Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Partido Conservador’

El Primer Ministro del reino Unido Rishi Sunak, quiere eliminar los derechos de las personas transexuales en Reino Unido

Martes, 8 de noviembre de 2022

dsc-7448-copy-jpg-bAl parecer, el primer ministro Rishi Sunak está planeando eliminar las protecciones legales para las personas trans de la Ley de Igualdad de 2010.

Según The Telegraph, Sunak tiene previsto “revisar la Ley de Igualdad para dejar claro que sexo significa sexo biológico y no género”.

En la actualidad, la ley protege a las personas de la discriminación tanto por razón de sexo como de “reasignación de género”.

En virtud de esta última, las personas trans están protegidas independientemente de que se hayan sometido o tengan previsto someterse a una transición médica, e independientemente de que dispongan o no de un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG), el documento por el que una persona puede cambiar su género legal.

Los cambios propuestos por Sunak pondrían en riesgo a las personas trans, en particular a las mujeres trans. “También significaría aclarar que la autoidentificación de las personas transgénero no tiene fuerza legal, lo que significa que las mujeres transgénero no tienen derecho legal a acceder a instalaciones solo para mujeres”, afirma el informe del Telegraph.

El informe también dice que Sunak planea otorgar a los padres mayores derechos en lo que respecta a las clases de Educación Sexual y de Relaciones (RSE) luego de las quejas a los padres se les ha negado el acceso a materiales sobre una variedad de temas, incluidos los materiales transgénero.

Un portavoz de Downing Street le dijo al periódico que proteger a las mujeres y las niñas es una prioridad para la administración del Sr. Sunak.

A raíz de esta noticia, el alcalde de Londres, Sadiq Khan, tuiteó que “el nuevo primer ministro no debe ceder y renunciar a los derechos humanos de las personas trans”. Y agregó: “Los derechos trans deben ser protegidos”.

Significa que las personas trans pueden acceder a espacios de un solo sexo, como refugios, baños y salas de hospital, pero según The Telegraph, Rishi Sunak eliminaría estos derechos.

El Telegraph también informa: “También significaría aclarar que la autoidentificación de las personas transgénero no tiene fuerza legal, lo que significa que las mujeres transgénero no tienen derecho legal a acceder a las instalaciones sólo para mujeres.”

Como una persona trans no necesita haber cambiado legalmente su marcador de género para acceder a estos espacios, se suele decir que se “autoidentifica”.

Los conservadores, bajo el mandato de Theresa May, prometieron en su día avanzar hacia un sistema más amplio de “autoidentificación”, que habría permitido a las personas trans obtener un GRC sin someterse a una evaluación médica. Estos planes han sido abandonados en medio de un clima de transfobia.

 

Jolyon Maugham, director del Good Law Project, comentó los informes a través de Twitter, explicando: “Sin duda, la temperatura política es enormemente hostil en Inglaterra para las personas trans. No tienen amigos en los medios de comunicación heredados y los tories, como todo autócrata feo que se precie, buscan distracciones.

“Las cosas van mal y la Ley de Igualdad ha cobrado una enorme importancia. Legalmente, no hay nada que impida a los conservadores cambiar la Ley de Igualdad.

“Tienen mayoría en el parlamento y nuestra (abyecta) llamada ‘constitución’ dice que Sunak, si puede llevar el parlamento, puede eliminar los derechos de cualquier minoría sin amigos que decida atacar”.

Pero Maugham dijo que no cree que sea probable que Sunak desmantele la Ley de Igualdad.

Y continuó: “¿Qué harán los conservadores una vez que las mujeres cis se conviertan en “seguras” al prohibir a las mujeres trans el acceso a los baños de mujeres? Necesitarán un nuevo chivo expiatorio, un chivo expiatorio en el que los medios de comunicación heredados probablemente no estén tan unidos”.

“Y la promulgación del argumento expondrá por qué es un disparate -cómo va a vigilar el uso de los baños de mujeres, cómo va a detener a los delincuentes sexuales masculinos- y atraerá enormes críticas.

“¿Qué pensarán las mujeres cis que no quieren ajustarse a las presentaciones patriarcales sobre la policía sanitaria de Rishi?”

La presentadora India Willoughby también acudió a Twitter, pidiendo a Keir Starmer y Angela Rayner, del Partido Laborista, que “dijeran algo” sobre la posibilidadde esta “discriminación espantosa”. Si esto sucede, haría la vida intolerable para muchas personas trans, costando vidas”, agregó. “Por favor, no te quedes callado”.

Pero la periodista Michelle Snow, cofundadora del podcast What the Trans!?, no estaba tan segura.

La periodista tuiteó que antes se sentía “segura” de que era improbable que se produjera un gran ataque legislativo contra la comunidad trans, y explicó: “El gobierno de Johnson presentó un manifiesto y ni una sola vez dijo que avanzaría en la Ley de Igualdad.

“En realidad, esa ha sido la línea del gobierno (tanto de Boris Johnson como de Liz Truss), que la Ley de Igualdad no se va a tocar ‘en este momento’.

“Pero ahora vamos por el tercer PM en los últimos seis meses… ¿quién sabe qué sigue siendo el plan y qué cambia?”

Y añadió: “Hay que estar atentos a cualquier anuncio que haga el gobierno de Sunak directamente sobre la ley de igualdad o cualquier “revisión” que pueda hacer. No sabremos nada hasta entonces”.

A Rishi Sunak no se le escapa utilizar los derechos de los transexuales como arma política, como demostró su primera campaña de liderazgo conservador.

A principios de este año, expresó sus planes de “revisar” la Ley de Igualdad, diciendo en un discurso: “Estamos decididos a acabar con el lavado de cerebro, el vandalismo y el señalamiento. Con demasiada frecuencia se utiliza la legislación vigente para llevar a cabo una ingeniería social a la que nadie ha dado su consentimiento.

“El peor infractor en este sentido es la Ley de Igualdad de 2010, concebida en los días de perros del último gobierno laborista. Ha sido un caballo de Troya que ha permitido que todo tipo de tonterías de los woks impregnen la vida pública.

“Hay que poner fin a esto. Mi gobierno revisaría la ley para garantizar que mantenemos las protecciones legítimas al mismo tiempo que detenemos la expansión de las misiones.”

El historial de derechos LGBTQ+ del primer ministro no es alentador.

En una declaración reciente, Sunak prometió cumplir con el manifiesto de 2019 del Partido Conservador. Dicho manifiesto decía que el partido “combatiría enérgicamente el acoso y la violencia contra todos los grupos religiosos y contra las personas LGBT”.

Sin embargo, en la primera de las dos carreras recientes por el liderazgo Tory, se informó que Sunak quería lanzar un “manifiesto por los derechos de las mujeres” y tenía la intención de prohibir que las mujeres trans compitieran en categorías deportivas femeninas.

En junio, declaró que consideraría retirar al Reino Unido del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

Además, Sunak ya ha realizado acciones cuestionables a los ojos de la comunidad LGBTQ+ como primer ministro con la reelección de Kemi Badenoch en su nuevo gabinete como Ministra de la Mujer y la Igualdad.

Badenoch ha sido criticada repetidamente por comentarios anti-trans y hay informes de que ha detenido el trabajo para prohibir la práctica ampliamente desacreditada de la “terapia de conversión”.

Fuente Attitude

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

El nuevo primer ministro del reino Unido, Rishi Sunak, divide a los activistas y parlamentarios LGBTQ+

Miércoles, 26 de octubre de 2022

dsc-7448-copy-jpg-bSe ha instado al nuevo primer ministro Rishi Sunak a construir puentes con la comunidad LGBTQ+.

El preocupante historial de comentarios anti-trans de Rishi Sunak demuestra que no es apto para ser primer ministro

Rishi Sunak negó que las mujeres trans sean mujeres

Rishi Sunak será el próximo primer ministro después de ganar la carrera por el liderazgo conservador por defecto. Sunak se convertirá en líder Tory después de que su único rival en la carrera por el liderazgo, , Penny Mordaunt, se retirara de la carrera el lunes (24 de octubre). Parece que no logró obtener el respaldo necesario de 100 de los parlamentarios, dejando a Sunak como el único candidato. Sunak fue confirmado como el nuevo líder del partido Tory después de que el único otra candidata abandonara la carrera el lunes (24 de octubre). Boris Johnson había abandonado la carrera, sin declarar oficialmente su candidatura, la noche anterior.

Se espera que Rishi Sunak asuma el cargo el martes después de una audiencia con el Rey Carlos III.

El partido Tory organizó una carrera por el liderazgo a la velocidad de la luz después de la renuncia de Liz Truss solo 45 días después de su mandato como primera ministra. Truss se vio obligada a renunciar después de que el fiasco del minipresupuesto provocó una ola de cartas de parlamentarios a Sir Graham Brady, presidente del Comité de 1922 que supervisa los desafíos de liderazgo, así como llamadas públicas de parlamentarios para que dimitiera.

Casi de inmediato, se hizo evidente que la carrera sería entre la líder de los Comunes, Penny Mordaunt, el excanciller Rishi Sunak y el exprimer ministro Boris Johnson. Johnson interrumpió unas vacaciones en el Caribe para regresar al Reino Unido. No declaró oficialmente su candidatura, pero pasó el fin de semana tratando de reunir apoyo.

Según la mayoría de los recuentos, Johnson tenía alrededor de 60 partidarios declarados públicamente, así como muchos detractores que advirtieron que su regreso socavaría aún más, si no destruiría por completo, al Partido Tory. Johnson se retiró de la carrera el domingo por la noche (24 de octubre), insistiendo en que había superado el umbral requerido de 100 apoyos parlamentarios y argumentando que probablemente ganaría una votación entre los miembros.

Sin embargo, dijo, no había podido llegar a un consenso con Sunak y Mordaunt para unir al partido. “Esperaba que pudiéramos unirnos por el interés nacional; lamentablemente, no hemos podido encontrar una forma de hacerlo”, dijo Johnson. Por lo tanto me temo que lo mejor es que no dejo que mi candidatura siga adelante y comprometo mi apoyo a quien triunfe. Creo que tengo mucho que ofrecer, pero me temo que este simplemente no es el momento adecuado”.

Penny Mordaunt fue la primera en declarar oficialmente su candidatura, pero quedó rezagada con respecto a Sunak y Johnson en apoyo.

El último concurso de liderazgo Tory estuvo envuelto por la retórica anti-trans

La competencia por el liderazgo se produce solo siete semanas después de que en la anterior Liz Truss fuera nombrada primera ministra, con Rishi Sunak como subcampeón. Mordaunt ocupó el tercer lugar en esa carrera, sin llegar a la votación de los miembros conservadores. A lo largo de la carrera por el liderazgo de verano, los tres candidatos aprovecharon la retórica anti-trans para ganarse el favor de la derecha del partido. Mordaunt, anteriormente considerada por muchos como una aliada de los derechos LGBTQ+, comenzó su campaña con una declaración espontánea respondiendo a la pregunta ‘¿qué es una mujer?‘. Habló sobre su oposición a lo que describió como la “ortodoxia trans”, y dijo que si bien las mujeres trans pueden ser consideradas “legalmente femeninas…. eso NO QUIERE decir que sean mujeres biológicas, como yo”. Más tarde afirmó que nunca había apoyado la autoidentificación de las personas trans durante su etapa como ministra de Igualdad.

Es poco probable que la popularidad de Sunak genere algún beneficio material para las personas LGBTQ+. Al igual que muchos de sus colegas del partido, el historial de Sunak en temas queer deja mucho que desear. Sunak también apuntó a los derechos trans, negando que las mujeres trans sean mujeres. Paradójicamente, en una entrevista con Conservadores LGBT+, habló en contra de la transfobia, diciendo que “el prejuicio contra las personas trans está mal”, y dijo que haría del Reino Unido “el país más seguro y más grande del mundo para ser LGBT+”. También llamó la atención sobre los esfuerzos para acabar con los nuevos casos de VIH para 2030.

Como canciller, Rishi Sunak tuvo poco que ver con el avance, o el retroceso, de los derechos LGBTQ+, pero dejó su posición muy clara durante la última carrera por el liderazgo.

Poco después de anunciar que competiría por el liderazgo Tory en el verano, un aliado de Sunak fue citado en el Mail on Sunday prometiendo que revertiría “las tendencias recientes para borrar a las mujeres mediante el uso de un lenguaje torpe y neutral en cuanto al género”. La misma fuente afirmó que Sunak lanzaría un “manifiesto por los derechos de las mujeres” si se convirtiera en primer ministro. Paradójicamente, ese “manifiesto” por los derechos de las mujeres incluiría la prohibición de las mujeres trans en el deporte, dijo su aliada.

De manera preocupante, la misma persona afirmó que Sunak instaría a las escuelas a ser “más cuidadosas” con la forma en que se enseñan los temas LGBTQ+.

En un giro de los acontecimientos un tanto confuso, Sunak luego dio lo que se encontraba entre las respuestas más profundas a los conservadores LGBT+ cuando el grupo pidió a los aspirantes al liderazgo que respondieran preguntas sobre sus compromisos LGBTQ+. Entre los temas sobre los que llamó la atención estaban el aumento de los delitos de odio y el objetivo de poner fin a la transmisión del VIH para 2030.

Quiero que este sea el país más seguro y mejor del mundo para ser LGBT+. “No quiero que nadie en Gran Bretaña tenga que ocultar quiénes son o a quién aman por miedo”, dijo Sunak. “Quiero que este sea el país más seguro y mejor del mundo para ser LGBT+”.

Cuando se le preguntó sobre el “problema creciente de la transfobia” dentro del partido, Sunak dijo: “El prejuicio contra las personas trans está mal. El Partido Conservador es una familia abierta y acogedora para todos en la sociedad, sin importar quiénes sean e independientemente de su origen”.

