Archivo

Archivo para la categoría ‘“Migajas” de espiritualidad’

Relación de Comunión

Domingo, 4 de junio de 2023

relationdecommunion

Maurice Zundel escribió páginas emocionantes sobre el corazón humano, este espacio donde la conciencia que se despierta accede en el sentido de su dignidad de su inviolabilidad, y que se revela, detrás del mí prefabricado y condicionado que lo recubre, como un espacio de pura acogida del otro, el espacio que no puede ser violado por principios autoritarios, ni siquiera divinos, sino que vive de la apertura y de la comunión con el Otro, a la imagen del Dios de Pobreza que  se desposee de él mismo perpetuamente en la relación de ofrenda que mantienen entre ellas las tres Personas de la Trinidad.

” (…) La Trinidad es la liberación de una pesadilla en la que la humanidad se debate cuando se sitúa frente a una divinidad de la que depende y a la que es sometida: ¿Por qué Él bastante más que yo? ¿Por qué soy la criatura, y Él el Creador? ¿Por qué, si es mi creador, me puso en esta situación de saber que yo soy su esclavo? ¿Por qué me dio justo bastante inteligencia para comprender que dependo de Él? ¡Hay una rebelión sorda e implacable qué sube del corazón del hombre en esta confrontación de su espíritu con esta especie de Dios que aparece en él como la apisonadora del espíritu!

En la apertura del Corazón de Dios a través del Corazón del Cristo, hay justamente esta manifestación increíble y maravillosa que Dios es Dios porque se comunica, que es Dios porque se da todo, porque el es la desapropiación infinita y eterna, porque tiene la transparencia de un niño, la transparencia en la que toda especie de apropiación es imposible, donde la mirada siempre es dirigida hacia “El Otro”, donde la personalidad, donde el yo, es sólo un altruismo puro e infinito. ¡Allí está la gran confidencia qué resplandece en el Evangelio de Cristo! ¡La perla del reino, es para que Dios sea este Dios!

¡Jesús, revelándonos la Trinidad, nos libró de Dios! Nos libró de este Dios pesadilla, exterior a nosotros, límite y amenaza para nosotros: ¡nos libró de aquel Dios! Nos libró de nosotros mismos que necesariamente estábamos, y sordamente, aunque no nos atrevíamos a reconocerlo, en rebelión contra este Dios.

Con la Trinidad, entramos en el mundo de la relación. (…)

Subsistir en forma de don, subsistir como una relación con los demás otro, subsistir en una respiración pura de amor, tenemos ahí el Dios que se transparenta y se revela personalmente en Jesucristo. (…)

Lo que justamente es tan patético, y lo que nos hace sensible la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y el paso que trasciende que hay que obrar del uno al otro, es que, mientras que en el Antiguo Testamento el pecado supremo, el pecado original, es querer ser como Dios, en el Nuevo,  es esto mismo lo único que es necesario. (…)

¡Se trata de ser como Dios! Y, en el fondo, esta intuición nietzscheana, esta voluntad de ser Dios, de no sostener a ningún Dios aparte de sí mísmo, es el bosquejo de una vocación auténtica. ¡Pero atención! ¡Sí, ser como Dios, pero después de haber reconocido en Dios justamente  la desapropiación infinita, la pobreza suprema, el despojo translúcido!

Si Dios es aquel Dios, si hay en nuestro corazón una espera infinita, ser como Dios, ahora esto quiere decir desapropiarnos fundamentalmente de nosotros mismos para que nuestra vida se cumpla como la suya en un don sin reserva.”

*

Maurice Zundel,
Le Problème que nous sommes“,
Le Sarment, Fayard, 2000, pp 39-42

relation-de-communion

Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito para que todo el que cree en él no perezca, sino que tengan vida eterna.

Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él.

El que cree en él no será juzgado; el que no cree ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Unigénito de Dios.

