inclinaciones cleptomaníacas que le condujeron a robar el dinero de su madre. El señor Ebeleme comenzó a mantener intercambios sexuales con hombres y a ser pagado por ello. Todos los esfuerzos que hizo su madre para buscar ayuda espiritual resultaron infructuosos”, continúa el texto de SCOAN, en el que finalmente se asegura que este hombre consiguió la “liberación”.

La homofobia no acaba ahí. “Desde pequeño, la voz y la mirada afeminada de Víctor lo habían hecho hacerse desear por hombres mayores, que lo acosaban lujuriosamente. A medida que crecía, parecía disfrutar de aquel estilo de vida, coqueteando con sus compañeros por toda la ciudad”, dice otro testimonio sobre milagrosas curaciones de homosexuales. “Desde su liberación –continúa–, Víctor ya no desea la atención masculina”.

Otro relato aborda la historia de Sylvia, una mujer que “sexualmente era insaciable” y se dedicaba, según este testimonio, a la prostitución. “Llegó un momento en el que Sylvia se volvió lesbiana y comenzó a fumar y a beber, todo ello con el fin de escapar de la depresión”, agrega. Al igual que en casos anteriores, la secta alega que la mujer resultó “curada” gracias a la intervención de sus líderes.

La pandemia y las vacunas forman parte de una “manipulación global”

Yadira Maestre lanza también proclamas antivacunas. En octubre de 2021, aseguró que la pandemia y las vacunas son “corrientes para oprimir a la población” que forman parte de “una manipulación global orquestada”. [min. 1:10]

Ella lo atribuye a un “espíritu de rebelión y brujería” que conforma los gobiernos de todo el mundo en esa conspiración a escala mundial a la que se refiere y de la que ya te hemos hablado en Maldita.es [min. 0:42].

Curar enfermedades como el cáncer a través de rezos

En ese mismo sermón, la pastora evangélica pidió a los enfermos que subieran al escenario para rezar por ellos y sanarlos: “¿Hay alguno acá enfermo que le han dicho que se va a morir? Yo le doy la buena noticia, que ya no se muere, que Cristo lo sana” [min. 21:37].

Maestre lo ejemplificó, además, con una experiencia personal “de hace más de 10 o 12 años”, cuando le diagnosticaron “una bacteria en el corazón” para la que le daban tres meses de vida. Sobre el escenario de su centro evangélico contó que consiguió curarse a base de rezos [min. 22:37].

También relató un caso similar en su madre, cuando le diagnosticaron un cáncer y ella rezó “noche tras noche” en un altar. Cuando su madre empeoró, contó Maestre, acudió a “un lugar donde se oraba por sanidad” y aseguró que Dios le dio “40 años más de vida” [min. 0:36].

Yadira Maestre ha coincidido en más eventos con dirigentes del PP

En septiembre de 2022, la Iglesia de Cristo Viene le otorgó un premio a Ayuso y Almeida por su apoyo a la iglesia evangélica. Yadira Maestre fue la encargada de entregarlo y lo recogió el número dos del PP de Madrid y portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano. En el evento, una mujer con miopía dijo ser capaz de volver a ver de lejos.

Post de Yadira Maestre en Facebook sobre el evento en el que le dieron un premio por apoyar a la iglesia evangélica a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez Almeida, que recogió Alfonso Serrano en septiembre de 2022.

Días antes de ese evento, Serrano se reunió con Yadira Maestre, acompañado de otros cargos del PP como Jorge Rodrigo Domínguez, vicepresidente de la Asamblea de Madrid y vicesecretario electoral del PP de Madrid; y Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada, lugar donde se celebró el acto. Las fotografías las publicó el concejal y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, en su cuenta de Twitter.

.

Tuit del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, sobre un encuentro con Yadira Fuentes previo a la entrega de premios a Ayuso y Almeida el 25 de septiembre de 2022.

Post de Yadira Maestre en Facebook sobre el evento en el que le dieron un premio por apoyar a la iglesia evangélica a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez Almeida, que recogió Alfonso Serrano en septiembre de 2022.

Días antes de ese evento, Serrano se reunió con Yadira Maestre, acompañado de otros cargos del PP como Jorge Rodrigo Domínguez, vicepresidente de la Asamblea de Madrid y vicesecretario electoral del PP de Madrid; y Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada, lugar donde se celebró el acto. Las fotografías las publicó el concejal y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, en su cuenta de Twitter.

Tuit del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, sobre un encuentro con Yadira Fuentes previo a la entrega de premios a Ayuso y Almeida el 25 de septiembre de 2022.

En 2021, Yadira Maestre participó en un recogida de firmas contra los indultos que el Gobierno de Sánchez le otorgó a los líderes independentistas, organizada por ‘Hispanos por PP’ en el Centro Apostólico Cristo Viene, que ella preside.

Fuente Público/Maldita

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , ,

FEREDE se desmarca de la pastora evangélica que hizo de ‘telonera’ de Feijóo, Ayuso y Almeida: “Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

Sábado, 1 de abril de 2023

DB3A2721-E1EB-468D-B699-3261380283C3El Código Ético de los evangélicos españoles señala que los representantes de este organismo “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política”

La institución recuerda que “los fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

El grueso de la comunidad evangélica española se desmarca de la ‘actuación’ de la pastora pentecostal Yadira Maestre, fundadora de la Iglesia Cristo Viene en Usera y que participó en un acto preelectoral junto a Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y Martínez Almeida. “Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”, afirma, en un inusual comunicado, la Comisión Permanente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), que aglutina a todas las confesiones evangélicas legales presentes en nuestro país.

En una nota, quiso dejar clara su “política de neutralidad” frente a cualquier iniciativa política, como se recoge en su código ético. Dicho código apunta a que los representantes de este organismo (no los líderes de iglesias como Yadira Maestre) “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política”

“Estos criterios también serán de aplicación a los cargos de los Consejos Evangélicos y se espera y anima a las iglesias federadas a actuar conforme a estos principios”, añade la Comisión Permanente de FEREDE, que añade que “este criterio es el que mejor representa la tradición histórica y la práctica cotidiana de la inmensa mayoría de nuestras iglesias evangélicas en España, cuyos fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”.

