Una batería de buenas noticias, 48.
– Descubren las variantes genéticas que protegen contra la infección por VIH. Que algunas personas tienen una capacidad innata para inactivar el virus del VIH era algo de sobra conocido. Pero falta conocer más detalles sobre como funciona esta inmunidad a los avances del virus. Ahora, un equipo de científicos de las Universidades de Jaén, Lleida y Milán ha conseguido identificar los genes que pueden proteger al organismo de la infección, según ha informado la Fundación Descubre. “Había datos que sugerían que contaban con una ruta genética de inmunidad innata, es decir, una batería de genes (denominados reguladores y receptores del complemento) que inactivaba el VIH”, precisa el responsable del proyecto Antonio Caruz, de la Unidad de Inmunogenética de la Universidad de Jaén. Se trata de una batería de genes que está presente en todos los seres humanos, pero que tiene una variante que posibilita esa protección. Los expertos han determinado que las variantes genéticas C4BPA y CR2 son las que protegen contra la infección por VIH. “Eso es un polimorfismo, es decir, variantes de un mismo gen que determina aspectos como que los grupos sanguíneos o el color de los ojos difiera de un individuo a otro”, explica Caruz. Esta investigación servirá principalmente para desarrollar nuevos tratamientos y determinar cómo interaccionan los genes con los medicamentos actuales. El estudio se ha publicado en la revista Genes and Immunity. Leer más…
– Política demócrata de Texas afirma que celebrará matrimonios homosexuales pese a los obstáculos gubernamentales. Dana DeBeauvoir, una política demócrata del Condado de Travis, en el Estado de Texas, ha afirmado que celebrará matrimonios homosexuales en la región pese a que avance un proyecto de ley que busca denegar el salario, derecho a pensiones y otros beneficios a los funcionarios que emitan licencias de matrimonio a parejas homosexuales. El Condado de Travis, mediante la política demócrata Clerck Dana Debeauvoir, ha sido el que ha mostrado una voluntad férrea de continuar adelante con la emisión de licencias de matrimonio a las parejas homosexuales en cuanto la justicia termine con la suspensión temporal que aplicó recientemente tras considerar inconstitucional la prohibición del matrimonio homosexual que existía en Texas hasta el momento. Ante dicha perspectiva judicial en contra de la violación del derecho de las parejas homosexuales a contraer matrimonio, el Partido Republicano de Texas ha presentado el Proyecto de Ley de Preservación de la Soberanía y el Matrimonio, el cual establece que los funcionarios que emitan licencias de matrimonio perderán su sueldo, además del derecho a pensiones y a otros beneficios. DeBeauvoir ha manifestado que no teme al proyecto de ley, incluso si fuese aprobado, indicando que los tribunales ya se han pronunciado al respecto y que el condado de Texas emitirá pase lo que pase licencias de matrimonio a parejas homosexuales. Leer más…
– 15 ciudades se suman a la iniciativa besos contra la homofobia. Este viernes habrá concentraciones en buena parte de España. El Área Joven de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, FELGTB, decidió dar respuesta conjunta a las últimas agresiones callejeras a parejas del mismo sexo y ha promovido la acción y el manifiesto #BesosContraLaViolencia, con más de 700 firmas entre particulares, partidos políticos y todo tipo de colectivos. El próximo viernes, 30 de enero, Día de la No Violencia y la Paz, habrá besadas organizadas por diferentes entidades LGTB en 15 ciudades del territorio español como Madrid (Puerta de Alcalá, 19h.), Barcelona (Plaça Universitat, 20 h.), Sevilla, Valencia o Vigo. Leer más…
– La Superbowl apuesta también por los anuncios LGTB. “SCRUFF” es la empresa elegida para ser la imagen del anuncio LGTB de este año en la Superbowl que comienza mañana 1 de febrero en Phoenix y promete ser el evento deportivo del año. Uno de los eventos deportivos más grandes del año está apunto de dar comienzo. Todo está listo para que mañana día 1 de febrero la Superbowl llene de emoción el estadio de la Universidad de Phoenix, en el estado de Arizona. Ha sido mucho tiempo de dedicación y varios los anunciantes que están esperando a que se abran las puertas del recinto. Al margen de todo el interés que genera un evento como la Superbowl precisamente es de los anunciantes de lo que nos interesa hablar ahora mismo. “SCRUFF” será la empresa LGTB que represente al Colectivo en el evento deportivo. Como otras tantas, SCRUFF es una aplicación que sirve para que chicos que buscan chicos puedan conocerse. Actualmente funciona en todo el mundo gracias a los miles de millones de usuarios de distintas partes que tiene. Ésta ha sido quien ha comprado un espacio de casi 15 metros de largo y pondrá un cartel con la imagen de dos hombres y el lema “Play on Our Team“. Leer más…
