Archivo

Entradas Etiquetadas ‘PP’

Evitar la “ingeniería social” y los “excesos”: Ayuso lidera el discurso ultra que justifica los recortes en las leyes LGTBI

Jueves, 23 de noviembre de 2023

la-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-isabel-diaz-ayuso_4_800x450El PP de Madrid lleva a la práctica las ideas que la ultraderecha defendió en la última campaña y en sus pactos de gobierno, y reforma normas autonómicas para no “confundir” la protección de las personas LGTBI con “alguna ideología” o luchar contra la “imposición de doctrinas”

Marta Borraz

Porque hay discriminación”. La presidenta madrileña, Isabel Díaz-Ayuso, defendía así la ley contra la LGTBIfobia de la comunidad frente a la que después se convertiría en diputada de Vox, Carla Toscano. Era 2016, Madrid acababa de aprobar la norma, la extrema derecha no estaba en las instituciones y entonces era presidenta Cristina Cifuentes. Las cosas hoy son diferentes. Ayuso preside la comunidad y tras flirtear desde 2019 con la idea de reformar la ley para contentar a Vox, que se lo ha exigido reiteradamente, no ha sido hasta ahora, que cuenta con mayoría absoluta, cuando ha decidido iniciar el proceso.

El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid acaba de registrar este viernes dos proposiciones de ley que previsiblemente se aprobarán antes de que termine el año y que modifican el paquete legislativo con el que desde 2016 cuenta la región: la conocida como ley trans y la de protección contra la LGTBIfobia. El trámite, iniciado por la vía de urgencia, ha indignado a la oposición y a los colectivos LGTBI, que se han agrupado en la plataforma Ni un paso atrás, y se concentraron este lunes (día 13 de noviembre) en la Puerta del Sol para denunciar lo que a su juicio es un “retroceso legislativo”.

El paso dado por el PP de Ayuso se convierte en el primero de los anunciados por las derechas en un contexto de aumento de poder autonómico y municipal que ha puesto al colectivo LGTBI en la diana. La diversidad tuvo un papel clave en los pactos de gobierno entre PP y Vox tras las elecciones y acabó cristalizando en cuestiones como la retirada de las banderas arcoíris de los edificios municipales por exigencia de la ultraderecha, los vetos a los símbolos o la promesa de derogación o reforma de las leyes autonómicas, además de en Madrid, en Aragón o Baleares, donde aún no han iniciado el proceso.

En otras comunidades, los populares compraron el veto parental, una de las medidas estrella de la extrema derecha destinada a impedir charlas LGTBI, feministas o de educación afectivo sexual en los centros educativos y que todavía no han amagado con implantar en ningún territorio. Todo ello revestido de la retórica habitual que ha ganado fuerza en los últimos años, con la que hay quienes equiparan el avance en derechos al “adoctrinamiento ideológico” de la sociedad, especialmente de las niñas, niños y adolescentes en las aulas.

En la Región de Murcia, donde más lejos ha llegado la implantación del veto parental, el Gobierno regional, en manos de PP y Vox, eliminó las siglas LGTBI de la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad en enero de este año, aunque el pacto no nombra (ni para bien ni para mal) a las personas LGTBI. En la Comunitat Valenciana, el punto 29 del acuerdo que hizo presidente con el apoyo de la ultraderecha al popular Carlos Mazón se comprometía a reforzar la inspección educativa para “sacar la ideología de las aulas y permitir que los padres elijan la educación de sus hijos”.

La retórica de la “ideologización

Es este mismo el marco que replica la norma que está empezando a tramitar el PP madrileño para reformar la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual. Así, la exposición de motivos asegura que la ley, aprobada hace siete años con la abstención de los populares, contenía elementos que “podían socavar la igualdad” o “confundir” la protección de algunas personas “con alguna ideología concreta que pudiera monopolizar el debate público, el académico, los medios, las artes, y se erigiera en una visión monopolística y excluyente”.

El texto califica de “excesos” algunos preceptos y afirma que la reforma “busca evitar” que la no discriminación “se convierta en un instrumento de ‘ingeniería social’ que confunda ciertas doctrinas de parte con los derechos fundamentales”, además de corregir aspectos que “ya sea de buena fe o motivos por el afán de imponer ciertas doctrinas conocidas como ‘de género’ acaban conculcando derechos fundamentales”. En el fondo, late el discurso de la “ideología de género”, que no es nuevo ni inocente, sino que lleva siendo usado internacionalmente desde principios de los 2000 por sectores ultracatólicos para socavar los derechos de las mujeres y personas LGTBI.

El Gobierno madrileño defiende, además, que las normas deben adaptarse a la Ley Trans estatal que entró en vigor el pasado mes de marzo y, según han asegurado varios miembros del Ejecutivo estos últimos días, las reformas buscan otorgar peso a los “profesionales cualificados y personas especializadas” en detrimento de los colectivos LGTBI, ya que, según ha declarado Ayuso, “se había creado un mundo paralelo para lobbies”.

Para las organizaciones LGTBI, los textos suponen un retroceso que tendrá como efecto “la desprotección e invisibilización” de las personas LGTBI y especialmente de las personas trans, cree Luis Fernando Rosales, coordinador de Arcópoli. Además, la carga simbólica de la reforma la han señalado todos los colectivos. Y es que en ella se defiende que viene a “corregir” aspectos de la actual normativa que podrían “conculcar” derechos como “la libertad de expresión y de prensa, la libertad de cátedra y educativa o la presunción de inocencia”. “Lo que esconde esta narrativa es intentar convencer a la ciudadanía de que no estamos hablando de derechos humanos sino de ideología”, explica Uge Sangil, presidenta de la Federación Estatal LGTBI.

La autodeterminación, de “dudosa constitucionalidad”

Entre otras cosas, la reforma de la conocida como ley trans (Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación) elimina el concepto de identidad de género, que sustituye por “sexualidad” o “condición sexual” y también el reconocimiento del “derecho a la identidad de género libremente manifestada” que sí contempla ahora la norma.

Ya en la exposición de motivos, la reforma apunta a que la autodeterminación de género, en la que se basa la Ley Trans estatal para que las personas trans puedan modificar su sexo legal, es de “muy dudosa constitucionalidad” ya que es “ajeno a la Ciencia y al Derecho” y cuya introducción “va en detrimento de la seguridad jurídica”. Si ahora la ley trans autonómica reconoce que “en ningún caso” las personas trans deberán ser obligadas a acreditar su identidad “mediante informe médico o psicológico”, la reforma elimina esta frase para incorporar que se “tomarán en consideración los informes de los servicios médicos”.

Aunque está por ver qué efectos concretos tendrán estas modificaciones teniendo en cuenta que ahora sí ya existe un paraguas estatal, un cambio inmediato en el ámbito sanitario, que depende de las comunidades, es que los menores trans solo podrán acceder al tratamiento médico tras ser atendidos “por un profesional de la salud mental” y necesitarán un informe médico favorable “imprescindible” si tienen dos o más enfermedades mentales al mismo tiempo.

Las dos proposiciones de ley registradas paralelamente coinciden en algunos puntos: ambas derogan el régimen sancionador, por lo que en Madrid pasará a regir únicamente el estatal; eliminan el fomento de contenidos en pos del respeto a la identidad de género de los medios de comunicación y también acaban con la inversión de la carga de la prueba, una excepción común en el derecho anti discriminatorio que implica que en procedimientos civiles, administrativos o laborales, nunca penales, es la parte demandada la que debe demostrar que no ha habido vulneración del principio de igualdad.

Para Saúl Castro, abogado especializado en derechos LGTBI, los efectos de unas y otras medidas difieren. La inversión de la carga de la prueba “fue establecida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional” y venía a ser “una reiteración” porque se trata “de una práctica jurisdiccional asentada” que ya está establecida en la llamada Ley Zerolo y en la Ley Trans. Lo que sí considera “más grave” es la eliminación del régimen sancionador porque la normativa estatal “fue muy tibia” en este sentido “y contempla muchas menos infracciones” contra el colectivo LGTBI.

Sin Consejo LGTBI ni centro de memoria histórica

La reforma propuesta por los populares deroga el artículo que obliga a la creación del Consejo LGTBI y del centro de memoria histórica LGTBI, además de diluir las medidas de apoyo y reconocimiento institucional y las del ámbito educativo, el preferido por la extrema derecha en su cruzada antiLGTBI. Entre otras cosas, suprime la inclusión en el currículo de contenidos en diversidad –aunque los incorpora la Ley Trans estatal– la previsión de que las bibliotecas cuenten con un fondo LGTBI o el compromiso de que los poderes públicos conmemoren el 17 de mayo como día contra la LGTBIfobia e instalen la bandera arcoíris en las sedes institucionales.

Aun así, el efecto real sobre los derechos de la población es limitado para Castro. No porque no sea “un recorte gravísimo” sobre el papel, sino porque “las leyes no se estaban implementando o lo estaban haciendo de forma incorrecta”. El abogado define el paso dado por el grupo popular como “una materialización de un incumplimiento reiterado” y muestra sus dudas sobre cómo va a convivir la nueva legislación con la Ley Trans o la Ley Zerolo porque “puede haber preceptos que entren en conflicto”. Para Sangil, es especialmente perjudicial “que se eliminen las referencias a trabajar la diversidad en las aulas” porque implicará una rebaja de estos contenidos.

En el ámbito del deporte también hay algún cambio. En línea con las reivindicaciones que un sector del feminismo contrario a la autodeterminación de género ha enarbolado en los últimos años, la reforma de la ley trans madrileña mantiene la promoción de las personas trans en igualdad en el deporte y añade “sin menoscabo de los derechos de los demás participantes, y en especial del deporte femenino en todas sus categorías”, un precepto que repite en las demás medidas.

Este ha sido celebrado por la Alianza contra el Borrado de las Mujeres, una de las plataformas contrarias a la Ley Trans más activas, como un “aspecto muy positivo” así como “la limitación de las intervenciones del transactivismo en el ámbito educativo” o la “eliminación de contenidos educativos acientíficos”, pero la organización pide más y reclama, entre otras cosas, que los adolescentes menores de edad no puedan acceder a tratamientos médicos o que en las residencias de mayores u hospitales no se permita el uso de instalaciones según la identidad de género.

Fuente El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , ,

“Ni un paso atrás”: la comunidad LGTBI+ de Madrid planta cara para defender sus derechos ante la LGTBIfobia de Ayuso

Jueves, 16 de noviembre de 2023

IMG_1332

 

Nuestros derechos no se venden“: manifestantes llenan la Puerta del Sol contra la reforma de Ayuso de la ley trans y LGTBI


Ayuso señala al colectivo LGTBI+
.Por Cristina Fallarás

Ni un paso atrás” o “Los derechos trans son derechos humanos”. Son algunos de los cánticos que se han escuchado durante las protestas del colectivo LGTBI+ contra la reducción de derechos) a la comunidad —así lo aseguran los asistentes a la concentración— que prevé imponer, mediante reformas legislativas Isabel Díaz Ayuso. Durante la manifestación, que se ha ubicado en la Puerta del Sol y ha congregado a unas 1.200 personas (según cifras de la Delegación del Gobierno), los asistentes han pedido la dimisión de la presidenta popular de la Comunidad de Madrid.

En concreto, las leyes que Ayuso prevé reformar, tal y como expuso la semana pasada en la Asamblea de Madrid, son las de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación (la ley trans madrileña) por Razón de Orientación e Identidad Sexual.