La participación de la pastora evangélica, conocida por sus ‘sanaciones‘ en directo y las ‘expulsiones‘ del demonio en actos públicos, formaba parte del acto ‘Europa es hispana’ en el que participaron el presidente del PP, la presidenta de la Comunidad y el alcalde de Madrid. En el mismo, Yadira Maestre lanzó sus tradicionales proclamas religiosas, pidiendo al “Padre celestial” que “cada día el amor halle en el corazón de este partido”, y pidiendo para Feijóo, Ayuso y Almeida la bendicioón de Dios. “Cuando gobiernan los justos, tenemos paz“, señaló la líder evangélica.

Comunicado de FEREDE sobre la participación de MC en mitines politicos by Jesús Bastante on Scribd

Fuente Religión Digital

General, Iglesias Evangélicas , , ,

La violenta reacción de los neonazis de Christian Lives Matter contra una manifestación LGTBI en Australia

Sábado, 1 de abril de 2023

Sin títuloLos ultras, convocados a través de redes sociales por su líder, arrollaron a todos los manifestantes que encontraron a su paso, que protestaban por el discurso homófobo de un diputado

Se hacen llamar Christian Lives Matter (la vida de los cristianos importa). A través de las redes sociales se convocaron para agredir a un grupo de manifestantes que protestaban por el discurso homófobo y ultra de un diputado australiano. No es el primer incidente de este tipo en Australia.

Unas 500 personas asaltaron en masa para terminar con la protesta de un grupo de apenas 15 manifestantes LGTB. La invasión derivó en violencia. Prueba de ello es el puñetazo que le propinó un hombre a una de las manifestantes. Los asaltantes arrollaron a todos manifestantes que encontraron a su paso, incluido un reportero.

Un grupo de unos 15 miembros del grupo activista LGBTQ+ Community Action for Rainbow Rights había llegado a la iglesia para protestar contra el discurso, alegando que era ‘anti-trans’. Pero en cambio, fueron recibidos por una multitud de seguidores de Christian Lives Matter, quienes, según afirman, les arrojaron piedras y botellas. La policía dijo que la gran multitud también arrojaba botellas de vidrio a los oficiales, y un agente fue llevado al Hospital de Canterbury con cortes en la mano. En un momento, se ve a un hombre lanzando un puñetazo a la multitud, que golpeó la  parte posterior de la cabeza de una mujer. Luego se la escucha gritar y llorar mientras un amigo la rodea con el brazo.

La protesta se realizaba frente a la iglesia de St Michaels en Belfield, donde hablaba el diputado de la Cámara Alta de Nueva Gales del Sur, Mark Latham, mientras otros manifestantes empujaban a los policías. Dentro de la iglesia, Latham, el líder de One Nation de Nueva Gales del Sur, habló sobre los derechos religiosos y de los padres antes de las elecciones estatales del sábado.

New-Project4

De esta forma, los radicales buscaban defender el discurso del diputado ultranacionalista en contra de los nuevos modelos de familia dentro de una iglesia de Sidney. Se esperaba una protesta fuera y el líder de los ultras llamó a atacarla.

“Solo hay una manera de ir a la concentración: llegar y agarrarlos del pelo, los malditos gays van a estar y vosotros tenéis que ir para sacudirlos hora de levantarse”, expresó Christian Sukkar en un vídeo en su cuenta de Facebook.

Latham se dirigió al evento el martes por la noche y dijo que la policía le había aconsejado que no hablara. “No dar mi discurso, ir directamente a casa hubiera permitido que los manifestantes transgénero cancelaran mi libertad de expresión y mis derechos democráticos como candidato electoral, cosas que son sagradas para mí y lo han sido durante 35 años en las elecciones locales, federales” y del Estado’, tuiteó. “No vi lo que sucedió en la calle principal, pero transmito sinceramente mis mejores deseos a los heridos y agradezco a los policías involucrados por su trabajo”. ‘Nadie debería tomarse la justicia por su mano. La violencia en eventos políticos está mal.”

Estos incidentes han empezado a repetirse en Australia. Este mismo fin de semana, varios hombres desfilaban encapuchados haciendo saludos nazis por Melbourne. También han actuado junto a una protesta contra los derechos de las personas trans. Permanecieron en las mismas escaleras del Parlamento estatal durante más de 10 minutos sin que nadie les detuviera, a pesar de que la simbología nazi está prohibida en Australia.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , ,

Una madre cristiana demanda al colegio de su hijo por hacerle participar en un desfile LGBT+

Jueves, 16 de febrero de 2023

C1BF7D73-3B72-49E0-AA8F-D327C6A40CDACuenta con el apoyo del Centro Jurídico Cristiano

Una madre cristiana demanda al colegio de su hijo por obligarle a participar en un desfile LGBT

Una madre cristiana devota ha demandado a la escuela de su hijo de cuatro años por haberle obligado a participar en un desfile LGBT.

Ahora se ha iniciado un caso legal inédito, después de que la madre dijera que quiere que su “hijo reciba una educación, en lugar de adoctrinamiento”.

En la primera vista, celebrada ayer, se escuchó cómo la Sra. Izzy Montague, de 38 años, emprendió acciones legales contra la escuela primaria Heaver’s Farm de Croydon, al sur de Londres, después de que le dijeran que su hijo no podía optar por no asistir a un acto del Orgullo, a pesar de las creencias cristianas de la familia.

La madre ha demandado a la escuela por discriminación directa e indirecta, victimización e incumplimiento de las obligaciones legales en virtud de la Ley de Educación de 1996 y la Ley de Derechos Humanos de 1998.

La devota madre cristiana afirma que su hijo de cuatro años fue obligado a participar en el desfile del orgullo LGBT de la escuela en contra de su voluntad.

La Sra. Montague dijo que tuvo conocimiento del desfile del Orgullo por primera vez el 19 de junio de 2018, cuando recibió una carta que se envió a los padres invitándolos a una marcha del Orgullo para “celebrar las diferencias que los hacen especiales a ellos y a su familia”.

Dijo que se puso en contacto con la escuela y escribió una larga carta en la que pedía que se excusara a su hijo debido a la “exhibición pública de adhesión a opiniones que ella no aceptaba”.

El miembro del personal que estaba en la escuela cuando ella llamó dijo que [la Sra. Montague] era intimidante y amenazante”. Se le prohibió la entrada a la escuela después de una serie de preocupaciones en torno a su comportamiento hacia el personal, escuchó el tribunal por parte de la Directora Susan Papas.

