Archivo

Archivo para la categoría ‘Homofobia/ Transfobia.’

La Federación Estatal LGTBI+ pide a Europa priorizar la erradicación del discurso de odio en la Estrategia LGTBI+ 2025-2030

Lunes, 24 de marzo de 2025

IMG_0446Así lo ha declarado el vocal de Relaciones Exteriores de la Federación, Óscar Rodríguez, durante la celebración del IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha pedido a la Unión Europea que priorice la erradicación del discurso de odio y la prohibición de las mal llamadas “terapias de conversión” en la nueva Estrategia LGTBI+ para 2025-2030. Así lo ha declarado el vocal de Relaciones Exteriores de la Federación, Óscar Rodríguez, durante la celebración del IV Congreso de Empresas y Derechos Humanos, organizado por la Federación en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en la sede del Parlamento Europeo en España.

Durante su intervención, Rodríguez ha recordado que “uno de los principales factores que han impulsado el retroceso en los derechos LGTBI+ en algunos países es la normalización del discurso de odio. Grupos políticos de extrema derecha han promovido narrativas que presentan a la comunidad LGTBI+ como una amenaza a los valores tradicionales”. “El propio Parlamento Europeo ha denunciado que el auge del discurso de odio ha contribuido directamente al aumento de los delitos de odio, como ha sucedido en España o Alemania, por eso, es fundamental que la cuestión se priorice en la estrategia europea”, ha destacado.

Además, en relación a la reciente prohibición de la manifestación del Orgullo LGTBI+ en Hungría ha hecho un llamamiento a la acción a la Comisión Europea “para que tome medidas que garanticen el Estado de Derecho tanto ese país como en cualquier otro Estado miembro que ataque las libertades fundamentales y los principios democráticos de la UE”.

Ponencia marco

Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, que ha participado en la ponencia marco La realidad de los DDHH a nivel nacional, europeo e internacional, ha asegurado que “el futuro es inquietante, pero en ningún caso desesperanzador”. “Los derechos del colectivo se han visto siempre conquistados, garantizados y protegidos con gobiernos progresistas.  Vamos a tener que trabajar mucho en alianza público-privada y Tercer Sector, con entidades como la Federación, para mantener la atención cuando identifiquemos indicios claros de retroceso y poner los mecanismos de protección necesarios”, ha manifestado.

Y es que, tal y como ha evidenciado, “en ámbito del Gobierno de España, en el Parlamento y en el Congreso, estamos en una situación donde podemos seguir trabajando en avances, pero en las autonomías, en el resto del país, somos conscientes de que los derechos pueden verse en riesgo”.

Asimismo, la investigadora en el Barcelona Centre for International Affairs, Inés Arco, también interviniente en la mesa, ha recordado que el movimiento transnacional antigénero es un grupo de actores muy diversos, organizados transaccionalmente, que erosionan tanto los derechos de la comunidad LGTBI+, como los de las mujeres y cuentan con agendas xenófobas contra la migración.

Las personas LGTBI+ están siendo discriminadas, perseguidas y reprimidas. Y esto inevitablemente nos lleva a hablar de democracia, porque estos sucesos no solamente atentan contra nuestros derechos sino también contra los pilares democráticos.

Se trata de actores que están utilizando todas las estrategias de los defensores de derechos a nivel internacional para erosionar los derechos conquistados. Esta utilización de determinados discursos también se está viendo a nivel nacional por determinados partidos para buscar rédito político.

NOTA. Primera mesa- IV CONGRESO EMPRESAS Y DDHH – Federación Estatal LGTBI+ (2)

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

Ante la creciente amenaza al matrimonio igualitario, un grupo de odio se encuentra bajo escrutinio.

Lunes, 24 de marzo de 2025

IMG_0384Carlos McKnight, de Washington, ondea una bandera en apoyo al matrimonio igualitario frente a la Corte Suprema en Washington, el viernes 26 de junio de 2015.

MassResistance equipara la homosexualidad con la pedofilia y califica a Obergefell de “ilegítimo“.

Por Greg Owen, viernes 14 de marzo de 2025.

En febrero, Dakota del Norte se convirtió en el último de al menos nueve estados que han presentado una legislación solicitando a la Corte Suprema la anulación del caso Obergefell v. Hodges, la histórica decisión que concedió la igualdad matrimonial en todo Estados Unidos.

La legislación en al menos cinco de esos estados es casi idéntica, resultado de una campaña orquestada por MassResistance, una organización anti-LGBTQ+ designada como grupo de odio por el Southern Poverty Law Center.

Massachusetts, sede del grupo, fue el primer estado en reconocer el matrimonio igualitario en 2004.

La medida de Dakota del Norte, que no es vinculante y no tendría influencia legal sobre la Corte Suprema, establece que la Legislatura “rechaza” el fallo Obergefell de 2015 e insta al alto tribunal a “anular la decisión y dejar sin abordar la definición natural del matrimonio como la unión entre un hombre, varón biológico, y una mujer, mujer biológica“.

Resoluciones casi idénticas para revocar el Obergefell se han presentado en IdahoMichigan, Montana,  South Dakota del Sur.

El grupo de odio no oculta su papel en la campaña contra la igualdad matrimonial.

MassResistance ha redactado un texto para resoluciones de la legislatura estatal que instan a la Corte Suprema de Estados Unidos a revocar su infame e ilegítima sentencia Obergefell“, anuncia el grupo en su sitio web, y presume: “¡Próximamente habrá más estados!“.

IMG_0395Brian Camenker

La organización tiene una larga trayectoria atacando los derechos LGBTQ+ desde que se unió en torno a la lucha por la igualdad matrimonial a principios de la década del 2000. Su fundador, Brian Camenker, ha equiparado la homosexualidad con la bestialidad y la poligamia; ha negado que hombres homosexuales murieran en el Holocausto; ha denunciado al secretario de Estado Mike Pompeo por declarar el Mes del Orgullo en el Departamento de Estado; ha afirmado que los delitos contra las personas homosexuales se deben a la “repulsión“; ha promovido la terapia de conversión; ha afirmado que el FBI y la CIA están bajo control queer; y ha afirmado que hay pocos atletas homosexuales de élite debido al “estilo de vida homosexual.

La última campaña del grupo es un retorno a sus raíces nacionalistas cristianas.

El matrimonio definido como ‘un hombre y una mujer’ es una visión religiosa particular”, declaró Cody Schuler, gerente de defensa de la sección de Dakota del Norte de la ACLU, a NBC News después de que la Cámara estatal aprobara la resolución.

No todas las religiones, todas las sociedades ni las personas no religiosas lo comparten, por lo que es peligroso hacer ese tipo de declaración, ya que deja constancia de cómo votarían los legisladores sobre una ley vinculante frente a esta resolución no vinculante”, afirmó Schuler.

Sin embargo, los legisladores que promueven la revocación de Obergefell no se arrepienten de difuminar la línea entre la Iglesia y el Estado, un objetivo que MassResistance comparte con grupos como la Fundación Heritage, autores del Proyecto 2025, el proyecto nacionalista cristiano de Trump para un segundo mandato.

IMG_0393Josh Schriver

En una conferencia de prensa muy criticada, explicando su propia resolución imitadora, el representante estatal de Michigan, Josh Schriver (republicano), declaró: “Ahora es el momento de reafirmar la soberanía de Cristo como nuestro Rey. Ahora es el momento de restaurar la autoridad de Dios y someter nuestra voluntad a quien sabe qué es lo mejor”.

Obergefell  “desfiguró la definición del matrimonio, socavó los derechos que Dios nos dio, incrementó la persecución de los cristianos y confundió la estructura familiar estadounidense”, dijo Shriver, antes de añadir que la decisión “abrió un camino para que gays, queer, transexuales, polígamos, personas atraídas por menores y otros pervertidos ataquen a nuestros hijos”.

Huyó de la sala antes de responder preguntas.

Fuente LGBTQNation

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Asesinan a Tailyn Valencia, una mujer trans en la Comuna 10 en Medellín, Antioquia

Lunes, 24 de marzo de 2025

IMG_0458Tailyn se convierte en la víctima LGBTIQ+ número 18 en lo que va del 2025.

Desde Caribe Afirmativo lamentamos profundamente la confirmación del hallazgo del cuerpo sin vida de Tailyn Valencia, en Medellín, Antioquia. Los hechos ocurrieron en el barrio Los Ángeles, en el centro de Medellín, Colombia, que pertenece a la Comuna 10, La Candelaria. Tailyn se convierte en la víctima LGBTIQ+ número 18 en lo que va del 2025.

Expresamos nuestra solidaridad con su familia, amigos y comunidad, quienes hoy enfrentan un dolor irreparable. Este hecho, además de ser una tragedia personal, es un reflejo de la crisis de derechos humanos que sigue afectando a personas LGBTIQ+ y a poblaciones históricamente vulnerabilizadas en Colombia. La persistencia de la violencia nos exige como sociedad una respuesta contundente y urgente.

Instamos a las autoridades a garantizar una investigación diligente, exhaustiva y transparente, que permita esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen. Es necesario que, durante el proceso de investigación, se implemente la directiva 006 de la Fiscalía General de la Nación, en aras de saber si el crimen estuvo motivado por prejuicios en contra de su orientación sexual, identidad y/o expresión de género diversa.

Desde Caribe Afirmativo seguiremos denunciando estos actos de violencia y trabajando por una sociedad donde la vida y la dignidad de todas las personas sean respetadas. Hacemos un llamado a las instituciones del Estado, a la sociedad civil y a la comunidad internacional a no ser indiferentes ante la violencia sistemática que sigue cobrando vidas.

Fuente Caribe Afirmativo

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Ian McKellen anima a actores LGTBI a vivir sin miedo: “El armario no tiene sentido”

Sábado, 22 de marzo de 2025

IMG_0387Sir Ian McKellen, uno de los actores más icónicos de nuestra era y una de las voces más firmes en la lucha por los derechos LGTBI, ha vuelto a hablar con claridad sobre la importancia de vivir sin miedo y con autenticidad. En una reciente entrevista, el actor británico instó a las nuevas generaciones de actores LGTB a no ocultar su identidad, asegurando que «el clóset no tiene sentido» y que la verdadera libertad llega cuando se vive sin esconder quién eres.

Un referente dentro y fuera de la pantalla

  McKellen, conocido mundialmente por su interpretación de Gandalf en El Señor de los Anillos y Magneto en X-Men, hizo pública su homosexualidad en 1988, en un contexto mucho más hostil para nuestra comunidad. Desde entonces, ha sido una de las figuras más influyentes en la visibilidad y defensa de nuestros derechos. Con 85 años, sigue siendo un referente para miles de personas dentro y fuera de la industria cinematográfica.

