Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Iglesia de Inglaterra’

La mayoría de los sacerdotes de la Iglesia de Inglaterra, a favor de los matrimonios homosexuales

Viernes, 15 de septiembre de 2023

logo_of_the_church_of_england_454x372Según una encuesta, la mayoría también cree que Gran Bretaña ha dejado de ser cristiana 

Según la encuesta, que analizó 1.200 respuestas enviadas a 5.000 sacerdotes en activo elegidos al azar, el 53,4% del clero anglicano se muestra favorable a celebrar el matrimonio de parejas homosexuales, frente al 36,5%, que se posiciona en contra

El 64,5% de los sacerdotes respaldaron el fin de la enseñanza de que “la práctica homosexual es incompatible con las Escrituras”, encontró que el 27,3% de ellos apoyaba el fin de cualquier requisito de celibato para los homosexuales, mientras que el 37,2% dijo que estaba dispuesto a aceptar relaciones sexuales “comprometidas” entre homosexuales

La mayoría de los sacerdotes de la Iglesia de Inglaterra está a favor de las bodas entre personas del mismo sexo y de que la institución abandone su oposición al sexo prematrimonial y gay, en lo que los medios subrayan como un importante cambio de actitud en la última década”, según informa The Guardian.

Según la encuesta -realizada por The Times-, que analizó 1.200 respuestas enviadas a 5.000 sacerdotes en activo elegidos al azar, el 53,4% del clero anglicano se muestra favorable a celebrar el matrimonio de parejas homosexuales, frente al 36,5%, que se posiciona en contra.

Estas cifras muestran un cambio significativo con respecto a los resultados arrojados en una anterior encuesta, realizada en 2014, tras la legalización del matrimonio civil entre personas del mismo sexo, y en donde el 51% los curas de la Iglesia de Inglaterra lo consideraron “incorrecto”, frente a un 39% que dio su aprobación.

Igualmente, en esta nueva encuesta el 64,5% de los sacerdotes respaldaron el fin de la enseñanza de que “la práctica homosexual es incompatible con las Escrituras”, encontró que el 27,3% de ellos apoyaba el fin de cualquier requisito de celibato para los homosexuales, mientras que el 37,2% dijo que estaba dispuesto a aceptar relaciones sexuales “comprometidas” entre homosexuales, en tanto que el 29,7% dijo que la enseñanza no debería cambiar.

Gran Bretaña, ‘descristianizada’

Por otra parte, la encuesta también arroja el dato de que tres cuartas partes de los encuestados pensaban que Gran Bretaña ya no podía describirse como un país cristiano, en tanto que casi dos tercios (64,2%) dijeron que Gran Bretaña podría ser llamada cristiana “pero sólo históricamente, no actualmente”, según la citada fuente.

En este sentido, la encuesta estima que dos tercios de los sacerdotes en Inglaterra pensaban que los intentos de detener la caída en la asistencia a la iglesia fracasarían, solo el 10,1% pensaba que se detendría y el 10,5% creía que las congregaciones volverían a crecer. La asistencia promedio a los servicios dominicales de la Iglesia de Inglaterra en 2021 fue de 509.000, frente a 1,2 millones en 1986, apunta The Guardian.

Fuente Religión Digital

General, Historia LGTBI, Iglesia Anglicana , ,

El arzobispo de Canterbury insta a la iglesia de Uganda a rechazar la mortífera ley contra los homosexuales

Lunes, 12 de junio de 2023

welby
Llamamiento de Justin Welby, primado de Inglaterra, a Stephen Kaziimba, primado de Uganda

Choque de Primados: La Comunión Anglicana, a prueba tras el apoyo de la Iglesia de Uganda a la ley que contempla la pena de muerte para las personas LGTBIQ+

Welby: “Insto al arzobispo Kaziimba y a la Iglesia de Uganda, un país y una Iglesia que amo mucho y al que le debo tanto, a que reconsideren su apoyo a esta legislación y rechacen la criminalización de las personas LGBTQ”.

El arzobispo de Canterbury ha rechazado la ley contra la actividad homosexual de Uganda y pide a los anglicanos ugandeses que se opongan al proyecto de ley.

El Arzobispo de Canterbury ha expresado su “dolor y consternación” por la ley de Uganda que prohíbe la homosexualidad en una carta instando a los funcionarios de la Iglesia en el país a rechazarla.

El obispo principal Justin Welby escribió al arzobispo de Uganda Stephen Kaziimba el viernes (9 de junio) condenando públicamente la Ley contra la homosexualidad de Uganda.

“Recientemente le escribí a mi hermano en Cristo, el Primado de Uganda, el Arzobispo Stephen Kaziimba, para expresar mi dolor y consternación por el apoyo de la Iglesia de Uganda a la Ley contra la Homosexualidad. Hago esta declaración públicacon tristeza y con oraciones continuas por la reconciliación entre nuestras iglesias y en toda la Comunión Anglicana”, dice Welby en un comunicado

“Soy profundamente consciente de la historia del dominio colonial en Uganda, tan heroicamente resistido por su pueblo. Pero no se trata de imponer valores occidentales a nuestros hermanos y hermanas anglicanos de Uganda. Se trata de recordarles los compromisos que hemos hecho como anglicanos de tratar a cada persona con el cuidado y el respeto que merecen como hijos de Dios”.

Así se expresa el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, sobre el apoyo de la Iglesia de Uganda a la Ley contra la Homosexualidad promulgada recientemente por el presidente Yoweri Museveni, una de las más duras del mundo contra el colectivo LGBTQ, y en donde cualquier condenado puede enfrentarse a cadena perpetua, contemplándose incluso la pena de muerte para los “casos agravados, como tener relaciones homosexuales con menores de 18 años o infectar a una pareja sexual con una enfermedad crónica como el sida.

El proyecto de ley, firmado por segunda vez el 29 de mayo, introduce leyes que prohíben a los ciudadanos de Uganda defender o promover los derechos LGBTQ+ además de leyes ya estrictas contra la intimidad consensuada entre personas del mismo sexo.

También introduce una cláusula sobre la “homosexualidad agravada”, definida como tener relaciones sexuales con un menor o siendo seropositivo, que conlleva la pena de muerte.

Los legisladores aprobaron inicialmente la legislación en abril, pero fue devuelta después de que el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, dijera que requería enmiendas para “facilitar el refuerzo y el fortalecimiento de algunas disposiciones en línea con nuestras mejores prácticas”.

En su carta, Welby también pidió a la Global Anglican Future Conference (GAFCON) y a la Global South Fellowship of Anglican Churches (GSFA) que dejaran “explícitamente” en claro que la ley estaba en contra de sus valores fundamentales.

Dentro de la Comunión Anglicana, -prosigue el comunicado difundido por Welby- seguimos en desacuerdo sobre cuestiones de sexualidad, pero en nuestro compromiso con la dignidad humana otorgada por Dios, debemos estar unidos”, escribió. “Le recordé al arzobispo Kaziimba que los anglicanos de todo el mundo han estado unidos durante mucho tiempo en nuestra oposición a la criminalización de la homosexualidad y las personas LGBTQ. Apoyar dicha legislación es una desviación fundamental de nuestro compromiso de defender la libertad y la dignidad de todas las personas.

“No hay justificación para que ninguna provincia de la Comunión Anglicana apoye tales leyes: ni en nuestras resoluciones, ni en nuestras enseñanzas, ni en el Evangelio que compartimos”.

Señaló una resolución acordada durante la Conferencia de Lambeth de 1998, una asamblea decenal de obispos para expresar resoluciones sobre las creencias anglicanas, que establece un “compromiso de ministrar pastoralmente y sensibilidad para todos, independientemente de la orientación sexual”.

La Iglesia de Uganda, como muchas provincias anglicanas, mantiene la enseñanza cristiana tradicional sobre la sexualidad y el matrimonio establecida en la Resolución i.10 de la Conferencia de Lambeth de 1998. Esa resolución también expresó el compromiso de ministrar pastoral y sensiblemente a todos, independientemente de la orientación sexual, y de condenar la homofobia.“Le dije al Arzobispo Kaziimba que no puedo ver cómo el apoyo de la Iglesia de Uganda a la Ley contra la Homosexualidad es consistente con sus muchas declaraciones en apoyo de la Resolución i.10”, señala el primado anglicano, precisamente muy cuestionado por las iglesias africanas por el apoyo desde Europa a las reivindicaciones de la comunidad LGTBQ.

4D13849E-2DB5-4A81-8B52-B1AA2A94F1B8Arzobispo Stephen Kaziimba Mugalu

“Más recientemente, en la Reunión de Primados de 2016 en Canterbury, los Primados de la Comunión Anglicana ‘condenaron los prejuicios y la violencia homofóbicos y resolvieron trabajar juntos para ofrecer atención pastoral y un servicio amoroso independientemente de la orientación sexual”, añade el arzobispo de Canterbury, quien apunta también que “afirmamos que esta convicción surge de nuestro discipulado de Jesucristo.

También “reafirmamos nuestro rechazo a las sanciones penales contra personas atraídas por personas del mismo sexo y declaramos que “el amor de Dios por cada ser humano es el mismo, independientemente de su sexualidad, y que la iglesia nunca debe dar otra impresión con sus acciones”, continúa el comunicado, que ahonda en la fractura entre las Iglesias anglicanas en una cuestión muy sensible en sociedades como la africana.

“Estas declaraciones y compromisos son la mente común de la Comunión Anglicana sobre la dignidad y el valor esenciales de cada persona. Por lo tanto, insto al arzobispo Kaziimba y a la Iglesia de Uganda, un país y una Iglesia que amo mucho y al que le debo tanto, a que reconsideren su apoyo a esta legislación y rechacen la criminalización de las personas LGBTQ. También hago un llamado a mis hermanos en Cristo, el liderazgo de GAFCON y la Fraternidad de Iglesias Anglicanas del Sur Global, para que aclaren explícita y públicamente que la criminalización de las personas LGBTQ es algo que ninguna provincia anglicana puede apoyar: eso debe declararse inequívocamente”, subraya Welby, quien concluye pidiendo que, “como discípulos de Jesucristo, estamos llamados a honrar la imagen de Dios en cada persona, y rezo para que los anglicanos sean intransigentes y estén unidos en este llamado”.

El arzobispo de Canterbury se ha enfrentado a la controversia por sus puntos de vista sobre las personas LGBTQ+ en el pasado

Si bien la carta del arzobispo de Canterbury que condena el proyecto de ley sin duda será un alivio para los anglicanos LGBTQ+, el enfoque anterior de Welby sobre la inclusión ha dejado a muchos en la Iglesia en terreno inestable.

La Iglesia de Inglaterra se vio obligada a disculparse por su trato a las personas LGBTQ+ luego de meses de controversia luego de que los obispos se negaran a permitir la ordenación de matrimonios entre personas del mismo sexo por parte de miembros del clero.

“Las ocasiones en que han recibido una respuesta hostil y homófoba en nuestras iglesias son vergonzosas y por eso nos arrepentimos”, decía una carta abierta en enero. “Mientras escuchamos, nos han dicho una y otra vez cómo le hemos fallado a las personas LGBTQ+”, continuó. “No los hemos amado como Dios los ama, y eso está profundamente mal”.

El mismo día, Welby dijo que las parejas del mismo sexo que ya están casadas pueden ser bendecidas por el clero, pero que él mismo no lo haría debido a su “responsabilidad pastoral para toda la comunión”.

En respuesta, el parlamentario laborista Ben Bradshaw dijo que las recomendaciones eran “incluso peores de lo que se ha seguido”.

De manera similar, la exasesora del gobierno LGBTQ+ y activista cristiana gay, Jayne Ozanne, dijo: “¡Disculpa no aceptada, arzobispo! Me pregunto si los arzobispos realmente han olvidado que nos han pedido disculpas antes, muchas veces, o si creen que esto será suficiente para nosotros dado que la discriminación continúa”.

Anglicanismo: una comunión dividida por la inclusión de las personas LGTBI

320px-Anglican_rose.svgLa Rosa de los Vientos,
(Emblema oficial de la Comunión anglicana, simboliza su alcance mundial y naturaleza descentralizada.)

La aceptación de la homosexualidad en la Comunión anglicana es desigual entre sus diferentes jerarquías e iglesias. La Iglesia episcopaliana, rama estadounidense de los anglicanos, es sin duda la que abrió camino. Ya en 2003 eligió al primer obispo abiertamente gay, Gene Robinson. Y en 2010 fue la primera en romper con la moratoria autoimpuesta durante varios años por la comunión anglicana tras el nombramiento de Robinson y comenzar a ordenar de nuevo obispos y obispas abiertamente homosexuales. En 2012 aprobaba también la ordenación de personas transexuales. También, como ya hemos señalado, fue la primera iglesia anglicana en celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.

La Iglesia anglicana de Canadá también se ha caracterizado por su afán inclusivo. Así, por ejemplo, tras sumarse a la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, enspués elegía obispo a Kevin Robertson, abiertamente gay y padre, junto a su pareja, de dos hijos. Roberston se convertía así en el primer miembro de una familia homoparental en ostentar esta dignidad en una iglesia anglicana.

