Resultados de la búsqueda

Palabra clave: ‘Rusia’

Patriarca Kirill: “Hay que bendecir la bomba atómica de Rusia”

Martes, 24 de octubre de 2023


IMG_1008

Esta bestia parda no puede llamarse cristiano…

“Han permitido al país seguir siendo libre e independiente”

La máxima autoridad de la Iglesia Ortodoxa Rusa y mentor espiritual de Putin, asegura también que esas armas nucleares están bajo la protección de San Serafino. También considera que han servido para que el país siga siendo “libre e independiente”

“Si no fuera por el trabajo de Kurchatov, Ilkayev y sus colegas, es difícil decir si nuestro país exstiría hoy. Han creado el arma bajo la protección de San Serafino de Sarov porque, por inefable providenciaa divina, esta arma fue creada en el monasterio de San Serafino”

(VR).-  El patriarca Kirill jefe de la Iglesia ortodoxa de todas las rusias y mentor espiritual del líder Vladimir Putin, dijo que las armas nucleares de Rusia deberían ser bendecidas “porque han permitido al país seguir siendo libre e independiente”.

Kirill dijo también que las bombas y las ojivas atómicas rusas están bajo la protección de San Serafino.

Tamaña declaración no ha sido del todo una sorpresa porque el Patriarca bendijo las bombas rusas que desde febrero de 2022 caen sobre Ucrania. También definió como satánico a todo Occidente porque, afirmó, está corrompiendo a los rusos con la introducción de la cultura gay.

Kirill hizo estas espectaculares afirmaciones durante la entrega de un premio al físico Radiy Ilkayev, director científico honorario del Centro Nuclear ruso.

“Ilkayec, lo digo con seguridad, es un gran científico ruso, afirmó Kirill, que es el patriarca de la religión cristiana ortodoxa que sigue la mayoría de los 150 millones de rusos.

Como primera figura religiosa del país, las palabras del patriarca resuenan rápidamente por todo el país. Kirill explicó que Ilkayev dirige el centro nuclear que fue creado por el físico y director del proyecto de bomba nuclear soviética Igor Kurtachov.

“Si no fuera por el trabajo de Kurchatov, Ilkayev y sus colegas, es difícil decir si nuestro país exstiría hoy. Han creado el arma bajo la protección de San Serafino de Sarov porque, por inefable providenciaa divina, esta arma fue creada en el monasterio de San Serafino”.

Kiril concluyó que gracias a este poder, Rusia es independiente y libre”.“Naturalmente todos debemos conservar en el corazón y la memoria esta extraordinaria empresa de nuestros científicos, que prácticamente han salvado nuesto país”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Ortodoxa , , , , , , , , , ,

Rusia: Mujer trans obligada a ingresar en un campo de terapia de conversión durante nueve meses “tuvo que castrar a un cerdo”

Jueves, 19 de octubre de 2023

IMG_0738Mientras Rusia continúa tomando medidas enérgicas contra las vidas LGBTQ+, una mujer transgénero le contó a PinkNews cómo la obligaron a someterse a una terapia de conversión, que implicó “entrenamiento de masculinidad”, y se le ordenó castrar un cerdo.

Antes de salir del armario, Ada Blakewell se inspiró en historias de personas trans que habían compartido su verdad con sus padres y encontraron aceptación.

Sin embargo, sus propios padres “profundamente religiosos” son miembros de la Iglesia Ortodoxa Rusa y hablar con ellos no salió según lo planeado. “Me dijeron que (ser trans) es un veneno del diablo, que la cultura occidental ha envenenado mi cerebro”, dice Ada.

Después de mudarse de la “intrusiva” casa familiar en 2018, volvió a visitarla un año después. Le dijeron a Ada que su madre necesitaba una cirugía cardíaca y quería que la acompañara al hospital.

Sin embargo, todo esto fue una artimaña. “Era como un teatro y yo era la espectadora”, dice Ada. “Cuando íbamos al centro de cardiología, de repente nos salimos de la carretera principal y seguimos por caminos rurales, de tierra y grava. De repente, simplemente nos detuvimos. Mi madre dejó el coche. Entonces vino un hombre realmente enorme, que parecía un bandido ruso de los años 90, y me dijo: ‘Bueno, ahora tienes que pagar por toda tu condición física’”.

El centro al que llevaron a Ada no era exclusivamente para personas LGBTQ+. También acogió a quienes luchan contra las adicciones a las drogas y el alcohol, así como a problemas de salud mental.

Le quitaron sus aparatos electrónicos y todos los medios de comunicación con el mundo exterior durante los nueve meses que estuvo en el centro.

Mientras estuvo allí, la insultaron y la obligaron a orar. “Era como un campamento semirreligioso donde teníamos que entregarle nuestra voluntad a Dios y orar para que nos ayudara a curar nuestras enfermedades incurables”, dice Ada.

También soportó un “entrenamiento de masculinidad” que incluía construcción y corte de madera. “Hicieron algunas cosas bastante raras”, continúa Ada. “Una vez me obligaron a castrar un cerdo ‘porque quería cambiar de sexo’. De hecho, no pude terminarlo porque tuve un ataque de pánico severo”.

Como resultado, Ada sufrió un trastorno de estrés postraumático.

Desde que dejó el centro de conversión, ha podido encontrar personas que la aman y la aceptan. Está “obsesionada” con programas de televisión queer como Detiene el corazón. A ella le encanta el “estado de ser poliamorosa” y se describe a sí misma como una pluviofílica: alguien que disfruta de la lluvia.

Pero su perspectiva optimista, ganada con tanto esfuerzo, se ha visto atenuada por el “conocimiento de una perdición inminente que (ella) no puede detener”, algo que ella cree que resultará en “apocalipsis” para la comunidad LGBTQ+ rusa.

Los activistas han advertido que en Rusia hay un número incalculable de clínicas que afirman poder cambiar la identidad de género y la orientación sexual de una persona mediante el uso de drogas, hipnosis, terapia ocupacional, cirugía, “violación correctiva” y tortura con descargas eléctricas. . Y es imposible saber el número real de rusos sometidos a terapia de conversión porque los sobrevivientes rara vez se sienten cómodos o seguros al hablar.

“Para ser honesto, no muchas personas que pasaron por una terapia de conversión son capaces de hablar”, dice Anna-Maria Tesfaye, cofundadora de Queer Svit, una organización sin fines de lucro que ayuda a las personas LGBTQ+ y a otras personas afectadas por La invasión rusa de Ucrania. “El problema es que normalmente cuando alguien somete a alguien a una terapia de conversión en Rusia, significa que no volverá y muchos de ellos están perdiendo la cabeza porque están siendo drogados durante años”.

Prohibición de amplio alcance que afecta los derechos de las personas trans

En junio, el Ministerio de Salud ruso ordenó a las clínicas que contrataran a los llamados sexólogos para ayudar a las personas a “superar” el hecho de ser parte de la comunidad LGBTQ+, informó Reuters.

La nueva directiva, que entró en vigor el 1 de julio, deshace efectivamente la eliminación de la homosexualidad de la lista de trastornos mentales en Rusia en 1999, que siguió a la despenalización en 1993.

Semanas después, el 24 de julio, el presidente Vladimir Putin promulgó una nueva ley que prohíbe las “intervenciones médicas” que ayuden a las personas trans, incluidas las cirugías de afirmación de género y la terapia hormonal.

La medida también prohíbe cambiar los marcadores de género en documentos oficiales como los pasaportes. Además, eliminó los derechos de matrimonio y adopción para las personas trans.

La directiva sobre terapia de conversión y la legislación anti-trans representan un paso más hacia la marginación y erradicación de las identidades LGBTQ+ en Rusia.

Como parte de la agenda conservadora del Kremlin, Rusia prohibió la “propaganda LGBTQ+ dirigida a menores” en 2013 antes de ampliar la legislación en diciembre para abarcar a todos los grupos de edad.

A principios de 2023, Ada acudió al parlamento ruso para confrontar a legisladores y expertos sobre cómo la ola de legislación anti-LGBTQ+ “literalmente mata”. Sus súplicas cayeron en oídos sordos.

“El otro día fui a ver al jefe del parlamento ruso (Vyacheslav Volodin) y fue una experiencia surrealista”, dice. “La forma en que hablo con esos políticos es acercándome a ellos y decirles: ‘Quieren matarme personalmente. Simplemente siento que, con esta ley específica, me estás matando”Lo siguiente que hace (Volodin) es simplemente pararse frente a mí y preguntar: ‘¿Quién te dejó entrar aquí?’ Para mí, fue darme cuenta de que simplemente no les importa. Haga lo que haga, vaya donde vaya, no importa. Seguiremos estando marginados. Seguiremos estando prohibidos sin importar mis acciones”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Ortodoxa , , , , , , ,

Rusia: Estudiante gay expulsado por ley de ‘propaganda LGBT’ tras publicar tutoriales de maquillaje en línea

Sábado, 9 de septiembre de 2023

IMG_0391A principios de este año, Max estudiaba arquitectura en una universidad rusa. Ahora, ha sido expulsado de sus estudios y huyó del país tras ser acusado de promover la llamada ‘propaganda LGBTQ+’. ¿Su crimen? Compartiendo su amor por el maquillaje en línea.

Max es parte de un flujo constante de personas que escapan de Rusia, luego de la invasión de Ucrania y la represión del presidente Vladimir Putin contra los derechos LGBTQ+.

En 2013, Rusia aprobó una ley que prohibía la “propaganda LGBTQ+”, restringiendo la distribución de información sobre personas queer entre menores. En diciembre de 2022, el gobierno amplió la legislación para prohibir cualquier mención de personas LGBTQ+ en los medios.

En julio, se aprobó una ley estricta que impedía a las personas trans acceder a atención médica que afirmara su género, cambiar su género en documentos oficiales y disolver matrimonios en los que uno de los miembros de la pareja hacía la transición posteriormente.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa del Reino Unido, más de 1,3 millones de personas abandonaron Rusia en 2022. Muchos de ellos eran jóvenes como Max.

El joven gay de 21 años le dice a PinkNews – a través de la intérprete queer Svit Anna-Maria Tesfaye – que está aterrorizado porque es “peligroso” para él en Rusia, que es abiertamente hostil a las personas queer, y que las autoridades le están “buscando”.

Max estudió arquitectura y urbanismo en la Universidad Estatal de Kuban, en Krasnodar, ciudad del sur de Rusia, durante tres años. En su tiempo libre, compartía su pasión por el arte del maquillaje en Instagram y YouTube.

IMG_0392Su último video de belleza fue publicado en línea hace aproximadamente un año porque quería concentrarse en sus estudios, pero sus planes de terminar la universidad terminaron cuando lo expulsaron después de que alguien lo denunció a la policía por supuestamente promover propaganda LGBTQ+.

El 16 de junio, Max fue confrontado por agentes cuando regresaba a casa después de un examen y lo llevaron a la comisaría, donde lo interrogaron sobre su contenido en línea. “No es nada inusual”, dice. “Solo corrector, un poco de BB Cream, las cejas están un poco maquilladas, pero no es nada fuera de lo común. Sólo el maquillaje habitual de todos los días.

“Me dijeron que estaba promocionando el ‘cambio de sexo entre menores’ porque algunos de los maquillajes que hice en mis videos tutoriales eran artísticos, algo extra. Algunos de ellos también eran drag porque usaba pelucas y esas cosas.

“Básicamente, lo que explicaron es que yo estaba promoviendo el cambio de sexo porque, ‘Bueno, él es un hombre y está vestido como una mujer y está prohibido en Rusia y ponerlo en Internet significa que lo estás promoviendo entre menores. ‘.

“Fue una sesión de preguntas y respuestas con mis suscriptores y respondí las preguntas. Había algunas preguntas básicas, pero otras eran un poco provocativas, sobre sexo o besos a chicos y todo eso.

“No respondí directamente como: ‘Sí, tengo sexo con hombres’, o ‘Beso chicos’, pero básicamente traté de responder; solo bromeé, lo que no dejaría claro y (dije): ‘Si sabes, ya sabes’. Ese tipo de cosas. Debido a ese video, dijeron que es propaganda LGBTQ+”.

Mientras estuvo detenido en la comisaría, Max fue sometido a insultos homofóbicos y “tortura emocional” cuando personas de otros departamentos venían y le gritaban insultos.

IMG_0398Después de ser liberado, Max fue confrontado por funcionarios de la universidad, quienes se enteraron de su arresto por un periódico, el 21 de junio. El artículo afirmaba que Max estaba “promoviendo la homosexualidad”.

El bloguero de belleza gay dice que también le preguntaron sobre otra publicación en las redes sociales en la que “deseaba que los ucranianos fueran libres”, qué pensaba sobre el gobierno de Rusia y su arresto.

Entendí que algo se estaba cocinando y probablemente querían que me suspendieran de la universidad”, recuerda Max. “Pero en realidad era un muy buen estudiante. Hice todo bien.

“Por lo general, al principio recibes un par de advertencias, y yo nunca recibí ninguna advertencia. Pensé que esto probablemente sería una advertencia. Entonces, básicamente traté de escribir (una declaración) que querían que escribiera, lo más neutral posible para no meterme en problemas y poder continuar mis estudios”.

Unos días más tarde, Max recibió una llamada de la biblioteca de la universidad preguntándole si iba a devolver los libros prestados porque lo habían “expulsado”.

La historia de Max atrajo la atención de los medios de comunicación en Rusia y sintió que “la gente lo señalaría con el dedo”. La hipervisibilidad era “realmente estresante” y Max temía que la policía pudiera encontrarlo y arrestarlo solo por ser homosexual.

Había la posibilidad de que alguien volviera a denunciarme a la policía y, si volvía a suceder, sería un delito”, explica Max. “En Rusia, al principio es como un reclamo menor: se llama administrativo, lo cual no es gran cosa. Pero si haces lo mismo un par de veces, puedes ir a la cárcel. No va a ser una multa… Es muy peligroso para mí ahora. Entonces, estar en Rusia en general y el hecho de que la policía me estuviera buscando, es bastante aterrador”.

IMG_0394Las leyes de propaganda LGBTQ+ de Rusia han provocado una ola de abusos hacia la comunidad, y personas queer le dijeron a Pink News que han sido objeto de abusos homofóbicos y racistas por parte de las autoridades. Una mujer trans dijo que está “muy asustada” por los ataques abiertos del gobierno a las personas transgénero. Sin embargo, los políticos guardan silencio.

El Kremlin incluso ha intentado justificar su guerra contra Ucrania impulsando la narrativa anti-LGBTQ+ de que debe defender a Rusia contra la “propaganda” occidental y su ataque a los “valores tradicionales”.