En su discurso, McKellen hizo un llamado a los actores jóvenes a abrazar su identidad y desafiar la presión de Hollywood, que durante décadas ha empujado a las estrellas LGTBI a ocultar su orientación para mantener sus carreras. «Es una tontería pensar que ser abiertamente gay perjudicará tu carrera. Si alguien te dice que debes esconder quién eres para tener éxito, no es una persona que valga la pena escuchar», afirmó.

El peso del armario en la industria del cine

Aunque ha habido avances significativos en la representación LGTBI en el cine y la televisión, todavía existe una fuerte presión en la industria. Muchos actores y actrices temen que salir del clóset afecte las oportunidades de interpretar ciertos papeles, especialmente aquellos considerados «heteronormativos». Sin embargo, McKellen es la prueba de que la autenticidad y el talento son más importantes que cualquier prejuicio.

El público quiere historias reales, personajes con alma, interpretaciones que transmitan verdad. Y si tú mismo te estás escondiendo, ¿cómo puedes dar lo mejor de ti?”, reflexionó el actor.

Un mensaje de valentía y orgullo

La voz de Ian McKellen resuena como un recordatorio de que la visibilidad sigue siendo una herramienta poderosa en la lucha por la igualdad. Su mensaje no solo es una invitación a los actores LGTBI, sino a todas las personas que aún sienten miedo de mostrarse tal como son. En un mundo donde la diversidad sigue enfrentando desafíos, su valentía y autenticidad son un faro de esperanza.

Ser tú mismo es el mayor regalo que puedes darte. No pierdas el tiempo viviendo una vida que no es la tuya”, concluyó McKellen. Un consejo que, sin duda, trasciende las pantallas y llega directo al corazón.

Fuente Oveja Rosa

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

El amigo gay del Papa Francisco, Juan Carlos Cruz, critica al homófobo y trumpista cardenal Dolan

Sábado, 22 de marzo de 2025

IMG_0445-768x576Juan Carlos Cruz Chellew, miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores y Personas Vulnerables, se reúne con el Papa Francisco. (Cortesía de Juan Carlos Cruz Chellew)

En respuesta a las contundentes declaraciones del cardenal Timothy Dolan sobre el estado de salud del Papa Francisco, Juan Carlos Cruz Chellew, amigo personal del pontífice, insta a la gente a ignorar a Dolan y centrarse en nuestra necesidad del Papa Francisco.

En un artículo de opinión para el National Catholic Reporter, Cruz, un sobreviviente gay de abusos del clero que se ha convertido en amigo del Papa Francisco, criticó la declaración del cardenal de Nueva York, Timothy Dolan, de que el Papa Francisco “probablemente estaba cerca de morir” y la emisión de un memorando a las parroquias sobre cómo prepararse litúrgicamente para el funeral del Papa. Dolan utilizó el nombre de pila del Papa, Jorge Mario Bergoglio, lo que fue visto como una señal de falta de respeto. Desde entonces, Dolan ha cambiado de táctica y ha pedido oraciones por el Papa Francisco. También difundió un vídeo felicitando al Papa por el duodécimo aniversario de su elección papal.

Para Cruz, los comentarios iniciales de Dolan son indignantes, pues afirma que el Papa Francisco es necesario en el mundo ahora mismo. Afirma:

“Mis amigos, mi familia y tanta gente que conozco nunca se han sentido tan bienvenidos en la iglesia como cuando el Papa Francisco proclama que la Iglesia es para todos: ¡Todos, todos, todos! Es un mensaje que lo define a la perfección.

“El Papa Francisco también nos ha enseñado a respetar toda la vida, no solo la de los no nacidos, sino toda la vida. La vida de los sobrevivientes de abuso sexual, los inmigrantes, los presos, los olvidados y marginados. No solo una categoría de vida, como algunos quieren hacernos creer, sino que toda vida importa a los ojos de Dios.

“Nos ha hecho más humanos, enseñándonos a ver a todos, no solo a unos pocos, como la imagen de Dios. Mientras algunos quieren imponer un mundo de intolerancia, el Papa Francisco imagina algo mucho más grande: una iglesia que abraza, sana y acoge.”

Cruz sostiene que el Papa Francisco ha brindado “un llamado a predicar con el ejemplo y un llamado a abrazar a todos”. El llamado del Papa a la protección legal y la aceptación de las personas LGBTQ+ no debería amenazar a los demás. Él escribe:

Recientemente escuché a un político español decir algo que resonó profundamente con lo que siento que el Papa Francisco ha hecho por nosotros. Es un enfoque de “vivir y dejar vivir”, un llamado a predicar con el ejemplo y un llamado a abrazar a todos.

El político dijo —y parafraseo— que el derecho al matrimonio igualitario no obliga a nadie a casarse con alguien del mismo sexo. Reconocer los derechos de la comunidad trans no implica ser trans. Brindar atención médica a las personas vulnerables no es un acto de caridad, es justicia. Y así sucesivamente.

“Sin embargo, quienes afirman preocuparse tanto por el latido del corazón de un feto a menudo muestran poca preocupación por las condiciones de vida de un niño abandonado que llega en un barco o escondido en un camión. Insisten en perseguir a inmigrantes que no han cometido ningún delito. Se ponen del lado de quienes dicen respetar la vida, pero solo cuando les conviene. Niegan la atención médica a los más vulnerables mientras predican moralidad.”

Para Cruz Chellew, y para muchos otros en todo el mundo, el Papa Francisco es un líder necesario. Necesitamos más del buen trabajo del Papa Francisco para continuar creando una iglesia aceptante y afirmativa.

—Sarah Cassidy, Ministerio New Ways, 19 de marzo de 2025

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , ,

Brutal agresión contra mujer trans en Barranquilla genera rechazo y exigencias de justicia

Sábado, 22 de marzo de 2025

 

IMG_045912 de marzo de 2025. El pasado 5 de marzo, Jess, una mujer trans, fue brutalmente agredida por su pareja sentimental en la ciudad de Barranquilla. La víctima sufrió heridas graves ocasionadas con un elemento cortopunzante y golpes en el rostro, además de ser objeto de insultos transfóbicos, según testigos presenciales. Estos hechos evidencian el carácter discriminatorio y de odio del ataque.

Este lamentable incidente ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la discriminación que enfrentan las personas trans en Colombia. Desde Caribe Afirmativo, denunciamos este caso y exigimos una investigación exhaustiva que asegure justicia para Jess y sancione adecuadamente al responsable, aplicando los enfoques diferenciales y la Directiva 006 de 2023, que establece los lineamientos para la investigación y judicialización de violencias motivadas por la orientación sexual e identidad de género. Además, es fundamental que se considere la categoría de “identidad de género”, pues puede ser un factor clave para evidenciar la violencia por prejuicio y basada en género que sufrió Jess. Hasta la fecha, las autoridades no han proporcionado información sobre la captura del agresor ni sobre medidas adicionales de protección para la víctima.

Desde Caribe Afirmativo, hacemos un llamado urgente para visibilizar las diversas formas de violencia que afectan a las personas trans en el país. Según el Observatorio de Derechos Humanos, en 2024 se registraron 25 asesinatos de personas trans y al menos 3 casos de tentativas de feminicidio. En lo que va de 2025, ya se han contabilizado 19 asesinatos de personas LGBTIQ+, de los cuales 7 corresponden a personas trans. Estas cifras reflejan la alarmante vulnerabilidad y los altos índices de violencia y discriminación que enfrenta esta población en Colombia.

Diversos sectores de la sociedad han manifestado su preocupación y han solicitado acciones concretas para combatir la impunidad en estos casos y garantizar la seguridad de Jess ante la posibilidad de que su agresor arremeta nuevamente contra su vida e integridad personal. Asimismo, exigimos la implementación de políticas públicas que brinden seguridad y garantías efectivas para las personas trans en Colombia.

Este nuevo episodio de violencia subraya la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y atención para las víctimas, así como la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado frente a los crímenes por prejuicio y la violencia de género. Es imperativo que se adopten medidas integrales que promuevan una cultura de respeto y protección hacia todas las personas, sin distinción de su identidad de género.

Fuente Caribe Afirmativo

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Administración Trump amenazó el plan de estudios de una facultad de derecho jesuita. El decano no estaba de acuerdo

Viernes, 21 de marzo de 2025

IMG_0429Washington, DC, EE. UU., 23 de agosto de 2024 – El exterior frontal del Bernard P McDonough Hall en la Facultad de Derecho de Georgetown.

“La violación constitucional detrás de esta amenaza es clara”.

Por Molly Sprayregen, domingo 16 de marzo de 2025

Una nota enviada al Centro de Derecho de Georgetown por el fiscal interino de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, Ed Martin, declaró que es “inaceptable” que la escuela “continúe enseñando y promoviendo DEI [diversidad, equidad e inclusión]”. Martin exigió que la escuela eliminara “toda la DEI” de su plan de estudios y preguntó: “Si se encuentra DEI en sus cursos o enseñanza de cualquier manera, ¿actuarán rápidamente para eliminarlo?

Martin luego lanzó una amenaza directa: “Ningún solicitante para nuestro programa de becarios, nuestra pasantía de verano o empleo en nuestra oficina que sea estudiante o esté afiliado a una facultad de derecho o universidad que continúe enseñando y utilizando la DEI será considerado”. La carta no definió qué cuenta como DEI en un currículo.

Rara vez he leído una carta más inconstitucional”, opinó el escritor del New York Times, David French. Incluso un estudiante de derecho de primer año sabe que el gobierno federal no puede dictar el punto de vista ni el currículo de una escuela cristiana privada; sin embargo, aquí estaba un fiscal federal abriendo una investigación sobre la libertad de expresión de una escuela jesuita.

El decano de la Facultad de Derecho de Georgetown, William Treanor, no se contuvo en su respuesta a la carta, calificando la amenaza de inconstitucional e “inaceptable”.

Dada la protección que otorga la Primera Enmienda a la libertad de una universidad para determinar su propio currículo y cómo impartirlo”, escribió Treanor, “la violación constitucional detrás de esta amenaza es clara, como lo es el ataque a la misión de la Universidad como institución jesuita y católica”.

Treanor escribió que la Primera Enmienda “garantiza que el gobierno no puede dirigir lo que Georgetown y su facultad enseñan y cómo enseñarlo”.

La Corte Suprema ha afirmado continuamente que entre las libertades centrales para los derechos de la Primera Enmienda de una universidad está su capacidad de determinar, con base académica, quién puede enseñar, qué enseñar y cómo enseñarlo. “Éste es un principio fundamental del derecho constitucional”.