En el otro extremo se sitúan las iglesias anglicanas africanas, algunas de ellas virulentamente homófobas. Una situación inestable que en la última década ha colocado al anglicanismo al borde de un cisma que no ha llegado a producirse aún pero que sobrevuela la Comunión Anglicana.

La difícil situación de la comunidad LGTBI en Uganda   

uganda_gay_rightsUganda tiene uno de los índices de tolerancia más bajos hacia las personas LGBTQ+, y es común que las personas queer sean víctimas de brutales ataques violentos. Si bien la nueva Ley aprobada por el Parlamento y promulgada  por el presidente de Uganda, Museveni, criminaliza aún más a las personas LGBTQ+, las relaciones entre personas del mismo sexo ya estaban prohibidas y las personas queer son el objetivo habitual de los funcionarios. El matrimonio entre personas del mismo sexo, que nunca ha sido permitido, fue prohibido constitucionalmente en 2005.

La situación de las personas LGTBI en Uganda es muy complicada. El artículo 145 del Código Penal castiga con penas que pueden llegar hasta la cadena perpetua a aquellos que «tengan conocimiento carnal contra natura con otra persona». El mero intento de mantener relaciones homosexuales o lo que se denominan «prácticas indecentes» se castiga con hasta siete años de prisión. En 2017, el Orgullo LGTBI de Uganda tuvo que ser cancelado tras amenazar el Gobierno de este país africano con detenciones masivas. Unas amenazas que, unidas al antecedente de 2016 (cuando la policía ugandesa interrumpió la celebración y detuvo a varios activistas), llevaban a los activistas LGTBI ugandeses a dar prioridad a su seguridad.

Pero la durísima normativa no parece satisfacer a los LGTBIfobos. La presidenta del Parlamento, Rebecca Kadaga, insistía en 2016 en reintroducir un proyecto de ley que endurecía el trato penal a la homosexualidad, con la pretensión de establecer la pena de muerte en determinados casos, y a la cual ella misma llegó a llamar «un regalo de Navidad». El proyecto había sido aprobado por el Parlamento en diciembre de 2013, pero finalmente fue invalidado por el Tribunal Constitucional a causa de una falta de procedimiento: se había votado sin el quórum necesario. El nuevo Proyecto de Ley de Delitos Sexuales de 2021, pendiente de revisión por el Parlamento, trata de recuperar muchos de los aspectos del frustrado en 2016.

Lo que no dejan de sucederse son los ataques a la libertad de reunión y asociación. En 2015, de hecho, se aprobó una ley, y esa sí está en vigor, que permite al gobierno tener un control férreo sobre las ONG y asociaciones del país, pudiendo no autorizar sus actividades e incluso disolverlas si no se adecuan al «interés público» o si son «contrarias a la dignidad del pueblo de Uganda». Las asociaciones LGTBI ya avisaron de su peligro, ya que los activistas que trabajen en una organización que no cuente con el visto bueno del gobierno pueden llegar a ser encarcelados. Ello supone llevar la lucha por los derechos LGTBI a la ilegalidad.

Por fortuna, el Tribunal Constitucional de Uganda aliviaba un poco la presión a finales de 2016, al declarar contraria a derecho la normativa que impedía a determinados grupos, marcados en la ley como «inmorales o socialmente inaceptables», la posibilidad de reclamar ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en los casos de discriminación. Entre los colectivos señalados se encontraban el de las personas LGTBI (para quienes fue diseñada especialmente la norma), los trabajadores del sexo o las personas que viven con el VIH.

Pero conviene tener en cuenta que no todo depende del marco jurídico: la sociedad civil ugandesa también es fuente de ataques homófobos. Un ejemplo es el intento de linchamiento a un grupo de hombres homosexuales o los ataques que reciben los activistas que intentan llevar adelante la lucha. En octubre del año pasado recogíamos nuevos casos de violencia social y policial espoleada por las declaraciones de un ministro que animaban a reabrir el debate sobre la pena de muerte para las relaciones entre personas del mismo sexo.

En abril del pasado año, tras huir de Uganda, un refugiado gay se ahorcaba junto a la sede de la ACNUR en Nairobi (Kenia). Otro refugiado contaba: “Cuando eres gay en Uganda, no se te considera una persona”. Quedaba demostrado que el colectivo LGTB+ en Uganda sufre un aislamiento continuo…

Uganda-gay-person-burned-alive

En 2019, el ministro de seguridad de Uganda había llamado “terroristas”a las personas LGBT+en un visceral ataque contra un candidato presidencial y sus partidarios. Pero, en un paso màs de esta escalada homófoba, el gobierno de Uganda anuncio que las condenas con pena de muerte volverán a ser vigentes, cinco años después de que las anularan. Según fuentes, con esto quieren frenar el aumento de relaciones sexuales no naturales del país.

En agosto, una mujer LGTBI que buscó asilo en el Reino Unido y fue deportada a Uganda -donde el sexo gay es ilegal- ha contado cómo fue perseguida y violada en grupo a causa de su sexualidad. La mujer, conocida sólo como PN, regresó al Reino Unido el lunes 5 de agosto después de que el Tribunal Supremo dictaminara que la decisión de rechazar su solicitud de asilo era ilegal.

En agosto de 2022, el  Gobierno de Uganda suspendió las actividades de Sexual Minorities of Uganda (SMUG), la principal asociación LGTBI del país

La valiente e importantísima labor del activismo LGTB de este país se veía reconocida, en todo caso, a finales de 2017, cuando el Gobierno Vasco reconocía con el Premio René Cassin 2017 el activismo LGTB de la asociación africana Sexual Minorities Uganda.

En fin, si ponemos en el buscador el nombre de Uganda… el horror es cotidiano.

Fuente PinkNews/Religión Digital/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , , , , , , , , , , ,

La mayoría de los obispos anglicanos rechazan el primado de Welby y aseguran que bendecir uniones homosexuales es blasfemo

Miércoles, 3 de mayo de 2023

Justin Welby Appointed As The New Archbishop Of CanterburyRepresentan al 85% de los anglicanos en todo el mundo

La decisión De la Iglesia de Inglaterra de bendecir a las parejas del mismo sexo sigue teniendo repercusión en toda la Comunión Anglicana mundial, ya que una reunión mundial de los principales líderes anglicanos no británicos celebrada en Ruanda ha calificado la medida “pastoralmente engañosa y blasfema”.

La reunión expresó su ruptura total con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y le pidió a él y a la Iglesia de Inglaterra que se arrepintieran de su decisión.

A pesar de 25 años de persistentes advertencias por parte de la mayoría de los primados anglicanos, las repetidas desviaciones de la autoridad de la Palabra de Dios han desgarrado el tejido de la Comunión. Estas advertencias fueron flagrante y deliberadamente desatendidas y ahora, sin arrepentimiento, este desgarro no puede ser reparado”, dijo la cuarta Conferencia Global del Futuro Anglicano (GAFCON) de la Fraternidad Mundial de Anglicanos Confesantes en una declaración del 21 de abril.

En febrero, el sínodo general de la Iglesia de Inglaterra votó a favor de bendecir a las parejas del mismo sexo en los matrimonios civiles. La declaración de la GAFCON calificó la medida de “otro alejamiento” de la autoridad bíblica que perjudica a la Comunión Anglicana.

Aflige al Espíritu Santo y a nosotros que el liderazgo de la Iglesia de Inglaterra esté decidido a bendecir el pecado”, dijeron. “Puesto que el Señor no bendice las uniones entre personas del mismo sexo, es pastoralmente engañoso y blasfemo elaborar oraciones que invocan la bendición en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.

La Fraternidad Mundial de Anglicanos Confesantes cuenta con unos 40 millones de miembros. Entre sus iglesias se encuentra la Iglesia Anglicana de Norteamérica, pero sus mayores iglesias nacionales -incluidas las de Nigeria, Uganda y Kenia- son africanas y llevan mucho tiempo perteneciendo a la Comunión Anglicana. La reunión de la GAFCON, celebrada en Kigali (Ruanda) del 17 al 21 de abril, reunió a 1.302 delegados de 52 países, entre ellos 315 obispos, 456 miembros del clero y 531 laicos. Su declaración final se denomina Compromiso de Kigali.

La Comunión Anglicana mundial está compuesta por 42 iglesias anglicanas de todo el mundo y unos 80 millones de miembros. Su principal reunión es la Conferencia de Lambeth.

Las declaraciones públicas del arzobispo de Canterbury y otros líderes de la Iglesia de Inglaterra en apoyo de las bendiciones a personas del mismo sexo son una traición a sus votos de ordenación y consagración para desterrar el error y mantener y defender la verdad enseñada en las Escrituras”, dice la declaración de la GAFCON. Las palabras del primado anglicano van también en contra de una resolución de la Conferencia de Lambeth de 1998 que declaraba que “la práctica homosexual es incompatible con las Escrituras” y desaconsejaba legitimar o bendecir las uniones entre personas del mismo sexo.

El cambio de la Iglesia de Inglaterra se produjo a pesar de que el arzobispo de Canterbury afirmó la validez de esta resolución, dijo la GAFCON.

No tenemos ninguna confianza en que el arzobispo de Canterbury ni los otros Instrumentos de Comunión dirigidos por él [la Conferencia de Lambeth, el Consejo Consultivo Anglicano y las Reuniones de Primados] sean capaces de proporcionar un camino piadoso hacia adelante que sea aceptable para aquellos que están comprometidos con la veracidad, claridad, suficiencia y autoridad de las Escrituras”.

La declaración decía que los sucesivos arzobispos de Canterbury han fracasado en guardar la fe invitando a Lambeth a obispos que han abrazado o promovido prácticas contrarias a las Escrituras.”

“El fracaso en la disciplina eclesiástica se ha visto agravado por la acogida del actual arzobispo de Canterbury a prácticas de bendición contrarias a las Escrituras”, continúa la declaración. La conferencia de GAFCON dijo que esto “hace que su papel de liderazgo en la Comunión Anglicana sea totalmente indefendible”.

Los líderes de la Iglesia de Inglaterra deben arrepentirse de sus acciones, según la GAFCON.

“Anhelamos este arrepentimiento, pero hasta que no se arrepientan, nuestra comunión con ellos permanece rota”, añadía. ”Consideramos que los que se niegan a arrepentirse han abdicado de su derecho al liderazgo dentro de la Comunión Anglicana, y nos comprometemos a trabajar con los primados ortodoxos y otros líderes para restablecer la comunión sobre sus fundamentos bíblicos”.

A los primados de las principales iglesias de la GAFCON se unieron los primados de la Fraternidad Mundial de Iglesias Anglicanas del Sur (GSFA). En conjunto, según la declaración de Kigali, estos líderes anglicanos representaban a cerca del 85% de los anglicanos de todo el mundo.

La GSFA, creada en 1994, está compuesta por 14 de las 25 provincias anglicanas de zonas como África y Oceanía. Afirma representar a una gran mayoría de los anglicanos del mundo: hasta el 75%, es decir, unos 64 millones de anglicanos. La GSFA está presidida por el arzobispo Justin Badi Arama, primado de Sudán del Sur. También ha acusado a la Iglesia de Inglaterra de romper la comunión con las provincias fieles a la visión bíblica del matrimonio como unión de un hombre y una mujer.

Tanto los primados de la GSFA como los de la GAFCON comparten la opinión de que, debido a las desviaciones de la ortodoxia articuladas anteriormente, ya no pueden reconocer al arzobispo de Canterbury como Instrumento de Comunión, el ‘primero entre iguales’ de los primados”, dice la declaración de la GAFCON. “La Iglesia de Inglaterra ha optado por deteriorar su relación con las provincias ortodoxas de la comunión”.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , , , , , ,

Grupos anglicanos se rebelan contra el plan de bendición para personas del mismo sexo

Viernes, 14 de abril de 2023

320px-Anglican_rose.svgEl cuerpo conservador de la Iglesia de Inglaterra alienta a las diócesis a protestar y dice que la oposición está creciendo 

Así mismo, quieren que los anglicanos vuelvan a condenar la homosexualidad y consideren pecado ser homosexual

El cuerpo gobernante de la Iglesia de Inglaterra votó en febrero para apoyar una propuesta de los obispos para ofrecer bendiciones de forma voluntaria para el clero.

Harriet Sherwood
lun 10 abr 2023 11.02 BST

El clero y los feligreses conservadores han lanzado una revuelta pequeña pero ruidosa contra el plan de la Iglesia de Inglaterra de ofrecer bendecir los matrimonios civiles de parejas del mismo sexo, una medida que algunos cristianos creen que es contraria a la enseñanza bíblica.

En Buckinghamshire, una parroquia de un grupo grande planea negarse a ofrecer bendiciones a parejas del mismo sexo en sus siete iglesias y está tomando medidas para retener su contribución anual de £235,000 a la diócesis de Oxford como protesta.