Max fue el objetivo de personas anti-LGBTQ+. Una persona se rompió la mano porque es gay y ha soportado que otros le griten insultos en la calle. “Para mí, es como el aire”, dice. “Me acostumbré tanto que no creo que sepa que hay otra forma de vivir”.

Todavía le encanta el maquillaje en medio de una época turbulenta y aterradora para la comunidad queer en Rusia. “Es muy importante tener algo y simplemente decir: ‘Esta es mi manera de conectarme a mí mismo’. “Amo el maquillaje. Me gusta mucho expresarme con el maquillaje, pero no es lo único. Hago joyas y me gusta música diferente, desde Elvis Presley hasta Cardi B”.

Pero Max está atormentado por los ataques que enfrentó después de las acusaciones policiales, agravados por los crecientes incidentes de odio anti-LGBTQ+. También temía ser reclutado por el ejército ruso mientras Moscú busca reponer sus fuerzas en la línea del frente en Ucrania.

Pero Max tiene la esperanza de que, como es joven, tendrá el poder de escapar de la situación y adaptarse a un nuevo hogar en el extranjero. Es una decisión difícil, pero “había que tomarla”, afirmó.

Fuente

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Rusia nombra a un grupo de derechos humanos LGBTQ+ como agente extranjero

Martes, 16 de mayo de 2023

Vladimir_Putin_-_2006Bajo la presidencia de Vladimir Putin, el gobierno ruso ha tomado cada vez más medidas enérgicas contra los derechos LGBTQ+, y varios grupos queer, incluido NC SOS Crisis Group, han sido etiquetados como “agentes extranjeros” por el estado. 

Las autoridades rusas incluyeron a NC SOS Crisis Group, defensores de los derechos humanos de las personas LGBTQ+, en el polémico registro de “agentes extranjeros” del país.

El grupo fue incluido en la lista el viernes 5 de mayo junto con la presidenta de la Fundación Anticorrupción, Maria Pevchikh, y su socio Georgy Alburov.

NC SOS Crisis Group fue designado “agente extranjero” por el Ministerio de Justicia ruso por realizar supuestamente “actividades para promover las relaciones LGBT, lo que es contrario a la política estatal de preservar y reforzar los valores espirituales y morales tradicionales rusos”, según un comunicado de prensa del grupo.

La organización es un proyecto de derechos humanos que ayuda a las personas LGBTQ+ y sus familias que sufren acoso y persecución por parte de las fuerzas de seguridad en la región del Cáucaso Norte de Rusia.

NC SOS Crisis Group afirmó que la situación en el Cáucaso Norte es “especialmente difícil para las mujeres, las personas LGBTQ+ y cualquiera que discrepe de las autoridades”.

El grupo puso de relieve la terrible persecución de los hermanos LGBTQ+ Salekh Magamadov e Ismail Isayev en Chechenia, región tristemente célebre por sus abusos contra las personas queer.

También dieron la voz de alarma cuando Idris Arsamikov, refugiado gay huido de Chechenia, fue detenido por las autoridades rusas cuando regresaba para asistir al funeral de su padre.

Tras su detención, Arsamikov desapareció, y los grupos de derechos humanos han exigido a las autoridades rusas que garanticen su seguridad y lo pongan inmediatamente en libertad.

“Las personas LGBTQ+ son torturadas, a veces asesinadas por sus propios familiares, y en ocasiones detenidas y encarceladas”, afirmó el grupo. “En Chechenia, una de las repúblicas del Cáucaso Norte, están muy extendidas las “cárceles gay” especiales. Y en Daguestán, las personas LGBTQ+ son sometidas a “terapias de conversión” anticientíficas, en las que se les intenta “curar” de su homosexualidad mediante la tortura”.

NC SOS Crisis Group afirmó que las autoridades rusas “fomentan la tortura y el asesinato en la región”.

Al figurar en la lista como “agente extranjero”, el grupo declaró que su labor de salvar vidas ayudando a las personas LGBTQ+ se verá “complicada” por los obstáculos adicionales que conlleva tal etiqueta.

Bajo la presidencia de Vladimir Putin, el gobierno ruso ha tomado medidas cada vez más duras contra los derechos de las personas queer, atacando a grupos y defensores de los derechos LGBTQ+.

En diciembre de 2022, Putin firmó una versión ampliada de la ley de “propaganda LGBTQ+” del país, que prohíbe las representaciones de identidades y temas queer en cualquier medio de comunicación para personas de todas las edades.

Los defensores de los derechos humanos han denunciado la ley rusa de “agentes extranjeros”, que se ha ido ampliando gradualmente desde que se aprobó por primera vez en 2012, afirmando que pretende silenciar a los disidentes del gobierno marcándolos con una etiqueta que conlleva oscuras connotaciones en el país.

Rusia utiliza esta designación como etiqueta hostil para las personas y organizaciones que considera que participan en actividades políticas con apoyo extranjero.

Las personas y entidades etiquetadas están obligadas por ley a incluir un extenso descargo de responsabilidad en cualquier publicación, incluidas las redes sociales, a informar periódicamente de sus ingresos y gastos y a someterse a auditorías financieras.

NC SOS Crisis Group no es la primera organización LGBTQ+ tachada de “agente extranjero”

El gobierno ruso consideró a la organización LGBTQ+ Coming Out agente “extranjero” en 2014. En los últimos años, el Ministerio de Justicia también ha incluido en su lista a la Red Rusa LGBT, la Fundación Esfera y Mayak.

También se ha incluido en la lista a personas y defensores del colectivo LGBTQ+.

Entre ellos figuran Igor Kochetkov, fundador de Esfera y cofundador de la Red Rusa LGBT; Maria Sabunaeva, jefa del servicio psicológico de la Red Rusa LGBT; la feminista Regina Dzugkoeva; y Yulia Tsvetkova, activista y artista LGBTQ+.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , ,

Rusia usó su ley de “propaganda” LGBTQ+ para arrestar a un hombre que buscaba sexo en privado

Jueves, 11 de mayo de 2023

las-carceles-son-lugares-traumatizantes-y-peligrosos-para-los-reclusos-lgbt-segun-un-estudio-revelador¿Es ahora un delito en Rusia tener relaciones privadas con otro adulto?

Rusia ha condenado a un profesor alemán de 40 años por violar la prohibición del país de la “propaganda” LGBTQ+ al invitar a un hombre de 25 años a tener sexo privado y consentido a puerta cerrada en su habitación de hotel. La condena del maestro demuestra cómo la ley recientemente ampliada de Rusia ahora se está utilizando para castigar a las personas LGBTQ+ solo por existir.

El maestro anónimo se había alojado en un hotel en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el lejano oriente, según el sitio de noticias globales DW. No está claro cómo las autoridades legales se enteraron de su invitación sexual. Según los informes, el maestro admitió su “delito”, recibió una multa de aproximadamente $ 1,880 y será deportado a su país de origen a través de Turquía.

En marzo, se utilizó la misma ley para enjuiciar a una pareja binacional de hombres jóvenes que son creadores de contenido populares en la plataforma para compartir videos TikTok. No está claro si la pareja fue procesada por publicar contenido relacionado con homosexuales en línea o por alguna otra razón. Después de su arresto, la pareja se mudó fuera del país, dejando sus hogares, trabajos y posesiones. El integrante de la pareja, quien es nativo de Rusia, tiene programada una corta cita en Rusia el próximo 11 de mayo, según la cuenta de Telegram de la pareja.

Con el inestimable apoyo de la Iglesia ortodoxa, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó por primera vez una ley que prohíbe la llamada “propaganda gay” en Rusia en junio de 2013. La ley buscaba aparentemente “proteger a los niños de cualquierpropaganda de relaciones sexuales no tradicionales, como se establece en el texto de la ley. La nueva ley extiende las restricciones no solo a los niños sino también a los rusos de todas las edades.

La ley se ha utilizado principalmente para silenciar a organizaciones activistas, eventos, sitios web y medios de comunicación LGBTQ+, así como para separar familias y acosar a maestros. También ha sido rotundamente condenado por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, los grupos de derechos humanos Amnistía Internacional y Human Rights Watch, así como activistas de derechos civiles en todo el mundo.

Los observadores de derechos humanos dicen que la ley, que también prohíbe que las personas compartan “ideas distorsionadas sobre el valor social igual de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales”, se ha utilizado para reprimir la libertad de expresión de las personas LGBT +, y alimentó un aumento en retórica homofóbica en el país.

En 2017, Putin afirmó que es su «deber» evitar que las personas homosexuales se casen para que las personas normales tengan más bebés. En ese mismo 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que la ley es discriminatoria. Los jueces escribieron: “Al adoptar tales leyes, las autoridades reforzaron el estigma y los prejuicios y alentaron la homofobia, que era incompatible con los valores de una sociedad democrática”.

El mismo tribunal también determinó que Rusia estaba violando los derechos humanos de las personas LGBT + por la prohibición de los eventos de Orgullo en 2018 y por las acciones para bloquear el registro de grupos LGBT + en 2019.

En 2018, un informe de la Human Rights Watch confirmaba que la ley contra la “propaganda gay” de Rusia es un peligro.

En diciembre pasado, Putin firmó una ley que amplía la prohibición del país de la “propaganda” LGBTQ+. La ley recién firmada prohíbe efectivamente cualquier expresión pública de la vida LGBTQ+ en Rusia al prohibir “cualquier acción o difusión de cualquier información que se considere un intento de promover la homosexualidad en público, en línea o en películas, libros o publicidad”, informó Reuters.

vladimir_putin_alexey_and_laurusLos críticos dicen que la ley actualizada pondrá en peligro aún más la vida de la población LGBTQ+ de Rusia, que ya ha sufrido un aumento del acoso, la violencia y la hostilidad en los últimos años.

Los líderes religiosos anti-LGBTQ+ y las figuras políticas de derecha en los EE. UU. han elogiado a Putin por su ley. De hecho, los legisladores republicanos, los llamados “grupos de derechos de los padres” y los expertos de derecha se han movido cada vez más para prohibir que los niños estadounidenses accedan a cualquier contenido LGBTQ+, atención médica que afirme el género o programas de drag queens con afirmaciones falsas de que estos “sexualizan” y niños “novio“.

En 2013, el presidente del Instituto Católico de la Familia y los Derechos Humanos (C-FAM), Austin Ruse, dijo que las leyes anti-LGBTQ+ de Rusia eran “algo bueno” que “la mayoría de las personas en los Estados Unidos” apoyaría. En 2014, el líder evangélico anti-LGBTQ+ Franklin Graham también defendió la ley.

Una ley aprobada por unanimidad de las fuerzas políticas

El proyecto de ley fue anunciado por Alexander Khinshtein, presidente del Comité de Política de la Información, Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Duma (o cámara baja del Parlamento ruso), en julio del pasado año. Todos los grupos parlamentarios lo apoyaron, presentándose como impulsores 400 de los diputados de la Duma. Fue sometido a votación en primera lectura en la cámara baja el 27 de octubre, siendo aprobado por unanimidad. El 24 de noviembre se volvió a votar en segunda lectura, alcanzando de nuevo el voto unánime de los 394 diputados presentes. El 2 de diciembre fue respaldada por todos los miembros del Consejo de la Federación (la cámara alta del Parlamento), para finalmente ser promulgada por el presidente Vladimir Putin el día 5 del mismo mes. Para los activistas LGTBI, esta unanimidad de diputados y grupos parlamentarios es una muestra más de la falsa pluralidad del sistema político ruso y de su gobierno autocrático.

La nueva ley castiga la propaganda de las relaciones no tradicionales en todos los ámbitos y ante cualquier audiencia. También se ha añadido la penalización de cualquier información que pueda promover entre los menores el «deseo de cambiar de sexo». Términos engañosos para impedir informar sobre las realidades trans a los menores de edad. A estas penalizaciones se suma la del castigo de la promoción de la pederastia, con la intención expresa de equiparar la información positiva sobre las distintas orientaciones sexuales e identidades de género con el abuso de menores. Las sanciones pueden alcanzar los 400.000 rublos (6500 euros, 6600 dólares) para los ciudadanos y los 5.000.000 de rublos (81.500 euros, 82.100 dólares) para las entidades como asociaciones y empresas. Las multas también se aplican a ciudadanos extranjeros, que pueden ser detenidos durante 15 días antes de dictarse su expulsión del país.

Las repercusiones de la invisibilización social

El significado de lo que se considera «propaganda» no se detalla en la ley, dejando en manos de los jueces, muy afines al Gobierno, una amplia interpretación del concepto. Queda prohibida cualquier expresión pública que sea positiva, o incluso neutra, de la homosexualidad, bisexualidad o realidades trans. Afecta a los medios de comunicación tradicionales; a las obras de carácter artístico (literatura, cine, teatro, espectáculos de todo tipo, televisión…); páginas web y redes sociales; y también a la reivindicación pública de los derechos LGTBI. Según algunos activistas, aunque quizás se permita la existencia de clubes o lugares de diversión frecuentados por personas LGTBI, la expresión de afecto en público, como besarse o caminar de la mano podrán ser declarados como «propaganda».

Como repercusión por la entrada en vigor de la ley, se han cancelado espectáculos de drag, se han publicado libros que tratan relaciones entre personas del mismo sexo con párrafos enteros tachados, las tiendas han eliminado de sus estanterías los libros con personajes LGTBI, se ha cerrado un museo dedicado a la historia de las reivindicaciones de las minorías sexuales, negocios dirigidos a estas minorías se han visto obligados a cerrar por no poder exhibir sus productos y varios grupos de defensa de los derechos LGTBI han decidido dejar sus actividades. Por su parte, el Roskomnadzor (organismo encargado de la vigilancia en las redes y calificado por algunos como «policía política») ha sido investido de un poder pleno para declarar el cierre de páginas webs o censurar las redes sociales sin necesidad de orden judicial.

 Agentes extranjeros o traidores a la patria

RUSIA_0The Sphere Foundation, la entidad legal que estaba detrás de la mayor organización LGTBI del país, Russia LGBT Network, que denunció las torturas y asesinatos de hombres homosexuales en Chechenia, fue denunciada en su día como «agente extranjero» por el Ministerio de Justicia. Con ello se perseguía el cierre de la organización, puesto que la denominación de «agente extranjero» se aplica a quienes colaboran con fuerzas del exterior para dañar o desprestigiar al Estado ruso. Es una definición que proviene del poder ejecutivo y no puede ser recurrida ante los tribunales. En Rusia, es el equivalente a «espía» o «traidor a la patria», términos de especial gravedad en la actual situación de guerra tras la agresión perpetrada contra Ucrania.