En el juicio, la directora fue preguntada por el representante legal de la escuela Sr Ian Clarke: ‘¿Qué estaba tratando de lograr al prohibir a la Sra. Montague de la escuela?’. La Sra. Papas dijo: ‘Estaba tratando de apoyar a los miembros del personal que dijeron que no se sentían seguros con ella. Dudé al respecto y lo discutí con el presidente de los gobernadores, Graham Cluer (corr), no quería empeorar la situación. El presidente de los gobernadores me recordó mi deber de cuidar al personal porque el personal se quejaba diciendo que se sentían muy inseguros a su alrededor, tenía que tomar medidas”.

Michael Phillips, en representación de la Sra. Montague, le preguntó a la Sra. Papas: “¿Acepta el hecho de que mi cliente es alguien que habla más alto que el promedio?” “Sí, habla más alto que el promedio, pero muchos padres hablan más alto que el promedio, muchos miembros del personal hablan más alto que el promedio”, respondió la Sra. Papas.

La madre también afirmó que la marcha era una “discriminación ilegal contra los niños que siguen su religión cristiana o cualquier otra religión mayoritaria”, según declaró el Tribunal del Condado Central de Londres. Sin embargo, dijo al tribunal que su petición había sido denegada.

Creyendo que estaba siendo acosada y negándose a ser silenciada, la Sra. Montague no tuvo otra alternativa que retirar a su hijo de la escuela e inició acciones legales. Cuenta con el apoyo del Centro Jurídico Cristiano.

Al comienzo del juicio, que durará ocho días, el juez Christopher Lethem declaró que la Sra. Montague y su marido eran “devotos cristianos renacidos”. Dijo que creen que las relaciones sexuales deben abstenerse o tener lugar dentro de un matrimonio para toda la vida entre un hombre y una mujer, y añadió que cualquier actividad fuera de esos confines es pecaminosa. El juez Lethem también dijo: “También dicen que el Orgullo es considerado el más grave de los pecados capitales”.

El tribunal escuchó que la Sra. Montague asistió a una reunión con Susan Papas -directora del colegio- y que la hija de la directora estaba allí, con una camiseta en la que se leía el lema: “¿Por qué ser racista, sexista, homófobo o transfóbico cuando puedes estar callado?”.

Varios padres también afirmaron que la escuela estaba imponiendo un programa LGBT “muy agresivo” a sus hijos -todos ellos menores de 12 años- de una manera que abusaba de sus derechos parentales.

La Sra. Montague afirmó, a raíz de sus denuncias, que la escuela creó un ambiente “hostil” e “intimidatorio” hacia los padres que disentían de la ideología LGBT que se imponía a sus hijos.

Al ser preguntada por Ian Clarke, representante de la escuela, sobre su reacción a la carta que recibió sobre la marcha del Orgullo, dijo que le parecía que se estaba pidiendo a los niños que hicieran algo que “nadie quería comprar”.

El Sr. Clarke dijo: “Así que recibes esta carta el 19 de junio y ves que se trata de celebrar ‘las cosas que hacen especial a nuestra familia. Dice que la carta le obliga a adoctrinarse en un estilo de vida LGBT, ¿dónde dice eso?”.

La Sra. Montague respondió: “No sé, sólo sentí que había surgido un tema. Está claro que yo no estaba al tanto, pero esta era la forma, en mi opinión, de intentar adoctrinarnos haciéndonos creer que formaba parte de la ley o de los valores británicos, o que formaba parte del plan de estudios nacional, era intentar vender algo que nadie quería comprar”.

El representante de la escuela también preguntó a la madre qué le parecía que la escuela celebrara la diversidad. El Sr. Clarke le preguntó: “Según tengo entendido, ¿no tiene usted problemas para celebrar la diversidad de toda la comunidad escolar y hacer frente al acoso escolar?”.

La Sra. Montague dijo: “Personalmente, no es algo que celebraría… No es algo que elegiría celebrar. Creo que es bueno que la comunidad en general se reúna, y que aprendamos y convivamos. No sé si se refiere a celebrar como hacer una fiesta, no es algo a lo que yo asistiría”.

El Sr. Clarke preguntó: “¿No está la escuela simplemente utilizando el mes de junio para celebrar cuestiones más amplias de diversidad y tolerancia?”.

La Sra. Montague respondió: “Creo que se está utilizando el mes del Orgullo y otros temas de esa época para vender el mes del Orgullo. Creo que se puede celebrar fácilmente la diversidad sin que tenga nada que ver con el mes del Orgullo”.

Y cuando se le preguntó a la joven de 38 años si seguiría demandando a la escuela si el acto no hubiera tenido lugar en el mes del Orgullo, respondió: “Si hubieran hecho algún tipo de celebración de cualquier estilo de vida sexual seguiríamos aquí sentados [en el tribunal]. Un mes que celebra los estilos de vida sexuales es un problema en cualquier mes”.

El esposo de la Sra. Montague, Shane Montague, le dijo previamente a la corte que no creía que fuera “el trabajo de la escuela” enseñar a los niños sobre las familias del mismo sexo.La Sra. Montague previamente provocó controversia en Good Morning Britain de ITV después de decirle a un padre gay que su sexualidad “es una elección” durante el debate sobre las lecciones LGBT en las escuelas.

Antes de la vista del 1 de febrero, la Sra. Montague dijo que se sentía “acosada” por la escuela, ya que sólo intentaba “concienciar a los padres de lo que está ocurriendo en nuestras escuelas primarias”. La madre explicó: “Ni siquiera intentaba impedir el acto del Orgullo. Solo quería que mi hijo recibiera una educación, en lugar de adoctrinamiento”.

“Después de denunciar que obligaban a mi hijo a participar en un acto contrario a nuestras creencias cristianas, la actitud del colegio hacia mí cambió por completo. Otros padres tenían miedo de hablar por el trato que me había dado la escuela.

“Era como si me acosaran. Dejaron de tratarme como a cualquier otro padre y se mostraron antagónicos conmigo. Creo que tomaron represalias contra mí excluyéndome injustificadamente de las instalaciones, victimizando a mi hijo y no tomándose en serio mis preocupaciones de salvaguardia.”

