Archivo

Archivo para la categoría ‘Iglesia Ortodoxa’

Patriarca Kirill: “Hay que bendecir la bomba atómica de Rusia”

Martes, 24 de octubre de 2023


IMG_1008

Esta bestia parda no puede llamarse cristiano…

“Han permitido al país seguir siendo libre e independiente”

La máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa Rusa y mentor espiritual de Putin, asegura también que esas armas nucleares están bajo la protección de San Serafino. También considera que han servido para que el país siga siendo “libre e independiente”

“Si no fuera por el trabajo de Kurchatov, Ilkayev y sus colegas, es difícil decir si nuestro país exstiría hoy. Han creado el arma bajo la protección de San Serafino de Sarov porque, por inefable providenciaa divina, esta arma fue creada en el monasterio de San Serafino”

(VR).-  El patriarca Kirill jefe de la Iglesia ortodoxa de todas las rusias y mentor espiritual del líder Vladimir Putin, dijo que las armas nucleares de Rusia deberían ser bendecidas “porque han permitido al país seguir siendo libre e independiente”.

Kirill dijo también que las bombas y las ojivas atómicas rusas están bajo la protección de San Serafino.

Tamaña declaración no ha sido del todo una sorpresa porque el Patriarca bendijo las bombas rusas que desde febrero de 2022 caen sobre Ucrania. También definió como satánico a todo Occidente porque, afirmó, está corrompiendo a los rusos con la introducción de la cultura gay.

Kirill hizo estas espectaculares afirmaciones durante la entrega de un premio al físico Radiy Ilkayev, director científico honorario del Centro Nuclear ruso.

“Ilkayec, lo digo con seguridad, es un gran científico ruso, afirmó Kirill, que es el patriarca de la religión cristiana ortodoxa que sigue la mayoría de los 150 millones de rusos.

Como primera figura religiosa del país, las palabras del patriarca resuenan rápidamente por todo el país. Kirill explicó que Ilkayev dirige el centro nuclear que fue creado por el físico y director del proyecto de bomba nuclear soviética Igor Kurtachov.

“Si no fuera por el trabajo de Kurchatov, Ilkayev y sus colegas, es difícil decir si nuestro país exstiría hoy. Han creado el arma bajo la protección de San Serafino de Sarov porque, por inefable providenciaa divina, esta arma fue creada en el monasterio de San Serafino”.

Kiril concluyó que gracias a este poder, Rusia es independiente y libre”.“Naturalmente todos debemos conservar en el corazón y la memoria esta extraordinaria empresa de nuestros científicos, que prácticamente han salvado nuesto país”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , ,

Rusia: Mujer trans obligada a ingresar en un campo de terapia de conversión durante nueve meses “tuvo que castrar a un cerdo”

Jueves, 19 de octubre de 2023

IMG_0738Mientras Rusia continúa tomando medidas enérgicas contra las vidas LGBTQ+, una mujer transgénero le contó a PinkNews cómo la obligaron a someterse a una terapia de conversión, que implicó “entrenamiento de masculinidad”, y se le ordenó castrar un cerdo.

Antes de salir del armario, Ada Blakewell se inspiró en historias de personas trans que habían compartido su verdad con sus padres y encontraron aceptación.

Sin embargo, sus propios padres “profundamente religiosos” son miembros de la Iglesia Ortodoxa Rusa y hablar con ellos no salió según lo planeado. “Me dijeron que (ser trans) es un veneno del diablo, que la cultura occidental ha envenenado mi cerebro”, dice Ada.

Después de mudarse de la “intrusiva” casa familiar en 2018, volvió a visitarla un año después. Le dijeron a Ada que su madre necesitaba una cirugía cardíaca y quería que la acompañara al hospital.

Sin embargo, todo esto fue una artimaña. “Era como un teatro y yo era la espectadora”, dice Ada. “Cuando íbamos al centro de cardiología, de repente nos salimos de la carretera principal y seguimos por caminos rurales, de tierra y grava. De repente, simplemente nos detuvimos. Mi madre dejó el coche. Entonces vino un hombre realmente enorme, que parecía un bandido ruso de los años 90, y me dijo: ‘Bueno, ahora tienes que pagar por toda tu condición física’”.

El centro al que llevaron a Ada no era exclusivamente para personas LGBTQ+. También acogió a quienes luchan contra las adicciones a las drogas y el alcohol, así como a problemas de salud mental.

Le quitaron sus aparatos electrónicos y todos los medios de comunicación con el mundo exterior durante los nueve meses que estuvo en el centro.

Mientras estuvo allí, la insultaron y la obligaron a orar. “Era como un campamento semirreligioso donde teníamos que entregarle nuestra voluntad a Dios y orar para que nos ayudara a curar nuestras enfermedades incurables”, dice Ada.

También soportó un “entrenamiento de masculinidad” que incluía construcción y corte de madera. “Hicieron algunas cosas bastante raras”, continúa Ada. “Una vez me obligaron a castrar un cerdo ‘porque quería cambiar de sexo’. De hecho, no pude terminarlo porque tuve un ataque de pánico severo”.

Como resultado, Ada sufrió un trastorno de estrés postraumático.

Desde que dejó el centro de conversión, ha podido encontrar personas que la aman y la aceptan. Está “obsesionada” con programas de televisión queer como Detiene el corazón. A ella le encanta el “estado de ser poliamorosa” y se describe a sí misma como una pluviofílica: alguien que disfruta de la lluvia.

Pero su perspectiva optimista, ganada con tanto esfuerzo, se ha visto atenuada por el “conocimiento de una perdición inminente que (ella) no puede detener”, algo que ella cree que resultará en “apocalipsis” para la comunidad LGBTQ+ rusa.

Los activistas han advertido que en Rusia hay un número incalculable de clínicas que afirman poder cambiar la identidad de género y la orientación sexual de una persona mediante el uso de drogas, hipnosis, terapia ocupacional, cirugía, “violación correctiva” y tortura con descargas eléctricas. . Y es imposible saber el número real de rusos sometidos a terapia de conversión porque los sobrevivientes rara vez se sienten cómodos o seguros al hablar.

“Para ser honesto, no muchas personas que pasaron por una terapia de conversión son capaces de hablar”, dice Anna-Maria Tesfaye, cofundadora de Queer Svit, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas LGBTQ+ y a otras personas afectadas por La invasión rusa de Ucrania. “El problema es que normalmente cuando alguien somete a alguien a una terapia de conversión en Rusia, significa que no volverá y muchos de ellos están perdiendo la cabeza porque están siendo drogados durante años”.

Prohibición de amplio alcance que afecta los derechos de las personas trans

En junio, el Ministerio de Salud ruso ordenó a las clínicas que contrataran a los llamados sexólogos para ayudar a las personas a “superar” el hecho de ser parte de la comunidad LGBTQ+, informó Reuters.

La nueva directiva, que entró en vigor el 1 de julio, deshace efectivamente la eliminación de la homosexualidad de la lista de trastornos mentales en Rusia en 1999, que siguió a la despenalización en 1993.

Semanas después, el 24 de julio, el presidente Vladimir Putin promulgó una nueva ley que prohíbe las “intervenciones médicas” que ayuden a las personas trans, incluidas las cirugías de afirmación de género y la terapia hormonal.

La medida también prohíbe cambiar los marcadores de género en documentos oficiales como los pasaportes. Además, eliminó los derechos de matrimonio y adopción para las personas trans.

La directiva sobre terapia de conversión y la legislación anti-trans representan un paso más hacia la marginación y erradicación de las identidades LGBTQ+ en Rusia.

Como parte de la agenda conservadora del Kremlin, Rusia prohibió la “propaganda LGBTQ+ dirigida a menores” en 2013 antes de ampliar la legislación en diciembre para abarcar a todos los grupos de edad.

A principios de 2023, Ada acudió al parlamento ruso para confrontar a legisladores y expertos sobre cómo la ola de legislación anti-LGBTQ+ “literalmente mata”. Sus súplicas cayeron en oídos sordos.

“El otro día fui a ver al jefe del parlamento ruso (Vyacheslav Volodin) y fue una experiencia surrealista”, dice. “La forma en que hablo con esos políticos es acercándome a ellos y decirles: ‘Quieren matarme personalmente. Simplemente siento que, con esta ley específica, me estás matando”Lo siguiente que hace (Volodin) es simplemente pararse frente a mí y preguntar: ‘¿Quién te dejó entrar aquí?’ Para mí, fue darme cuenta de que simplemente no les importa. Haga lo que haga, vaya donde vaya, no importa. Seguiremos estando marginados. Seguiremos estando prohibidos sin importar mis acciones”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , ,

EuroPride critica la “incompetencia” del gobierno georgiano tras el ataque del Orgullo de Tbilisi

Martes, 18 de julio de 2023

TbilisiPride-960x640Un grupo de manifestantes anti-LGBTQ+ irrumpieron en Tbilisi Pride en Georgia y prendieron fuego a las banderas del arcoíris.

Una importante asociación europea LGBTQ+ exige que el gobierno georgiano rinda cuentas después de que el Orgullo de Tbilisi fuera atacado por “matones” a principios de este mes. Hasta 2.000 manifestantes anti-LGBTQ+ disolvieron el sábado un festival del Orgullo en la capital de Georgia, Tbilisi, peleando con la policía y destruyendo accesorios, incluidas banderas de arcoíris y pancartas.

Los participantes del Tbilisi Pride, que se celebró en la ex república soviética el 8 de julio, fueron evacuados después de que miles de manifestantes anti-LGBTQ+ irrumpieran en el evento. Los organizadores dijeron que la decisión de cancelar el evento se tomó porque las autoridades no mantuvieron el perímetro y permitieron el ingreso de los manifestantes.

El número exacto de personas que componen la mafia anti-LGBTQ+ ha variado en los informes de los medios sobre el incidente. Algunos reportan cientos, mientras que otros sitúan la cifra más cerca de 2000 o 5000 manifestantes de derecha marchando hacia el parque junto al lago donde se llevó a cabo el evento.

Muchos de los manifestantes, incluidos miembros del clero cristiano ortodoxo, ondearon la bandera nacional del país e íconos religiosos mientras se peleaban con la policía. Se quemaron banderas del orgullo.

La Asociación Europea de Organizadores del Orgullo ahora exige responsabilidad por el hecho de que “cientos de matones nacionalistas de extrema derecha” hayan permitido asaltar el evento, a pesar de que el Ministerio del Interior les aseguró que sería seguro.

La presidenta de la asociación, Kristīne Garina, dijo que el gobierno georgiano “ha demostrado que sus garantías no cuentan para nada y no se puede confiar en ellas”.

Manifestantes anti-LGBTQ+ de derecha chocan con la policía en Tbilisi Pride en Georgia. (Getty)

La directora de Tbilisi Pride confirmó a Reuters que todos los participantes del evento habían sido trasladados a un lugar seguro, pero criticó la vigilancia de las autoridades del evento Pride, que dijo que se llevó a cabo en privado por segundo año consecutivo para reducir el riesgo de este tipo de protestas violentas. .

No poder evitar que los manifestantes de extrema derecha y sus acciones conduzcan a la cancelación del evento “es el colmo de la incompetencia en un cargo público”, dijo, y agregó que también fue “un completo fracaso en el desempeño de la función más importante del gobierno: proteger a tu gente”.

También señaló que esto no fue algo aislado, ya que otros incidentes anti-LGBTQ+ ocurrieron en el Pride en la capital georgiana en los últimos años.

Inmediatamente después, Tbilisi Pride criticó a las fuerzas del orden público por no “usar la fuerza y las medidas proporcionales contra los atacantes”, llegando incluso a alegar que el ataque fue una “operación bien planificada, orquestada conjuntamente” por el Ministerio del Interior de Georgia y un grupo de extrema derecha afiliado a Rusia. “Creemos que esta operación fue planeada para sabotear la candidatura de Georgia a la UE”, dijo. “Esperamos que todos, para quienes la violencia es inaceptable y que quieren ver a Georgia avanzar en su camino democrático y europeo, condenen los acontecimientos que se desarrollaron hoy y expresen su solidaridad”.

Mariam Kvaratskhelia dijo que los grupos de extrema derecha incitaron públicamente a la violencia contra los activistas LGBTQ+ en los días previos a los eventos del Orgullo y que la policía y el Ministerio del Interior se negaron a investigar.

Alexander Darakhvelidze, viceministro del interior de Georgia, argumentó que el área abierta en la que se llevó a cabo el evento había sido difícil de vigilar y significó que la mafia encontró formas de eludir la seguridad. “Los manifestantes lograron encontrar… formas de ingresar al área del evento, pero pudimos evacuar a los participantes y organizadores del Orgullo”, dijo a los periodistas el viceministro del Interior, Alexander Darakhvelidze. “Nadie resultó herido durante el incidente y la policía ahora está tomando medidas para estabilizar la situación”.

La presidenta de Georgia, Salome Zourabichvili, una crítica frecuente del gobierno, se hizo eco de las críticas a la policía y dijo que no habían cumplido con su deber de defender el derecho de las personas a reunirse de manera segura. Condenó a la mafia y destacó cómo los parlamentarios y otras ramas del partido gobernante habían “instigado, puesto a prueba y apoyado abiertamente” a los manifestantes anti-LGBTQ+ a través de las redes sociales.