El presentador de MSNBC, Joe Scarborough, quedó estupefacto ante la amenaza. “Estas son las mismas personas que han dicho constantemente: ‘¿Cómo pueden interferir con la capacidad de una institución católica para hacer lo que les dicta su conciencia moral?’”, dijo, calificándolo repetidamente de “increíble”.

French también señaló esta gran hipocresía de la administración Trump: “A pesar de todo lo que Trump dice sobre erradicar el ‘sesgo anticristiano’ de Estados Unidos, una de las primeras medidas ejecutivas de su administración violó los derechos a la libertad de expresión y la libertad religiosa de varias congregaciones cristianas”.

Resulta que Trump sólo quiere proteger a sus aliados cristianos de las represalias del gobierno”, continuó. “Los creyentes disidentes se enfrentarán a su ira y a la ira del Estado”.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , ,

Rusia: la larga pena de prisión impuesta a un activista transgénero es un castigo por su postura antibelicista

Viernes, 21 de marzo de 2025

IMG_0377

Ante la decisión del Tribunal Supremo de Rusia de confirmar la pena de 12 años de prisión impuesta a Mark Kislitsyn, activista ruso transgénero y antibelicista, Natalia Prilutskaya, investigadora de Amnistía Internacional sobre Rusia, ha declarado:

Encarcelar a Mark Kislitsyn en una colonia penal por cargos de ‘traición’ por transferir 10 dólares estadounidenses a una cuenta en Ucrania desafía el sentido común. El auténtico propósito de este enjuiciamiento no es proteger la seguridad del Estado, sino castigar a un activista de derechos humanos por su postura antibelicista. La implacable persecución y los malos tratos sufridos, incluida la negación de la atención médica que necesita como hombre transgénero y los periodos prolongados de reclusión arbitraria en una celda de castigo —casi siempre en régimen de aislamiento—, así lo demuestran. Exigimos la liberación inmediata de Mark Kislitsyn y que se ponga fin a la persecución de cualquier activista antibelicista en Rusia.”

“En una carta escrita en la cárcel, Mark Kislitsyn afirmó: “Quienes tratan de intimidarme… pueden hacerme algo de daño, pero hagan lo que hagan, no conseguirán que renuncie a mis convicciones, que pierda el sentimiento de pertenencia a mi país, y ni siquiera que me ponga de mal humor”, y añadió que quiere que Rusia “sea un hogar y no una prisión.”

Quienes tratan de intimidarme… pueden hacerme algo de daño, pero hagan lo que hagan, no conseguirán que renuncie a mis convicciones, que pierda el sentimiento de pertenencia a mi país, y ni siquiera que me ponga de mal humor.

Mark Kislitsyn

Información complementaria

Mark Kislitsyn, activista LGBTI de Moscú, protestó contra la invasión en gran escala de Ucrania en febrero de 2022 y la criticó en las redes sociales. El 28 de febrero de 2022, fue detenido y multado por su piquete antibelicista. Lo arrestaron de nuevo el 12 de julio de 2023 por cargos de “alta traición” (artículo 275 del Código Penal ruso). Las autoridades rusas sostienen que, horas después de la invasión, Mark Kislitsyn envió 865 rublos (unos 10 dólares) a una cuenta bancaria ucraniana, que, según las autoridades, recolectaba “donaciones para cubrir las necesidades de las fuerzas armadas ucranianas”.

El 23 de diciembre de 2023, el Tribunal Municipal de Moscú condenó a Mark Kislitsyn a 12 años en una colonia penitenciaria. Mark Kislitsyn, que es un hombre transgénero, fue enviado a la colonia penal para mujeres IK-9 de Novosibirsk (Siberia Occidental), donde se le obliga a vestir ropa de mujer. Se le niega el acceso a tratamiento hormonal de afirmación de género, lo que pone en grave riesgo su salud.

Desde noviembre de 2024, Mark Kislitsyn ha sido recluido arbitrariamente en repetidas ocasiones en una celda de castigo (denominada SHIZO) por motivos espurios. En el momento en que expire su castigo actual, el 17 de marzo, habrá pasado más de 70 días en una SHIZO. Está recluido en condiciones inhumanas y degradantes, que incluyen reclusión prolongada en régimen de aislamiento y frío entumecedor.

Publicado el 13 de marzo de 2025

Fuente Amnistía Internacional

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Grupo LGBTQ+ en el desfile de San Patricio deleitó a muchos, pero no al obispo local

Jueves, 20 de marzo de 2025

IMG_0426

El contingente del Centro del Orgullo en el desfile del Día de San Patricio de Staten Island.(Facebook Pride Center)

Aunque ciudades de todo Estados Unidos albergarán hoy (17 de Marzo) el Desfile del Día de San Patricio, siendo el más grande el de Manhattan, Nueva York, a principios de este mes tuvo lugar un desfile más pequeño con un giro nuevo e histórico: fue la primera vez que se permitió a un grupo LGBTQ+ marchar. Aunque muchos residentes estaban encantados con el cambio, un líder católico no lo estaba.

El desfile en Staten Island, un distrito de la ciudad de Nueva York, se celebró el 2 de marzo de este año con un nuevo contingente en él: el Pride Center de Staten Island. El grupo había solicitado la admisión durante varios años y había sido rechazado. En noviembre pasado, debido a los cambios de liderazgo en el Comité del Desfile del Día de San Patricio del Condado de Richmond, los organizadores del evento pudieron revertir su política de 60 años y, de hecho, invitaron al Pride Center a marchar en 2025.

Según el New York Post, los líderes LGBTQ+ estaban encantados de participar este año. KC Hankins, un líder queer local de 32 años, dijo:

Después de más de una década de [negar] que las personas LGBT marchen en el desfile, finalmente se nos permite. Es un gran día para que la comunidad queer sea bienvenida en nuestra propia comunidad. Este es un esfuerzo constante de las personas queer en Staten Island para decir que pertenecemos a nuestra comunidad, y vamos a seguir haciendo saber que pertenecemos”.

Edward Patterson, presidente del comité organizador, dijo: “Estamos orgullosos de tener el Pride Center porque son parte de la comunidad”.

Pero un líder católico local no estaba contento con la participación del Pride Center en el desfile, a pesar del hecho de que muchos católicos de base locales apoyaban el cambio.

SI.Live.com informó que el obispo Peter Byrne, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Nueva York y párroco de la Parroquia Blessed Sacrament en Staten Island, dijo que debido al cambio de política que permite al grupo LGBTQ+ marchar, él y la parroquia no participarían en el evento. La parroquia había servido tradicionalmente como lugar de inscripción para el desfile, como ubicación del puesto de recepción del desfile y había organizado un desayuno previo al desfile. Ninguno de estos ocurrió este año, aunque la ruta del desfile pasó frente a la iglesia. En el boletín parroquial del 16 de febrero, el obispo Byrne publicó un ensayo sobre su oposición al cambio de política, señalando:

Cuando se tomó la decisión de permitir que los miembros del Centro del Orgullo participaran en el desfile, marchando bajo su propia bandera, no tuve más remedio que distanciar a la parroquia del evento y negar el uso de las instalaciones”.

IMG_0428Espectadores en el desfile animando al grupo LGBTQ+

El artículo de S.I. Live también informó que varios feligreses discrepaban firmemente con la opinión del obispo:

“‘Como feligrés de mucho tiempo, me siento avergonzado por esta declaración. No tengo palabras para describir lo desconectado que está el obispo de la comunidad y de sus propios feligreses’”, dijo un feligrés que pidió el anonimato.

Otra feligresa que dijo que su familia tiene ‘lazos profundos’ con el Blessed  Sacrament durante casi 50 años, incluyendo la realización de todos sus sacramentos allí, dijo que estaba ‘profundamente preocupada’ por la carta en el boletín de la iglesia.

“‘Tengo muchos amigos y familiares que son miembros de la comunidad LGBTQ+, algunos de los cuales también están asociados con el Blessed Sacrament. Hacer una declaración general de que la iglesia no participaría en el desfile habría sido más aceptable que el insulto descarado de sugerir que el Centro del Orgullo y quienes se identifican como LGBTQ+ “no son castos” es verdaderamente vergonzoso”, dijo el feligrés, que pidió el anonimato.

“’¿Qué le hace pensar que todos los demás que marchan en el desfile están tan llenos de “castidad”? … El Jesús con el que crecí aprendiendo nunca escribiría una carta tan divisiva ni haría una declaración tan crítica y, francamente, tan grosera. Esto no se parece en nada a Cristo. He discrepado con la postura de la Iglesia Católica sobre la comunidad LGBTQ+, pero esta situación solo confirma aún más que ya no puedo quedarme de brazos cruzados y asociarme con una institución que carece completamente de inclusión y universalidad…’”, añadió.

—Francis DeBernardo, Ministerio Nuevos Caminos, 17 de marzo de 2025

Fuente New Ways Ministry

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

Grave: En Chile, “parlamentarios amedrentan a médicos que atienden a personas trans”

Jueves, 20 de marzo de 2025

IMG_0371Así lo informó el Colegio Médico (Colmed), desde donde advirtieron que “no permitiremos que prejuicios interfieran en el ejercicio de la medicina”. El Movilh valoró la reacción del gremio y recordó que en 2024 congresistas de Derecha habían denunciado en la Fiscalía a profesionales que atienden a personas trans menores de 18 años.

En una declaración pública, el Colegio Médico sostuvo ayer que “hemos tomado conocimiento de una denuncia presentada por un grupo de parlamentarios contra médicos y médicas que trabajan con personas trans”.

Añadió que “rechazamos la persecución contra médicos que atienden a personas trans. La Mesa Directiva Nacional del Colmed respalda a los colegas denunciados por parlamentarios que buscan amedrentarlos por ejercer su labor con base en la evidencia científica y la ética profesional

Esta acusación no solo afecta a los médicos involucrados, sino que sienta un peligroso precedente de persecución en salud. No permitiremos que prejuicios o información falsa interfieran en el ejercicio de la medicina. Desde Colmed, seguiremos defendiendo a quienes trabajan con compromiso  a las y los pacientes que necesitan atención”, puntualizó.

Si bien el Colegio Médico no dio detalles de cuándo ocurrió la arremetida parlamentaria, ni tampoco identificó a los responsables, lo cierto es que el año pasado el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) había criticado públicamente a congresistas por presentar el 12 de noviembre anterior una denuncia por “eventual delito de lesión corporal” ante la Fiscalía regional de Valparaíso, donde identificó con nombres y apellidos a profesionales de instituciones públicas y privadas que atienden a personas trans.