Y añadió: “Adopto esta postura para concienciar a los padres de lo que está ocurriendo en nuestras escuelas primarias. No quiero que otros padres pasen por lo mismo que yo en los próximos meses y años”.

Es la primera vez que un tribunal británico examinará la legalidad de imponer la ideología LGBT en las escuelas primarias.

También se examinarán sus repercusiones en la discriminación religiosa, los derechos humanos de los padres y sus hijos, el derecho a no recibir educación sexual y el deber de neutralidad política de las escuelas.

Este caso se verá en el Central London County Court del miércoles 1 de febrero al 10 de febrero.

La audiencia continúa.

Fuente Daily Mail.

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , ,

Detenido por segunda vez un profesor antitrans de Irlanda por negarse a no ir al colegio

Lunes, 6 de febrero de 2023

Enoch entrance 010Enoch Burke esperando fuera de las puertas de la escuela. (Foto Gerry Mooney)

El profesor Enoch Burke, suspendido por negarse a utilizar los pronombres de un alumno, ha sido detenido por incumplir una orden judicial.

Al parecer, Burke regresó al Wilson’s Hospital School, en el condado irlandés de Westmeath, a pesar de la orden judicial que le prohibía asistir.

Había trabajado como profesor en el centro, pero en agosto fue suspendido con sueldo completo a la espera de un proceso disciplinario por su negativa a utilizar el nombre y los pronombres elegidos por un alumno trans.

Tras seguir acudiendo a la escuela, fue encarcelado en septiembre tras negarse a acatar una orden judicial que le impedía entrar, y permaneció en la prisión de Mountjoy hasta diciembre.

Tras su puesta en libertad, siguió asistiendo a la escuela, informa The Independent, a pesar de que continuaba lesionado.

El martes (24 de enero) fue detenido tras presentarse a las puertas del colegio, esperando que le dejaran entrar.

Poco después de ser puesto en libertad por los agentes de policía, volvió de nuevo a la escuela, alegando que había sido detenido “injustamente” por allanamiento de morada.

Un portavoz de la Garda dijo que Burke había “sido posteriormente puesto en libertad a la espera de la presentación de un expediente a la Oficina del Director de la Fiscalía”.

Burke dijo: “No es allanamiento presentarse en tu lugar de trabajo, eso no es en absoluto allanamiento”.

Se produjo después de que un miembro de la familia dijera en un comunicado la semana pasada que Burke había sido despedido, tras la finalización de la audiencia disciplinaria de la escuela.

Burke alegó que el “supuesto despido” no iba a surtir efecto hasta dentro de varios meses y que, por ello, creía que seguía siendo empleado de la escuela. “Todo esto simplemente porque no acepto la transexualidad“, dijo. “Es absolutamente absurdo y muy, muy triste. Es realmente terrible y está muy, muy mal”.

Según los reporteros de PA, Burke ha permanecido en repetidas ocasiones a las puertas de la escuela desde su efímera detención.

El miércoles (25 de enero) por la mañana, su padre le dejó en la puerta del colegio bajo una lluvia torrencial.

A pesar de su suspensión inicial, el cristiano evangélico siguió presentándose a trabajar, lo que llevó a los funcionarios a conseguir la orden judicial que le impedía temporalmente entrar en la escuela.

Tras su anterior detención en 2022, Burke declaró ante el tribunal durante el juicio que, si no era encarcelado, se presentaría a trabajar a la mañana siguiente. “Me encanta mi escuela. Hoy estoy aquí porque no llamaría niña a un niño”, dijo. “No es algo que vaya a hacer. Es una violación de mi conciencia”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , ,

Propiedad de” Grupo evangélico de Colorado HQ vandalizado después del masivo tiroteo en el Club Q: ‘La sangre está en sus manos’

Martes, 6 de diciembre de 2022

19828083-78AE-4CD5-9FAB-D66E0C73AEE4 (Twitter/colorado peoples press)

Un letrero en la propiedad de la organización de extrema derecha Focus on the Family ha sido destrozado en respuesta al ataque de Colorado Springs en el Club Q.

Un letrero en la propiedad de la organización con sede en Colorado Springs fue desfigurado con graffiti leyendo “La sangre está en sus manos” y “Cinco vidas tomadas”.

Llega cinco días después de que Daniel Aston, Derrick Rump, Kelly Loving, Ashley Paugh y Raymond Green Vance perdieron la vida después de un pistolero, que se cree que era Anderson Lee Aldrichí, de 22 años, abrió fuego en el Club Q.

Una declaración de un grupo que reclama la responsabilidad del vandalismo ha sido compartida en Twitter por Colorado Peoples Press.

La carta afirma que el graffiti fue en protesta contra la “increíble violencia que Focus on the Family continúa perpetuando” contra la comunidad LGTBIQ+.

Hace referencia al devastador tiroteo del Club Q y dice que “no es un accidente” que sucedió en la “ciudad llena de homofobia, transfobia y supremacía blanca”.”No es sorprendente que alguien haya hecho esto en la ciudad que es el hogar de una organización tan odiosa como Focus on the Family”.

La declaración continúa diciendo que la organización “debe rendir cuentas por las ramificaciones de su ideología odiosa”, y afirma que Focus on the Family trabaja en estrecha colaboración con “entidades poderosas” para “promover y financiar la legislación anti-Trans“.

El objetivo de Focus on the Family es erradicar la diversidad“, agrega la carta.

El jueves por la tarde (24 de noviembre), el graffiti estaba cubierto de grandes hojas de plástico y cartón.

Jim Daly, presidente de Focus on the Family, dijo a The Independent: “Reconocemos que la comunidad está sufriendo después de las acciones imprudentes y violentas de un individuo muy perturbado. Este es un momento para la oración, el duelo y la curación, no el vandalismo y la difusión del odio.

“Focus on the Family tiene el privilegio de ser una de las muchas organizaciones en nuestra ciudad posicionada para ayudar y apoyar las necesidades de las personas y las familias con dificultades“.

Continuó: “Las familias de las cinco personas asesinadas en el ataque sin sentido del sábado por la noche están en nuestras oraciones. Instamos a todos a orar por la paz y también rezamos por el individuo o grupo responsable de esta desfiguración maliciosa e injustificada de la propiedad de nuestro ministerio “.

Focus on the Family es un grupo cristiano fundamentalista de extrema derecha fundado en 1977, que ha presionado implacablemente contra los derechos LGBT+..