“El partido gobernante no condenó a sus propios seguidores, que propagan abiertamente discursos de odio e incitación a la violencia”, escribió Zourabichvili en Twitter. “Es una vergüenza para un país que durante siglos ha considerado la tolerancia como su identidad”.

“Al incitar estas contraprotestas y no condenar estas acciones o discursos de odio, el partido gobernante, la mayoría del parlamento, alienta la violencia”, dijo. “Hago un llamamiento al partido gobernante para que deje de usar discursos de odio e incitar a la confrontación”.

La animosidad hacia la comunidad LGBTQ+ sigue siendo abundante en Georgia, que tiene una fuerte influencia cristiana ortodoxa. Justo antes de que comenzara el Orgullo de Tbilisi, el Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa de Georgia pidió al país que adoptara una ley de “propaganda LGBTQ+”.

Los críticos han acusado durante mucho tiempo al partido gobernante Dream del país de perpetuar la retórica anti-LGBTQ+ y de apoyar tácitamente a los grupos anti-LGBTQ+ y nacionalistas.

Georgia aspira a unirse a la UE, pero su partido gobernante, el Sueño Georgiano, ha enfrentado crecientes críticas de grupos de derechos humanos y de la UE por su tendencia percibida hacia el autoritarismo.

Rémy Bonny, director ejecutivo de la ONG LGBTQ+ Forbidden Colours, dijo que los países de la UE deberían “abrir sus puertas” de inmediato a los organizadores del Orgullo de Tbilisi debido a las violentas protestas. “Sus vidas están en peligro”, escribió Bonny. Miles de hooligans anti-LGBTIQ los están persiguiendo. Las autoridades georgianas no pueden brindar seguridad”.

Después de violentas protestas callejeras en marzo, retiró un proyecto de ley al estilo ruso que habría requerido que las organizaciones no gubernamentales que recibieran más del 20% de su financiación del extranjero se registraran como “agentes de influencia extranjera”.

Georgia ha aprobado leyes contra la discriminación y los delitos motivados por el odio, pero los grupos de derechos LGBTQ+ dicen que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley carecen de protección adecuada y que la homofobia sigue siendo generalizada en la nación socialmente conservadora del sur del Cáucaso.

Hace dos años, varios periodistas fueron golpeados durante ataques contra activistas LGBTQ+ en Tbilisi. Uno de los periodistas, un camarógrafo llamado Alexander Lashkarava, fue encontrado muerto más tarde en su casa, lo que provocó airadas protestas en la capital georgiana.

Llueve sobre mojado

Por desgracia, ya son muchos los antecedentes de violencia homófoba en Georgia. En 2021, una turba homófoba impide la celebración de Orgullo de Tiflis (Georgia) y arrasó la sede de sus organizadores. En 2019, cuando se intentó organizar por primera vez una manifestación del Orgullo, grupos nacionalistas azuzados por la Iglesia ortodoxa impidieron su celebración, pese a que se intentó en varias fechas distintas. También en 2019 esos mismos grupos intentaron de forma violenta impedir la exhibición en varias ciudades de la película And Then We Danced (Solo nos queda bailar), una coproducción sueco-georgiana de gran éxito internacional que precisamente narra el romance entre dos bailarines en el país caucásico.

Pero ya antes habíamos recogido otros incidentes. Allá por 2013, por ejemplo, los contramanifestantes homófobos provocaron varios heridos en Tiflis al atacar una concentración convocada con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia. Y en 2018 un joven agredía a un activista LGTBI que se encontraba pronunciando un discurso para un pequeño grupo en una vía pública de Tiflis, solo unos días después de que las amenazas de la extrema derecha obligaran al activismo a desconvocar otra manifestación por el Día contra la LGTBIfobia.

Fuente PinkNews/Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , , , ,

El cura ucraniano expulsado por los rusos: “O te pasas al Patriarcado de Moscú o te vas”

Sábado, 25 de marzo de 2023

oleksandr-bogomaz“Soy un desplazado entre los desplazados”, cuenta el P. Oleksandr Bogomaz

El padre Oleksandr Bogomaz, de 34 años, es un sacerdote greco-católico que fue expulsado por miembros del servicio secreto de Rusia cuando su ciudad, Melitopol, fue ocupada por el ejército ruso y elegida para controlar desde allí parte del territorio conquistado a sangre y fuego

Fue el penúltimo sacerdote en comunión con Roma en ser expulsado, tras un ultimátum: “O te pasas al Patriarcado de Moscú o te vas”. Y se fue. “Y ahora ya no quedan sacerdotes católicos en las cuatro regiones ocupadas por los rusos”

“Zaporizhzhia es el lugar más cercano a mi gente, aunque está a cien kilómetros de distancia. Mi gente es mi familia”. Son las palabras del padre Oleksandr Bogomaz, de 34 años, un sacerdote greco-católico que fue expulsado por miembros del servicio secreto de Rusia cuando su ciudad, Melitopol, fue ocupada por el ejército ruso y elegida para controlar desde allí parte del territorio conquistado a sangre y fuego.

Ahora vive en un bloque de apartamentos que tampoco se ha librado de los misiles en la martirizada ciudad de Zaporizhzhia, aunque, como cuenta en un estremecedor reportaje en el Avvenire, nunca hubiera querido dejar su ciudad, “a pesar del clima de terror, los bombardeos en las iglesias, los interrogatorios en los cuarteles o la invitación a informar” sobre sus vecinos.

Una farsa judicial

Se negó y lo expulsaron, previa una farsa judicial en la que le condenaron por ser “un joven sacerdote católico” y argumentar que la Iglesia católica “había sido proscrita” en la zona bajo dominio ruso. Fue el penúltimo sacerdote en comunión con Roma en ser expulsado, tras un ultimátum: “O te pasas al Patriarcado de Moscú o te vas”. Y se fue. “Y ahora ya no quedan sacerdotes católicos en las cuatro regiones ocupadas por los rusos“.

Pero no se fue solo. Le acompaño su pequeña ‘parroquia’, un seminarista, un estudiante y una joven con los que ahora comparte piso en un destartalado apartamento de una destartalada ciudad de Ucrania, y donde ejerce como cura entre los desplazados. Por la vivienda pasan cada día otros evacuados, soldados, familias… “Soy sacerdote y la casa siempre debe estar abierta, aunque sea en un edificio de departamentos”, relata al periodista del diario de la Conferencia Episcopal Italiana.

297031be82

Un párroco también en la distancia

Con todo, no se ha olvidado ni un solo instante el resto de su parroquia, la que se ha quedado al otro lado, a un centenar de kilómetros. Este es el lugar más cercano a mi gente. Mi gente es mi familia”, señala. Y quiere seguir siendo su párroco, a pesar de la distancia.

Por eso, todos los días, a través de su cuenta de Telegram, envía una video-meditación sobre la Palabra. “Pero de vez en cuando disminuye el número de suscriptores del canal. Porque los ocupantes se apoderan de los teléfonos y los revisan. Entonces aterrorizan a todos. Y si encuentran vínculos para liberar a Ucrania, puedes terminar en una cámara de tortura. Pero hay quienes todavía tienen el coraje de reunirse en nuestras parroquias”, señala. “Fueron trece hace unos días para un Rosario clandestino”. Así, tanto desde la distancia, como desde su apartamento de puertas abiertas, el padre Oleksandr sigue tratando de ser un consuelo para su grey desperdigada por la guerra.

Fuente Religión Digital

Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa , , , , ,

La Iglesia Ortodoxa Rusa rompe con las «iglesias» que aceptan el matrimonio o la bendición de parejas homosexuales

Miércoles, 22 de febrero de 2023

8441c970edcf164a46f439618f305b73Hiéromonje Stefan Igoumnov,

La Iglesia Ortodoxa Rusa ha cortado los lazos con las iglesias occidentales que han aprobado el matrimonio o la bendición de parejas homosexuales. Entre ellas figura la Iglesia de Inglaterra, de donde nació la comunión anglicana

 La Iglesia Ortodoxa Rusa (IOP) ha suspendido sus relaciones con la Iglesia de Inglaterra, la cual se ha separado de su vocación al dar el paso de bendecir a parejas del mismo sexo sin dejar de reconocer en su doctrina que el matrimonio es entre hombre y mujer. Así lo declaró a RIA Novosti el Hieromonje Stefan Igumnov, secretario de relaciones intercristianas del Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas del patriarcado de Moscú.

La IOR también ha denunciado que muchas iglesias de Occidente están adoptando la ideología LGBT y la neutralidad de género dentro de sus iglesias. El informe de RIA Novosti también citaba un artículo de The Guardian que describía los intentos de la Iglesia de Inglaterra de crear términos «de género neutro» para referirse a Dios y un próximo proyecto de lenguaje de género.

Igmunov también dijo que la Iglesia de Inglaterra es incapaz de volver a sus principios bíblicos sobre la familia y el matrimonio.

“Hoy en día, los cristianos de Europa se enfrentan a un enorme desafío relacionado con la necesidad de resistir la presión de la ideología liberal y los intentos de introducir una agenda liberal en la vida de la Iglesia. Esto es especialmente cierto para las iglesias que están históricamente afiliadas al Estado de una forma u otra. Varias comunidades protestantes de Occidente no sobrevivieron a esta prueba; en ellas se produjo un alejamiento de los principios morales cristianos básicos y se legalizaron los fenómenos más liberales, relativos a la completa distorsión de la concepción tradicional del matrimonio y la familia”.

Aunque no todas las congregaciones abrazan los ideales LGBT, la Iglesia de Inglaterra sigue haciendo concesiones. Igmunov afirmó en otro artículo de RIA Novosti que tales acciones hacen que su mensaje general sea poco claro, al tiempo que anulan cualquier postura alternativa.

“La Iglesia de Inglaterra y el arzobispo de Canterbury que coordina sus actividades, por un lado, se ven obligados a seguir la agenda liberal característica de la Europa occidental actual, especialmente de Gran Bretaña. Por otro lado, les resulta difícil ignorar la opinión de la mayoría de las iglesias que forman parte de la Comunión Anglicana junto con la Iglesia de Inglaterra. Se trata, en primer lugar, de las iglesias anglicanas de África y del sur de Asia”.

Rompen lazos con luteranos y episcopalianos

Según la Unión de Periodistas Ortodoxos, la IOR también ha decidido romper lazos con las comunidades de las iglesias luteranas de Suecia, Noruega y la Iglesia Episcopal de EE.UU., de base anglicana.

Fuente CNE

 

Iglesia Anglicana, Iglesia Luterana, Iglesia Ortodoxa , , , , , , , ,

Agente “Mikhailov”: Kirill, el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, trabajó para la KGB en los años 70

Viernes, 10 de febrero de 2023

Russia-Kirill-Putin-talking¿Ya se entiende su servilismo a Putin?

Estaba destinado en Suiza y su misión era influir en el Consejo Ecuménico de las Iglesias

El patriarca ortodoxo ruso Kirill, firme partidario del presidente Vladimir Putin, trabajó para los servicios de inteligencia soviéticos cuando vivía en Suiza en la década de 1970, informaron los periódicos suizos citando archivos desclasificados en los archivos nacionales del país helvético

Kirill, que hoy es un ferviente partidario de la guerra de Putin en Ucrania, vivió en Ginebra a principios de la década de 1970, oficialmente como representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Consejo Ecuménico de las Iglesias (CEI) y, bajo el nombre en clave de “Mikhailov”, su misión consistía en influir en el mismo, ya infiltrado por la KGB, según los documentos

El patriarca ortodoxo ruso Kirill, firme partidario del presidente Vladimir Putin, trabajó para los servicios de inteligencia soviéticos cuando vivía en Suiza en la década de 1970, informaron los periódicos suizos citando archivos desclasificados en los archivos nacionales del país helvético.

 Según los rotativos Sonntagszeitung y Le Matin Dimanche, el expediente policial suizo sobre el que hoy es jefe espiritual de la Iglesia ortodoxa rusa “confirma que ‘monseñor Kirill’, como se le denomina en este documento, trabajó para la KGB”.

Ferviente partidario de Putin

Kirill, que hoy es un ferviente partidario de la guerra de Putin en Ucrania, vivió en Ginebra a principios de la década de 1970, oficialmente como representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa en elConsejo Ecuménico de las Iglesias (CEI) y, bajo el nombre en clave de “Mikhailov”, su misión consistía en influir en el mismo, ya infiltrado por la KGB, según los documentos.

La Iglesia Ortodoxa Rusa se ha negado a comentar la actividad de espionaje de Kirill en Ginebra, mientras que el CIE dijo que no tenía información sobre el caso, cuyo objetivo final era que “Mikhailov lograse que esa institución de Ginebra denunciase a Estados Unidos y sus aliados y moderase sus críticas contra la falta de libertad religiosa en la Unión Soviética, según los diarios.

Un sobrino del patriarca, Mikhail Gundyaev, que sustituyó a Kirill como representante del Patriarcado de Moscú en Ginebra, declaró a Le Matin Dimanche que su tío “no era un agente, pese a que estuviera sometido al ‘estricto control’ de la KGB”. Y esto, insistió, “no afectó a la sinceridad de su compromiso en el trabajo ecuménico con otras Iglesias”.