La concentración se ha desarrollado entre mensajes contrarios a la gestión de la líder conservadora como “DEP la libertad en la Comunidad de Madrid” o “¡Ayuso, no te queremos!”. Entre los asistentes, una treintena de asociaciones LGTBIQ+ y políticos madrileños como la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre; la senadora de la misma formación Carla Antonelli; la portavoz del PSOE en el Consistorio madrileño, Reyes Maroto; o Eduardo Rubiño, portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, que ha resumido así el momento que atraviesan, en sus palabras, los derechos LGTBI+ en Madrid: «Cuesta mucho esfuerzo conseguir avances y muy poco perderlos».

“La derogación de estos artículos, que abordan temas esenciales como la educación, la atención sanitaria, el deporte y la visibilidad, representa un ataque directo a los avances logrados en la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género”, han señalado desde la asociación Arcópoli y ha recogido Europa Press.

En suma, la Comunidad LGTBI+ considera un “atentado” los planes de Ayuso y así lo ha expresado en la Puerta del Sol. La explicación que dio el Partido Popular para justificar las reformas se resume, en este caso según la Agencia EFE, en dos ideas. La primera, “dar mayor claridad y seguridad jurídica” a la norma y, la segunda, eliminar algunos aspectos vigentes como “la inversión de la carga de prueba”.

El objetivo de las protestas es, tal y como ha declarado a EFE Miguel Ángel Fernández, portavoz de ‘Ni un paso atrás’, la organización que ha hecho las veces de maestra de ceremonias durante esta tarde de lunes, es «lograr que la ley no cambie». En esa línea, Íñigo Errejón (Más Madrid), que también ha hecho acto de presencia en la manifestación, ha aseverado que no se consentirá “ni un solo ataque contra las personas trans, porque si no son libres ellos, no somos libres nadie”.

Maestre, por su parte, ha vinculado las reformas de las leyes LGTBI+ y trans que emprenderá, salvo sorpresa, Ayuso con las que se están llevando a cabo en contra de la ley de amnistía y en las que están participando grupos de extrema derecha. «No es una casualidad”, ha sentenciado. Al contrario, la política cree que responden “al programa político de la derecha, el programa del odio”.

Reclaman al Defensor del Pueblo y a Sánchez

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé, ha avanzado que enviará una carta al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, al presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a Más Madrid y al PSOE para que presenten un recurso en el Tribunal Constitucional (TC) contra la “derogación” de la Ley Trans en la Comunidad de Madrid.

Su propuesta va en contra de un colectivo vulnerable. Me parece ya descabellado porque ella está obligada a cumplir y a implementar la ley trans. Hoy venimos a decirle públicamente que nos va a tener enfrente y que usaremos todas las herramientas jurídicas que tendremos para contestarla”, ha subrayado Cambrollé.

La derogación de Ayuso de la ley trans: un guiño a la ultraderecha más que una reforma legal real

La propuesta de ley deroga el derecho al reconocimiento de la identidad de género libremente manifestada y patologiza las identidades trans.

la-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-isabel-diaz-ayuso_4_800x450Por María Martínez Collado

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha registrado la derogación parcial de la ley transy la ley de protección integral contra la LGTBfobia de la Comunidad de Madrid. Aprovechando el ruido mediático que ha generado la ley de amnistía, la presidenta autonómica presentó el pasado viernes ambas proposiciones de ley que suponen profundizar en la vulneración de los derechos del colectivo en la región.

El Ejecutivo tiene previsto aprobar la supresión de varios artículos de las normas vigentes por la vía de urgencia, con el objetivo de que salga adelante con la mayoría absoluta del PP antes de que finalice el año. Cabe recordar que ambas leyes fueron aprobadas durante el Gobierno de Cristina Cifuentes y que Vox llevaba pidiendo su derogación desde 2019. Ahora, sin requerir ya del apoyo de la extrema derecha, Ayuso hará efectiva su promesa electoral de la que hizo bandera en la campaña del pasado 28M.

En concreto, la proposición para modificar la ley trans elimina la prohibición de las terapias de conversión para las personas trans y establece que para que un menor trans pueda iniciar su tratamiento debe disponer de un informe médico. Esto es, deroga el derecho al reconocimiento de la identidad de género libremente manifestada y patologiza las identidades trans.

Por otra parte, la modificación de la ley LGTB+ suprime todos los apartados correspondientes a los planes educativos y el fomento de la no discriminación y elimina el plan contra el acoso en los centros educativos, así como el Consejo LGTB+ o el Centro de documentación y memoria histórica LGTB+.

Fuentes del Ministerio de Igualdad consultadas por Público aseguran que “en ningún caso es una reforma necesaria” para adecuarse a la Ley 4/2023 para la igualdad trans y LGTB+, “por supuesto nada urgente, y, de facto, va a tener poca incidencia real”. “Lo que la presidenta no dice en su anuncio es que la mayoría de las cuestiones que suprime son ya de obligado cumplimiento e implementación por parte de las comunidades, tengan estas o no sus propias leyes” porque están legisladas en la ley trans estatal, insisten desde el gabinete que dirige Irene Montero.

Una ley de ámbito autonómico puede ir más allá y facilitar el desarrollo de la estatal, pero determinadas cuestiones que pretende entorpecer (el ámbito educativo sería, tal vez, el más significativo) queda meridianamente claro que deben ser cumplidas por su Gobierno. No deja de ser una operación propagandística en la que utiliza a uno de los sectores más vulnerados de la sociedad que nada tiene que ver con los intereses de la comunidad que preside”, añaden en Igualdad.

Desde la Federación Plataforma Trans, Mar Cambrollé advierte en declaraciones para Público de que la propuesta de Ayuso es “antagónica”, no solo a los principios de la ley estatal, sino también a los “dictámenes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en 2018 aprobó su despatologización”, las directrices de la Asociación Americana de Psiquiatría o el marco de la Unión Europea.

Querer seguir imponiendo las terapias de conversión es algo monstruoso, una tortura, es inconstitucional y ellos deben saberlo. Todo esto no deja de ser una provocación más de una señora con delirios fascistas que no se decide entre la moderación o mimetizarse con el discurso de la ultraderecha”, ha criticado Cambrollé.

Tras conocer sus intenciones, la Plataforma Trans ha pedido la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid y ha anunciado que intentará “por todas las vías defender los derechos humanos”. A este respecto, Cambrollé hace una llamada al Gobierno, a la Asamblea de Madrid y al Defensor del Pueblo para que, una vez aprobado el nuevo marco legal, presenten un recurso de inconstitucionalidad.

“Vamos a escribir a cada institución que pueda frenar este retroceso que nos puede trasladar a los peores tiempos del franquismo. Asimismo, vamos a pedir amparo en el Consejo de Europa y vamos a hablar con organizaciones internacionales como Human Rights Watch”, ha declarado la activista.

En la misma línea, Carla Antonelli ha explicado que desde Más Madrid tomarán todas las medidas legales” que estén en su mano. “Es un acto de cobardía, de populismo, donde se ensaña con los más débiles. Se puede meter con gente de su tamaño, no con los niños y niñas trans, con personas trans discriminadas, ha expresado.

¿Cómo afectará al día a día de las personas trans?

Teniendo en cuenta que existe el amparo de la ley trans estatal, la pregunta que ahora se nos sugiere es en qué medida puede una ley autonómica oponerse a esta. Y, sobre todo, cómo afectará a la cotidianidad de las personas trans y LGTB+. Saúl Castro, abogado especialista en derechos LGTB+, advierte de que es una cuestión compleja sobre la que “conviene tener en cuenta el contexto del que venimos. A su juicio, el plan de Ayuso es «la confirmación de una discriminación, de unos principios, que ya venían siendo aplicados en la Comunidad de Madrid».

Así, por ejemplo, respecto a las terapias de conversión, Castro señala que, aunque lleven prohibidas desde 2016, hasta ahora “el Gobierno autonómico deliberadamente no ha sancionado ninguna de estas de estas prácticas, a pesar de que se pueden haber interpuesto en torno a una quincena de denuncias”.

En cualquier caso, “las terapias de conversión están tipificadas en la ley trans estatal como una infracción administrativa y en todo lo que no regule la normativa autonómica sí que se debe aplicar la regulación de la normativa estatal”, apunta Castro. Por lo que, de excluirse de la normativa específica de Madrid, como se prevé, “en teoría siguen estando prohibidas de forma genérica por la ley trans marco. Así que no debería de haber mayor problema”.

Si se atiende a la vuelta de la patologización, Castro insiste en que “en la Comunidad de Madrid se seguía sometiendo a este tipo de requisitos, de informes y de diagnósticos” a las personas trans que querían iniciar un tratamiento, pese a lo que establecía la ley aprobada con Cifuentes. “Ahora va a ocurrir lo mismo, pero lo dejan por escrito. Materialmente, nada va a cambiar”, lamenta.

De aquí en adelante, si no mueven ficha el Gobierno, los diputados o el Defensor del Pueblo denunciando la situación ante el Tribunal Constitucional, explica Casto, serán las propias familias, los propios menores, quienes tengan que ocuparse de interponer un recurso administrativo, con el gasto y proceso que ello implica, para demostrar que estas derogaciones son contrarias a la ley estatal y poder ejercer sus derechos. “Tal y como ya pasaba”, dice.

Lo mismo ocurre con el Consejo LGTB+ o el Centro de documentación y memoria histórica LGTB+. “Llevamos siete años con unas leyes que sobre el papel sonaban muy bien, pero no se han aplicado. Esto es pues eso lo que decías antes una confirmación de que esa inactividad no ha supuesto nada”, argumenta el abogado.

En cuanto a otro de los puntos que más preocupan, la eliminación de la inversión de la carga de la prueba (que obliga al acusado de discriminar a personas trans a demostrar su inocencia), el jurista sostiene que se trata de un principio “reconocido por el Tribunal Constitucional de manera uniforme y por la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que establece que es como se tiene que proceder en los casos en los que existe cualquier tipo de discriminación”.

A su vez, en España esta acepción está reglada por las Leyes procesales y reguladores de Procedimientos Administrativos y por la llamada ley Zerolo. Por lo que “el hecho de que se elimine el artículo en el que se establece la inversión de la carga de la prueba en los procedimientos incoados sobre la base de la ley LGTBI madrileña no va a tener ningún efecto porque esto se regula por leyes estatales”, afirma el experto.

Fuente Agencias/Público

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , ,

El PP de Ayuso registra una ley que deroga los derechos de las personas trans y LGTBI en Madrid

Sábado, 11 de noviembre de 2023

la-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-isabel-diaz-ayuso_4_800x450Para qué queremos Fascismo si ya está en las instituciones. El PP a las órdenes de VOX. Esta personaja derogando derechos ya consolidados

La proposición de ley mantiene la prohibición de las terapias de conversión excepto en el caso de las personas trans. La norma, registrada este viernes, se tramitará por la vía de urgencia para que esté aprobadas antes de que finalice el año sin que la oposición pueda presentar enmiendas

 

Isabel Díaz Ayuso ya lo avisó cuando fue investida presidenta el pasado mes de junio: una de sus primeras medidas en la nueva legislatura sería modificar las leyes trans y LGTBI autonómicas aprobadas durante el mandato de Cristina Cifuentes. El grupo parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid ha registrado este viernes dos proposiciones de ley para modificar la ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual  en la Comunidad de Madrid, que de facto supone recortar los derechos para el colectivo. Desde Más Madrid lo califican de “retroceso legislativo”.