Un grupo de clérigos tradicionalistas en la ciudad de Londres ha formado unilateralmente una estructura independiente dentro de la Iglesia de Inglaterra como un acto de “resistencia” a las bendiciones.

Las acciones están respaldadas por el Consejo Evangélico de la Iglesia de Inglaterra (CEEC), un organismo conservador que se comprometió a resistir todos los intentos de introducir las bendiciones de la iglesia para las parejas del mismo sexo, conocidas como oraciones de amor y fe, este año. El CEEC está alentando a las iglesias de todas las diócesis a realizar protestas y afirma que la oposición está creciendo.

Después de años de amargas divisiones sobre la sexualidad, el órgano rector de la Iglesia de Inglaterra, el Sínodo General, votó por 250 a 181 en febrero para respaldar una propuesta de los obispos para ofrecer bendiciones  de parejas del mismo sexo de forma voluntaria para el clero.

Los tradicionalistas insisten en que el matrimonio solo puede ser entre un hombre y una mujer, y que el plan para bendecir los matrimonios entre personas del mismo sexo se aparta de la ortodoxia bíblica.

Desde la votación del sínodo, los arzobispos conservadores de Nigeria, Uganda, Sudán del Sur y Egipto han advertido sobre una acción radical contra la “bendición del pecado”.

En Buckinghamshire, el consejo de la iglesia parroquial (PCC) de Great Chesham votó el mes pasado para apoyar al clero local que se niega a bendecir los matrimonios entre personas del mismo sexo. Algunos feligreses temen que la postura del PCC signifique que las parejas homosexuales no podrán encontrar una iglesia dispuesta a bendecir su matrimonio civil en la ciudad y las aldeas circundantes.

Las £ 235,000 que Great Chesham paga anualmente a la diócesis para cubrir los salarios del clero y otros costos representan aproximadamente el 1,2% del presupuesto anual de la diócesis de £ 19,4 millones. El PCC votó el mes pasado a favor de retener el pago, pero debe volver a ejecutar el proceso después de no cumplir con las reglas de la iglesia. Se cree que otras tres parroquias de la diócesis están considerando movimientos similares.

Edward Bowes-Smith, el rector del equipo de la parroquia de Great Chesham, dijo que el PCC había “votado para apoyar a su clero que, por motivos de buena conciencia, ha optado por no usar oraciones de amor y fe. También estamos en el proceso de consultar a los miembros del PCC sobre la creación de una revisión atrasada de nuestras finanzas”.

Alan Wilson, un obispo sufragáneo en la diócesis, dijo que solo un puñado de iglesias compartía los puntos de vista del Gran PCC de Chesham, y enfatizó que los servicios de bendición eran voluntarios. “Los que quieren pueden hacerlo, mientras que los que no están exactamente donde siempre estuvieron. Nada ha cambiado para ellos en absoluto”.

Un portavoz de la diócesis de Oxford dijo: “No hemos sido informados de ningún movimiento para cancelar los pagos de las cuotas parroquiales por parte del PCC [Great Chesham], aunque somos conscientes de que hay discusiones en curso”.

En Londres, 10 sacerdotes conservadores que se oponen a las bendiciones de la iglesia para parejas del mismo sexo han establecido unilateralmente un “capítulo de decanato” independiente.

En un video que anuncia la medida, Phil Martin, vicario de St Botolph’s Aldersgate, quien fue elegido por el grupo como decano del área, dijo: “Dado que los [obispos] se han apartado de la enseñanza bíblica sobre el matrimonio y el pecado… se necesita un cambio. Se necesitan nuevas estructuras”.

Invitaron el apoyo de “todo el clero que se ve obligado a resistir… con el argumento de que las oraciones de amor y fe propuestas [por los obispos] socavan la doctrina del matrimonio de C de E de tal manera que ya no podemos caminar juntos en sociedad”.

En respuesta, la diócesis de Londres dijo en un comunicado que el grupo estaba “buscando establecer sus propias estructuras paralelas y no reguladas fuera de las de la diócesis de Londres y la Iglesia de Inglaterra. Este movimiento unilateral no tendría sustancia legal”.

John Dunnett, director de estrategia y operaciones de la CEEC, dijo: “Las propuestas de los obispos no satisfacen a quienes quieren ver un matrimonio igualitario en la Iglesia de Inglaterra , ni a quienes quieren mantener la posición bíblica e histórica”.

El CEEC estaba alentando a las iglesias a tomar medidas “apropiadas“, dijo. “La clave es que los obispos sepan que la oposición es profunda, generalizada y creciente”.

Jayne Ozanne, activista por la igualdad LGBT+ en la Iglesia de Inglaterra, dijo: “La decisión del sínodo de permitir las bendiciones de las personas en uniones del mismo sexo confirmó la larga tradición anglicana de libertad de conciencia, lo que significa que ninguno de este pequeño puñado de el clero se habría visto afectado de todos modos. Si quieren establecer sus propias estructuras, entonces deben alejarse de las establecidas; no pueden tener su pastel y comérselo”.

EBBFC7AE-6BD9-4B78-9A99-D1B845F6A7BC

Anglicanismo: una comunión dividida por la inclusión de las personas LGTBI

La aceptación de la homosexualidad en la Comunión anglicana es desigual entre sus diferentes jerarquías e iglesias. La Iglesia episcopaliana, rama estadounidense de los anglicanos, es sin duda la que abrió camino. Ya en 2003 eligió al primer obispo abiertamente gay, Gene Robinson. Y en 2010 fue la primera en romper con la moratoria autoimpuesta durante varios años por la comunión anglicana tras el nombramiento de Robinson y comenzar a ordenar de nuevo obispos y obispas abiertamente homosexuales. En 2012 aprobaba también la ordenación de personas transexuales. También, como ya hemos señalado, fue la primera iglesia anglicana en celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.

La Iglesia anglicana de Canadá también se ha caracterizado por su afán inclusivo. Así, por ejemplo, tras sumarse a la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, enspués elegía obispo a Kevin Robertson, abiertamente gay y padre, junto a su pareja, de dos hijos. Roberston se convertía así en el primer miembro de una familia homoparental en ostentar esta dignidad en una iglesia anglicana.

En el otro extremo se sitúan las iglesias anglicanas africanas, algunas de ellas virulentamente homófobas. Una situación inestable que en la última década ha colocado al anglicanismo al borde de un cisma que no ha llegado a producirse aún pero que sobrevuela la Comunión Anglicana.

Fuente The Guardian/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , , , , , , ,

La Iglesia de Inglaterra estudia eliminar el género para hablar de Dios: “No es ni hombre ni mujer”

Lunes, 13 de febrero de 2023

logo_of_the_church_of_england_454x372El Sínodo General aprueba el permiso para bendecir (no casar) a parejas homosexuales

La Iglesia de Inglaterra está estudiando la posibilidad de utilizar un lenguaje de género neutro para referirse a Dios y dejar de utilizar tan solo pronombres masculinos como “Él” o “Padre nuestro

Los cristianos han reconocido desde la antigüedad que Dios no es ni hombre ni mujer”, afirma la Iglesia anglicana en un comunicado, en el que añade que, “sin embargo, la variedad de formas de dirigirse y describir a Dios que se encuentran en las Escrituras no siempre se ha reflejado en nuestro culto”

La Iglesia de Inglaterra está estudiando la posibilidad de utilizar un lenguaje de género neutro para referirse a Dios y dejar de utilizar tan solo pronombres masculinos como “Él” o “Padre nuestro”, por lo que va a poner en marcha esta primavera un proyecto sobre el “lenguaje de género” tras años de estudio de las formas de referirse a Dios en la liturgia y el culto.

“Los cristianos han reconocido desde la antigüedad que Dios no es ni hombre ni mujer, afirma la Iglesia anglicana en un comunicado, en el que añade que, “sin embargo, la variedad de formas de dirigirse y describir a Dios que se encuentran en las Escrituras no siempre se ha reflejado en nuestro culto”.

En todo caso, cualquier decisión de cambiar el lenguaje utilizado para referirse o dirigirse a Dios necesitaría también la aprobación del órgano legislativo de la Iglesia, y por el momento no hay consenso, de hecho esta semana se ha reunido en Londres el llamado Sínodo General, en el que se debate también esta cuestión.

Ya en 2018, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder de la Iglesia de Inglaterra, dijo que cualquier descripción de Dios debe ser “hasta cierto punto metafórica”, porque “Dios no es masculino ni femenino. Dios no es definible”.

Bendecir (pero no casar) parejas del mismo sexo

Por otra parte, el Sínodo general de la Iglesia de Inglaterra ha aprobado este jueves una moción que permitirá a sus sacerdotes “bendecir” a las parejas del mismo sexo casadas o unidas en ceremonias civiles, pero no oficiar su matrimonio.

“Ha sido un largo camino para llegar a este punto”, ha declarado el arzobispo de Canterbury, que reconoce que la medida será insuficiente para unos y demasiado para otros en esta comunión. También aprobaron “lamentar y arrepentirse” del fracaso de la Iglesia para acoger a las personas LGBTQI+ y “por el daño que las personas LGBTQI+ han experimentado y experimentan en las iglesias”, se señala en un comunicado.

Fuente Religión Digital

General, Historia LGTBI, Iglesia Anglicana , , , , ,

El Sínodo de la Iglesia de Inglaterra se reunió con protestas por la propuesta de bendición del mismo sexo: ‘Migajas para los hambrientos’

Jueves, 9 de febrero de 2023

indizea1Peter Tatchell llevó a cabo una protesta por el matrimonio entre personas del mismo sexo en la Iglesia de Inglaterra el miércoles 8 de febrero. (PinkNews)

Los manifestantes se han reunido en Westminster mientras el Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra celebra un debate de cinco horas para discutir los cambios propuestos a su postura sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El miércoles 8 de febrero, en las afueras de Church Street, los manifestantes se reunieron para oponerse al debate del Sínodo General, el órgano rector de la iglesia, sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en la iglesia, que actualmente está prohibido por sus leyes.

El mes pasado, los líderes de la iglesia dijeron que tienen la intención de mantener la prohibición de que el clero celebre bodas entre personas del mismo sexo, pero agregaron que se podrían otorgar “bendiciones” a las parejas del mismo sexo que se casan por lo civil.

Llega al final de una consulta de cinco años sobre el tema, que comenzó en 2017.

En enero de 2022, Justin Welby, arzobispo de Canterbury, dijo que las parejas del mismo sexo podían ser bendecidas por sacerdotes después del matrimonio, pero que él mismo no las bendeciría.

‘Somos seres humanos, no mascotas’

_94655128_hi037914849El activista por los derechos LGBTQ+, Peter Tatchell, quien dirigió la protesta, le dijo a PinkNews que la oferta de bendiciones es un “insulto” y que se le da a “mascotas como perros y conejillos de indias. Somos seres humanos, no mascotas. Nuestros matrimonios entre personas del mismo sexo merecen dignidad, respeto e igualdad. Se supone que la iglesia debe defender los principios del amor y la compasión. No puede hacer eso mientras siga negando el matrimonio igualitario”.

En enero de 2022, los obispos de la Iglesia de Inglaterra se disculparon formalmente por su trato históricamente “hostil” hacia las personas LGBTQ+. La disculpa se escribió luego de que la iglesia se negara a permitir la ordenación de matrimonios entre personas del mismo sexo por parte de miembros del clero después de una sesión informativa el 17 de enero.

Tatchell calificó la disculpa como “inútil mientras continúen discriminando al negar a las parejas del mismo sexo el derecho a casarse en las iglesias locales. Este es un derecho que existe para todos los hombres y mujeres heterosexuales en Gran Bretaña, pero no para las personas LGBTQ+”, dijo. “Eso es un desafío a la Ley de Igualdad y su discriminación, que no es un valor cristiano”.

En 2017 se inició una consulta sobre la posibilidad de aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo, denominada Living in Love and Faith,“Vivir en el Amor y la Fe”(puedes descargarlo aquí).

Vergonzoso

El manifestante Barry Snelgrove le dijo a PinkNews que cuando se anunció por primera vez la revisión del matrimonio entre personas del mismo sexo en 2017, estaba “emocionado” de que la iglesia finalmente pudiera entender que “Dios es amor”.

Pero el hombre de 66 años dijo que es “vergonzoso” e “hipócrita” ofrecer bendiciones a una sociedad civil en lugar del matrimonio. “Es hora de que la iglesia defienda sus principios de amor”, agregó. “A lo largo de los años he perdido la fe en la iglesia por algunas de sus actitudes. Salí del armario durante el período del SIDA y perdí a un antiguo amante, de 31 años, que había ido a la iglesia, había vivido en una vicaría, pero cuando se hizo evidente que tenía SIDA, le pidieron que se fuera. La iglesia no tiene un buen historial de mantenerse al día y defender los valores cristianos. Me encantaría tener mi matrimonio en una iglesia ante Dios, esa es mi creencia”, compartió Snelgrove.

Como guardián de una iglesia en Enfield, Londres, Snelgrove espera poder ser la primera persona gay en casarse ante Dios en su iglesia.