Iglesia al servicio del poder

A diferencia de su abuelo, un sacerdote víctima de las represiones estalinianas, Kirill -su nombre civil es Vladimir Gundiayev– encontró su lugar en el aparato de la Iglesia en la época soviética, sometida al régimen comunista. Por eso, desde hace tiempo se sospechaban sus estrechos vínculos con el KGB, que se apoyaba en la institución eclesial para espiar a los fieles.

En 1965, a los 19 años, Gundiayev entró en el seminario de su ciudad natal de Leningrado (hoy San Petersburgo) y se hizo monje cuatro años más tarde. Accedió a su primer puesto diplomático desde 1971 y en 1989 dirigió el departamento de relaciones exteriores, equivalente de un ministerio de Asuntos Exteriores.

Kirill es responsable de los cristianos ortodoxos rusos desde 2009y puso a su iglesia al servicio de Putin, con el que comparte su ambición de una Rusia conservadora, fuerte e imperial, y apoyó la ofensiva de Moscú en Ucrania.

Apoyo a la invasión de Ucrania

Desde hace muchos años, el dirigente religioso no duda en mostrarse bendiciendo armas y misiles, ni en justificar la represión de la oposición y de los medios independientes. Él, igual que Putin, también ve a Ucrania y a Bielorrusia como países “hermanos” que debieron permanecer bajo la férula de Moscú, y no como naciones diferentes.

El patriarca ha multiplicado las declaraciones de apoyo a la ofensiva rusa en Ucrania dede su invasión el 24 de febrero de 2022. El 27 de febrero, tres días después del inicio de las hostilidades, Kirill había calificado de “fuerzas del mal” a los detractores de las ambiciones rusas en el país vecino. En abril, llamó a los rusos a “estar unidos” para combatir a los “enemigos exteriores e interiores”.

Kirill, que en 2009 sucedió al difunto patriarca Alexis -quien había reconstruido la Iglesia tras la caída de la URSS y de su sistema ateo- ha convertido la ortodoxia rusa en una verdaderamaquinaria político-religiosa al servicio del Kremlin.

La época de Putin, “un milagro de Dios”

En 2012, Kirill proclamó que el reinado de Putin es “un milagro de Dios” tras la crisis postsoviética de los años 1990. Para él, las grandes manifestaciones tras la detención en enero de 2021 del opositor Alexei Navalny revelaron una “crisis en el seno de la joven generación”

Kirill es también detractor de la homosexualidad y elogia la ley deseada por Putin que prohíbe “la propaganda de la homosexualidad a los menores”, texto considerado por las ONG como un instrumento homófobo.

Fuente Religión Digital

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , ,

El anti testimonio: Kirill advierte: “Cualquier intento de destruir Rusia significará el fin del mundo”

Miércoles, 25 de enero de 2023

Russia-Kirill-Putin-talkingEl patriarca de Moscú vuelve a exaltar el poder patrio durante la Epifanía ortodoxa

“Vivimos un momento de mucha ansiedad, pero creemos que el Señor no abandonará la tierra rusa, y nos dará la fuerza, si es necesario, para proteger a su tierra y a su pueblo”

El patriarca de Moscú añadió que Rusia “tiene armas poderosas” y que su pueblo siempre ha estado “motivado para ganar

“Cualquier intento de derrotar a Rusia significará el fin del mundo”. El patriarca de Moscú, Kirill, ha aportado tintes apocalípticos a las su ya de por sí polémicas declaraciones desde que hace casi un año Putin invadiera Ucrania. En esta ocasión, lo hizo durante la liturgia de la Epifanía en la catedral de Moscú.

Hoy existen grandes amenazas para el mundo, nuestro país y toda la raza humana. El deseo de derrotar a Rusia ha adoptado formas muy peligrosas. Rogamos al Señor que ilumine a los necios y les ayude a comprender que cualquier intento de destruir Rusia significará el fin del mundo”, destacó el patriarca, quien añadió que Rusia “tiene armas poderosas” y que su pueblo siempre ha estado “motivado para ganar”.

Sin embargo, añadió, “algunos necios” tienen la idea de que Rusia puede ser derrotada, y serle impuestos “valores que ni siquiera pueden ser denominados así”.

“Hoy vivimos un momento de mucha ansiedad, pero creemos que el Señor no abandonará la tierra rusa, y nos dará la fuerza, si es necesario, para proteger a su tierra y a su pueblo”, culminó.

DCFBAEC2-B05F-4DE8-BEFE-AF5A7610BDB8

Kirill llama a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania

“Las parroquias deben ayudar a los que están en primera línea

El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, llamó este sábado, 21 de enero, a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania, a movilizar a los feligreses para que reúnan equipos y alimentos para los soldados e incluso a marchar al frente para prestarles apoyo espiritual

El cabeza de la Iglesia ortodoxa no se limitó a solicitar ayuda material para los participantes en la campaña militar, sino que pidió además a los sacerdotes que puedan marchar al frente para asistir espiritualmente a los soldados

El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, llamó este sábado, 21 de enero, a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania, a movilizar a los feligreses para que reúnan equipos y alimentos para los soldados e incluso a marchar al frente para prestarles apoyo espiritual.

“Si decimos que la Iglesia está con su pueblo, cada parroquia debe ayudar a los que están en la primera línea. Necesitamos movilizar a nuestros feligreses para que reúnan equipos y alimentos“, dijo Kirill, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti, en una reunión con representantes del clero en la catedral de la Epifanía de Moscú.

Con los soldados en el frente

El cabeza de la Iglesia ortodoxa no se limitó a solicitar ayuda material para los participantes en la campaña militar, sino que pidió además a los sacerdotes que puedan marchar al frente para asistir espiritualmente a los soldados.

“Sé que ya se hace mucho, pero pienso que es insuficiente. Además, en el espacio mediático no se menciona con frecuencia la ayuda de la Iglesia ortodoxa rusa a aquellos que encuentran en Donetsk, Lugansk, en la primera línea del frente”, dijo.

Erguirse e ir al encuentro de la muerte”

El patriarca, indiscutible aliado del Vladimir Putin desde que este invadió Ucrania, el 24 de febrero de 2022, reiteró ante su auditorio que los soldados que marchan al frente precisan ayuda espiritual en primer lugar.

“No se les pueden decir formulismos. Hay que saber decir a la persona lo que la fortalece cuando se da la orden de ataque. Una orden sin la cual no puede haber victoria, cuando hay que erguirse e ir al encuentro de la muerte. Eso es lo que hacen nuestros muchachos: se levantan de las trincheras y van al encuentro de la muerte, afirmó.

Fuente Religión Digital

Iglesia Ortodoxa , , , ,

Consejo de Europa: Las personas LGTBI, gitanas y migrantes siguen siendo discriminadas en Grecia

Miércoles, 5 de octubre de 2022

Orgullo-LGTBI-Madrid-9618-min-1-400x250Las personas LGTBI, las romaníes y las migrantes siguen siendo víctimas de la intolerancia en Grecia, que aún no ha realizado esfuerzos de inclusión, según un informe publicado por el Consejo de Europa.

Las personas LGTBI siguen siendo víctimas de la intolerancia y la discriminación en Grecia, incluso en la escuela por parte de los profesores, señala este estudio de la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI), dependiente del Consejo de Europa.

A pesar de un plan de cuatro años destinado a facilitar su inclusión, “los equipos de la ECRI han escuchado testimonios espeluznantes sobre los discursos pronunciados sobre los alumnos trans por algunos profesores” en la escuela, donde la situación es, en general, “siempre deplorable”.

Grecia sigue siendo un país fuertemente influenciado por la Iglesia Ortodoxa, que desaprueba oficialmente las relaciones homosexuales.

La comunidad LGTBI no es la única víctima. Los gitanos y las personas migrantes también son marginados por la opinión pública.

Según las cifras de las autoridades griegas, en 2018 hubo 164 delitos de odio en el país. Sólo cuatro resultaron en una condena y las estadísticas se están deteriorando, explica el estudio, que también informa de 521 casos de violencia racista entre 2016 y 2020, basándose en las estadísticas de la Red de Seguimiento de la Violencia Racista (RVRN).

La Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia también señaló que la policía local recogía pocos datos sobre la incitación al odio, y pidió que se mejorara la vigilancia de la incitación al odio, incluso en Internet.

Por último, la Comisión recomendó que el Defensor del Pueblo griego, una autoridad independiente, obtuviera el derecho legal de llevar a los tribunales los casos de discriminación.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , ,

Kirill asegura que ir a la guerra contra Ucrania “lava todos los pecados”

Jueves, 29 de septiembre de 2022

Russia-Kirill-Putin-talkingVladimir Putin y patriarca Kirill

Esto es escandaloso:

El patriarca de Moscú pide que “termine cuanto antes” esta “guerra fratricida”

La Iglesia es consciente de que si alguien, movido por el sentido del deber, por la necesidad de cumplir un juramento, se mantiene fiel a su vocación y muere en el cumplimiento del deber militar, entonces indudablemente comete un acto que es equivalente a un sacrificio”, sostiene el patriarca ortodoxo ruso

El máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, el patriarca Kirill, ha sostenido en un sermón este domingo que el sacrificio “en el cumplimiento del deber militar” en la guerra contra Ucrania lava todos los pecados“.

Sabemos que hoy muchas personas están muriendo en los campos de guerra. La Iglesia reza para que esta lucha termine cuanto antes, para que el menor número posible de hermanos se maten unos a otros en esta guerra fratricida”, ha comenzado exponiendo Kirill, según ha recogido el medio ruso Meduza.

“Al mismo tiempo, la Iglesia es consciente de que si alguien, movido por el sentido del deber, por la necesidad de cumplir un juramento, se mantiene fiel a su vocación y muere en el cumplimiento del deber militar, entonces indudablemente comete un acto que es equivalente a un sacrificio, ha asegurado el patriarca.

Sacrificio como Cristo

Así, ha considerado que dicho individuo “se sacrifica por los demás”, de forma que “este sacrificio lava todos los pecados que una persona ha cometido”, ha remachado.

Kirill-icono-Santisima-Trinidad_2471162866_16140976_667x375

Kirill, con el icono de la Santísima Trinidad

El representante de la Iglesia Ortodoxa rusa ha comparado a los movilizados con Jesucristo, al sacrificarse con su muerte en la guerra.

Estas declaraciones se hacen días después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara una “movilización parcial” de 300.000 reservistas rusos para participar en la guerra de Ucrania.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Ortodoxa , , , ,

El Europride de Belgrado se celebra con un gran dispositivo policial y ataques violentos de grupos de extrema derecha nacionalista y religiosa

Miércoles, 21 de septiembre de 2022

Europride-Belgrado-1El Europride de Belgrado se ha celebrado definitivamente, a pesar de la prohibición gubernamental inicial. Desde el día 12 de septiembre se han sucedido distintos eventos y actos hasta culminar en la manifestación del día 17, que hordas de LGTBIfobos trataron de asaltar enfrentándose con bombas de humo y artefactos incendiarios a un dispositivo policial de 5200 agentes. Mientras el colectivo LGTBI celebraba y reclamaba el respeto a sus derechos humanos, las fuerzas policiales procedían a la detención de más de 60 personas que trataban de impedírselo. Por su enorme significado simbólico y la extraordinaria valentía de los participantes, la organización del Europride lo ha calificado como el más importante de su historia.

El pasado 28 de agosto el presidente de Serbía, Aleksandar Vučić, anunciaba la cancelación del Europride de Belgrado debido a las presiones de la Iglesia ortodoxa y de grupos de extrema derecha, que en días anteriores habían convocado manifestaciones y actos en contra de la celebración, en las que incluso se habían producido amenazas de muerte.

Desde la organización del Europride se negó la posibilidad de la cancelación, debido a su carácter de compromiso internacional adquirido por el Gobierno serbio. Los responsables del Orgullo de Belgrado también referían que el presidente Vučić carecía de autoridad constitucional para conculcar el derecho a manifestación, competencia exclusiva del Ministerio del Interior. También desde organismo como el Consejo de Europa o la Comisión Europea se instó al Gobierno serbio para que el Europride se celebrara con normalidad.

Europride-Belgrado-2-768x397Así, el día 12, día previsto inicialmente para el arranque de la celebración del Europride, empezaron a sucederse con normalidad más de 120 actos y eventos a lo largo de la semana, tal como se habían programado. No se produjo en ninguno de ellos ningún altercado. Sin embargo, el Ministerio del Interior dictaminó la prohibición de la Marcha del Orgullo que debía tener lugar el día 17, así como las manifestaciones que habían convocado para el mismo día los LGTIfobos. No obstante, los responsables del Orgullo de Belgrado asumieron que esa prohibición solo se refería al recorrido previsto, por lo que recurrieron la medida ofreciendo otro alternativo, a pesar de que no había tiempo para su autorización.

Hasta que el mismo día 17, la primera ministra Ana Brnabić, abiertamente lesbiana, comunicó que ella personalmente autorizaba la Marcha, desplegando un efectivo de 5200 policías para «garantizar la seguridad de todos en las calles de Belgrado hoy». Pero el despliegue policial se mostró insuficiente. Los agentes tuvieron que enfrentarse a hordas de violentos que les arrojaron granadas lacrimógenas y bombas incendiarias. Algunos de los asaltantes trataban de llegar hasta la Marcha al grito de «Matad a todos los maricones».