Esos comentarios estaban en gran medida en desacuerdo con otras declaraciones que Sunak ha hecho sobre temas LGBTQ+. Hacia el final de su apuesta por el liderazgo, afirmó que las mujeres trans no son mujeres en una campaña de liderazgo, un comentario que contrasta con su afirmación de que los prejuicios contra la comunidad están mal.

Meses antes de lanzar su oferta de liderazgo, dijo en una sesión de preguntas y respuestas de Mumsnet que las personas trans deben ser “respetadas”, pero que “la biología es importante, es fundamental” cuando se trata de baños y deportes.

En esa misma sesión de preguntas y respuestas, pidió a la gente que tenga “respeto” por las mujeres cis que están “ansiosas de que algunas de las cosas por las que han luchado muy duro y los derechos que son importantes para ellas se erosionen”.

En resumen, con Sunak como primer ministro, es un panorama sombrío para las personas LGBTQ+. No está claro si seguirá adelante con la prohibición de la terapia de conversión o la reforma del reconocimiento de género, o si hará algo para promover los derechos LGBTQ+. Lo que probablemente sea más apremiante para muchas personas LGBTQ+ en este momento es abordar la crisis del costo de vida, ayudándolos a capear una tormenta que está dejando a los más vulnerables con hambre y frío.

Jayne Ozanne, ex asesora LGBTQ+ del gobierno y activista contra la terapia de conversión, fue una de las personas que felicitó a Sunak. Ella lo instó a reconstruir la relación del partido Tory con la comunidad LGBTQ +: el partido ha sido condenado por eliminar a las personas trans de una prohibición de terapia de conversión, por condenar a los solicitantes de asilo LGBTQ + a una posible muerte con su plan de asilo en Ruanda y por crear un ambiente tóxico para las personas LGBTQ+.

Ozanne le dijo a PinkNews: “Al felicitar al Sr. Sunak por su nombramiento como primer ministro, le insto a priorizar las necesidades de aquellos que se sienten más vulnerables y asustados en este momento de extrema incertidumbre. Esto incluye a miembros de la comunidad LGBT+, muchos de los cuales viven con miedo constante dada la naturaleza tóxica del debate sobre los derechos de las personas trans, ejemplificado por las crecientes estadísticas de delitos de odio.

“Tiene la oportunidad de abordar estas preocupaciones directamente al comprometerse claramente con la prohibición total de la ‘terapia de conversión’ y la abolición de la bárbara política de asilo de Ruanda. Además, espero que busque restablecer el reloj en relación con la desastrosa relación del partido Tory con la comunidad LGBT+ en los últimos años”.

El parlamentario conservador y exministro de igualdad Mike Freer dijo: “Felicitaciones a Rishi Sunak por convertirse en el nuevo líder del Partido Conservador y, por lo tanto, en primer ministro en los próximos días. Los desafíos que enfrenta este país son grandes y se avecinan tiempos inciertos, pero es vital que nos unamos para cumplir con el país”.

El activista de derechos humanos Peter Tatchell se mostró menos optimista. “Rishi no ofreció nada a la comunidad LGBT+ durante su campaña de liderazgo”, dijo a PinkNews. “No tengo esperanzas de ningún progreso en la prohibición de la terapia de conversión o la reforma de la Ley de Reconocimiento de Género bajo su mandato”.

Tatchell pidió elecciiones inmediatas y agregó: “Rishi no tiene mandato para nada. No fue elegido por el pueblo británico. Fue seleccionado por un pequeño grupo de poco más de 100 parlamentarios conservadores. Tiene que haber una elección general para garantizar que nuestro primer ministro y sus políticas tengan un mandato público. Cambiar el primer ministro y las políticas gubernamentales dos veces sin una elección no es democrático”.

Esto se hizo eco de la diputada laborista Nadia Whittome, quien tuiteó el domingo (23 de octubre): “Prácticamente todos con los que hablamos en la puerta quieren elecciones generales ahora. Los ingresos no se han mantenido al día con los crecientes costos de vida durante más de una década, debido a las decisiones tomadas por un Partido que ahora está implosionando. Si los parlamentarios conservadores tienen una pizca de respeto por la democracia, la forzarán”.

Y después de su coronación, Whittome agregó: “Rishi Sunak como primer ministro no es una victoria para la representación asiática. Es un multimillonario que, como canciller, recortó los impuestos sobre las ganancias bancarias mientras supervisaba la mayor caída en el nivel de vida desde 1956. Negro, blanco o asiático: si trabajas para ganarte la vida, él no está de tu lado”.

Después de la renuncia de Liz Truss, los activistas dijeron a PinkNews que el próximo primer ministro tiene “la oportunidad de unir al país”.

Cleo Madeleine, oficial de comunicaciones de la organización benéfica trans Gendered Intelligence, dijo: “Truss no cumplió con la prohibición de las prácticas de conversión que prometió como ministra para la mujer y la igualdad. Después del compromiso de Keir Starmer con una prohibición total en los premios PinkNews, ahora depende de los conservadores aprobar pronto un proyecto de ley o enfrentar las consecuencias de los votantes. El público lo quiere, la comunidad LGBT+ lo necesita, y podría ser la única forma de revertir los crecientes índices de aprobación del partido”.

Sebastian Rocca, director ejecutivo de la organización benéfica de asilo LGBTQ + Micro Rainbow, pidió que el próximo primer ministro podría abandonar el plan de Ruanda. “Esta no es una política humana. Esta no es una política de la que cualquier primer ministro pueda estar orgulloso”, dijo Rocca a PinkNews. Sin embargo, Sunak ha respaldado previamente el plan de Ruanda, sugiriendo que podría cambiar la ley para que el plan pueda continuar.

Solo el tiempo dirá si el primer ministro Rishi Sunak tomará medidas significativas para mejorar la vida de las personas.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

“Ningún descartado”: La Iglesia pone deberes a Liz Truss, la nueva primera ministra británica

Viernes, 16 de septiembre de 2022

DA90B71B-0BE5-44DC-B86A-B67FA6B028E1Cardenal Vincent Nichols

El cardenal Nichols le escribe a las pocas horas de ser elegida para sustituir a Boris Johnson

El arzobispo de Westminster invita a la hasta ahora ministra de Asuntos Exteriores “a prestar atención urgente a las necesidades de los más pobres de la sociedad” en un momento en que, debido a la situación del país tras el Brexit, pero también al contexto internacional derivado de la guerra en Ucrania, “destaca la crisis del coste de la vida

“Los católicos están presentes en todas las comunidades locales, tratando de contribuir constantemente al apoyo de los necesitados. Por ello, somos muy conscientes del dramático impacto que está teniendo esta crisis, ya que muchas personas saben que deben elegir entre ‘calentarse o comer’, especialmente cuando se acerca el invierno“, señala el purpurado en su misiva

Apenas unas horas después de que Liz Truss cerrase la controvertida etapa de Boris Johnson en Downing Street y se convirtiese en la nueva primera ministra británica tras vencer en las primarias del Partido Conservador, la Iglesia católica, junto con sus oraciones y mejores deseos para su nueva tarea, le recordó algunos principios de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) “que ayudan a crear soluciones justas para las necesidades urgentes y apremiantes”.

Britain's Queen Elizabeth II, left, welcomes Liz Truss during an audience at Balmoral, Scotland, where she invited the newly elected leader of the Conservative party to become Prime Minister and form a new government, Tuesday, Sept. 6, 2022. (Jane Barlow/Pool Photo via AP)

 La reina Isabel II de Gran Bretaña, recibe a Liz Truss en Balmoral, Escocia, donde invitó ala recién elegida líder del Partido Conservador a convertirse en primera ministra y formar un nuevo gobierno, el martes 6 de septiembre de 2022. (Jane Barlow/Pool Photo via AP)

En una carta enviada por el cardenal Vincent Nichols como presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, invitaba a la hasta ahora ministra de Asuntos Exterioresa prestar atención urgente a las necesidades de los más pobres de la sociedaden un momento en que, debido a la situación del país tras el Brexit, pero también al contexto internacional derivado de la guerra en Ucrania, “destaca la crisis del coste de la vida”.

“Los católicos están presentes en todas las comunidades locales, tratando de contribuir constantemente al apoyo de los necesitados. Por ello, somos muy conscientes del dramático impacto que está teniendo esta crisis, ya que muchas personas saben que deben elegir entre ‘calentarse o comer, especialmente cuando se acerca el invierno. La riqueza a la que se ha acostumbrado nuestra sociedad parece estar desapareciendo”, señala el arzobispo de Westminster en su misiva.

“Servir al bien común”

Por ello, y reconociendo “la complejidad de las causas”, Nichols recuerda a la nueva premier británica -ligada a la Iglesia anglicana, pero no practicante, “los principios clave” de la DSI, como el “de servir al bien común”. “El tiempo de dar prioridad a los intereses de las facciones ha pasado. Hoy debemos centrarnos en los ancianos, en las familias que tienen a su cargo a los niños y en todos aquellos que son menos capaces de absorber los enormes aumentos del coste de la vida a los que nos enfrentamos”, señala la carta.

Esto significa prestar atención inmediata a cuestiones como el nivel de las prestaciones sociales y el impacto del límite de dos hijos en los pagos del crédito universal, entre otras posibles medidas”, apunta el cardenal, que pide ayuda también para las pequeñas empresas. “Su apoyo al empleo y a la renta familiar es crucial”, subraya.

Le recuerda también el primado del Reino Unido y Gales “el principio de subsidiariedad” para que sea aplicado “a nuestro sistema centralizado de bienestar y servicios públicos”, de tal manera que “su prestación sea más eficaz y eficiente”. Este principio -explica Nichols a la nueva dirigente británica, que ha jugado a asimilarse con la legendaria Dama de Hierro, Margaret Thatcher-, busca “la participación activa de los particulares y de la sociedad civil”, a través de la cual “es realmente posible mejorar los servicios sociales y los programas de bienestar, y al mismo tiempo ahorrar recursos”.

“Nadie debe ser desechado”

Igualmente, el presidente de los obispos recuerda que, basándose en el principio de la inherente dignidad de todo ser humano, nadie debe ser desechado o ‘descartado’”, y muestra su seguridad en que, “a lo largo de esta crisis, la comunidad católica hará todo lo posible para actuar según esta convicción y promover este principio”.

En ese sentido, exhorta a todos los católicos “a dedicar el tiempo y los recursos económicos que puedan a las obras de caridad que apoyan a los afectados por la crisis actual”; al mismo tiempo, pide a las escuelas católicas a que hagan lo propio “y respondan a los niños cuyos padres pueden tener dificultades económicas o de otro tipo”.

Finalmente, el primado hace votos para “que todos, en nuestra sociedad, trabajen juntos para encontrar formas, tanto a corto como a largo plazo, de aliviar esta crisis que amenaza el bienestar de tantas personas”.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Católica , , , , , , ,

Liz Truss, la candidata conservadora a suceder a Boris Johnson como primera ministra, se posiciona en contra de prohibir las terapias de conversión

Martes, 30 de agosto de 2022
 22F0E962-AA50-40C8-94CB-B6F5B0F0ACC4La campaña de liderazgo de Liz Truss ha insinuado que planea dar un cambio de sentido sobre prohibir la llamada “terapia de conversión si se convierte en Primera Ministra, según informó openDemocracy.

Se le preguntó a Sir Iain Duncan Smith, ex líder del Partido Conservador que ahora es el director de su campaña electoral de liderazgo, sobre su política para prohibir la práctica dañina en un evento organizado por Conservative Christian Fellowship (CCF) el 9 de agosto.

“Lo odio. ¿Puedo ser claro al respecto? Creo que cuando empiezas a prohibir cosas como esta, entras en un laberinto de problemas. Y creo absolutamente que Liz está muy presente”, explicó..

Prohibir la ‘terapia de conversión’ ha sido una de las políticas emblemáticas de Truss como Ministra de Igualdad durante algún tiempo.

Liz Truss afirmó hace tiempo que “Estamos absolutamente comprometidos con una prohibición que garantizará que las personas LGBT puedan vivir sus vidas libres de la amenaza de daño o abuso, al tiempo que protegen la libertad de expresión y protegen a los menores de 18 años de ser canalizados hacia decisiones irreversibles sobre su futuro”.

https://twitter.com/trussliz/status/1468880331960950784?s=21&t=uDdJpn6AEQPIqpsTGaS-FA

Sin embargo, Duncan Smith, quien es miembro del Parlamento por Chingford y Woodford Green, sugirió que, después de todo, esta puede no ser su opinión: “A la gente se le permiten sus creencias. Es posible que no esté de acuerdo con ellos todo el tiempo. Pero la idea de prohibirles esto es este tipo de cultura espantosa del despertar… Creo que esto es una trampa para que los políticos se hundan y solo empeorará la vida. Así que Liz es fuerte en todo este asunto del despertar. Y creo que ella ciertamente tendrá la misma opinión que yo y muchos otros”.

La “terapia de conversión” generalmente se define como cualquier intento de cambiar o suprimir la sexualidad o la identidad de género de una persona, que a menudo involucra técnicas como la terapia de electroshock o la oración.

Ha sido ampliamente condenado por expertos en salud y organismos de todo el mundo, incluido el Servicio Nacional de Salud y la Organización Mundial de la Salud, y algunos lo comparan con la tortura.

La administración de Theresa May se comprometió por primera vez a prohibir la “terapia de conversión” en 2018, aunque aún no se ha implementado en el Reino Unido.

“El gobierno tiene un historial orgulloso de los derechos LGBT y estamos comprometidos a presentar una legislación para prohibir la terapia de conversión”, dijo un portavoz del gobierno a GAY TIMES.