El Movilh precisó que dicha denuncia fue firmada por los/as diputados/as Yovana Ahumada (PSC), Juan Irarrázaval (Republicano), Gustavo Benavente (UDI), Miguel Ángel Calisto (IND-Demócratas), Andrés Jouannet (Amarillos), Christian Matheson (IND- Evópoli) y Ximena Ossandón (RN).

Los hechos que se denuncian corresponden a cirugías médicas denominadas de rea-fimarmación de sexo o afirmación de género realizadas en menores de edad (menos de 18 años)”, señalaba la denuncia.

Los congresistas identificaron como “reconocedores” de estos hechos a  fundaciones y a profesionales de la salud de UC Christus y del Hospital Sótero del Río y a funcionarios del Ministerio de Salud, quienes  en diversos espacios habían afirmado que esos procedimientos se practican en algunas ocasiones, pero para mejorar la calidad de vida de las personas.

El Movilh replicó que “tras esta denuncia hay una abierta motivación transfóbica, a la cual nada le importa la evidencia científica, los derechos de menores de 18 años, ni el derecho preferente de los padres y madres que acompañaron los procesos de transición de sus hijos/as con el único  fin de mejorar su calidad de vida y respetar su identidad de género”.

Valoramos la reacción del Colegio Médico, en tanto se posiciona a favor de los pacientes y de profesionales que desarrollan su labor en estricto apegoa las evidencias científicas y a los derechos humanos”, finalizó el Movilh.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Orbán reforma la Constitución para prohibir la marcha del Orgullo LGTBI con un texto que sitúa al hombre por delante de la mujer

Miércoles, 19 de marzo de 2025

13968854263210

Hungría aprueba una ley que prohíbe la marcha del Orgullo LGTBI

El Parlamento de Hungría prohíbe el desfile del Orgullo LGTBIQ+

El partido de Viktor Orbán argumenta que la norma aprobada busca proteger a los menores de edad.

El Parlamento húngaro aprobó este martes una enmienda a la ley de reunión que prohíbe en la práctica la celebración del desfile del Orgullo LGBTIQ+, con el argumento de proteger a los menores de edad. La norma ha sido propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro ultranacionalista Viktor Orbán, y ha recibido también el apoyo de los diputados de la extrema derecha.

El texto de la enmienda señala que se prohíben “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad“. La enmienda fue aprobada con 136 votos a favor y 27 en contra (36 diputados no votaron).

La oposición democrática ha denunciado que la enmienda vulnera uno de los derechos fundamentales y limita más aún los derechos de la comunidad LGTBIQ+ en el país centroeuropeo.

En respuesta al proyecto de ley homofóbico que se aprobó, los miembros del partido del Momentum (Movimiento de Momento Centrista) quemaron bengalas en el Parlamento Húngaro con de los colores de la bandera húngara, rojo, blanco y verde, y distribuyeron lo que parecen generarse de imágenes de Orbán besando al primer ministro ruso Vladimir Putin.

El Fidesz, que lleva desde 2010 revalidando una mayoría absoluta de dos tercios, justifica la reforma en la aplicación de la llamada ley de defensa de los menores, que tiene como objetivo declarado respetar el derecho de los niños . Como este cambio legal limita el derecho de reunión, se prevé que el Gobierno promueva una enmienda constitucional para que el derecho de los niños a “los cuidados necesarios para su adecuado desarrollo físico, mental y moral” esté por encima del resto de derechos fundamentales, con la excepción del derecho a la vida.

Los organizadores del Pride de Budapest, que concluye todos los veranos con el desfile de Orgullo LGBTIQ+, ha denunciado que el Gobierno ultranacionalista de Orbán trata a esa comunidad como un chivo expiatorio y que restringe las protestas pacíficas. “Esto no es protección de menores, es fascismo“, enfatizó Pride Budapest en un comunicado. “Se prohíbe celebrar cualquier reunión que viole la prohibición establecida en la ley de defensa de los menores“, indica la enmienda, determinando como infracción la organización de estos eventos y también la participación en ellos.

El Gobierno de Orbán lleva 15 años reduciendo progresivamente los derechos de esta comunidad. En 2011 modificó la Constitución y fijó que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer. Posteriormente prohibió que la parejas del mismo sexo puedan adoptar a niños.

La llamada ley de defensa de menores, aprobada en 2021, relaciona la homosexualidad con la pederastia, por lo que es considerada homófoba por diferentes ONG y ha sido criticada por la Unión Europea, a la que Hungría pertenece. En respuesta, la UE lanzó una acción legal contra Hungría y congeló los fondos para el país. Pero a principios de 2024, Orbán duplicó su postura, diciendo que “ningún dinero en el mundo” le haría aceptar lo que llamó propaganda LGBTQ+.

Esa norma prohíbe hablar de la homosexualidad en espacios y publicaciones para menores y obliga a las librerías a vender en sobres cerrados los libros en la sección juvenil que abordan ese tema. En 2023, el ultraderechista Orbán aprobó una ley que permite las denuncias anónimas contra familias homosexuales.

Pese a las políticas de Orbán, el apoyo al desfile del Orgullo sigue creciendo entre los húngaros. Mientras que en 2019 el 34% de los encuestados aseguraba que se debería prohibir, hoy solo piensan así el 27%.

Los organizadores afirman que, pese a las prohibiciones, este año se celebrará también el Día del Orgullo, que cumple 30 años en Hungría.

Dávid Vig, director de Amnistía Internacional Hungría, calificó la ley como “un ataque frontal completo contra la comunidad LGBTI y una violación flagrante de las obligaciones de Hungría de prohibir la discriminación y garantizar la libertad de expresión y la asamblea pacífica. En la víspera del 30 aniversario del orgullo de Budapest en junio, esta prohibición dañina retrocede el reloj tres décadas, socavando aún más los derechos ganados de las personas LGBTI en Hungría”.

IMG_0440

***

El ultraconservador Viktor Orbán establece así las bases de un Estado cristiano y liberal en Hungría con una modificación constitucional diseñada a su medida. Fidesz, el partido del primer ministro, junto con su socio de coalición KDNP, presentó al Parlamento esta semana su decimoquinta reforma constitucional desde que asumió el poder en 2010. Con la aprobación asegurada gracias a su supermayoría en el Parlamento, la nueva Ley Básica húngara se utilizará para prohibir la marcha del Orgullo LGTBI. Además, establecerá que solo existen dos géneros, masculino y femenino, y corregirá el texto para priorizar al hombre sobre la mujer. Otras modificaciones alterarán la forma en que el gobierno puede actuar por decreto y permitirán la deportación de ciudadanos con doble nacionalidad bajo el pretexto de la seguridad nacional.

La reforma se justifica en un documento en el que Fidesz manifiesta su oposición a las “tendencias del mundo occidental que reinterpretan las instituciones tradicionales, como la familia y la identidad nacional“. También argumentan que la cultura cristiana es la base sobre la que se sustenta el país.

Aunque la Constitución no menciona a las personas LGTBI, al referirse a los derechos de la infancia y a “la protección de su desarrollo físico, mental y moral“, queda claro en Hungría que el Gobierno busca limitar de nuevo los derechos de esta comunidad, presentándolos como una amenaza. Este principio se alinea con la polémica ley considerada homófoba por la UE, que ha resultado en la suspensión de miles de millones de euros de fondos europeos. Además, al afirmar que esta garantía de cuidados “prevalece sobre todos los demás derechos fundamentales, excepto el derecho a la vida“, se establece una conexión directa con el derecho de reunión, que es la base de la marcha del Orgullo LGTBI.

Orbán ya había advertido sobre la intención de prohibir el desfile a finales de febrero, aconsejando a los organizadores que no se molestaran en prepararlo, ya que sería “una pérdida de tiempo y dinero“. Su jefe de Gabinete, Gergely Gulyás, posteriormente explicó que Fidesz estaba trabajando en una reforma constitucional para impedir que el Orgullo se llevara a cabo en espacios públicos, sugiriendo que podría desarrollarse en un lugar cerrado, de manera privada.

En una reforma anterior, se definió en la Ley Fundamental que “la base de la relación familiar es el matrimonio y la relación padre-hijo. La madre es una mujer, el padre es un hombre“. Ahora, esa definición se amplía a: “La base de la relación es el matrimonio y la relación paterno-filial. Una persona es un hombre o una mujer. El padre es un hombre, la madre es una mujer“.

Con estos cambios, Orbán sigue el ejemplo de la cruzada contra las personas trans de su admirado Donald Trump. Una vez que asumió la presidencia por segunda vez, Trump declaró que la política oficial de Estados Unidos sería que solo existen dos géneros, masculino y femenino. Orbán, a su vez, ha declarado en una intervención que “escribamos en la Constitución que una persona es hombre o mujer. Y punto“. El texto que presenta los cambios para impedir el reconocimiento legal de las personas trans sostiene que “la fijación del sexo biológico garantiza el desarrollo sano de la sociedad y el mantenimiento de las normas comunitarias fundamentales“.

Fidesz enfatiza que “el sexo al nacer es una condición biológica que puede ser masculino o femenino, de acuerdo con el orden de la creación. El Estado es responsable de garantizar la protección jurídica de este orden natural y de impedir los intentos de cambiar el sexo al nacer“. Esta ambigua referencia al “orden de la creación” ha sido interpretada como un fundamento que se basa en el relato bíblico que sostiene que Dios creó primero al hombre y luego a la mujer, por lo que sitúa al género masculino por delante del femenino. Donde antes la Constitución hablaba de madre y padre, ahora se referirá primero al progenitor y después a la progenitora.

Según Márta Pardavi, defensora de los derechos humanos y copresidenta del Comité Helsinki de Hungría, todas estas propuestas, que provienen de un “manual de estrategia iliberal putinesco“, buscan “polarizar la sociedad y forzar a los actores políticos a tomar partido“. La narrativa polarizadora ahora se eleva a la Constitución.

Otros artículos que se reforman permitirán al Gobierno decidir sobre la prórroga y el fin del estado de emergencia declarado en 2022, sin necesidad de pasar por el Parlamento. Al mismo tiempo, se limitan algunas prerrogativas del Ejecutivo, ya que las iniciativas que suspendan una ley o se desvíen de ciertas disposiciones legales necesitarán el respaldo de una mayoría de dos tercios.