Europride-Belgrado-4-768x397Unos pocos se apostaron ante una iglesia ortodoxa y gritaron el saludo nazi «Sieg Heil» al paso de los manifestantes, mientras se hacían sonar las campañas en protesta por la Marcha. En total se produjeron 64 detenciones y 10 policías resultaron heridos.

Aun así, según datos de los organizadores, más de 7000 personas lograron el hito de celebrar el primer Europride de los Balcanes, a pesar de las amenazas, los ataques violentos y una lluvia persistente. Una manifestación festiva en la que la música y los gritos a favor de los derechos LGTBI acallaron los insultos y proclamas de ideología nazi. Lamentablemente, algunos activistas LGTBI fueron agredidos a la salida del concierto de clausura, a pesar de la presencia policial, y otro participante fue objeto de agresión en un local. Las investigaciones están en curso.

Por ello, la presidenta de Asociación Europea de Organizadores del Orgullo (organismo que autoriza el Europride), Kristine Garina, emitió el siguiente comunicado:

Europride-Belgrado-3-768x397Cuando nuestros miembros votaron hace tres años para que Belgrado acogiera el Europride, sabíamos que habría problemas y una gran oposición. Pero por eso el Europride es tan importante, y puede tener un efecto transformador en una ciudad y en su comunidad LGBTI+. Cuando el Europride comenzó en Londres en 1992, Belgrado era la capital de Yugoslavia, un país que se estaba desmoronando y cayendo en la guerra civil. Que el 30º aniversario del Europride haya podido celebrarse aquí demuestra el poder de nuestro movimiento.

Debemos reconocer que las dificultades a las que se enfrentaron los organizadores en las últimas semanas fueron causadas por los inflamados comentarios del presidente serbio, y luego por la falta de respeto a las libertades y derechos básicos por parte de la primera ministra y la policía. El rescate de última hora de la primera ministra ayer fue demasiado poco y demasiado tarde. Ahora puede mostrar su liderazgo garantizando que todos los que atacaron a nuestros participantes sean llevados ante la justicia.

El Europride de Belgrado pasará a la historia como un punto de inflexión para la igualdad LGBTI+ en Serbia y en toda la región de los Balcanes Occidentales. Demostramos que el Orgullo no es una amenaza para nadie, y mientras nosotros marchamos pacíficamente, fueron la extrema derecha, los nacionalistas y los cristianos fundamentalistas quienes se enfrentaron a la policía.

Felicito al Orgullo de Belgrado y a todos los que han participado en un evento excepcional.

La siguiente cita paneuropea en defensa de los derechos de las personas LGTBI tendrá lugar el año que viene en Malta.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , , , ,

El presidente de Serbia anuncia la cancelación del Europride de Belgrado mientras los organizadores mantienen la celebración en las fechas programadas

Viernes, 2 de septiembre de 2022

74499C7F-FA33-4B77-ABB9-94E076E8E0AFEl presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha anunciado la cancelación del Europride de Belgrado programada para los días 12 a 18 de septiembre. El mandatario serbio ha reconocido que ha sido la presión ejercida por los grupos de extrema derecha y la Iglesia ortodoxa la que le ha conducido a tomar esa decisión. Desafortunadamente, ha equiparado esas presiones espurias con la exigencia del mantenimiento de sus compromisos internacionales por parte de la organización del Europride, a quien ha espetado: «no se puede conseguir todo y ya está». La Asociación Europea de Organizadores del Orgullo estima que el presidente serbio no tiene autoridad para cancelar un evento ajeno, lo que además significaría una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos en lo que respecta a los derechos humanos y la protección de las minorías sexuales. Por lo tanto, tanto la organización del Europride como los activistas LGTBI serbios consideran que el evento no ha sido cancelado y tendrá lugar en las fechas previstas. Desde distintos organismos internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa o la Comisión Europea, se ha instado al Gobierno serbio a que colabore en la celebración del Europride protegiendo los derechos fundamentales de reunión y manifestación frente a posibles agresores.

El pasado sábado 27 de agosto, el presidente de Serbía, Aleksandar Vučić, compareció en una conferencia de prensa rutinaria en la que trató de asuntos como la prolongación del cargo de primera ministra de la abiertamente lesbiana Ana Brnabić o las medidas a tomar de cara al invierno en cuanto a las necesidades energéticas del país. Pero también aprovechó la ocasión para anunciar la «cancelación o aplazamiento» del Europride 2022, que iba a tener lugar en Belgrado desde los días 12 a 18 de septiembre con una gran manifestación programada para el día 17.

Vučić confirmó que tanto los grupos de extrema derecha como la Iglesia ortodoxa habían presionado para que la celebración fuera cancelada. Efectivamente, en días pasados se habían producido manifestaciones de protesta en Belgrado por parte de los LGTBIfobos e incluso amenazas provenientes de algún obispo ortodoxo. El presidente serbio consideraba que la celebración del Europride, por tanto, no era segura.

Sin embargo, en la comparecencia equiparó esas presiones y amenazas a la seguridad con las exigencias por parte de los organizadores del Europride de que mantuviese su compromiso y velase por los derechos de las minorías. «No se trata de qué presiones sean más fuertes», espetó, «es que en algún momento no se puede conseguir todo, y ya está». Posteriormente aseguró que deseaba que el evento tuviera lugar en «tiempos más felices».

B77521DF-F0EF-4DD7-B3AB-EBDD6CD5522ELa presidenta de Asociación Europea de Organizadores del Orgullo (organismo que autoriza el Europride), Kristine Garina, emitía el siguiente comunicado, lleno de contundencia:

Ni los anfitriones del Europride 2022, el Orgullo de Belgrado, ni nosotros, como licenciadores, vamos a cancelar el Europride de Belgrado.

El derecho a celebrar el Orgullo ha sido declarado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos como un derecho humano fundamental. Cualquier intento de «prohibir» un Orgullo es una violación de los artículos 11, 13 y 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, ratificado por Serbia como miembro del Consejo de Europa.

Aparte de la ilegalidad de tal prohibición, hay que señalar que quienes se oponen al Europride en Belgrado están utilizando viejos tópicos, inexactitudes y francas mentiras para desacreditar lo que es, de hecho, una celebración de los derechos humanos y la igualdad. Dicen que estamos en contra de los valores familiares, cuando todos nosotros venimos de una familia y muchos de nosotros tenemos nuestras propias familias. Dicen que somos maltratadores de niños, cuando todos nos mantenemos firmes contra todo tipo de maltrato infantil. Afirman que las autoridades serbias han invertido 40 millones de euros en el Europride, a pesar de que el evento cuesta una fracción de esa cantidad y no recibe fondos gubernamentales. Cada una de sus afirmaciones es una mentira, y tratar de prohibir el Europride significaría que las autoridades han caído en sus mentiras.

El Europride de Belgrado no se cancelará y reunirá a miles de personas LGBTI+ de toda Europa con personas LGBTI+ de Serbia y de los Balcanes occidentales en general. Aportará muchos millones de dinares a la economía local y permitirá a Serbia demostrar que está en el camino de ser una nación europea progresista y acogedora. Lo que deben hacer las autoridades serbias es mantenerse firmes frente a estos matones, y proteger el evento.

El activista serbio Marko Mihailović aseguraba por su parte en las redes sociales: «El Estado no puede cancelar el Europride , solo puede tratar de prohibirlo, lo que sería una clara violación de la Constitución, así como de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las prohibiciones del Orgullo de los años 2011, 2012 y 2013 que fueron declaradas inconstitucionales. ¡El Orgullo tendrá lugar como estaba previsto el 17 de septiembre. a las 17 horas frente a la Asamblea Nacional!»

Reacciones internacionales

Desde el anuncio del presidente serbio se han sucedido de manera inmediata y contundente las reacciones de distintos organismos internacionales. Christophe Lacroix, relator general sobre los derechos de las personas LGBTI de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, hacía unas declaraciones, casi advertencias, en los siguientes términos:

A las personas LGBTI todavía se les hace sentir con demasiada frecuencia que tienen algo que ocultar. Los actos del orgullo son una fuente vital de fuerza y solidaridad, y dan una visibilidad crucial a la lucha por la igualdad LGBTI. Como el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dejado claro en repetidas ocasiones, y como la Asamblea volvió a subrayar en enero, el Orgullo no es un problema: prohibirlo sí lo es. Las autoridades deben apoyar activamente estos actos y permitir que se celebren con seguridad. Deben respetarse tanto la igualdad como la libertad de expresión y de reunión. Serbia ha avanzado mucho desde los años en que los requisitos de seguridad se utilizaban como falso pretexto para prohibir los actos del Orgullo. Acoger el Europride representa un hito importante en ese camino. La interferencia política desde las más altas esferas, presionando a las instituciones democráticas para que privilegien las supuestas preocupaciones por la seguridad nacional por encima de la promoción activa de la igualdad en la sociedad, representaría un grave retroceso tanto para la democracia como para los derechos humanos en Serbia. Europa está mirando. No se equivoquen.

El actual presidente del Consejo de Ministros de la Comisión Europea y ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, hacía a su vez las siguientes manifestaciones:

La libertad de reunión y la prohibición de la discriminación son libertades fundamentales consagradas en el Convenio Europeo de Derechos Humanos. En su calidad de Presidente del Consejo de Europa, Irlanda reconoce los derechos LGBTQI como derechos humanos y anima a Serbia a apoyar y facilitar un Europride pacífico y seguro.

La ministra de Asuntos Exteriores de Noruega, Anniken Huitfeldt, instaba en redes sociales al Gobierno serbio a que facilitase la celebración del Europride, al igual que hacía su homóloga sueca, Ann Linde.

Recordemos que Serbia ha solicitado el ingreso en la Unión Europea y está bajo un continuo escrutinio del cumplimiento de los requisitos previos imprescindibles para su incorporación.

Por su parte, Françoise Jacob, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Serbia, destacaba el Europride como «una oportunidad para celebrar los fundamentos de una sociedad fuerte y progresista basada en la equidad social, la igualdad de todos los derechos, la solidaridad, la amistad y el amor». También calificaba la cancelación del evento como «una violación del derecho a la libertad de reunión garantizado por la Constitución serbia, tal y como ha dictaminado el Tribunal Constitucional serbio en años anteriores. Iría en contra de los compromisos internacionales de Serbia en materia de derechos humanos, incluidos la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU y el Convenio Europeo de Derechos Humanos».

La Iglesia ortodoxa y la extrema derecha prorrusa exhiben su poder en Belgrado

628EB18D-DC6E-4008-BCE1-9FA16A73B348Al día siguiente de las declaraciones del presidente serbio, se celebraba una procesión ortodoxa por las calles del Belgrado correspondiente a una determinada festividad. Sin embargo, previamente se había difundido que el acto religioso se celebraría en protesta por la celebración del Europride y para «salvar a Serbia».

De hecho, la procesión la encabezan dirigentes De la Iglesia ortodoxa y miembros de la rama serbia del grupo de extrema derecha ruso llamado «Lobos nocturnos», que apoya incondicionalmente a Vladimir Putin. Los participantes exhibían cruces e iconos religiosos junto a pancartas con el texto «Salvemos a nuestros hijos y a nuestra familia» y enarbolaban banderas rusas.

El obispo ortodoxo Nikanor Bogunović se dirigió a los miles de manifestantes, expresando su satisfacción por la decisión tomada por el presidente de cancelar lo que calificó de «profanación de nuestro país, nuestra iglesia y nuestra familia». También aseguró que la población serbia estaría dispuesta a salir a la calla para oponerse a «quienes pretenden destruir los valores de Serbia».

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Miles de personas se manifiestan en Belgrado en protesta por la celebración del Europride en la capital serbia el próximo mes de septiembre

Jueves, 25 de agosto de 2022

A320BFEC-7CB8-4B02-90AD-2C25718BECD2Miles de personas se han manifestado en Belgrado para protestar contra la celebración del Europride en la capital serbia el próximo mes de septiembre. La manifestación ha sido precedida por unas incendiarias declaraciones del obispo ortodoxo de Banat, quien en días anteriores prometió maldecir a todos los participantes en el evento LGTBI y aseguró que, si tuviera un arma, la usaría para detenerlo. Por su parte, los partidos de extrema derecha nacionalista y religiosa han defendido que la manifestación  «no es solo contra el Orgullo de la Euro-OTAN, sino también en apoyo de Rusia y del mantenimiento de Kosovo y Metohija como parte de Serbia». El Europride, que se celebrará por primera vez en una ciudad del sureste de Europa, llega más de 20 años después de que en 2001 tuviera lugar el primer Orgullo de Belgrado, también conocido como el «Orgullo sangriento» por la extrema violencia con que las hordas de LGTBIfobos atacaron a los participantes.

El pasado domingo 14 de agosto, entre 5000 y 10.000 personas (según las diversas fuentes) se congregaron en las calles de Belgrado para protestar contra la celebración del Europride en la ciudad durante los días del 12 al 18 de septiembre. La manifestación dio comienzo frente al Patriarcado de la Iglesia ortodoxa serbia y concluyó ante la iglesia de San Marko. Los manifestantes portaban pancartas con textos fuertemente LGTBIfobos, como «¡No queremos un desfile gay ni la ocupación por parte de Occidente!», «No renunciamos a los lugares sagrados» y «Mantened vuestras manos alejadas de nuestros hijos».