*

Juan 3, 16-18

***

Si se pretendiese que una oración tuviera la precisión de un tratado de teología, entonces la oración a la Trinidad seria una cima casi inalcanzable. Sin embargo, la oración no es el fruto de unos razonamientos. En caso contrario, esperemos que la teología nos saque de esta contradicción. Ella, en efecto, ha creado el término técnico de circumincesión (o pericoresis, según la etimología griega) para hablar del “movimiento inamovible” de la presencio recíproca de las tres personas de la Trinidad – “Lo mismo que tu estés en mi y yo en ti”, le dice Jesús al Padre- en el rico “tránsito” de la circulación del Amor. De la misma forma, la verdadera oración trinitaria, como cualquier oración cristiana pasa sin cesar de una Persona a la otra. De este modo, Cristo, desde el momento que lo contemplamos como Hijo de Dios, nos remite al Padre, que nos lo “entrega”, y el Padre, cuando le expresamos nuestra acción de gracias, nos remite al Espíritu que el Hijo nos da “de parte” del Padre, y así incesablemente, cualquiera que sea el orden que empleemos e indistintamente de la Persona a la que inicialmente nos dirijamos en nuestra oración. Porque la oración trinitario sigue la lógico del amor, que es compartido y comunicado.

*

J. Moingt,
Los tres visitadores. Conversaciones sobre la Trinidad,
Mensajero, Bilbao 2000.

***

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , , , , , , , , , ,

Los mil nombres de la Divinidad

Sábado, 3 de junio de 2023

Del blog de Ángel Mesa Otro mundo es posible:

IMG_9605

Ternura, Delicadeza, Cariño, Gentileza.

Pasión, Llama, Lumbre, Efusión.

Misericordia, Caridad, Indulgencia, Compasión.

Bondad, Gentileza, Cordialidad, Suavidad.

Hondura, Profundidad, Amiga, Intimidad.

Calma, Gracia, Motivación, Comunidad.

Madre, Matriz, Inmensidad, Acogida.

Brasa, Hoguera, Luz, Estrella.

Paz, Energía, Fogosidad, Brisa.

Serenidad, Respiración, Justicia, Ruah.

Esperanza, Fuerza, Relación, Bondad.

Solidaridad, Acogida, Confianza, Cordialidad.

Mar, Fuente, Brisa, Hontanar.

Resistencia, Audacia, Presencia, Vida.

Creo que mucho mejor que hablar de la Divinidad, es permanecer en silencio. Solo la experiencia nos puede llevar a expresar con veracidad lo que significa en nuestra existencia esa Realidad, mediante nuestras propias acciones, con nuestro testimonio vital.

Pero somos seres en relación y nos comunicamos mediante palabras. Para referirnos a la Divinidad, lo hemos hecho desde hace cientos, miles de años, siempre con términos masculinos, ya que nuestra sociedad es mayoritariamente machista y patriarcal.

Para cambiar de mentalidad el lenguaje es algo fundamental. Por eso abogo, para transformar nuestra forma de relacionarnos con la Divinidad, por empezar a utilizar términos en femenino en lugar de en masculino. Porque ya hemos nombrado durante demasiado tiempo a la Divinidad en masculino: Señor, Padre, Amo, Omnipotente, Pastor, Supremo…

Ha llegado el momento de modificar los términos para empezar a cambiar de mentalidad. Empezando, por ejemplo, en lugar de llamarle Dios, a decir: “Diosa mía, Madre nuestra, que estás en el universo y, sobre todo, en lo más íntimo de nuestros corazones, santificado sea este nuevo nombre con el nos dirigimos a ti…”.

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Bienaventuranzas de la Fiesta

Viernes, 2 de junio de 2023

Del blog de Miguel Ángel Mesa otro mundo es posible:

IMG_9669

19.04.2023

Felices quienes saben disfrutar de la vida como si fuera una fiesta continua, quienes aprecian los aperitivos que les ofrece cada jornada, quienes gozan con los demás de la comida celebrada en común, de los dulces postres en diálogo íntimo.

Felices quienes festejan cada acontecimiento dichoso de su existencia, recordando los hechos que han fortalecido su amistad, encarnando el pasado en el presente.

Felices quienes se alegran con las buenas noticias, quienes saben apreciar y reconocer los hechos decisivos en su propia existencia y en la de los demás.

Felices para quienes la sencilla convivencia de cada día es una fiesta permanente y saben darle un sabor diferente y novedad, evitando así la gris monotonía.

Felices quienes invitan a su casa a los amigos, quienes se sienten plenamente realizados y felices de celebrar la hermosa experiencia de cada momento vivido con ellos y ellas.

Felices quienes convierten cada día de la semana en un día festivo, un día para el encuentro, para la sorpresa, para la risa, para repartir a todos el regalo de una caricia.