IMG_0379

Los ultraderechistas Abascal y Orban coinciden en su LGTBIfobia

La nueva versión de la Constitución húngara también garantiza el pago en metálico como derecho constitucional. Asimismo, incluye medidas como la posibilidad de expulsar a ciudadanos con doble nacionalidad si sus acciones se consideran “una amenaza para la soberanía nacional, el orden público, la integridad territorial o la seguridad“. Pardavi indica que este texto es muy vago desde el punto de vista jurídico, y podría excluir a los ciudadanos de la UE. “Un mensaje intimidatorio se está convirtiendo en ley, lo que deja a muchas personas ansiosas, preguntándose si podrían enfrentar repercusiones por asistir a protestas o expresar sus opiniones políticas en las redes sociales“, lamenta la copresidenta del Comité Helsinki de Hungría.

Fuente El País/Agencias

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , ,

Nicola Sturgeon dice que la sociedad recordará con “vergüenza” la difamación de las personas trans.

Miércoles, 19 de marzo de 2025

IMG_035312 de marzo. Escrito por Sophie Perry

La ex primera ministra y firme defensora de los derechos LGBTQ+, Nicola Sturgeon, ha lanzado una seria advertencia sobre cómo las futuras generaciones recordarán el trato que reciben las personas trans en la sociedad, al anunciar su dimisión como diputada del Parlamento Escocés (MPS).

La exlíder del Partido Nacional Escocés (SNP), quien dimitió como ministra de Finanzas en marzo de 2023 tras ocho años en el cargo, ha confirmado que no se presentará a la reelección como MSP en las próximas elecciones de Holyrood, en mayo de 2026.

Nicola Sturgeon ha sido miembro del Parlamento Escocés desde 1999 y describió representar a la circunscripción de Glasgow Southside como “un honor indescriptible“.

En declaraciones a la prensa frente al Parlamento Escocés en Edimburgo el miércoles 12 de marzo sobre su decisión de dimitir, la mujer de 54 años afirmó que su etapa en el parlamento había sido un “capítulo increíble” y un “privilegio indescriptible“, pero consideró que “a estas alturas de mi vida es el momento adecuado para cerrar ese capítulo y abrir uno nuevo“.

Sturgeon defendió sus logros, señalando el Pago por Hijos Escoceses como un ejemplo clave, y afirmó que mantendrá su compromiso con la independencia de Escocia en su carrera postparlamentaria.

La exlíder también defendió la legislación que le valió duras críticas por parte de voces antitrans: el Proyecto de Ley de Reforma del Reconocimiento de Género (Escocia).

El proyecto de ley, aprobado en Holyrood en diciembre de 2022 con 86 votos a favor y 39 en contra, tras años de consultas por parte del gobierno escocés, tenía como objetivo facilitar a las personas trans escocesas la obtención de un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG), eliminando el proceso altamente medicalizado que implementaba un sistema de autoidentificación. Además, el proyecto de ley abriría el proceso por primera vez a jóvenes de 16 y 17 años.

Sin embargo, el gobierno de Westminster invocó una orden inédita del Artículo 35 de la Ley de Escocia de 1998 para impedir que obtuviera la sanción real, una medida sin precedentes en la historia de la descentralización.

El Artículo 35 otorga a Westminster la facultad de intervenir en proyectos de ley «que el secretario de estado tenga motivos razonables para creer que serían incompatibles con cualquier obligación internacional o con el interés de la defensa o la seguridad nacional».

El entonces ministro para Escocia, Alister Jack, citó las protecciones de los espacios «unisex» y la «igualdad salarial» como razones para impedir que la ley propuesta obtuviera la sanción real. El gobierno del Reino Unido temía que la legislación tuviera un “grave impacto negativo, entre otras cosas, en el funcionamiento de la Ley de Igualdad de 2010“, añadió entonces.

Los críticos insistieron en que Sturgeon dimitiera como primera ministra debido al proyecto de ley y sus críticas, pero ella declaró que no fue la “presión a corto plazo” lo que la obligó a dejar el cargo, sino que sentía que ya no podía darlo todo.

“Las personas trans han sido vilipendiadas en nuestra sociedad”.

Al comentar sobre la respuesta al proyecto de ley, Sturgeon lamentó “la incapacidad de debatir las cosas de forma civilizada y respetuosaLo que lamento de gran parte del discurso político actual, y asumo mi parte de responsabilidad, es la incapacidad de debatir las cosas de forma civilizada y respetuosa“, declaró Sturgeon. Añadió: “Sobre ese tema, creo que todos debemos ser un poco más respetuosos en el debate que mantenemos.

Creo que, como sociedad, miraremos atrás —espero que sea más pronto que tarde, pero quién sabe cuánto tardará— y sentiremos una vergüenza colectiva por la forma en que se ha vilipendiado a las personas trans en nuestra sociedad, y creo que todos deberíamos reflexionar sobre ello.

Así que nunca me disculparé por intentar mejorar la vida de uno de los sectores más estigmatizados y discriminados de nuestra sociedad.

Muchas de las afirmaciones que se hacen sobre el Proyecto de Ley de Reconocimiento de Género —que, recuerden, no está en vigor— no creo que resistan el escrutinio, pero, por supuesto, otros también tendrán su opinión”.

El bloqueo del proyecto de ley ha tenido un impacto duradero en los derechos de las personas trans en Escocia y en el Reino Unido en general, y la autoidentificación sigue siendo un tema muy controvertido.

Rachael Hamilton, vicelíder del Partido Conservador Escocés, criticó a Sturgeon y afirmó que, si bien desea lo mejor a cualquier parlamentario saliente, “no podemos olvidar las profundas divisiones en nuestro país que Nicola Sturgeon creó, fomentó y alentó“.

Hamilton calificó sus políticas de reforma de género como “imprudentes” y “traicionaron a las mujeres“.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

Un juzgado abre diligencias en Gijón por la exhibición de una virgen ‘queer’ en el 8M ‘protectora contra el fascismo’

Martes, 18 de marzo de 2025

IMG_0372


Qué Fe más frágil… ¿Les ofende cualquier patochada y no ven la discriminación de la mujer en el seno de la Iglesia?… ¿Y la Sra. jueza no tiene otra cosa mejor que hacer?

Abogados Cristianos interpuso esta semana una denuncia ante los juzgados de Gijón

El Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón ha acordado abrir diligencias por un posible delito de discriminación tras la denuncia presentada por Abogados Cristianos contra los organizadores de la manifestación por el 8M en Gijón / Xixón

La organización interpuso esta semana una denuncia ante los juzgados de Gijón al entender que “la procesión anticristiana” de la ‘Santina Queer‘ podría constituir un delito de odio y otro contra los sentimientos religiosos

Abogados Cristianos se sumó así a la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo que denunció los mismos hechos ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA)

El Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón ha acordado abrir diligencias por un posible delito de discriminación tras la denuncia presentada por Abogados Cristianos contra los organizadores de la manifestación por el 8M en Gijón / Xixón en la que se exhibió una Virgen de Covadonga ‘queer‘.

La organización interpuso esta semana una denuncia ante los juzgados de Gijón al entender que “la procesión anticristiana” de laSantina Queer podría constituir un delito de odio y otro contra los sentimientos religiosos.

La magistrado-juez señala en un auto que los hechos denunciados “hacen presumir la posible existencia de delito de discriminación” y que, al no estar determinada la naturaleza, circunstancias y personas que intervinieron, procede incoar diligencias previas.

Con ese fin, pide a la Comisaría de Policía de la ciudad que practique las gestiones necesarias para “identificar completamente a las denuncias” y averiguar si éstas presentan circunstancias relacionadas con un móvil de odio.

Asimismo, solicita a la Delegación del Gobierno en Asturias que informe de la convocatoria y solicitud de manifestación realizada con motivo del 8M en Gijón.

IMG_0373

Abogados Cristianos acusa a las dos organizadoras de “simular una procesión de la Virgen de Covadonga representada por una muñeca con gafas de sol, con el símbolo transgénero como aureola y en un paso con la bandera arcoíris“.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, denunció que “es intolerable que a organizaciones que reciben dinero público se les permita atacar de forma tan gratuita a los católicos” y ha asegurado que “este autodenominado feminismo no representa a la mayor parte de la sociedad“.

Abogados Cristianos se sumó así a la Hermandad de los Estudiantes de Oviedodenunció los mismos hechos ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) al considerar que la utilización de la imagen de la ‘Santina‘ de forma “espuria” y “paródica” puede suponer la comisión de un delito de odio.

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , ,

El gobernador de Virginia Occidental firma el proyecto de ley que prohíbe la supresión de las personas transgénero tras la eliminación de los exámenes genitales.

Martes, 18 de marzo de 2025

IMG_0383Gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey (Instagram)

El proyecto de ley atrajo la atención nacional por su disposición que permitía los exámenes genitales sin el consentimiento de los padres. Esta disposición fue eliminada.

Por Alex Bollinger, viernes 14 de marzo de 2025

El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey (republicano), firmó un proyecto de ley que define a “hombre” y “mujer” con base en la biología reproductiva y elimina de la ley las identidades no binarias y trans.

Virginia Occidental no se doblegará ante la ideología de género radical“, declaró Morrisey al firmar el proyecto de ley.

El proyecto de ley, S.B. 456, fue noticia a nivel nacional por una disposición que permitía los exámenes genitales infantiles, que fue eliminada justo antes de convertirse en ley.

El Senado y la Cámara de Delegados de Virginia Occidental aprobaron la semana pasada el proyecto de ley S.B. 456, criticado por los demócratas, argumentando que permitiría a cualquier funcionario, incluidos los docentes, realizar exámenes en menores sin el consentimiento de sus padres. El proyecto de ley no solo define términos relacionados con género y sexo, sino que también establece que todas las instalaciones de ocupación múltiple, como baños y vestuarios, deben estar designadas exclusivamente para personas con sexo masculino o femenino al nacer, lo que significa que las escuelas participarán en su aplicación.

El lunes de esta semana, cada cámara aprobó una versión del proyecto de ley con una enmienda que solo permite al “médico tratante” examinar los genitales de un niño sin el consentimiento de sus padres.

Sin embargo, el martes, después de que los demócratas estatales ofrecieran una conferencia de prensa sobre el proyecto de ley y varios otros, los legisladores de ambas cámaras de la Legislatura de Virginia Occidental enmendaron el proyecto de ley para indicar que nadie está autorizado a examinar los genitales de un niño con el fin de hacer cumplir la ley, informa West Virginia Watch.

El proyecto de ley fue enmendado para indicar que “el sexo de un menor se verificaría mediante su certificado de nacimiento. El sexo biológico de un menor se determinaría al momento de su nacimiento”, declaró el líder de la mayoría del Senado de Virginia Occidental, Patrick Martin (republicano).

La Cámara de Delegados aprobó la versión enmendada del proyecto de ley nuevamente el martes.

El miércoles, el gobernador lo firmó rodeado de legisladoras y estudiantes.