En los prolegómenos de la aprobación de la ley contra la «propaganda de relaciones no tradicionales» se ha multiplicado este tipo de discurso que relaciona la reivindicación de los derechos LGTBI o la expresión pública de su existencia con la colaboración con los enemigos de Rusia. De esta manera, el propio presidente Putin, el presidente de la Duma Vyacheslav Volodin o el principal propagandista progubernamental, Vladimir Solovyov, han propagado discursos en los que definen los derechos de las personas LGTBI como influencia extranjera o incluso entre las razones para la invasión de Ucrania.

El 30 de septiembre, días antes de la presentación en la Duma del proyecto de ley, Vladimir Putin declaraba lo siguiente ante los medios de comunicación: «¿Realmente queremos, aquí en nuestro país, en Rusia, en lugar de “padre y madre”, tener “progenitor número 1, número 2, número 3”? ¡Se han vuelto totalmente locos! ¿Realmente queremos que en nuestras escuelas, en los grados elementales, se impongan a los niños perversiones que conducen a la degradación y la extinción? ¿Que se les inculque que, además de las mujeres y los hombres, existen supuestamente otros “géneros”? Si las élites occidentales creen que pueden adoctrinar a sus sociedades con extrañas tendencias novedosas como docenas de géneros y desfiles del Orgullo Gay, que así sea, que hagan lo que quieran. Pero lo que desde luego no tienen derecho a hacer es exigir a los demás que sigan en la misma dirección».

Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma, declaraba lo siguiente al presentar el proyecto de ley: «Debemos hacer todo lo posible para proteger a nuestros hijos y a quienes quieren llevar una vida normal. Todo lo demás es pecado, sodomía, oscuridad y nuestro país lucha contra ello». Volodin invitó a los diputados de todas las facciones políticas a firmar como coautores del proyecto de ley. Ni un solo parlamentario se negó. El líder de la facción Rusia Justa, Sergey Mironov, explicaba su apoyo: «La propaganda de las relaciones sexuales no tradicionales es una guerra. Es una guerra espiritual de información, una guerra ideológica».

El mayor propagandista del Kremlin, el presentador del programa más exitoso de la televisión pública rusa, Vladimir Solovyov, exponía el siguiente discurso ante una audiencia de decenas de millones de personas: «Lo que hicimos el 24 de febrero (fecha de la invasión rusa de Ucrania) fue un contraataque. Era necesario para repeler un genocidio ucraniano contra el pueblo ruso, contra los rusoparlantes, contra quienes no aceptan los valores LGBT y transgénero-nazis». Proseguía: «Y ahora todo el país debe apretar los dientes e ir a la guerra. Porque estamos en guerra no solo con esta escoria (ucraniana) y los maricones bajo su dominio, sino con toda la maquinaria satánica de Occidente».

Con este tipo de discursos de odio, de vejación y señalamiento públicos, deben convivir a diario las personas LGTBI rusas.

Fuente LGTBQNation/Cristianos Gays/Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Una pareja de homosexuales se enfrenta a la deportación en Rusia por la nueva ley anti-LGTBIQ

Sábado, 22 de abril de 2023

68B1049B-669C-43A4-BEF0-32D45762E258Haoyang Xu y Gela Gogishvili, pareja de 21 y 23 años, respectivamente, en una captura de un vídeo de su canal de YouTube. Por ese beso, ambos son perseguidos bajo la ley rusa contra el colectivo LGTBI.

Un estudiante chino ha sido juzgado bajo la legislación que persigue cualquier tipo de manifestación pública del colectivo. La norma pone el foco en los extranjeros

Por Javier Cuesta

Encerrado en un centro de detención preventiva ruso desde el pasado 5 de abril, el universitario chino Haoyang Xu (21 años) aguarda a que su apelación le salve de ser deportado lejos de su pareja. Su delito, mostrar en redes sociales su vida junto a Gela Gogishvili (23 años), otro chaval georgiano con ciudadanía rusa. Ambos viven juntos desde 2021 en la ciudad de Kazán, en la ribera del Volga, y ambos pueden ser separados por la justicia rusa al aplicarles la nueva versión de la llamada ley contra la propaganda LGTBIQ. Su caso es uno de los primeros castigos ejemplares de la nueva legislación lgtbifóbica, firmada con su puño y letra por Vladímir Putin en diciembre, y su juicio refuerza otra tendencia igual de peligrosa, según algunos defensores de derechos humanos: las condenas se han disparado en los últimos meses y se centran en castigar especialmente a los extranjeros.

La pareja tiene más de 67.000 seguidores en su canal de YouTube. En su último vídeo juntos, Gogishvili y Haoyang denunciaban haber sido víctimas de numerosas amenazas homófobas. Por un lado, de varios grupos ultranacionalistas que se hicieron eco de su canal, incluido el diputado Alexánder Jinstein, del partido de Putin y promotor de la nueva ley. Por otro, de la propia maestra de Haoyang Xu, que reunió a sus estudiantes para advertirles de que la policía conocía el canal y de que debían respetar las tradiciones del país en el que vivían.

“Mi familia no sabía antes mi orientación sexual. No aceptó mi relación”, lamenta Gogishvili. “Y está muy dolida desde que empezó todo esto”, agrega. “Sabíamos que había algo de peligro al abrir el canal, pero no esperábamos que ocurriera algo así tan rápido y de esta forma. La policía violó la ley, por un lado, y por otro, y a Haoyang lo encerraron en un centro de detención. Juzgan a los extranjeros y los deportan rápidamente”, denuncia Gogishvili, quien también lamenta que llamaron al consulado chino, “pero no ayudaron en nada”.

Su vida no ha sido fácil incluso antes. “Para todos es difícil vivir en Rusia, especialmente para los gais, y aún más especialmente si no eres ruso, porque consideran que los gais es cosa de propaganda extranjera y venimos a por los niños rusos”, asevera Gogishvili, y subraya: “Los homófobos nunca amenazaron nuestra vida, pero sí hubo insultos, especialmente contra Haoyang”.

“De momento no hemos hecho planes, pero si deportan a Haoyang, seguiremos juntos”, dice con rotundidad Gogishvili sobre su futuro en pareja.

Antes, Haoyang y Gogishvili habían difundido un mensaje para sus seguidores a través de su canal: “En estos tiempos tan difíciles, cuando vivir y ser amados es tan aterrador para muchos; cuando aparecen leyes que los vetan como personas; cuando no todos pueden mostrarse abiertos; es necesario apoyarlos como nunca antes”.

La denuncia del vigilante de un templo en la remota región de Altái sirvió en bandeja el arresto de los dos novios a la policía, que presuntamente investigó su canal. “Haoyang Xu publicó 19 vídeos que muestran relaciones sexuales no tradicionales con el ciudadano G. Z. Gogishvili. Es decir, siendo hombres, se besan, se abrazan y se tocan en diferentes partes del cuerpo, incluso en la zona genital”, recogía el atestado policial presentado contra el estudiante chino y al que ha tenido acceso el medio independiente Jolod, declarado agente extranjero por el Kremlin. Frente a esta versión, en los vídeos apenas se ve algo más que besos, además YouTube censura cualquier tipo de contenido pornográfico en sus canales.

Finalmente, las autoridades recibieron un revés este viernes. “El magistrado de Kazán se negó a juzgar a Gela Gogishvili por el mismo cargo que a Haoyang Xu. El caso ha sido devuelto al departamento de policía”, anunció la organización defensora de derechos humanos que les presta asistencia legal, Delo—LGBT.Los tribunales solo devuelven los casos a la policía cuando es evidente y claro que ha hecho muy mal su trabajo. Cuando no hay suficientes pruebas, cuando es visible que no han sido profesionales”, recalca por videoconferencia Konstantín Boikov abogado de Delo—LGBT, declarada también agente extranjero por las autoridades.

Entre otras irregularidades denunciadas por los abogados, no hubo un dictamen de un tribunal de primera instancia; la traducción de los vídeos fue hecha por la propia policía y no por traductores profesionales; los agentes no identificaron a ningún menor entre los seguidores; y tampoco tuvieron en cuenta que el canal mostraba en todo momento el indicativo obligatorio de que era para mayores de edad.

Pese a esta victoria parcial de su pareja, Haoyang Xu espera a que el tribunal supremo de Tatarstán decida si acepta o no su apelación contra su extradición. “No celebremos muy alto lo de hoy. Es una victoria, pero vivimos en Rusia, hay que tenerlo en cuenta”, advirtió Gogishvili a sus seguidores al conocer que su propia acusación quedaba en nada.

“Nos preocupa cuánto tiempo va a permanecer encerrado Haoyang Xu. En cada vídeo pueden buscar una violación de la ley. No está en el mejor escenario”, dice por su parte a EL PAÍS Vladímir Kómov, socio principal de Delo—LGBT.

El estudiante chino no ha recibido ningún apoyo de su consulado, y Gogishvili visita a su pareja prácticamente a diario en su centro de detención preventiva, situado a unos 300 kilómetros de Kazán. Le lleva comida y denuncia que las condiciones del lugar son malas. “Haoyang ha recibido agua caliente hoy por primera vez en tres días. Y hace frío”, afirma el joven georgiano.

En el punto de mira de la nueva ley

Llama la atención que, siendo acusados por el mismo artículo legal, el 6.21.2 (”propaganda de relaciones sexuales no tradicionales entre menores”), cada miembro de la pareja fuera juzgado por un tribunal diferente. “Los casos han sido llevados a distintos niveles porque el asunto de Haoyang tiene un carácter político, choca no solo con la cuestión homófoba, sino con la nacionalista”, opina Kómov.

El activista hace hincapié en que los juicios por difusión de propaganda LGTBIQ, “relativamente pocos en comparación con otros delitos”, se han disparado en tiempos de guerra. Si en los últimos cuatro años apenas se registraron siete, desde diciembre ya son 14 bajo el nuevo marco legal, y a ello se suman más de un centenar de órdenes para eliminar contenido LGTBIQ en internet en los últimos cuatro meses, según ha podido constatar su organización. Asimismo, si antes apenas un 20% de los casos acababan en sentencia condenatoria; ahora todos son declarados culpables.

Delo—LGBT también hace hincapié en que la nueva ley está siendo utilizada para poner en el punto de mira en los extranjeros. De los nueve casos juzgados en Moscú, seis eran personas de fuera de Rusia y todas ellas fueron expulsadas, mientras que en la lejana Kamchatka también fue condenado otro ciudadano alemán, aunque no fue deportado.

“La ley tiene muchos aspectos. No solo los propios derechos humanos, sino sus otros usos”, denuncia Kómov, y añade: “Si hasta el año 2022 los legisladores se enfocaban en el argumento de la protección del menor para su ley contra la propaganda homosexual, ahora el discurso gira en torno a la defensa y la construcción del Estado, de los intereses nacionales”.

El abogado Konstantín Boikov opina en la misma línea: “Nuestro Gobierno emplea las investigaciones de las personas LGTBIQ con el objetivo de reforzar la política del Estado”, y subraya que las autoridades “afirman así que todo lo LGTBIQ es obra del enemigo, una forma de influir del colectivo occidental, de la OTAN, de los ucronazis”.

Además, la nueva legislación es suficientemente abierta para poder incriminar a cualquiera. “La palabra propaganda tiene un sentido en Europa, pero es diferente en la lengua rusa”, hace hincapié Boikov. “El juez considera que la propaganda es simplemente difundir información, no hacer un llamamiento a algo ni influir en nada”, matiza el abogado.

Boikov pone como ejemplo el caso del bloguero ruso Stásik Kudryav, el primero en ser acusado bajo la nueva ley “por hacer propaganda LGTBIQ entre adultos” al vestir en vídeo un vestido de mujer y haberse pintado con maquillaje. Boikov recuerda que durante el juicio preguntó al magistrado si no era también propaganda la vestimenta de una mujer que llevaba puestos unos vaqueros.

“¿Qué propaganda? Cada uno siente emociones diferentes hacia las cosas, no es un llamamiento a nada”, lamenta el abogado, preocupado por la utilización arbitraria de leyes como esta o la que persigue a quien desacredite las acciones de las Fuerzas Armadas rusas en la guerra de Ucrania. “Se utiliza la ley en beneficio propio. Basta con llamar a la policía, juzgar a alguien y multarle con 1.000 o 2.000 euros”, denuncia el letrado.

Fuente El País

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Refugiado gay checheno arrestado en Rusia después de regresar para el funeral de su padre enfrenta un “peligro mortal”

Miércoles, 22 de febrero de 2023

625D0A36-0B6D-49D3-952F-D8FDB50318C2Idris Arsamikov fue detenido en un aeropuerto de Moscú. (SK SOS)

Un refugiado gay que huyó de Chechenia ha sido arrestado en Rusia, con temores crecientes de que enfrentará más torturas.

Idris Arsamikov, de 28 años, huyó de Chechenia en 2018 hacia Holanda, dijeron activistas, después de haber sido sometido a tortura con electrochoques.

El abuso se le infligió para que admitiera su sexualidad, informa el medio de comunicación ruso Meduza.

Regresó a Rusia para el funeral de su padre, pero fue detenido en un aeropuerto de Moscú donde intentaba regresar a los Países Bajos.

Los activistas temen que sea devuelto a Chechenia y que allí pueda ser torturado, encarcelado o incluso asesinado.

Según el grupo de apoyo LGBTQ+ del Cáucaso Norte,SK SOS: “El agente que vino a recoger a Idris al aeropuerto de Domodedovo [de Moscú] no presentó documentos a la policía local y se negó a informar a su abogado sobre el estado del detenidoCreemos que Arsamikov ahora está siendo llevado a Chechenia, donde enfrenta un peligro mortal”.

7B25EBE3-1BB0-46D6-9857-FD6951A4F7D3

Un video de Instagram muestra a Arsamikov siendo detenido por un oficial que no vestía uniforme, mientras su abogado lo instaba a resistir la detención. Sin embargo, permanece en silencio.

Se dijo que su arresto fue en respuesta a un caso de fraude abierto en su contra en 2021.

El medio de noticias Meduza, que fue considerado ilegal por el presidente ruso Vladimir Putin y ahora opera desde Letonia, informó que Arsamikov sufrió un ataque de pánico después de ser arrestado. Se llamó a una ambulancia para atenderlo.

 

Chechenia ha sido condenada a nivel mundial por realizar las llamadas purgas homosexuales.

Han surgido varios informes que describen la horrible violencia homófoba bajo el régimen de Ramzan Kadyrov, el jefe de la República de Chechenia. Personas inocentes han sido encarceladas, golpeadas, torturadas y asesinadas en notorios campos de concentración.