Felices quienes transforman el puesto de trabajo en un sitio agradable, el hogar en un clima cálido de convivencia, el compromiso vital en una invitación a la confianza.

Felices quienes festejan, celebran, invitan, acogen, se encuentran, acuden a la invitación, conviven, gozan, se alegran, aprecian, agradecen. La vida será para ellos una verdadera fiesta, en la que estarán presentes los sinsabores y las alegrías de la existencia

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

Fracaso

Jueves, 1 de junio de 2023

Del blog de José Agirre Umbrales de Luz:

crucified-jesus-carole-foret

[Permítame Rafael Cárdenas, poeta venezolano de 92 años,
dedicar su poema a Jesús y a todos los profetas y profetisas fracasadas. J.A.
]

 

Cuanto he tomado por victoria es sólo humo.

Fracaso, lenguaje del fondo, pista de otro espacio más exigente,
difícil de entreleer es tu letra.

Cuando ponías tu marca en mi frente, jamás pensé en el mensaje
que traías, más precioso que todos los triunfos.
Tu llameante rostro me ha perseguido y yo no supe que era para
salvarme.
Por mi bien me has relegado a los rincones, me negaste fáciles
éxitos, me has quitado salidas.
Era a mí a quien querías defender no otorgándome brillo.
De puro amor por mí has manejado el vacío que tantas noches
me ha hecho hablar afiebrado a una ausente.
Por protegerme cediste el paso a otros, has hecho que una mujer
prefiera a alguien más resuelto, me desplazaste de oficios suicidas.

Tú siempre has venido al quite.

Sí, tu cuerpo llagado, escupido, odioso, me ha recibido en mi más
pura forma para entregarme a la nitidez del desierto.
Por locura te maldije, te he maltratado, blasfemé contra ti.

Tú no existes.
Has sido inventado por la delirante soberbia.
¡Cuánto te debo!
Me levantaste a un nuevo rango limpiándome con una esponja
áspera, lanzándome a mi verdadero campo de batalla,
cediéndome las armas que el triunfo abandona.
Me has conducido de la mano a la única agua que me refleja.
Por ti yo no conozco la angustia de representar un papel,
mantenerme a la fuerza en un escalón, trepar con esfuerzos propios,
reñir las jerarquías, inflarme hasta reventar.
Me has hecho humilde, silencioso y rebelde.
Yo no te canto por lo que eres, sino por lo que no me has dejado
ser. Por no darme otra vida. Por haberme ceñido.

Me has brindado sólo desnudez.

Cierto que me enseñaste con dureza ¡y tú misma traías el cauterio!,
pero también me diste la alegría de no temerte.
Gracias por quitarme espesor a cambio de una letra gruesa.
Gracias a ti, que me has privado de hinchazones.
Gracias por la riqueza a que me has obligado.
Gracias por construir con barro mi morada.
Gracias por apartarme.
Gracias.

(1996)

 

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , ,

Vivir es aceptar, admitir, esperar…

Miércoles, 31 de mayo de 2023

Del blog Amigos de Thomas Merton:

9788476588154-es

“Me confronto con todo cuanto se cruza en mi camino y me hace a veces sentirme maltratada. Es como si me dejara estrellarme contra mí misma, dejándome maltrecha y llena de arañazos. Pero imagino que tiene que ser así. A veces siento que estoy en un abrasador purgatorio y que estoy siendo forjada en otra cosa. Pero ¿en qué? Solamente puedo ser pasiva, dejar que me suceda. Pero entonces también siento que todos los problemas de nuestra época y de la humanidad en general tienen que ser combatidos dentro de mi pequeña cabeza. Y esto significa ser activa… Una vida dura me está reservada. A veces no siento ganas de continuar. En los momentos en que siento que sé exactamente lo que me va a suceder, a qué se parece la vida, me canso muchísimo y no siento la necesidad de experimentar las cosas tal como vienen. Pero la vida siempre lleva ventaja, y entonces encuentro de nuevo todo interesante y emocionante y me lleno de valentía y de ideas. Uno debe admitir sus propias pausas, pero yo me pongo mustia en estas pausas, o así me lo parece”.

*

Etty Hillesum
Diarios

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , ,

A mi edad.