“Nuestras propuestas fortalecen las disposiciones existentes e introducen un delito que, en conjunto, protege a los menores de 18 años y a los adultos vulnerables de esta práctica abominable.

“Al reconocer la complejidad de los problemas y la necesidad de una reflexión más cuidadosa, llevaremos a cabo un trabajo separado para considerar más a fondo el tema de la terapia de conversión transgénero”.

GAY TIMES se ha puesto en contacto con la campaña de liderazgo de Liz Truss para hacer comentarios.

***

terapiasdeodioEl pasado mes de mayo, los obispos y las obispas de la Iglesia Anglicana de Gales celebraban que el Gobierno galés prohíba las “terapias” de conversión antiLGTBI. El pasado febrero, Israel prohibía las terapias de conversión para miembros de la comunidad LGTBQ+. Al otro lado del Atlántico, la Cámara de los Comunes de Canadá le dio su visto bueno el pasado diciembre,  por unanimidad, a un proyecto de ley para prohibir las pseudoterapias de conversión, y definitivamente el pasado enero de este año. Se trata de un veto total, no solo en menores de edad, y contempla penas de hasta cinco años de cárcel para quien inflija estas prácticas y hasta dos para quien se beneficie económicamente de las mismas o las publicite. El Senado aprobó el texto en una tramitación exprés apenas seis días más tarde y, tras recibir la firma de la gobernadora general, entró en vigor el pasado 7 de enero, y el pasado marzo les seguía Chile que prohíbe por ley las “terapias reparativasde la homosexualidad o la transexualidad.

Sin embargo, hace unos meses conocíamos que Boris Johnson cedía a la presión del lobby transexcluyente y dejará fuera de la prohibición de las «terapias» de conversión la identidad de género. Y más recientemente, el Consejo General del Poder Judicial español criticaba en su informe no preceptivo, la prohibición de las mal llamadas terapias, en el proyecto de la ley Trans española. A esto se sumaban las desafortunadas palabras de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, gracias a los votos de la extrema derecha, Díaz Ayuso quien  no sancionará al obispo homófobo Reig Plá por las terapias para ‘curar’ la homosexualidad’.

La situación en otros países

Canadá y Francia se unieron al reducido grupo de países que han prohibido las pseudoterapias de conversión, ya sea de manera general o en menores de edad el pasado mes de enero. Le siguió Nueva Zelanda el pasado 15 de febrero, y el pasado marzo les seguía Chile que prohíbe por ley las “terapias reparativasde la homosexualidad o la transexualidad.

En EE.UU., California fue el primero en hacerlo en 2012, no sin controversia. Le siguieron el también estado de Nueva Jersey (varios meses después), Washington D.C. (cuyo Consejo legislativo aprobó la norma por unanimidad en 2014) y más tarde se sumaron los estados de  OregonIllinoisVermont,  Nuevo MéxicoRhode Island, Nevada, Connecticut, Washington,  Hawái, MarylandDelaware y New HampshireNueva York, Colorado y Massachusetts, cuyo texto entró en vigor en 2019 tras la firma del gobernador republicano Charlie Baker.

En abril del mismo año  también  se les unía Puerto Rico, estado asociado a los Estados Unidos, aunque en este caso lo hacía mediante una orden ejecutiva firmada por su gobernador, Ricardo Roselló, después de que la Cámara de Representantes puertorriqueña rechazara tramitar un proyecto de ley aprobado por el Senado. Y en mayo, la Cámara de Representantes de Maine aprobó el proyecto de ley 1025 por 91 votos a favor (de demócratas, independientes y cinco republicanos) frente a 46 en contra (todos ellos republicanos). Su tramitación continuó en el Senado, donde salió adelante el día 21 de mayo por 25 votos afirmativos (de los demócratas y cinco republicanos), frente a 9 contrarios (todos republicanos).

Hay además numerosos condados y ciudades que haciendo uso de sus competencias locales han promulgado normas similares. Denver, precisamente la capital de Colorado, lo hemos aprobó por ejemplo en enero de 2019  por decisión unánime de sus concejales, así como el estado de Utah.

Y en julio, era Ciudad de México quien prohibía las «terapias» de conversión de la orientación sexual y la identidad de género. Y en octubre de 2020, en el Estado de México. y en julio de 2021 el Estado de Yucatán.

En Europa la pionera fue Malta, que aprobó una ley en 2016. Irlanda y el Reino Unido también están dando pasos en esta dirección. La siguió Alemania el año pasado, aunque con un texto limitado a los menores de edad y con ciertas ambigüedades que el próximo Gobierno de Olaf Scholz se ha comprometido a revisar. El próximo país en sumarse será posiblemente Francia, cuya Asamblea Nacional aprobó en octubre, también por unanimidad, el veto a las pseudoterapias de conversión. Irlanda ha dado pasos en la misma dirección, antes de la disolución del Parlamento con la convocatoria de elecciones en 2020, y también se debate sobre el asunto en Austria. En mayo de este año, el Gobierno británico de Boris Johnson anunció un proyecto de ley, mientras que en Albania existe un veto de facto, toda vez que el colegio de Psicología prohíbe a sus miembros la práctica de cualquier procedimiento encaminado a intentar cambiar la orientación sexual o la identidad de género, ya sea en menores de edad o en adultos.

En España, mientras tanto, la prohibición de este tipo de intervenciones ha sido ya contemplada en varias normas autonómicas y era una de las disposiciones que preveía la prometida ley en favor de la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI que se discutió en el Congreso de los Diputados (aunque el PP intentó «colar»una proposición alternativa, en forma de enmienda a la totalidad, que no contemplaba este aspecto).  Un proyecto que naufragó con la convocatoria de las elecciones de abril de 2019. Tras la repetición electoral, el acuerdo de Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla «la aprobación de una Ley contra la Discriminación de las Personas LGTBI incluyendo la prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de reversión».

Y, por fin, El Gobierno de España presidido por Pedro Sánchez, presentó el pasado junio el proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, que incluye la prohibición de las pseudoterapias de conversión y que ha sido aprobado por el Consejo de Ministros, iniciando ya su trámite para su debate y aprobación en el Congreso de los Diputados

En cualquier caso, conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre ayudar a cambiar sentimientos homosexuales. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha exigido la prohibición de estas terapias.

«No» rotundo de los especialistas a las pseudoterapias reparadoras

california-terapias-conversion-fraude-696x473La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. A nivel internacional, ya en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las terribles «terapias»reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas (los riesgos incluyen depresión, ansiedad y comportamiento autodestructivo). Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

De hecho, en julio de 2021, nos enterábamos de que el Vaticano frenaba las “terapias de conversión” e instruía a los obispos españoles a desautorizar a un grupo de ex-gays. Sin embargo, con la dimisión del obispo  Xavier Novell nos enterábamos de que éste, participó, y avaló, ‘terapias de conversión’ de homosexuales hasta que fue frenado por el Vaticano. otros prelados que avalaban dichas prácticas (según las víctimas) serían: José Ignacio Munilla, Javier Martínez, Arturo Ros y  Juan Antonio Reig  avalarían estas prácticas.

Hace unos días conocíamos que funcionarios de escuelas cristianas acusados de intentar ‘exorcizar’ a un adolescente gay para expulsar ‘demonios

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

 

Fuente Gay Times/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

5 cosas que el próximo líder tory que sustituya a Boris Johnson podría hacer para facilitar la vida de las personas LGTBI+

Sábado, 30 de julio de 2022

(COMBO) This combination of pictures created on July 12, 2022 shows, top row from left, Britain's Foreign Secretary Liz Truss arrives to attend the weekly Cabinet meeting at 10 Downing Street, in London, on April 19, 2022, Britain's Chancellor of the Exchequer Rishi Sunak attends a cabinet meeting at 10 Downing Street in London on May 24, 2022, Britain's International Development Secretary and Minister for Women and Equalities Penny Mordaunt arrives to attend the weekly meeting of the cabinet in Downing Street in London on October 9, 2018, and Britain's Education Secretary Nadhim Zahawi leaves Downing Street after attending a cabinet meeting in central London on October 27, 2021 before the government's annual budget announcement, and bottom row from left, Conservative politician Tom Tugendhat speaks to a TV reporter outside Millbank Studios in central London on July 11, 2022, Britain's Attorney General Suella Braverman arrives to attend the weekly Cabinet meeting at 10 Downing Street in London on January 25, 2022, Conservative MP and leadership contender Jeremy Hunt gestures as he takes part in a Conservative Party Hustings event in Maidstone, south of London, on July 11, 2019, and an undated handout photograph released by the UK Parliament shows Conservative MP for Saffron Walden, Kemi Badenoch, posing for an official portrait photograph at the Houses of Parliament in London. - Eight Conservative MPs will vie to become UK prime minister, the party announced on July 12, 2022, with frontrunner Rishi Sunak launching his campaign by saying he would not "demonise" the outgoing Boris Johnson, despite triggering his demise. Former finance minister Sunak, his successor Nadhim Zahawi, Foreign Secretary Liz Truss, former defence minister Penny Mordaunt and ex-health minister Jeremy Hunt all received the support of more than 20 MPs, the threshold required to enter the race. (Photo by various sources / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - NO USE FOR ENTERTAINMENT, SATIRICAL, A De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Liz Truss, Rishi Sunak, Penny Mordaunt, Nadhim Zahawi, Tom Tugendhat,  Suella Braverman, Jeremy Hunt,  Kemi Badenoch,  (Photo by various sources / AFP)

Liz Trussy Rishi Sunak, han quedado tras las primarias, como los dos únicos candidatos

Con un nuevo gobierno que entrará en funciones en otoño, los defensores de los derechos humanos afirman que existe la posibilidad de que el Reino Unido cambie de dirección en su reacción contra los derechos LGTBI+.

La carrera por el liderazgo está en marcha, con candidatos que buscan el apoyo de los diputados hoy, y los que no encuentren suficientes apoyos se enfrentarán a la eliminación esta noche.

Ya se ha visto empañada por las declaraciones de varios candidatos que se oponen a los derechos y la inclusión de las personas trans.

La entidad sin ánimo de lucro Trans Rescue ha declarado a openDemocracy que el Reino Unido es un país “en el que la situación de las personas trans se deteriora constantemente, y del que estamos viendo un aumento significativo de solicitudes de quienes desean marcharse”.

A pesar de todo, se encuentra entre los grupos y activistas que creen que el cambio es posible, y afirman que hay (al menos) cinco medidas concretas que el próximo gobierno del Reino Unido podría adoptar para salvaguardar la vida y el bienestar de las personas LGTBI+, tanto aquí como en el extranjero.

1) Poner fin a la represión de los derechos LGTBI

Todas las personas con las que hablamos dijeron que, por encima de todo, querían que se pusiera fin a la militarización de las identidades LGTBI+.

Tienen que empezar por suspender la “guerra cultural” y dejar de utilizar nuestras vidas y nuestra seguridad como un balón de fútbol político”, dijo Sasha Misra, directora de comunicaciones y campañas de Stonewall.

Una encuesta de More in Common de este año reveló que sólo el 1% de los votantes conservadores mencionaron “el debate sobre las personas transgénero” como una cuestión prioritaria a la que se enfrenta el país en la actualidad. Misra dijo que los candidatos al liderazgo deben entender que estas “técnicas de distracción” no se traducirán en la aprobación del público o del partido.

“Lo único que conseguirán es comprometer la seguridad de las personas LGTBI+, a la vez que se arriesgan a cimentar el legado del Partido Conservador como el partido que deshizo décadas de progreso en materia de derechos LGTBI+”, añadió.

Liz Barker, miembro demócrata liberal de la Cámara de los Lores, nos dijo: “Hay una campaña bien organizada y muy financiada, cuyo objetivo es anular los avances en materia de derechos humanos conseguidos en los últimos 50 años”.

Señaló que al menos una de las aspirantes al liderazgo tory, Liz Truss, había visitado organizaciones de la derecha cristiana de EEUU, como la Heritage Foundation, de línea dura y contraria al aborto, que fue clave para impulsar la anulación de la ley del aborto en ese país el mes pasado.

Barker dijo que, para poner fin a estas guerras culturales, el próximo líder tory debería “reflexionar sobre el daño que la Sección 28 hizo a las personas LGTBI, a sus familias y al Partido Conservador”. La Sección 28 era una legislación introducida por el gobierno de Margaret Thatcher que prohibía la “promoción de la homosexualidad” por parte de los trabajadores de las autoridades locales, lo que en la práctica significaba que los profesores no podían impartir a los alumnos una educación sexual representativa.

Jane Fae, directora de TransActual y presidenta de Trans Media Watch dijo “Para ser honesta, creo que mucha gente se conformaría, simplemente, con que la dejaran en paz”, echando especialmente la culpa a lo que ella llama “la absoluta desgracia que son los medios de comunicación del Reino Unido”.

Pide que se vuelva a Leveson, la investigación pública sobre la cultura, la ética y las prácticas de la prensa que recomendó la creación de un nuevo organismo independiente para exigir responsabilidades a la prensa.

2) Arreglar el maltrecho sistema sanitario trans

Kai O’Doherty, director de política e investigación de la organización benéfica Mermaids -que apoya a los niños, jóvenes y familias trans- dijo: “El próximo gobierno conservador debe replantear urgentemente la atención sanitaria a las personas trans como un problema de salud pública que necesita urgentemente financiación, recursos especializados y conocimientos.

“Años de inacción gubernamental han culminado en un punto de crisis para la comunidad de género diversa del Reino Unido. Los jóvenes se enfrentan a dos años y medio de espera para su primera cita con un especialista en género, existen grandes disparidades en la calidad de la atención según dónde y quiénes seamos, y el acceso al apoyo de los médicos de cabecera es cada vez más difícil.