A pesar de toda la evidencia de lo contrario, Kadyrov ha negado persistentemente que la represión anti-LGBTQ+ haya ocurrido alguna vez. “Esto es una tontería”, dijo cuando se le preguntó sobre las acusaciones. “No tenemos ese tipo de personas aquí. No tenemos gays. Si hay alguno, llévelo a Canadá”.

La “purga gay” de Chechenia

300x300_rusia-investiga-chechenia-gays_fb_thumbDos psicópatas: El tiránico líder de Chechenia, Ramzan Kadyrov con Vladimir Putin

Innumerables activistas, periodistas y sobrevivientes han acusado a las fuerzas de seguridad chechenas de arrestar, torturar y matar a personas LGBT+.

 En 2017, comenzaron a surgir informes de una “purga gay” en Chechenia, El periódico Novaya Gazeta informó que más de 100 hombres homosexuales habían sido detenidos y dijo que al menos tres habían muerto en ejecuciones extrajudiciales.que involucró detención masiva, secuestro, tortura y abuso de los derechos humanos contra la comunidad LGBT +. Fue en febrero de 2017 cuando este reportaje publicado en el periódico ruso  Novaya Gazeta, destapaba la persecución brutal a la que el líder checheno, un aliado muy cercano de Vladimir Putin, estaba sometiendo a la población LGTB+. Varios supervivientes que pudieron escapar del país explicaron que el gobierno había habilitado antiguas prisiones como campos de concentración a los que se llevaba a cualquier persona sospechosa de ser LGTB+ para ser torturada y, en muchos casos, asesinada de forma totalmente impune.

La policía torturó a los hombres con descargas eléctricas y hambre, y les exigió que revelaran los nombres de sus parejas y líderes de la comunidad LGBT+, dijeron sobrevivientes a Human Rights Watch. Los familiares de los detenidos también fueron a menudo torturados y presionados.

Cuando se le presionó sobre la llamada “purga gay”, un portavoz del líder de Chechenia, Ramzan Kadyrov, dijo a Novaya Gazeta: “No se puede arrestar o reprimir a personas que simplemente no existen en la república. Si tales personas existieran en Chechenia, las fuerzas del orden no tendrían que preocuparse por ellas, ya que sus propios familiares las habrían enviado a donde nunca podrían regresar”.

La comunidad internacional reaccionó con cierta frialdad a esas denuncias.  Líderes internacionales, como Angela Merkel y Emmanuel Macron habrían exigido a Vladimir Putin que pusiera fin a estos abusos, lo que llevaba a Rusia a abrir una investigación para esclarecer los hechos, que finalmente determinaría que «no hay víctimas de persecución, amenazas o violencia» en la República de Chechenia. Ante la pantomima que se traduce de esta investigación, Novaya Gazeta publicaba la lista de hasta 27 personas que habrían sido asesinadas a manos de los funcionarios de Kadyrov por el mero hecho de ser gays o bisexuales. Mientras tanto, siguen llegando testimonios de personas que denuncian haber sido sometidos a torturas en campos de concentración clandestinos, para sufrir después el escarnio ante sus propios familiares a los que culpabilizan de deshonor.

Pero finalmente se exigió a Moscú que investigara la situación, lo que llevó a Rusia a asegurar ante la ONU que en Chechenia no existen las personas LGTB+. Una estupidez muy en la línea de lo que declaraba el propio Kadyrov al ser entrevistado por la televisión norteamericana: “No tenemos ese tipo de gente aquí. No tenemos ningún gay. Si lo hay, lleváoslo a Canadá. Alabado sea Dios. Lleváoslos lejos para que no los tengamos en casa. Para purificar nuestra sangre, si hay alguno, lleváoslo. Son demonios. Están a la venta. No son personas.

El líder de Chechenia, Ramzan Kadryov, que había negado los informes la existencia de personas LGBT + en la región. El líder de la región autónoma rusa, un aliado clave de Vladimir Putin, había eludido en gran medida toda responsabilidad a pesar de años de alarma de grupos de derechos humanos sobre la violencia y las “desapariciones” dirigidas a la comunidad LGBT + de Chechenia. Finalmente fue sancionado por el gobierno de Estados Unidos en julio de 2020 por las atrocidades.

5471625C-406B-48D3-A385-02F30F3E4058Kadyrov se ha convertido en un importante socio político de Putin, enviando recientemente soldados chechenos para reforzar la invasión rusa a Ucrania.

El gobierno del Reino Unido también ordenó que se impongan sanciones estrictas a tres altos funcionarios chechenos acusados de torturar a personas LGBT + en la “purga gay de la región en diciembre de 2020”. Magomed Daudov, portavoz del parlamento checheno, Aiub kataev, jefe del Ministerio del Interior y Apti Alaudinov, viceministro y mayor general de la policía, estarán sujetos a prohibiciones de viaje y congelación de activos bajo las sanciones globales de derechos humanos del Reino Unido.

A pesar de las numerosas peticiones a nivel internacional, las autoridades de Rusia no habrían abierto ninguna investigación oficial en relación a lo sucedido en la república caucásica. En diciembre de 2018, por ejemplo, la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) publicaba un informe que consideraba probada la existencia de pruebas manifiestas de la persecución, tortura y ejecución de personas homosexuales en Chechenia, acusando a las autoridades rusas de una ausencia de voluntad política para esclarecer los hechos y depurar responsabilidades. Una dejación que alentaba una segunda oleada de violencia homófoba desde enero de 2019.

El esfuerzo de represión se renovó en 2019. Los informes de tales atrocidades han continuado en los años posteriores. En 2019, Rachel denb, subdirectora para Europa y Asia Central de Human Rights Watch, dijo que la impunidad por la purga de 2017 había “sancionado una nueva ola de tortura y humillación en Chechenia”. La The Russian LGBT Network (Red LGBT de Rusia) dijo en un informe que al menos dos personas fueron asesinadas y alrededor de 40 hombres y mujeres confinados en una celda de prisión improvisada. Una vez más, mientras la policía chechena llevó a cabo la redada masiva, enfrentaron pocas repercusiones por parte de las autoridades federales.

Los oficiales comenzaron la segunda ola de encarcelamientos al traer al moderador de una sala de chat en línea para para personas homosexuales.

La Red LGBT rusa dijo en ese momento que había ayudado a más de 140 personas LGBT+ chechenas a huir a otros países europeos y Canadá. Aquellos que se quedan, al igual que Magamadov e Isayev, a menudo enfrentan tiempo tras las rejas por cargos falsos.

Según el Centre for Eastern Studies, Centro de Estudios Orientales, las colonias de régimen estricto ven la vida de los reclusos profundamente restringida. Los presos viven en celdas superpobladas compartidas con otros 20 a 50. Las colonias penales comunes todavía están muy supervisadas, y los reclusos viven en grandes barracones por los que no pueden moverse libremente.

Fuente PinkNews/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Primeras repercusiones de la ley contra la «propaganda» homosexual y trans en Rusia

Viernes, 3 de febrero de 2023

915FCBDF-26B8-4F67-894F-89DFDA61B394Ya han tenido lugar en Rusia las primeras repercusiones por la aplicación de la ley que castiga la llamada «propaganda» de la homosexualidad y las identidades trans en todos los ámbitos, promulgada el pasado 5 de diciembre por el presidente Vladimir Putin. Aprobada por ambas cámaras del Parlamento ruso por unanimidad, la nueva ley prohíbe cualquier manifestación, información o creación que muestre «relaciones no tradicionales» de manera no derogatoria, así como la información sobre las identidades a menores. Cualquier libro, película, espectáculo, canción, obra de arte, muestra de afecto, afirmación de la propia orientación sexual ante testigos, información positiva de la homosexualidad, bisexualidad o condición trans son castigados con fuertes sanciones. De hecho, la ley supone la total invisibilización y el enmudecimiento social de las personas LGTBI, a quienes desde medios o instituciones gubernamentales se considera «agentes extranjeros» o traidores a la patria .

Museos cerrados, libros censurados, páginas web bloqueadas o espectáculos prohibidos. Son la consecuencia de la aplicación de la nueva ley contra la «propaganda de relaciones no tradicionales» vigente en Rusia desde el pasado 5 de diciembre. Se trata en realidad de una serie de enmiendas a la ley contra la «propaganda de relaciones no tradicionales ante menores», en vigor desde 2013, con el objetivo de hacer desaparecer del ámbito público cualquier referencia no derogatoria de la homosexualidad, bisexualidad o identidad trans.

Una ley aprobada por unanimidad de las fuerzas políticas

CCA1B75F-A13E-4BAF-B162-D56E19273966El proyecto de ley fue anunciado por Alexander Khinshtein, presidente del Comité de Política de la Información, Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Duma (o cámara baja del Parlamento ruso), en julio del pasado año. Todos los grupos parlamentarios lo apoyaron, presentándose como impulsores 400 de los diputados de la Duma. Fue sometido a votación en primera lectura en la cámara baja el 27 de octubre, siendo aprobado por unanimidad. El 24 de noviembre se volvió a votar en segunda lectura, alcanzando de nuevo el voto unánime de los 394 diputados presentes. El 2 de diciembre fue respaldada por todos los miembros del Consejo de la Federación (la cámara alta del Parlamento), para finalmente ser promulgada por el presidente Vladimir Putin el día 5 del mismo mes. Para los activistas LGTBI, esta unanimidad de diputados y grupos parlamentarios es una muestra más de la falsa pluralidad del sistema político ruso y de su gobierno autocrático.

La nueva ley castiga la propaganda de las relaciones no tradicionales en todos los ámbitos y ante cualquier audiencia. También se ha añadido la penalización de cualquier información que pueda promover entre los menores el «deseo de cambiar de sexo». Términos engañosos para impedir informar sobre las realidades trans a los menores de edad. A estas penalizaciones se suma la del castigo de la promoción de la pederastia, con la intención expresa de equiparar la información positiva sobre las distintas orientaciones sexuales e identidades de género con el abuso de menores. Las sanciones pueden alcanzar los 400.000 rublos (6500 euros, 6600 dólares) para los ciudadanos y los 5.000.000 de rublos (81.500 euros, 82.100 dólares) para las entidades como asociaciones y empresas. Las multas también se aplican a ciudadanos extranjeros, que pueden ser detenidos durante 15 días antes de dictarse su expulsión del país.

Las repercusiones de la invisibilización social

El significado de lo que se considera «propaganda» no se detalla en la ley, dejando en manos de los jueces, muy afines al Gobierno, una amplia interpretación del concepto. Queda prohibida cualquier expresión pública que sea positiva, o incluso neutra, de la homosexualidad, bisexualidad o realidades trans. Afecta a los medios de comunicación tradicionales; a las obras de carácter artístico (literatura, cine, teatro, espectáculos de todo tipo, televisión…); páginas web y redes sociales; y también a la reivindicación pública de los derechos LGTBI. Según algunos activistas, aunque quizás se permita la existencia de clubes o lugares de diversión frecuentados por personas LGTBI, la expresión de afecto en público, como besarse o caminar de la mano podrán ser declarados como «propaganda».

Como repercusión por la entrada en vigor de la ley, se han cancelado espectáculos de drag, se han publicado libros que tratan relaciones entre personas del mismo sexo con párrafos enteros tachados, las tiendas han eliminado de sus estanterías los libros con personajes LGTBI, se ha cerrado un museo dedicado a la historia de las reivindicaciones de las minorías sexuales, negocios dirigidos a estas minorías se han visto obligados a cerrar por no poder exhibir sus productos y varios grupos de defensa de los derechos LGTBI han decidido dejar sus actividades. Por su parte, el Roskomnadzor (organismo encargado de la vigilancia en las redes y calificado por algunos como «policía política») ha sido investido de un poder pleno para declarar el cierre de páginas webs o censurar las redes sociales sin necesidad de orden judicial.

 Agentes extranjeros o traidores a la patria

The Sphere Foundation, la entidad legal que estaba detrás de la mayor organización LGTBI del país, Russia LGBT Network, que denunció las torturas y asesinatos de hombres homosexuales en Chechenia, fue denunciada en su día como «agente extranjero» por el Ministerio de Justicia. Con ello se perseguía el cierre de la organización, puesto que la denominación de «agente extranjero» se aplica a quienes colaboran con fuerzas del exterior para dañar o desprestigiar al Estado ruso. Es una definición que proviene del poder ejecutivo y no puede ser recurrida ante los tribunales. En Rusia, es el equivalente a «espía» o «traidor a la patria», términos de especial gravedad en la actual situación de guerra tras la agresión perpetrada contra Ucrania.

En los prolegómenos de la aprobación de la ley contra la «propaganda de relaciones no tradicionales» se ha multiplicado este tipo de discurso que relaciona la reivindicación de los derechos LGTBI o la expresión pública de su existencia con la colaboración con los enemigos de Rusia. De esta manera, el propio presidente Putin, el presidente de la Duma Vyacheslav Volodin o el principal propagandista progubernamental, Vladimir Solovyov, han propagado discursos en los que definen los derechos de las personas LGTBI como influencia extranjera o incluso entre las razones para la invasión de Ucrania.

AA1A2CCB-1B77-466F-8D5D-DBF890BA1BB0El 30 de septiembre, días antes de la presentación en la Duma del proyecto de ley, Vladimir Putin declaraba lo siguiente ante los medios de comunicación: «¿Realmente queremos, aquí en nuestro país, en Rusia, en lugar de “padre y madre”, tener “progenitor número 1, número 2, número 3”? ¡Se han vuelto totalmente locos! ¿Realmente queremos que en nuestras escuelas, en los grados elementales, se impongan a los niños perversiones que conducen a la degradación y la extinción? ¿Que se les inculque que, además de las mujeres y los hombres, existen supuestamente otros “géneros”? Si las élites occidentales creen que pueden adoctrinar a sus sociedades con extrañas tendencias novedosas como docenas de géneros y desfiles del Orgullo Gay, que así sea, que hagan lo que quieran. Pero lo que desde luego no tienen derecho a hacer es exigir a los demás que sigan en la misma dirección».

90BAE719-5826-4E26-9990-7F98762B4110
Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma, declaraba lo siguiente al presentar el proyecto de ley: «Debemos hacer todo lo posible para proteger a nuestros hijos y a quienes quieren llevar una vida normal. Todo lo demás es pecado, sodomía, oscuridad y nuestro país lucha contra ello». Volodin invitó a los diputados de todas las facciones políticas a firmar como coautores del proyecto de ley. Ni un solo parlamentario se negó. El líder de la facción Rusia Justa, Sergey Mironov, explicaba su apoyo: «La propaganda de las relaciones sexuales no tradicionales es una guerra. Es una guerra espiritual de información, una guerra ideológica».