En concreto, la proposición de ley mantiene la prohibición de las terapias de conversión excepto en el caso de las personas trans. Además, se suprime el plan contra el acoso a los alumnos LGTBI en los colegios y se elimina la formación del profesorado y los contenidos dirigidos a mostrar la realidad LGTBI. También desparece el consejo LGBTI.

La ley se aprobará por la vía de urgencia con el objetivo de que salga adelante con la mayoría absoluta del PP antes de que finalice el año. Este mecanismo impide que los grupos de la oposición puedan presentar enmiendas a la norma. La tramitación de urgencia responde, aseguran desde el grupo popular, a la necesidad de “adaptar la actual ley a la normativa estatal, corregir determinados aspectos de la misma y garantizar la necesaria protección de los derechos fundamentales y de la igualdad efectiva ante la ley de todos los ciudadanos”.

La realidad, sin embargo, es que con la modificación se recortan derechos. Entre otros objetivos, las modificaciones en la ley trans buscan “corregir algunos aspectos, ya fueran de buena fe o movidos por el afán de imponer ciertas doctrinas conocidas como ‘de género’, que acababan conculcando derechos como la libertad de expresión y de prensa, y la libertad de cátedra y educativa de los artículos 20 y 27 de la Constitución Española, o la presunción de inocencia del artículo 24 de la Constitución”.

En detalle, alude a la inversión de la carga de la prueba, así como la ‘discriminación por error’, que, explican, es una variante de facto de la “falta de presunción de inocencia y contraria al espíritu y la letra de nuestras leyes”. “Además de la muy dudosa constitucionalidad del concepto de ‘autodeterminación de género’, ajeno a la Ciencia y al Derecho, y cuya introducción va en detrimento de la seguridad jurídica de cada uno de los propios afectados, así como de la sociedad entera”, indica el texto.

En medio del debate público sobre los derechos del colectivo LGTBI después de que Vox los haya cuestionado en todos aquellos parlamentos y ayuntamientos donde ha llegado el poder, Ayuso se suma a esta agenda ideológica con su mayoría absoluta –sin necesidad de la extrema derecha–.

La líder de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García, ha acusado este viernes a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de “meter por la puerta de atrás” la “derogación” de la Ley Trans y ha advertido que las modificaciones que pretende el PP en la región supone “el primer retroceso en derechos LGTBI en décadas”.

“Una reforma que le quita los derechos a las personas trans, que les quita el reconocimiento y que además las patologiza”, ha recalcado la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, y todo ello, ha lamentado García, “en un contexto de auge de los ataques a las personas trans”.

La portavoz de Más Madrid ha acusado a Ayuso de “allanar el terreno a los comportamientos violentos” con una reforma “que es de facto una derogación camuflada”. “Supone un retroceso y sobre todo va a suponer la primera vez en décadas que la Comunidad de Madrid va hacia atrás, va atrás en el reconocimiento legislativo de las personas trans y las personas LGTBI”, ha defendido.

También ha salido a criticar la proposición de ley la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha recordado que la Comunidad de Madrid tiene la obligación de cumplir la normativa estatal. “Ayuso despliega su agenda reaccionaria. Que no olvide que está obligada a cumplir la ley”, ha apuntado la ministra.

La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, también ha reaccionado a la medida del PP de Madrid asegurando que en las elecciones generales del 23 de julio “la comunidad LGTBI se movilizó por sus derechos”. “Es nuestro compromiso defenderla. Habrá un Pacto de Estado a favor de los derechos y libertades LGTBI en toda España”, ha avisado Díaz.

“El PP vuelve a situarse en la historia del lado de la LGTBIfobia. Son peores que Vox”, ha señalado Santiago Rivero, diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, a través de sus redes sociales. “Necesitamos defender nuestros derechos de esta ofensiva que nos quiere volver a llevar a los armarios. Tienen cero legitimidad para hablar de igualdad”, ha agregado.

La mayoría absoluta que el PP tiene en la Cámara de la Asamblea garantiza que ambas iniciativas de reforma prosperen. Cuando lo hagan, la ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid, conocida como ley LGTBI, pasará a llamarse formalmente ley de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas transexuales e intersexuales de la Comunidad de Madrid. Mientras, la ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid será llamará ley de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas LGTBI de la Comunidad de Madrid.

A continuación se indican las principales modificaciones, en formato de derogación, que plantean en el texto registrado por los populares para ambas leyes:

Ley 2/2016, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación

– Deroga el reconocimiento de la identidad de género libremente manifestada, al igual que al libre desarrollo de su personalidad y a ser tratado de conformidad a su identidad de género.

 – Elimina la protección de documentación administrativa en la que rezaba la seguridad de que “en todos y cada uno de los casos y procedimientos en los que participe la Comunidad de Madrid, se obrará teniendo en cuenta que las personas deben ser tratadas de acuerdo con su identidad de género”.

– Se quita de la norma que el contenido educativo contemple la no discriminación por la identidad y expresión de género, y las acciones de los centros educativos para proteger contra el acoso, con la derogación del artículo 24.

– Los medios de comunicación de titularidad autonómica ya no tendrán que fomentar “la concienciación, divulgación y transmisión de la inclusión social y el respeto a la identidad y expresión de género”.

– Se elimina la evaluación de impacto de las normas del Ejecutivo sobre la identidad de género y la inversión de la carga de la prueba.

Ley 3/2016, de Protección integral contra la LGTBIfobia y Ley Protección contra al LGTBIFobia

– La norma pasa a denominarse “Ley de protección, igualdad efectiva y no discriminación de las personas LGTBI de la Comunidad de Madrid”

– Se deroga la creación del Consejo LGTBI de la Comunidad de Madrid y se elimina la contribución de las instituciones y los poderes públicos madrileños a la visibilidad de las personas LGTBI en Madrid.

– También se eliminan todos los apartados correspondientes a los planes educativos y el fomento de la no discriminación, al igual que a la revisión de currículos educativos.

– Las organizaciones LGTBI con experiencia en la materia ya no impartirá a los profesionales de los centros educativos la formación necesaria para garantizar que el derecho a la educación de los menores de edad LGTBI.

Fuente Agencias

 

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , ,

Piden la dimisión de una concejala del PP en La Mojonera por comparar el nazismo con la defensa del colectivo LGTBI

Sábado, 7 de octubre de 2023

IMG_0782La concejal almeriense Manuela Antequera ha compartido en su perfil de Facebook una imagen en la que se compara el adoctrinamiento nazi con las actividades educativas para inculcar valores de respeto e igualdad hacia el colectivo LGTBI.

La concejala del PP Manuela Antequera, de la localidad de La Mojonera, en Almería, ha desatado la polémica al compartir en su perfil de Facebook una imagen en la que compara el adoctrinamiento del régimen nazi con las acciones educativas que se llevan a cabo en algunos centros escolares para promover el respeto del colectivo LGTB+.

A raíz de esta imagen, que ya no aparece en su perfil de la red social, la Agrupación de Electores Tod@s por La Mojonera (Almería) ha exigido su dimisión.

Manuela Antequera, autónoma y empresaria de explotación agrícola, según su biografía en el propio PP de la localidad, se presentó a las listas municipales en quinta posición.

La formación que gobierna en el Consistorio de la Mojonera ha aseverado, a través de su perfil de Facebook, que “con esa publicación de odio, la concejala del Partido Popular “se invalida como representante de toda la ciudadanía y si ella no presenta su dimisión, debería ser su partido el que tome las medidas oportunas para apartarla”.

IMG_0784

La agrupación de electores ha recordado que el adoctrinamiento nazi buscaba promover el odio con consecuencias “devastadoras”, puesto que “aquellos jóvenes crecieron convencidos de la superioridad moral y de su raza y se convirtieron en fervientes seguidores del régimen, participando activamente en la persecución y exterminio de millones de personas durante el Holocausto”.

“La bandera nazi representa una ideología basada en el odio, la discriminación y el genocidio, mientras que educar a los niños en valores LGTB+ fomenta la tolerancia y el respeto hacia las personas con diferentes orientaciones sexuales e identidades de género. Les enseña que todas las personas merecen ser tratadas con dignidad y respeto, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Es algo fundamental para prevenir la discriminación y el bullying, creando un ambiente más inclusivo y seguro para todos los niños y niñas, ayudando a crear una sociedad más igualitaria”, explican desde Tod@s por La Mojonera.

Además de pedir su dimisión como concejala, Tod@s por La Mojonera ha invitado a Manuela Antequera a “reflexionar sobre su mensaje y disculparse públicamente, y especialmente con las personas LGTB+”.

La formación también se ha dirigido al Partido Popular “donde dentro de sus filas hay personas que pertenecen a este colectivo, igualmente atacadas con este mensaje de odio de su concejala”. “Es fundamental que los representantes políticos sean ejemplo de tolerancia, inclusión y respeto hacia toda la ciudadanía sin importar su orientación sexual o identidad de género”, han recordado fuentes de la agrupación de electores, que se ha reafirmado en su compromiso a la hora de “defender que todos los seres humanos puedan vivir libres y con quien quieran siempre desde el respeto y la dignidad que nos debemos entre todos y todas como sociedad”.

Fuente Agencias/LaSexta/Diario de Almería

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Un exconcejal del PP en València agarra del cuello a un camarero, quien denuncia que además le llamó “maricón de mierda”

Viernes, 15 de septiembre de 2023

IMG_0412El exconcejal Ramon Isidro, en una imagen captada recientemente por À Punt.

La propiedad del restaurante Wakame, que incluye actuaciones musicales, denuncia mediante un vídeo en sus redes sociales la agresión y el PSPV revela que se trataría del exedil popular Ramon Isidro y exige al actual equipo de Gobierno del PP que “investigue la agresión homófoba”

Carlos Navarro Castelló

“Este señor, junto a otros vecinos, no solo nos están haciendo la vida imposible, sino que además agredieron a Jose, una persona de nuestro equipo. He tomado la decisión de publicar esto, para pedir ayuda, ya que ni la Policía Local, ni la Policía Nacional ni el Ayuntamiento nos ayudan”.

Así se pronuncian los responsables del restaurante Wakame, ubicado en la calle Muro de Santa Ana 3, en un post publicado la semana pasada en su perfil de Instagram, donde adjuntaron un vídeo grabado por las cámaras de seguridad en el que se aprecia a un individuo abalanzándose sobre uno de los empleados del local al que agarró del cuello. Los hechos, sin embargo, se produjeron el pasado mes de abril, y al parecer tras las mismos se interpuso denuncia en el juzgado.

Según la publicación en la mencionada red social, los responsables del local añaden que vienen sufriendo todo tipo de problemas: “Insultos, tirarnos cosas a la terraza y dar vueltas observando cada persona que entra y sale. Pero todo se queda corto a la cantidad de multas y denuncias que nos llegan cada semana supuestamente por el sonido del local, cuando hicimos una instalación de mucho dinero para insonorizar todo el local y no molestar a los vecinos. Quieren hundirnos el negocio. Tan solo queremos respeto, y que dejen trabajar a nuestro equipo, y a nuestra drag. Queremos volver a la normalidad y trabajar a gusto. Por cierto, el hombre le repitió en varias ocasiones ”maricón e mierda“.

Según reveló este martes el PSPV, el agresor sería Ramón Isidro, exconcejal durante la etapa de Rita Barberá como alcaldesa y tío de Francisco Camps, con quien este diario se puso en contacto este martes para recabar su versión de los hechos, sin obtener respuesta.