ADA1B151-0DB2-4A50-951F-4102756E2028En días previos, Nikanor Bogunović, obispo ortodoxo de la región de Banat—que comprende zonas de Serbia, Rumanía y Hungría—, se había mostrado indignado con la celebración del Europride en la capital, asegurando que los participantes «vendrán a Belgrado y alardearán y profanarán la ciudad de Belgrado, la santa ciudad serbia». El obispo amenazó con «maldecir a todos los que organicen y participen en algo así». «Puedo hacer todo eso. Si tuviera un arma, la usaría, usaría esa fuerza si la tuviera, pero no la tengo», concluyó.

Balkan Insight ha informado de que se ha publicado un vídeo en Youtube en el que se ve al obispo Nikanor de pie frente a una iglesia y arremetiendo contra las personas LGBTQI y el EuroPride.

Estas declaraciones incendiarias fueron tomadas también como un ataque personal contra la primera ministra de Serbia, la abiertamente lesbiana Ana Brnabić, que además es de origen croata. Así, el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, declaró a los medios locales que los insultos del obispo iban dirigidos a la primera ministra del país, Ana Brnabić, que es lesbiana. El obispo Nicanor se insultó a sí mismo y a nuestra Iglesia, humilló a nuestra Iglesia, mucho más de lo que hizo Ana Brnabić o cualquier otra persona”, dijo el presidente.

Según los medios, la manifestación fue convocada por la Asociación para la Preservación del Alfabeto Cirílico «Dobrica Eric» y otros grupos que se declaraban ortodoxos, bajo el lema «Para proteger a la familia». Sin embargo, han sido partidos de extrema derecha nacionalista y religiosa como Dveri quienes más se han felicitado por su celebración. Su líder, Boško Obradović, la ha calificado como «la mayor protesta de la oposición de los últimos años celebrada en Belgrado que no está controlada por nadie del Partido Progresista Serbio o del anterior Gobierno». Según escribía Obradović en las redes sociales, la manifestación «no es solo contra el Orgullo de la Euro-OTAN, sino también en apoyo de Rusia y del mantenimiento de Kosovo y Metohija como parte de Serbia».

Los organizadores del EuroPride condenaron al obispo por incitar a la violencia. “No hay nada que ver aquí, sólo un obispo que incita a la violencia contra las personas LGBTI+. ¿Qué ha pasado con esos valores “cristianos” de paz, amor y comprensión?”, publicó la organización en las redes sociales.

B77521DF-F0EF-4DD7-B3AB-EBDD6CD5522EEl Europride llega por primera vez a un país del sureste de Europa, en una ciudad en la que la celebración del Orgullo comenzó en 2001 con grandes ataques violentos contra los participantes que ocasionaron que se le conozca como el «Orgullo sangriento». Aquella violencia dio paso a años de ostracismo, hasta que la marcha del Orgullo LGTB de Belgrado resucitó en 2010. Ese año los contramanifestantes LGTBIfobos volvieron a protagonizar graves incidentes, que dejaron un saldo de más de cien heridos. Tanto el año anterior (2009), como los siguientes (20112012 y 2013) el Orgullo llegó a ser convocado pero fue finalmente prohibido por las autoridades debido, precisamente, a las amenazas de los homófobos. Volvió a celebrarse, por fin, en 2014, sin contratiempos graves, más allá de algún conato homófobo menor alejado de la zona de celebración. A partir de entonces, tanto en 2015 como en 2016, el Orgullo de la capital serbia se celebró sin incidentes graves y con una presencia cada vez más destacada de personalidades políticas. En el de 2016, de hecho, estuvo presente la propia Ana Brnabić, siendo ya ministra de Administraciones Públicas, y en 2017 lo hizo ostentando el cargo de primera ministra.

Serbia despenalizó la homosexualidad en 1994, pero los matrimonios gay y las adopciones por parte de padres del mismo sexo siguen siendo ilegales. Una encuesta realizada en 2020 por IDEAS y GLIC reveló que alrededor del 60% de las personas LGBTQI habían denunciado abusos físicos y emocionales en el último año.

Serbia se situó en el puesto 23 de la clasificación de ILGA-Europa de 49 países de Europa en lo que respecta a los derechos del colectivo LGBTQI.

Fuente Dosmanzanas/Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , , , ,

Putin redobla su cacería a las personas LGBT+ y prohibirá cualquier expresión de “valores no tradicionales”

Viernes, 15 de julio de 2022

Vladimir_Putin_-_2006La dictadura rusa anunció una ampliación de su ley de “propaganda gay”, decretando la desaparición del colectivo LGBT+ de la vida pública, medios de comunicación e Internet. “Los intentos de imponer valores ajenos a nuestra sociedad han fracasado”, dijo Viacheslav Volodin, presidente del Parlamento.

Alexander Khinshtein, presidente del Comité de Política de la Información, Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Duma (o Parlamento ruso) ha comunicado que, cuando se reanuden las sesiones el próximo otoño, se enmendará la actual ley sobre «propaganda homosexual ante menores» para que se aplique a aquel que difunda cualquier tipo de información positiva o reivindicativa sobre personas LGTBI sea cual sea la edad de la audiencia a la que se dirija. También endurecerán las sanciones para quienes contravengan la ley.

A través de su cuenta oficial de Telegram, Alexander Khinshtein anunciaba el propósito de reformar la actual ley que prohíbe la «propaganda de relaciones no tradicionales» ante menores por encontrarla insuficiente. «Proponemos que se extienda totalmente la prohibición de ese tipo de propaganda entre el público de todas las edades (fuera de la red, en los medios de comunicación, en internet, en las redes sociales, así como en las salas de cine)», escribía el actual presidente del Comité de Política de Información, Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Duma.

Khinshtein, que también es vicesecretario del Consejo General del partido gobernante Rusia Unida, informaba que la nueva propuesta de reforma tendrá lugar en cuanto se reanude la actividad parlamentaria este próximo otoño e incluirá la proposición de endurecer las sanciones por la violación de la ley. La ley ahora en vigor establece multas de entre 4.000 hasta 500.000 rublos (100 a 20.000 euros) y detenciones de hasta quince días.

Vladimir Putin continúa su implacable persecución contra las personas LGBT+ en Rusia. Legisladores de su partido, que controlan el Parlamento e invariablemente impulsan las leyes que ordena el dictador ruso, han propuesto ampliar la llamada ley de “propaganda gay” para incluir también a adultos, oficializando la cacería a las existencias LGBT+ que se viene dando en Rusia desde hace una década.

Esta normativa, vigente en Rusia desde el 2013, se ha utilizado para impedir las marchas del Orgullo LGBT+ y para detener a los activistas que defienden los derechos del colectivo en ese país. Si bien fue presentada originalmente como una ley para evitar que los menores de edad estén expuestos a “valores no tradicionales”, en la práctica ha borrado de la vida pública rusa a las personas LGBT+.

En realidad, con la actual ley, vigente desde 2013 ( y condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos), que prohíbe cualquier información positiva o reivindicativa de los derechos de las personas LGTBI ante menores, se ha impedido la celebración de las marchas del Orgullo LGTBI o cualquier tipo de manifestación puesto que podrían ser presenciadas por menores de edad. Lo mismo ha ocurrido con el cierre de páginas web o la censura de libros o películas, a menos que indicaran expresamente que eran para mayores de 18 años. Pero con la reforma, no podrá haber excepciones.

El actual presidente de la Duma y antiguo vice primer ministro del gobierno, Vyacheslav Volodin, declaraba por su parte que Rusia está obligada a prohibir la promoción de «valores no tradiciones» desde que abandonó el pasado mes de marzo el Consejo de Europa (el principal organismo de control de los derechos humanos en el continente) debido a la invasión de Ucrania y quedó, por tanto, fuera de la jurisdicción del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Elocuentemente, Volodin  dijo la semana pasada que, dado que Rusia ha abandonado el organismo de vigilancia de los derechos humanos del Consejo de Europa tras la invasión a Ucrania, ahora podrá prohibir la promoción de “valores no tradicionales” y daba el siguiente ejemplo de cuál será la nueva situación: «La exigencia de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en Rusia es cosa del pasado. Los intentos de imponer valores ajenos a nuestra sociedad han fracasado». Efectivamente, tras la reforma prevista, cualquier reivindicación de los derechos LGTBI estará prohibida. De esta manera, el partido y el Gobierno de Vladimir Putin consideran que los derechos a la igualdad ante la ley y a la no discriminación son «valores ajenos» a la sociedad rusa.

En su informe anual sobre la situación de los derechos LGTBI en Europa y Asia Central, ILGA-Europa sitúa a Rusia en la 46ª posición de 49 países, tan solo por encima de Armenia, Turquía y Azerbaiyán. La puntuación obtenida en los apartados de igualdad y no discriminación por razón de orientación sexual es 0.

“Proponemos ampliar de forma general la prohibición de este tipo de propaganda, independientemente de la edad del público, tanto en los medios de comunicación, en internet, en las redes sociales y en los cines y online”, dijo el jefe de la comisión de información de la Cámara Baja rusa, Alexander Khinshtein, en su canal de la aplicación de mensajería Telegram.

Un reino de terror para las personas LGBT+

RUSIA_0La homosexualidad fue un delito en Rusia hasta 1993 y se clasificó como enfermedad mental hasta 1999. En ese década, parecía que Rusia continuaría por el camino de aceptación social de las personas LGBT+ que estaba ocurriendo en Europa y el mundo, pero la llegada de Putin al poder frenó cualquier chance de inclusión o tolerancia a las diversidades.

En los últimos años, el dictador ruso ha redoblado en sus políticas homofóbicas y en su hostilidad discursiva y legislativa contra las personas gays y trans, creando un verdadero régimen de terror para los ciudadanos rusos de la comunidad LGBT+. El presidente ruso Vladimir Putin se ha alineado estrechamente con la Iglesia ortodoxa rusa -que rechaza las relaciones entre personas del mismo sexo-, habiendo hecho de su conservadurismo social parte de una narrativa de renacimiento político y cultural ruso que ahora también se utiliza para ayudar a justificar la invasión de Ucrania.

Putin codificó el año pasado en la Constitución la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo. Los ataques contra la comunidad LGBT+ son comunes en Rusia, donde las autoridades y las poderosas cúpulas religiosas han exhibido una y otra vez su intolerancia hacia cualquier persona cuya orientación sexual o identidad de género se corra de la norma, llevando adelante desde el Estado purgas y persecuciones desde hace al menos una década que han provocado el exilio de decenas de miles de personas LGBT+.

La ley contra la “propaganda gay” ha prohibido cualquier muestra pública de visibilización de la existencia de la comunidad LGBT+, censurando películas que muestren parejas del mismo sexo, desmentelando las asociaciones de derechos LGBT+ y hasta prohibiendo las banderas del arcoíris en la vía pública.

El poder judicial ruso contribuye a la LGTBIfobia de Estado apoyado en leyes que prohíben el mero hecho de informar positivamente de la homosexualidad a menores, lo que en la práctica con frecuencia impide el trabajo de las asociaciones LGTBI o de prevención de enfermedades de transmisión sexual. En abril del año pasado, las páginas gay.ru y el portal de información sobre VIH «Parni +» también fueron víctimas de la censura. Mientras tanto, el mismo código penal y los mismos jueces permiten que quienes simplemente enarbolan la bandera arco iris o reivindican la celebración del Orgullo sean detenidos, sancionadosincluso encarcelados.

Por otra parte, además de la violencia institucional, las víctimas de la LGTBIfobia social se encuentran en total indefensión ante la laxitud e inoperancia, cuando no connivencia, de las autoridades (y de la policía) que incluso tratan de invisibilizar las motivaciones de los agresores. Un acoso social que puede llegar hasta la muerte, como en el caso de la activista bisexual Yelena Grigoryeva, asesinada en San Petersburgo después de que su nombre apareciera en una lista de personas LGTBI «a cazar» publicada por un medio LGTBIfobo ruso. Por no hablar de la especial persecución que sufren las personas LGTBI en la república rusa de Chechenia. Putin ha respaldado el régimen de Ramzán Kadírov, el primer ministro de Chechenia, que integra la Federación Rusa, que ha sido señalado por numerosas organizaciones internacionales y gobiernos por la violación reiterada de los DDHH., especialmente los de las personas LGBT+, con reportes de la existencia campos de exterminio para acabar con sus vidas.

Russia-Kirill-Putin-talkingLos cambios a las leyes rusas también bloquearon la posibilidad a las personas trans de adopción. Las personas homosexuales tampoco tienen permitido adoptar, y varias familias homoparentales han tenido que huir del país debido a denuncias de vecinos alertando a la Justicia de la situación.

Rusia forma parte de un bloque geopolítico que incluye a China, Venezuela, Hungría y Nicaragua, entre otros, que se caracterizan por la represión a sus ciudadanos en general. Estas faltas de libertades incluyen los derecho de las comunidades LGBT+ en esos países, que no gozan de derechos alguno ante la ley. En una clasificación de las naciones europeas más respetuosas con el colectivo LGBTQ en el índice “Rainbow Europe”, elaborado de este año por ILGA-Europa, Rusia ocupó el antepenúltimo lugar.