El mayor propagandista del Kremlin, el presentador del programa más exitoso de la televisión pública rusa, Vladimir Solovyov, exponía el siguiente discurso ante una audiencia de decenas de millones de personas: «Lo que hicimos el 24 de febrero (fecha de la invasión rusa de Ucrania) fue un contraataque. Era necesario para repeler un genocidio ucraniano contra el pueblo ruso, contra los rusoparlantes, contra quienes no aceptan los valores LGBT y transgénero-nazis». Proseguía: «Y ahora todo el país debe apretar los dientes e ir a la guerra. Porque estamos en guerra no solo con esta escoria (ucraniana) y los maricones bajo su dominio, sino con toda la maquinaria satánica de Occidente».

Con este tipo de discursos de odio, de vejación y señalamiento públicos, deben convivir a diario las personas LGTBI rusas.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

El anti testimonio: Kirill advierte: “Cualquier intento de destruir Rusia significará el fin del mundo”

Miércoles, 25 de enero de 2023

Russia-Kirill-Putin-talkingEl patriarca de Moscú vuelve a exaltar el poder patrio durante la Epifanía ortodoxa

“Vivimos un momento de mucha ansiedad, pero creemos que el Señor no abandonará la tierra rusa, y nos dará la fuerza, si es necesario, para proteger a su tierra y a su pueblo”

El patriarca de Moscú añadió que Rusia “tiene armas poderosas” y que su pueblo siempre ha estado “motivado para ganar

“Cualquier intento de derrotar a Rusia significará el fin del mundo”. El patriarca de Moscú, Kirill, ha aportado tintes apocalípticos a las su ya de por sí polémicas declaraciones desde que hace casi un año Putin invadiera Ucrania. En esta ocasión, lo hizo durante la liturgia de la Epifanía en la catedral de Moscú.

Hoy existen grandes amenazas para el mundo, nuestro país y toda la raza humana. El deseo de derrotar a Rusia ha adoptado formas muy peligrosas. Rogamos al Señor que ilumine a los necios y les ayude a comprender que cualquier intento de destruir Rusia significará el fin del mundo”, destacó el patriarca, quien añadió que Rusia “tiene armas poderosas” y que su pueblo siempre ha estado “motivado para ganar”.

Sin embargo, añadió, “algunos necios” tienen la idea de que Rusia puede ser derrotada, y serle impuestos “valores que ni siquiera pueden ser denominados así”.

“Hoy vivimos un momento de mucha ansiedad, pero creemos que el Señor no abandonará la tierra rusa, y nos dará la fuerza, si es necesario, para proteger a su tierra y a su pueblo”, culminó.

DCFBAEC2-B05F-4DE8-BEFE-AF5A7610BDB8

Kirill llama a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania

“Las parroquias deben ayudar a los que están en primera línea

El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, llamó este sábado, 21 de enero, a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania, a movilizar a los feligreses para que reúnan equipos y alimentos para los soldados e incluso a marchar al frente para prestarles apoyo espiritual

El cabeza de la Iglesia ortodoxa no se limitó a solicitar ayuda material para los participantes en la campaña militar, sino que pidió además a los sacerdotes que puedan marchar al frente para asistir espiritualmente a los soldados

El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill, llamó este sábado, 21 de enero, a los popes a implicarse más en la campaña militar en Ucrania, a movilizar a los feligreses para que reúnan equipos y alimentos para los soldados e incluso a marchar al frente para prestarles apoyo espiritual.

“Si decimos que la Iglesia está con su pueblo, cada parroquia debe ayudar a los que están en la primera línea. Necesitamos movilizar a nuestros feligreses para que reúnan equipos y alimentos“, dijo Kirill, citado por la agencia oficial RIA Nóvosti, en una reunión con representantes del clero en la catedral de la Epifanía de Moscú.

Con los soldados en el frente

El cabeza de la Iglesia ortodoxa no se limitó a solicitar ayuda material para los participantes en la campaña militar, sino que pidió además a los sacerdotes que puedan marchar al frente para asistir espiritualmente a los soldados.

“Sé que ya se hace mucho, pero pienso que es insuficiente. Además, en el espacio mediático no se menciona con frecuencia la ayuda de la Iglesia ortodoxa rusa a aquellos que encuentran en Donetsk, Lugansk, en la primera línea del frente”, dijo.

Erguirse e ir al encuentro de la muerte”

El patriarca, indiscutible aliado del Vladimir Putin desde que este invadió Ucrania, el 24 de febrero de 2022, reiteró ante su auditorio que los soldados que marchan al frente precisan ayuda espiritual en primer lugar.

“No se les pueden decir formulismos. Hay que saber decir a la persona lo que la fortalece cuando se da la orden de ataque. Una orden sin la cual no puede haber victoria, cuando hay que erguirse e ir al encuentro de la muerte. Eso es lo que hacen nuestros muchachos: se levantan de las trincheras y van al encuentro de la muerte, afirmó.

Fuente Religión Digital

Iglesia Ortodoxa , , , ,

Estaba ya amaneciendo… ¿Cuándo amaneceré en la Iglesia? ¿Y en Rusia – Ucrania?

Domingo, 1 de mayo de 2022

2912B0A5-FD2C-45D3-BF07-5B46182B8D00Del blog de Tomás Muro La Verdad es libre:

01.- Algunas notas previas

Simbolismos joánicos: La noche, el alba, la luz, el discípulo amado.

    En esta escena junto al lago están presentes los simbolismos clásicos de san Juan respecto de la Iglesia y de la misión: la barca, la pesca, la noche, etc.

  • En san Juan la noche es la ausencia de Cristo, que es la luz. (Yo soy la luz del mundo, (Jn 8,12; 9,5). La luz brillaba en las tinieblas, (Jn 1,5), pero los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, (Jn 3,19)
  • Aquellos primeros misioneros que salen a pescar estaban de noche, sin Cristo.
  • La coloración eclesial y la Eucaristía están muy presentes: el lago, la barca, la pesca, la Eucaristía, Pedro, el Discípulo Amado, las brasas, el pan y los peces etc.

02.- Están en el lago.

    El pasado domingo veíamos como la comunidad eclesial estaba en el cenáculo encerrada y con miedo. Hoy vemos que están ya fuera, en el lago (el mar es siempre lugar de riesgos y peligros). La Iglesia naciente se ha abierto.

    Están en el lago “Tiberíades” (de Tiberio, emperador romano). Lo normal hubiese sido que hablaran del lago de Galilea, pero quieren subrayar el aspecto de paganismo en el que se encuentran.

    No se lamentan de la situación, enseguida Pedro dirá: voy a pescar. El lugar del evangelio es el mundo, la sociedad.

Ser cristiano es vivir abiertos, en la sociedad, en diálogo con el mundo, con la vida, las gentes, la cultura, la política, etc. Es la Gaudium et Spes  del Vaticano II: la Iglesia en el mundo.

La Iglesia no ha de estar encerrada en la Curia, en las curias, sino abierta a la misión.

03.- Sobre la expresión “se ciñó”. El dichoso poder.

Pedro tiene una cierta relevancia en la vida eclesial joánica. (Este sería tema de otra homilía) Pedro toma la iniciativa de ir a pescar (v 3), se echa al mar (v 7), saca la red llena de peces (v 11), por tres veces dirá al Señor que le ama, que es su amigo: un juego de palabras entre ágape y filia: amor y amistad.

Pero en el v 7 hay un juego de palabras de lo más estrambótico: Pedro, que estaba desnudo en la barca, se viste la túnica para echarse al agua. ¿A quién se le ocurre?

La desnudez y el acto de ceñirse un vestido están intencionadamente usados en esta escena de la barca,

Están evocando lo que había hecho Jesús en la Última Cena: Jesús se ciñe una toalla, (Jn 13,4). Jesús se despojó, “se desnudó” del manto (túnica) de Señor y en actitud de servicio se hace esclavo de sus hermanos.

En la barca de Cristo, en la iglesia (y en la vida) hace falta poco bagaje y pocos mantos-túnica, casullas, capas pluviales, mitras, capellos, sotanas y clerygmans. ¡Cuidado con el poder!: no llevéis ni alforja, ni dos túnicas, ni oro ni dinero (Mt 10,10).

Fellini en aquella película “Roma” caricaturiza el poder, las “insignias” del poder eclesiástico en aquel desfile de modelos litúrgicos que resulta tan cómico como real. Y lo malo es que hoy en día gran parte de la ortodoxia eclesiástica se centra en esas cosas: estolas, casullas, mitras, báculos… Nos gusta, nos gusta el poder, sin embargo ¡es tan anti-evangélico! Los príncipes de la tierra, tiranizan, entre vosotros no ha de ser así entre vosotros…

La desnudez en algunos casos puede ser impúdica, pero en la Iglesia es evangélica.

La autoridad en la Iglesia viene del amor y es para apacentar, para pastorear la comunidad: ¿me amas? Apacienta…

Conforta que el actual obispo de Roma, que es quien lleva las sandalias del pescador, use zapatos normales como todo el mundo

04.- No pescaron nada

No pescaron nada y la razón es evidente: estaban de noche y Cristo no estaba con ellos.

    Que no se nos olvide –que se nos está olvidando- que lo lo único decisivo en la Iglesia es Cristo: infinitamente más importante que las estructuras, que los curas, las Unidades Pastorales, la jerarquía, más decisivo que todo eso, es Cristo.

    Una Iglesia en la que se da una dialéctica del poder, una búsqueda de puestos, cargos en la Curia y en las curias, una iglesia en la se discute quién manda aquí, o se discuten e imponen ten cuestiones menores: una absolución general o particular, la misa así o asá, Cristo queda relegado y, por tanto, “no tienes que ver nada conmigo” (Jn 13). Si eso sigue así, seguiremos sin pescar nada.

No hay gente en las iglesias, no hay seminaristas ni vocaciones… A lo mejor es que Cristo no va en nuestra barca.

05.- vv 9-10 En la orilla del lago les está esperando el Señor y en unas brasas les está preparando pan y pescado.

     Es la Eucaristía. Las Brasas.

    Este relato del lago es claramente una Eucaristía. Cristo celebra la Eucaristía con los suyos. Cristo es el pan de Vida. Cristo es la Vida y el calor (las brasas) de la comunidad.

Lo de las brasas tiene su retranca y su ternura: está resonando la noche de la pasión del Señor, cuando Pedro niega a Jesús tres veces: hacía frío, los soldados romanos hacen fuego ya había unas brasas, (Jn 18,18).  Resuena también el atardecer de Jesús con los dos de Emaús al calor de las brasas del hogar.

Hoy en día ya ni sabemos lo que era la lumbre, las brasas, la reunión familiar en las largas tardes-noches de invierno, la conversación y recuerdos familiares, el encuentro, el amor, el calor, la austera cena asada al calor de las brasas.

¿Y qué otra cosa es la iglesia, si no es recordar y  Eucaristía?

Jesús se acercó, tomo el pan en sus manos y se lo repartió, y lo mismo hizo con los peces.

06.- vv 3-5. estaba ya amaneciendo … jesús se presentó … ¡es el Señor!

    ¡Cuánta paz infunde en el alma “ver y estar con el Señor”: ¡es el Señor!

Celebremos la Eucaristía al calor de las brasas del lago y de  emaús

Biblia, Espiritualidad , , , ,

Schevchuk advierte de genocidio en Ucrania y de una ola de deportaciones forzosas a Rusia

Martes, 22 de marzo de 2022

Sviatoslav-Shevchuk_2431566842_15959160_660x371El patriarca católico ucraniano espantado por la situación de Mariúpol

Schevchuk advirtió que en los territorios temporalmente ocupados se están perpetrando “verdaderos crímenes contra la humanidad”

Alerta sobre una ola de deportaciones forzadas de ucranianos a Rusia

El arzobispo greco católico agradeció la labor de los rescatistas

(AICA).- El arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, su beatitud Sviatoslav Shevchuk, aseguró hoy que durante la noche ciudades y pueblos de Ucrania fueron sacudidos por los bombardeos, al señalar: De nuevo los gritos, los llantos, los lamentos resonaron desde la tierra ucraniana hasta el Cielo, hasta los oídos de Dios”.

“Hoy nos sentimos especialmente angustiados por la ciudad de Mariúpol, donde se está produciendo un verdadero genocidio. La gente está muriendo no sólo por las armas del enemigo, sino también por el odio. Cientos de personas están muriendo de hambre, no sólo en la misma ciudad, sino también en sus alrededores”, advirtió en su mensaje diario a la comunidad.

El patriarca greco católico denunció que “los territorios temporalmente ocupados se están cometiendo verdaderos crímenes contra la humanidad” y precisó: “Todos los días recibimos noticias de una verdadera catástrofe humanitaria. Se da lugar a asesinatos, saqueos, violaciones. Pero incluso allí, especialmente en el sur de Ucrania, la gente pacífica protesta contra las autoridades de la ocupación”.

La gente protesta contra sus violadores y asesinos. Y demuestran que Khersón y otras ciudades que hoy están bajo ocupación, son Ucrania y quieren vivir en un estado ucraniano, libre e independiente”, agregó.

Monseñor Schevchuk pidió rezar por “las personas que están siendo llevadas de Ucrania aRusia”, al afirmar que hay “pruebas de otra ola de deportaciones forzadas de ciudadanos ucranianos a un país extranjero”, y agradeció especialmente por su trabajo a todos los rescatistas de Ucrania.

***

Texto del mensaje diario

¡Alabado sea Jesucristo!

Queridos hermanos y hermanas en Cristo. Hoy es 21 de marzo de 2022 y Ucrania está viviendo ya el 26º día de esta injusta, de esta horrible guerra que Rusia libra contra el pacífico pueblo ucraniano, contra nuestro estado.

Hemos sobrevivido a esta noche gracias a Dios. Dios Nuestro Señor nos ha dado la luz del día. Pero esta noche se volvió a derramar sangre en Ucrania. De nuevo nuestras ciudades y pueblos fueron sacudidos por los bombardeos. De nuevo los gritos, los llantos, los lamentos resonaron desde la tierra ucraniana hasta el Cielo, hasta los oídos de Dios.

Hoy nos sentimos especialmente angustiados por la ciudad de Mariúpol, donde se está produciendo un verdadero genocidio… la gente está muriendo no sólo por las armas del enemigo, sino también por el odio… Cientos de personas están muriendo de hambre, no sólo en la misma ciudad, sino también en sus alrededores.

En los territorios temporalmente ocupados se están cometiendo verdaderos crímenes contra la humanidad. Todos los días recibimos noticias de una verdadera catástrofe humanitaria. Se da lugar a asesinatos, saqueos, violaciones. Pero incluso allí, especialmente en el sur de Ucrania, la gente pacífica protesta contra las autoridades de la ocupación. La gente protesta contra sus violadores y asesinos. Y demuestran que Khersón y otras ciudades que hoy están bajo ocupación, son Ucrania y quieren vivir en un estado ucraniano, libre e independiente.