El concejal del Grupo Municipal Socialista, Borja Sanjuán, exigió a la alcaldesa de València, María José Catalá, que investigue “los hechos gravísimos que han ocurrido en un restaurante del centro de Valencia donde una persona ha cometido una agresión homófoba y presuntamente esta persona se trata de un exconcejal del propio Partido Popular”.

Sanjuán que, quiso enviar “un mensaje de apoyo a la persona agredida y a los propietarios del local que sienten acosados”, se pronunció en estos términos al valorar las imágenes difundidas tanto por los propietarios del local como por la televisión pública valenciana À Punt en las que “puede observarse al exconcejal del PP Ramón Isidro”.

Isidro fue teniente de alcalde de Rita Barberá, con quien además estuvo al frente de las áreas de Patrimonio y Gestión Patrimonial, Descentralización y Participación Ciudadana, Residuos Sólidos, Sanidad, Ciclo Integral del Agua y Licencias de Actividad. También fue presidente del PP de Ciutat Vella entre 2009 y 2013, presidente de la EMTRE entre 2007 y 2012 o Jefe de Gabinete de la Conselleria de Cultura de 1997 a 1998, entre otros cargos.

“Esto no puede conllevar impunidad, no puede conllevar que se tapen estos hechos y València no puede convertirse en un sitio donde hay personas que creen que pueden ejercer la discriminación y la violencia”, advirtió Sanjuán quien afirmó que, si el PP “no quiere dejar ninguna sombra de duda de que está tratando de proteger a una persona afín, tiene que investigar estos hechos y condenarlos rotundamente”.

El portavoz adjunto del grupo socialista remarcó que el PP “tiene que investigar la agresión ante la que guardan silencio más si cabe cuando todo apunta a que presuntamente ha sido cometida por un exconcejal y dirigente del PP”. “Que presuntamente un miembro del PP haya cometido estos hechos no puede conllevar impunidad y lo que está siendo atronador es el silencio del PP y de la señora Catalá”, apuntó Sanjuán quien exigió “transparencia y contundencia”.

Preguntados al respecto por esta redacción, tanto desde alcaldía como desde la Policía Local de València declinaron este martes hacer declaraciones al respecto, así como aportar información adicional.

Fuente El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

El PP destituye al policía local de Palma que publicó la bandera LGTBI en las redes del cuerpo: “Ha sido una decisión política”

Jueves, 10 de agosto de 2023

IMG_0195IMG_0194Fotografía del avatar con la bandera LGTBI de la Policía Local colocada por Castro (Twitter)

La destitución se efectuó después de que publicara un mensaje en el perfil del cuerpo que pedía a la población que no fuera a Palma por el mal estado del tráfico. Sin embargo, el policía asegura que solo estaba siguiendo órdenes y que no hizo nada que no se le ordenara hacer. Desde el Ayuntamiento, por su parte, aseguran que esta decisión no tiene tintes ideológicos.

Adrián Oliver
8 de agosto de 2023

El PP destituye de su puesto al trabajador que gestionaba el perfil de la Policía Local de Palma en redes sociales y que publicó la bandera LGTBI como avatar, que el cuerpo retiró unas horas después. Pepe Castro, el policía afectado, ha asegurado a este diario que se trata de una “decisión política” y sospecha que también ha podido tener que ver con su “compromiso ideológico con la izquierda”. “Ya he estado en el ojo del huracán con mis tuits en contra de Vox que incluso llegaron hasta algún pleno del Ayuntamiento. En ese momento comenzaron a pedirle explicaciones a la antigua regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover. Desde ese momento me pusieron en el punto de mira”, asegura Castro a elDiario.es.

Esta destitución surgió después de que Castro publicara el viernes pasado un comunicado a través de las redes sociales de la Policía Local de Palma en referencia al mal estado del tráfico en Palma y recomendando a los ciudadanos que no utilizaran sus vehículos a no ser que sea necesario. Al día siguiente, todo el perfil se llenó de críticas negativas hacia la publicación con mensajes como “se nos pide no coger el coche para que los turistas puedan moverse a sus anchas”. Tras esta debacle, el mismo domingo se le comunicó a Castro que dejara de publicar contenido en las redes sociales y se le ordenó que pasara todas las contraseñas de las mismas, según la versión del policía. “No he conocido vacaciones, no he conocido días libres y siempre he estado atendiendo a las redes sociales. No hice nada que no se me ordenara hacer”, lamenta Castro.

El pasado junio, en las fechas en las que se conmemora el Orgullo LGTBI, el cuerpo policial colocó la bandera arcoíris en su avatar en redes sociales. Apenas tres horas después, la retiró. Fuentes próximas a lo ocurrido apuntaron a las “instrucciones” procedentes del equipo de alcaldía, en manos del PP, para eliminar la publicación, aunque la portavoz municipal evitó pronunciarse al respecto y tildó de “anécdota” lo sucedido.

Esta destitución, aparentemente sin razón alguna, piensa Castro que no se habría efectuado si fuera de derechas: “Si no me hubiera encontrado en la tesitura de estar en el ojo del huracán por mi orientación política seguramente les hubiera dado igual. Si fuera del PP probablemente no habría ningún problema, de eso estoy convencido”. Y es que asegura que su destitución se debe a una decisión política porque comenta que el Comisario “recibió instrucciones” y asegura que “no hay nada por encima de él en la Policía porque la jefa está de vacaciones”.

Por su parte, el Ayuntamiento no ha podido dar a este diario una razón clara por la que se efectuó esta decisión. Sin embargo, aclaran que la política no ha tenido nada que ver y que la destitución no se ha efectuado bajo ningún tipo de decisión ideológica. Tras su salida del cargo, Castro volverá a la oficina de atestados.

Igualmente, cabe recordar que el Ayuntamiento está manejado por un gobierno en minoría del PP, pues desde el primer momento rechazó que Vox entrara en el equipo de gobierno municipal.

Fuente El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

La importancia del voto con orgullo

Lunes, 7 de agosto de 2023

IMG_0069Por Uge Sangil, Presidenta de la Federación Estatal LGTBI+

Lo peleamos, lo luchamos. Y no pasaron.

La ciudadanía no ha querido retroceder, no ha querido involucionar, no ha querido volver al blanco y negro. Ha votado para defender nuestros derechos, ha votado por mantener los derechos de las mujeres, de las personas migrantes, de las personas sin hogar, de las personas racializadas y sí, del colectivo LGTBI+. Y el colectivo LGTBI+ se ha movilizado como nunca, se ha organizado como nunca y ha votado con orgullo.

Pero se impone una reflexión, tanto de lo que nos hemos jugado, de lo que ha funcionado, como de lo que todavía podemos perder.

En primer lugar, hemos estado al borde del abismo. Un gobierno de este Partido Popular, que sin dudar anuncia que recortará derechos, que afirma que derogará la Ley LGTBI+ para pactar otra con los profesionales (médicos), que donde gobierna como en Madrid afirma que derogará nuestras leyes… no es un partido de gobierno para nuestro país. Es un partido que, por exigencias políticas a su derecha, está más preocupado por contentar a su ala ultra y a Vox que por tener la centralidad política. Y es, al final, un partido que da miedo.

En segundo lugar, la Unión Europea ha contenido la respiración, porque España no es cualquier cosa. En estas últimas semanas, fue enorme la preocupación de medios internacionales, que llamaban a FELGTBI+ preocupados por el posible giro reaccionario de España, asustados por la posibilidad de que en el país con el mejor desempeño económico de la Unión Europea triunfase la ultraderecha reaccionaria antieuropea. Porque de haberse impuesto un gobierno de odio, con este PP y Vox, en este contexto internacional de avance de la ultraderecha, el siguiente país podría haber sido Francia o Alemania. Y algo así supondría el fin de la Unión Europea y, posteriormente, la vuelta a los nacionalismos europeos que alimentaron en el siglo XX dos guerras mundiales y una guerra civil en España. Y como colectivo, sabemos perfectamente lo que eso significaría para nuestros derechos y para los de otros colectivos vulnerables.

En tercer lugar, creemos que es importante poner en valor la importancia de la sociedad civil, más allá de partidos políticos, en la vida política de nuestro país. Nuestro colectivo ha sido un ejemplo de la mejor ciudadanía, movilizándose por nuestros derechos y por los de toda España. Avisando, recordando lo que podía haber pasado, todos los riesgos, todo lo que se podía perder. Defendiendo una sociedad mucho mejor, con alegría, con derechos, en la que avanzamos todas, todos y todes juntos, en la que los derechos del colectivo LGTBI+ son garantía de los derechos de las mujeres y del resto de la población. Ya el orgullo, el más masivo y reivindicativo en décadas, fue un aviso de la ola arcoíris que se iba a movilizar. El colectivo LGTBI+ se organizó, peleó. Y funcionó. Estamos seguros que la abstención entre el colectivo LGTBI+ ha sido mínima y que se ha votado con orgullo, por nuestros derechos. Pero más allá de nosotras mismas, la ciudadanía ha entendido lo que estaba en juego: dos partidos que venían a quitar derechos a nuestro colectivo era evidente que no se iban a quedar en nosotras y que después irían las mujeres, las personas trabajadoras y, al final, la mayoría de la población. Hemos sido el canario en la mina que avisaba de lo que venía y hemos piado muy fuerte. Y la gente nos ha escuchado.

Y, para terminar, hay que recordar que, aunque hemos dormido bien esta noche, aunque hemos respirado, aunque ahora mismo se ha frustrado el gobierno del odio, aunque hemos logrado mandar un mensaje internacional excelente de que España es un país que no acepta involución y que amenazar nuestros derechos tiene costes, es cierto también que todavía tiene que constituirse un nuevo gobierno y que una repetición electoral, a nadie se le escapa que favorecería los intereses de la derecha.

Es por eso que queremos pedir a los partidos que han apoyado nuestros derechos un ejercicio de responsabilidad. Tienen, todos, que llegar a un acuerdo. Porque la alternativa no es solo PP y Vox, es también la involución en derechos, es también dinamitar la Unión Europea, es también alimentar a nivel internacional a la ultraderecha del odio, es, en definitiva, algo que va mucho más allá de nuestro país o de lo que puede pasar en cuatro años.

Por favor, pensad en nuestros derechos, en vuestros derechos, en vuestras vidas. Pensad en la Unión Europea. Pensad en el momento internacional en el que estamos, en el que nos jugamos tanto.

Y os decimos lo que gritamos en el Orgullo LGTBI+, que tan bien nos ha funcionado.

Por nuestros derechos. Por nuestras vidas. Con Orgullo.

Fuente Público

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Multitudinaria besada en Bezana para protestar por la censura del PP y Vox a ‘Lightyear’

Sábado, 29 de julio de 2023

Quedada-en-Bezana-besos

Cerca de medio millar de personas se han dado cita este miércoles ante las puertas del Ayuntamiento de Bezana para besarse minutos antes de que comenzara un pleno de la Corporación, presidido por la alcaldesa Carmen Pérez (PP), quien gobierna en coalición con la extrema derecha, cuya representante, Manuela Bolado (Vox), ostenta la Concejalía de Cultura.

Hace unas semanas os contamos con bastante pesar que una de las primeras y más absurdas decisiones que había tomado la extrema derecha, VOX, desde que llegó al poder en el pueblo de Bezana (único municipio de Cantabria con esta triste realidad) gracias a la colaboración del PP, fue quitar la película Lightyear de la proyección de cine de verano.

¿Por qué? Porque durante un microsegundo aparece una pareja de chicas dándose un beso. El PP y VOX tomaron la misma decisión que los 14 países más homófobos del mundo, que prohibieron la película.

