Archivo

Archivo para la categoría ‘Iglesia Ortodoxa Copta’

Los 21 cristianos coptos asesinados en Libia en 2015 por el Estado Islámico, testigos de la fe

Lunes, 24 de julio de 2023

139394_21_martires_coptos11Gracias a la creación por el papa Francisco de la “Comisión de los nuevos mártires” 

El martirio de los 21 hombres asesinados por el autodenominado Estado Islámico en 2015 fue una fuente de nueva vida para la comunidad cristiana de la Iglesia copta ortodoxa de Egipto

El jesuita de origen suizo, Philippe Luisier, explica la centralidad del martirio en esa Iglesia y señala la importancia de la creación de la “Comisión de los nuevos mártires” querida por el Papa para recordar a todos los testigos de la fe, no solo a los católicos

(Vatican Media).- “Quizá la mayor gloria de la Iglesia copta sea su cruz”. Así está escrito en la página web de la diócesis de la Iglesia copta ortodoxa de Milán, donde se afirma además que “los coptos están orgullosos de las persecuciones que tuvieron que soportar, empezando por el martirio de su patrón San Marcos, especialmente durante la época romana”, cuando incluso el emperador Diocleciano fue a Alejandría (Egipto) para practicar personalmente la persecución. Debido al gran número de mártires entre sus fieles y a su valentía al ir incluso hasta la muerte para dar testimonio de su fe, la Iglesia Ortodoxa Copta recibe de hecho el nombre de “Iglesia de los Mártires”. Hoy constituye la mayor comunidad cristiana de Oriente Próximo, y en Egipto, de donde es originaria, representa la mayor minoría religiosa del país, con cerca del 15% de la población.

Un coraje que los coptos demostraron ante el mundo por los 20 egipcios y un ghanés que el 15 de febrero de 2015 fueron degollados en la playa de Esmirna (Libia), donde trabajaban. Fueron asesinados por hombres del autodenominado Estado Islámico en uno de los períodos más negros de la región por el fundamentalismo religioso. “Estos mártires fueron bautizados no sólo en el agua y en el Espíritu, sino también en la sangre, con una sangre que es semilla de unidad para todos los seguidores de Cristo”, dijo el papa Francisco en un videomensaje el 15 de febrero de 2021 con motivo de la conmemoración de los coptos canonizados por su Iglesia.

Luego anunció, en su encuentro con Su Santidad Tawadros, Papa de Alejandría y jefe de la Iglesia copta ortodoxa de Egipto, el 11 de mayo de 2023 en el Vaticano, que “con el consentimiento de Su Santidad, estos 21 mártires serán incluidos en el Martirologio Romano como signo de la comunión espiritual que une a nuestras dos Iglesias”. Un pensamiento reiterado por el Papa en la reciente Carta por la que se instituye la “Comisión de los nuevos mártires” con el objetivo de recoger los testimonios de vida, hasta el derramamiento de sangre por Cristo, de los últimos 25 años, una búsqueda extendida a todas las confesiones cristianas y no sólo a los católicos.

martires_coptos_2

 

Martirizados simplemente por ser cristianos

Los cuerpos de los 21 coptos aparecieron enterrados en una fosa común, vestidos con las mismas ropas naranjas que llevaban en el momento de su ejecución. En su honor se construyó una iglesia en Al-Aour, dedicada a los Mártires de la Fe y de la Patria, visitada por creyentes de todo Egipto. El padre jesuita Philippe Luisier, profesor de lengua copta en el Pontificio Instituto Oriental de Roma, habla con Vatican News sobre el valor del martirio en la Iglesia copta.

Padre Luisier, ¿cuál es la importancia de los mártires en el mundo copto actual y, especialmente, cuál es el significado de los 21 miembros cristianos de la Iglesia copta asesinados en 2015?

Si conocemos a fondo la realidad de la Iglesia copta, veremos que el martirio es algo fundamental en ella. Hay que decir que para los coptos tiene una gran importancia el monacato -que ha influido mucho en el monacato occidental, que debe todo al monacato de San Pacomio- y que hay una realidad muy fuerte de martirio, de mártires en la Iglesia copta. No sólo de los mártires -que son muy numerosos- de la época de Diocleciano, sobre todo en el Alto Egipto, casi todos de la región de Samàlut, a unos 200 kilómetros al sur de El Cairo, en el valle del Nilo. Allí, cada 10 kilómetros hay un santo o monje mártir que es el pilar de la Iglesia local. Además de los mártires de la época de Diocleciano, también están los neomártires, es decir, los que fueron martirizados tras la llegada de los musulmanes al país. Los mártires de hoy, los de 2015, continúan una tradición muy rica y también están vinculados a la liturgia de la Iglesia. Eran diáconos, por lo que las figuras de estos mártires están fuertemente arraigadas en la Iglesia copta del Alto Egipto. Y son testigos muy válidos para el Egipto de hoy.