Es de sentido común que los espacios para mujeres, como los baños, los vestuarios, los refugios para víctimas de violencia doméstica y los centros de crisis por violación, sean privados solo para mujeres”, afirmó, a pesar de que el proyecto de ley excluiría a un grupo de mujeres de esas instalaciones, mientras que permitiría el uso de los mismos a un grupo de hombres (los hombres trans).

Los demócratas estatales criticaron a los republicanos por centrarse en el tema. “Se centran más en los genitales que en los empleos”, declaró el delegado Shawn Fluharty (demócrata).

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Este funcionario republicano exigió millones para comprar Biblias de Trump para las escuelas. El estado lo reprendió.

Lunes, 17 de marzo de 2025

IMG_3267Ahora está rogando a la gente que compre las Biblias de $60 para poder distribuirlas en las escuelas de todos modos.

Por Daniel Villarreal, martes 11 de marzo de 2025

Ryan Walters, el nacionalista cristiano que preside el Departamento de Educación del Estado de Oklahoma (OSDE), solicitó al gobierno estatal 3 millones de dólares para comprar 55.000 ejemplares de Biblias de 60 dólares firmadas por el presidente Donald Trump para distribuirlas en las aulas de todo el estado. El gobierno rechazó recientemente su solicitud, por lo que Walters ha lanzado una campaña independiente de recaudación de fondos, pidiendo a donantes en línea que las adquieran individualmente para las escuelas.

A finales de julio, Walters emitió una directiva que exige que las aulas de 5.º a 12.º grado de las escuelas públicas enseñen sobre la Biblia y los Diez Mandamientos. Al menos 13 de los distritos escolares más grandes del estado se negaron, alegando que su orden violaba diversas leyes constitucionales y estatales de educación. La Corte Suprema del estado suspendió recientemente la orden de Walters, impidiendo que el OSDE la haga cumplir.

Tras emitir su directiva bíblica, Walters indicó que las Biblias de las escuelas debían incluir reimpresiones de la Constitución, la Carta de Derechos, la Declaración de Independencia y el Juramento a la Bandera para que los estudiantes pudieran estudiar fácilmente los documentos en paralelo. Sin embargo, estos documentos solo se encuentran en la Biblia “God Bless the USA” del cantautor cristiano Lee Greenwood, un producto que contó con el respaldo de Trump y por cuya venta, según se informa, recibe regalías.

Cuando Walters solicitó financiación a la legislatura estatal, los legisladores le preguntaron por qué no consideraba opciones más económicas, como que organizaciones religiosas donaran las Biblias o que los estudiantes accedieran a ellas a través de aplicaciones en línea, según The Oklahoman. Las Biblias sin los documentos políticos estadounidenses mencionados se venden en línea por unos 7 dólares, con descuentos por pedidos al por mayor.

A principios de marzo, un subcomité del Senado de Oklahoma sobre financiación estatal y educación rechazó la solicitud de financiación de Walters. La senadora estatal Mary Boren (demócrata), miembro del subcomité, declaró a KOCO: «El comité se centró principalmente en solicitudes presupuestarias sin muchas complicaciones legales. Queríamos centrarnos en lectura y matemáticas».

El senador estatal Adam Pugh (republicano), quien preside el subcomité, afirmó que Walters debería colaborar con el Departamento de Educación de Oklahoma (OSDE) para encontrar financiación para las Biblias. El gobernador Kevin Stitt (republicano) declaró en una conferencia de prensa esta semana que tampoco apoya la idea de gastar 3 millones de dólares de impuestos en Biblias. Así, Walters ayudó a lanzar una página en el sitio web de la Biblia “Dios Bendiga a los EE. UU.”, invitando a los usuarios a comprar ejemplares individuales y donarlos a escuelas estatales.

Dios, el cristianismo y los valores morales son de suma importancia”, dice la página web. “Es crucial educar a la próxima generación de líderes estadounidenses: ¡sus hijos! El objetivo de esta campaña es proporcionar ejemplares de la Biblia “Dios Bendiga a los EE. UU.” a tantas escuelas del Departamento de Educación del estado de Oklahoma como sea posible”.

Esta semana, la Corte Suprema del estado emitió una suspensión que prohíbe a Walters hacer cumplir sus órdenes sobre la enseñanza bíblica en las escuelas. La demanda que impugna la orden de Walters lo acusa de violar las protecciones constitucionales contra la enseñanza religiosa exigida por el gobierno y de intentar eludir ilegalmente los procesos legislativos necesarios para promulgar una orden tan amplia en las escuelas públicas estatales.

Si bien Walters se ha comprometido a seguir adelante con su directiva, un grupo de organizaciones opositoras (incluida la ACLU) declaró sobre el fallo del tribunal: “Esta victoria es un paso importante para proteger la libertad religiosa de todos los estudiantes y padres en Oklahoma. El superintendente Ryan Walters ha estado abusando de su poder y el tribunal frenó esos abusos hoy”.

Walters, que quiere prohibir los libros LGBTQ+ pero enseñar la Biblia en las clases de historia de las escuelas públicas, ya ha difundido anteriormente la mentira transfóbica de que las escuelas proporcionan cajas de arena a los estudiantes que se identifican como gatos. También se refirió a los sindicatos de docentes como “organizaciones terroristas e intentó ilegalmente establecer normas que prohibieran los libros LGBTQ+ y el acceso a los baños de las personas transgénero en las escuelas.

Ha participado en eventos organizados por Moms for Liberty, un grupo de derecha que defiende los derechos de los padres y que se opone a la comunidad LGBTQ+, al que el Southern Poverty Law Center ha calificado como un grupo de odio extremista. Designó a nacionalistas cristianos para que ayudaran a reescribir el currículo de estudios sociales del estado. También nombró a Chaya Raichik, activista anti-LGBTQ+ conocida en línea como Libs of Tik Tok, como Asesora de Medios de la Biblioteca para el estado (a pesar de no tener experiencia educativa, no residir en Oklahoma y haber publicado publicaciones que han generado amenazas de bomba contra estudiantes).

Tras la muerte de Nex Benedict, de 16 años, en febrero, las políticas anti-LGBTQ+ de Walters fueron objeto de un intenso escrutinio, y muchos aliados y defensores lo acusaron de fomentar el ambiente de hostilidad hacia los estudiantes LGBTQ+ que contribuyó a la trágica muerte del adolescente trans. La Human Rights Campaign y más de 350 organizaciones de derechos LGBTQ+, grupos de derechos civiles y líderes enviaron una carta abierta a la legislatura estatal de Oklahoma exigiendo la destitución de Walters.

En agosto pasado, 21 legisladores republicanos de Oklahoma pidieron una investigación de destitución por la gestión de Walters en el Departamento de Educación.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , ,

El memorando del Pentágono dice que los miembros del servicio trans pueden permanecer en el ejército, si niegan sus identidades

Lunes, 17 de marzo de 2025

IMG_9724Un nuevo memorando del Pentágono ha revelado que las exenciones para los hombres y mujeres trans que prestan servicios militares están condicionadas a que nieguen su identidad.

El documento, titulado Clarifying Guidance on Prioritising Military Excellence and Readiness: Retention and Accession Waivers, fue presentado por el gobierno de los EE. UU. como parte del caso judicial Talbott vs. Trump presentado por GLAD Law y el National Center for Lesbian Rights (Centro Nacional para los Derechos de las Lesbianas) en respuesta a la orden ejecutiva del presidente que tenía como objetivo evitar que las personas trans presten servicio en las fuerzas armadas.

Firmada por el presidente a fines de enero, la orden ejecutiva declaró que el ejército ha sido “afligido por una ideología de género radical” y afirmó que “expresar una identidad de género falsa divergente del sexo de un individuo no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.

La orden cumplió la promesa de campaña de Trump de restablecer su prohibición militar anterior a las personas trans, que entró en vigor durante su primer mandato pero que posteriormente fue revocada por Joe Biden, y se produjo junto con una ofensiva contra las políticas de igualdad en el gobierno y el ejército.

La demanda sostiene que la primera prohibición de Trump, en 2017, fue declarada inconstitucional y que la orden “traiciona los valores estadounidenses fundamentales de igualdad de oportunidades y de juzgar a las personas por sus méritos”.

El nuevo memorando establece que las “restricciones médicas, quirúrgicas y de salud mental” que conllevan la disforia de género y la atención de afirmación de género, incluida la “terapia hormonal cruzada o la reasignación de sexo o la construcción genital, [son] incompatibles con el servicio militar”.

El documento continúa diciendo que los miembros transgénero de las fuerzas armadas podrían ser elegibles para exenciones de retención o adhesión, pero solo si tienen un conjunto de habilidades o un papel especializado que fue vital para las “capacidades de combate” del país y si esencialmente renuncian a su identidad trans y se ocultan.

Para obtener una exención, el personal debe haber vivido en su sexo asignado al nacer durante al menos 36 meses consecutivos, nunca haber intentado la transición a un sexo diferente al asignado al nacer y haber adherido a las normas asociadas con su sexo asignado al nacer.

Las exenciones se considerarán “caso por caso“.

Un memorando anterior presentado ante el tribunal detallaba cómo el Pentágono identificaría a las tropas trans en un plazo de 30 días y, en un plazo de 30 días a partir de eso, comenzaría a “separarlas” del ejército.

Varios miembros trans del ejército, la marina y la fuerza aérea han expresado su oposición a las propuestas de Trump, enfatizando que su género y su capacidad para servir no son mutuamente excluyentes.

En declaraciones a Task & Purpose, una publicación que sirve a la comunidad militar, la sargento mayor de la fuerza aérea Alexandria Holder, quien ha sido analista del lenguaje criptológico árabe durante más de 20 años, dijo: “Que alguien diga que no sirvo con integridad y que lo que ofrezco no es deseado ni bienvenido en el uniforme, me duele”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Dos niños fueron obligados a torturar al hombre trans Sam Nordquist antes de su muerte

Sábado, 15 de marzo de 2025

IMG_0327La policía que investiga la tortura y asesinato del hombre trans, Sam Nordquist, ha alegado que dos niños podrían haber sido coaccionados para dañarlo antes de su muerte. Los menores no han sido identificados y las autoridades buscan proteger su identidad mientras continúa la investigación.

Las acusaciones fueron realizadas por oficiales que trabajan en el caso en el estado de Nueva York, luego de que siete personas fueran acusadas de asesinato en primer grado. Si son declarados culpables, se enfrentan a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Los sospechosos, Precious Arzuaga, Patrick Goodwin, Kyle Sage, Jennifer Quijano, Emily Motyka, Kimberly Sochia y Thomas Eaves, también han sido acusados de secuestro y poner en peligro a menores dentro del acta de 11 cargos.