Pero la extrema derecha lo está pasando mal últimamente con la respuesta de la sociedad española. No solo por el batacazo que ha sufrido en las últimas elecciones presidenciales. También porque en Bezana han decidido plantar cara a sus decisiones prehistóricas y se ha organizado una quedada de besos bajo el lema:  ‘El amor es libre. Bésame mucho’.

“Ante la censura, yo te beso. Primero fue la bandera LGTBI y ahora la retirada de una película porque hay un beso de dos segundos entre dos mujeres animadas, hermanando Bezana con Oriente Medio. De este modo convocaba una protesta hace escasas semanas la promotora de la ‘besada’ de Santa Cruz de Bezana, la portavoz de Verdes-Equo Miengo, Sara Gómez.

500 personas se reunieron ayer en las puertas del Ayuntamiento.

Como reacción ante la protesta, y a pesar de que en las últimas semanas se había negado a hacer una valoración de la retirada de la película, la alcaldesa del PP, en un comunicado, ha denunciado una campaña de acoso: “En Santa Cruz de Bezana no hay problemas de convivencia, se ha creado una polémica ficticia con intereses políticos”, ha señalado.

Fuente Oveja Rosa/El Diario

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ agradece con emoción a la ciudadanía su voto en defensa de los derechos sociales

Martes, 25 de julio de 2023

IMG_9826

Pide con esperanza a los partidos que apoyan los derechos de las personas LGTBI+ que alcancen un gobierno de progreso 

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) agradece con emoción a la ciudadanía que haya votado para defender los derechos de las personas LGTBI+, de las mujeres y de los colectivos vulnerables, así como al colectivo LGTBI+, en particular, que haya votado con orgullo. Para la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, “ha sido una respuesta contundente frente al odio y la involución que anunciaba el bloque reaccionario”.

Así, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, recuerda que el “PP y Vox nos señalaron, pensaron que ganarían votos al prometer que nos quitarían derechos, cuestionaron nuestras libertades fundamentales y vertieron bulos en cada intervención, en cada debate”. “Nuestros derechos y nuestras vidas dependían del resultado de estas elecciones. Por eso, celebramos que España haya reaccionado para defender el progreso social y para gritar que en este país no hay cabida para un gobierno del odio y que la ciudadanía no quiere un retroceso a tiempos oscuros”, ha declarado la presidenta.

“Como ya le indicamos a Feijóo, un candidato que pretenda retroceder en derechos no puede gobernar un país orgulloso de su diversidad. Ahora pedimos con esperanza un ejercicio de responsabilidad a quienes tienen la llave de gobierno, partidos que defienden nuestros derechos, para que posibiliten un gobierno de progreso y otros cuatro años de respeto a las libertades fundamentales, ha invitado.

NOTA. Valoración resultado electoral (2)

Fuente FELGTBI+

General, Historia LGTBI , , , , , , ,

La OSCE consulta a la Federación Estatal LGTBI+ sobre los bulos y discursos de odio en campaña electoral

Viernes, 21 de julio de 2023

FOTO-OSCE

“No podemos permitir que quienes acusan abiertamente a las personas LGTBI+ de corromper a menores gobiernen nuestras vidas”

Observadores independientes de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y representantes de la Comisión Ejecutiva de la Federación Estatal LGTBI+ se han reunido este miércoles para hablar sobre los discursos de odio y los bulos contra las personas LGTBI+ vertidos en la actual campaña electoral.

Y es que, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, considera “alarmante la cantidad de informaciones falsas sobre los derechos, las personas y las familias LGTBI+ que se están utilizando como arma arrojadiza y en forma de discursos de odio por parte del PP y Vox”.

Tal y como explica, “están poniendo a las personas LGTBI+ en el punto de mira. Se nos señala como una amenaza y este odio, vertido desde las instituciones, desde la tribuna del Congreso o desde la televisión pública en prime time, como sucedió ayer en el debate, va calando en parte de la ciudadanía”. “Lo más peligroso es que, con estos discursos en la esfera pública, hay un segmento de la población que, aunque afortunadamente es minoritario, se siente legitimado para discriminar, amenazar e incluso agredir en las calles y las violencias contra el colectivo van en aumento”, denuncia.

“No podemos permitir que nos sigan mandando anónimos amenazantes bajo las puertas de nuestras casas como le sucedió a una pareja de mujeres este fin de semana en un pueblo de Madrid. Tampoco podemos consentir que quienes acusan a las personas LGTBI+ abiertamente de corromper a menores gobiernen nuestras vidas a partir del 23 de julio. Ni que legislen nuestros derechos quienes anuncian que derogarán una ley LGTBI+ que ni siquiera se han leído”, alenta Sangil.

Por eso, animamos a toda la ciudadanía que está en contra de este odio, de estos partidos que se abrazan con la ultraderecha de Meloni, que ya ha empezado a quitarle los apellidos a los hijos de las madres lesbianas, a que salgan este domingo a votar por el progreso social. Porque somos más y siempre que hemos salido, hemos frenado a las derechas. Votemos con Orgullo”, declara la presidenta.

NOTA. Reunión con la OSCE

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

El PP y Vox retiran en un pueblo de Cantabria la película infantil ‘Lightyear’, donde sale un beso entre dos mujeres

Jueves, 13 de julio de 2023

Sin títuloSin títuloLa alcaldesa Carmen Pérez Tejedor (PP) y el concejal de Cultura Javier Ruiz (VOX)

Tras el cambio de gobierno en las elecciones del 28M, la cinta de Pixar fue retirada de la programación del cine de verano en Santa Cruz de Bezama

La Concejalía de Cultura del partido de extrema derecha ha retirado de la programación el film y sustituido la cartelería por la nueva programación, con la aquiescencia de la Alcaldía del PP

Mientras medio planeta celebra el Orgullo y lucha por avanzar en los derechos del colectivo LGTBI, hay quienes parecen retroceder a los tiempos en que los armarios permanecían cerrados a cal y canto. Ya no hace falta viajar a ciertos países donde este colectivo aún sigue perseguido para comprobar cómo la censura llega hasta las películas infantiles. El gobierno local de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), formado por la coalición del PP y Vox, ha retirado Lightyear del ciclo de verano porque sale un beso entre dos mujeres. Así lo ha denunciado el PSOE de esta localidad, que ocupaba la alcaldía hasta las pasadas elecciones del 28M.

Justo después de celebrar el día de la lucha por la libertad del amor y los derechos del colectivo LGTBI, el gobierno local de Santa Cruz de Bezana (Cantabria), formado por la colación de PP y Vox, ha retirado la película ‘Lightyear’ de su programación en el cine de verano por una escena en la que sale un beso entre dos mujeres. El hecho que ha sido denunciado por el PSOE de esta localidad, formación que ocupaba la alcaldía hasta los comicios.

Alberto García Onandía, exalcalde de la localidad, expuso el pasado sábado que la censura había llegado por primera vez al cine de verano de Bezana acompañada de la mano del pacto entre PP y Vox. “Retiran la película infantil ‘Buzz Lightyear’ de gran reconocimiento internacional, que en su momento generó cierta controversia en países como Arabia Saudí, Jordania o Catar, por un beso entre dos mujeres, motivo por el que aparentemente la han retirado de la cartelera”, apuntó el socialista.

De hecho, fue Onandía mismo quien denunció lo ocurrido a través de una publicación en Facebook, donde incluyó dos imágenes de la cartelera en la que se puede observar el cambio en la programación. La película de Pixar estaba programada para emitirse este viernes 7 de julio, sin embargo, ha sido sustituida por otro título: ‘Los tipos malos’.

El exalcalde señaló que, en tan solo dos semanas, la censura de una película infantil por un motivo así, junto a la retirada de la bandera LGTBI del Ayuntamiento, “hechos aislados que en conjunto se entienden mejor”. “La retirada de una película infantil por un motivo así, acompañado por la retirada de la bandera LGTBI del Ayuntamiento son solo muestras de un problema de fondo”. “No vamos a permitir ni un paso atrás en derechos sociales, la ultraderecha muestra su cara desde el primer día”, indicó en su publicación el político. “Desde las administraciones tenemos la obligación de mostrarnos como ‘lugares seguros’ para esos ciudadanos y ciudadanas que puedan necesitarnos; independientemente de a quién ames o quién seas”.

Finalmente, Alberto García ha subrayado “la gravedad” en el trasfondo del asunto, que “no son hechos aislados, sino muestras de cómo perciben el concepto de familia; un modelo erróneo porque en la sociedad de Bezana y de Cantabria caben todas las opciones”.

Debido a que los números de los populares no eran suficientes para gobernar en solitario, fue el PP el que decidió favorecer la entrada de Vox al gobierno de coalición. Una decisión que ahora se ve reflejada en la censura hacia una película infantil que ya fue muy comentada el pasado año debido a la prohibición de su estreno en 14 países de Oriente Próximo y Asia.

View this post on Instagram

A post shared by Disney and Pixar’s Lightyear (@pixarslightyear)

Todo esto pese a ser una cinta que ha hecho historia en el mundo del cine al convertirse en la primera producción animada en incluir una escena LGTBI, que apenas dura unos segundos y en la que dos mujeres se dan un beso muy simple. No es la primera polémica que el film desata. Desde su estreno, un simple beso en una escena fugaz, de apenas 30 segundos, provocó una oleada de comentarios reaccionarios en redes sociales contra Lightyear, la película de Pixar y Disney.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Vox censura la obra ‘Orlando’ de Virginia Woolf en un Ayuntamiento de Madrid por un “veto ideológico”

Miércoles, 12 de julio de 2023

51CIcy6ccjL

La compañía madrileña Teatro Defondo afirma que el nuevo consistorio de Valdemorillo ha anulado la función por abordar la historia de un hombre que cambia de género

La Compañía Teatro Defondo ha denunciado en un comunicado que la Concejalía de Cultura de Valdemorillo quiere cancelar la obra porque “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer”

La Compañía Teatro Defondo ha acusado al Ayuntamiento de Valdemorillo (municipio situado al oeste de la Comunidad de Madrid) de cancelar la función de Orlando, de Virginia Woolf por “un veto ideológico por parte de la Concejalía de Cultura”, que preside Victoria Amparo Gil, miembro de Vox.

La compañía ha denunciado que la censura se ha producido porque, en la historia de la icónica escritora, “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”. El productor de la compañía, Pablo Huetos, ha denunciado la situación con un largo comunicado que ha publicado en redes sociales. “¿Creéis que han leído la novela o visto la función?”, denunciaba en un tuit.

La Asociación de Autoras y Autores de Teatro de España (AAT) ha expresado este viernes su “más indignada repulsa” por la cancelación de la obra “Orlando” en la localidad madrileña de Valdemorillo que la compañía Teatro de Fondo dice que responde a un “veto ideológico” de Vox.

La AAT, que reúne a más de 400 profesionales en España y es una sección autónoma de la Asociación Colegial de Escritores, ha manifestado “su más enérgico rechazo a la suspensión” de “Orlando” por parte de la Concejalía de Cultura y Turismo de Valdemorillo tras la asunción de dicho departamento por parte de Victoria Amparo Gil Movellán, de Vox.

 La obra que se iba a representar en Valdemorillo en noviembre es una versión de la novela de Virginia Woolf escrita por la dramaturga Vanessa Martínez, espectáculo que ha recibido numerosos premios y llevado a cabo más de 100 representaciones por toda España, resalta la AAT en un comunicado. “La decisión revela, además de sus obvias connotaciones ideológicas y autoritarias, una lamentable ignorancia, pareciendo sus responsables desconocer quién es Virginia Woolf y lo que sus obras significan en la cultura universal”, agrega la nota.