Pido a todos que recemos por las personas que están siendo llevadas de Ucrania a Rusia. Tenemos pruebas de otra ola de deportaciones forzadas de ciudadanos ucranianos a un país extranjero. El destino que les espera allí ninguno de nosotros lo conoce, porque no son ellos los que podrán decidir qué hacer.

Hoy quiero agradecer especialmente por su trabajo a todos los rescatistas de Ucrania. Se trata de nuestros bomberos, así como también de los servicios de emergencia a distintos niveles. ¡Qué valor y qué fe hacen falta para prestar este servicio si cada día se bombardean y se destruyen las infraestructuras de nuestras ciudades y pueblos! Y estos incansables héroes trabajan obstinada e incansablemente para reconstruirlos cada día.

Son ellos quienes restablecen el suministro de electricidad, restablecen el suministro de gas, restablecen el suministro de calor a los hogares de nuestra gente. Cada día ven que el enemigo destruye el fruto de su trabajo, y se obstinan en construirlo y reconstruirlo al día siguiente. Muchos de ellos murieron bajo las bombas y los misiles del enemigo mientras cumplían celosamente su tarea. Ojalá haya más de estos rescatistas en Ucrania.

Qué importante que es que todo el mundo, que toda la comunidad mundial, imite a estos rescatistas, que desafían la guerra y recuperan el espacio para la vida. Que construyen la paz y salvan la vida de la gente en esta hodierna Ucrania en lucha.

Que Dios misericordioso bendiga nuestra tierra. Que Dios misericordioso le concede la victoria a Ucrania sobre su agresor ruso. Que Dios misericordioso conceda la victoria a nuestro ejército ucraniano. Se lo pedimos especialmente hoy a Dios Nuestro Señor en la oración.

Oh Señor, bendice a tus hijos. Bendice a tu pueblo. Bendice tu estado.

La bendición del Señor y su misericordia descienda sobre ustedes por su divina gracia y amor y permanezcan ahora y siempre y por los siglos de los siglos, amén.

¡Alabado sea Jesucristo!.

***

Shevchuk advierte de los ataques rusos a los templos: “En estos 25 días se han destruido unas 44 iglesias y otros edificios religiosos”

“Esta guerra criminal está destruyendo los santuarios de Ucrania”

“Pero nuestro clero, nuestros sacerdotes, siguen llevando a Jesús Eucaristía allí donde se lo espera”

“Oh Dios, bendice a Ucrania con la paz. Detén la guerra, detén al agresor, ten misericordia de tu pueblo”

“Agradezco a Su Santidad, el Santo Padre, quien visitó personalmente a los niños ucranianos que llegaron a Roma para recibir tratamiento en el Hospital “Bambin Gesù”, el Hospital “Niño Jesús”. Le agradezco, Santo Padre, que haya tocado personalmente las heridas de los niños de la guerra”

Templos-destruidos-Ucrania_2434266550_15971412_660x371

Monseñor Sviatoslav Shevchuk, Primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana, afirmó hoy con tristeza que “esta guerra criminal está destruyendo los santuarios de Ucrania”.

“En estos 25 días se han destruido unas 44 iglesias y otros edificios religiosos”, expresó en su mensaje diario a la comunidad.

 “Por extraño que parezca, la mayoría de estas iglesias pertenecen hoy a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú”, precisó, y destacó: “Pero nuestro clero, nuestros sacerdotes, siguen llevando a Jesús Eucaristía allí donde se lo espera”.

La máxima autoridad greco católica agradeció a todos los que se reunieron este domingo en sus países, en sus templos para celebrar la misa y rezar por Ucrania y pedir “paz y tranquilidad” para este país del este europeo.

“Oh Dios, bendice a Ucrania con la paz. Detén la guerra, detén al agresor, ten misericordia de tu pueblo”, pidió.

Texto del mensaje diario

¡Alabado sea Jesucristo!

Queridos hermanos y hermanas en Cristo. Hoy es 20 de marzo de 2022. Y ya estamos viviendo el día 25o de esta guerra, del agresivo estado ruso contra la pacífica Ucrania.

El domingo, para nosotros los cristianos, es siempre un día cuyo centro es el Santo Sacramento de la Eucaristía, el Sacramento de la Comunión del Cuerpo y la Sangre de nuestro Salvador. El domingo, es el día del Señor, el día en que tratamos de dejar todo de lado para estar unidos a Dios. Pero hay que reconocer que el día domingo durante el tiempo de guerra se vive de un modo especial. Podemos decir que para nosotros los cristianos, en medio de la guerra, en medio de este mar de muerte, la Eucaristía se convierte en algo extraordinariamente importante. Hoy de modo particular podemos decirnos a nosotros mismos y al mundo entero: Sine Dominico non possumus. Sin la comunión del Cuerpo y la Sangre de Nuestro Salvador no podemos vivir. No podemos sobrevivir en estas condiciones de guerra. Es el Sacramento de la Eucaristía el que nos da esta vitalidad para vencer la muerte. Y volvemos a descubrir esa antigua verdad de que la Eucaristía es el antídoto contra la muerte.

Pero este domingo muchos en Ucrania no podrán participar en la Divina Liturgia. Por ejemplo, en Zaporizhzhia, hoy hay un toque de queda de 24 horas y nadie puede salir de su casa para ir a la iglesia.

Asimismo, en varias ciudades y pueblos de Ucrania hoy sobre civiles, sobre cristianos creyentes sedientos de Dios, misiles y bombas rusas caen del cielo.

Con tristeza afirmamos hoy que esta guerra criminal está destruyendo los santuarios de Ucrania. En estos 25 días se han destruido unas 44 iglesias y otros edificios religiosos. Por extraño que parezca, la mayoría de estas iglesias pertenecen hoy a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú.

Pero nuestro clero, nuestros sacerdotes, siguen llevando a Jesús Eucaristía allí donde se lo espera. Nuestros capellanes militares celebran hoy la Divina Liturgia para nuestro ejército, alimentan con el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Redentor y con su Victoria, a los que luchan hoy por la victoria de Ucrania.

Hoy nuestros sacerdotes llevan el Cuerpo y la Sangre de Nuestro Salvador allí donde se oyen los gritos y los gemidos de los heridos. Llevan a Jesús a nuestros hospitales militares, a los hospicios, a los refugios antiaéreos y a los sótanos, y así administran este Santo Sacramento. Nosotros hasta la guerra, la vivimos como una comunidad Eucarística. Y es justamente aquí donde reside nuestra fuerza.

Hoy quiero de todo corazón agradecer a todos los que se reunirán hoy en sus países, en sus templos para celebrar la Santa Misa para rezar por Ucrania. Ofrezcan la Santa Misa por la pidiendo paz y tranquilidad para Ucrania. Pidan la victoria de Ucrania y el fin de esta guerra. Pidan por la victoria de la paz sobre la guerra.

Hoy quiero dar las gracias a todos los que, una vez más, apoyan a nuestro pueblo. Agradezco a Su Santidad, el Santo Padre, quien visitó personalmente a los niños ucranianos que llegaron a Roma para recibir tratamiento en el Hospital “Bambin Gesù”, el Hospital “Niño Jesús”. Le agradezco, Santo Padre, que haya tocado personalmente las heridas de los niños de la guerra. Quiero dar las gracias a la Conferencia Episcopal Austríaca, que ha expresado su apoyo al pueblo ucraniano que lucha. A todos los obispos de los países de Europa que acogen a nuestros refugiados, que rezan por nosotros, que hablan a la conciencia de sus pueblos y de sus instituciones estatales, apoyando a Ucrania en su lucha.

Hoy rezamos por nuestro pueblo y por nuestra patria. Y te pedimos, oh Señor que has dicho: “donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo, en medio de ellos” (Mt. 18, 20), estate hoy con el pueblo ucraniano. Tú que dijiste “os aseguro también que si dos de vosotros se reúnen de acuerdo en la tierra para pedir algo en mi nombre les será dado” (Mt.18, 19), te pedimos hoy: “Oh Dios, bendice a Ucrania con la paz. Detén la guerra, detén al agresor, ten misericordia de tu pueblo.

La bendición del Señor y su misericordia descienda sobre ustedes por su divina gracia y amor y permanezcan ahora y siempre y por los siglos de los siglos, amén. 

¡Alabado sea Jesucristo!.

índice

Fuente Religión Digital

Cristianismo (Iglesias), General, Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa , , , ,

Ex funcionario del Vaticano culpa de la guerra de Rusia contra Ucrania al movimiento LGBTQ

Martes, 15 de marzo de 2022

58adbe962be6b1f288fe12340b97542cUn exfuncionario del Vaticano sugirió que la invasión rusa de Ucrania se debió al movimiento LGBTQ, haciéndose eco de la sugerencia similar de un líder ortodoxo ruso la semana pasada.

El arzobispo Carlo Maria Viganò, ex nuncio de la Santa Sede en los EE. UU., quien anteriormente escribió cartas promoviendo los intereses de la derecha y las teorías de la conspiración, centró su última misiva en la guerra en Ucrania (aunque sus pensamientos se extienden mucho más allá de ese tema también). LGBTQ Nation  informó:

“[Viganò] repitió teorías de conspiración sobre el ‘estado profundo’ y el ‘nuevo orden mundial’ en una carta de más de 10,000 palabras que critica al presidente de Ucrania, Zelensky, por ser demasiado amigable con LGBTQ y no lo suficientemente amigable.

“Al principio de la carta, Viganò escribe que Zelensky es un actor ‘mediocre’ que fue llevado al poder por los medios y usa su posición para promover la ‘ideología LGBTQ’.

“‘Las actuaciones de Zelensky en drag son perfectamente consistentes con la ideología LGBTQ que sus patrocinadores europeos consideran un requisito indispensable de la’ reforma; agenda que todos los países deberían adoptar, junto con la igualdad de género, el aborto y la economía verde, dice ‘Viganò.

“Viganò también promovió la defensa del presidente ruso, Vladimir Putin, de la invasión de Ucrania al acusar a Zelensky de apoyar movimientos neonazis, incluido Misanthropic Vision, que describe como ‘una red neonazi repartida en 19 países que incita públicamente al terrorismo, el extremismo y el odio contra Cristianos, musulmanes, judíos, comunistas, homosexuales, estadounidenses y personas de color'”.

La carta del arzobispo llega días después de que el jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa hiciera comentarios anti-LGBTQ similares con respecto a la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia. El Washington Blade informó:

“[Viganò] siguió al patriarca Kirill, jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa y aliado de Putin, quien repitió una afirmación de larga data de que Occidente quiere imponer la práctica de realizar desfiles del orgullo gay como prueba de lealtad a sus valores, que incluye la aceptación de la homosexualidad. La guerra de Ucrania, dijo el domingo en su sermón, fue el resultado de la negativa de las regiones orientales a aceptar.

“‘Si la humanidad acepta que el pecado no es una violación de la ley de Dios, si la humanidad acepta que el pecado es una variación del comportamiento humano, entonces la civilización humana terminará ahí’, dijo Kirill en la celebración previa a la Cuaresma conocida como Domingo del Perdón”.

Viganò se ha convertido en un líder de la derecha católica a través de sus cartas que promueven ideologías antisemitas, supremacistas blancas y antigubernamentales. Es casi cismático en su resistencia al liderazgo del Papa Francisco, y el arzobispo incluso ganó elogios de Donald Trump en un momento dado por todos sus esfuerzos.

Pero el historial anti-LGBTQ de Viganò se remonta más atrás que sus recientes escritos conspirativos. Trabajó activamente para obstaculizar los derechos LGBTQ mientras ocupaba cargos oficiales en la iglesia, como diseñar el encuentro entre Kim Davis y el Papa Francisco durante la visita de este último a los EE. UU. en 2015. Viganò ha sugerido repetidamente que los sacerdotes homosexuales tienen la culpa del escándalo de abuso sexual de la iglesia, aparecido durante dos años en los EE. UU. Marcha por el Matrimonio a pesar de los llamamientos de los católicos para que los líderes de la iglesia no asistan, y usó su último discurso como nuncio a los obispos de EE. UU.  para mantener la cultura ataques guerreros.

Al igual que con sus peroratas anteriores, la última carta del arzobispo Viganò está más allá de los límites del discurso razonado. La carta es una sopa de palabras, divagante e incoherente. La falta de consistencia es clara cuando condena a las personas LGBTQ, pero luego las destaca como presuntas víctimas que deben ser salvadas de los neonazis ucranianos. Normalmente, es mejor ignorar tales arrebatos. Esta vez, con vidas ucranianas en peligro, podría ser bueno que los líderes católicos rechacen explícitamente el chivo expiatorio del arzobispo de las personas LGBTQ por una invasión injusta e ilegal.

—Robert Shine (él/él), New Ways Ministry, 12 de marzo de 2022
Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Rusia tiene una lista de “defensores de los derechos de los homosexuales” para ser asesinados o enviados a campos de concentración después de la invasión de Ucrania

Martes, 1 de marzo de 2022

FMXEdS6XwAEwzddTambién dijeron que era falso que iban a invadir Ucrania…

Rusia supuestamente tiene una lista de “periodistas, activistas y defensores de los derechos de los homosexuales” para castigar en el caso, como ha ocurrido, de que invada Ucrania, afirmó Estados Unidos.

La información se reveló en una carta filtrada enviada el 20 de febrero a Michelle Bachelet, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU).

Bathsheba Nell Crocker, representante de Estados Unidos ante la Oficina Europea de las Naciones Unidas, escribió que Estados Unidos tiene “información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando una lista de objetivos de ucranianos para ser asesinados o enviados a campamentos en caso de un ocupación militar, entre ellos periodistas, activistas y defensores de los derechos de los homosexuales”.

“También tenemos información creíble de que las fuerzas rusas probablemente utilizarán medidas letales para dispersar las protestas pacíficas o contrarrestar los ejercicios pacíficos de resistencia percibida por parte de las poblaciones civiles”, continuó su carta.

viewimage_story.php“Específicamente, tenemos información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando listas de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campamentos luego de una ocupación militar”.

Agregó que, si se llevara a cabo una invasión, los objetivos probablemente incluirían a aquellos “que se oponen a las acciones rusas”, así como a “poblaciones vulnerables como minorías religiosas y étnicas y personas LGBTQI+”.

A pesar de que la carta solo se filtró el 21 de febrero, los rumores sobre la existencia de la lista se informaron por primera vez la semana pasada.

Rusia calificó las afirmaciones de “falsas” y negó rotundamente tener una lista de este tipo.

Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, dijo: “Esto es una falsedad absoluta. Esto es una mentira. Sé que esto está totalmente inventado. No existe tal lista. Esto es falso.”

RUSIA_0La carta llegó en medio de crecientes tensiones entre Ucrania y Rusia.

Durante meses, los funcionarios occidentales informaron de que este último estaba planeando una invasión del país que podría comenzar en cualquier momento, algo que Putin había negado rotundamente.

Durante una entrevista con Sky News el 22 de febrero, Sajid Javid dijo que el hecho de que Rusia ordenara tropas sobre la frontera de Ucrania era una señal de que “ha comenzado la invasión de Ucrania. Estamos despertando a un día muy oscuro en Europa y está claro por lo que ya hemos visto y descubierto hoy que los rusos, el presidente Putin, ha decidido atacar la soberanía de Ucrania y su integridad territorial”, agregó el secretario de Salud.

Fuente Gay Times

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Yulia Alióshina, primera política trans de Rusia: “Quiero sacar al colectivo LGTBI de las tinieblas”

Martes, 28 de diciembre de 2021

65B96E12-B576-4BA0-B8DB-A379B968E3B3

Yulia Igorevna Alióshina, presidenta de Iniciativa Ciudadana en la región de Altái, en Siberia (Rusia), en un estudio de radio en Barnaúl en noviembre.

Yulia Igorevna Alióshina, presidenta del partido Iniciativa Ciudadana en la región de Altái, en Siberia, ha sido víctima de ataques desde que llegó al cargo en noviembre Yulia Igorevna Alióshina,

Javier Cuesta

La irrupción de la política trans Yulia Alióshina, de 31 años, como alto cargo del partido Iniciativa Ciudadana ha provocado una auténtica conmoción en una de las fortalezas más sólidas de la conservadora Rusia moderna: su sistema político. Apenas un mes después de ser elegida presidenta de la formación en la región de Altái, en Siberia, el Parlamento regional incumplió sus propias normas al vetarle el acceso a una sesión.

El eco de su nombramiento ha llegado hasta Moscú, donde los diputados de Rusia Unida de Vladímir Putin dicen que su partido “debe mandarla al infierno de una patada o disolverse”. Pese a los ataques, Alióshina aboga por la templanza. “Algunas personas me han dicho que esas palabras se debían a que soy transgénero. Puede ser [también] porque represento a un partido liberal y democrático. Es difícil sacar una conclusión”, responde con calma al otro lado del teléfono.

Iniciativa Ciudadana anunció el nombramiento en su web el 5 de noviembre. “No dijimos que soy una persona transgénero porque pensábamos que no hacía falta remarcarlo. Una de las principales posiciones del partido es que todo el mundo es igual, da igual si es trans o cis [persona que se siente identificada con su sexo anatómico]”, explicó a EL PAÍS en una primera conversación el 17 de noviembre. Después del anuncio, un periodista local contactó con ella y le habló sin tapujos de su condición. “Sí, le dije que soy transgénero. Supuse que, si no lo decía yo, lo dirían mis rivales políticos. Y creo que la política debe ser abierta y sincera, como en Europa”, explicó Alióshina en una segunda charla con este periódico. Tras aquella entrevista, “internet explotó”, según sus palabras.

Alióshina recalca que quiere hacer política para todos y que la discriminación por orientación o tendencia sexual es solo un tema más en su agenda, aunque admite la importancia del paso que ha dado: “El colectivo LGTBI se encuentra en Rusia inmerso en la oscuridad. El Gobierno hace que se encierre en el armario y no salga. Y si el Gobierno les hace esconderse, hay que hablar abiertamente. Además de otros objetivos importantes, mi aproximación a la política busca abrir la puerta a las personas trans, a los homosexuales y que esta parte de la sociedad salga de las tinieblas”.

Alióshina solo fue felicitada por sus compañeros de partido, incluido su fundador, el exministro de Boris Yeltsin, Andréi Necháyev. Sus rivales no se pusieron en contacto con ella. “No les gusto. No me han dicho absolutamente nada. Están en shock porque nunca hubo una persona transgénero en política”, asegura.

Sí se pronunció un diputado de la formación de Putin y conocido homófobo, Vitali Milónov, para “mandarla al infierno”. “Si el partido no está de acuerdo, debería ser prohibido”, dijo el legislador, que ve en su nombramiento “un intento de imponer el estereotipo occidental”. “Los valores LGTBI no pueden formar parte de la agenda política. Si lo prohibimos en el cine, también debería ser inaceptable que estén en la política rusa”, dijo en la radio Govorit Moskvá. La respuesta de Alióshina es contundente: “Según Freud, los mayores oponentes de las personas trans, homosexuales… suelen serlo ellos también, pero no quieren aceptarlo”.

7CDCEC66-51AA-4651-80C0-FAE545340E67“Hacía tiempo que buscaba un partido demócrata, liberal. Esto asusta a los partidos estatales de Rusia”, dice Alióshina.

Su primer revés político llegó el 16 de diciembre. El Parlamento de Altái le impidió acceder a una sesión pese a que había solicitado permiso con los dos días de margen que marca el reglamento para miembros no electos. Alióshina e Iniciativa Ciudadana decidieron no recurrir y abogaron por “la colaboración constructiva” con el resto de formaciones. Al hablar con ella en noviembre, ya vaticinaba que podría tener “algún problema” en el futuro. “Pueden emplear cualquier excusa. No mi condición de persona transgénero, pero sí mi nombre para rechazar mi registro, por ejemplo”.

Pese a no estar en el Parlamento nacional, Iniciativa Ciudadana es un partido conocido, especialmente tras postularse con esas siglas para las presidenciales de 2018 Ksenia Sobchak, opositora, periodista e hija del mentor político de Putin, Anatoli Sobchak. Alióshina, que se unió a la formación a principios de verano y llegó a la dirección regional pocos meses después por la renuncia de su antecesor, explica: “Hacía tiempo que buscaba un partido demócrata, liberal; una formación que defendiese las elecciones al estilo occidental. Esto asusta a los partidos estatales de Rusia”.

Su carrera en ese partido ha sido meteórica, pero no es una recién llegada. “La primera vez que me interesé por la política tenía 13 o 14 años. ¿Por qué Arnold Schwarzenegger podía ser gobernador en Estados Unidos y no el artista Mijaíl Yevdokímov en mi región?”, recuerda. Después estudió Derecho en la Universidad Estatal de Altái y entró en política. “Trabajé en campañas electorales, desde la propaganda a la asesoría legal en comicios”, recuerda Alióshina, que en 2012 decidió probar por su cuenta y se postuló para la Duma Municipal de Barnaúl, aunque la comisión electoral no validó sus firmas.

La política sabe que era mujer desde su adolescencia, aunque no recibió su pasaporte con su nombre, Yulia, hasta julio de 2020, tras un proceso de año y medio “muy, muy difícil”. “Cuando me dirigía al sexólogo y a los psiquiatras, todos me diagnosticaban de primeras que tenía una enfermedad mental. Si ese dictamen es confirmado, se rechaza el proceso”, explica. Ahora, con el nuevo pasaporte tiene todos los derechos que una mujer puede tener en Rusia. “Gracias a Dios, el Gobierno no impone ninguna limitación sobre mí y tengo derecho a casarme con un hombre”, afirma.

Alióshina, que no hizo pública su realidad después de su paso por la universidad, denuncia que esta cuestión sea tabú en las escuelas de Rusia: “Hay profesores que creen que si dicen a los niños que pueden cambiar de nombre o sexo, entonces esta reflexión les puede llevar a cambiar de género aunque no sean trans”.

Se siente afortunada por haber contado con el apoyo de sus amigos y de su madre, viuda. “Mi mamá fue profesora soviética. Al principio estuvo en shock; después hubo incomprensión y alejamiento. Al final, cuando ya conoció más este tema, cuando leyó por internet y trató con sexólogos, me aceptó. Fue duro, hablé con ella mucho tiempo, pero pienso que mi esfuerzo, mi tiempo y mi energía no los gasté en vano”.

Fuente El País

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , ,

Rusia considera oficialmente calificar a los grupos LGBT + y furries como “extremistas”

Lunes, 11 de octubre de 2021

homofobia-rusiaLos grupos LGBT + en Rusia deberían ser designados como organizaciones “extremistas”, ha dicho una influyente figura del gobierno.

Según el Moscow Times,  la agencia de noticias estatal rusa TASS informó que Andrei Tsyganov, presidente de una comisión para la protección de los niños en el regulador de comunicaciones de Roskomnadzor, hizo los comentarios el miércoles (29 de septiembre).

Dijo que todos los grupos LGBT +, feministas radicales y libres de niños deben ser reconocidos por tener “ideologías extremistas”. Curiosamente, también agregó a los peludos a la lista.

Tsyganov fue citado por TASS diciendo: “ideología LGBT +, feminismo radical, todos estos furries, sin niños; ellos, por supuesto, deberían ser reconocidos al menos como extremismo, ideología extremista”.

Añadió que calificar a los grupos como “extremistas” “ampliaría los derechos de las fuerzas del orden” y “desataría las manos de nuestros agentes del orden” y del regulador de comunicaciones.

Tsyganov insistió en que el propósito de una designación de “extremista” para los grupos era proteger a los niños y adolescentes en Rusia del contenido dañino en las redes sociales.

Si su idea fuera seguida por el gobierno, colocaría a los grupos de derechos LGBT + en la misma categoría que los neonazis y los grupos vinculados al líder opositor ruso Alexei Navalny, actualmente encarcelado.

Vladimir Putin calificó a la denominación cristiana de los testigos de Jehová como un grupo extremista en 2017, y desde entonces Rusia ha acusado o condenado a más de 400 personas por practicar la religión.

Etiquetar los derechos LGBT + como “extremistas” es el último ejemplo en una larga lista de homofobia patrocinada por el estado en Rusia

Etiquetar los derechos LGBT + como “extremistas” es solo el ejemplo más reciente del aumento de la homofobia y la intolerancia hacia los grupos minoritarios en la Rusia de Vladimir Putin, donde la discriminación, el acoso y el abuso anti-LGBT + a menudo no son cuestionados por las autoridades.

Los políticos y las figuras del gobierno se animan cada vez más a ser abiertamente hostiles hacia las personas queer.

En agosto de este año, el diputado ruso anti-LGBT + Vitaly Milonov fue reprendido por el Consejo de Derechos Humanos del país después de que pidió que los homosexuales fueran “esterilizados” y mantenidos en refugios como gatos.

Milonov, un miembro notoriamente homofóbico de la Duma Estatal y el defensor original de la llamada “ley de propaganda gay” de Rusia, dijo: “¿Cómo luchamos contra los gatos callejeros? Los esterilizamos. Y los homosexuales también deberían ser esterilizados “.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

Se publica en Rusia un libro infantil LGTB+ con el sello 18+.

Sábado, 28 de agosto de 2021

Screenshot-2021-08-23-at-13.37.08El autor Lawrence Schimel muestra traducciones al ruso de sus libros y de la ilustradora Elina Braslina, ‘Early One Morning’ y ‘Bedtime, Not Playtime!’. (Twitter / @ lawrenceschimel, Lawrence Schimel y Elina Braslina)

Se publica en Rusia un conmovedor libro infantil sobre familias LGBT+ con el sello 18+.

La ley anti-LGTB+ del país obliga a catalogarlo para mayores de edad

Un libro infantil sobre niños con padres del mismo sexo se ha publicado en Rusia con una etiqueta “18+” debido a la denostada legislación anti-LGBT+ del país.

La fundación benéfica Sphere declaró a the Guardian que publicó el libro con la Russian LGBT Network (Red LGBT rusa), ya que ninguna de las editoriales del país quiso tocarlo debido a la ley rusa de “propaganda gay”.

La odiosa legislación fue firmada por Vladimir Putin en 2013 y prohibía cualquier “promoción” de “relaciones sexuales no tradicionales”. Cualquier persona declarada culpable en virtud de la ley puede ser condenada a fuertes multas o a hasta 15 años de prisión.

Sphere explicó que el libro “no sólo trata de las familias LGBTQ+”, sino que también es para ellas, lo que lo convierte en el “primer libro de este tipo en Rusia”. Sin embargo, añadió, la ley rusa exigía que se imprimiera con una etiqueta para mayores de 18 años.

Sphere declaró: “En otras palabras, debido a la legislación vigente no había otra opción que publicar un libro infantil sólo para adultos… Esto es lo ridículo de la ley de propaganda, que sólo aumenta la discriminación contra los LGBT+ y limita el acceso a la información”.

La traducción al ruso de Dmitriy Kuzmin combinó las dos historias bajo un título singular: Madres, Padres e Hijos desde el Atardecer hasta el Amanecer. Según Sphere, el libro no está disponible para su comercialización, y los 500 ejemplares impresos se distribuirán entre grupos LGBT+ y personas influyentes.

La organización benéfica espera que el libro sirva para concienciar y dar “una nueva dimensión e impulso a la lucha contra la legislatura discriminatoria”, según declaró .

A principios de este año, Sphere lanzó una campaña en Change.org para derogar la odiosa ley rusa de propaganda anti-LGBT+. La organización afirmó en un comunicado que el libro infantil es el “epítome” de la “absurdidad de la ley”.

El libro es una traducción al ruso de dos títulos del autor estadounidense Lawrence Schimel y la ilustradora Elīna Brasliņa. Los cuentos -en inglés, Early One Morning y Bedtime, Not Playtime! – son los mismos que fueron objeto de las leyes húngaras contra los homosexuales a principios de este año.

Schimel, que compartió en Twitter imágenes de las distintas traducciones al ruso de la versión “18+”, dijo que tanto él como el ilustrador Brasliņa se oponen “firmemente a la persecución de las personas LGBT por parte del gobierno ruso”.

Añadió que no se debe dar al odio “ningún tipo de cuartel en el mundo plural, diverso y global en el que vivimos”. “Estas leyes de propaganda LGBT no protegen a los niños de nada, ni nuestras vidas son algo de lo que nadie necesite estar ‘protegido’… Por eso es tan importante esta campaña para derogar esta ley nociva en Rusia”, dijo Schimel . Continuó: “No sólo para los niños que puedan estar en familias del mismo sexo o descubrir su propia identidad LGBT, sino para que todos los niños vean estas familias que existen en el mundo -incluso en Rusia- y para evitar que una generación crezca con el cerebro lavado por esta homofobia política”.

En julio, las autoridades húngaras multaron a la editorial de una traducción en dos partes de “Early One Morning” y “Bedtime, Not Playtime!”, alegando que no había advertido a los padres sobre su contenido LGBT+.