Martes, 30 de mayo de 2023

Del blog de Miguel Ángel Mesa Otro mundo es posible:

camino

 A mi edad
me sigue seduciendo la belleza,
la sorpresa de cada perfil y la figura
que se cruza en mi senda temprana,
con la que se empapa la mirada y su delirio
desde el primer rocío del alba y su mañana.

A mi edad
las anhelantes emociones se disfrazan
de interiores paladeos, calmos,
absorbentes, delicados,
que preanuncian, a veces,
un desenlace vibrante, inesperado.

A mi edad
la realidad se impone en las heridas
que ahondan hasta el hueso,
las alteraciones de la primavera pausada,
la necesidad de aceptar el otoño
y la tenue gasa que vela mi vista cansada.

A mi edad
quedan tras los restos del sereno declive
de los años, la sonrisa de los días idos,
la persistencia de la duda y la indignación,
el leve aleteo del silencio y su universo,
la insumisa presencia de la ternura y la pasión.

A mi edad
suelo acudir al rincón de la memoria
sin melancolías ni nostalgias,
por si algún parecido permanece latente
en la escala de mis cromosomas y mis genes
de aquel que fui, oculto tras el espejo transparente.

*

Miguel Ángel Mesa
03.05.2023

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad

Gracias, Padre, por el Espíritu.

Lunes, 29 de mayo de 2023

hombre-formado-tierra

Te bendecimos, Padre, por el don de la Santa Ruah
que, por tu Hijo, haces a la creación entera..

Lo hiciste al principio, en los orígenes de todo,
cuando incubabas el universo al calor del Espíritu
para que naciera un mundo de luz y de vida
que pudiera albergar al género humano.

Te damos gracias porque, mediante tu Espíritu,
lo sigues creando, conservando y embelleciendo,
para que nuestro caminar no sea triste y agorero
y podamos disfrutar de las primicias del Reino.

Te bendecimos por haber puesto tu Espíritu
en hombres y mujeres, niños y adultos;
y por el don continuo que de él has hecho
siempre en la historia humana:
Espíritu de fuerza en sus jueces y gobernantes;
Espíritu rector en sus líderes justos;
Espíritu creador en sus sabios investigadores;
Espíritu soñador en sus artistas y poetas;
Espíritu solidario en sus pobres pobres;
Espíritu de vida en el pueblo siempre.

Te bendecimos, sobre todo, por Jesucristo,
lo mejor de nuestro mundo,
el hombre “espiritual” por excelencia.
Vivió guiado por el Espíritu,
evangelizando a los pobres,
ayudando y fortaleciendo a todos…
hasta que, resucitado, comunicó a su Iglesia,
y a los que buscan con corazón sincero,
ese mismo Espíritu.

Te alabamos por la acción de tu Espíritu
en los profetas,
en los reformadores,
en los educadores,
en los revolucionarios,
en los mártires,
en los santos,
en todas las personas buenas…

Que el Espíritu nos dé fuerza para luchar
por la verdad, la justicia y el amor,
luz para comprender a todos,
ayuda para servir,
generosidad para amar,
solidaridad para vivir,
paciencia para esperar…

Padre, que tu Espíritu sople sobre la Iglesia,
dándole unidad y nueva savia evangélica;
que traiga la libertad, la igualdad y la fraternidad
a todos los pueblos, razas y naciones.

Y, finalmente, haznos sensibles
a la acción de tu Espíritu en el mundo y en la historia.
Ayúdanos a descubrirla en la ciencia,
en la cultura, en el trabajo, en la técnica,
en todo aquello en que el ser humano y el Espíritu
preparan conjuntamente el alumbramiento
de los nuevos cielos y la nueva tierra.

Te lo pedimos, Padre,
por Jesucristo, tu Hijo resucitado y hermano nuestro.

Amén.

*

Florentino Ulibarri
Fe Adulta

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

Vivir en incandescencia

Domingo, 28 de mayo de 2023

vivre-en-incandescence

 

 

¿ Qué palabra tener

Que mantenga vivo

Y atraviese el espesor de la muerte?

¿ Qué verbo de carne

Puede levantar el  pesado  entorpecimiento

De los vivos sin vida,

Despertar la luz enterrada?