Concluyeron: “Necesitamos un acceso justo e igualitario a la asistencia sanitaria, no una guerra de palabras sin sentido”.

En cuanto a la prestación de asistencia sanitaria para las personas trans, Fae, de Trans Media Watch, añadió: “De cara al futuro, el panorama es aún peor, ya que a los que entran en el sistema hoy se les dice que se enfrentan a esperas de diez a doce años antes de una primera cita.

“Así que en el ámbito de la salud”, dijo, “necesitamos más recursos, menos control de acceso y médicos de cabecera mejor formados”.

3) Detener las deportaciones y acabar con la carga de la prueba para los solicitantes de asilo LGTBI+

El Ministerio del Interior del Reino Unido finge preocuparse por las personas LGTBI+ cubriendo sus redes sociales de arco iris”, dijo un portavoz del grupo activista Lesbianas y Gays Apoyan a las migrantes (LGSM) -cuyo nombre es una referencia a Lesbianas y Gays Apoyan a los Mineros, que estuvieron activos durante las huelgas de los mineros en la década de 1980-. “Al mismo tiempo, siguen arrancando a la gente de sus familias y comunidades mediante deportaciones inhumanas”.

LGSM está especialmente preocupada por el plan de deportar a solicitantes de asilo a Ruanda. Los defensores de los homosexuales dijeron a openDemocracy a principios de este año que el país no era seguro para las personas LGTBI+ en particular.

Sin embargo, casi todos los candidatos al liderazgo tory han declarado su apoyo continuo al “plan inhumano”, añadió LGSM.

Sonia Lenegan, de la organización benéfica Rainbow Migration, se mostró de acuerdo. “Sabemos que las deportaciones son perjudiciales para las personas LGTBI+”, dijo. “Hace sólo un par de semanas, el Ministerio del Interior devolvió a un nigeriano gay al peligro. Sabemos que el acuerdo con Ruanda pondrá en peligro a las personas LGTBI+, ya sea aquí en el Reino Unido o en Ruanda”.

Afirma que, para empezar, puede disuadir a las personas de solicitar asilo, dejándolas fuera del sistema, sin estatus y vulnerables a la explotación.

El grupo de derechos de los migrantes Movimiento por la Justicia nos dijo que uno de los mayores problemas con los que se encuentra es la llamada carga de la prueba: que los solicitantes de asilo deben poder demostrar de algún modo que son LGTBI+.

“Esto significa que depende de ti demostrar que eres quien dices ser y que tu vida está en peligro”, dijo un portavoz, “lo que crea una cultura de incredulidad en la que los solicitantes de asilo son tratados como mentirosos desde el principio. Para los solicitantes de asilo LGTBI, cuyas solicitudes dependen de “demostrar” su sexualidad, es una carga especialmente grave. Esa carga de la prueba debería invertirse”.

4) Aplicar el Plan de Acción LGTBI e introducir una prohibición total de las terapias de conversión

El Plan de Acción LGTBI de Theresa May de 2018 prometía “lograr un cambio real y duradero en toda la sociedad, desde la sanidad y la educación hasta la lucha contra la discriminación y la resolución de las graves injusticias a las que se enfrentan las personas LGTBI”. Incluía recomendaciones para prohibir la llamada terapia de conversión”.

Las propuestas se basaban en una amplia encuesta nacional, que reveló que el 5% de las personas LGTBI+ habían experimentado la terapia de conversión.

Cuando el gobierno de Boris Johnson asumió el poder, su prohibición de la terapia de conversión acabó por excluir a las personas trans. openDemocracy reveló a principios de año que grupos vinculados al lobby antitrans, entre ellos el grupo LGB Alliance, se habían reunido con la ministra de Igualdad, Kemi Badenoch, para argumentar en contra de la inclusión de las personas trans.

Mallory Moore, directora de la Red de Seguridad Trans, afirma que el próximo gobierno debe introducir una prohibición integral que incluya a todas las identidades LGTBI+, y debe “empezar a reinvertir en recursos para los supervivientes de abusos, ya que las prácticas de conversión son, en última instancia, una forma de abuso”.

El escritor y activista Jeffrey Ingold añadió: “En los últimos años, los conservadores han pisoteado a la comunidad LGTBI+, dejando un rastro de promesas legislativas incumplidas.”

5) Abordar la crisis del coste de la vida para las personas LGTBI+

Un último punto señalado por varios activistas y grupos con los que hablamos fue el impacto desproporcionado que la inminente crisis del coste de la vida iba a tener en las personas LGTBI+.

Ibtisam Ahmed, directora de política e investigación de la Fundación LGTBI, dijo a openDemocracy: “Las cuestiones más amplias -como la justicia para discapacitados y los derechos económicos y de clase- deben incluir las perspectivas LGTBI+, porque todos nos vemos afectados por estas cuestiones. Lo digo como inmigrante LGTBI con discapacitad y de color”.

Moore, de la Red de Seguridad Trans, explicó: “Las personas trans son ampliamente discriminadas en el ámbito laboral y educativo y un gran número de personas trans viven en algún grado de pobreza, lo que significa que muchas de nosotras estaremos entre las más afectadas por la crisis del coste de la vida”.

Una encuesta realizada por la organización benéfica Stonewall en 2017 reveló que dos tercios de los estudiantes trans declararon haber sido acosados por ser LGTBI+, mientras que el Congreso de Sindicatos informó la semana pasada de que una quinta parte de los centros de trabajo no tienen ninguna política de apoyo al personal LGTBI+.

La organización benéfica para personas sin hogar LGTBI+ AKT (antes Albert Kennedy Trust) afirma que el 24% de los jóvenes sin hogar se identifican como LGTBI+. Los activistas y grupos con los que hablamos querían un apoyo económico significativo por parte del gobierno y una verdadera comprensión de los problemas desproporcionados y específicos a los que se enfrentan sus comunidades.

Nandini Archer/Maísa Pritilata
12 July 2022, 2.16pm

Fuente: Open Democracy

General , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Así es Ruanda, el país al que el Reino Unido enviará a refugiados LGTBI: el colectivo se enfrenta a arrestos, malos tratos y violaciones en un terrorífico centro de detención

Viernes, 22 de abril de 2022

Rwandans sit in the Gikondo transit center in Kigali on September 24, 2015. Rwanda's government was accused on September 24 by rights group Human Rights Watch (HRW) of rounding up "undesirables" including beggars and prostitutes and holding them in the grim centre to promote the capital's clean image. Kigali however dismissed the report, with authorities saying the centre was supporting alcoholics and drug users. AFP PHOTO / STEPHANIE AGLIETTI (Photo credit should read STEPHANIE AGLIETTI/AFP via Getty Images) Ruandeses sentados en el Centro de Tránsito de Gikondo en 2015.(STEPHANIE AGLIETTI/AFP a través de Getty Images)

Un ministro del Ministerio del Interior intentó defender el historial de derechos humanos y LGTBI de Ruanda en medio de las reacciones al plan de Boris Johnson de dar a los solicitantes de asilo un billete de ida a la nación africana.

El primer ministro Boris Johnson anunció el jueves (14 de abril) planes para que el Reino Unido “deslocalice” a muchos solicitantes de asilo a centros de tramitación en Ruanda.

El viernes (15 de abril), Tom Pursglove, ministro adjunto de Justicia y de Lucha contra la Inmigración Ilegal, fue confrontado por Sky News con los propios consejos de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores para las personas LGTBI que vayan a Ruanda.

El departamento advierte que, aunque no hay ninguna ley que prohíba las relaciones entre personas del mismo sexo, la homosexualidad está “mal vista por muchos” en Ruanda y las personas LGTBI+ sufren “discriminación y abusos”.

“Ése es el consejo que da a los homosexuales de este país el Ministerio de Asuntos Exteriores, a la vuelta de la esquina”, dijo el presentador Niall Paterson.

Pursglove tropezó con sus palabras: “Tengo que decir que en las últimas 24 horas, desde este anuncio, se han lanzado algunos estereotipos espantosos. El hecho es que Ruanda ha avanzado mucho en las últimas tres décadas. Tiene un parlamento de mayoría femenina, tiene una ley antidiscriminación que recorre toda su constitución”.

El plan de asilo de los Tory “hará que las personas refugiadas homosexuales sean deportadas hasta la muerte

Pursglove se enfrentó de nuevo a un informe de 2021 de Human Rights Watch (HRW) report sobre la práctica de las “redadas” por parte de los funcionarios ruandeses.

La organización sin ánimo de lucro habló con nueve personas LGTBI, así como con profesionales del sexo, niños sin hogar y otras personas que fueron detenidas por los funcionarios para “limpiar” las calles antes de una reunión de alto nivel de los jefes de gobierno de la Commonwealth.

Los detenidos fueron recluidos en habitaciones superpobladas, sin comida, agua ni atención sanitaria adecuadas, y fueron golpeados por los guardias en un centro de tránsito de Kigali.

Los detenidos homosexuales y trans dijeron a HRW que se les acusaba de “no representar los valores ruandeses”.

Una mujer trans dijo: “La policía dijo que nos insultaron y nos preguntaron cómo podíamos comportarnos así, manteniendo relaciones sexuales con personas de nuestro mismo sexo. Dijeron que éramos delincuentes y nos metieron en esa habitación. Pero en la habitación nos golpearon mucho otros detenidos y la policía no hizo nada a pesar de nuestros gritos”.

Un detenido fue arrestado tras besar a su pareja del mismo sexo en un bar. Otro detenido gay dijo que le golpearon y le dijeron que tenía que “rehabilitarse”.

Aunque las relaciones entre personas del mismo sexo no son ilegales, no existe ninguna protección legal para las personas LGTBI, aparte de una medida general contra la discriminación.

Los ruandeses LGTBI han informado de que han tenido que ocultar quiénes son para evitar que les peguen, que pierdan sus trabajos, que les desalojen de sus casas y mucho más.

Se han registrado “redadas” similares antes de otros acontecimientos de gran repercusión, con informes generalizados sobre la detención por parte de las autoridades de personas LGTBI acusadas de “comportamiento desviado”.

9D8FE825-6F7F-44A6-8376-A6DE32F9096A-768x515Los hombres se sientan en el Gikondo Transit Center en Kigali el 24 de septiembre de 2015. (Getty)

En 2020, una mujer trans contó a Vice que fue detenida cuando se dirigía a su casa desde una fiesta. Los agentes afirmaron falsamente que era una indigente y que vendía sustancias, y la llevaron al Centro de Tránsito de Gikondo, donde estuvo detenida durante seis meses.

“Directamente te cortan el pelo, te quitan la ropa y ven quién eres. Me pusieron delante de 400 personas y me quitaron la ropa”, dijo la mujer, Bella. “Dijeron: ‘Mira cómo se comporta, y tiene un pene’”.

Bella dijo que la retuvieron en una celda oscura y sucia conocida como “la caja del gato”, donde la obligaron a orinar y defecar sobre sí misma. Le dijeron “que se convirtiera en un hombre”, la golpearon varias veces y la violaron sus compañeros de prisión al menos tres veces.

Esta reputación es la razón por la que los defensores de los derechos LGTBI han reaccionado con horror ante la propuesta de asilo del gobierno británico para Ruanda.

Entre ellos se encuentra el Dr. S Chelvan, director de inmigración y derecho público del bufete 33 Bedford Row, que declaró a PinkNews que, si se promulga, el plan “dará lugar a que las personas refugiadas genuinas sean deportadas a la muerte”.

“El historial de derechos humanos de Ruanda incluye desapariciones forzadas y asesinatos, e incluso los consejos de viaje del Reino Unido [Ministerio de Asuntos Exteriores] advierten a los viajeros LGTBI de los abusos y la discriminación sancionados por el Estado”, dijo Chelvan.

“Este gobierno ha perdido su brújula moral y, como hemos visto en los últimos días, no tiene ninguna relación con el Estado de derecho. La opinión pública británica ha demostrado, tanto con Afganistán como con Ucrania, que somos un país que proporciona refugio y acoge a las personas refugiadas para que entren y permanezcan en el Reino Unido”.

La ministra del Interior, Priti Patel, visitó el jueves Kigali, la capital de Ruanda, para firmar el acuerdo. El plan reubicaría a miles de migrantes y les ofrecería la opción de buscar un asentamiento en países distintos de Gran Bretaña, de ser obligados a regresar a su país de origen o de quedarse permanentemente en Ruanda.

298AE34E-2A5C-4B6E-8074-96CE55FCB663-768x506La secretaria británica, Priti Patel (c), visitó Kigali, donde se detuvieron una docena de personas LGBT + personas el año pasado por las autoridades. (Agencia Cyril Ndegeya / Anadolu a través de Getty Images)

Tratando de justificar una política que los activistas LGTBI y de derechos humanos han calificado de “malvada”, Pursglove dijo que Ruanda tiene una “rica y orgullosa historia” de proporcionar refugio a los solicitantes de asilo.

Afirmó que la decisión de expulsar a los solicitantes de asilo se tomaría “caso por caso”.

A la pregunta de Good Morning Britain de si viviría con gusto en Ruanda, dijo que sólo la visitaría.

Según una hoja informativa del Ministerio del Interior sobre la Asociación para la Migración y el Desarrollo Económico, cualquier solicitante de asilo que sea “inadmisible en el sistema de asilo del Reino Unido” y pueda ser “expulsado” sería trasladado automáticamente en avión a un “país seguro del tercer mundo”.

Sólo si la persona no puede ser “expulsada”, el Ministerio del Interior estudiaría su solicitud.