– Colectivo LGTB se reúne con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para tratar el acceso a la reproducción asistida. La inclusión de todas las mujeres en la cartera de Servicios supone la posibilidad de aumenta la población subsidiaria de estos tratamientos con la misma cuantía económica. La asociación toledana Bolo- Bolo ha hecho entrega, además, del Procedimiento Asistencial de Atención a las Personas Transexuales en los Sistemas Sanitarios Públicos. La asociación LGTB Bolo-Bolo, a través de su presidenta, Elena Arroyo, y su secretario, Juan José Sánchez, se han reunido con el Secretario General del SESCAM, Fernando Sanz, acompañados de la coordinadora del Área de Familia de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Isabel Gómez. Esta reunión ha respondido a la petición realizada ante la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de incluir a las parejas de mujeres y a las mujeres solas en la Cartera Común del Sistema Nacional de Salud del acceso a las técnicas de reproducción asistida. El motivo de esta reunión se encuentra en la publicación el pasado 6 de noviembre en el BOE de la exclusión tanto de mujeres lesbianas y bisexuales como de mujeres solas en el Sistema Nacional de Salud, alegando que estas mujeres no cuentan con un problema de fertilidad, por lo que no es posible realizarles la reproducción asistida. Leer más…
– El Orgullo 2015 repetirá recorrido y finalizará en Colón por segundo año consecutivo. El colectivo madrileño COGAM y la FELGTB han hecho ya públicos fecha y recorrido de la Manifestación Estatal del Orgullo LGTB 2015. Será el sábado 4 de julio y la manifestación discurrirá, como ya hizo en 2014, entre la Glorieta de Atocha y la Plaza de Colón. Leer más…
– Dos años de condena a un médico que practicó la mutilación genital a una niña y ocasionó su muerte. Una corte egipcia ha declarado culpable a un médico de homicidio culposo y mutilación genital femenina en un caso que provocó la muerte de una niña de 13 años. La condena de 2 años y 3 meses de prisión corresponde al primer caso de esta práctica que llega a las cortes en Egipto, destacaron los abogados defensores. El médico Raslan Fadl, quien fue absuelto inicialmente por la muerte en 2013 de Sohair el-Batea en una aldea de la provincia de Dakahliya, en el delta del Nilo, no estuvo presente en la corte el pasado lunes y se desconoce su paradero. El veredicto fue un “triunfo de las mujeres”, afirmó la abogada Reda el-Danbouki, quien representó a la víctima. Egipto tiene una de las mayores tasas de mutilación genital femenina del mundo. La ablación se sigue practicando a pesar de haber sido penalizada en 2008. Leer más…
– El Estado de Virginia quiere prohibir las terapias fraudulentas que alegan “curar la homosexualidad“. La Cámara de Representantes del Estado de Virginia ha acogido la presentación de un proyecto de ley que propone la prohibición de las terapias para “curar la homosexualidad” que son llevadas a cabo por organizaciones religiosas. El proyecto de ley, de ser aprobado, impedirá que los jóvenes puedan ser sometidos a las mismas. Los adultos seguirán teniendo la libertad de someterse a las mismas, pese a la condición de fraudulentas y peligrosas que poseen esas “terapias”. El Partido Demócrata del Estado de Virginia ha cumplido con su promesa de presentar un proyecto de ley para impedir que los menores de la región puedan ser obligados a someterse a las terapias fraudulentas que alegan “curar la homosexualidad”. Los demócratas de Virginia han presentado un proyecto de ley que impedirá que la homofobia de la sociedad o la presión de la familia pueda llevar a los menores a aceptar los peligrosos tratamientos para “curar la homosexualidad” que continúan siendo llevados a cabo en la región por organizaciones religiosas. Leer más…