‘Ya no soy creyente’

importedImage175442_headerPhillipa Drew, que es lesbiana, se crió en la Iglesia de Inglaterra y ha visto a su familia casarse en ella, pero debido a su postura anti-LGBTQ+ confesó que “ya no soy creyente”.

Ella le dijo a PinkNews: “la Iglesia de Inglaterra juega un papel increíblemente importante en la vida británica, incluso para las personas que no son creyentes. El juicio está un poco entrelazado con la vida británica y el hecho de que la iglesia no reconozca que dos personas que se aman y quieren que su unión sea reconocida, no por el estado, sino por la iglesia, es profundamente doloroso”.

En referencia a la ofrenda de una bendición, el hombre de 76 años dijo que es “basura” y “ofrecer migajas a los hambrientos. Es un insulto y me parece un comportamiento profundamente anticristiano”.

Imran Ulhaq, de 43 años, le dijo a PinkNews que la decisión de no permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo es una “discriminación aparente. La iglesia no debe discriminar ningún tipo de amor entre diferentes sexos. Estamos unidos con la Fundación Peter Tatchell por la igualdad de derechos”. Ulhaq, que es bisexual, describe la actitud de la Iglesia de Inglaterra como “homofóbica”, y agregó: “Lucharemos lo mejor que podamos por la igualdad”.

‘Me dará la oportunidad de construir mi propia familia’

El manifestante Md Mustakah Ahmed, que es gay, le dijo a PinkNews que asistió a la protesta porque la opinión de la Iglesia de Inglaterra sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo es “homofóbica” e “inaceptable”.

El joven de 24 años, oriundo de Bangladesh y cristiano, explicó que fue abandonado por su familia porque es homosexual. “No tengo familia, pero quiero un matrimonio igualitario, ya que me dará la oportunidad de construir mi propia familia. Es muy importante para mí”.

Agregó que se presentó para protestar en nombre de su comunidad y la gente en Bangladesh, donde los derechos LGBTQ+ están severamente reprimidos y las actividades entre personas del mismo sexo pueden ser castigadas con hasta cadena perpetua.

_94655130_hi037914436

Los cambios propuestos recientemente harían que cada miembro del clero pudiera decidir si desea realizar bendiciones a parejas del mismo sexo o no.

Paneles laterales

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , , , , , , , ,

Se hace pública una conversación de Justin Welby en la que habría afirmado que prefiere que la Iglesia de Inglaterra desaparezca a sufrir un cisma mundial por aprobar el matrimonio homosexual

Martes, 7 de febrero de 2023

welbyEl arzobispo anglicano de Canterbury, Justin Welby, aseguró a parlamentarios británicos en una conversación privada, que preferiría que la Iglesia de Inglaterra desaparezca o pierda su estatus privilegiado en su nación de origen antes que arriesgarse a una división mundial del Anglicanismo por aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

La conversación se acaba de dar a conocer después de que los obispos de la Iglesia de Inglaterra rechazaran las peticiones de permitir los matrimonios entre personas del mismo sexo en las iglesias en una reunión celebrada en enero, tras cinco años de debate y consulta. En su lugar, acordaron ofrecer bendiciones a dichas parejas tras su matrimonio o unión civil.

Después de varios años de discusiones internas, una mayoría de obispos de la Iglesia de Inglaterra ha decidido mantener la doctrina en materia de matrimonio y no abrirlo a las personas del mismo sexo, un paso que ya han dado otras iglesias de la Comunión anglicana, como la Iglesia Episcopaliana de Escocia, la de Estados Unidos o la de Canadá. La decisión, que debe ser ratificada por el Sínodo en febrero, supone un jarro de agua fría para la comunidad LGTBI cristiana de Inglaterra. No ha trascendido el margen por el cual se adoptó la decisión. Públicamente, solo el obispo de Oxford, Steven Croft, se ha pronunciado con rotundidad a favor del matrimonio religioso igualitario.

Bendecirlas, sí. Casarlas, no. Tras cinco años de debate, la Iglesia de Inglaterra permitirá bendiciones para los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo por primera vez, aunque estas parejas seguirán sin poder casarse en sus iglesias. De este modo, podrán tener un servicio religioso con oraciones, acción de gracias y la bendición de Dios después de celebrar una boda civil o registrar una unión civil.

Los obispos de la Iglesia de Inglaterra adoptaron la decisión el pasado día 17 de enero, después de un proceso de consultas y discusión de cinco años pomposamente denominado Living in Love & Faith («viviendo en el amor y en la fe») y cuyas conclusiones se plasman en un documento hecho público tres días después (puedes descargarlo aquí). El documento rechaza modificar la doctrina oficial de la Iglesia de Inglaterra sobre el matrimonio como únicamente posible entre un hombre y una mujer, aunque admite que los pastores anglicanos sí puedan celebrar ceremonias de bendición de matrimonios civiles entre personas del mismo sexo. El documento también incluye un reconocimiento explícito de daño causado por la Iglesia de Inglaterra a las personas LGTB y una petición de disculpa: «Queremos disculparnos por la forma en que la Iglesia de Inglaterra ha tratado a las personas LGTBQI+, tanto a las que participan en nuestra iglesia como a las que no. Sentimos profundamente las veces que te hemos rechazado o excluido a ti y a quienes amas. Las veces en las que has sido tratado de forma hostil y la respuesta homofóbica que has recibido nos avergüenzan y por eso nos arrepentimos», afirma el texto.

La decisión provocó la reacción de los cristianos y cristianas LGTBI. El lunes, un parlamentario preguntó al arzobispo si la Iglesia de Inglaterra debía mantener su estatus de Iglesia establecida estatal cuando no está en consonancia con la ley y la opinión pública, informó The Guardian.

El Arzobispo respondió que prefería que su iglesia fuera disuelta antes que arriesgarse a perder a los grupos conservadores dentro del resto de la Comunión Anglicana mundial.

Aunque el Estado británico ya no apoya económicamente a la Iglesia como antes, sus altos clérigos son miembros de la Cámara de los Lores y muchas de sus leyes son aprobadas por el Parlamento. El Rey Carlos es el Gobernador Supremo de la Iglesia de Inglaterra, y será coronado por el Reverendísimo Justin Welby en mayo. La Iglesia de Inglaterra es también la “iglesia madre” de la Comunión Anglicana en todo el mundo.

Las propuestas de los obispos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo se debatirán en el Sínodo General, el órgano legislativo de la Iglesia, la próxima semana.

Según el derecho canónico vigente, ningún ministro de la Iglesia de Inglaterra puede bendecir o casar a parejas homosexuales, y los obispos decidieron que no cambiarán su doctrina actual, según la cual el matrimonio “es entre un hombre y una mujer para toda la vida”.

Sin embargo, un portavoz del arzobispo declaró:

“El arzobispo aceptó reunirse para mantener una conversación privada con los diputados y es decepcionante que algunos parlamentarios hayan decidido no respetar los términos de la reunión. No reconocemos el relato de la conversación privada tal y como se ha filtrado, que fue mucho más matizado y complejo de cómo se ha descrito“.

 

Fuente Telegraph/The Guardian/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , ,

El obispo de Worcester, de la Iglesia de Inglaterra se pronuncia a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo: “Ha llegado el momento”

Jueves, 19 de enero de 2023

84E2699F-C03B-49F7-B4ED-17A8F81694AFObispo de Worcester, John Inge,

El obispo de Worcester, Dr. John Inge, instó a la Iglesia de Inglaterra a cambiar su política anti-LGBTQ+ sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, que él cree que no puede “ser inherentemente pecaminoso”.

En una carta abierta a su diócesis, publicada el lunes (9 de enero), el Dr. Inge afirma que “ha llegado el momento de que la Iglesia de Inglaterra celebre y honre las relaciones monógamas y fieles entre personas del mismo sexo”.

Jayne Ozanne, directora de la Fundación Ozanne, que trabaja con organizaciones religiosas para eliminar la discriminación basada en la sexualidad o el género, le dice a PinkNews que saluda al obispo por “hablar claro” en apoyo de las uniones del mismo sexo.

La postura anti-LGBTQ+ De la Iglesia de Inglaterra significa que los ministros de la iglesia no pueden celebrar ni bendecir matrimonios entre personas del mismo sexo. Sin embargo, su sitio web dice: “Tu iglesia local todavía está ahí para ti”.

El Dr. Inge escribe que ha observado

relaciones buenas, fieles y monógamas entre personas del mismo sexo que no puedo creer que sean inherentemente pecaminosas.

“Me he visto obligado a hacerme la pregunta, ¿cómo es que la Iglesia enseña buenas noticias para las personas homosexuales, creadas a la imagen de Dios? Me siento obligado a decir, bastante tarde en el día, que no lo es.

“Pido disculpas a todos aquellos a quienes mi silencio ha herido en el pasado. Mi reticencia estaba motivada por un compromiso con la unidad de la Iglesia”.

En la carta, el Dr. Inge reconoce su deber de defender la doctrina de la iglesia, incluso mientras lucha por el cambio. Y afirmó que:

 “No me casaría con una pareja del mismo sexo en la iglesia más de lo que hubiera participado en la ordenación de una mujer como obispo antes de que la Iglesia de Inglaterra lo permitiera.

“Deseo vivir mi vida de acuerdo con las Escrituras y creo que es posible hacerlo manteniendo el entendimiento al que he llegado sobre las relaciones entre personas del mismo sexo”.

Al establecer un argumento detallado, el Dr. Inge concluye: “No cambiar nuestra enseñanza sería un error misional de graves proporciones”, pero dice que aquellos que tienen un punto de vista diferente deberían tener “un lugar de honor dentro de la Iglesia de Inglaterra”.

6a00d8341c730253ef01b7c746a129970b-800wiOzanne, quien le dice a PinkNews que está “agradecida por su sincera disculpa”, compartió que todavía tiene “graves preocupaciones”, a pesar de la carta abierta.

“¿Por qué no denunciamos el daño y el abuso severos que causa la enseñanza tradicional y por qué no priorizamos la protección de los jóvenes LGBT+ que están sujetos a ella?”, dijo.

“El obispo John puede querer asegurarse de que haya un lugar para aquellos que tienen estos puntos de vista, por mi parte, veo esto como una prueba continua de que la Iglesia de Inglaterra se niega a reconocer las vidas que está poniendo en riesgo”.

La carta sigue a una declaración que el Dr. Inge y el obispo de Dudley, Rt Revd. Martin Gorick, publicaron el año pasado en respuesta al documento del obispo de Oxford, Dr. Steven CroftTogether in Love and Faith: Personal reflections and next steps for the Church (Juntos en Amor y Fe: Reflexiones personales y próximos pasos para la Iglesia.)

D3484BFB-D4D6-4435-B6B0-912BD7343710Obispo de Dudley, Martin Gorick

El folleto de 50 páginas, en apoyo del matrimonio entre personas del mismo sexo, se disculpa porque la Iglesia ha sido tan lenta “para llegar a mejores decisiones y prácticas”.

También afirma que sus propios puntos de vista fueron “lentos para cambiar y que mis acciones, y la falta de acción, han causado dolor, desacuerdo y dolor genuinos”.

La mayoría de los anglicanos respaldan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Una encuesta de YouGov, encargada por la Fundación Ozanne, mostró el año pasado que el 55 por ciento de los anglicanos en Inglaterra cree que el matrimonio entre personas del mismo sexo es un derecho.

Este fue un fuerte aumento con respecto a años anteriores: cuando se hizo la misma pregunta en 2013, solo el 38 por ciento de los anglicanos dijeron lo mismo.

La proporción de anglicanos ingleses que creen que el matrimonio entre personas del mismo sexo es “incorrecto” también se redujo del 47 por ciento en 2013 al 29 por ciento el año pasado.

El resultado de una consulta de “Vivir en amor y fe” está previsto para principios de 2023, y la iglesia anunciará si se realizarán cambios o actualizaciones en las normas de la iglesia sobre sexualidad, matrimonio, relaciones e identidad.

PinkNews se ha puesto en contacto con la Iglesia de Inglaterra y el Dr. John Inge para obtener comentarios adicionales.