Orlando-by-Virginia-Woolf-1

Portada de la primera edición de Orlando: A Biography (derecha), Virginia Woolf en 1927 (arriba a la izquierda) y Virginia Woolf en 1902 (abajo a la izquierda)

Además, la AAT resalta que este incidente parece “una indecente y grotesca resonancia de un pasado que se resiste a morir” y recuerda el caso de una Maja Desnuda retirada de un escaparate extremeño por ‘indecente’ en los años 70.

“Las Asociaciones culturales no podemos dejar pasar ni una sola prohibición, veto o agresión que afecte a la libertad de expresión de las creadoras y creadores de España“, señala la asociación, que muestra su “apoyo solidario a la compañía Teatro de Fondo por esta absurda agresión a su libertad creadora”.

La compañía teatral madrileña denunció el “veto ideológico” por parte del Ayuntamiento de Valdemorillo (Madrid) al suspender una función que había sido acordada con el equipo de gobierno anterior a las elecciones del 28 de mayo.

El director de la compañía, Pablo Huetos, calificó, en un comunicado que publicó en Twitter, que  la medida es un  “atentado contra la libertad de expresión y contra la cultura”. Y aseguró que la suspensión se debe a que el protagonista de la función pasa de ser un hombre a una mujer.

El Ayuntamiento de Valdemorillo, por su parte, ha señalado que la cancelación de la función se debe a causas económicas y niega que sea por motivos ideológicos. Según han explicado a EFE, debido a la situación de presupuesto prorrogado del Consistorio, se ha prescindido de “algunas cuestiones que se estaban barajando”, como ha sido el caso también del cine de verano.

Asimismo, niegan que hubiese cerrada una fecha para la función de Orlando, “como programación cerrada no había nada”, admiten, pero la Compañía Teatral Defondo insiste en que el espectáculo estaba programado para el 25 de noviembre.

“Es arriesgado”, por parte del productor, “afirmar severamente que no es una cuestión financiera, si no se ha dirigido a nosotros para preguntar los motivos”, ha declarado el Consistorio.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

La Federación LGTBI+ condena el recurso del PP a la Ley LGTBI+ el 28 de junio: “No consentiremos que nadie vuelva a considerarnos enfermas”

Martes, 4 de julio de 2023

IMAGEN-WEB-NOTA-DE-PRENSA

“Un partido que ataca los derechos humanos no está legitimado para gobernar”

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) condena el recurso de inconstitucionalidad admitido a trámite que el PP ha presentado contra la Ley LGTBI+ este 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI+. Tal y como declara su presidenta, Uge Sangil, “las personas LGTBI+ no consentiremos que nadie vuelva a considerarnos enfermas ni toleraremos ni un paso atrás en nuestros derechos conquistados. Este partido está atacando “no solo nuestros derechos humanos sino también nuestros símbolos”.

Así, la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, denuncia que “con este recurso, el partido de Núñez-Feijóo quiere, entre otras cosas, eliminar el derecho de las parejas de mujeres no casadas a filiar a sus descendientes en igualdad de condiciones a las parejas mixtas; legalizar las terapias de conversión; y que las personas trans, las que además volverán a ser consideradas enfermas mentales por el estado, tengan que volver a hormonarse de manera obligatoria para cambiar su DNI”.

Sangil apunta que “el PP se retrata con acciones como esta. No son distintos a Vox, se trata igualmente de un partido que nos trata de enfermas y vota contra el progreso social y los derechos humanos”. “Durante toda la historia de la democracia, los populares han votado en contra de leyes como el divorcio, la eutanasia, el aborto o el matrimonio igualitario, contra el que también presentaron un recurso”, recuerda.

“Ya estamos viviendo retrocesos en derechos y visibilidad en los territorios en los que ha formado gobierno con Vox”

Además, señala que “ya estamos viviendo retrocesos en derechos y visibilidad en los territorios en los que ha formado gobierno con Vox, a quién está abriendo la puerta de nuestras instituciones. Entre otras acciones, el presidente de la Cortes de Castilla y León, de Vox, ha amenazado hoy con denunciar al líder del PSOE por poner una bandera LGTBI+. Nos quieren en el armario y se trata de una ola de involución en derechos sociales que amenaza España desde el ámbito internacional. No podemos permitir que entre en nuestras instituciones. Un partido que ataca los derechos humanos no está legitimado para gobernar”.

“Feijóo ya ha anunciado que seguirá la estela de países como Italia o Hungría al mostrar su intención de derogar la ley LGTBI+, que nos ha dado la igualdad legal y que tanto le ha costado al colectivo LGTBI+ conseguir. Frenemos este odio saliendo a las calles y en las urnas. No podemos permitir que un gobierno del odio decida sobre nuestras vidas”, anima la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.

NOTA. Recurso PP Ley LGTBI+

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ alerta de que el gobierno italiano está anulando la filiación de menores de las familias LGTBI+

Lunes, 3 de julio de 2023

Fotos-familias

 

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) alerta de que, en la Italia gobernada por la ultraderechista Giorgia Meloni, se está impidiendo la filiación de menores de las familias LGTBI+ y, recientemente, se está retirando la filiación de manera retroactiva a la madre no gestante en el caso de las parejas de mujeres.

Según publica este miércoles la prensa italiana, la fiscalía de Padua ha pedido formalmente la rectificación de 33 certificados de nacimiento solicitados por parejas de madres y registrados a partir de 2017 y la retirada de los apellidos de la madre no gestante. La fiscalía entiende que “es el mismo caso” que la filiación de menores de familias LGTBI+ casadas en el extranjero, que el ministerio del interior de Meloni se niega a reconocer.

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, denuncia que “se está produciendo una involución en cuanto a derechos sociales a nivel internacional nunca vista, que no podemos permitir que entre en España. Se está retrocediendo en derechos, no solo en Italia, sino en otros países como Hungría, Polonia o incluso Estados Unidos donde, hasta el momento, se han presentado más de 100 proyectos de leyes anti LGTBI+ en más de 20 estados”.

“Con este cambio de tendencia global y el ascenso de la ultraderecha en toda Europa, si el PP gobierna, sus políticas supondrán una carrera acelerada hacia atrás en libertades y valores democráticos. Nunca han creído en nuestros derechos y no dudarán en sumarse a esta nueva ola de odio contra la diversidad”, declara.

Así, ha recordado que “Feijóo ya está asumiendo los discursos de Vox y alardea de su intención de derogar la Ley LGTBI+. En Náquera, Comunidad Valenciana, el pacto de gobierno de las derechas han prohibido las banderas LGTBI+ y las manifestaciones contra la violencia machista”. “Que no nos quiten nuestras vidas, salgamos a las calles y vayamos a las urnas a pelear por lo que nos corresponde”, ha manifestado.

Por su parte, el coordinador de familias de FELGTBI+, Jesús Homobono, ha afirmado que “nuestras familias están cada vez más perseguidas, en países como Italia, Polonia, Hungría o incluso Estados Unidos. Se nos retira la filiación a nuestros menores, tanto a las parejas de chicas como de chicos, se nos señala, se nos estigmatiza , y no se reconocen nuestros matrimonios. Esto debe parar ya, porque ya estamos sufriendo la estigmatization aquí también”.

NOTA. Familias en Italia

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

«Los maricones no existen» por Ana Pardo de Vera

Miércoles, 28 de junio de 2023

IMG_9898En fotos: Grandes momentos del Orgullo 2023 en México

Miles de personas toman Valencia en la marcha del Orgullo más reivindicativa

Este 28 de junio, como todos los años desde 1970, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI, el día de la diversidad y de la libertad de orientación sexual; el día de la reivindicación de derechos por parte de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales …; piden los mismos derechos que las personas no son LGTBI, piden igualdad, piden Derechos Humanos.

Parece mentira que, en pleno siglo XXI, se les esté negando todo esto, ¿verdad? Pues no hay que irse a Irán o a Arabia Saudí para verlo, porque aquí, en España, se está dando carta blanca en las instituciones al retroceso, a la negación de derechos humanos a este colectivo. Por supuesto que vamos a celebrar el día del Orgullo LGTBI, es un negocio redondo para Madrid, sobre todo: viene mucha gente de todo el mundo, se celebra, se gasta y se consume. Mucho, y la pela es la pela.

En una ocasión, siendo yo pequeña, pregunté a una señora mayor por qué no le gustaban las personas negras. La mujer se ofendió y me replicó muy alterada: “No tengo absolutamente nada en contra de los negros, bastante tienen ellos con ser como son”. Era racista hasta las trancas. En Madrid, y en otros rincones de España y Europa, cada vez más, desgraciadamente, se celebrará el Día del Orgullo LGTBI con toda su fiesta e ilusión, pero muchas de las instituciones que acogen esta exaltación de la igualdad la desprecian y no la aplican.

No admiten que gais y lesbianas se casen; que adopten; que tengan los mismos derechos que los y las heterosexuales; derogarán las leyes ‘trans’, porque los y las transexuales son enfermos y enfermas para ella … El discurso de la ultraderecha ha llegado a los gobiernos de la mano del falso centro-derecha del PP y lo hace para quedarse, para reventar los derechos humanos y las libertades fundamentales. Como Putin en Rusia, como los fascismos que han sido y son, que empiezan negando en las escuelas la educación sexual y terminan fomentando los delitos de odio con sus discursos sobre la ‘curación, de la homosexualidad para borrar la diversidad de la faz de la tierra.

En 2021, últimos datos oficiales sobre delitos de odio, se constata un incremento trágico de los mismos en casi una década, sobre todo, en lo que se refiere a racismo, xenofobia y, con mucha más subida de casos, a homofobia y transfobia. En este último caso, los delitos por rechazo a la orientación sexual se han incrementado un 67%. Teniendo en cuenta que las instituciones responsables de este informe, que son las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Ministerio del Interior y de los territorios; teniendo en cuenta que todas ellas asumen que el 80% de los casos de odio no se denuncian, ¿qué está pasando realmente?

Pasa que gracias a la ultraderecha y a sus cómplices del Partido Popular, que abren la puerta del poder a su ideología excluyente, hemos normalizado el rechazo y el odio, la violencia contra las personas LGTBI, para intentar amedrentarlas, encerrarlas, acorralarlas, hacerlas desaparecer, borrarlas. Cuídense mucho, poco hay que celebrar este 28-J.

Fuente Público, publicado el 16 de junio de 2023

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ a Feijóo: “Nos encontrarán de frente para proteger nuestros derechos”

Jueves, 8 de junio de 2023

IMG_9826

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más(FELGTBI+) asegura que el colectivo LGTBI+ no permitirá la involución social que anuncia el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, con su intención de derogar la Ley LGTBI+ y anuncia que “”nos encontrarán de frente siempre, para proteger nuestros derechos de sus ataques”.

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, denuncia que el líder popular ha alegado que derogará la recientemente aprobada Ley LGTBI+ porque las hormonas las deben de poner los médicos, no un menor. Sin embargo, la ley no habla en ningún momento de hormonación sino que, “en realidad, elimina la obligatoriedad de hormonarse que Feijóo parece querer recuperar”.

“Basta ya de bulos. Ni siquiera se ha molestado en leer la ley. No les importa el contenido. Defienden el no sistemático a nuestros derechos, como todas las veces que han votado contra una ley social en España: el matrimonio igualitario, la eutanasia, el divorcio, el aborto, etc. y no les importa poner en el punto de mira a colectivos vulnerables, como están demostrando”.