El grupo fue fundado por James Dobson, y cree: “Dios pretende que el matrimonio sea una relación próspera y de por vida entre un hombre y una mujer que perdurara a través de pruebas, enfermedades, crisis financieras y tensiones emocionales.

“Por lo tanto, los cristianos están llamados a defender y proteger el diseño del matrimonio de Dios y ministrar en el nombre de Cristo a aquellos que sufren las consecuencias de su quebrantamiento”.

La organización anti-LGBTQ+ figura en la lista del Southern Poverty Law Centre, entre otros ministerios cristianos y grupos de presión que “comprometen el núcleo duro del movimiento anti-gay”.

Anteriormente fue acusado de ofrecer terapia de conversión a menores en los Estados Unidos, en áreas donde la  bárbara práctica se ha hecho ilegal.

La organización, que insiste en que ser gay causa “muerte y enfermedad”, también fue declarada un sitio de brote Covid-19 en 2020.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , ,

Grupos antiderechos marcharon en Paraguay contra la reforma educativa

Viernes, 4 de noviembre de 2022

Marcha-contra-ESI-Paraguay

Bajo la lluvia los manifestantes protestaron contra la reforma educativa.
Foto: Juliana Quintana.

Grupos autodenominados “pro vida” marcharon en Asunción en defensa de la familia tradicional y en contra de la “agenda globalista” y la “ideología de género”.

ASUNCION, Paraguay. La marcha organizada por la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia (Recnapy), conformada por 35 organizaciones de padres, católicos y evangélicos, se realizó el jueves 20 de octubre. Grupos autodenominados “pro vida” y “pro familia” de distintos puntos del país se congregaron durante la mañana en la plaza de la Democracia, de Asunción. El objetivo era frenar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) e impedir la inclusión de la “ideología de género” en las aulas paraguayas.

Ese día, las calles y las redes sociales se llenaron de noticias falsas, exigencias sin sustento y confusión. Los letreros antiderechos resaltan la sílaba “trans” (de transformación) en colores de la diversidad sexual y de género. Aluden a las personas trans y a una supuesta la agenda oculta del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

“La ideología de género es pedofilia, la ideología de género es sexo con niños. Así de directos tenemos que ser”, sostuvo Gabriela Vergara, referente antiderechos y antivacunas de la organización Vida y Libertad.

Un proyecto que nadie leyó

Cuando los manifestantes fueron consultados por los puntos que más se cuestionan del PNTE respondieron frases hechas: “con los chicos no”, “tiene ideología de género” o “venimos en defensa de la familia”. También reconocieron, en todos los casos, que no habían leído el material del MEC. Citaban como fuentes de consulta la página de Facebook de Somos Muchos Muchos Más, y otras de las organizaciones “pro-vida” encargadas de difundir información falsa.

Muchas de las personas que acudieron no respondían preguntas sobre por qué estaban allí. Ese día se hizo público un memorando firmado por el jefe interino de la Dirección de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Santiago Cabrera. Allí invitaba a funcionarios públicos a participar de la marcha anti-derechos.

El gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken, acusado en 2019 por su propia esposa, Darsy González Duarte, de cometer actos de pedofilia, declaró asueto para participar en la marcha contra el Plan de Transformación Educativa. En grupos de WhatsApp administrados por Miguel Ortigoza y Fabián Maldonado circularon fotografías de colectivos llenos de personas que viajaban a Asunción para acudir a la marcha. Para el ministro de Educación, Nicolás Zárate, la movilización tuvo trasfondos políticos y responsabilizó al expresidente Horacio Cartes.

El consenso de la reforma

El 28 de septiembre, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que la socialización del Plan de Transformación Educativa iría hasta abril de 2023. Pero desde Recnapy afirmaron que las “ideologías impuestas” en el PNTE son parte del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030, y que la ejecución de la Agenda 2030 en Paraguay “no fue discutida ni consensuada” con el pueblo paraguayo.

Sin embargo, además de las varias encuestas que llevó adelante el MEC, el Comité Estratégico del PNTE está compuesto por Nicolás Zárate, ministro de Educación; Viviana Casco, de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP); Oscar Llamosas, ministro de Hacienda; Carmen Marín, jefa de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y por seis miembros de la sociedad civil, entre ellos, Miguel Ortigoza.

Marcha-ESI-Paraguay-JuliProtestas contra la reforma educativa.
Foto: Juliana Quintana
Lxs desinformantes del PNTE

Ortigoza es un conocido pastor evangélico del Centro Familiar de Adoración (CFA). También es vocero de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Estudiantes del Paraguay (Fenapep), activa hace meses en redes sociales y participa en debates en medios de comunicación.

Si bien, el pastor del CFA negó que el expresidente Horacio Cartes estuviera detrás de la movilización, en el pasado se mostró públicamente acompañando eventos de Honor Colorado, el movimiento político de Cartes. Esto, además, sucede en un contexto pre-electoral, considerando que las internas coloradas serán el 18 de diciembre y las elecciones generales el 30 de abril.

La amplificación de noticias falsas vino de organizaciones como Somos Muchos Muchos Más, Frente Nacional Provida y Profamilia (Frenvifa), Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa), Padres en Acción, Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Estudiantes del Paraguay (Fenapep), entre otras.

La responsabilidad de los medios

Pero la desinformación no sólo circuló por redes sociales, muchos medios masivos de comunicación también amplificaron estas mentiras. En esta entrevista, Ortigoza dijo que el Ministerio de Educación desde 2015 enseña que lxs niñxs “tienen derecho a elegir desde el nacimiento con quién van a tener sexo” y que se les enseña a masturbarse. Aunque Ortigoza es uno de los más grandes desinformantes de los contenidos del PNTE, no es el único.

Valeria Insfrán, presidenta de la Recnapy, dijo en una entrevista con un medio local: “Estamos reclamando el respeto a la patria potestad y que no haya contenido de género que violenta la integridad de nuestros hijos”. Pero no especificó cuáles son, teóricamente, los puntos que ponen en peligro la patria potestad e/o inculcan la “ideología de género”. De hecho, el término “género” no figura una sola vez. Además, la patria potestad solo se pierde por orden judicial, según explicó en reiteradas oportunidades la viceministra de Educación Básica del MEC, Alcira Sosa.