Fuente Pink News

General, Historia LGTBI, Iglesia Anglicana , , , , , , ,

La Iglesia anglicana bendecirá (pero no casará) a las parejas homosexuales

Jueves, 19 de enero de 2023

logo_of_the_church_of_england_454x372Un paso más para seguir siendo “cristianos de segunda”. Si la unión de una pareja homosexual es bendita, es decir, bendecimos (hablamos bien de Dios, porque agradecemos su bondad) ¿por qué le ponemos condiciones al mismo Dios? Si esto no es “rechazo, la exclusión y la hostilidad”, ya me diran ustedes…

Se pedirán disculpas al colectivo LGBTQI+ por el “rechazo, la exclusión y la hostilidad”

Bendecirlas, sí. Casarlas, no. Tras cinco años de debate, la Iglesia de Inglaterra permitirá bendiciones para los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo por primera vez, aunque estas parejas seguirán sin poder casarse en sus iglesias

“Esta respuesta refleja la diversidad de puntos de vista en la Iglesia de Inglaterra sobre cuestiones de sexualidad, relaciones y matrimonio. Me regocijo en esa diversidad y doy la bienvenida a esta forma de reflejarla en la vida de nuestra Iglesia”, señaló Justin Welby, arzobispo de Canterbury, al comentar esta medida

Bendecirlas, sí. Casarlas, no. Tras cinco años de debate, la Iglesia de Inglaterra permitirá bendiciones para los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo por primera vez, aunque estas parejas seguirán sin poder casarse en sus iglesias. De este modo, podrán tener un servicio religioso con oraciones, acción de gracias y la bendición de Dios después de celebrar una boda civil o registrar una unión civil.

matrimoniogay1Los obispos de la Iglesia de Inglaterra adoptaron la decisión el pasado día 17, después de un proceso de consultas y discusión de cinco años pomposamente denominado Living in Love & Faith («viviendo en el amor y en la fe») y cuyas conclusiones se plasman en un documento hecho público tres días después (puedes descargarlo aquí). El documento rechaza modificar la doctrina oficial de la Iglesia de Inglaterra sobre el matrimonio como únicamente posible entre un hombre y una mujer, aunque admite que los pastores anglicanos sí puedan celebrar ceremonias de bendición de matrimonios civiles entre personas del mismo sexo. El documento también incluye un reconocimiento explícito de daño causado por la Iglesia de Inglaterra a las personas LGTB y una petición de disculpa: «Queremos disculparnos por la forma en que la Iglesia de Inglaterra ha tratado a las personas LGTBQI+, tanto a las que participan en nuestra iglesia como a las que no. Sentimos profundamente las veces que te hemos rechazado o excluido a ti y a quienes amas. Las veces en las que has sido tratado de forma hostil y la respuesta homofóbica que has recibido nos avergüenzan y por eso nos arrepentimos», afirma el texto.

En definitiva, un posicionamiento que, si bien comparado con los de iglesias cristianas más conservadoras como la católica o las ortodoxas, no deja de resultar frustrante, especialmente si se compara con la actitud de otras iglesias de la Comunión anglicana. La Iglesia episcopaliana de Escocia, por ejemplo, aprobó reformar su canon para abrir el matrimonio a las parejas del mismo sexo en 2017 por una amplia mayoría de las tres cámaras que componen su Sínodo (obispos, clérigos y laicos). Antes habían hecho lo propio la Iglesia episcopaliana de Estados Unidos (en 2015) y la Iglesia anglicana de Canadá (en 2016), sin que la imposición de sanciones por parte de la Comunión anglicana les hiciera dar marcha atrás.

“Esta respuesta refleja la diversidad de puntos de vista en la Iglesia de Inglaterra sobre cuestiones de sexualidad, relaciones y matrimonio. Me regocijo en esa diversidad y doy la bienvenida a esta forma de reflejarla en la vida de nuestra Iglesia”, señaló Justin Welby, arzobispo de Canterbury, al comentar esta medida, que será expuesta formalmente el próximo mes, en Londres, en la asamblea nacional de la Iglesia anglicana.

 “Sois bienvenidos”

“Espero que pueda ofrecer una manera para que la Iglesia de Inglaterra, pública e inequívocamente, les diga a todos los cristianos, y especialmente a las personas LGBTQI+, que son bienvenidos y una parte valiosa y preciosa del cuerpo de Cristo, añadió Welby.

En esta asamblea está previsto también que los obispos emitan una disculpa formal a este colectivo por el “rechazo, la exclusión y la hostilidad” que han sentido dentro de la Iglesia anglicana, así como la presentación de una guía pastoral para sus ministros y congregaciones para instarles a dar la bienvenida a las parejas del mismo sexo “sin reservas y con alegría”.

Diez años después de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Inglaterra y Gales, este paso dado por la Iglesia anglicana resulta significativo, aunque algunos esperaban que se pudiese casar a estas parejas. Sin embargo, el arzobispo de Canterbury y líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, reconoció que las propuestas “parecerán ir demasiado lejos para algunos y no lo suficiente para otros”. Así pues, habrá bendición, pero no boda por la iglesia.

20091022-matrimonio-gay-iglesia

Anglicanismo: una comunión dividida por la inclusión de las personas LGTBI

La aceptación de la homosexualidad en la Comunión anglicana es desigual entre sus diferentes jerarquías e iglesias. La Iglesia episcopaliana, rama estadounidense de los anglicanos, es sin duda la que abrió camino. Ya en 2003 eligió al primer obispo abiertamente gay, Gene Robinson. Y en 2010 fue la primera en romper con la moratoria autoimpuesta durante varios años por la comunión anglicana tras el nombramiento de Robinson y comenzar a ordenar de nuevo obispos y obispas abiertamente homosexuales. En 2012 aprobaba también la ordenación de personas transexuales. También, como ya hemos señalado, fue la primera iglesia anglicana en celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo.

La Iglesia anglicana de Canadá también se ha caracterizado por su afán inclusivo. Así, por ejemplo, tras sumarse a la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, enspués elegía obispo a Kevin Robertson, abiertamente gay y padre, junto a su pareja, de dos hijos. Roberston se convertía así en el primer miembro de una familia homoparental en ostentar esta dignidad en una iglesia anglicana.

En el otro extremo se sitúan las iglesias anglicanas africanas, algunas de ellas virulentamente homófobas. Una situación inestable que en la última década ha colocado al anglicanismo al borde de un cisma que no ha llegado a producirse, y que obviamente es una de las razones por las cuales la principal de las iglesias anglicanas, la de Inglaterra, y a la espera de que su Sínodo confirme en febrero la decisión de la mayoría de sus  obispos, no tiene el valor de dar el paso.

Fuente Religión Digital/Dosmanzanas

General, Historia LGTBI, Iglesia Anglicana , , , , ,

El arzobispo de Canterbury Justin Welby pide disculpas por la complicidad de la Iglesia anglicana con la trata de esclavos

Viernes, 13 de enero de 2023

welbycruz_560x280

El arzobispo de Canterbury, en pleno proceso de compensación a las comunidades víctimas

La Iglesia de Inglaterra se disculpó este martes por los vínculos económicos que uno de sus organismos tuvo con la esclavitud

“Lo lamento profundamente”, dijo el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, al pedir disculpas. “Ha llegado el momento de actuar frente a este pasado vergonzoso”, añadió

El informe publicado el martes sigue a las revelaciones de junio de 2022 según las cuales el llamado Church Commissioners tenía “vínculos históricos” con la trata transatlántica de esclavos. Concretamente, africanos

La Iglesia de Inglaterra se disculpó este martes por los vínculos económicos que uno de sus organismos tuvo con la esclavitud, en pleno proceso de compensación a las comunidades victimas.

Lo lamento profundamente”, dijo el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la iglesia anglicana. “Ha llegado el momento de actuar frente a este pasado vergonzoso“, añadió.

El informe publicado el martes sigue a las revelaciones de junio de 2022 según las cuales el llamado Church Commissioners tenía “vínculos históricos” con la trata transatlántica de esclavos.

Este organismo fue creado en 1948, en parte con una donación de un fondo que se remonta a la reina Ana en 1704, con el objetivo de ayudar a los clérigos más pobres.

esclavosEl informe revela que el fondo de la reina Ana había invertido “cantidades significativas” en la South Sea Company, que comerciaba con esclavos africanos. Además también recibió donaciones de personas relacionadas con el comercio de esclavos y la economía de las plantaciones.

Church Commissioners lamenta profundamente los vínculos de sus predecesores con la trata transatlántica de esclavos“, declaró la organización en un comunicado y prometió un fondo de 100 millones de libras (unos 121 millones de dólares) durante los próximos nueve años para “un futuro mejor y más justo para todos”.

El dinero se destinará en particular a las “comunidades que se han visto afectadas por la esclavitud”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Anglicana , , , , , , , ,

El cardenal arzobispo de Westminster Vincent Nichols critica una nueva versión LGBTQ inclusiva de Un tradicional villancico

Lunes, 9 de enero de 2023

DA90B71B-0BE5-44DC-B86A-B67FA6B028E1Vincent Nichols

El principal prelado de Inglaterra ha criticado una versión LGBTQ inclusiva de un villancico tradicional que se cantó en una iglesia anglicana durante la temporada de vacaciones.

El cardenal Vincent Nichols de Westminster se opuso a que se agregaran nuevos versos a “God Rest Ye Merry, Gentleman” (“Dios descansa, alegre, caballero“) que se cantaron en una iglesia anglicana inclusiva en Loughborough, LeicestershireInglaterra en Navidad. (Los versos fueron escritos originalmente para una iglesia metodista estadounidense por Jeffrey Wilsor).

Los nuevos versos en el villancico se centran en dar la bienvenida a personas LGBTQ+ y mujeres, lectura, en parte:

“Dios os de descanso, queers y cuestionados / vuestros corazones ansiosos estén quietos / cree que eres profundamente conocido / y parte de la buena voluntad de Dios / para que todos vivan como cada uno es en paz; / El sueño global cumplido. . .

“Dios os de descanso también, a las mujeres, / que por los hombres han sido borradas, / a través de la historia ignoradas y despreciadas, profanadas y desplazadas; / Recordad que vuestras historias también se mantienen dentro de la gracia de Dios “.

El Express informó sobre la respuesta del Cardenal al himno:

“Sin embargo, el cardenal Vincent Nichols, el arzobispo católico de Westminster, rechazó la reescritura del villancico tradicional de Navidad.

“El arzobispo le dijo a Times Radio: ‘ Creo que lo que hace la Navidad, y muchos otros momentos, nos lo dice la importancia del ritual. El ritual nos ayuda a salir de nuestra pequeña burbuja y conectarnos con algo que hemos recibido, heredado y que esperamos transmitir.

“‘ Esos valores son la continuación del repertorio musical, de la capacidad de cantar juntos, de observar los rituales que se han creado durante siglos.

“‘ Esas son probablemente para mí más importantes que las sensibilidades particulares que van y vienen “.

3621438B-291D-47B2-A572-DA8248F7C12DRachael Brind-Surch

La religiosa de esta iglesia Rachael Brind-Surch lo celebró en sus redes sociales, compartiendo una fotografía de la letra de la canción. “Me encanta mi iglesia“, escribió. Sin embargo, no tardaron en llegar los críticos a su publicación. Uno de ellos fue Sam Margrave, miembro del Sínodo General de la Iglesia, quien cuestionó el atrevimiento de haber cambiado la letra de una canción clásica como esta. “Estoy absolutamente disgustado, se está utilizando un acto de adoración a nuestro Señor y Salvador para impulsar una ideología política contraria a la enseñanza de la Iglesia de Inglaterra”, dijo.

Enfrentando las críticas no solo de Nichols, sino de algunos otros líderes religiosos, la sacerdote anglicana que publicó las letras del villancico del servicio de Navidad, la reverenda Rachael Brind-Surch, defendió los nuevos versos, diciendo, según el Daily Mail:

“Mi fe informa mi política y nunca estaré triste o enojada ni voy a disculparme por asistir a una iglesia que me desafía a pensar más en ellas y las políticas que se están legislando en nuestro nombre”.

La intervención del cardenal Nichols en esta controversia de Villancicos de Navidad es un poco inusual para él. Primero, el Cardenal rara vez interviene, particularmente de manera crítica, sobre los acontecimientos internos de la Iglesia de Inglaterra.

En segundo lugar, en términos de la Iglesia Católica, Nichols tiene un registro generalmente positivo en los problemas LGBTQ+. Ya en 2011, apoyó las uniones civiles para parejas queer, y dijo que “se regocijó” por la creciente igualdad LGBTQ+. En 2018, restauró lazos con Quest, el grupo católico LGBT del Reino Unido, y ha mostrado apoyo personal a la misa amigable con LGBTQ de Londres, que su diócesis patrocina. En el Sínodo sobre la familia en 2015, Nichols comentó sobre el fracaso del Sínodo para abordar seriamente la homosexualidad. En 2019, dijo que la iglesia debe expandir su pensamiento sobre lo que significan “hogar” y “familia“, incluso alrededor de las familias LGBTQ+.

6C1A2AFE-097D-4B04-ACD5-7868C32FFB6F

3694B5B6-321F-4838-B81D-90CF74936E59.

Los comentarios del Cardenal ahora sobre una versión feminista e  inclusiva de “God Rest Ye Merry, Gentlemen” ignoran que la música y las artes evolucionan constantemente a la luz de los desarrollos sociales. De hecho, hay múltiples versiones de esa canción a través de los siglos desde que se introdujo por primera vez. En el futuro, dada la apertura a largo plazo de Nichols a la atención pastoral LGBTQ+, podría considerar cómo las adaptaciones musicales que reconocen y celebran las personas LGBTQ+ ayudan a avanzar en la bienvenida a la que ha mostrado compromiso.