¡ Tarea imposible –

Pero la Palabra

Venida de lo Alto

Desangra al corazón herido –

El deseo

en palabras de amor repudiado

– Revelación Suprema –

Abre a la conversación vertical!

*

Eric de Rus,
Vivir en incandescencia,
Ad Solem, 2013

*

 

Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en su casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:

-“Paz a vosotros.”

Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:

“Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envió yo.”

Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:

“Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.”

*

Juan 20,19-23

***

La Iglesia tiene necesidad de su perenne Pentecostés. Necesita fuego en el corazón, palabras en los labios, profecía en la mirada. La Iglesia necesita ser templo del Espíritu Santo, necesita una pureza total, vida interior. La Iglesia tiene necesidad de volver a sentir subir desde lo profundo de su intimidad personal, como si fuera un llanto, una poesía, una oración, un himno, la voz orante del Espíritu Santo, que nos sustituye y ora en nosotros y por nosotros «con gemidos inefables» y que interpreta el discurso que nosotros solos no sabemos dirigir a Dios. La Iglesia necesita recuperar la sed, el gusto, la certeza de su verdad, y escuchar con silencio inviolable y dócil disponibilidad la voz, el coloquio elocuente en la absorción contemplativa del Espíritu, el cual nos enseña «toda verdad».

A continuación, necesita también la Iglesia sentir que vuelve a fluir, por todas sus facultades humanas, la onda del amor que se llama caridad y que es difundida en nuestros propios corazones «por el Espíritu Santo que nos ha sido dado». La Iglesia, toda ella penetrada de fe, necesita experimentar la urgencia, el ardor, el celo de esta caridad; tiene necesidad de testimonio, de apostolado. ¿Lo habéis escuchado, hombres vivos, jóvenes, almas consagradas, hermanos en el sacerdocio? De eso tiene necesidad la Iglesia. Tiene necesidad del Espíritu Santo en nosotros, en cada uno de nosotros y en todos nosotros a la vez, en nosotros como iglesia. Sí, es del Espíritu Santo de lo que, sobre todo hoy, tiene necesidad la Iglesia. Decidle, por tanto, siempre: «¡Ven!»

*

Pablo VI,
Discurso del 29 de noviembre de 1972.

*

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , , , ,

El sanador herido

Sábado, 27 de mayo de 2023

En un día especial para mí, esta realidad explica mi vida…

beloved-200dpi

Nadie escapa a la posibilidad de ser herido. Todos somos personas heridas, física, psicológica, mental, espiritualmente. La pregunta principal no es: “¿Cómo podemos esconder nuestras heridas?”, a fin de que no nos resulten embarazosas, sino: “¿Cómo podemos poner nuestras heridas al servicio de los demás?”.

Cuando las heridas dejan de ser una fuente de vergüenza y se vuelven fuente de curación, nos convertimos en curadores heridos. Jesús es el curador herido de Dios: por medio de sus heridas nos ha sanado de nuevo a nosotros. El sufrimiento y la muerte de Jesús han traído consigo alegría y vida; su humillación ha traído gloria; su rechazo ha traído una comunidad de amor. Como seguidores de Jesús, también nosotros podemos hacer que nuestras heridas traigan curación a los otros

*

Henri Nouwen,
Pan para el viaje, PPC, Madrid 1999.

***

c-izbthxkaa6emc

Te encuentras siempre ante la alternativa de dejar hablar a Dios o dejar gritar a tu “yo” herido. Aunque deba haber un lugar donde puedas dejar que la parte herida de ti obtenga la atención que necesita, tu vocación es hablar del lugar donde Dios habita en ti. Cuando permites que tu “yo” herido se exprese en forma de justificaciones, disputas o lamentos, sólo consigues frustrarte aún más y te sentirás cada vez más rechazado. Reclama a Dios en ti y deja que Dios pronuncie palabras de perdón, de curación y de reconciliación, palabras que llamen a la obediencia, al compromiso radical y al servicio. Se requiere mucho tiempo y mucha paciencia para distinguir entre la voz de tu “yo” herido y la voz de Dios, pero en la medida en que vayas siendo más fiel a tu vocación se volverá más fácil. No desesperes: has de prepararte para una misión que será difícil, pero fecunda.

*

Henri Nouwen

La voz interior del amor,
PPC, Madrid 1997.