Otra desinformante destacada sobre el contenido del PNTE es Lizarella Valiente, candidata del cartismo para el Senado y esposa de Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción. «Como madre, me preocupa más qué le van a enseñar a mis hijos. Queremos saber el contenido, la malla curricular, los ejes transversales de este plan, donde está el quid de la cuestión», dijo en un programa televisivo.

Un pedido contra la mentira

En este contexto, el MEC publicó un comunicado oficial resaltando la importancia de la participación de xadres en el proceso de elaboración del PNTE. El titular del MEC, Nicolás Zárate, pidió a estos sectores que «no mientan» con respecto a los alcances y detalles del plan de transformación educativa.

Aseguró que el documento no busca implementar la polémica de ideología de género, y que está financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

“El plan no tiene una sola palabra de ideología de género. Que me corrijan acá, no tiene una sola palabra. No está financiado por la Unión Europea, es un plan de los paraguayos”, señaló en su momento. Fue en respuesta a las acusaciones falsas del padre Montero Tirado, uno de los mentores de la reforma de los años noventa. Zárate explicó que el documento cuenta con más de 1.600 páginas documentadas con datos nacionales e internacionales.

Marcha-educacion-sexual-Paraguay-2El jefe interino de la Dirección de Gabinete de la Municipalidad de Asunción dio asueto para acudir a la marcha.
Foto: Juliana Quintana
Un plan para mejorar la educación

El PNTE tiene tres ejes transversales que buscan orientar el debate nacional. Estos son la multiculturalidad, que promueve la comunicación e interacción entre grupos de distintas culturas; la inclusión, orientada a la no discriminación e igualdad de oportunidades en el acceso a la educación; y el enfoque de derechos, que es el análisis basado en los derechos reconocidos a todas las personas en legislaciones nacionales e internacionales.

La reforma educativa que está llevando a cabo el gobierno hace dos periodos inició a finales del gobierno de Horacio Cartes. En ella se propuso el diseño de una “estrategia y estructura”. Tiene como fin combatir hechos concretos que quedan demostrados en datos profundamente dolorosos. Por ejemplo, los techos que caen o que en Paraguay alrededor 240.000 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir. La propuesta apunta a una capacitación docente, inversión en infraestructura y tecnología.

Paraguay, laboratorio anti-derechos

Los movimientos anti-derechos en Paraguay fueron hábiles en crear un enemigo externo. Es una forma evasiva a los enemigos reales, que son la desigualdad económica, la violencia intrafamiliar, la concentración de tierras en manos de una élite, la falta de acceso a derechos fundamentales. Para la docente e investigadora Ana Portillo, la articulación entre los sectores conservadores en lo político, económico y religioso es un fenómeno regional y global.

Sin embargo, existen ciertas características propias de estos movimientos en Paraguay. Por un lado, según un estudio de Pew Research (2014), Paraguay es el país más católico de Latinoamérica. El 89% de los adultos encuestados son católicos, aunque, según explica Portillo, está comenzando a darse una migración al evangelismo. Los discursos religiosos anti-derechos están usualmente vinculados al nacionalismo. Emerge así, constantemente (y de forma oportunista) una supuesta “ideología de género” que “pone en peligro” a la familia, a la sociedad, a las infancias y a la cultura nacional.

Por otro lado, la investigadora menciona el lugar geopolítico de Paraguay, en el centro del continente. “Controlar a Paraguay y al gobierno influye en todo el Cono Sur, sobre todo para los intereses en conflicto en Argentina y Brasil. Hay algunos investigadores e investigadoras que plantean que de hecho Paraguay es un laboratorio antiderechos, es un lugar donde se prueban en escala mínima ciertas estrategias y discursos. A medida que esto funciona se va replicando a mayor escala en otros países”, explica Portillo.

Marcha-Paraguay-Educacion-SexualManifestantes contra la reforma educativa.
Foto: Juliana Quintana.
Lo que combate es la construcción política

La prohibición de 2017 marcó el clímax de una campaña contra la “ideología de género” en los materiales educativos encabezada por la iglesia católica y la coalición paraguaya Somos Muchos Muchos Más, coordinada por el pastor evangélico Miguel Ortigoza.

Ortigoza es también miembro del grupo estadounidense cristiano conservador Capitol Ministries. La Resolución 29664, mejor conocida como “resolución Riera” consiguió dos puntos clave: igualar la teoría de género a una “ideología” y prohibir la teoría de género en el sistema educativo.

“Tenemos un escenario muy hostil para hacer un proceso participativo de construcción de esa política. Esto fue aprovechado de manera oportunista por estos sectores anti-derechos que plantean nuevamente toda la construcción de un peligro y un enemigo infiltrado en esta propuesta de transformación educativa con las mismas estrategias y tácticas de fake news”, reflexiona la investigadora.

25 de octubre de 2022
Juliana Quintana
Edición: Maby Sosa

Fuente Agencia Presentes

Cristianismo (Iglesias), Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Activistas trans de Paraguay se reunieron con legisladores y antiderechos les hostigaron

Miércoles, 26 de octubre de 2022


E61B8BAB-0814-473A-9EB8-7F3D847B5801
Les activistas piden establecer el 17 de octubre como el Día Nacional del Reconocimiento, Protección y Promoción de los Derechos Trans..

Activistes trans y defensores de derechos humanos de distintos sectores que integran la mesa nacional trans presentaron un anteproyecto al Senado. Quieren establecer el 17 de octubre como el Día Nacional del Reconocimiento, Protección y Promoción de los Derechos Trans. Además, buscan visibilizar y destacar las reivindicaciones de derechos específicos, como el reconocimiento de los nombres con los cuales se identifican.

Un 15 de octubre de 2017, Blas Amarilla asesinó a Romina Vargas y en su homenaje habían marcado esa fecha como el día de la visibilidad trans. Pero luego de una reflexión y análisis con más organizaciones trans decidieron que fuera el 17 de octubre, por el año en que asesinaron a Romina Vargas.

Les activistes estuvieron acompañades por Amnistía Internacional Paraguay y la Coordinadora de Derechos Humanos (Codehupy). Se reunieron con la senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez; el senador por el Frente Guasu, Hugo Richer y el senador y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Blas Lanzoni. Ellxs reafirmaron su compromiso con la causa.