Sigue siendo incierto si la política se aplicará. Esta semana, el Parlamento volverá a examinar el proyecto de ley sobre nacionalidad y fronteras, que intensificará las políticas de inmigración del gobierno conservador, que ya son de línea dura. Johnson ha admitido que espera que el plan se enfrente a desafíos legales.

Dado que la propuesta aún no es ley, Chelvan pidió a la Cámara de los Lores y a los jueces “que se aseguren de que nuestras obligaciones con la Convención sobre los Refugiados, en consonancia con nuestra orgullosa historia y tradición en el Reino Unido de proporcionar refugio a las personas refugiadas, no sean incumplidas por nuestros políticos quebrados”.

Fuente: Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El plan de Boris Johnson de trasladar a los solicitantes de asilo a Ruanda supondrá un grave peligro para las personas LGTBI refugiadas

Martes, 19 de abril de 2022

E3D9878C-56EA-40CF-A758-E2C830C81299La ministra del Interior de Gran Bretaña, Priti Patel, ha tenido durante mucho tiempo un enfoque de línea dura hacia la inmigración. (PAUL ELLIS / POOL / AFP)

El gobierno tory quiere enviar a Ruanda a algunos solicitantes de asilo que llegan al Reino Unido en pequeñas embarcaciones desde el Canal, un plan calificado de “malvado” e “inviable”.

La ministra del Interior, Priti Patel, ha aterrizado en Ruanda para firmar el acuerdo, anunciado oficialmente por Boris Johnson el jueves (14 de abril).

“El ministro del Interior expondrá más detalles sobre la primera asociación mundial en materia de migración y desarrollo económico firmada por la ministra del Interior, Priti Patel, con Ruanda, una de las economías de más rápido crecimiento de África, reconocida en todo el mundo por su trayectoria en materia de acogida e integración de las personas migrantes”, dijo antes su oficina.

Aunque los detalles precisos del pacto todavía están surgiendo, los informes del jueves sugieren que los que lleguen a Gran Bretaña a través del Canal de la Mancha y otras rutas consideradas “ilegales” por el gobierno serán trasladados en avión a Ruanda para su procesamiento. No está claro si el gobierno ha obtenido garantías de bienestar para las personas, o si el campo estará bajo jurisdicción británica.

The Times informó de que las propuestas sólo se aplicarán a los solicitantes de asilo varones, a los que, al parecer, se animará a establecerse en Ruanda.

En un discurso pronunciado en un aeropuerto de Kent, Johnson dijo que cualquiera que sea sorprendido entrando ilegalmente en Gran Bretaña a partir del 1 de enero podrá ser reubicado en Ruanda.

“Debemos garantizar que la única vía de asilo en el Reino Unido sea segura y legal, y que quienes intenten saltarse la cola o abusar de nuestros sistemas no encuentren una vía automática para instalarse en nuestro país, sino que sean expulsados rápida y humanamente a un tercer país seguro o a su país de origen”, dijo.

Johnson dijo que el gobierno planeaba acabar con el “bárbaro comercio de la miseria humana” causado por los traficantes de personas en el Canal de la Mancha, algo que las personas refugiadas LGTBI advirtieron previamente a PinkNews que ocurrirá aún más si se reducen las normas de migración para ellas.

Dijo que el plan de deslocalización no se llevará a cabo de la noche a la mañana, mientras que el gobierno ruandés afirmó que Gran Bretaña pagará a Ruanda millones para financiar “oportunidades” para las personas migrantes, como educación, clases de idiomas y formación profesional.

Gran Bretaña “no puede mantener un sistema ilegal paralelo. Nuestra compasión puede ser infinita, pero nuestra capacidad de ayudar a la gente no lo es”.

Los partidos de la oposición y los grupos de derechos advirtieron que la adopción por parte de Gran Bretaña de un enfoque de “deslocalización” de la solicitud de asilo es “inviable y poco ético”.

Entre los más duros críticos se encuentra Rainbow Migration, que presta apoyo a los solicitantes de asilo LGTBI.

La directora de políticas, Sonia Lenegan, declaró a PinkNews que los “malvados” planes perjudicarán aún más a las personas LGTBI que buscan refugio en países que ven su existencia como ilegal. “Ruanda no es un buen lugar para las personas LGTBI”, dijo.

Los funcionarios del Ministerio del Interior ya utilizan métodos “degradantes” y estereotipos anticuados a la hora de decidir si una persona LGTBI+ es quien dice ser, dijo Lenegan.

“No hay forma de que el gobierno británico pueda confirmar que no enviará a personas LGTBI a Ruanda, porque sabemos que la gente no se cree habitualmente y que el Ministerio del Interior cuestiona la orientación sexual de las personas en muchos casos”, añadió.

“No hay forma de que el gobierno pueda asegurar que no va a enviar a personas LGTBI allí. “¿Cómo van a filtrar a la gente si ahora ni siquiera les creen? No hay salvaguardias que sean suficientes. No es seguro para las personas LGTBI, no es seguro para nadie”.

Un acuerdo similar entre Ruanda e Israel supuso la deportación de unas 4.000 personas a Ruanda y Uganda entre 2014 y 2017, para que casi todas huyeran inmediatamente a Europa, dijo Lenegan.

Añadió: “Cuando Australia trasladó a personas a la isla de Manus, donde está penalizado ser gay, se les dijo [a los solicitantes de asilo] en la inducción que no fueran abiertos”. Espera que ocurra lo mismo con las personas LGTBI enviadas a Ruanda.

Yvette Cooper, secretaria de Interior en la sombra del Partido Laborista, dijo que el acuerdo es un “intento de distraer” del “incumplimiento de la ley” por parte del gobierno, en referencia a que Johnson aceptó una multa por infringir las normas de encierro.

El líder del SNP en Westminster, Ian Blackford, declaró al programa Today de Radio 4 de la BBC: “Esto no es la marca de una sociedad civilizada. Es una maldad”.

Ruanda es uno de los pocos países africanos en los que, técnicamente, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo no son ilegales; sin embargo, la homofobia está muy arraigada y las personas “presuntamente LGTBI son detenidas a menudo en virtud de las leyes de moralidad pública.

La ciudadanía tiene un derecho general a no ser discriminada, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores reconoce que “no hay leyes específicas contra la discriminación que protejan a las personas LGTBI” en Ruanda. El Matrimonio Igualitario y la adopción, así como el reconocimiento del género de las personas trans, siguen sin estar regulados.

Nueve de cada diez ciudadanos consideran que el país no es un “buen lugar para los homosexuales”, según una encuesta de Gallup de 2013. Los ruandeses LGTBI han afirmado que son despedidos, desahuciados y separados de sus seres queridos de forma rutinaria si salen del armario.

Johnson anunció la política en Kent, donde miles de solicitantes de asilo han buscado refugio tras realizar peligrosas travesías por el Canal de la Mancha.

“Acepto que estas personas -sean 600 o mil- buscan una vida mejor; las oportunidades que ofrece el Reino Unido y la esperanza de un nuevo comienzo”, dijo.

“Pero son estas esperanzas -estos sueños- los que han sido explotados. Estos viles traficantes de personas están abusando de los vulnerables y convirtiendo el Canal en un cementerio acuático, con hombres, mujeres y niños ahogándose en embarcaciones no aptas para la navegación y asfixiándose en camiones refrigerados.”

La esperada colaboración con Ruanda se inscribe en el marco de los tenaces esfuerzos de los tories por endurecer las fronteras británicas –aunque las solicitudes de asilo se han desplomado en los últimos años- con su controvertido proyecto de ley de Nacionalidad y Fronteras.

El proyecto de ley de Nacionalidad y Fronteras, presentado por Patel, incluye propuestas para penalizar la entrada ilegal en Gran Bretaña, por ejemplo, en barco. La Cámara de los Lores ha votado en contra de muchas de sus medidas de línea dura, ya que se bate de un lado a otro entre las cámaras.

Aunque el traslado de las personas migrantes a Ruanda no formaba parte específicamente de la legislación, los ministros propusieron en julio trasladar a los solicitantes de asilo a un centro de procesamiento en alta mar. The Times afirmó que las personas migrantes podrían ser enviadas a Ghana y Ruanda.

El proyecto de ley volverá a la Cámara de los Comunes el próximo miércoles (20 de abril) para que los diputados consideren las nuevas enmiendas votadas por los Lores.

Las personas LGTBI que solicitan asilo en Gran Bretaña ya se enfrentan a obstáculos desproporcionadamente altos, pero el proyecto de ley de Nacionalidad y Fronteras no hará más que empeorar las cosas, según declararon anteriormente los refugiados a PinkNews.

Actualmente, el Ministerio del Interior rechaza cuatro de cada cinco solicitudes presentadas por motivos de sexualidad o identidad de género, una cifra que se ha disparado en los últimos años.

El Consejo de Refugiados, grupo británico que apoya a los refugiados y solicitantes de asilo, instó al gobierno a elegir la “compasión”.

“El gobierno está eligiendo el control y el castigo por encima de la compasión, a pesar de que sus propios datos muestran que dos tercios de los hombres, mujeres y niños que llegan en pequeñas embarcaciones proceden de países donde la guerra y la persecución les han obligado a abandonar sus hogares”, declaró el director ejecutivo Enver Solomon a The Guardian.

El Parlamento danés aprobó en septiembre una ley que permite a la nación reubicar a los solicitantes de asilo fuera de la Unión Europea, una medida condenada por la Unión Africana como “transferencia de responsabilidad y carga”.

Ahora parece que Gran Bretaña espera hacer lo mismo.

PinkNews se ha puesto en contacto con el Ministerio del Interior para obtener comentarios.

Por favor, done lo que pueda a la campaña de Bienvenida a los Refugiados LGBTQ+ visitando nuestra página  GoFundMe.

Fuente: PinkNews,

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Liz Truss, Secretaria de Estado para el Comercio en el gabinete de Boris Johnson afirma que que la libertad de expresión y la religión son más importantes que la prohibición absoluta de la terapia de conversión

Lunes, 6 de diciembre de 2021

GettyImages-1236750623Liz Truss cree que las personas pueden dar su consentimiento para la terapia de conversión. (Agencia Anadolu a través de Getty / Wiktor Szymanowicz)

Liz Truss ha confirmado que la prohibición de la terapia de conversión del gobierno incluirá exenciones religiosas y de libertad de expresión, y una laguna “peligrosa” para los “adultos que consientan”.

El mes pasado, el gobierno finalmente publicó su documento de consulta para la prohibición de la terapia de conversión, pero su contenido era alarmante.

Propuso exenciones en la ley para las prácticas de conversión religiosa, como la oración y la “práctica religiosa diaria”, dejando a los miembros de las comunidades de fe especialmente vulnerables a la terapia de conversión legal.

También creó un vacío legal para los “adultos que consienten”, a pesar del concepto legal ampliamente aceptado de que las personas no pueden dar su consentimiento para un daño grave.

El miércoles (24 de noviembre), la diputada laborista Kate Osborne le pidió a Truss en la Cámara de los Comunes que confirmara si la prohibición de la terapia de conversión del gobierno “cubrirá las prácticas de conversión no física en entornos religiosos, incluida la oración” y si ella “eliminaría el peligroso vacío legal de consentimiento ”.

A pesar de la indignación por las lagunas en el documento de consulta de la terapia de conversión del gobierno desde su lanzamiento, Truss se mantuvo al margen de las lagunas.

Ella dijo: “Lo importante es que nos aseguremos de que las personas no sean obligadas a participar en la terapia de conversión. Pero también es importante que protejamos la libertad de expresión, la capacidad de los adultos para dar su consentimiento y la libertad de expresar enseñanzas [religiosas]”.

Los comentarios de Liz Truss provocaron una renovada furia por las propuestas del gobierno. Para muchos, los comentarios de Liz Truss cortaron toda esperanza de que la legislación propuesta por el gobierno pudiera convertirse en una prohibición completa de la terapia de conversión.

Un usuario de Twitter preguntó: “Surge la pregunta: ¿de qué sirve la consulta si están decididos?”

“Hace que uno se pregunte si el único punto de la ‘consulta’ es usarlo para dar autoridad a estos puntos de vista”, escribió otro usuario de Twitter, “en caso de que sea secuestrado por voces anti-trans / anti-LGBT +”.

Otra persona tuiteó: “Si persisten lagunas, entonces está haciendo muy poco para detener la terapia de conversión. Se está asegurando de que las personas vulnerables aún corran el riesgo de estas prácticas; está mal, el gobierno sabe que lo es y no les importa”.

***

En España, mientras tanto, la prohibición de este tipo de intervenciones ha sido ya contemplada en varias normas autonómicas y era una de las disposiciones que preveía la prometida ley en favor de la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI que se discutió en el Congreso de los Diputados (aunque el PP intentó «colar»una proposición alternativa, en forma de enmienda a la totalidad, que no contemplaba este aspecto).  Un proyecto que naufragó con la convocatoria de las elecciones de abril de 2019. Tras la repetición electoral, el acuerdo de Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos contempla «la aprobación de una Ley contra la Discriminación de las Personas LGTBI incluyendo la prohibición a nivel nacional de las llamadas terapias de reversión».

Y, por fin, el Gobierno de España aprueba el anteproyecto de la Ley Trans, que prohibirá las ‘terapias de conversión’.

En cualquier caso, conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre ayudar a cambiar sentimientos homosexuales. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha exigido la prohibición de estas terapias.