Fuente Infobae (con información de Reuters)/Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , ,

Grecia prohíbe la terapia de conversión bárbara, pero copia la laguna dañina del “consentimiento” del Reino Unido

Jueves, 19 de mayo de 2022

F626A436-4ADA-417E-AEDF-A7B9F61F9347El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, se dirige al Parlamento griego el 12 de mayo de 2022. (LOUISA GOULIAMAKI / AFP vía Getty Images)

Grecia se ha convertido en la última nación europea en prohibir la terapia de conversión bárbara, pero la prohibición no cubrirá a los adultos que “consienten“.

El martes (10 de mayo), los parlamentarios de Grecia votaron a favor de prohibir la terapia de conversión LGBTQ+ ofrecida por proveedores de atención médica a personas “vulnerables“, como menores y personas bajo asistencia legal.

La medida, presentada por el ministro de salud Thanos Plevris, impide que los profesionales inviten, promuevan o anuncien la terapia de conversión, ya sea realizada por ellos mismos o por terceros profesionales o no profesionales.

Un funcionario del gobierno confirmó el miércoles por la tarde (11 de mayo) que los consejeros y profesionales médicos se enfrentarán a multas o penas de cárcel por violar la ley, a menos que obtengan el “consentimiento” de un adulto.

“Hemos permitido la terapia de conversión entre adultos si hay un consentimiento específico“, dijo Alex Patelis, principal asesor económico del primer ministro Kyriakos Mitsotakis, en el Foro IDAHOBIT 2022 del Consejo de Europa.

Las imágenes de la conferencia vistas por PinkNews vieron a Patelis argumentar que legislar la prohibición era “difícil” y afirmar que los ministros oscilaron entre prohibir todas las formas de la práctica desacreditada y preservar la “libertad de expresión“.

Afirmó que los “profesionales” que pretendan cambiar o suprimir la orientación sexual e identidad de género de menores de edad enfrentarán cargos penales. Patelis dijo que el gobierno está definiendo a esos “profesionales” como aquellos que “reciben una compensación monetaria por sus servicios”.

OLKE, un grupo LGBTQ+ de Atenas, teme que esta definición restringida pueda eximir formas de práctica basadas en la fe, como el exorcismo, y dejar a miles de jóvenes vulnerables al abuso. Un sitio web financiado por la Iglesia Ortodoxa Griega, por ejemplo, promueve abiertamente la terapia de conversión.

“Los ‘profesionales’ en Grecia pueden ser sacerdotes, grupos religiosos o grupos de estilos de vida alternativos que aplican todo tipo de terapias de conversión y quedan fuera de la nueva ley“, dijo el grupo a PinkNews. Estas personas o grupos quedarán impunes aplicando sus prácticas nocivas porque no están expresamente mencionados en la ley y nunca enfrentarán cargos penales”.

7E0C6944-4D9D-4615-BA95-A445AD10C360

Activistas por los derechos de los homosexuales disfrazados de sacerdotes ortodoxos se besan junto a la iglesia metropolitana de Atenas el 22 de diciembre de 2015. (Photo credit should read LOUISA GOULIAMAKI/AFP/Getty Images)

Funcionario del gobierno griego dice que la prohibición ‘amplia‘ de la terapia de conversión infringiría la ‘libertad de expresión? Hablando por Zoom durante una sesión sobre negocios en el sector LGBTQ+, a Patelis le preocupaba que una ley más estricta censurara la “libertad de expresión” entre profesionales y pacientes adultos.

“El problema es que si realmente no sé cuál es mi sexualidad y voy con mis padres y les digo que no sé si soy gay o heterosexual, necesito hablar con ustedes“, dijo. “Bajo una definición muy amplia de la ley, eso sería ilegal y crearía muchos problemas para la libertad de expresión”.

Patelis dijo que la medida se inspiró en los debates en torno a la prohibición de la terapia de conversión propuesta por Gran Bretaña que no solo permitirá que los adultos “consintiendo” se sometan a tratamiento, sino que también permitirá que continúen la terapia de conversión basada en la fe y la terapia de conversión trans.

La prohibición de Gran Bretaña, entre otras razones, es la razón por la cual la nación cayó cuatro lugares en el ranking anual de ILGA-Europa de los lugares más amigables con LGBTQ en Europa.

“Este tema pasó a primer plano en el gran debate en el Reino Unido sobre la identidad de género”, dijo Patelis. “Una prohibición muy estricta contra la terapia de conversión, un psicólogo no estaría dispuesto a hablar contigo. Tenemos que ser realistas con lo que una ley puede y no puede lograr”, agregó.

Ver cómo Grecia utilizaba la prohibición fallida de Gran Bretaña como modelo fue difícil, dijo Jayne Ozanne, exasesora LGBTQ+ del gobierno británico y asistente a la conferencia. “Los abogados internacionales de derechos humanos tienen claro que los gobiernos tienen el deber de proteger a las personas de daños y, por lo tanto, no pueden permitir que las personas consientan en esta forma de abuso”, dijo.

Las preocupaciones sobre la prohibición de Grecia no terminan ahí. OLKE dijo que ya es común que los proveedores de terapias de conversión no anuncien sus servicios. Sin embargo, aquellos que buscan o son “chantajeados” para recibir tratamiento a menudo se encuentran con tarifas altas.

“Grecia perdió otra oportunidad de mostrar una cara democrática y respetar a sus ciudadanos LGBTQ+, como hacen otros países europeos”, agregó OLKE. “En lugar de criminalizar todo tipo de terapias de conversión como dañinas, optaron por dejar el ‘vacío legal’ del consentimiento”.

Los ministros en Bélgica también prometieron poner una prohibición de la terapia de conversión en los libros, informó RTBF

Sarah Schlitz, secretaria de Estado de Bélgica para la igualdad de género, la igualdad de oportunidades y la diversidad, dijo que cumplirá con una resolución de 2018 del Parlamento Europeo para que todos los estados miembros de la Unión Europea promulguen prohibiciones sobre la terapia de conversión “perjudicial“.

Rémy Bonny, un activista LGBTQ + con sede en Bruselas y director ejecutivo de Forbidden Colors, elogió a Bélgica por seguir el ejemplo de Francia y Alemania al avanzar para acabar con todas las formas de terapia de conversión en lugar de “chivos expiatorios” como lo han hecho Gran Bretaña y Grecia.

“No existe tal cosa como dar consentimiento a la terapia de conversión. ¿Permitimos la automutilación en Grecia o en el Reino Unido?”. preguntó. “No. Entonces, ¿por qué permitiríamos la automutilación psicológica?  No veo el ‘consentimiento’ en esto”.

La terapia de conversión abarca toda la gama, desde tratamientos de electroshock y oraciones hasta homeopatía. Tanto los expertos médicos como los grupos de derechos humanos están de acuerdo en que equivale a tortura y, sobre todo, no funciona.

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , , , , ,

Sacerdotes ortodoxos griegos presionan al Gobierno para prohibir el matrimonio igualitario

Miércoles, 18 de mayo de 2022

GettyImages-1235202854-1024x683(Nikolas Kokovlis/NurPhoto vía Getty Images)

Un grupo de sacerdotes de la Iglesia ortodoxa griega está instando al primer ministro Kyriakos Mitsotakis a oponerse al matrimonio entre personas del mismo sexo, calificándolo de “desviación y perversión de la naturaleza”.

Los sacerdotes firmaron una carta al primer ministro en respuesta a un video de campaña nacional que aboga por el matrimonio entre personas del mismo sexo llamado “Di sí” (“Pes to Nai”).

El video destaca a cuatro parejas LGBT+ de cuatro generaciones diferentes, 1952, 1974, 2004 y 2022. Comienza con las palabras “siempre hemos estado aquí” e insta a los espectadores a firmar una petición para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, los sacerdotes están tratando de evitar que Grecia se una al siglo XXI y legalice el matrimonio entre personas del mismo sexo. Según Neoskosmos,  los sacerdotes se quejaron en su carta de que su postura es un “testimonio para la iglesia”.

Continuaron diciendo que la comunidad LGBTQ+ y sus aliados que intentan legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo es una “vieja historia” y que han “presionado a gobiernos y partidos durante años para que reconozcan legalmente la desviación sexual”.

La carta también establece que la Iglesia ortodoxa griega no aceptará que se apruebe una ley de esta naturaleza, solo aceptará matrimonios heterosexuales y no “aceptará ningún otro tipo de matrimonio para sus miembros”.

Los sacerdotes también encontraron tiempo para criticar a las personas trans, diciendo: “Incluso aquellos cristianos que mantienen una relación relajada con la iglesia saben que Dios creó dos sexos, masculino y femenino”, y que “no existe un tercer sexo”. .

 

A pesar de que la comunidad LGBTQ+ en Grecia avanzó a pasos agigantados en 2015 y ganó el derecho a registrarse como parejas del mismo sexo, todavía hay una batalla cuesta arriba para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Grecia es uno de los pocos países europeos que quedan donde el matrimonio entre personas del mismo sexo no es legal. Italia, Estonia y la República Checa son como Grecia en el sentido de que permiten las uniones legales, pero el matrimonio está prohibido.

A pesar de la carta de la iglesia, la comunidad queer griega obtuvo recientemente una victoria crucial en enero de este año cuando finalmente se levantó una ley arcaica que prohibía a los hombres homosexuales donar sangre.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , ,

Schevchuk advierte de genocidio en Ucrania y de una ola de deportaciones forzosas a Rusia

Martes, 22 de marzo de 2022

Sviatoslav-Shevchuk_2431566842_15959160_660x371El patriarca católico ucraniano espantado por la situación de Mariúpol

Schevchuk advirtió que en los territorios temporalmente ocupados se están perpetrando “verdaderos crímenes contra la humanidad”

Alerta sobre una ola de deportaciones forzadas de ucranianos a Rusia

El arzobispo greco católico agradeció la labor de los rescatistas

(AICA).- El arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, su beatitud Sviatoslav Shevchuk, aseguró hoy que durante la noche ciudades y pueblos de Ucrania fueron sacudidos por los bombardeos, al señalar: De nuevo los gritos, los llantos, los lamentos resonaron desde la tierra ucraniana hasta el Cielo, hasta los oídos de Dios”.

“Hoy nos sentimos especialmente angustiados por la ciudad de Mariúpol, donde se está produciendo un verdadero genocidio. La gente está muriendo no sólo por las armas del enemigo, sino también por el odio. Cientos de personas están muriendo de hambre, no sólo en la misma ciudad, sino también en sus alrededores”, advirtió en su mensaje diario a la comunidad.

El patriarca greco católico denunció que “los territorios temporalmente ocupados se están cometiendo verdaderos crímenes contra la humanidad” y precisó: “Todos los días recibimos noticias de una verdadera catástrofe humanitaria. Se da lugar a asesinatos, saqueos, violaciones. Pero incluso allí, especialmente en el sur de Ucrania, la gente pacífica protesta contra las autoridades de la ocupación”.

La gente protesta contra sus violadores y asesinos. Y demuestran que Khersón y otras ciudades que hoy están bajo ocupación, son Ucrania y quieren vivir en un estado ucraniano, libre e independiente”, agregó.

Monseñor Schevchuk pidió rezar por “las personas que están siendo llevadas de Ucrania aRusia”, al afirmar que hay “pruebas de otra ola de deportaciones forzadas de ciudadanos ucranianos a un país extranjero”, y agradeció especialmente por su trabajo a todos los rescatistas de Ucrania.

***

Texto del mensaje diario

¡Alabado sea Jesucristo!

Queridos hermanos y hermanas en Cristo. Hoy es 21 de marzo de 2022 y Ucrania está viviendo ya el 26º día de esta injusta, de esta horrible guerra que Rusia libra contra el pacífico pueblo ucraniano, contra nuestro estado.

Hemos sobrevivido a esta noche gracias a Dios. Dios Nuestro Señor nos ha dado la luz del día. Pero esta noche se volvió a derramar sangre en Ucrania. De nuevo nuestras ciudades y pueblos fueron sacudidos por los bombardeos. De nuevo los gritos, los llantos, los lamentos resonaron desde la tierra ucraniana hasta el Cielo, hasta los oídos de Dios.

Hoy nos sentimos especialmente angustiados por la ciudad de Mariúpol, donde se está produciendo un verdadero genocidio… la gente está muriendo no sólo por las armas del enemigo, sino también por el odio… Cientos de personas están muriendo de hambre, no sólo en la misma ciudad, sino también en sus alrededores.

En los territorios temporalmente ocupados se están cometiendo verdaderos crímenes contra la humanidad. Todos los días recibimos noticias de una verdadera catástrofe humanitaria. Se da lugar a asesinatos, saqueos, violaciones. Pero incluso allí, especialmente en el sur de Ucrania, la gente pacífica protesta contra las autoridades de la ocupación. La gente protesta contra sus violadores y asesinos. Y demuestran que Khersón y otras ciudades que hoy están bajo ocupación, son Ucrania y quieren vivir en un estado ucraniano, libre e independiente.