Sam Nordquist, originario de Minnesota, fue encontrado muerto en un campo en el norte del estado de Nueva York en febrero, después de que su familia lo reportara como desaparecido y solicitara a la policía estatal realizar un chequeo de bienestar. Tenía 24 años.

Llegó al estado en septiembre, después de comprar un pasaje de ida y vuelta para conocer a una “novia por internet”. Sin embargo, poco después de su llegada, perdió el contacto con sus seres queridos. La policía descubrió que había estado viviendo en el motel Patty’s Lodge, en la pequeña ciudad de Canandaigua, a unas 300 millas de Manhattan.

El 13 de febrero, se descubrieron restos humanos, que se cree pertenecen a Nordquist, en un campo en el condado de Yates, y la policía dijo que había evidencia de que había sido “sometido a un abuso físico y psicológico prolongado”.

Se alega que Nordquist fue agredido sexualmente con una pata de mesa y palos de escoba, y fue golpeado con palos, juguetes para perros, cuerdas y cinturones.

El miércoles (5 de marzo), en una conferencia de prensa, Kelly Wolford la fiscal adjunta del condado de Ontario, expresó su consternación al afirmar que los crímenes son casi imposibles de comprender. Según las autoridades, los acusados trataron a Nordquist como a un perro, obligándolo a obedecer órdenes bajo condiciones inhumanas.

Uno de los aspectos más impactantes del caso es la presunta coerción de los dos menores para participar en los abusos. Según la acusación, Arzuaga habría obligado a los niños a intervenir en los ataques contra Nordquist para “participar en la conducta que se menciona en este incidente”.

Wolford calificó este hecho como “uno de los aspectos más preocupantes” de la investigación, señalando que las vidas de los menores quedaron marcadas para siempre por lo que presenciaron y vivieron:  “Tener a dos niños participar en la golpiza de otro ser humano es profundamente perturbador. Ha sido, hablo por mí misma y por todos los involucrados en esta investigación, una de las partes más preocupantes de esto. Es desgarrador. 

Hasta el momento, no se ha confirmado si los niños son hijos de Arzuaga, tampoco si están bajo custodia estatal. Wolford evitó comentar sobre este tema, pero subrayó que los menores también son considerados víctimas en este caso.

Wolford también destacó que los siete acusados se conocían entre sí, algunos de ellos mantenían relaciones románticas. Entre los implicados, Goodwin y Sage ya tenían antecedentes por delitos sexuales y estaban en libertad condicional al momento de los hechos. Goodwin, además, residía en una habitación cercana en el motel Patty’s Lodge, donde Nordquist fue retenido y torturado.

“Sam fue golpeado, asaltado, sexualmente abusado, hambriento, mantenido cautivo… tratado como un perro”, afirmó, añadiendo que se le había echado lejía y se vio obligado a comer heces y beber orina. “No podemos adjudicar eso a su género ni a su raza. Sé que muchos se harán la pregunta: ¿por qué? Bueno, mientras esté aquí hoy como ser humano, nunca conoceremos la respuesta.”

La familia de Nordquist ha cuestionado duramente la actuación de las autoridades locales, sugiriendo que su muerte pudo haberse evitado. Según declaraciones de su madre, Linda Nordquist, y su hermana, se solicitaron dos controles de bienestar para Sam antes de su desaparición. Además, afirmaron que Nordquist había expresado sentirse en peligro ante una agencia local de servicios sociales.

Sam podría estar vivo hoy si hubieran hecho su trabajo”, declaró Linda Nordquist entre lágrimas. La policía estatal de Nueva York respondió a estas críticas asegurando que tomaron “las medidas de investigación adecuadas”. Sin embargo, el Departamento de Servicios Sociales del condado de Ontario no ha emitido comentarios al respecto.

La muerte de Nordquist provocó un torrente de dolor en las comunidades LGBTQ+ de todo EE. UU., y se realizó una vigilia en la Biblioteca Wood, en Canandaigua. Los medios locales informaron que una fotografía de Nordquist estaba rodeada de flores, en los colores de la bandera trans, en la vigilia, y un cartel con las palabras “unidos y luchando por la liberación queer y trans” estaba colgado en la sala.

La asociación Rochester LGBTQ+ Together afirmó sentirse “enojados y disgustados” al conocer el asesinato de Nordquist.

En Bluesky, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, señaló que los acontecimientos en torno al asesinato de Nordquist habían sido “profundamente perturbadores” y que “Minnesota apoya a nuestros vecinos LGBTQ contra este impensable crimen“. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, emitió una declaración el 15 de febrero en la que afirmó que su despacho brindaría todo el apoyo necesario para poder hacer justicia para Nordquist, y ofreció su apoyo a la familia de Nordquist y a cualquier persona que lo necesitara.

Linda Nordquist, madre de Sam Nordquist, dio una entrevista para la cadena WROC, afiliada de NewsNation, en la que afirmó que su hijo “te habría dado hasta la camisa que llevaba puesta“. Añadió que era “muy amable, amaba a su familia, amaba a sus sobrinos, era muy extrovertido y trabajaba duro“. Cuando se le preguntó sobre las cinco personas detenidas, respondió: “Pueden pudrirse. Son escoria, son malvados, no sé cómo alguien puede ser tan malvado“.

Tres miembros del consejo municipal de Rochester compartieron un comunicado de prensa en el que expresaron: “Reafirmamos nuestro compromiso de proteger los derechos de las personas trans y garantizar la seguridad de todos. Queremos dejar claro que pertenecen a nuestra comunidad, de manera plena, abierta y sin miedo“.

La New Pride Agenda, una asociación por los derechos del colectivo LGBTQ+ con sede en Nueva York, afirmó que estaban “devastados y enfurecidos” por el asesinato de Nordquist, y que “este no es un incidente aislado; es una consecuencia trágica de la creciente cultura del odio en nuestra sociedad“.

El New York City Anti Violence Project publicó una declaración en la que afirmaba que, independientemente de si las fuerzas del orden clasificaron el asesinato como un delito de odio, la violencia anti-trans suele cruzarse con el racismo, la violencia de odio y la violencia de pareja, y señaló que aproximadamente el 30% de los homicidios de personas trans el año pasado fueron cometidos por alguien que la víctima conocía. El director ejecutivo del proyecto afirmó que el asesinato se basó en una combinación de factores que incluyen “la creciente permisividad hacia el sentimiento anti-trans, la falta de apoyo a las personas trans de color que buscan relaciones cercanas y una indiferencia cultural hacia la humanidad de las personas LGBTQ“.

GLAAD, la organización de defensa LGBTQ más grande del país, ha instado a los fiscales de Nueva York a presentar cargos por delitos de odio. En un comunicado de prensa, afirmaron: “Si bien nos alienta ver que las fuerzas del orden actúan rápidamente para investigar este hecho horrible, advertimos a los investigadores que no descarten los cargos por delitos de odio” y “el odio anti-LGBTQ puede ser perpetrado por cualquier persona, independientemente de su relación con la víctima o su propia identidad de género u orientación sexual“.

Fuente Univisión/Infobae

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Los discursos de estos legisladores fueron tan contundentes que 29 republicanos abandonaron su proyecto de ley antitransgénero

Viernes, 14 de marzo de 2025

IMG_9541IMG_9544Zooey Zephyr (izda) y SJ Howell (dcha)

Victorias como esta son lo que sucede cuando elegimos a personas transgénero y no binarias para el gobierno.

Por Arin Waller Viernes, 7 de marzo de 2025

En un sorprendente giro de los acontecimientos, los representantes republicanos de la Cámara de Representantes en Montana decidieron cruzar el pasillo y votar en contra de dos proyectos de ley antitransgénero, luego de los poderosos discursos pronunciados por los representantes transgénero Zooey Zephyr y SJ Howell.

El presidente Donald Trump ha dejado muy clara su oposición a los derechos LGBTQ+ y, como resultado, los republicanos e incluso algunos demócratas se han sentido envalentonados para impulsar el sentimiento anti-LGBTQ+. Los legisladores republicanos en numerosos estados han propuesto proyectos de ley dirigidos a las personas trans, y los estados dominados por el Partido Republicano como Montana no son una excepción.

El 6 de marzo, día 47 de la 69.ª Legislatura de Montana, los legisladores debatieron casi 250 proyectos de ley, incluidos algunos dirigidos a la población trans, que los representantes republicanos apoyaron en gran medida, con algunas excepciones notables.

El proyecto de ley 675 de la Cámara de Representantes, patrocinado por el representante Caleb Hinkle (republicano), prohibiría las actuaciones de drag y los desfiles del Orgullo en Montana. Hinkle lo propuso en respuesta a una prohibición anterior de drag queens que él mismo había patrocinado y que fue anulada por los tribunales después de que se utilizara contra una mujer trans que no era una artista drag para impedirle hablar en un evento de la biblioteca.

Para evitar esta decisión, el representante Hinkle propuso conceder a las personas el derecho privado de demandar a los artistas drag en lugar de depender de la aplicación de la ley por parte del estado. Hinkle calificó el hecho de ser transgénero como “un fetiche” durante las audiencias del comité.

La representante Zooey Zephyr (demócrata) tomó la palabra y dio un apasionado discurso en respuesta.

En esencia, el drag es arte. Es un arte muy hermoso. Tiene una historia profunda en este país y es importante para mi comunidad. Ya sabes, si eres una mujer en este organismo que viste un traje hoy, de alguna manera estás desafiando las normas de género que existían hace mucho tiempo”, dijo.

Hace 50 años, existían leyes que exigían tres prendas de vestir que indicaran el sexo opuesto, que te podían detener y arrestar”, continuó. “Fueron esas leyes las que llevaron a la policía a allanar un bar LGBTQ+ que condujo a los disturbios de Stonewall, uno de los momentos más importantes de los derechos civiles en la historia de mi comunidad”.

Añadió: “El patrocinador… dijo que este proyecto de ley es necesario… y cito sus palabras… ‘porque el transgenerismo es un fetiche basado en el travestismo’. Y estoy aquí para pararme frente al cuerpo y decir que mi vida no es un fetiche. Mi existencia no es un fetiche. Hace un mes, estaba orgullosa de tener a mi hijo en la galería aquí. Muchos de ustedes del otro lado lo conocieron. Cuando voy a acompañarlo a la escuela, eso no es una exhibición lasciva. Eso no es un fetiche. Esa es mi familia. Esto es lo que estos proyectos de ley intentan perseguir… no espectáculos obscenos frente a los niños; “Tenemos la prueba Miller para eso, tenemos leyes para eso. Esta es una manera de apuntar a la comunidad trans, y eso es en mi opinión, y en las propias palabras del orador”.