“El PP  pretende quitarnos los derechos que hemos logrado con años de trabajo y lucha”

Así, Sangil recuerda que “el PP  pretende quitarnos los derechos que hemos logrado con años de trabajo y lucha. Un candidato que apuesta por retroceder, que cree en una sociedad peor, que considera a las personas trans como enfermas, no está capacitado para representar a nuestro país.”. “Feijóo ataca a las personas trans, porque somos un colectivo muy pequeño y vulnerable. Pero este odio atenta también contra los derechos del resto de personas LGTBI+ y de minorías sociales”.

“La ley LGTBI+ ha colocado a España entre los países más respetuosos con los derechos LGTBI+ a nivel internacional y eso les molesta. Ya declaró Feijoó en el Congreso que, para su partido, molestamos a la gente de bien. Defienden abiertamente un retroceso en avances sociales y no lo vamos permitir. Por eso, animamos a todas las personas aliadas a sumarse a la manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ que tomará las calles el próximo 1 de julio. Para defender el derecho de todos los grupos sociales vulnerables a vivir sin miedo, en libertad y en igualdad de condiciones. Para hacer frente a las derechas que amenazan con retroceder a una España sin derechos sociales”, manifiesta Sangil.

Así, asegura que “si el PP intenta recortar nuestros derechos, como intentó con el matrimonio igualitario, desde el colectivo LGTBI+ no lo olvidamos nunca y actuaremos en consecuencia”.

NOTA. Respuesta a Feijóo

Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La Federación Estatal LGTBI+ recuerda que el odio no es un derecho y pide votar por los derechos LGTBI+

Jueves, 18 de mayo de 2023

IMG_9682

Uge Sangil: “Nuestros derechos están en juego en las próximas elecciones

Con motivo del arranque de la campaña electoral, la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), Uge Sangil, recuerda que “el odio no es un derecho” y anima a la población “a acudir a las urnas para votar en favor del progreso social y los derechos LGTBI+”.

Sangil señala que “hay políticos que insisten en que ser trans es una moda que se está fomentando a través de las plataformas audiovisuales y Vox alardea de que su objetivo es derogar la recién aprobada Ley Estatal LGTBI+”. “Esto ya está pasando en nuestra esfera pública y nuestras vidas están en juego en las próximas elecciones. No podemos permitir que los partidos que promueven el odio tengan el control legislativo de nuestras vidas y los pactos PP y Vox decidan a qué tenemos derecho”, defiende.

Así, denuncia que “nos llaman degeneradas y enfermas en las instituciones públicas, hablan de que nuestros derechos molestan a la gente de bien o de que preferirían que las infancias tuvieran un padre y una madre”. “Tenemos en Europa ejemplos actuales de países en los que la ultraderecha está prohibiendo derechos fundamentales, como el de tener una familia o ser visible en los medios de comunicación”, señala la presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.

El PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes sociales

Además, alerta de que, en España, el PP ha votado hasta nueve veces en contra de leyes que han contado con un amplio respaldo social, como la del divorcio, el aborto o el matrimonio igualitario, entre otras. Asimismo, recuerda que, a través de los pactos de gobierno en las autonomías, PP y Vox han implantado el veto parental en las escuelas, han pedido listas negras de activistas LGTBI+ y han intentado vulnerar el derecho fundamental de las mujeres al aborto.

Para poner de manifiesto todas estas cuestiones, la Federación Estatal LGTBI+ ha lanzado la campaña #Novotesderecha, compuesta por una serie de materiales que simplemente recopilan las intenciones de estos partidos con respecto a los derechos LGTBI+: https://felgtbi.org/novotesderecha/

La importancia del voto LGTBI+

Según la encuesta Estado LGTBI+ 2023, elaborada por 40dB para la Federación Estatal LGTBI+, el colectivo apuesta por quienes defienden sus derechos. De hecho, hay un número significativo de personas que se consideran de ideología conservadora (entre un 7 y un 8 en una escala del 1 al 10) pero que aseguran su intención de votar al PSOE o incluso Unidas Podemos.

Tal y como revela la encuesta, si solo fueran a las urnas las personas LGTBI+, los partidos progresistas ganarían por mayoría absoluta con más de 200 escaños. Sin embargo, Sangil señala que la movilización del colectivo LGTBI+ es clave para mantener los derechos. “El electorado joven siempre tiende a movilizarse menos, pero en estas elecciones nos jugamos mucho. Y por eso queremos hacer un llamamiento a los jóvenes LGTBI+ para que salgan a votar por sus derechos”, solicita.

NOTA. Campaña electoral-12052023

Fuente FELGTBI+

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

La pastora evangélica amiga del PP organiza un acto con una secta nigeriana que ofrece “curar” la homosexualidad

Viernes, 21 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump… La pregunta que nos hacemos es qué pensarán los del “Soy homosexual y del PP”, los Javier Maroto, Iñaki Oyarzabal, o Jaime De los Santos…

Yadira Maestre, la líder evangélica vinculada al partido de Feijóo, está a cargo de la organización de una ceremonia con la pastora Evelyn Joshua, líder de una iglesia que publicita milagros homófobos.

La pastora ultraconservadora que “sana” la homosexualidad colabora con el PP desde hace años

El Gobierno de Rajoy firmó un acuerdo con la pastora ultraconservadora para que presos limpiaran gratis su templo

Por Danilo Albin

Pocas semanas después de participar en un acto del PP, la pastora evangélica Yadira Maestre tiene otro escenario en mente. Los días 28 y 29 de abril abrirá la puerta del polideportivo de Fuenlabrada a Evelyn Joshua, una telepredicadora nigeriana que ofrece curaciones milagrosas de todo tipo. En su catálogo de “sanaciones” figura la homosexualidad.

Maestre y su iglesia, el Centro Apostólico Cristo Viene, están volcados en la organización del evento que tendrá a Joshua como protagonista y en el que se llevarán a cabo supuestas curaciones mágicas. La entrada será gratuita y no se permitirá el acceso a menores de 12 años. El recinto elegido es de propiedad municipal con capacidad para 5.700 personas.

Los interesados en recibir curaciones milagrosas tendrán que pasar primero por el templo de Maestre, situada en el barrio de Usera. Allí deberán presentar, antes del 24 de abril, un “informe médico” y “cualquier dispositivo médico” que el afectado esté utilizando.

La encargada de curarles será Evelyn Joshua, pastora principal y líder del denominado Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), con sede en una calle de Lagos (Nigeria) que lleva el nombre de su marido, el también telepredicador T.B. Joshua. Ambos son propietarios de Emmanuel TV, una cadena que cuenta con más de un millón de suscriptores en YouTube.

“Espíritu de la homosexualidad”

En la sede de la SCOAN se han registrado actos cargados de homofobia. Algunos han ocurrido con personas allí presentes, mientras que otros han tenido lugar pantalla de por medio gracias a Emmanuel TV. En esta última categoría entra la historia de Rodrigo, un mexicano que contó que “desde sus primeros años, se había encontrado atraído por su mismo sexo” e incluso “confesó haber dormido con dos hombres en el pasado”.

Entonces llegó la curación a todos sus males. “Sus palmas estaban sudorosas, su cuerpo vibraba y se sentía mareado”, dice el relato publicitado por SCOAN en castellano.

“Espíritu de la homosexualidad desalojado” es el título de otro milagro, en este caso producido en la propia sede de la secta. El protagonista fue Sumaila Benjamin, natural del estado de Edo en Nigeria, quien “se veía afligido por el espíritu de la homosexualidad”.

“Su problema comenzó cuando tenía dieciséis o diecisiete años. En aquella época trabajaba para un jefe que permitía que sus trabajadores masculinos durmiesen todos juntos, y Sumaila comenzó a notar que, mientras dormía, alguien le bajaba los pantalones“, señala la iglesia de la pastora Joshua. “Su necesidad de mantener relaciones con su mismo sexo se acrecentó y siguió atormentándolo”, añade.

“Afecto por los hombres”

En el caso de Marcelo, un hombre argentino que viajó a Lagos para ser “liberado” de su homosexualidad, el esperpéntico relato sitúa una violación como punto de partida de la atracción por personas del mismo sexo.

Su “curación” se produjo un fin de semana de abril de 2016. “El domingo pasado, cuando el hombre de Dios le hizo la profecía primero y lo liberó después, sintió como si caminase por el aire, como si una descarga eléctrica lo hubiera alcanzado”, relata la secta.

La cosa no terminó ahí. “Después de la oración, el espíritu lo abandonó para siempre, y dejó de sentir afecto por los hombres. Ahora ya es capaz de ver la belleza en una mujer, y ha dejado de sentirse atraído por las personas de su mismo sexo“, subraya.

9FBF7733-CF50-4505-85FF-622B16A1E5C7

 

“Atraía a casados”

La secta también se arroga la capacidad de curar a mujeres descarriadas. Así ocurrió en el caso de Mafora, una joven sudafricana que “se había casado a la tierna edad de veintiún años, y su vida no tardó en precipitarse en el caldero del consumo de tabaco y alcohol, y en las aventuras fuera del matrimonio”. Su pecado: “Atraía a los hombres casados”.

El turbulento matrimonio acabó en divorcio hace ahora cinco años, pero la actividad demoníaca no cesó, sino que pareció intensificarse“, decía el testimonio difundido en agosto de 2018. La mujer “comenzó a participar activamente en aventuras con hombres casados, amparándose en el ilícito eslogan de sin ataduras”, agrega el grupo liderado por Evelyn Joshua. El próximo 28, la telepredicadora aterrizará en Fuenlabrada de la mano de la pastora amiga del PP.

***

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

 

Fuente Público/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

La secta de la pastora evangélica que apoya a Feijóo ofrece “retiros espirituales” para “sanar” la homosexualidad

Lunes, 3 de abril de 2023

FsPREyHX0AAdD14En el más puro estilo de Bolsonaro y Trump…

La pastora evangélica Yadira Maestre junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde José Luis Rodríguez Almeida y el Presidente del PP Alberto Núñez Feijoo durante el acto del PP celebrado en Madrid.

Yadira Maestre, la responsable de la Iglesia Cristo Viene que intervino el pasado sábado en un acto del PP, organiza encuentros para jóvenes en torno a la “inmoralidad sexual”. A finales de abril traerá a Fuenlabrada a una pastora nigeriana que asegura haber “sanado” a personas homosexuales.

En actos de la Iglesia Cristo Viene, Maestre dice que “lesbianas” y “bisexuales” corrompen a los niños provocándoles “conductas homosexuales”

La homosexualidad y la bisexualidad se transmiten “tocando” a los niños, pero Dios “los libera”

El pasado 25 de marzo, el Partido Popular organizó un acto en Madrid con la comunidad hispana en el que participó Yadira Maestre, una pastora evangélica y fundadora de la Iglesia Cristo Viene en el madrileño barrio de Usera. Maestre, que ha coincidido en otras ocasiones con dirigentes del PP, difunde teorías conspirativas sobre las vacunas y la pandemia del coronavirus, asegura que el cáncer se cura “rezando” y organiza actos para “sanar” la homosexualidad.