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , ,

El Dios interior

Viernes, 26 de mayo de 2023

Del blog Pays de Zabulon:

dieu-interieur-768x1156

La Gracia, que es considerada por el hombre natural como un don que le viene de un Divino exterior, es para el hombre iniciático el acceso a la conciencia del Dios interior, de su propio ser.

*

Karlfried Graf Durckheim,
(1896 – 1988),
místico y filósofo alemán,
La experiencia de la trascendencia.

***

Foto: Rene Capone (n. 1978) Chico azul, luz amarilla (en pookiestheone.tumblr.com)

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , ,

Conservar el amor

Jueves, 25 de mayo de 2023

Del blog Nova Bella:

nazarena-dando-pecho-RdmOpdyHY0C0OsxGloJR6CK-1200x840@abc

Si se trata de elegir entre no ser amado y ser vulnerable,

sensible y emocional,

entonces puedes conservar tu amor.

*

Chuck Palahniuk

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

Paz interior

Miércoles, 24 de mayo de 2023

Del blog The Closet Professor:

IMG_9655

“Si alguna vez va a haber paz, no será auténtica hasta que cada individuo logre la paz dentro de [sí] mismo, expulse todos los sentimientos de odio hacia una raza o grupo de personas, o mejor, pueda dominar el odio y convertirlo en algo de lo contrario, tal vez incluso en el amor, ¿o es pedir demasiado? Es la única solución”.

*

Etty Hillesum

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Dolor

Martes, 23 de mayo de 2023

Del blog Nova Bella:

1-NB-01.16-2-287x425

A veces el mundo es tan hermoso que duele.

*

Tom Spanbauer

***

 

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , ,

Haced discípulos.

Lunes, 22 de mayo de 2023

rosto-de-jesus-na-multidao

Haced discípulos míos, no maestros;
haced personas, no esclavos;
haced caminantes, no gente asentada;
haced servidores, no jefes.
Haced hermanos.

Haced creyentes, no gente creída;
haced buscadores de verdad, no amos de certezas;
haced creadores, no plagistas;
haced ciudadanos, no extranjeros.
Haced hermanos.

Haced poetas, no pragmáticos;
haced gente de sueños y memoria,
no de títulos, arcas y mapas;
haced personas arriesgadas, no espectadores.
Haced hermanos.

Haced profetas, no cortesanos;
haced gente inquieta, no satisfecha;
haced personas libres, no leguleyas;
haced gente evangélica, no agorera.
Haced hermanos.

Haced sembradores, no coleccionistas;
haced artistas, no soldados;
haced testigos, no inquisidores;
haced amigos de camino, no enemigos.
Haced hermanos.

Haced personas de encuentro,
con entrañas y ternura,
con promesas y esperanzas,
con presencia y paciencia,
con misión y envío.
Haced hermanos.

Haced discípulos míos;
dadles todo lo que os he dado;
descargad vuestras espaldas
y sentíos hermanos.

*

Florentino Ulibarri

Fe Adulta

1jesus

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Conocerse

Sábado, 20 de mayo de 2023

Del blog Nova Bella:

IMG_9626

Los hombres incapaces de pensar por sí mismos,

no piensan en absoluto.

*

Oscar Wilde

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Lo más doloroso

Viernes, 19 de mayo de 2023

Del blog de Henri Nouwen:

1626808599039

 

“Lo que nos es más íntimo es también lo que más nos asusta. Donde somos más nosotros mismos es donde solemos ser extraños para nosotros mismos. Esta es la parte más dolorosa de ser humanos. No conseguimos conocer nuestro centro escondido, y de este modo vivimos y morimos sin saber con frecuencia quiénes somos realmente

*

Henri Nouwen

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

Sencillez

Jueves, 18 de mayo de 2023

Del blog Nova Bella:

IMG_9625

 

Es sencillo hacer que las cosas sean complicadas,

pero difícil hacer que sean sencillas.

*

Nietzsche

***

 

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad ,

A ti que mantienes la Fe

Miércoles, 17 de mayo de 2023

Este 17 de mayo, cuando se cumplen 33 años desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, las organizaciones que trabajan en pro del colectivo de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales (Lgbti), se pronuncian sobre el aún latente y creciente mal que recorre a la sociedad abrigado en la LGBTfobia, es decir, lesbofobia, homofobia, transfobia, bifobia e interfobia. Y nosotros, también en este día, alzamos nuestra voz…

Celebramos hoy el Día internacional contra la Homofobia con estos textos  perfectos para remarcar especialmente la lucha contra la LGTBIfobia, así que nos quedamos con estas palabras cargadas de esperanza en el futuro.