Hostigamiento de grupos antiderechos

Por la mañana, fueron desplazades del parque La Victoria por la policía. Alegaron que no podían manifestarse en ese espacio y les obligaron a trasladarse a la Plaza de Armas. Luego, en dos oportunidades, grupos antiderechos se acercaron a hostigar a les manifestantes. En un primer momento, en la Plaza de las Armas, dos hombre cis, uno de ellos en una moto, comenzaron a hacerles comentarios trans-odiantes y a filmarlas con el celular.

7D0B6BF4-F868-462E-817F-720EF60A3D7BLa activista trans Iren Rotela siendo hostigada por el pastor Miguel Ortigoza

Minutos más tarde, cuando les activistes estaban por ingresar al Congreso, uno de los agresores aguardaba en la entrada principal junto con el pastor evangélico Miguel Ortigoza. Ortigoza forma parte del Frente Nacional Pro Vida y es representante del Movimiento Somos Muchos, Muchos Más. Ortigoza además de dar charlas y divulgar información falsa sobre la “ideología de género” en sus redes sociales, milita incansablemente en contra de la Transformación Educativa.

Reunión con legisladores

A pesar de los altercados, les referentes de la mesa trans hablaron con varios legisladores e hicieron una conferencia de prensa desde el Congreso, donde pudieron exponer las violencias a las que se ven expuestes diariamente. Urge que el Estado reconozca que las personas trans tienen los mismos derechos que el resto de las personas que habitan el Paraguay y, además, que les asiste derechos particulares reconocidos convencionalmente y sobre los cuales el país debe ir avanzando progresivamente”, dice la nota  que presentaron en el Congreso. 

Para impulsar la justicia de este y otros casos, las organizaciones Casa Diversa, Escalando, Transitar y Panambi se reunieron a dialogar y resolvieron acciones conjuntas. La mesa nacional trans también está integrada por organizaciones de otras ciudades fuera del departamento Central: Trans Actuando, de Pedro Juan Caballero; Trans Guaira y Despertar Trans de Ciudad del Este; Trascender, de Coronel Oviedo, Hombres trans Py y activistas trans independientes.

65990C51-1A55-42CB-8C3B-E3A3E9E4B3BELes activistes trans junto a la senadora senadora por el Frente Guasu, Esperanza Martínez

“Sabemos que existen y hay otros casos hoy esperando a ser sentenciados pero recordamos y tomamos el caso de Romina como algo emblemático”, expresa la nota. Fue la primera vez que un transfemicidio se hizo mediático, luego de que Amarilla confesara haber matado por odio. Además,fue el primer y único caso en el que la justicia paraguaya condenó al responsable de un transfemicidio. Hasta la fecha existe registro de 63 personas trans que fueron víctimas del odio, desde la caída de la dictadura.

17 de octubre de 2022

Juliana Quintana
Jessie Insfrán
Edición: Ana Fornaro

Fuente Agencia Presentes

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Una pareja gay evangélica, la primera en casarse en Cuba

Martes, 18 de octubre de 2022

000-32ld6bp_40868191_20221014181236Adiel González y Lázaro González , la primera pareja homosexual en contraer matrimonio en Cuba. FOTO: AFP

Adiel y Lázaro, a quienes también los une una fuerte convicción cristiana, se dieron el sí la población de Bolondrón. Aún sienten rechazo religioso.

Ya se están casando las primeras parejas de gays y de lesbianas en Cuba, inaugurando así una ley que se votó en referéndum y que vino a poner fin a la discriminación por orientación sexual a la hora de formar una familia.

De todas las primeras parejas que están haciendo uso de su derecho al matrimonio, hay una que está dando vuela al mundo. ¿Por qué? Porque se trata de una pareja de hombres evangélicos, Iglesia que se oponer férreamente a las uniones de personas del mismo sexo.

Adiel, un teólogo de 32 años, tuvo que romper con su iglesia bautista y transformarse en un férreo activista defensor de los derechos LGTB para poder casarse con su novio Lázaro. «Para nosotros que nos involucramos tan directamente para que se aceptara el matrimonio gay en Cuba, que lo hicimos parte de nuestra cotidianidad, que fue nuestro pan diario durante siete años consecutivos, lograr casarnos fue el cierre, la culminación. Siempre estuvimos esperando este momento porque ha sido un sueño», dice a la AFP Adiel González, al lado de Lázaro González, un artista independiente de 52 años, en su casa del pueblo de Bolondrón, en la central provincia de Matanzas, luego de contraer nupcias.

Se han casado en un pueblo de siete mil habitantes, un pueblo que ya estaba acostumbrados a ver a esta pareja luchar sin descanso por su amor. Ambos crecieron en familias evangélicas que eran muy duras en sus ideas sobre la homosexualidad. Incluso afirman que se castigaban incluso comportamientos considerados más femeninos en la infancia.

Lázaro se levantó muy temprano el jueves para preparar el banquete de bodas al que solo estuvieron convidados los más cercanos a la pareja. Cocinó platillos tradicionales como arroz frito, yuca al mojo y plátanos en tentación. “Siempre estuvimos esperando este momento porque ha sido un sueño”, aseguró mientras preparaba un café, antes de cambiarse para asistir a la ceremonia.

000-32ld66x_40873156_20221014181240La pareja se casó en la sala del único registro civil del pueblo, de unos 7.000 habitantes. Rodeados de voluminosos libros color sepia, ambos firmaron el acta de matrimonio haciéndose bromas. “Estás embarcado”, afirmó Lázaro apenas firmó su pareja.

Hace un mes, dos mujeres se casaron n en Iglesia de la Comunidad Metropolitana en Cuba. Activistas por los derechos de las personas LGBTI y religiosos cubanos celebraron este sábado la boda simbólica de dos mujeres en la Iglesia de la Comunidad Metropolitana en Cuba. “Es con gran alegría que nuestra iglesia celebra hoy la unión en matrimonio de Annery Rivera Velazco y Yennys Hernández Molina”, escribió la iglesia en su página de Facebook. La boda tuvo lugar a pocos días del plebiscito al Código de las Familias, presentado por el gobierno cubano y que de aprobarse permitiría las uniones entre personas del mismo sexo.

En América Latina el matrimonio igualitario es legal en Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Chile y en varios estados mexicanos.