Canadá prohibirá las «terapias de conversión» a nivel nacional. En EE.UU., California fue el primero en hacerlo en 2012, no sin controversia. Le siguieron el también estado de Nueva Jersey (varios meses después), Washington D.C. (cuyo Consejo legislativo aprobó la norma por unanimidad en 2014) y más tarde se sumaron los estados de  OregonIllinoisVermont,  Nuevo MéxicoRhode Island, Nevada, Connecticut, Washington,  Hawái, MarylandDelaware y New HampshireNueva York, Colorado y Massachusetts, cuyo texto entró en vigor en 2019 tras la firma del gobernador republicano Charlie Baker.

En abril del mismo año  también  se les unía Puerto Rico, estado asociado a los Estados Unidos, aunque en este caso lo hacía mediante una orden ejecutiva firmada por su gobernador, Ricardo Roselló, después de que la Cámara de Representantes puertorriqueña rechazara tramitar un proyecto de ley aprobado por el Senado. Y en mayo, la Cámara de Representantes de Maine aprobó el proyecto de ley 1025 por 91 votos a favor (de demócratas, independientes y cinco republicanos) frente a 46 en contra (todos ellos republicanos). Su tramitación continuó en el Senado, donde salió adelante el día 21 de mayo por 25 votos afirmativos (de los demócratas y cinco republicanos), frente a 9 contrarios (todos republicanos).

Hay además numerosos condados y ciudades que haciendo uso de sus competencias locales han promulgado normas similares. Denver, precisamente la capital de Colorado, lo aprobó por ejemplo en enero de 2019  por decisión unánime de sus concejales.

En abril se les unía Puerto Rico, estado asociado a los Estados Unidos, aunque en este caso lo hacía mediante una orden ejecutiva firmada por su gobernador, Ricardo Roselló, después de que la Cámara de Representantes puertorriqueña rechazara tramitar un proyecto de ley aprobado por el Senado. Hay además numerosos condados y ciudades que haciendo uso de sus competencias locales han promulgado normas similares. Denver, precisamente la capital de Colorado, lo aprobó por ejemplo en enero de 2019 por decisión unánime de sus concejales, así como el estado de Utah.

Y en julio, era Ciudad de México quien prohibía las «terapias» de conversión de la orientación sexual y la identidad de género. Y en octubre de 2020, en el Estado de México. y en julio de 2021 el Estado de Yucatán.

«No» rotundo de los especialistas a las pseudoterapias reparadoras

La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. A nivel internacional, ya en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las terribles «terapias» reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas (los riesgos incluyen depresión, ansiedad y comportamiento autodestructivo). Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

De hecho, en julio de este año, nos enterábamos de que el Vaticano frenaba las “terapias de conversión” e instruía a los obispos españoles a desautorizar a un grupo de ex-gays. Sin embargo, con la dimisión del obispo  Xavier Novell nos enterábamos de que éste, participó, y avaló, ‘terapias de conversión’ de homosexuales hasta que fue frenado por el Vaticano. otros prelados que avalaban dichas prácticas (según las víctimas) serían: José Ignacio Munilla, Javier Martínez, Arturo Ros y  Juan Antonio Reig  avalarían estas prácticas

***

La historia de “X. X.”, un eclesiástico homosexual que pasó por las ‘terapias de conversión’ y “pensó que no tenía más opción que suicidarse”

***

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

***

Fuente Pink News/Cristianos Gays

Budismo, Cristianismo (Iglesias), General, Hinduísmo, Homofobia/ Transfobia., Islam, Judaísmo , , , , , , ,

La terrible y brutal historia de la homofóbica Sección 28 de Margaret Thatcher

Miércoles, 1 de diciembre de 2021

Margaret_Thatcher_1642208aY a esta homófoba dedicó el Partido Popular una plaza en Madrid…

aLa sección 28 fue introducida por Margaret Thatcher en medio de un renovado sentimiento anti-gay

Han pasado 18 años desde que la controvertida y homofóbica legislación conocida como Sección 28, introducida bajo Margaret Thatcher, fue derogada en Inglaterra y Gales.

La cláusula, una enmienda a la Ley de Gobierno Local de 1988, prohibía a las autoridades locales y las escuelas promover la homosexualidad y fue presentada por el gobierno de Thatcher.

La legislación fue calificada de “tóxica y regresiva” por el líder adjunto de los Demócratas Liberales Ed Davey, quien introdujo la cláusula que llevó a su derogación, y dijo a PinkNews que la Sección 28 dejaba a los jóvenes sintiéndose “solos y vulnerables”.

“Estoy orgulloso de haber movido la cláusula que abolió la Sección 28 de una vez por todas. Pero todavía nos queda mucho por hacer ”, dijo Davey en 2019.

“Desde los derechos de las personas trans, hasta abordar la discriminación persistente que enfrenta la comunidad LGBT +: la lucha está lejos de terminar”.

Han pasado más de tres décadas desde que el gobierno de Thatcher introdujo la legislación anti-LGBT +, pero su sombra todavía se cierne sobre las escuelas y las autoridades locales en el Reino Unido en la actualidad.

La legislación significaba que los consejos tenían prohibido financiar libros, obras de teatro, folletos, películas u otros materiales que mostraran relaciones entre personas del mismo sexo, mientras que a los maestros no se les permitía enseñar sobre las relaciones homosexuales en las escuelas.

Esta cláusula fue la respuesta mordaz y tradicionalista del gobierno conservador a los llamados a la igualdad de activistas por los derechos de gays y lesbianas a fines de la década de 1980.

Thatcher capturó estas venenosas opiniones anti-gay en su infame discurso en la conferencia del Partido Conservador de 1987, que fue recibida con un gran aplauso.

“A los niños a los que se les debe enseñar a respetar los valores morales tradicionales se les enseña que tienen el derecho inalienable a ser homosexuales”, dijo. “A todos esos niños se les está engañando para tener un buen comienzo en la vida. Sí, engañado “.

Activistas LGBT + criticaron la legislación, pero el gobierno no escuchó. El día en que se aprobó la cláusula en la Cámara de los Lores, un grupo de lesbianas entró en rappel en la Cámara de los Lores en protesta, haciendo transmisiones de noticias nacionales.

La legislación, tan odiada, tan vilipendiada por los partidarios de la igualdad LGBT +, hizo que 20.000 habitantes de Mancun tomaran las calles de su ciudad para marchar contra ella. También llevó a Sir Ian McKellen a declarar públicamente su homosexualidad.

La sección 28 se introdujo después de un período difícil para la comunidad LGBT + en el Reino Unido. Ha habido algunos avances, pero el brote de VIH / SIDA llevó a la demonización generalizada de los hombres homosexuales y bisexuales en los años ochenta.

El Partido Conservador capitalizó este sentimiento anti-gay. En el período previo a las elecciones generales de 1987, publicaron carteles en los que se afirmaba que el Partido Laborista quería que se leyeran en las escuelas libros aptos para personas LGBT + como Young, Gay and Proud y The Milkman’s on His Way.

A los niños a los que se les debe enseñar a respetar los valores morales tradicionales se les enseña que tienen el derecho inalienable a ser homosexuales. A todos esos niños se les está privando de un buen comienzo en la vida. Sí, engañado.

En 1987, una Encuesta Británica de Actitudes Sociales encontró que las tres cuartas partes de la población pensaba que la homosexualidad era “siempre o en su mayor parte incorrecta”. Sólo el 11 por ciento dijo que “nunca está mal”.

Justo antes de las elecciones generales de 1987, el Conde de Halsbury presentó el Proyecto de Ley de Gobierno Local de 1986 (Enmienda), también conocido como un acto para evitar que las autoridades locales promuevan la homosexualidad.

British prime minister candidate Margaret Thatcher speaks at a podium in an arena during the 1979 parliamentary election. Thatcher, representing the Conservative Party, would become the first female Prime Minister in Europe and would serve three consecutive terms. (Photo by Owen Franken/Corbis via Getty Images) (Photo by Owen Franken/Corbis via Getty Images)

Este proyecto de ley fue aprobado con éxito por la Cámara de los Lores, e incluso pasó la primera etapa en el camino para convertirse en ley de bienes comunes, pero no fue más allá. La sección 28 no difería de la legislación que el conde de Halsbury intentó introducir.
La legislación anti-LGBT + dejó a los maestros con miedo de abordar los problemas LGBT + en las escuelas.

Poco después de la reelección de los conservadores, el diputado conservador David Wilshire presentó una enmienda al nuevo proyecto de ley del gobierno local, conocido primero como Cláusula 27 y luego como la notoria Cláusula 28, basada en el proyecto de ley del Conde de Halsbury, que posteriormente se aprobó. a través del Parlamento.

La noche antes de que la Sección 28 se convirtiera en ley, un grupo de lesbianas irrumpió en Six O’Clock News de la BBC en protesta.

Marchers at the Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgender Pride event, Piccadilly, London, 4th July 1998. One marcher is holding a Socialist Worker placard, calling for the scrapping of Section 28, which refers to an amendment to the Local Government Act 1988 forbidding the 'promotion' of homosexuality by local authorities. (Photo by Steve Eason/Hulton Archive/Getty Images) Manifestantes en el evento Orgullo de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero, Piccadilly, Londres, 4 de julio de 1998. Un manifestante sostiene una pancarta de trabajador socialista, pidiendo la eliminación de la Sección 28. (Steve Eason / Hulton Archive / Getty Images)

Los efectos de la Sección 28 pronto se hicieron evidentes, ya que algunas escuelas y consejos cerraron los grupos de apoyo para jóvenes LGBTQ + y muchos maestros tenían demasiado miedo de enseñar sobre las relaciones entre personas del mismo sexo.

La legislación fue finalmente derogada en 2003, y David Cameron emitió una disculpa por el daño que había causado en 2009, pero a pesar de esto, sus implicaciones todavía se sienten en todas partes y la enseñanza sobre temas LGBT + sigue siendo un tema tabú en muchas escuelas.

Este año, Thatcher fue interpretada por el ícono queer Gillian Anderson en la serie más reciente de The Crown. Sin embargo, al demostrar que la horrible historia de la Sección 28 puede olvidarse con demasiada facilidad, el programa se saltó el tema por completo.

Fuente Pink News

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

La ONU suplica al gobierno conservador del Reino Unido que prohíba la terapia de conversión, sin excepciones

Sábado, 24 de abril de 2021

GettyImages-185758522Ahmed Shaheed. (Cem Ozdel / Agencia Anadolu / Getty)

Las Naciones Unidas han instado al gobierno del Reino Unido a prohibir la práctica pseudocientífica y desacreditada de la terapia de conversión LGBT +.

En un discurso a los parlamentarios el jueves (15 de abril), el Dr. Ahmed Shaheed, Relator Especial de la ONU sobre Libertad de Religión o Creencias, dijo que la terapia de conversión tiene “consecuencias inquietantes” para las personas LGBT +, según ITV News.

En su discurso, Shaheed insistió en que una prohibición de la terapia de conversión no violaría la libertad religiosa, como han argumentado algunos grupos religiosos. “El derecho internacional de los derechos humanos es claro en que el derecho a la libertad de religión o creencias no limita la obligación del estado de proteger la vida, la dignidad, la salud y la igualdad de las personas LGBT +”, dijo Shaheed a los parlamentarios.

Continuó: “Los testimonios de los sobrevivientes de las prácticas de conversión son escalofriantes. Operando sobre la base de que hay algo ‘incorrecto’, ‘pecaminoso’ o ‘patológico’ en las formas no heterosexuales-cis de identidad sexual y de género, las personas LGBT + son agredidas con abusos físicos y emocionales que tienen consecuencias inquietantes “.

Shaheed dijo que una prohibición de la terapia de conversión podría proteger fácilmente las creencias religiosas de las personas y al mismo tiempo restringirles el uso de sus puntos de vista para impulsar las prácticas de la terapia de conversión en personas LGBT +.

Dijo a los parlamentarios que a las personas LGBT + se les debería permitir discutir su identidad con líderes espirituales siempre que no intenten cambiar quiénes son. Insistió en que cualquier prohibición de “prácticas desacreditadas, ineficaces e inseguras” no constituiría una violación de las creencias religiosas según el derecho internacional.

No se vislumbra una prohibición de la terapia de conversión tres años después del compromiso del gobierno. Los comentarios de Shaheed se producen casi tres años después de que el gobierno del Reino Unido se comprometiera a prohibir la terapia de conversión como parte de su Plan de Acción LGBT.

Tres años después, no se ha presentado ninguna legislación sobre la terapia de conversión, lo que significa que la práctica traumatizante, que ha sido desacreditada por casi todos los organismos psiquiátricos importantes, aún puede continuar.

Las tensiones se desbordaron en marzo después de que la ministra de Igualdad, Kemi Badenoch, actualizara los avances para prohibir la terapia de conversión tras un debate parlamentario. Badenoch fue duramente criticada por los parlamentarios, incluidos sus compañeros representantes conservadores, por su discurso “vago”, que no logró dar ningún compromiso específico sobre cómo sería la legislación o cuándo se presentaría.

En medio de la reacción violenta, tres personas renunciaron al Panel Asesor LGBT del gobierno. En los últimos días, la oficina de igualdad anunció que el panel se disolvió por completo.

A principios de esta semana, Boris Johnson dijo en una carta a la Alianza Evangélica que cualquier prohibición de la terapia de conversión no se aplicará a los adultos que buscan “apoyo pastoral” de las iglesias mientras exploran su orientación sexual o identidad de género.

El primer ministro hizo los comentarios en una carta a la Alianza Evangélica, un grupo cristiano que representa a 3.500 iglesias en todo el Reino Unido. “Quiero asegurarles que me tomo muy en serio la libertad de expresión y la libertad de religión”, escribió Johnson en la carta, según Premier Christian News.

Como dejó claro el gobierno en 2018, cuando nos comprometimos por primera vez a poner fin a la terapia de conversión, continuaremos permitiendo que los adultos reciban el apoyo pastoral apropiado (incluida la oración), en iglesias y otros entornos religiosos, en la exploración de su orientación sexual. o identidad de género . Como usted, no quiero que el clero y los miembros de la iglesia sean criminalizados por actividades normales no coercitivas”.