Pido a todos que recemos por las personas que están siendo llevadas de Ucrania a Rusia. Tenemos pruebas de otra ola de deportaciones forzadas de ciudadanos ucranianos a un país extranjero. El destino que les espera allí ninguno de nosotros lo conoce, porque no son ellos los que podrán decidir qué hacer.

Hoy quiero agradecer especialmente por su trabajo a todos los rescatistas de Ucrania. Se trata de nuestros bomberos, así como también de los servicios de emergencia a distintos niveles. ¡Qué valor y qué fe hacen falta para prestar este servicio si cada día se bombardean y se destruyen las infraestructuras de nuestras ciudades y pueblos! Y estos incansables héroes trabajan obstinada e incansablemente para reconstruirlos cada día.

Son ellos quienes restablecen el suministro de electricidad, restablecen el suministro de gas, restablecen el suministro de calor a los hogares de nuestra gente. Cada día ven que el enemigo destruye el fruto de su trabajo, y se obstinan en construirlo y reconstruirlo al día siguiente. Muchos de ellos murieron bajo las bombas y los misiles del enemigo mientras cumplían celosamente su tarea. Ojalá haya más de estos rescatistas en Ucrania.

Qué importante que es que todo el mundo, que toda la comunidad mundial, imite a estos rescatistas, que desafían la guerra y recuperan el espacio para la vida. Que construyen la paz y salvan la vida de la gente en esta hodierna Ucrania en lucha.

Que Dios misericordioso bendiga nuestra tierra. Que Dios misericordioso le concede la victoria a Ucrania sobre su agresor ruso. Que Dios misericordioso conceda la victoria a nuestro ejército ucraniano. Se lo pedimos especialmente hoy a Dios Nuestro Señor en la oración.

Oh Señor, bendice a tus hijos. Bendice a tu pueblo. Bendice tu estado.

La bendición del Señor y su misericordia descienda sobre ustedes por su divina gracia y amor y permanezcan ahora y siempre y por los siglos de los siglos, amén.

¡Alabado sea Jesucristo!.

***

Shevchuk advierte de los ataques rusos a los templos: “En estos 25 días se han destruido unas 44 iglesias y otros edificios religiosos”

“Esta guerra criminal está destruyendo los santuarios de Ucrania”

“Pero nuestro clero, nuestros sacerdotes, siguen llevando a Jesús Eucaristía allí donde se lo espera”

“Oh Dios, bendice a Ucrania con la paz. Detén la guerra, detén al agresor, ten misericordia de tu pueblo”

“Agradezco a Su Santidad, el Santo Padre, quien visitó personalmente a los niños ucranianos que llegaron a Roma para recibir tratamiento en el Hospital “Bambin Gesù”, el Hospital “Niño Jesús”. Le agradezco, Santo Padre, que haya tocado personalmente las heridas de los niños de la guerra”

Templos-destruidos-Ucrania_2434266550_15971412_660x371

Monseñor Sviatoslav Shevchuk, Primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, afirmó hoy con tristeza que “esta guerra criminal está destruyendo los santuarios de Ucrania”.

“En estos 25 días se han destruido unas 44 iglesias y otros edificios religiosos”, expresó en su mensaje diario a la comunidad.

 “Por extraño que parezca, la mayoría de estas iglesias pertenecen hoy a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú”, precisó, y destacó: “Pero nuestro clero, nuestros sacerdotes, siguen llevando a Jesús Eucaristía allí donde se lo espera”.

La máxima autoridad greco católica agradeció a todos los que se reunieron este domingo en sus países, en sus templos para celebrar la misa y rezar por Ucrania y pedir “paz y tranquilidad” para este país del este europeo.

“Oh Dios, bendice a Ucrania con la paz. Detén la guerra, detén al agresor, ten misericordia de tu pueblo”, pidió.

Texto del mensaje diario

¡Alabado sea Jesucristo!

Queridos hermanos y hermanas en Cristo. Hoy es 20 de marzo de 2022. Y ya estamos viviendo el día 25o de esta guerra, del agresivo estado ruso contra la pacífica Ucrania.

El domingo, para nosotros los cristianos, es siempre un día cuyo centro es el Santo Sacramento de la Eucaristía, el Sacramento de la Comunión del Cuerpo y la Sangre de nuestro Salvador. El domingo, es el día del Señor, el día en que tratamos de dejar todo de lado para estar unidos a Dios. Pero hay que reconocer que el día domingo durante el tiempo de guerra se vive de un modo especial. Podemos decir que para nosotros los cristianos, en medio de la guerra, en medio de este mar de muerte, la Eucaristía se convierte en algo extraordinariamente importante. Hoy de modo particular podemos decirnos a nosotros mismos y al mundo entero: Sine Dominico non possumus. Sin la comunión del Cuerpo y la Sangre de Nuestro Salvador no podemos vivir. No podemos sobrevivir en estas condiciones de guerra. Es el Sacramento de la Eucaristía el que nos da esta vitalidad para vencer la muerte. Y volvemos a descubrir esa antigua verdad de que la Eucaristía es el antídoto contra la muerte.

Pero este domingo muchos en Ucrania no podrán participar en la Divina Liturgia. Por ejemplo, en Zaporizhzhia, hoy hay un toque de queda de 24 horas y nadie puede salir de su casa para ir a la iglesia.

Asimismo, en varias ciudades y pueblos de Ucrania hoy sobre civiles, sobre cristianos creyentes sedientos de Dios, misiles y bombas rusas caen del cielo.

Con tristeza afirmamos hoy que esta guerra criminal está destruyendo los santuarios de Ucrania. En estos 25 días se han destruido unas 44 iglesias y otros edificios religiosos. Por extraño que parezca, la mayoría de estas iglesias pertenecen hoy a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú.

Pero nuestro clero, nuestros sacerdotes, siguen llevando a Jesús Eucaristía allí donde se lo espera. Nuestros capellanes militares celebran hoy la Divina Liturgia para nuestro ejército, alimentan con el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Redentor y con su Victoria, a los que luchan hoy por la victoria de Ucrania.

Hoy nuestros sacerdotes llevan el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Salvador allí donde se oyen los gritos y los gemidos de los heridos. Llevan a Jesús a nuestros hospitales militares, a los hospicios, a los refugios antiaéreos y a los sótanos, y así administran este Santo Sacramento. Nosotros hasta la guerra, la vivimos como una comunidad Eucarística. Y es justamente aquí donde reside nuestra fuerza.

Hoy quiero de todo corazón agradecer a todos los que se reunirán hoy en sus países, en sus templos para celebrar la Santa Misa para rezar por Ucrania. Ofrezcan la Santa Misa por la pidiendo paz y tranquilidad para Ucrania. Pidan la victoria de Ucrania y el fin de esta guerra. Pidan por la victoria de la paz sobre la guerra.

Hoy quiero dar las gracias a todos los que, una vez más, apoyan a nuestro pueblo. Agradezco a Su Santidad, el Santo Padre, quien visitó personalmente a los niños ucranianos que llegaron a Roma para recibir tratamiento en el Hospital “Bambin Gesù”, el Hospital “Niño Jesús”. Le agradezco, Santo Padre, que haya tocado personalmente las heridas de los niños de la guerra. Quiero dar las gracias a la Conferencia Episcopal Austríaca, que ha expresado su apoyo al pueblo ucraniano que lucha. A todos los obispos de los países de Europa que acogen a nuestros refugiados, que rezan por nosotros, que hablan a la conciencia de sus pueblos y de sus instituciones estatales, apoyando a Ucrania en su lucha.

Hoy rezamos por nuestro pueblo y por nuestra patria. Y te pedimos, oh Señor que has dicho: “donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos” (Mt. 18, 20), estate hoy con el pueblo ucraniano. Tú que dijiste “os aseguro también que si dos de vosotros se reúnen de acuerdo en la tierra para pedir algo en mi nombre les será dado” (Mt.18, 19), te pedimos hoy: “Oh Dios, bendice a Ucrania con la paz. Detén la guerra, detén al agresor, ten misericordia de tu pueblo.

La bendición del Señor y su misericordia descienda sobre ustedes por su divina gracia y amor y permanezcan ahora y siempre y por los siglos de los siglos, amén. 

¡Alabado sea Jesucristo!.

índice

Fuente Religión Digital

Cristianismo (Iglesias), General, Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa , , , ,

La Guerra Santa de Putin

Sábado, 19 de marzo de 2022


3FA2ABA1-FB00-4B06-82F9-8CB13A260142Por su importancia, reproducimos, entero, el terrible discurso homófobo del Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, Kirill:

Publicado en Grand Continent:

Texto: Jean-Benoît Poulle
Traducción: Ana Inés Fernández.
Cover©AP Photo/Alexander Zemlianicheno 

Mientras que el análisis geopolítico y las decisiones políticas de Vladimir Putin parecen estar cada vez más mezcladas con motivos religiosos y mesiánicos que ven la guerra en Ucrania como la última vía hacia la salvación de Rusia (sobre el texto de Surkov de «¿Qué nos importa el mundo si Rusia ya no existe en él?»), el discurso desarrollado por la Iglesia Ortodoxa Rusa para justificar la guerra y el posicionamiento de Putindebe leerse con atención.

Ayer, 6 de marzo de 2022, domingo de San Juan, domingo del exilio adánico («domingo del perdón»), el patriarca Kirill de Moscú y de toda Rusia celebró la Divina Liturgia en la catedral de Cristo Salvador de Moscú. Al final del servicio, el primado de la Iglesia Ortodoxa Rusa pronunció un encendido sermón en el que justificó las causas de la guerra, respaldando el discurso de Putin sobre Ucrania.

Ese discurso —que traducimos por primera vez y comentamos aquí línea por línea— está marcado por el tono apocalíptico («Lo que ocurre hoy… no es sólo político… Se trata de la Salvación del hombre, del lugar que ocupará a la derecha o a la izquierda de Dios Salvador, que viene al mundo como Juez y Creador de la creación»).

Esto no sorprende a quienes han seguido de cerca la evolución de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que desde hace varios años se presenta como la máxima defensora de la moral social y los valores tradicionales rusos en el contexto de la «guerra cultural» dirigida por un Occidente «decadente». Cabe señalar que la Iglesia Ortodoxa Rusa y las burocracias de seguridad (FSB) son las únicas instituciones centrales importantes que sobrevivieron el derrumbe del sistema comunista y se insertaron orgánicamente en el régimen de Putin.

El argumento principal del sermón de Kirill sirve para justificar la invasión rusa de Ucrania, ya que Occidente pone a prueba las leyes naturales de Dios: «Hoy hay una prueba de lealtad a ese poder [occidental], una especie de pase hacia ese mundo ‘feliz’, un mundo de consumo excesivo, un mundo de aparente ‘libertad’. ¿Saben en qué consiste esta prueba? La prueba es muy sencilla y al mismo tiempo aterradora: se trata de un desfile del orgullo gay”. En este sentido, la palabra bíblica paradójicamente consagrada al «perdón» sirve para justificar la guerra en la tradición bizantina del cesaropapismo: «Y así hoy, en este domingo del perdón, yo, por un lado, como su pastor, los invito a perdonar los pecados y las ofensas, incluso cuando es muy difícil hacerlo, cuando la gente está peleando entre sí. Pero el perdón sin justicia es una rendición y una debilidad. El perdón debe, pues, ir acompañado del derecho indispensable a estar del lado de la luz, del lado de la verdad de Dios, del lado de los mandamientos divinos, del lado de lo que nos revela la luz de Cristo, de su Palabra, de su Evangelio, de sus mayores alianzas entregadas al género humano”.

Con este discurso nos enfrentamos a una visión del mundo que va mucho más allá del relato político y de la definición de una narrativa a la que estamos acostumbrados en nuestros espacios políticos. De hecho, y esto es lo que hace urgente la lectura de este texto, desde la invención de la bomba atómica quizás nunca hemos vivido el momento más intenso de la teología-política: una potencia nuclear comprometida en una «guerra santa».

+++

Kirill de Moscú:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

A todos ustedes, mis queridos Señores, Padres, Hermanos y Hermanas, los felicito de corazón en este domingo, el domingo del perdón, último domingo antes del comienzo de la Cuadragésima, la gran Cuaresma.

Se trata de una fiesta específica de los ortodoxos: el domingo del perdón, que conmemora la expulsión de Adán y Eva del Paraíso (Génesis, 3, 22-24: es, pues, el recuerdo del pecado original, pero también de la promesa de la Redención), es el último antes del paso de la Pequeña Cuaresma (equivalente a lo que antes se llamaba Septuagésima en la Iglesia católica latina) a la Gran Cuaresma, los 40 días antes de la Pascua, en los que el ayuno es mucho más estricto, con una dieta totalmente vegetariana. Es, por supuesto, un momento de intensificación de los esfuerzos espirituales.