Y en Cuba ha sido un tema sensible. El país aún está marcado por el machismo exacerbado en las décadas de 1960 y 1970, cuando el gobierno condenó al ostracismo a muchos homosexuales o los envió a campos militarizados de trabajo agrícola.

Adiel agregó que desde, entonces, “Cuba ha cambiado de la noche a la mañana”. Tener un presidente que públicamente dice “que está a favor del matrimonio igualitario, eso no cayó del cielo”, sino que es resultado del arduo trabajo de activistas y académicos que lograron incidir en las decisiones políticas.

Este activista precisó que tuvo que enfrentar, además, la carga de haber nacido en una familia cristiana “muy conservadora y fundamentalista.  Se me enseñó a rechazar cualquier manifestación homosexual. Cualquier amaneramiento, incluso, era considerado un pecado”, dijo mientras recordó que desde los 11 años trató de cambiar entregándose a la oración. “Pero no sucedió porque la orientación sexual no se elige, no se cambia y estoy convencido de que a Dios no le importa la orientación sexual”, añadió mientras exhibió una cruz colgada en su cuello.

Hacia los 20 años, Adiel asumió su condición y decidió iniciar una tímida labor de convencimiento en su iglesia local, pero en 2014 terminó por separarse para fundar un proyecto teológico de activismo cristiano LGBTIQ+, que después llevó a una organización independiente de mayor alcance, en Matanzas, la capital provincial.

Adiel-y-Lazaro-Gonzalez-1“Yo me vi en un fuego cruzado porque yo estaba haciendo activismo desde mi identidad cristiana y fue difícil”, narró Adiel tras recordar que fue víctima de dolorosas agresiones en redes sociales; incluso, de amenazas de muerte. Pero ya lleva 10 años con su pareja y juntos se sumieron en un intenso activismo a favor de los derechos de las parejas del mismo sexo y del Código de Familias, sometido entre febrero y abril a una consulta en 79.000 reuniones de barrio en toda la isla, antes del referendo que aprobó el matrimonio igualitario en Cuba. La votación tuvo un 66,85% a favor y 33,15% en contra. “Gritamos, nos abrazamos, fue muy emotivo”, dijo Lázaro.

En 2019, las autoridades cubanas trataron de introducir el matrimonio igualitario en la Constitución aprobada ese año, pero las iglesias católica y evangélica se opusieron de manera tajante.  El oficialismo cubano había hecho campaña en favor del ‘sí’, mientras que en el lado contrario se ha situado la Iglesia Católica y un sector de la oposición que cuestionaba la mera participación en la consulta, por considerarla una forma de legitimar al actual Gobierno. Es destacable la fuerte oposición tanto de la Iglesia católica como de las cada vez más influyentes Iglesias evangélicas. La gestación del nuevo código se ha producido, precisamente, después de que la presión de los grupos religiosos impidiera que el matrimonio entre personas del mismo sexo se incluyera en la recientemente aprobada Constitución cubana.

Ahora, tras su lucha, lo volvió realidad.

***

1_dV61QYvOzQRS0eJdEx0lBQAdiel González Maimó y Lázaro González González en el video que finalmente fue censurado por la Televisión Cubana (Imagen: Voces Ecuménicas Cubanas)

Sin embargo, esta pareja sufrió un acto de censura en un video promocional: Según cuenta el medio Tremenda Nota en una declaración:

En la noche del 20 de febrero, el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana (NTV) transmitió un material especial de la autoría de la periodista Esther Lilian González, a propósito del Código de las Familias y la campaña «Hasta que el amor sea ley», creada por la plataforma «Voces Ecuménicas Cubanas».

El material fue elaborado con una serie de videos de dicha campaña, que abarcan diversos testimonios de familias que profesan fe religiosa. Sin embargo, notamos con preocupación que la selección fue explícitamente discriminatoria, pues de los 6 videos, el único que no se seleccionó para mostrar en el NTV fue el que presenta la historia de la pareja gay cristiana conformada por Adiel González Maimó y Lázaro González González, en el cual ellos cuentan su historia como familia.

El material exhibido en la televisión excluyó deliberadamente esta historia y se prefirió no mostrarla como un modelo de familia igualmente legítimo. Esto constituye un acto de discriminación que consideramos grave, tomando en cuenta que la mayor oposición al nuevo Código proviene de los espacios religiosos conservadores. Dejar fuera del material recopilatorio al modelo de familia no heterosexual, existiendo el video que formaba parte de la campaña es, además, violatorio de la Constitución.

Reportaje de la Televisión Cubana denunciado por el activismo (Video: YouTube de Canal Caribe)

La Televisión Cubana tiene un lamentable y conocido historial de censura homofóbica que ha generado indignación dentro de la comunidad LGBTIQ+ cubana, y ha provocado acciones pidiendo se tomen medidas claras al respecto.

En 2020, el beso eliminado de la película «Love Simon» propició una besada ante las puertas de la institución. En julio del mismo año activistas denunciaron el proceder discriminatorio de una directiva que hablaba de «voces platinadas». Más tarde, volvían a cortar una escena, esta vez en la película «Ammonite».

Asimismo, en el mes de julio del 2020, la Plataforma 11M envió una misiva a Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al PCC (Partido Comunista de Cuba) y a otras instituciones, donde se exigía una «política oficial para el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) sobre el tratamiento de estos temas en los medios de comunicación y la necesidad de que esté en consonancia con los principios constitucionales establecidos».

Vemos con preocupación que no se haya respondido a la carta, ni se apruebe una política que establezca cómo abordar las temáticas LGBTIQ+ en los medios.

Este caso de censura nos parece aún más grave, si tenemos en cuenta que se trata de una producción nacional, de una campaña que intenta promover el «código inclusivo», y de que la familia eliminada sea real y se trate directamente de ciudadanos cubanos.

Asumimos que la plataforma «Voces Ecuménicas Cubanas» se encontraba ajena a la censura llevada a cabo por la periodista en el NTV, y que esta fue un acto unilateral de la institución, pero en todo caso, demandamos una explicación pública, tanto de la Televisión Cubana como de la plataforma «Voces Ecuménicas Cubanas», ante este lamentable hecho.

Esperando un comunicado público, les saludamos cordialmente.”

Fuente Agencias/El colombiano/Tremenda Nota

General, Historia LGTBI, Iglesia Bautista, Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.