Una bandera de España presidía la ceremonia. Frente a un público deseoso de milagros, la pastora evangélica Yadira Maestre hablaba a sus seguidores de “resistir al enemigo”. “Resiste al diablo en la mente, resiste al diablo en lo sexual…”, proclamó. Hace pocos días, la misma pastora se colocó frente a otra audiencia y bendijo al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Maestre está al frente del Centro Apostólico Cristo Viene, una iglesia evangélica que ofrece milagros en el barrio de Usera y que este fin de semana no ha dudado en mostrar su apoyo al PP: la pastora fue una de las invitadas por los populares al acto enfocado en el voto de migrantes latinoamericanos que se celebró el pasado sábado en Madrid.

Su participación en el acto del PP ocurrió días después de que la Iglesia Cristo Viene anunciara un evento en Fuenlabrada (Madrid), donde la pastora Evelyn Joshua “está llevando el fuego del Espíritu Santo a todos los rincones del mundo”. Según Público, el evento constará de talleres para “sanar” la homosexualidad.

Publicación en Facebook de Yadira Maestre sobre el acto del PP del 25 de marzo de 2023.

El Partido Popular ha borrado de su web la referencia al acto ‘Europa es hispana’ en el que participó la pastora evangélica y también el enlace a YouTube del vídeo. En el vídeo aparece un mensaje de que ha sido bloqueado por infringir los derechos de autor.

Según ha podido verificar Público, este grupo evangélico ofrece adoctrinamiento sobre “inmoralidad sexual” a sus seguidores. A través de distintos talleres, la líder de este movimiento y otros pastores advierten que “el sexo fue creado por Dios y es bueno dentro del marco del matrimonio”, pero al mismo tiempo “el diablo ha venido a pervertirlo para desviarte del propósito perfecto De Dios”.

“La inmoralidad sexual no solo afecta nuestra relación con Dios, sino que también puede tener consecuencias emocionales y físicas en nuestras vidas. Es importante recordar que Dios nos llama a vivir en pureza y honestidad en nuestra vida sexual”, afirma el Centro Apostólico Cristo Viene en un mensaje.

En un video publicado en Facebook en noviembre de 2021, una de las representantes de este grupo se refería a las “enseñanzas” que acababan de transmitir a sus fieles en un retiro espiritual. “Tenemos que entender que estamos luchando contra un enemigo que día a día se levanta para confundir a la juventud, para que vayan y cometan toda clase de inmundicia sexual”, señaló.

“Muchas personas tienen una actitud descarada y desprecian abiertamente las leyes de Dios sobre el sexo. En la Biblia, la inmoralidad sexual se refiere a los actos sexuales entre personas que no están casadas entre sí de acuerdo con las normas bíblicas. Incluye también los actos sexuales con personas del mismo sexo o con animales”, decía el grupo en ocasión de un retiro de “sanidad y liberación” celebrado en 2019.

Evento en Fuenlabrada

El grupo de la pastora evangélica amiga del PP está hoy involucrado en otra apuesta: el Centro Apostólico Cristo Vive ha animado a sus seguidores a acudir los días 28 y 29 de abril al polideportivo Fernando Martín de Fuenlabrada. Allí estará Evelyn Joshua, líder mundial del Ministerio Cristiano carismático La Sinagoga, Iglesia de Todas Las Naciones (SCOAN), una iglesia que logra atraer a miles de seguidores y que ahora busca afianzar sus vínculos en España.

El grupo evangelista liderado por Maestre está volcado con este evento. De hecho, la página web oficial de la iglesia con sede en Usera es actualmente una plataforma dedicada pura y exclusivamente al encuentro con la pastora Joshua en Madrid.

Curación de homosexuales

Sobre la homosexualidad, Yadira Maestre decía en agosto de 2022 que Dios “libera” a hombres y mujeres de la homosexualidad y la bisexualidad que se transmite a los niños: “Quizás la que te violó fue una mujer, que era una lesbiana, y ahí esa niña empezó a tener inclinaciones homosexuales. O el que la tocó fue un corrupto bisexual”. Pero añadía que “Dios los ha liberado” [min. 55:35]

Según ha podido verificar Público, SCOAN ofrece un amplio catálogo de milagros entre los que figuran curaciones de personas homosexuales durante sus ceremonias en Nigeria. Uno de esos relatos asegura que un hombre llamado Ebeleme “poco a poco comenzó a comportarse físicamente como una mujer: cocinaba, vestía y utilizaba cosméticos como las mujeres”.

“Más adelante, desarrolló instintos homosexuales e inclinaciones cleptomaníacas que le condujeron a robar el dinero de su madre. El señor Ebeleme comenzó a mantener intercambios sexuales con hombres y a ser pagado por ello. Todos los esfuerzos que hizo su madre para buscar ayuda espiritual resultaron infructuosos”, continúa el texto de SCOAN, en el que finalmente se asegura que este hombre consiguió la “liberación”.

La homofobia no acaba ahí. “Desde pequeño, la voz y la mirada afeminada de Víctor lo habían hecho hacerse desear por hombres mayores, que lo acosaban lujuriosamente. A medida que crecía, parecía disfrutar de aquel estilo de vida, coqueteando con sus compañeros por toda la ciudad”, dice otro testimonio sobre milagrosas curaciones de homosexuales. “Desde su liberación –continúa–, Víctor ya no desea la atención masculina”.

Otro relato aborda la historia de Sylvia, una mujer que “sexualmente era insaciable” y se dedicaba, según este testimonio, a la prostitución. “Llegó un momento en el que Sylvia se volvió lesbiana y comenzó a fumar y a beber, todo ello con el fin de escapar de la depresión”, agrega. Al igual que en casos anteriores, la secta alega que la mujer resultó “curada” gracias a la intervención de sus líderes.

La pandemia y las vacunas forman parte de una “manipulación global”

Yadira Maestre lanza también proclamas antivacunas. En octubre de 2021, aseguró que la pandemia y las vacunas son “corrientes para oprimir a la población” que forman parte de “una manipulación global orquestada”. [min. 1:10]

Ella lo atribuye a un “espíritu de rebelión y brujería” que conforma los gobiernos de todo el mundo en esa conspiración a escala mundial a la que se refiere y de la que ya te hemos hablado en Maldita.es [min. 0:42].

Curar enfermedades como el cáncer a través de rezos

En ese mismo sermón, la pastora evangélica pidió a los enfermos que subieran al escenario para rezar por ellos y sanarlos: “¿Hay alguno acá enfermo que le han dicho que se va a morir? Yo le doy la buena noticia, que ya no se muere, que Cristo lo sana” [min. 21:37].

Maestre lo ejemplificó, además, con una experiencia personal “de hace más de 10 o 12 años”, cuando le diagnosticaron “una bacteria en el corazón” para la que le daban tres meses de vida. Sobre el escenario de su centro evangélico contó que consiguió curarse a base de rezos [min. 22:37].

También relató un caso similar en su madre, cuando le diagnosticaron un cáncer y ella rezó “noche tras noche” en un altar. Cuando su madre empeoró, contó Maestre, acudió a “un lugar donde se oraba por sanidad” y aseguró que Dios le dio “40 años más de vida” [min. 0:36].

Yadira Maestre ha coincidido en más eventos con dirigentes del PP

En septiembre de 2022, la Iglesia de Cristo Viene le otorgó un premio a Ayuso y Almeida por su apoyo a la iglesia evangélica. Yadira Maestre fue la encargada de entregarlo y lo recogió el número dos del PP de Madrid y portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano. En el evento, una mujer con miopía dijo ser capaz de volver a ver de lejos.

Post de Yadira Maestre en Facebook sobre el evento en el que le dieron un premio por apoyar a la iglesia evangélica a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez Almeida, que recogió Alfonso Serrano en septiembre de 2022.

Días antes de ese evento, Serrano se reunió con Yadira Maestre, acompañado de otros cargos del PP como Jorge Rodrigo Domínguez, vicepresidente de la Asamblea de Madrid y vicesecretario electoral del PP de Madrid; y Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada, lugar donde se celebró el acto. Las fotografías las publicó el concejal y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, en su cuenta de Twitter.

.

Tuit del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, sobre un encuentro con Yadira Fuentes previo a la entrega de premios a Ayuso y Almeida el 25 de septiembre de 2022.

Post de Yadira Maestre en Facebook sobre el evento en el que le dieron un premio por apoyar a la iglesia evangélica a Isabel Díaz Ayuso y a José Luis Martínez Almeida, que recogió Alfonso Serrano en septiembre de 2022.

Días antes de ese evento, Serrano se reunió con Yadira Maestre, acompañado de otros cargos del PP como Jorge Rodrigo Domínguez, vicepresidente de la Asamblea de Madrid y vicesecretario electoral del PP de Madrid; y Noelia Núñez, candidata del PP en Fuenlabrada, lugar donde se celebró el acto. Las fotografías las publicó el concejal y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, en su cuenta de Twitter.

Tuit del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Somosierra, Romario Castro, sobre un encuentro con Yadira Fuentes previo a la entrega de premios a Ayuso y Almeida el 25 de septiembre de 2022.

En 2021, Yadira Maestre participó en un recogida de firmas contra los indultos que el Gobierno de Sánchez le otorgó a los líderes independentistas, organizada por ‘Hispanos por PP’ en el Centro Apostólico Cristo Viene, que ella preside.

Fuente Público/Maldita

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , ,

FEREDE se desmarca de la pastora evangélica que hizo de ‘telonera’ de Feijóo, Ayuso y Almeida: “Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

Sábado, 1 de abril de 2023

DB3A2721-E1EB-468D-B699-3261380283C3El Código Ético de los evangélicos españoles señala que los representantes de este organismo “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política”

La institución recuerda que “los fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”

El grueso de la comunidad evangélica española se desmarca de la ‘actuación’ de la pastora pentecostal Yadira Maestre, fundadora de la Iglesia Cristo Viene en Usera y que participó en un acto preelectoral junto a Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y Martínez Almeida. “Recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”, afirma, en un inusual comunicado, la Comisión Permanente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), que aglutina a todas las confesiones evangélicas legales presentes en nuestro país.

En una nota, quiso dejar clara su “política de neutralidad” frente a cualquier iniciativa política, como se recoge en su código ético. Dicho código apunta a que los representantes de este organismo (no los líderes de iglesias como Yadira Maestre) “no deberán desempeñar actividad política pública ni realizar propaganda política, con el fin de que no se produzca confusión entre la labor desempeñada en FEREDE y la mencionada actividad política”

“Estos criterios también serán de aplicación a los cargos de los Consejos Evangélicos y se espera y anima a las iglesias federadas a actuar conforme a estos principios”, añade la Comisión Permanente de FEREDE, que añade que “este criterio es el que mejor representa la tradición histórica y la práctica cotidiana de la inmensa mayoría de nuestras iglesias evangélicas en España, cuyos fieles son plurales en sus preferencias políticas particulares, razón por la cual recomendamos que los ministros de culto eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”.

La participación de la pastora evangélica, conocida por sus ‘sanaciones‘ en directo y las ‘expulsiones‘ del demonio en actos públicos, formaba parte del acto ‘Europa es hispana’ en el que participaron el presidente del PP, la presidenta de la Comunidad y el alcalde de Madrid. En el mismo, Yadira Maestre lanzó sus tradicionales proclamas religiosas, pidiendo al “Padre celestial” que “cada día el amor halle en el corazón de este partido”, y pidiendo para Feijóo, Ayuso y Almeida la bendicioón de Dios. “Cuando gobiernan los justos, tenemos paz“, señaló la líder evangélica.

Comunicado de FEREDE sobre la participación de MC en mitines politicos by Jesús Bastante on Scribd

Fuente Religión Digital

General, Iglesias Evangélicas , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.