Muchos seguidores consideran que la Cuaresma es una primavera espiritual. Coincide con la primavera real y, al mismo tiempo, la consciencia de la Iglesia la considera una primavera espiritual. ¿Y qué es la primavera? La primavera es el renacimiento de la vida, la renovación, la nueva fuerza. Sabemos que es en primavera cuando la poderosa savia brota a tres, cuatro o cinco metros de altura y da vida al árbol. Es realmente un asombroso milagro de Dios, un milagro de la vida. La primavera es el renacimiento de la vida, un gran símbolo de la vida. Y por eso no es casualidad que la principal fiesta de la primavera sea la Pascua del Señor, que también es un signo, una prenda, un símbolo de la vida eterna. Y creemos que esto es así, y esto significa que toda la fe cristiana, que compartimos con ustedes, es la fe que afirma la vida, que está en contra de la muerte, de la destrucción, la que afirma la necesidad de seguir las leyes de Dios para vivir, para no perecer en este mundo ni en el otro.

Las analogías presentadas aquí entre la primavera, el renacimiento y la resurrección son verdaderos tópicos teológicos que uno esperaría ver en una homilía; pero más sutilmente, con la instalación de la oposición entre la «fe que afirma la vida» y la muerte, Kirill se sitúa ya en el terreno de los valores que «defienden la vida» frente a las fuerzas de la decadencia asociadas a Occidente.

Pero sabemos que esta primavera se ve ensombrecida por graves acontecimientos relacionados con el deterioro de la situación política en el Donbas, casi el inicio de las hostilidades. Me gustaría decir algo al respecto.

Esta es una característica llamativa del sermón: nunca se menciona a Ucrania como tal, siempre es el «Donbas» el objeto de la preocupación del patriarca. Pero sabemos que el conflicto va mucho más allá de esta región separatista. Pero la contrainformación rusa tiene todo el interés en volver constantemente al origen del conflicto, como para mostrar mejor a los responsables.

Desde hace ocho años se ha intentado destruir lo que existe en el Donbas.

Se trata de una reiteración palabra por palabra de un tema importante de la propaganda del Kremlin: la guerra comenzó realmente en 2014, cuando Ucrania intentó reducir militarmente a las repúblicas separatistas de Donetsk y Luhansk bombardeándolas. Se trata de una visión que pasa por alto el origen de la creación de esas repúblicas al presentarlas como realidades autónomas y subsistentes, como si no tuvieran su origen en el territorio ucraniano y su separatismo no fuera provocado por el Kremlin como respuesta a la revolución de Maidán.

Y en el Donbas hay un rechazo, un rechazo fundamental a los llamados valores que proponen hoy los que dicen ser líderes mundiales. Hoy, hay una prueba de lealtad a ese poder, una especie de pase a ese mundo «feliz», un mundo de consumo excesivo, un mundo de aparente «libertad». ¿Sabe en qué consiste esta prueba? La prueba es muy sencilla y al mismo tiempo aterradora: se trata de un desfile del orgullo gay. La exigencia de muchos países de organizar un desfile del orgullo gay es una prueba de lealtad a ese mundo tan poderoso; y sabemos que si las personas o los países rechazan esas exigencias, no forman parte de ese mundo, se convierten en forasteros.

Desde el principio, el Patriarca Kirill sitúa el conflicto en el terreno de los valores morales, reduciéndolo a un enfrentamiento entre un Occidente decadente y una Rusia portadora de los valores tradicionales. No importa que el tema de los derechos de las minorías sexuales no tenga absolutamente nada que ver con la guerra del Donbas ni con la invasión de Ucrania, pero le permite a Kirill darle un sentido para los rusos ortodoxos de a pie, muy conservadores en cuestiones sociales. También hay tintes conspirativos en la referencia al «mundo muy poderoso», donde presenta al mundo occidental como uniforme en el tema (aunque tampoco es fácil organizar un orgullo gay en la Polonia oriental…). Así, queda invertido el terreno civilizatorio.

Pero sabemos lo que es ese pecado, promovido por las llamadas marchas del orgullo. Es un pecado condenado por la Palabra de Dios, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento. Y Dios, al condenar el pecado, no condena al pecador. Sólo lo llama al arrepentimiento, pero de ninguna manera hace del pecado una norma de vida, una variante del comportamiento humano —respetada y tolerada— por el hombre pecador y su conducta.

Leer más…

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , ,

Kirill sigue apoyando la guerra de Putin: “La rusofobia se está extendiendo en el mundo occidental a un ritmo sin precedentes”

Lunes, 14 de marzo de 2022

Russia-Kirill-Putin-talkingEl patriarca de Moscú se niega a mediar, pese a la petición del Consejo Mundial de las Iglesias

“Este trágico conflicto se ha convertido en parte de la estrategia geopolítica a gran escala destinada, ante todo, a debilitar a Rusia”

“Ahora los líderes occidentales están imponiendo tales sanciones económicas a Rusia que serán perjudiciales para todos. Hacen que sus intenciones sean descaradamente obvias: hacer sufrir no sólo a los líderes políticos o militares de Rusia, sino en particular al pueblo ruso”

“La rusofobia se está extendiendo en el mundo occidental a un ritmo sin precedentes“. El patriarca de Moscú, Kirill, parece decidido a apoyar, hasta el final, la guerra de Putin contra Ucrania. Y a extenderla a todo Occidente, pues, en su opinión, “este trágico conflicto se ha convertido en parte de la estrategia geopolítica a gran escala destinada, ante todo, a debilitar a Rusia”.

En sendas respuestas al Consejo Mundial de las Iglesias y al Consejo Ecuménico de las Iglesias, Kirill lamenta cómo “año tras año, mes tras mes, los Estados miembros de la OTAN han reforzado su presencia militar, ignorando la preocupación de Rusia de que estas armas puedan ser utilizadas algún día contra ella“.

Para el líder ortodoxo, “la rusofobia se está extendiendo en el mundo occidental a un ritmo sin precedentes” y “los líderes occidentales están imponiendo tales sanciones económicas a Rusia que serán perjudiciales para todos. En respuesta a la carta del padre Ioan Sauca, secretario general del CMI, quien le pidió una “señal de esperanza” para frenar la escalada de la violencia, Kirill subraya que “este conflicto no comenzó hoy”.

26887022-BE4F-4304-B2EC-5593C1363610

Occidente, culpable

Es más: “Estoy firmemente convencido de que sus iniciadores no son los pueblos de Rusia y Ucrania, que proceden de la misma pila bautismal de Kiev, están unidos por una fe común, santos y oraciones comunes, y comparten un destino histórico común (…). El origen del enfrentamiento está en las relaciones entre Occidente y Rusia”. 

Para Kirill, todo se remonta al fin de la URSS, escribe Kirill y la estrategia de rearme de la OTAN en los países de la órbita de la antigua Unión Soviética. “Las fuerzas políticas que se propusieron contener a Rusia no han luchado por sí mismas. Han planeado utilizar otros medios, habiendo buscado enemistarse con los pueblos hermanos: el ruso y el ucraniano. No han escatimado esfuerzos ni fondos para inundar Ucrania de armas e instructores de guerra. Sin embargo, lo más terrible no son las armas, sino el intento de “reeducación”, de convertir mentalmente a los ucranianos y a los rusos que viven en Ucrania en enemigos de Rusia”.

Ahí vincula Kirill elcisma eclesiástico” del que acusa directamente al patriarca Bartolomé. “Y ahora los líderes occidentales están imponiendo tales sanciones económicas a Rusia que serán perjudiciales para todos. Hacen que sus intenciones sean descaradamente obvias: hacer sufrir no sólo a los líderes políticos o militares de Rusia, sino en particular al pueblo ruso. La rusofobia se está extendiendo en el mundo occidental a un ritmo sin precedentes”, concluye Kirill, quien pide al Consejo Mundial de las Iglesias que “pueda seguir siendo una plataforma de diálogo imparcial, libre de preferencias políticas y de un enfoque unilateral”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Ortodoxa , , , , ,

CRISMHOM, contra las declaraciones de Kirill: “Expresa sin pudor su homofobia”

Lunes, 14 de marzo de 2022

logo-crismhom-200pts“Rogamos la gracia del perdón para nuestro hermano Kirill, por tan inoportunas y terribles declaraciones”

“Condenamos la agresión del presidente ruso a la nación soberana de Ucrania, provocando esta nueva guerra en Europa. Lamentamos  también la alianza entre el trono y el altar, que creíamos realidades de  tiempos pasados”

“Utilizar la religión para justificar la guerra y como aglutinante político es uno de los mayores pecados contra la humanidad. Señalar de  nuevo a las personas LGTBIQ+ como chivos expiatorios de lo que ocurre  nos retrotrae a los periodos más oscuros de la historia”

A los hermanos LGTBI+ en Ucrania y Rusia: “Compartimos vuestro sufrimiento y dolor, tanto por  la guerra como por la exclusión, rezamos siempre por vuestro  bienestar y defenderemos los derechos que nos corresponden a todas  las personas LGTBI+”

CRISMHOM, comunidad cristiana ecuménica LGTBI+ de Madrid,  se hace eco de la noticia aparecida recientemente sobre la declaración del  Patriarca de Moscú, Kirill,con motivo del Domingo del Perdón, que en  Rusia abre la Cuaresma. Denunciamos públicamente sus palabras y animamos al Patriarca de Moscú a rectificar y volver a la senda evangélica de la que es representante.

Ante la reiterada petición de cristianos ortodoxos (ucranianos,  rusos y de otras nacionalidades) y católicos de todo el mundo para que interviniera contra la ocupación de un país soberano, Kirill afirmó quela  guerra en Ucrania es una especie de cruzada contra los países que apoyan  los derechos homosexuales y justificó la ocupación, en lugar de condenar  sin ambages el conflicto y sus consecuencias. Para el Patriarca, de hecho,  se trata de luchar contra la promoción de modelos de vida pecaminosos  y contrarios a la tradición cristiana.

Alianza entre el trono y el altar

Condenamos la agresión del presidente ruso a la nación soberana de Ucrania, provocando esta nueva guerra en Europa. Lamentamos  también la alianza entre el trono y el altar, que creíamos realidades de  tiempos pasados. Lo que está sucediendo hoy nos despierta y nos  conmina a alzar nuestra voz en favor de los más desprotegidos. Nos apena profundamente la violación flagrante de los derechos humanos que toda  guerra lleva consigo y donde la vida, el mayor don de Dios, es aniquilada.

El Patriarca aprovecha el discurso para expresar sin pudor su homofobia, afirmando entre otras cosas que “[…] para entrar en el club de  esos países es necesario organizar un desfile del orgullo gay“.

Utilizar la religión para justificar la guerra y como aglutinante político es uno de los mayores pecados contra la humanidad. Señalar de  nuevo a las personas LGTBIQ+ como chivos expiatorios de lo que ocurre  nos retrotrae a los periodos más oscuros de la historia.

Ante esta alarmante situación, miramos fijamente a Jesús, el  totalmente inclusivo, el Príncipe de la Paz, para pedir que suscite  corazones que tiendan puentes para el entendimiento y el fin de todos los  conflictos.

No a las actitudes de exclusión, violencia y odio

Rogamos la gracia del perdón para nuestro hermano Kirill, por tan inoportunas y terribles declaraciones. La paz se alcanzará con paz, firme  pero serena, no con actitudes de exclusión, violencia u odio. Ojalá podamos comprobar que la conversión en este tiempo de Cuaresma da  frutos buenos y en abundancia.

Finalmente, CRISMHOM quiere hacer llegar un mensaje a los  hermanos, hermanas y hermanes LGTBI+ creyentes que están en  Ucrania y Rusia: Compartimos vuestro sufrimiento y dolor, tanto por  la guerra como por la exclusión, rezamos siempre por vuestro  bienestar y defenderemos los derechos que nos corresponden a todas  las personas LGTBI+. También el de manifestar nuestra Fe en Dios, su  Hijo y la Santa Ruah.

Contad con esta comunidad para lo que necesitéis.

Fuente Crismhom

***

 

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , ,

La ‘confesión’ de Epifanio: “El día de la invasión intentaron asesinarme tres veces”

Jueves, 10 de marzo de 2022

His_Beatitude_Metropolitan_Epiphany_I_of_the_Ukraine“Soy el objetivo número cinco de la lista de rusos a los que hay que matar”

El primado de la Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Ucrania declaró que tres agentes rusos intentaron entrar en la catedral y, durante tres noches, entraron en el monasterio “para buscarme”

“Quiero agradecer al pueblo griego y a la Iglesia griega su ayuda. Ahora no podemos estar solos, debemos tener ayuda, y la sentimos venir de ustedes, de los griegos ortodoxos, esta ayuda”

El Metropolitano Epifanio de Kiev y toda Ucrania, Epifanio, confesó que el jueves 24 de febrero, el mismo día en que Rusia invadió Ucrania, espías rusos trataron de asesinarle hasta en tres ocasiones. En una entrevista a la televisión estatal griega, el primado de la Iglesia Ortodoxa Autocéfala de Ucrania declaró que tres agentes intentaron entrar en la catedral del Arcángel Miguel.

“Quiero agradecer al pueblo griego y a la Iglesia griega su ayuda. Ahora no podemos estar solos, debemos tener ayuda, y la sentimos venir de ustedes, de los griegos ortodoxos, esta ayuda“, destacó Epifanio.

El metropolita reveló que durante tres noches, los rusos entraron en el monasterio, “para encontrarme. Las agencias extranjeras me han informado de que soy el objetivo número cinco de la lista de rusos a los que hay que matar”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Ortodoxa , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.