—Robert Shine (él/él), nuevas formas del ministerio, 5 de enero de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana, Iglesia Católica , , , , , , , , , , , ,

El obispo de Oxford Steven Croft, rompe filas y pide a la Iglesia de Inglaterra que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo

Viernes, 11 de noviembre de 2022

imgID74523360.jpg.galleryEl obispo de Oxford se disculpa por la historia de la iglesia en temas LGBTQ+ y pide a la Iglesia de Inglaterra que apruebe el matrimonio homosexual (Diócesis de Oxford)

El obispo de Oxford se ha convertido en el miembro de más alto rango de la Iglesia de Inglaterra en pedir el fin de la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo.

En un poderoso ensayo de 52 páginas, el reverendo derecho Dr. Steven Croft se disculpó porque sus “propios puntos de vista cambiaron lentamente”, pidió a la iglesia que permitiera los matrimonios entre personas del mismo sexo y dijo que también se debería permitir que el clero entre en sus matrimonios. propios matrimonios entre personas del mismo sexo.

La Iglesia de Inglaterra actualmente permite que los miembros del clero LGBTQ+ tengan relaciones, pero solo si permanecen célibes.

“Debo reconocer, justo al comienzo de este ensayo, el agudo dolor y la angustia de las personas LGBTQ+ en la vida de la iglesia”, dijo Croft en el artículo. “Lamento que, corporativamente, hayamos sido tan lentos como iglesia para tomar mejores decisiones y practicar en estos asuntos. Lamento que mis propios puntos de vista hayan tardado en cambiar y que mis acciones y la falta de acción hayan causado dolor, desacuerdo y dolor genuinos. Sigo en una curva de aprendizaje muy empinada. Escuchar este dolor y angustia ha sido clave en mi propio viaje y en los cambios en mis propios puntos de vista”.

Agregó que cualquier debate futuro sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo dentro de la iglesia debe estar “basado en el amor y el respeto. Amor y respeto por las personas LGBTQ+ y sus familias dentro y fuera de la iglesia, amor y respeto por aquellos que tienen puntos de vista diferentes”, explicó el obispo.

Croft agregó que si se permitieran las bendiciones y los matrimonios entre personas del mismo sexo en la Iglesia de Inglaterra, como se ha permitido en la Iglesia de Gales, el clero debería poder optar por no realizarlos. “Mantener una ‘visión tradicional del matrimonio y la sexualidad humana’ es una ‘posición legítima y honorable'”, dijo.

En respuesta a los comentarios del obispo de Oxford, la superviviente de la terapia de conversión y activista cristiana LGBTQ+ Jayne Ozanne escribió que estaba “reducida a inundaciones de lágrimas incontrolables. Por fin, una sincera disculpa por el dolor que muchos de nosotros hemos pasado: el trauma es muy profundo”, escribió en Twitter.

Agregó en una declaración completa: “El obispo Steven debe ser aplaudido por exponer claramente lo que cree y ser uno de los pocos obispos diocesanos en servicio que se arriesga a la ira de los conservadores al decir en público lo que muchos susurran en privado. Espero que este valiente paso profético aliente a otros a ser abiertos sobre sus propios puntos de vista, pero me temo que muchos seguirán sacrificando a las personas LGBT+ en el altar de la conveniencia”.

En una encuesta realizada en marzo, se encontró que la mayoría de los anglicanos ahora respaldan el matrimonio entre personas del mismo sexo, a pesar de las decisiones del Consejo de Europa.

Una encuesta de YouGov encargada por la Fundación Ozanne encontró que el 55 por ciento de los anglicanos en Inglaterra cree que el matrimonio entre personas del mismo sexo es un derecho, en comparación con solo el 38 por ciento de los anglicanos cuando se hizo la misma pregunta en 2013.

La proporción de anglicanos ingleses que creen que el matrimonio entre personas del mismo sexo es “incorrecto” también cambió drásticamente en los nueve años desde que se realizó la última encuesta, del 47 por ciento en 2013 al 29 por ciento en 2022.

El resultado de una consulta de “Vivir en amor y fe” está previsto para principios de 2023, y la iglesia anunciará si se realizarán cambios o actualizaciones en las normas de la iglesia sobre sexualidad, matrimonio, relaciones e identidad.

Fuente Pink news

General, Historia LGTBI, Iglesia Anglicana , , , ,

El diputado laborista Ben Bradshaw dice que la Iglesia de Inglaterra debe responder por la ‘discriminación’ anti-LGBTQ + ‘activa’

Lunes, 17 de octubre de 2022

0_AMR_DCM_01022022_ben10JPGEl diputado laborista Ben Bradshaw ha criticado a la Iglesia de Inglaterra por “perseguir activamente una campaña de discriminación” contra las personas LGBTQ+.

El diputado de Exeter se pronunció contra la Iglesia después de que ésta prohibiera a la hija del difunto arzobispo Demond Tutu, Canon Mpho Tutu, oficiar su funeral por estar casada con una persona del mismo sexo, que ya a la que se  vio obligada a cesar como pastora de la Iglesia anglicana.

“Este fue un ejemplo especialmente destacado y atroz”, dijo Bradshaw. “Pero una crueldad así se practica en la iglesia contra las lesbianas y los gays todo el tiempo, todos los días -personas de las que nunca se oye hablar en los titulares, personas cuyas vidas están destruidas- y no puede continuar”.

El ex secretario de Estado de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes citó los 26 escaños de la Cámara de los Lores reservados específicamente a los obispos anglicanos como representación de los “privilegios únicos” de los que gozan los miembros de la Iglesia. “Espero que podamos ver un cambio”, continuó, “si no es así, el parlamento puede querer analizar esto. La paciencia se está agotando, y el Parlamento está en condiciones de presionar a la Iglesia. Si no hay cambios, creo que podríamos ver crecientes llamamientos a la desestructuración”, añadió.

Bradshaw añadió que, aunque era un “firme partidario” de la Iglesia de Inglaterra, sostenía que el actual establecimiento no satisface las necesidades de todo el público británico. “La [Iglesia de Inglaterra] es un recurso fantástico en todas las partes del país. Creo que hay un gran valor en la iglesia servidora que está ahí para todo el mundo”, dijo, “pero el contrato con la nación tiene que ser que esté ahí para todo el mundo. Cada vez es más obvio que la [Iglesia de Inglaterra] no está ahí para las lesbianas y los gays. Y no sólo eso, sino que es activamente homofóbica, cruel, hiriente e institucionalmente hostil“.

Los miembros de la Iglesia de Inglaterra están cada vez más divididos respecto a los derechos del colectivo LGBTQ+, incluido el matrimonio entre personas del mismo sexo dentro de la propia Iglesia.

Los principales miembros de la institución fueron criticados por Sandi Toksvig en agosto de 2022 después de que el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, “afirmara” que “la práctica homosexual es incompatible con las escrituras”.

En una carta abierta a Justin Welby, Toksvig escribió: “Sé que no nos conocemos y que probablemente debería llamarle ‘Su Gracia’ o ‘Su Eminencia’ o algo así, pero me gustaría que fuéramos amigos. Si estuviéramos te llamaría y te diría: ‘Justin, Justin, ¿qué estás haciendo? Tendríamos una charla y quizá podría convencerte de que has cometido un error horrible. Es lo que hacen los amigos entre sí”.

Welby no tardó en responder a su carta pidiendo reunirse con Toksvig para tomar un café y discutir el tema. “El odio y las amenazas que usted -y tantas otras personas LGBTQI+- han experimentado en nombre de Jesucristo son un pecado”, dijo. “No tengo absolutamente ninguna duda al respecto y quiero que no tengas ninguna duda de mi posición”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , ,

La comediante lesbiana Sandi Toksvig critica al arzobispo de Canterbury por cometer un “error horrible” sobre las personas LGTBI y Justin Welby reponde…

Martes, 9 de agosto de 2022

83B9741C-7F70-4996-8E30-18D21C49FF65El arzobispo de Canterbury responde a Sandi Toksvig después de las críticas sobre la postura LGBTQ+ de la iglesia. (Hollie Adams y Joe Maher/Stringer vía Getty Images)

Sandi Toksvig ha enviado una carta al arzobispo de Canterbury Justin Welby, después de que este “afirmara” que “la práctica homosexual es incompatible con las escrituras”.

Durante las últimas dos semanas, la Comunión Anglicana llevó a cabo su Lambeth Conference, que se realiza una vez por década, donde los obispos de todo el mundo se reúnen para aprobar resoluciones y decidir “la opinión de la comunión” sobre temas de actualidad.

Welby, líder de la Iglesia de Inglaterra y líder simbólico de la Comunión Anglicana mundial, convoca la conferencia.

Se ha enfrentado a una tormenta de críticas por una resolución específica, o “llamado“, que pedía a los obispos que reafirmaran la notoria Resolución Lambeth 1.10, aprobada en 1998 cuando los obispos rechazaron “la práctica homosexual como incompatible con las Escrituras”.

Más tarde, Welby cambió de sentido la llamada, pero luego publicó una carta “para afirmar que la validez de la resolución aprobada en la Conferencia de Lambeth de 1998 1.10 no está en duda y que toda la resolución aún existe”.

En su carta, Toksvig escribió:

Sé que nunca nos hemos conocido y probablemente debería llamarlo ‘Su Gracia o ‘Su Eminencia’ o algo así, pero desearía que fuéramos amigos.

“Si lo fuéramos, te llamaría y te diría: ‘Justin, Justin, ¿qué estás haciendo?’ Hablaríamos y tal vez podría persuadirte de que cometiste un error horrible. Es lo que los amigos hacen el uno por el otro”.

Sandi Toksvig apeló al arzobispo Justin Welby, rogándole que hiciera que los jóvenes LGBTQ+ se sintieran “amados“.

Sandi Toksvig describió la “conclusión principal” de la Lambeth Conference como “que el sexo gay es un pecado. Fue un pecado en 1998 y solo querías dejar en claro en 2022 que nadie en tu pandilla finamente vestida ha superado eso”, continuó.

Toksvig intentó apelar a Welby, citando estadísticas desgarradoras sobre la probabilidad de autolesión e ideación suicida entre los jóvenes LGBTQ+. Citando estadísticas de la organización benéfica Just Like Us, que descubrió que los jóvenes LGBTQ+ tienen el doble de probabilidades de contemplar el suicidio, la presentadora dijo: “¿Sabes por qué? “Es porque no se sienten amados. Se supone que el amor, Justin, es el centro de lo que haces. Es como la parte superior de la descripción del trabajo”.

La comediante lesbiana le dijo a Welby que había recibido muchas amenazas de muerte a lo largo de su carrera, y que “todas y cada una de esas amenazas han venido de un cristiano evangélico”.

Como un “chico inteligente”, Toksvig dijo que esperaba que Welby entendiera que la Biblia siempre estuvo a la altura de una “interpretación extremadamente falible”, y señaló que Jesús ni siquiera mencionó a las personas LGBTQ+. Sandi Toksvig continuó:

“Oh, Justin, ¿cómo puedes estar tan atascado? ¿Estás diciendo que la Biblia nos enseña que ninguno de nosotros puede aprender de la experiencia? ¿Que nunca podremos crecer y obtener una comprensión más profunda del comportamiento humano que la que teníamos hace 2000 años cuando todavía podías  alimentar  una multitud con dos panes y un puñado de pescado?

“Jesús no menciona la sexualidad en absoluto. Claramente no fue un gran problema para él. La única vez que creo que tuvo algo parecido a una conferencia fue cuando reunió a 5.000 personas para el Sermón de la Montaña.

“Fue entonces cuando habló de árboles buenos que dan frutos buenos y árboles malos que dan frutos malos. Ese es el tipo de mensaje que sería genial de tu parte. Realmente simple Solo sé una buena persona. Eso es todo. Jesús ni siquiera mencionó si el árbol estaba torcido o no”.

Coincidentemente, Toksvig dijo que ella y su esposa asistían a un templo  de la Iglesia de Inglaterra el sábado (6 de agosto) para organizar un concierto en ayuda de los refugiados ucranianos.

Sandi Toksvig terminó su carta:

“Después del concierto dejaré la iglesia y nunca volveré a poner un pie en un edificio anglicano. Volveré cuando decidas dar la bienvenida a todos los “hijos de Dios” en pie de igualdad.

Llámame, Justin. Vamos por un café. Déjame hablar contigo. Nunca se sabe, incluso podría perdonarte”.

 

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, pidió reunirse con la presentadora y activista Sandi Toksvig después de que ella criticara su postura sobre la comunidad LGBTQ+ como un “error horrible”.

En una carta en respuesta a Toksvig, Welby dijo que las amenazas homofóbicas eran un “pecado” y que con gusto aceptaría su oferta de un café para seguir discutiendo el tema.

“El odio y las amenazas que tú, y tantas otras personas LGBTQI+, han experimentado en el nombre de Jesucristo son un pecado”, dijo.

“No tengo absolutamente ninguna duda al respecto y quiero que no tengan ninguna duda sobre mi posición.

“La Iglesia de Inglaterra está de acuerdo con este punto de vista y se opone enérgicamente a la terapia de conversión”.

El Arzobispo agregó que la Comunión Anglicana es “un grupo global complicado de iglesias” y que existen “profundas diferencias en muchas áreas”.