La Oficina del Gobierno del Condado de Pest impuso una multa de 250.000 forints (599 libras) en virtud de una ley que prohíbe las prácticas comerciales desleales. El jefe de la autoridad local afirmó que la empresa que distribuyó el libro “no prestó atención a la ley que exige una etiqueta especial para los contenidos que difieren de la corriente principal”.

Pero la Foundation for Rainbow Families, (Fundación para las Familias Arco Iris), que distribuyó las versiones húngaras de los libros, se defendió y argumentó que “las familias arco iris son familias perfectamente normales y corrientes. Seguimos creyendo que todas las familias se merecen cuentos de hadas y todos los niños pequeños se merecen la oportunidad de reconocerse a sí mismos o a sus padres”, añadieron.

Se produjo mientras Hungría se enfrentaba a una inmensa reacción por la aprobación de una ley de propaganda contra el colectivo LGBT+ (aunque el libro para niños fue objeto de otra norma).

La denostada legislación prohíbe la “promoción” de la vida LGBT+ entre los menores en las escuelas, la publicidad y los medios de comunicación.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Un anuncio con una familia real de madres lesbianas desata el odio y la lesbofobia en Rusia

Jueves, 15 de julio de 2021

Familia-Yuma-lesbianasRusia lleva mucho tiempo encogiéndonos el corazón. El odio institucional hacia el colectivo LGTB es tan brutal y tan sistemático que gays, lesbianas, bisexuales y trans viven en continuo peligro.

Ya os hemos contado de brutales agresiones físicas y verbales a personas LGTB que nunca han recibido castigo, puesto que si al final el Estado es el principal agresor, todo lo demás es justificable.

Dese 2013 rige una ley que considera que los niños y jóvenes no pueden ni siquiera ver una imagen que no represente a una pareja heterosexual, todo lo demás se considera «propaganda homosexual» y está penado con cárcel. Por lo que lo que educar en diversidad o montar una campaña que muestre a un hombre gay o una mujer lesbiana es imposible.

La cadena de supermercados VkusVill quiso dar un paso adelante y en pleno mes del Orgullo LGTb lanzó una campaña protagonizada con una familia de dos madres, las Yuma.

Una de las madres es activista lesbiana. Pero este intento de tolerancia y apertura a la diversidad de modelos familiares acabó muy mal. No solo en una oleada de rechazo y críticas a la cadena de supermercados, sino que también de odio y lesbofobia hacia la familia Yuma.

Las amenazas que ha recibido la familia Yuma han sido tan graves y tan numerosas que han tenido que cerrar sus redes sociales y bloquear sus números de teléfono entre otras medidas de protección para no recibir más amenazas.

Por su parte la cadena de supermercados tuvo que retirar el anuncio y pedir disculpas a la sociedad rusa por «herir profundamente» sus sentimientos.

Pero no ha sido suficiente, los energúmenos y colectivos de extrema derecha continúan el boicot y las amenazas. Realmente muy triste.

Con el apoyo de la Iglesia ortodoxa, Putin y su gobierno prohibieron la «propaganda gay» en 2013, lo que se suma a la discriminación, la persecución y la violencia que enfrentan las personas queer en el país.

Los observadores de derechos humanos dicen que la ley, que también prohíbe que las personas compartan “ideas distorsionadas sobre el valor social igual de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales”, se ha utilizado para reprimir la libertad de expresión de las personas LGBT +, y alimentó un aumento en retórica homofóbica en el país.

En 2017, Putin afirmó que es su «deber» evitar que las personas homosexuales se casen para que las personas normales tengan más bebés. En ese mismo 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que la ley es discriminatoria. Los jueces escribieron: “Al adoptar tales leyes, las autoridades reforzaron el estigma y los prejuicios y alentaron la homofobia, que era incompatible con los valores de una sociedad democrática”.

El mismo tribunal también determinó que Rusia estaba violando los derechos humanos de las personas LGBT + por la prohibición de los eventos de Orgullo en 2018 y por las acciones para bloquear el registro de grupos LGBT + en 2019.

En 2018, un informe de la Human Rights Watch confirmaba que la ley contra la “propaganda gay” de Rusia es un peligro.

En sus memorias publicadas el año pasado, el ex primer ministro británico David Cameron recordó un gélido intercambio con Putin sobre los derechos LGBT +, en el que el líder ruso citó las tasas de natalidad del país como un factor en su decisión de atacar a las personas homosexuales. Cameron escribió: “[Putin] dijo que el problema de Rusia era una población en declive, y que necesitaba hombres para casarse con mujeres y tener muchos hijos”.

Los investigadores descubrieron que los crímenes de odio contra la comunidad LGTB se han duplicado desde la introducción de la ley de «propaganda gay».

Mientras tanto, Rusia sigue siendo uno de los lugares más difíciles del mundo para ser LGTB. Polina, una activista de Coming Out, dijo a Gay Star News que «Lo único que pueden hacer las personas LGTBI para estar completamente seguras es permanecer invisibles, ocultar su SOGIE (orientación sexual e identidad de género), mentir en su entorno social», añadió Polina. «También quedó claro que las familias del mismo sexo con niños serían el grupo más vulnerable bajo esta ley, porque bajo esta ley, usted está ‘haciendo propaganda’ todos los días solo por ser una familia. Todos estábamos asustados por las familias con niños adoptados, porque sería muy fácil anular las adopciones y romper las familias». «Este precedente también supondrá una gran amenaza para todas las familias existentes del mismo sexo, llevándolas a la clandestinidad». «Estas tendencias causarán un gran daño, en primer lugar a los niños, que de lo contrario podrían tener familias amorosas y solidarias», dijo Polina.

Fuente Oveja Rosa/Cristianos Gays

Cine/TV/Videos, General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Rusia retira un proyecto de ley para eliminar legalmente a las personas trans, pero la amenaza aún no ha desaparecido

Viernes, 27 de noviembre de 2020

rusia-transexual-300x155Los legisladores en Rusia han retirado un proyecto de ley aterrador que habría borrado legalmente a las personas trans, pero la amenaza aún no ha desaparecido.

Los legisladores conservadores retiraron dos proyectos de ley el lunes (16 de noviembre) después de enfrentar críticas generalizadas de abogados y activistas en Rusia, donde el sentimiento anti-LGBT + es común.

Si se aprueba, los proyectos de ley habrían prohibido el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo y habrían impedido que las personas trans tengan su género reconocido legalmente.

Sin embargo, la amenaza para las personas LGBT + aún se avecina, y los legisladores esperan volver a redactar los proyectos de ley en un esfuerzo por convencer a otros representantes de que voten a su favor, informa el  Moscow Times .

“Ambos proyectos de ley se están retirando para encontrar una versión que todas las partes interesadas acepten, si es posible”, dijo a Interfax el senador Andrei Klishas, coautor de uno de los proyectos de ley. Klishas señaló que los proyectos de ley habían “causado mucha controversia y discordia entre el público”, y sugirió que esa era la razón por la que los legisladores habían decidido volver a redactarlos.

Ambos proyectos de ley se están retirando para encontrar una versión que todos los interesados acepten, si es posible.

El senador Alexander Bashkin, coautor del proyecto de ley que buscaba prohibir que las personas trans tengan su género reconocido legalmente junto con Yelena Mizulina, dijo: “Estoy seguro de que encontraremos este camino común, teniendo en cuenta una gran cantidad de propuestas. No tendremos discrepancias, contradicciones y desacuerdos”.

Un proyecto de ley anti-trans en Rusia fue rechazado porque infringiría el bienestar infantil, pero ahora podría volver a redactarse.

La noticia llega pocas semanas después de que la Comisión de Actividades Legislativas del Gobierno de Rusia rechazara el proyecto de ley de Mizulina, que se describió como destinado a “fortalecer la institución de la familia”.

Días antes, el Consejo de Derechos Humanos del país dijo que los cambios legales propuestos infringirían el bienestar infantil y les dijo a los legisladores que volvieran a la mesa de dibujo.

Si bien los proyectos de ley propuestos han sido rechazados por ahora, la comunidad LGBT + de Rusia teme que puedan aprobarse en una fecha futura después de que se vuelvan a redactar para cumplir con los requisitos de otros legisladores.

El sentimiento anti-LGBT + es común en Rusia, con la infame ley de “propaganda gay”, también escrita por Mizulina, aprobada en 2013.

Además, los encuestadores encontraron en 2019 que el 87 por ciento de los ciudadanos están en contra del matrimonio igualitario, lo que significa que es poco probable que las personas queer tengan derecho a casarse pronto en el país severamente anti-LGBT +.

Fuente Moscow Times

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Rusia amenaza con detener a hombres gais con hijos nacidos vía vientre de alquiler

Sábado, 10 de octubre de 2020

Publicidad-Allstate-familia-LGTB1-290x150Una fuente del gobierno ruso habría confirmado que se preparan para detener a hombres gais que han tenido hijos a través de un vientre de alquiler acusándolos de “tráfico de bebés

El pasado mes de enero un bebé nacido a través de un vientre de alquiler murió en un piso de Moscú. En el mismo piso había otros tres pequeños, que se cree fueron gestados por la misma madre, y dos niñeras que los vigilaban mientras los padres arreglaban el papeleo para llevarse a los bebés a su país de origen.

Pero la muerte, de causas naturales según el abogado de los padres, llevó a las autoridades al piso y acabaron afirmando que fue debida a una “negligencia” y que el acuerdo de subrogación era en realidad “tráfico de bebés”. Y eso que los vientres de alquiler son legales en Rusia.

El caso llevó a la detención de siete personas, el personal médico y los abogados relacionados con la gestión de la subrogación; y los otros tres bebés de once meses fueron (según los padres) ingresados en un centro psiquiátrico. Ahora los padres han demandado al gobierno de Rusia por “secuestrar” a unos bebés que están legalmente reconocidos como ciudadanos extranjeros.

En mitad de todo esto, el periódico The Independent asegura que los medios nacionales rusos han hecho circular las palabras de una fuente del Comité de Investigación ruso que comparaba los vientres de alquiler con el tráfico de personas y que era un delito que los hombres con “orientaciones no tradicionales” usen su esperma en procesos de fecundación in vitro.

“Nuestra intención es detener a un número de sospechosos, hombres solteros, y ciudadanos rusos, que han usado a madres subrogadas para dar a luz a bebés“, añadía esa fuente.

Por el momento el gobierno no ha confirmado ni desmentido esa intención, pero el abogado de los padres de los bebés antes mencionados, Igor Trunov, cree que el gobierno utiliza el sentimiento anti-LGTB+ para relacionar el tráfico de bebés con los hombres gais: “Quieren conectar la idea del tráfico a la de la orientación sexual, sabiendo que eso causa más impacto entre el público. Entienden que nadie va a defender a los gais.“

Para Trunov, además, no cabe ninguna duda de que hay una “orden política” detrás del interés del repentino interés de los investigadores en los hombres gais que utilizan este método para formar una familia.

Fuente The Independent, vía la SuperQueer

General, Homofobia/ Transfobia. , ,

“¿Qué Rusia eliges?”, el vídeo homófobo contra la adopción homoparental que apoya la campaña de Vladimir Putin para cambiar la Constitución

Lunes, 8 de junio de 2020

1591337533_934183_1591337811_noticia_normalEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, en su campaña para reformar la Constitución en el referéndum del futuro 1 de julio, se ha visto apoyado por un anuncio que ha sido tildado de “homófobo” y “repugnante” en redes sociales. El clip muestra a un niño siendo adoptado por una pareja gay, ante lo que se muestra muy disgustado mientras se oye “¿Es esta la Rusia que quieres votar? Decide el futuro de tu país. Vota la reforma constitucional”.

La escalada LGTBfoba de Rusia no se detiene y alcanza cotas cada vez más altas y peligrosas: ya no es que la ley contra propaganda homosexual (sic) siga vigente y la veamos en situaciones tan flagrantes como en Eurovision, es que la persecución institucional contra las personas gays cada vez se hace más evidente y peligrosa. Para muestra un botón: su campaña en forma de vídeo contra la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

En el vídeo, que os mostramos a continuación y que ha traducido El Mundo, no se cortan un pelo con un tema con el que resulta complicado de banalizar… pero lo hacen: las niñas y niños huérfanos. Así, vemos cómo un chico se lleva de una especie de orfanato a un niño. En la puerta le está esperando otro chico, su pareja), que saca un vestido para que su hijo se cambie de ropa y se lo ponga.

En el vídeo, un niño pequeño es adoptado por un hombre en un orfanato. Cuando sale acompañado a la puerta con su nuevo padre, pregunta “¿Dónde está mi nueva madre?” a lo que el progenitor responde “Aquí está tu nueva mamá, no te enfades”, refiriéndose a otro hombre que les espera delante de un coche. El pequeño descubre así que está siendo adoptado por una pareja gay, y se muestra triste. El padre que esperaba fuera saluda a su nuevo hijo de manera cariñosa, y saca un vestido del coche como un regalo para el niño. Mientras tanto, dos trabajadoras observan la escena con estupefacción y enfado, incluso una de ellas escupe al suelo y se va enfadada. Una voz en off dice: “¿Es esta la Rusia que quieres votar? Decide el futuro de tu país. Vota la reforma constitucional”.

 El vídeo termina con un «¿Qué Rusia eliges? Vota por el futuro del país, vota por las enmiendas a la constitución.” Sí, para que Putin siga discriminando a las personas LGTB y cercenando sus derechos.

Todo mal. La verdad es que no sabemos ni por dónde empezar: la necesidad (o no) de que un niño sea criado por un padre y una madre, la plumofobia o la falacia que insta a que las personas homosexuales obligamos a nuestros retoños a travestirse como si ser trans fuera un juego.

El anuncio pide respaldar los cambios constitucionales de Putin en el referéndum del 1 de julio, que tienen un claro componente anti-gay acorde al presidente, que anunció a principios de año que no legalizará el matrimonio gay: “Mientras yo sea presidente, no sucederá”. Aunque en un principio se creía que el anuncio estaba lanzado desde el Gobierno, lo cierto es que la autoría pertenece a una agencia de nombre Patriot, vinculada al empresario y aliado de Putin,  Evgeny Prigozhin.

El clip ha sido muy fuertemente criticado por muchos sectores y usuarios en diversas redes, que rechazan enérgicamente el mensaje homófobo del anuncio.

La psicóloga Laura Marcilla lo ha explicado genial en un hilo de Twitter:

Pero si Laura explica esto no es únicamente por el vergonzoso vídeo de Rusia, sino por los abominables comentarios escritos a continuación, que no provienen de Rusia, sino de los lectores del artículo. Homofobia patria en estado puro.

 

Fuente AmbienteG/Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.