En un giro sorprendente de los acontecimientos, la representante Sherry Essmann (R) salió en defensa del representante Zephyr, reprendiendo al patrocinador del proyecto de ley por usar los derechos de los padres como su argumento para convertir este proyecto de ley en ley, señalando que un proyecto de ley de ese tipo obstaculizaría los derechos de los padres como el representante Zephyr, y que los representantes que apoyan los derechos de los padres deberían votar en contra de este proyecto de ley.

En las propias palabras de la representante Essmann, “Estoy hablando como madre y abuela. Y estoy muy emocionada porque sé que la representante en el escaño 20 también es madre. No importa lo que pienses de eso, ella está haciendo lo mejor que puede para criar a un niño. Hice lo mejor que pude para criar a mis hijos como me pareció mejor y doy por sentado que mis hijos criarán a mis nietos como les parezca mejor”,

Tras estos dos discursos, 13 representantes republicanos votaron en contra del proyecto de ley.

Este giro de los acontecimientos habría sido notable por sí mismo, pero no fue el único caso de cruce de bandos en cuestiones transgénero en esta sesión.

El proyecto de ley 754 de la Cámara de Representantes, de aprobarse, habría tenido consecuencias aún más devastadoras. La medida habría permitido al estado separar a los niños transgénero de sus padres.

El representante SJ Howell (demócrata) tomó la palabra para argumentar en contra de la aprobación del proyecto de ley. El representante Howell, que es no binario, señaló la vaguedad de lo que el proyecto de ley define como un niño transgénero, ya que podría significar un niño que hace cualquier cosa que desafíe las normas de género convencionales, como tener un determinado corte de pelo o probar un nuevo apodo.

La transición de género no está definida en este proyecto de ley… entonces, ¿qué significa eso? Tal vez signifique, como dijo el patrocinador, cirugía o tratamiento médico. Tal vez signifique terapia, atención de salud mental. Tal vez signifique un niño que se corta el pelo y se pone un nuevo conjunto de ropa. Tal vez un cambio de nombre… un cambio de nombre legal, o alguien que quiera probar un nombre diferente… una lectura estricta de este proyecto de ley podría incluir todo eso”, dijo Howell.

El representante Howell insistió en que la decisión de que el estado intervenga en la remoción de un niño es un asunto serio que tiene mucho peso. Instaron a los legisladores a tener eso en cuenta y considerar las consecuencias reales.

Pónganse en el lugar de un trabajador [de los Servicios de Protección Infantil] que se enfrenta a una persona joven, de 15 años tal vez, que es feliz… saludable… que vive en un hogar estable con padres amorosos, que recibe apoyo y tiene sus necesidades satisfechas. ¿Y se supone que deben sacar a ese niño de su hogar y ponerlo al cuidado del estado? No deberíamos estar haciendo eso de ninguna manera”, dijeron.

El proyecto de ley fue a votación; esta vez, el partido republicano de Montana estaba completamente dividido sobre el asunto con 29 representantes republicanos votando en contra, matando el proyecto de ley con un voto mayoritario de todos los representantes.

Al discutir los resultados de estas dos decisiones, la representante Zephyr recurrió a Bluesky, donde en una publicación escribió: “Este tipo de votos nacen de la representación trans en el gobierno”.

 

Fuente LGTBQNation

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

¿Qué sucedió cuando un autor gay visitó una escuela católica? La respuesta podría impactarte

Viernes, 14 de marzo de 2025

IMG_0342Will Kostakis

Cuando Will Kostakis, un galardonado autor gay australiano, visitó una escuela católica para un programa de cinco días que buscaba inspirar a los estudiantes a disfrutar de la escritura narrativa, ocurrió una situación inusual.

Kostakis, quien ha dado presentaciones en numerosas escuelas, algunas de ellas religiosas, dijo que era consciente de que, para ciertos públicos, consideraba apropiado no enfatizar su identidad gay para no generar controversia. En esta escuela católica en particular, el primer evento fue una asamblea plenaria donde dio una charla sobre el respeto a la diversidad, una charla que las autoridades escolares ya le habían escuchado y consideraron apropiada.

Al final de la charla, sin embargo, en lugar de ir a un aula para su primera lección programada, el director le dijo que el horario se estaba retrasando y lo llevó rápidamente a la sala de profesores, donde lo encerraron. Después de un rato, Kostakis se dio cuenta de que no lo estaban castigando, sino protegiendo. Explicó:

Resulta que había una madre en la escuela que tenía una cuenta de memes de extrema derecha en Facebook, y todos le tenían mucho miedo”.

El director, que apoyaba al autor, finalmente lo acompañó al aula para que comenzara su clase retrasada.

Describió la situación en un video publicado en Instagram. En un artículo en el periódico australiano Star-Observer, explicó que el episodio le hizo reflexionar sobre la situación actual en cuanto al abordaje de temas LGBTQ+ con el alumnado. El reportaje ofreció algunas de sus reflexiones.

Hemos logrado avances significativos en los últimos años en cuanto a que las escuelas acepten textos queer y a sus autores. Desafortunadamente, el año pasado vimos un cambio de dirección desalentador: las escuelas pidieron a los autores que no fueran abiertamente queer en sus visitas, las bibliotecas retiraron libros LGBTQIA+ de las ferias del libro… Gran parte de esto se debe al temor a una reacción negativa de una minoría de padres que se expresan abiertamente, y en el proceso, decepcionaron a sus estudiantes queer”, dijo. Sin embargo, se mantiene optimista respecto a las escuelas que lo apoyan a él y a otros autores queer al ofrecer historias auténticas a los jóvenes.

“Dicho esto, cuando a los autores queer se les permite ser ellos mismos, los estudiantes reconocen esa autenticidad y responden de la misma manera. Y me animan las numerosas escuelas, profesores y bibliotecarios que hacen tanto por promover la escritura y los autores queer, y proteger a su alumnado queer.”

Toda la historia es escalofriante, dados los sentimientos antiigualitarios que se están desatando en diversos rincones del mundo. Ilustra que la retórica anti-LGBTQ+ se está volviendo tan desmesurada que infunde temor en los educadores profesionales, quienes tuvieron que tomar medidas drásticas para proteger a un invitado gay de honor. Ilustra que no todos los hitos en la igualdad LGBTQ+ tienen garantizada su supervivencia. Ilustra que las políticas que excluyen a las personas LGBTQ+ de la educación y los materiales públicos eventualmente causarán daños directos a las personas. Esto ilustra que los católicos están en ambos lados de la situación: algunos luchan contra las personas LGBTQ+ y otros trabajan para protegerlas. Necesitamos trabajar para que todos se pongan del lado del amor.

—Francis DeBernardo, Ministerio New Ways, 12 de marzo de 2025

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , ,

Legisladores republicanos aprueban un proyecto de ley que permite exámenes genitales infantiles sin el consentimiento de los padres.

Viernes, 14 de marzo de 2025

IMG_0350

Y esto representó una mejora con respecto a una versión anterior del proyecto de ley.

Por Alex Bollinger, martes 11 de marzo de 2025

Los republicanos de la Legislatura de Virginia Occidental aprobaron un proyecto de ley que permitiría a los profesionales de la salud examinar visual o físicamente a un menor de edad para identificar su sexo biológico sin el consentimiento de sus padres, tutores o custodios.

El proyecto de ley, S.B. 456, definiría el sexo según la producción de óvulos o espermatozoides. Establece que los espacios segregados por género, como los vestuarios o los baños, se utilizarán según el sexo asignado al nacer, y no admite la identidad de personas trans o no binarias. También establece que todas las personas intersexuales son hombres o mujeres, pero no establece una base para asignarles un sexo.

El proyecto de ley tendría efectos de gran alcance, incluyendo el trato al alumnado transgénero en las escuelas. El texto establece que todas las instalaciones compartidas, como baños y vestuarios, deben designarse exclusivamente para personas con sexo masculino o femenino al nacer.

Ayer (10 de marzo), la Cámara de Delegados de Virginia Occidental aprobó una enmienda del delegado J.B. Akers (republicano) para permitir que el “médico tratante” de un niño examine sus genitales sin el consentimiento de sus padres. La enmienda establece que solo el médico tratante puede realizar dichos exámenes sin el consentimiento de los padres. La enmienda no menciona a los adultos, por lo que presumiblemente cualquier persona podría obligarlos a someterse a dichos exámenes.

La enmienda representó una mejora con respecto a una versión anterior del proyecto de ley, que, según argumentaron los demócratas estatales, habría permitido a los maestros realizar los exámenes genitales.

La enmienda de Akers fue la respuesta republicana a una propuesta de la delegada Kayla Young (demócrata), que habría prohibido por completo los exámenes genitales a niños y adultos.

Es inconcebible que los republicanos apoyen una legislación que autoriza inspecciones visuales intrusivas de menores sin la aprobación de los padres“, declaró Young. “Los habitantes de Virginia Occidental deberían estar alarmados y disgustados por esta invasión de la privacidad“.

El Senado estatal aprobó la ley S.B. El lunes 3 de marzo, el proyecto de ley fue aprobado por 456 votos a favor y 32 a favor, respectivamente. Solo hay tres demócratas en la cámara: el senador estatal Mike Woelfel (demócrata) votó a favor, el senador estatal Joey García (demócrata) votó en contra y el senador estatal Robert Plymale (demócrata) estuvo ausente. El viernes, la Cámara de Delegados aprobó el proyecto de ley con 87 votos a favor y 9 en contra.

El proyecto de ley fue aprobado nuevamente por ambas cámaras el lunes 7 de marzo con la enmienda. Ahora pasará al gobernador Patrick Morrisey (republicano) para su firma.

Ayer, los demócratas estatales, que controlan solo 11 de los 100 escaños de la Cámara de Delegados, ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar el proyecto de ley, así como varios otros que, según afirman, perjudicarán a los niños, incluyendo un proyecto de ley que permite a los maestros aplicar castigos corporales y otro que reduce los requisitos de vacunación en las escuelas.

Mientras la gente se sienta a la mesa a revisar sus facturas de electricidad, que se parecen más a lo que solían llevar a casa en un mes que a una factura de electricidad, cuando tenemos minas de carbón que cierran debido a las amenazas en Washington sobre los aranceles, cuando tenemos un burócrata no electo que despide a empleados federales que administran servicios de los que depende nuestra gente, ¿estos son los tipos de problemas que nos preocupan?”, dijo el delegado John Williams (demócrata) en la conferencia de prensa, según Real WV.  “Virginia Occidental tiene problemas más graves y asuntos más importantes que resolver”.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.