“Esta semana hemos sido honestos sobre las diferencias y sin embargo nos aceptamos”, dijo.

Los comentarios del arzobispo de Canterbury se producen cuando se ha instado a la Iglesia de Inglaterra a reconocer las relaciones entre personas del mismo sexo, y la Iglesia de Escocia votó en mayo para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , , , , ,

El arzobispo de Canterbury critica que Londres quiera deportar a los inmigrantes a Ruanda “Esto es lo opuesto a la naturaleza de Dios”

Martes, 26 de abril de 2022

22336A12-70CB-4A9F-87D8-6E099E727798Welby y Boris Johnson

La propuesta de Johnson plantea “serias y graves cuestiones éticas”

No puede sostener el peso de la justicia de la resurrección, de la vida conquistando la muerte. No puede sostener el peso de la resurrección que fue primero para los menos valorados, dado que privilegia a los ricos y fuertes” afirma Justin Welby

17.04.2022 | RD/Agencias

El líder de la Iglesia de Inglaterra, Justin Welby, ha criticado este domingo el plan del gobierno británico de enviar a los demandantes de asilo que esperar la tramitación de su proceso a Ruanda.

Este anuncio realizado por el gobierno británico esta la semana ha recibido críticas de organizaciones de derechos humanos e incluso por parte de la ONU.

Welby, que es el arzobispo de Canterbury, el clérigo de mayor rango de la Iglesia de Inglaterra, se ha sumado a las críticas en su mensaje de Pascua. En él, el líder religioso afirma que esta propuesta plantea “serias y graves cuestiones éticas”. “El principio debe soportar el juicio de Dios y no lo hace”, ha recalcado Welby.

El clérigo considera que un país como el Reino Unido, conformado sobre la base de valores cristianos, no puede “subcontratar sus responsabilidades, incluso hacia un país como Ruanda que tiene buenas intenciones”. “Esto es lo opuesto a la naturaleza de Dios”, ha añadido.

No puede sostener el peso de la justicia de la resurrección, de la vida conquistando la muerte. No puede sostener el peso de la resurrección que fue primero para los menos valorados, dado que privilegia a los ricos y fuertes”, manifestó.

“Y (el principio) no puede soportar el peso de nuestra responsabilidad nacional como país formado por valores cristianos, porque subcontratar nuestras responsabilidades, incluso a un país que busca hacer las cosas bien como Ruanda, es lo contrario de la naturaleza de Dios, quien tomó personalmente responsabilidad por nuestros fracasos”, añadió.

Cuando el primer ministro británico Boris Johnson reveló su plan hace unos días, ya sugirió que su propuesta podría enfrentarse a impugnaciones legales.

Sin embargo, el ministerio de Interior, que está a cargo de implementar la política, argumentó que el sistema actual del Reino Unido “está roto”  frente a las presiones migratorias sin precedentes.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Anglicana , , , , , ,

La Iglesia de Gales ( Comunión Anglicana) bendecirá las uniones entre personas del mismo sexo tras histórica votación

Jueves, 9 de septiembre de 2021

C06BF4B6-54B9-444E-AE52-E3F445C21A88Facebook / Iglesia de Gales)

La Iglesia en Gales ha votado para permitir que las parejas del mismo sexo sean bendecidas en sus iglesias, aunque todavía no se permitirán los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El sector de los obispos de la iglesia presentó el proyecto de ley para permitir las bendiciones y declarar que es “pastoralmente insostenible” prohibirlas, y el lunes (6 de septiembre) el órgano rector de la iglesia lo sometió a votación.

Las tres órdenes del cuerpo gobernante de la iglesia aprobaron el proyecto de ley: los obispos votaron por unanimidad, el clero lo aprobó por 28 a 12, con dos abstenciones, y los laicos lo aprobaron por 49 a 10, con una abstención.

El proyecto de ley introducirá bendiciones “experimentalmente” durante cinco años, y el clero individual es libre de decidir si participa o no en los servicios.

Ruth Eleri James, una mujer queer y sacerdote en formación de la Iglesia en Gales, dijo: “Es muy importante para nosotros porque reflejará el amor real y la bienvenida que hemos experimentado personalmente en nuestras iglesias locales, a quienes sabemos desde hace mucho tiempo. ofrecer algo a las parejas que tienen relaciones homosexuales. Pero también es importante porque este es un mensaje para las personas LGBT + en la sociedad en general para decirles que sus relaciones son amadas y bendecidas por Dios, y ese es un mensaje que no se ha dado, ciertamente en mi vida, y anhelo poder para compartir eso con la gente “.

Sin embargo, James también admitió que quedaba mucho más por hacer para lograr una verdadera aceptación LGBT + en la Iglesia de Gales. “Veo el sentido de las personas que dicen que esto no va lo suficientemente lejos”, agregó. “Pero creo que un paso hacia la justicia es un paso en la dirección correcta“.

La Iglesia de Inglaterra va detrás de la Iglesia en Gales, todavía negándose a bendecir a las parejas del mismo sexo

La anglicana evangélica Jayne Ozanne, que hace campaña por la igualdad LGBT + en la Iglesia de Inglaterra y en otras comunidades religiosas, escribió en Twitter: “¡La Iglesia en Gales acaba de aprobar el canon para bendecir las uniones del mismo sexo! ¡Alabado sea el Señor!

“Si queremos que todos los que están a nuestro cuidado prosperen y prosperen, y que nuestras iglesias crezcan, debemos aprender a abrazar la diversidad y ser conocidos como personas que practican lo que predicamos.

“El amor es amor, y donde se encuentra entre dos adultos es algo que debe celebrarse y, de hecho, bendecirse.

“Anhelo el día en que la Iglesia de Inglaterra tenga el coraje de dar el mismo paso”.

La Iglesia de Inglaterra no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, ni bendice a las parejas del mismo sexo, y solo permitirá que clérigos de parejas del mismo sexo ministren si permanecen célibes.

El concepto de bendiciones para personas del mismo sexo se discutirá en el Sínodo General en 2022.

Fuente Pink News

General, Historia LGTBI, Iglesia Anglicana , , , , , ,

Un imán gay, un sacerdote trans y una rabina lesbiana darán clases sobre diversidad y fe

Martes, 22 de junio de 2021

iman-gay(AFP a través de Getty / JERRY LAMPEN)

“Es posible ser religioso y LGBT +, puedes tener ambas identidades juntas”.

Un imán gay, una sacerdote trans y una rabino lesbiana junto al periodista de la BBC Evan Davis y Lord Michael Cashmanestán, están listos para enseñar a los niños de las escuelas del Reino Unido sobre la diversidad y la fe como parte de la Semana de la Diversidad Escolar.

La Semana de la Diversidad Escolar (del 21 al 25 de junio) se lleva a cabo cada año durante el mes del Orgullo por la organización benéfica juvenil LGBT + Just Like Us, para hacer que las escuelas sean “más seguras, más felices y más acogedoras para los alumnos que pueden ser LGBT + o tener familias LGBT +”.

La organización benéfica organiza clases magistrales durante toda la semana, dirigidas a varios grupos de edad, y el miércoles (23 de junio), tres clases abordarán temas de fe y ser LGBT +.

Entre los que enseñan se encuentran el imán gay Ludovic-Mohamed Zahed, fundador de la primera mezquita inclusiva europea en París, la sacerdotisa trans de la Iglesia de Inglaterra, Canon Rachel Mann, y la rabino lesbiana Anna Posner.

Posner impartirá una clase magistral sobre lo que dice el judaísmo sobre la orientación sexual y la identidad de género, mientras que Zahed y Mann participarán en un panel interreligioso titulado “¿Puedes ser una persona de fe y LGBT +?” para niños de 11 a 16 años.

La rabino Posner fue ordenada el verano pasado y actualmente sirve en una sinagoga progresista en el centro de Londres y Norwich. Posner, rabino de la sinagoga Beit Klal Yisrael en Londres, que incluye a las personas LGBT, dijo al Jewish Chronicle: “Es realmente importante que tengamos este tipo de conversaciones. Mucha gente y estudiantes, cuando piensan en religión, piensan en la exclusión de la comunidad LGBT +. Para que miles de estudiantes sepan que hay un imán, un sacerdote y un rabino que dicen que realmente estás bien, ese es un mensaje muy importante para escuchar. Es posible ser religioso y LGBT +, puedes tener ambas identidades juntas”.

La Semana de la Diversidad Escolar es gratuita para inscribirse y está abierta a todas las escuelas primarias, secundarias y universidades del Reino Unido, y el último día de la semana, se anima a los estudiantes a vestirse con los colores de la bandera del  Progress Pride Flag (orgullo del progreso).

Junto con las clases magistrales, Just Like Us ofrece un conjunto de herramientas de recursos para las escuelas que se pueden implementar en todo el plan de estudios, en todas las etapas clave.

Fuente Pink News

Cristianismo (Iglesias), General, Historia LGTBI, Islam, Judaísmo , , , , , , , , ,

Lesbiana necesitó años de asesoramiento después de ser expulsada de la Iglesia de Inglaterra por ser abiertamente gay

Viernes, 12 de febrero de 2021

8cxMH8MJ_400x400Twitter de Rachel Gillingham

Mujer lesbiana necesitó asesoramiento después de ser expulsada de la Iglesia de Inglaterra por atreverse a ser abiertamente gay.

Rachel Gillingham, maestra de escuela primaria, dijo que fue expulsada de la iglesia de San Lucas en Oseney Crescent, Londres, después de hablar con el reverendo Jon March en 2019.

Gillingham había estado muy involucrada con la iglesia, incluso dirigiendo grupos de estudio bíblico, pero le dijo al  Camden New Journal que March trató de prohibirle tener relaciones sexuales con mujeres después de que ella le dijo que era lesbiana.

El furor provocó una investigación de Sarah Mullally, asesora del obispo de Londres. Un informe finalizado recientemente encontró que March había excluido efectivamente a Gillingham de su puesto dentro de la iglesia a través de sus comentarios.

En declaraciones al Camden New Journal, Gillingham dijo que sufría de trastorno de estrés postraumático (PTSD) luego de su exclusión de la Iglesia de Inglaterra. “Asisto a los servicios de la iglesia y estoy temblando y estoy teniendo pesadillas la noche anterior, y me estoy echando a llorar en medio del servicio”, dijo. “Tuve que dejar de asistir a la iglesia … porque mi cuerpo estaba como: ‘Lárgate de aquí, ¿qué estás haciendo?'”

Gillingham dijo que la iglesia había sido “una gran parte” de su vida y que perdió “un gran sentido de pertenencia y comunidad” como resultado de su tratamiento.

Según el informe publicado recientemente que examina la controversia, el reverendo March inicialmente le dijo a Gillingham que podía continuar participando en las actividades de la iglesia después de que se declarara lesbiana.

Sin embargo, más tarde implementó reglas estrictas de comportamiento para los líderes de la iglesia, alegando que quería asegurarse de que fueran “irreprochables”.

Las nuevas reglas prohibían a los líderes de la iglesia apoyar el matrimonio entre personas del mismo sexo y vivir con una pareja sin estar casados. También instaron a los miembros a evitar publicar en las redes sociales después de beber alcohol. El reverendo March dijo más tarde a la investigación que “el sexo fuera del matrimonio, si no se reconoce como pecado y se arrepiente, es igualmente un obstáculo para el liderazgo laico para aquellos que se identifican tan directamente como aquellos que se identifican como LGBTQIA”.

Gillingham dijo: “Alguien que toma la decisión de tomar unas copas un sábado por la noche no es lo mismo que usted niega mi elección de matrimonio en su iglesia. No són la misma cosa.

Después de implementar las nuevas reglas, Gillingham fue convocada a una reunión con March y otros líderes de la iglesia donde él le dijo que no esperaba que ella fuera “tan visible y abierta como una persona gay”. También dijo que estaba “descontento” porque ella se había negado a discutir la situación e insistió en que ella era “responsable” ante él.

Continuó diciéndole que esperaba que ella “cambiara de opinión” acerca de salir con otra mujer si hablaban de su sexualidad.

En esa reunión, Gillingham le preguntó directamente a March si su sexualidad significaba que ya no podría liderar grupos en la iglesia. No respondió a la pregunta.

Ella le dijo a la investigación que dejó la reunión en un estado de angustia y no tuvo noticias de ningún miembro de la iglesia durante semanas.

La investigación sobre la conducta de March lo eximió de abuso de poder, pero estuvo de acuerdo en que hubo fallos pastorales en su manejo de la situación. Y  no es la única, como comenta este tuit:

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , , , , , ,

El obispo de Blackburn (Inglaterra) ha amenazado con abandonar la Iglesia de Inglaterra si deja de oponerse a las relaciones LGBT + y a los matrimonios entre personas del mismo sexo

Viernes, 27 de noviembre de 2020

Screenshot-2020-11-24-at-16.47.03El reverendo Julian Henderson, obispo de Blackburn (Facebook)

El obispo de Blackburn ha amenazado con abandonar la Iglesia de Inglaterra si deja de oponerse a las relaciones LGBT + y a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Un obispo de la Iglesia de Inglaterra ha dicho que él y otros evangélicos conservadores pueden dejar la iglesia si cambia la enseñanza tradicional sobre sexualidad e identidad. Julian Henderson, obispo de Blackburn, dijo que tal medida sería “un momento para que la gente tenga que reconsiderar su lealtad a la iglesia”

La iglesia anunció a principios de este mes que está comenzando un proceso formal de toma de decisiones para determinar “un camino a seguir” con respecto a los asuntos LGBT +.