“El que os recibe a vosotros, me recibe a mí. Recibe al que me ha enviado”

(Mt 10,40). 

nude-yoga-man-praying

“En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.”
Mateo 25, 40

A ti que mantienes la fe
En la dignidad del hombre,
En todos los países del mundo,
Y para siempre.

El futuro te pertenece,
Te dará la razón
Será a tu imagen,
Y para siempre.

Podrás ver retroceder
La intolerancia, el odio,
La ceguera, la ignorancia,
Y para siempre

Por todos los que han caído,
Por todos los que han llorado,
Juntos quedaremos,
Mano con mano”

*

Amin Maalouf

***

***

Nadie tiene el derecho en verdad
de censurarme, de juzgarme
y preciso
que es la naturaleza quien
es sólo responsable si
soy un homosexual como dicen”

*

( Comme ils disent, Charles Aznavour)

Vivo solo con mi madre
en un antiguo apartamento,
calle Sarasate.
Tengo como compañía
una tortuga, dos canarios y una gata.

Para dejar a mamá descansar
a menudo hago la compra
y la cocina.
Ordeno, lavo y limpio
y algunas veces coso a máquina.

El trabajo no me asusta.
Soy un poco decorador,
un poco estilista,
pero mi verdadera profesión
es la noche… ejerzo de travesti,
soy un artista.

Tengo un número muy especial
que termina en desnudo integral
después de un strip-tease,
y en la sala veo que
los varones no creen lo que ven sus ojos
soy un “homo”, como dicen.

Hacia las tres de la mañana
vamos a comer los amigos
de cualquier sexo,
a cualquier bar.
Lo pasamos en grande y sin complejos,
exponemos todas las verdades
sobre la gente que mete la nariz
y los lapidamos.
Pero lo hacemos con humor
envuelto en doble sentido
mojados en ácido.

Encontramos algunos retrasados
que por sorprender a los comensales
van y se mueven imitando lo que creen de nosotros.
Y hacen el ridículo, pobres locos,
gesticulan y hablan fuerte.
Actúan como divas, personajes de la idiotez.
Las burlas y los insultos
me dejan frío porque es verdad,
soy “homo” como dicen.

A la hora que nace un nuevo día
regreso a casa para entregarme a mi soledad.
Me quito las pestañas y la peluca
como un pobre payaso, infeliz por el cansancio.
Me acuesto pero no duermo.
Pienso en mis tristes amantes, tan patéticos.
En este muchacho bello como un dios,
que sin hacer nada prendió fuego a mi memoria.
Mi boca jamás se atreverá
a reconocerle mi dulce secreto, mi tierno drama,
porque la causa de todos mis tormentos
es que el pasa la mayor parte de su tiempo en cama de mujeres.
Nadie tiene la verdad absoluta
como para censurarme, para juzgarme,
y creo con rotundidad que es la naturaleza
la única responsable de que yo sea
un “homo” ¡oh!, como dicen.

***

IDAHO2010

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , ,

Despertad

Martes, 16 de mayo de 2023

Del blog Nova Bella:

IMG_9624

 

La mejor manera de hacer realidad tus sueños es despertando.

*

Paul Valery

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Con la fuerza del Espíritu.

Lunes, 15 de mayo de 2023

refugiados-1-900x438

Donde menos lo imaginas,
cuando menos lo esperas,
donde todo es gris de tristeza,
cuando la pesadumbre pesa,
donde nadie imagina ni sueña,
cuando el horizonte se nubla…
¡es posible la vida
con la fuerza del Espíritu!

En la tierra callada,
en el surco abierto,
en el bosque perdido,
en el barro del camino,
en las montañas áridas,
en los valles secretos…
¡es posible la vida
con la fuerza del Espíritu!

En los ojos que miran,
en las manos que aprietan,
en las palabras no dichas,
en las entrañas que gimen,
en los regazos que acunan,
en tu corazón cambiante…
¡es posible la vida
con la fuerza del Espíritu!

*

Florentino Ulibarri
Fe Adulta

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.