El primer ministro estaba respondiendo a una carta escrita por la Alianza Evangélica en marzo que afirmaba que una prohibición de la terapia de conversión podría impedir que los cristianos evangélicos “busquen y reciban apoyo para llevar una vida casta”.

En la carta, que fue dirigida a Johnson, el director de la Alianza Evangélica, Peter Lynas, reconoció el “estigma, la discriminación y el daño” que la religión ha causado a las personas LGBT +. También admitió que algunas de las formas más extremas de terapia de conversión, como el tratamiento de electrochoque y la violación correctiva, son incorrectas. Sin embargo, dijo que una prohibición total de la terapia de conversión sería “altamente problemática” para los cristianos evangélicos, ya que podría criminalizar las “actividades comunes de la iglesia”.

Lynas dijo que su organización “defenderá la libertad de las personas para elegir cómo responder a su orientación sexual. Para los cristianos evangélicos, la enseñanza de la Biblia es clara en cuanto a que la actividad sexual está restringida al matrimonio monógamo entre un hombre y una mujer. Para los cristianos que se aferran a esta enseñanza bíblica, es esencial que aquellos que experimentan atracción por el mismo sexo sean libres de buscar y recibir apoyo para ayudarlos a vivir de acuerdo con sus creencias ”, agregó, afirmando que una prohibición extensa de la terapia de conversión detendría a LGBT +. personas de “buscar y recibir apoyo para vivir una vida casta”.

Las críticas vinieron de Nancy Kelley, directora ejecutiva de Stonewall, quien le dijo a PinkNews: “Sabemos que la mitad de las prácticas de terapia de conversión que tienen lugar en el Reino Unido se basan en la fe. Por lo tanto, cualquier prohibición que tenga lagunas para cualquier tipo de práctica, incluidas las prácticas religiosas, dejará a las personas LGBTQIA + vulnerables en riesgo de sufrir más daños. Es vital que el gobierno del Reino Unido presente una prohibición legal total que proteja a las personas LGBTQIA + de todas las formas de terapia de conversión en todos los entornos “.

La cristiana evangélica gay Jayne Ozanne se hizo eco de estas palabras y le dijo a PinkNews que la terapia de conversión “debe estar prohibida, y los perpetradores deben enfrentar toda la fuerza de la ley. Como cristianoa yo también me tomo muy en serio la libertad de religión, hasta el punto en que causa daño”, dijo Ozanne. “Sabemos que el abuso espiritual ocurre en varios escenarios religiosos, por lo que ya existen precedentes de cuando el gobierno ha intervenido para proteger a las personas de cualquier daño. En este contexto, la oración que permite la exploración verdadera y libre de la sexualidad o identidad de género de alguien, sin un resultado predeterminado, es correcta y apropiada. Sin embargo, la oración que se enfoca en asegurar que alguien cumpla con una ‘norma’ causa un daño incalculable, es degradante y lleva a muchos a contemplar la posibilidad de quitarse la vida”.

El gobierno conservador se comprometió a prohibir la terapia de conversión en 2018, pero tres años después, la práctica sigue siendo legal en todo el Reino Unido. En marzo, la ministra de Igualdad Kemi Badenoch enfrentó críticas de la comunidad LGBT + cuando presentó una vaga actualización sobre los planes para prohibir la práctica, y muchos expresaron preocupación por sus comentarios sobre la religión. También crecieron los temores de que una prohibición de la terapia de conversión no incluiría la terapia de conversión trans.

La ministra de Igualdad, Liz Truss, luego intentó calmar las preocupaciones de la comunidad LGBT + y le dijo a Peston de ITV que las personas trans estarían protegidas por la prohibición.

La carta de Johnson arroja dudas sobre el alcance de una prohibición de la terapia de conversión, que los defensores han advertido repetidamente que también debe incluir esfuerzos para cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona dentro de contextos religiosos.

Un portavoz del gobierno dijo a PinkNews: “Hemos dejado en claro que tomaremos medidas para acabar con la terapia de conversión en este país. Nos hemos comprometido con una variedad de partes interesadas como parte de este proceso y presentaremos propuestas en breve “.

La carta de Johnson planteó nuevas preocupaciones de que el gobierno podría evitar prohibir todas las formas de terapia de conversión cuando se presente una legislación en un intento por mantener contentas a las instituciones religiosas.

***

Las últimas noticias acerca de este esperpento de las falsas “terapias” fue que la Subsecretaria de DDHH de Chile Lorena Recabarren quería que la Ley Zamudio permitiese en ciertos casos las terapias para “curar” la homosexualidad o la transexualidad, lo que provocó las protestas del MOVILH. Antes, que la asociación española Abogados Cristianos se querella contra Ignacio Aguado por hacer pública la multa a la coach de terapias para personas LGTBI, y que, ante la protesta ciudadana, el Ministro de Educación de Israel se retractaba de su apoyo a las terapias de “curación” para gays. Y Canadá prohibirá las «terapias de conversión» a nivel nacional.

Una tendencia creciente a la prohibición

En Europa la pionera fue Malta, que aprobó una ley en 2016. Irlanda y el Reino Unido también están dando pasos en esta dirección. En España, mientras tanto, la prohibición de este tipo de intervenciones ha sido ya contemplada en varias normas autonómicas y es una de las disposiciones que prevé la prometida ley en favor de la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI, que se discutió en el Congreso de los Diputados (aunque el PP intentó «colar»una proposición alternativa, en forma de enmienda a la totalidad, que no contemplaba este aspecto). Un proyecto que naufragó con la convocatoria de elecciones anticipadas.

En cualquier caso, conviene recordar que el Consejo General de la Psicología, órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Psicólogos de toda España, emitió ya en 2017 un comunicado en el que recordaba que las intervenciones que prometen «curar» la homosexualidad carecen de fundamento. No es ninguna novedad, pero en estos momentos en los que la promoción de este tipo de intervenciones parece reverdecer en nuestro país (casos recientes como el de la “terapeuta” Elena Lorenzo o las charlas de Jokin de Irala o de Richard Cohen así parecen indicarlo) toda aclaración es bienvenida. Mientras, el año pasado sufrimos un seminario sobre ayudar a cambiar sentimientos homosexuales. En todos casos, nuestros amigos de HazteOir estuvieron ahí apoyando a los homófobos…

Mientras tanto, el Parlamento Europeo ha exigido la prohibición de estas terapias.

En EE.UU., gran aliado de Israel, California fue el primero en hacerlo en 2012, no sin controversia. Le siguieron el también estado de Nueva Jersey (varios meses después), Washington D.C. (cuyo Consejo legislativo aprobó la norma por unanimidad en 2014) y más tarde se sumaron los estados de  OregonIllinoisVermont,  Nuevo MéxicoRhode Island, Nevada, Connecticut, Washington,  Hawái, MarylandDelaware y New HampshireNueva York, Colorado y Massachusetts, cuyo texto entró en vigor el pasado 8 de abril tras la firma del gobernador republicano Charlie Baker.

En abril se les unía Puerto Rico, estado asociado a los Estados Unidos, aunque en este caso lo hacía mediante una orden ejecutiva firmada por su gobernador, Ricardo Roselló, después de que la Cámara de Representantes puertorriqueña rechazara tramitar un proyecto de ley aprobado por el Senado. Y el pasado 8 de mayo, la Cámara de Representantes de Maine aprobó el proyecto de ley 1025 por 91 votos a favor (de demócratas, independientes y cinco republicanos) frente a 46 en contra (todos ellos republicanos). Su tramitación continuó en el Senado, donde salió adelante el día 21 de mayo por 25 votos afirmativos (de los demócratas y cinco republicanos), frente a 9 contrarios (todos republicanos).

Hay además numerosos condados y ciudades que haciendo uso de sus competencias locales han promulgado normas similares. Denver, precisamente la capital de Colorado, lo aprobó por ejemplo el pasado enero por decisión unánime de sus concejales.

En abril se les unía Puerto Rico, estado asociado a los Estados Unidos, aunque en este caso lo hacía mediante una orden ejecutiva firmada por su gobernador, Ricardo Roselló, después de que la Cámara de Representantes puertorriqueña rechazara tramitar un proyecto de ley aprobado por el Senado. Hay además numerosos condados y ciudades que haciendo uso de sus competencias locales han promulgado normas similares. Denver, precisamente la capital de Colorado, lo aprobó por ejemplo el pasado enero por decisión unánime de sus concejales, así como el estado de Utah.

Y en julio, era Ciudad de México quien prohibía las «terapias» de conversión de la orientación sexual y la identidad de género. Y en octubre de 2020, en el Estado de México.

No” rotundo de los especialistas a las “terapias” reparadoras.

“Terapias” reparadoras: no solo inútiles, también peligrosas

La comunidad médica mundial en su inmensa mayoría condena estas prácticas y lucha para que los gobiernos las prohíban. Precisamente en marzo de 2016 tenía lugar un histórico pronunciamiento de la Asociación Mundial de Psiquiatría en contra de las “terapias” reparadoras, intervenciones que no solo se han mostrado ineficaces para cambiar la orientación sexual de una persona, sino que resultan muy peligrosas. Prácticas contra las que ya antes se habían pronunciado numerosas organizaciones profesionales. La Asociación Americana de Psicología, por ejemplo, hizo ya en 2009 un llamamiento a los psicólogos para que las abandonasen definitivamente tras revisar la evidencia científica disponible y concluir que ya no resulta posible sostener que un paciente puede cambiar su orientación sexual a través de terapia, mientras que los daños potenciales de tales intervenciones pueden ser graves, incluyendo depresión y tendencias suicidas. Otras organizaciones que han alertado contra los riesgos de estas intervenciones son la Asociación Médica Británica, las más importantes organizaciones de psicoterapeutas del Reino Unido o, en España, el Colegio de Psicólogos de Madrid. Los testimonios de algunas de las personas atrapadas por las redes que promueven este tipo de prácticas (“ex-gais”) y que años después han conseguido liberarse son un buen ejemplo del daño que pueden llegar a sufrir.

En definitiva, la aplicación o recomendación de este tipo de prácticas van, hoy en día, en contra del conocimiento médico actual y de la lex artis que obliga a todo profesional sanitario.

Respecto al reto que suponen aquellas personas adultas que movidas por su fe religiosa conservadora acuden por voluntad propia a las consultas para cambiar su orientación sexual, ya desde hace años la Asociación Americana de Psicología recomienda ser “honestos” con ellos respecto a su eficacia, considerando que el objetivo en estos casos debe ser favorecer, sin imposiciones, la aceptación de la propia realidad. Posibles estrategias que sugería Judith Glasshold, la presidenta del comité que en 2009 revisó la evidencia disponible hasta esa fecha, eran insistir en determinados aspectos de la fe religiosa, como la esperanza y el perdón, frente a la condena de la homosexualidad, sugerir el acercamiento a confesiones religiosas que sí aceptan la realidad LGTB o, los casos más recalcitrantes, valorar la adopción del celibato como estilo de vida sin pretender cambiar la orientación.

«Nada que Curar», la guía que ayuda a combatir con información científica las denominadas terapias de conversión

***

Fuente Pink News/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Jayne Ozanne, asesora LGBT + del gobierno británico renuncia por temor a que los conservadores “regresen a los días de la Sección 28”

Viernes, 12 de marzo de 2021

6a00d8341c730253ef01b7c746a129970b-800wiJayne Ozanne

La evangélica gay Jayne Ozanne renunció a su puesto en el Panel Asesor LGBT + del gobierno, alegando que existe un “ambiente hostil para las personas LGBT + entre esta administración”. Ozanne, quien también es directora de la Fundación Ozanne que trabaja con “organizaciones religiosas para eliminar la discriminación basada en la sexualidad o el género”, renunció al panel el miércoles (10 de marzo), al mismo tiempo que renunciaba a su pertenencia al Partido Conservador.

Su renuncia se produce tras el debate parlamentario del lunes (8 de marzo) sobre la terapia de conversión, casi 1.000 días desde que los conservadores se comprometieron en 2018 a “erradicar” la práctica aborrecible como parte de su Plan de Acción LGBT +.

La secretaria de Estado para la Igualdad, Kemi Badenoch, fue ampliamente criticada por su discurso “vago” durante el debate, en el que no dio un cronograma, no mencionó detalles relacionados con la legislación potencial y se negó repetidamente a usar la palabra “prohibición”. Para mí, la gota que colmó el vaso fue el discurso [de Badenoch] el lunes por la noche, al final de un debate extraordinario sobre la necesidad de prohibir la terapia de conversión”, dijo Ozanne a ITV. “Todos los diputados de todos los partidos, de todo el Reino Unido, se habían puesto de pie y habían hablado sobre la necesidad de una acción urgente”.

Y, sin embargo, Badenoch, dijo Jayne Ozanne, habló sobre “el hecho de que se había estado involucrando con quienes muchos de nosotros diríamos que son los perpetradores, para permitir que el abuso espiritual, en mi opinión, continúe”.

Jayne Ozanne, una sobreviviente de la terapia de conversión, dijo que Kemi Badenoch ignoró a los adultos afectados por la práctica.Jayne Ozanne dijo que, si bien la secretaria de Estado para la igualdad discutió la necesidad de proteger a los menores, no mostró “comprensión” del “impacto que tiene la terapia de conversión  en los adultos, como yo, que consintieron, pero casi terminan muriendo por eso “.