La Carta del Papa Francisco creando la “Comisión de los Nuevos Mártires” confirma el valor de ese ecumenismo de sangre del que usted ha hablado a menudo en el pasado…

Sí, absolutamente. No olvidemos que nos estamos preparando para el Año Santo de 2025, y ya en el gran Jubileo de 2000 se abrió una visión mucho más ecuménica del martirio para dar a conocer a todos los mártires cristianos declarados tales por su testimonio del nombre de Jesucristo. Los mártires coptos fueron martirizados porque eran simplemente cristianos, no daban testimonio de nada más, no tenían nada más que testimoniar que el hecho de ser cristianos. Esto, en vista del Jubileo de 2025, puede ser un hermoso testimonio de ecumenismo de sangre, pero también de unidad en la misma fe en Jesucristo.

Museo-martires-coptos-asesinados-Islamico_2577052296_16629162_660x371

Museo de los mártires coptos asesinados por el Estado Islámico en 2015 RRSS

Fuente Religión Digital

Espiritualidad, General, Iglesia Católica, Iglesia Ortodoxa Copta , ,

El Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Copta Tawadros afirma que “La homosexualidad es contraria a la Biblia y al plan de Dios”

Jueves, 19 de enero de 2023

E011BD34-DA92-48AF-B8D4-6AFADF1EEBADEl patriarca copto cree que “el único matrimonio posible” es entre hombre y mujer

El Papa Tawadros se ha referido también a programas específicos introducidos en las escuelas primarias pertenecientes a la Iglesia copta para educar a niños y niñas lejos de las teorías y tesis consideradas ambiguas y no conformes con la Biblia sobre cuestiones relacionadas con la relación entre los sexos y la orientación sexual

El comportamiento homosexual no se ajusta a la Biblia ni a la voluntad creadora de Dios, que “creó a Adán y Eva”. Así lo ha reiterado el Patriarca De la Iglesia Copta Ortodoxa Tawadros II, en una entrevista en la televisión egipcia. El Papa Tawadros se ha referido también a programas específicos introducidos en las escuelas primarias pertenecientes a la Iglesia copta para educar a niños y niñas lejos de las teorías y tesis consideradas ambiguas y no conformes con la Biblia sobre cuestiones relacionadas con la relación entre los sexos y la orientación sexual.

Las palabras del Papa Tawadros reiteran pensamientos ya expresados en el pasado por el Patriarca copto ortodoxo en materia de moral sexual. En agosto de 2017 (véase Agencia Fides 31/8/2017), respondiendo a las preguntas sobre los matrimonios homosexuales con las que los periodistas le habían recibido a su llegada a Australia, el Patriarca copto ortodoxo había remarcado que, según las Sagradas Escrituras, Dios creó al hombre y a la mujer”, y el único matrimonio posible “es el que se celebra entre hombre y mujer.

Por este motivo, añadió el Patriarca en aquella ocasión, el matrimonio entre personas del mismo sexo es “inaceptable” para la fe cristiana, y “se considera un pecado. Es pecado”. El Papa Tawadros había expuesto opiniones similares durante su catequesis pública del miércoles 27 de septiembre de 2017.

Anteriormente (véase Fides 24/2/2016), durante uno de sus viajes a Indonesia, el jeque egipcio Ahmed al Tayyeb, Gran Imán de Al Azhar y cofirmante con el Papa Francisco del “Documento de Abu Dabi” sobre la fraternidad, había expresado sus críticas hacia “algunos jefes de Iglesias en Estados Unidos” que “aceptan los matrimonios homosexuales”. “Me pregunto – añadió el Gran Imán suní – qué queda de la Biblia en esas iglesias. Y qué dirán ante Jesús, la paz sea con Él”.

Fuente Religión Digital

Cristianismo (Iglesias), Iglesia Ortodoxa Copta , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.