– Presentan un proyecto de ley contra la discriminación LGTB en el Estado de Wyoming. El Estado norteamericano de Wyoming ha acogido la presentación de un proyecto de ley que propone prohibir cualquier tipo de discriminación basada en la orientación sexual o en la identidad de género de la ciudadanía. El proyecto, de ser aprobado, tendría efecto sobre el mercado laboral, evitando que los trabajadores sufran homofobia, bifobia o transfobia.El Estado norteamericano de Wyoming podría sumarse en breve en la lista de Estados de Estados Unidos que cuentan con leyes específicas para proteger a su población de la discriminación que sufre la comunidad LGTB, gracias a un proyecto de ley recientemente presentado. El proyecto de ley, presentado por un grupo de políticos tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano, quiere impedir que la homofobia, bifobia y transfobia pueda seguir teniendo lugar en el mercado laboral de la región sin que las empresas que cometen dichas prácticas discriminatorias sufran consecuencias legales. Leer más…
– El vídeo de los gemelos gais adquiere mayores dimensiones al ser entrevistados en el programa de Ellen DeGeneres. Después de que el vídeo de su salida del armario se convirtiera en un auténtico fenómeno viral, los gemelos Austin y Aaron Rhodes han asistido con su padre al programa de Ellen DeGeneres. Una aparición que ha dado aún mayor impacto a su vídeo y ha convertido a los hermanos Rhodes en símbolo de lo importante que es la autenticidad y la aceptación incondicional. Leer más…
– Presentan cuatro proyectos de ley a favor de la diversidad sexual en el Estado de Nebraska. Políticos del Partido Demócrata y del Partido Republicano han presentado de forma conjunta un total de cuatro proyectos de ley a favor de los derechos humanos de la diversidad sexual en el Estado de Nebraska. Las medidas se centran en proteger a la ciudadanía de la discriminación y en ofrecer protección a las familias homoparentales.Políticos de varias formaciones se han unido en el Estado norteamericano de Nebraska para conseguir que se avance en la región en materia de derechos humanos de la comunidad LGTB. Un total de cuatro proyectos de ley a favor de los derechos de la diversidad sexual han sido desarrollados y presentados ante la Cámara de Representantes por políticos tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano. Leer más…
– Misiones (Argentina) pagará prótesis mamarias a los trans. El Ministerio de Salud de la provincia de Misiones y la Asociación de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans de Argentina comenzarán un estudio y un censo para determinar la cantidad de personas transgénero que hay en la provincia y cuáles de ellas se encuentran en peligro por haberse inyectado aceites industriales o metacrilato en cirugías clandestinas. A partir del estudio, serán operadas gratuitamente, con el objetivo de que esas sustancias nocivas no lleguen al torrente sanguíneo que pueden llevar a la muerte. La operación consistirá en reemplazarlas por prótesis de siliconas homologadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). “Esta es la primera etapa de un plan integral de salud en el que las personas trans son incorporadas en las políticas sanitarias”, dijo a un diario argentino el ministro de Salud Pública misionero, Oscar Herrera Ahuad. Asimismo adelantó que tienen como objetivo la realización de estudios como el Papanicolaou y mamografías, además de vacunas y prevención de enfermedades de transmisión sexual, y más adelante contemplan la posibilidad de operaciones de cambio de sexo. Leer más…
– Premian a un videojuego por su representación de las personas LGTB. Este “reconocimiento especial” es un premio que GLAAD ofrece a contenidos relevantes que no tienen una categoría específica en la que puedan competir, aunque si en un futuro se genera más aceptación hacia lo LGBT en la industria de los videojuegos, lo lógico sería que se abriera una categoría definida.Desde su lanzamiento, el videojuego Dragon Age: Inquisition ya se ensalzó como uno de los candidatos a ganar el premio GLADD Media Award que otorga anualmente esta organización de defensa del colectivo LGTB, por la forma en que trata y retrata al colectivo. Ahora, la organización Alianza Gay y Lésbica contra la difamación ha emitido un comunicado en el que anuncia que el juego recibirá este premio especial por “los muchos y únicos personajes LGTB que están integrados en el juego y que son relevantes en el mismo”. Sin embargo, a pesar de este galardón, el videojuego fue censuardo en India el año pasado para evitar una “violación de las leyes locales” para evitar una “violación de las leyes locales”. Leer más… Leer más…
Comentarios recientes