Los líderes de la iglesia no llegarán a una conclusión hasta 2022, pero se espera que adopten una visión un poco más inclusiva después de la publicación de un proyecto histórico llamado Living in Love and Faith, en el que el arzobispo de Canterbury se disculpó personalmente por la “enorme daños y perjuicios ”infligidos a la comunidad LGBT +.

Parece que esto no le cayó bien al reverendo Julian Henderson, quien dijo que quiere “luchar” contra la dirección más progresista que parece estar tomando la iglesia.

Hizo los comentarios en un elegante video de 30 minutos, producido por el Consejo Evangélico C de E (CEEC), que establece la enseñanza bíblica ortodoxa sobre la sexualidad y las relaciones.Hablando en el video para el Concilio Evangélico de la Iglesia de Inglaterra, el obispo sugirió que “a medida que la iglesia llegue al punto en que cambie su enseñanza, su liturgia y su práctica en estas áreas” ,tal movimiento sería “un momento para que la gente tenga que reconsiderar su lealtad a la iglesia”.

“Por el momento, quiero estar en la Iglesia de Inglaterra, quiero luchar por la enseñanza tradicional de la iglesia sobre estos asuntos”, insistió. “Pero puede llegar el momento en que será esencial para aquellos que se aferran a la enseñanza bíblica sobre el matrimonio y las relaciones entre personas del mismo sexo decir: ‘No podemos operar bajo este sistema en particular y apoyar este tipo de doctrina y práctica dentro de la vida de nuestro Iglesia.’Y eso puede llevar a tener que buscar soluciones alternativas”.

The Beautiful Story insta a los miembros evangélicos de la iglesia a presentarse a las elecciones al cuerpo gobernante de la C de E, el Sínodo General, para oponerse y votar en contra de cualquier cambio en la enseñanza tradicional.

  Este mes, los líderes de C de E dijeron que en 2022 se tomaría una decisión sobre cuestiones de sexualidad e identidad que han dividido a la iglesia durante décadas. Por el momento, la iglesia no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y no bendice oficialmente los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo. A los clérigos homosexuales se les permite tener relaciones siempre que sean célibes.

El compromiso de los obispos se produjo después de una misión de tres años para examinar cuestiones de sexualidad e identidad, conocida como Vivir con amor y fe, que produjo una gran cantidad de materiales diseñados para facilitar aún más la discusión por parte de parroquias y congregaciones.

Al dirigirse a una reunión en línea del sínodo el lunes, Justin Welby, el arzobispo de Canterbury, habló de la “complejidad de los temas” en los que había “pocos o ningún binario”. “No es tan simple como a algunos en todos los lados de la discusión les gusta pretender”, dijo.

Jayne Ozanne, una destacada defensora de la igualdad LGBT en la C de E, dijo que el video “expone la enseñanza dañina a la que muchas iglesias evangélicas están sometiendo a sus congregaciones, incluidos sus feligreses LGBT +”. Ella escribió en un blog: “No se equivoque al respecto, Iglesia de Inglaterra, este tipo de enseñanza es incorrecta, dañina, peligrosa y debe ser detenida. ¿Qué va a hacer falta? ¿Otro joven que decide quitarse la vida? Pidió una investigación independiente sobre las “prácticas nocivas y la retórica a las que las personas LGBT + están siendo sometidas en nuestra sociedad, y por ciertos grupos religiosos en particular”.

Es muy inusual que un obispo en servicio, de los cuales hay 42 en la Iglesia de Inglaterra, amenace con renunciar.

El obispo de Blackburn, que ocupó su asiento como uno de los ‘Lores espirituales’ en la Cámara de los Lores en febrero, es la figura más importante que sugiere que podría haber una gran división en la Iglesia sobre las enseñanzas sobre la sexualidad.

No es la primera vez que el obispo plantea un problema con las pocas políticas pro-LGBT + de la Iglesia. El año pasado se opuso formalmente a la guía sobre la adaptación de los sermones bautismales para reflejar la transición de género de una persona, que se desarrolló en coordinación con sacerdotes transgénero.

Fuente The Guardian

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , ,

Jayne Ozanne lucha por el colectivo LGTB+ en la Iglesia de Inglaterra

Lunes, 23 de noviembre de 2020

6a00d8341c730253ef01b7c746a129970b-800wiJayne Ozanne, directora de la Fundación Ozanne, criticó el terrible impacto de la enseñanza de la Iglesia de Inglaterra en las personas de fe LGBT + y pidió medidas de seguridad “urgentes” para protegerlas.

Jayne Ozanne es una anglicana  británica que inició su fundación con la intención de  trabajar con “organizaciones religiosas de todo el mundo para eliminar la discriminación basada en la sexualidad o el género con el fin de abrazar y celebrar la igualdad y la diversidad de todos”.

Padre perdónalos, porque no saben lo que hacen” es un dicho bíblico, dicho por Jesús en la cruz, que muchos conocerán. Es un sentimiento que nos urge abrazar, ofreciendo el perdón cuando nos enfrentamos a acciones que nos han herido o lastimado involuntariamente.

¿Pero qué pasa cuando los autores saben que te están hiriendo y lastimando, incluso cuando otros les dicen que está mal y que deben parar, pero siguen haciéndolo de todos modos? ¿Qué pasa cuando las víctimas gritan de dolor y los agresores parecen sordos a sus gritos y siguen adelante a pesar de todo? Seguramente esto, entonces, es diferente.

Personalmente, creo que es completamente diferente. De hecho, creo que es inmoral, inexcusable y cobarde. Es más, cuando hay pruebas claras de que ciertas acciones están hiriendo a las personas, en particular a los jóvenes al comienzo de sus vidas, entonces deben ser desafiadas y detenidas con firmeza. Si es necesario, consagrando las cosas en la ley.

Durante demasiado tiempo, muchas instituciones religiosas han sido todo menos espacios seguros para las personas LGBT+.

Porque es el deber moral de una sociedad civilizada salvaguardar a los vulnerables, no apaciguar a los perpetradores. Esto es aún más insidioso cuando el perpetrador es una institución religiosa, un lugar que se supone que debe mostrar amor y proporcionar santuario.

La verdad es que durante demasiado tiempo muchas instituciones religiosas han sido todo menos espacios seguros para las personas LGBT+.

logo_of_the_church_of_england_454x372La Iglesia de Inglaterra acaba de publicar su tan esperado recurso sobre la sexualidad, titulado Living in Love and Faith, que lleva tres años preparándose y en el que han participado más de 40 personas. Esa es la buena noticia. La mala noticia es que sólo 5 de las 40 personas fueron de LGBT+

El recurso en sí mismo incluye al menos algunas voces LGBT+, que hablan desde su propia experiencia de la iglesia – experiencias de rechazo y también, en algunos lugares, de la bienvenida de la iglesia. Pero está muy lejos de lo que podría y debería haber sido. El recurso proporcionó una oportunidad muy necesaria para exponer claramente y abordar el daño que se ha hecho y se sigue haciendo a las personas LGBT+. Pero en esto ha fracasado singularmente.

Aunque los Arzobispos pueden haber reconocido el “enorme daño” que se ha causado, el informe no hace nada para abordar esto. En su lugar, el recurso se centra en animar a la gente a “escuchar y aprender” de los demás.

Como tal, pide a las personas LGBT+ que se sienten y “escuchen y aprendan” de las mismas personas que les han infligido tanto daño en primer lugar.

¿Invitaría uno a un sobreviviente del Holocausto a sentarse y escuchar los desvaríos de un negador del Holocausto?

Específicamente, anima a los gays, lesbianas, bisexuales o transexuales a sentarse y “ver a Cristo” en aquellos que piensan que su propia identidad es “pecaminosa” y que en su lugar deberían “transformarse” para convertirse en solteros y célibes – ¡una enseñanza que ha llevado a muchos a contemplar la posibilidad de quitarse la vida!

¡Es completamente ridículo! ¿Invitaría uno a un sobreviviente del Holocausto a sentarse y escuchar los desvaríos de un negador del Holocausto? ¿Se le pediría a una víctima de violación que se sentara con un violador y entendiera por qué quieren violar a la gente? No sólo es ridículo, sino que también es muy peligroso.

Existe ahora un amplio conjunto de pruebas que demuestran lo perjudiciales que son estas enseñanzas para las personas, en particular para los jóvenes LGBT+ que crecen en comunidades de fe conservadoras.

La iglesia es plenamente consciente de esta evidencia, pero elige no hacer nada para salvaguardar a las personas vulnerables – a pesar de las fuertes protestas. Se ha puesto de relieve en dos informes independientes de salvaguardia, uno del IICSA y otro sobre la trágica muerte de Peter Farquar. ¿La iglesia se ha apresurado a responder? No.

Mi fundación acaba de realizar algunas investigaciones entre la comunidad trans, con una coalición de otras organizaciones benéficas de LGBT+, entre ellas Mermaids, GIRES y Stonewall, para comprender si alguna de ellas había tenido experiencia con la llamada “terapia de conversión” de la identidad de género, y qué impacto había tenido.

Esto sigue a una encuesta similar que mi fundación realizó hace dos años sobre “fe y sexualidad”. Los resultados de la encuesta trans, que se publicarán en su totalidad en diciembre, son horribles.

Hay pruebas claras de que la “terapia de conversión” de la identidad de género (GICT) existe en muchas formas en el Reino Unido y que afecta principalmente a los jóvenes menores de 24 años.

Se observó que los dirigentes religiosos y los miembros de la comunidad participaban frecuentemente en el ofrecimiento, la realización e incluso la obligación de los encuestados de someterse a una terapia de conversión de la identidad de género.

Se descubrió que la religión jugaba un papel importante en el GICT. En primer lugar, los encuestados trans con antecedentes religiosos de niño tenían más probabilidades de que se les ofreciera GICT, decir que lo habían “elegido libremente”, o que habían sido obligados a pasar por ello.

47C700FE-7A50-434D-ABFE-BDC68640D2FBEn segundo lugar, se observó que los líderes religiosos y los miembros de la comunidad participaban frecuentemente en el ofrecimiento, la realización e incluso la obligación de los encuestados de pasar por el GICT.

En tercer lugar, había una serie de motivaciones citadas para pasar por el GICT, incluyendo la desaprobación de amigos, familia y líderes espirituales/religiosos.

La creencia religiosa también fue un factor motivador clave para pasar por el GICT, como la creencia de que ser trans era “pecaminoso“, junto con un sentido de vergüenza.

En cuarto lugar, los encuestados mencionaron una serie de prácticas religiosas por las que habían pasado, como el ayuno, la oración y los exorcismos.

Preocupantemente, también hubo informes de algunos que experimentaron una grave violencia física y sexual.

Lo que es quizás lo más preocupante, sin embargo, es que casi la mitad de los que habían pasado por el GICT habían intentado suicidarse. No es sorprendente que el 92% de los encuestados trans (367 de 399 personas) quieran que se prohíba el GICT.

La misión de la iglesia es ser una buena noticia, y es difícil ver cómo este tipo de daño proporciona una buena noticia a la comunidad trans. De hecho, todo lo contrario.

La mayoría de las personas LGBT+ son conscientes de que la enseñanza religiosa puede ser muy mala para quienes son, a quienes aman y cómo son aceptados entre ciertas comunidades religiosas.

¿Debemos perdonar a la iglesia por el daño que ha causado y sigue causando?

Ha llevado a profundas divisiones entre los miembros de la familia, amigos cercanos y colegas de trabajo. Todo esto ha tenido un costo significativo en la salud mental de las personas de fe LGBT+, y la Iglesia de Inglaterra es más que consciente de esto.

Entonces, ¿debemos perdonar a los perpetradores por sus crímenes conocidos? ¿Debemos perdonar a la iglesia por el daño que ha causado y sigue causando?

Bueno, en última instancia, encontrar la capacidad de perdonar es un regalo – y uno que libera a la persona que está haciendo el perdón. ¿El perpetrador se lo merece? No, en absoluto, y siempre deben rendir cuentas y enfrentarse a toda la fuerza de la ley.

Es por eso que yo y otros estamos trabajando tan duro para hacer de la terapia de conversión un crimen. Mientras tanto, tenemos que seguir iluminando el daño que se está haciendo, y la urgente necesidad de poner en marcha medidas de protección.

Hasta entonces diré: “Padre, perdona, incluso cuando sean plenamente conscientes de lo que hacen… ¡porque yo mismo lo encuentro increíblemente difícil de hacer!”

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.