Ella continuó: “Francamente, una de las razones por las que renuncio ahora es para apelar al primer ministro, quien creo que es un amigo de la comunidad LGBT +, para que actúe, para que comprenda que las propuestas que están avanzando sobre la terapia de conversión no tengo la confianza de la comunidad LGBT +, no tengo la confianza de muchos líderes religiosos de alto nivel que también han pedido una prohibición “.

Sobre Badenoch y su jefa, la ministra de igualdad Liz Truss, Ozanne agregó: “Son conocidos entre la comunidad como los ‘ministros de la desigualdad’. No creo que entiendan a las personas LGBT +, en particular a las personas transgénero. Me he sentado en reuniones y me ha sorprendido lo ignorantes que son sobre temas que afectan la vida real, particularmente de la gente más joven”.

Jayne Ozanne, quien fue nombrada miembro del Panel Asesor LGBT + del gobierno en 2019, dijo: “Me preocupa cada vez más lo que se considera un entorno hostil para las personas LGBT + en esta administración. A lo largo de los años que se ha reunido el panel asesor, hemos visto una creciente falta de participación y las acciones de los ministros han ido francamente en contra de nuestro consejo”. Hay muchos que temen que volvamos a los días de Thatcher, los días de la Sección 28”, continuó. “El lenguaje que escucho de ellos es de que nos están despertando, o de que somos grupos de presión ruidosos, y lo que no parecen entender es que la razón por la que tenemos que gritar es porque estamos sufriendo, porque hay personas que son vulnerables. que pasan desapercibidos e inadvertidos. No creo que este gobierno conservador, lamentablemente, tenga en el corazón los mejores deseos de la comunidad LGBT +”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Anglicana , , , , ,

Diputado conservador británico pide medidas enérgicas contra la homofobia en el fútbol, diciendo que el deporte es “intolerante con las personas homosexuales”.

Viernes, 20 de marzo de 2020

12195836_921605194581095_3354920115940341298_nUn veterano diputado de Tory se unió a los llamamientos para que el gobierno amplíe la ley en torno a las ofensas de fútbol para combatir la homofobia.

Julian Knight, el recién nombrado presidente del comité de selección digital, cultural, mediático y deportivo, está presionando para que se amplíe la Ley de Delitos de Fútbol (1991) para prohibir específicamente la homofobia.

Los seguidores que participan en cánticos racistas o indecentes pueden ser arrestados y expulsados del estadio, y Knight quiere ver el abuso homofóbico abordado de la misma manera.

En declaraciones a The House, destacó la falta de jugadores abiertamente homosexuales en los niveles superiores del deporte, y dijo que era “increíble” que no hayan salido más.

“Es increíble que, en una Premier League de varios cientos de jugadores … no tengamos un futbolista abiertamente gay”, dijo. “El fútbol sigue siendo homofóbico, es intolerante con las personas homosexuales”.

Julian Knight se describió a sí mismo como “apasionado” por abordar el problema, que comienza con un cambio en la legislación vigente. “[Enmendar el acto] es algo que se ha debatido durante mucho tiempo, pero debido a las elecciones, nunca ha sucedido”, dijo. “Tenemos una buena carrera ahora. Vamos por eso “.

BOURNEMOUTH, ENGLAND - FEBRUARY 24: Rainbow flags are held up before the Premier League match between AFC Bournemouth and Newcastle United at Vitality Stadium on February 24, 2018 in Bournemouth, England. (Photo by Catherine Ivill/Getty Images)

Banderas del arco iris antes del partido de la Premier League entre AFC Bournemouth y Newcastle United el 24 de febrero de 2018 (Catherine Ivill / Getty)

Varios otros parlamentarios han instado al gobierno a tomar más medidas contra el abuso homofóbico en los partidos de fútbol, como Damian Collins, quien anteriormente ocupó el papel de Knight.

En 2018 Collins lanzó un proyecto de ley para enmendar la Ley de Delitos de Fútbol, que fue respaldada por el ex capitán de rugby gay de Gales, Gareth Thomas. Gareth Thomas continuó presionando para que se modificara la Ley, y el año pasado le suplicó directamente a Boris Johnson que abordara el “agujero negro en la ley” en torno a la homofobia en el deporte.

Hablando sobre el tema en el podcast No me digas la puntuación, Thomas dijo: “Tendremos un acto de racismo, llega a los titulares, todos reaccionan de la manera correcta. Otros dos o tres meses después ocurrirá otro acto racista o acto homofóbico o acto transfóbico y todos reaccionarán de la manera correcta, pero cuando lo miras dentro de siete meses, no ha pasado nada porque todos han reaccionado lo suficiente”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

El matrimonio igualitario entra en vigor en Irlanda del Norte

Jueves, 16 de enero de 2020

north_ireland-1El matrimonio igualitario ha entrado en vigor en Irlanda del Norte este 13 de enero de 2020, una vez que se han efectuado las reformas legales necesarias desde que comenzó el proceso de aprobación el pasado 21 de octubre. De esta manera, finalmente todos los territorios que componen el Reino Unido han establecido la igualdad legal para las parejas del mismo sexo, tras recorrer un largo y tortuoso camino lleno de obstáculos y utilización torticera de los acuerdos de paz por parte del LGTBfobo Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte.

Desde el lunes 13 de enero, las parejas del mismo sexo norirlandesas podrán registrarse para contraer matrimonio. Según establece la ley, pasado un periodo de 28 días desde ese registro se podrá oficiar la ceremonia. Así se cumple el calendario adelantado por el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Julian Smith, quien aseguró el pasado mes de octubre que «a más tardar, los primeros matrimonios civiles entre personas del mismo sexo tendrán lugar en la semana del Día de San Valentín de 2020».

Tras las reformas legales efectuadas, los matrimonios de parejas del mismo sexo celebrados en los otros territorios y dependencias del Reino Unido serán reconocidos en Irlanda del Norte. Hasta este momento, solo eran considerados legalmente como uniones civiles. Sin embargo, como ocurrió en Inglaterra, Gales o Escocia, las uniones civiles vigentes en Irlanda del Norte no se convertirán automáticamente en matrimonios, sino que se procederá también en este caso a un proceso de consulta al respecto. Asimismo, se establecerá en el futuro cuál será la función de las iglesias anglicanas en este tipo de matrimonios.

Connor-McGuinn-Irlanda-del-Norte-199x300Esta entrada en vigor del matrimonio igualitario en Irlanda del Norte ha sido posible gracias a la iniciativa del diputado laborista abiertamente gay Conor McGuin, quien aprovechó la situación de falta de gobierno para incluir su aprobación a través de una enmienda a las leyes de «Ejercicio de funciones» que dotaban de cierta gobernabilidad al territorio. Satisfecho por la vigencia final de su enmienda, McGuin ha declarado que «todos los que valoran la igualdad, el amor y el respeto pueden congratularse hoy. Es un buen día para Irlanda del Norte, un día importante para los derechos de los ciudadanos en estas islas y un día emocionante para las parejas del mismo sexo que ahora pueden registrarse para casarse».

No obstante, la enmienda aprobada también establecía que un futuro Gobierno de Irlanda del Norte podría revocar o reformar esta legislación. Sin embargo, para revertirla se necesitaría una mayoría absoluta en la Asamblea de Irlanda del Norte, algo bastante improbable si tenemos en cuenta que la última votación al respecto se saldó en favor de la igualdad matrimonial, aunque el Partido Unionista interpusiera finalmente su veto.

El largo proceso del matrimonio igualitario en Irlanda del Norte

Hasta este 13 de enero de 2020, Irlanda del Norte era el único territorio del Reino Unido en el que las parejas del mismo sexo no podían casarse legalmente. Y además lo era después de que su Asamblea hubiera votado y rechazado la aprobación del matrimonio igualitario cinco veces consecutivas. En la última votación, que tuvo lugar en noviembre de 2015, los partidarios de la igualdad para las personas LGTB lograron ser por primera vez mayoritarios, pero el DUP (conservador y de filiación unionista protestante) de la entonces primera ministra Arlene Foster invocó el procedimiento agravado conocido como petition of concern para lograr que la proposición de ley fuera finalmente rechazada.

La petition of concern fue concebida durante los acuerdos de paz de 1988, con la idea de que cualquier legislación sobre determinados temas sensibles obtuviera un respaldo suficiente de los dos sectores, el nacionalista irlandés y el unionista. Las propuestas que se tramiten por este método deben alcanzar un 60 % de los votos de toda la Asamblea, y al menos un 40 % en cada uno de los bandos. La petition of concern debe ser solicitada por un mínimo de 30 representantes, una marca que el DUP siempre había superado por sí solo, hasta las últimas elecciones, celebradas en enero de 2017, en que solo logró 28 representantes.

Esta pérdida de la capacidad de veto había despertado la esperanza de que el matrimonio igualitario pudiera ser finalmente aprobado en la nueva legislatura, pero la falta de acuerdos para la formación de Gobierno y la paralización efectiva de la Asamblea lo habían hecho imposible. Además, la vía judicial quedó cerrada tras el rechazo por parte del Alto Tribunal de Belfast a las demandas de tres parejas del mismo sexo.

Hubo un primer intento de que fuera el Parlamento británico quien finalmente deshiciera el bloqueo a la igualdad de derechos de la parejas del mismo sexo, con la aprobación por la Cámara de los Comunes en el pasado mes de octubre de 2018, de una enmienda que consideraba el matrimonio igualitario como un derecho fundamental para que fuera tenido en cuenta por los funcionarios de Irlanda del Norte. Sin embargo, a efectos prácticos no tuvo alcance alguno.

Marc-y-Alan-Steffan-Cowell-primer-matrimonio-en-isla-de-Man-300x300Dada la situación de falta de acuerdos para formar gobierno, el Parlamento británico creó el pasado 2019 una serie de leyes de «Ejercicio de funciones» para dotar de cierta gobernabilidad al territorio. Aprovechando la situación, el diputado laborista Connor McGuin presentó una enmienda a ese conjunto de leyes para obligar al Gobierno británico a aprobar el matrimonio igualitario en el caso de que persistiese esa falta de poder ejecutivo en Irlanda del Norte.

Así, el pasado 9 de julio, la Cámara de los Comunes aprobó por una amplia mayoría la legislación que establecía que, de no formarse Gobierno en Irlanda del Norte antes del 21 de octubre, el ejecutivo británico debería aprobar de inmediato el matrimonio entre personas del mismo sexo en ese territorio. Pasada la medianoche de esa fecha, comenzó el plazo para que se legislara al respecto, que ha concluido este 13 de enero de 2020 con su entrada en vigor definitiva.

El matrimonio igualitario en el Reino Unido, sus dependencias y territorios

En las tres dependencias de la Corona:

  • La isla de Man (2016), Guernsey (2017) y Jersey (pendiente de sanción real) cuentan ya con leyes que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo.
  • El Bailinazgo de Guernsey tiene, a su vez, dos dependencias: en Alderney las parejas del mismo sexo puede casarse desde el 13 de diciembre de 2017, mientras que en Sark aún no se ha legislado al respecto, pero sus responsables políticos se han comprometido a hacerlo próximamente.

En los 14 territorios de ultramar:

En el propio Reino Unido en sí:

Fuente Dosmanzanas

General, Historia LGTBI , , , , , , , ,

La victoria de Boris Johnson dispara los crímenes de odio

Jueves, 19 de diciembre de 2019
The Prime Minister Boris Johnson Portrait

The Prime Minister Boris Johnson Portrait

Crímes de odio transfóbicos y racistas ‘envalentonados pot Boris Johnson’.

A las 24 horas del triunfo del líder del Partido Conservador, Boris Johnson, en las elecciones generales del Reino Unido, los crimenes de odio transfóbicos se han disparado.

El uso de calumnias homofóbicas, racistas y clasistas por parte de Johnson a lo largo de su carrera periodística y política fue un fantasma durante su campaña electoral, pero parecía que los votantes estaban poco preocupados a pesar del malestar de los activistas por el hecho de que el legislador se convirtiera en primer ministro.

Los votantes marcaron abrumadoramente las urnas a favor de Johnson, quien una vez se refirió a los hombres homosexuales como “niños vagabundos sin cmis” y comparó el matrimonio entre personas del mismo sexo con “tres hombres y un perro”, tal como Sheffield ha visto una sacudida en los crímenes de odio, afirmó un concejal del Partido Laborista de Stockbridge.

Francyne Johnson informó que el ascenso de Johnson y los legisladores conservadores “envalentonará” a la gente a cometer tales actos, declaró ayer en un post de Facebook.

Esbozó una escena preocupante en la que, justo un día después de la victoria de Johnson, recibió una serie de informes sobre graffiti racistas y agresiones transfóbicas.

Un incidente anti-trans implicó, dijo el concejal, daños criminales y asalto por parte de personas que celebraban el resultado de la elección en la madrugada del viernes por la mañana.

Además, dijo que una comida para llevar local tenía graffiti racista garabateado en sus paredes – está cooperando con el dueño del negocio para organizar una limpieza. “Esto es lo que sucede cuando hay un primer ministro que promueve abiertamente la homofobia y la intolerancia”, dijo.

En declaraciones a The Star, agregó: “Hay una gran cantidad de evidencia que sugiere que ha habido un aumento en los crímenes de odio tanto bajo este gobierno conservador como en particular bajo este líder, y si la gente como yo no habla al respecto, entonces nosotros ‘ estás en un lugar preocupante “.

La investigación ha demostrado consistentemente que los partidos de derecha acumulan impulso y aumentan su apoyo, lo que lleva a un aumento en el crimen de odio a medida que cultiva un clima de odio, según afirman las investigaciones.

Lamentablemente, la fecha ha sido paralela a tales tendencias, con crímenes de odio homofóbicos y transfóbicos que se han disparado en los últimos cinco años en Inglaterra y Gales.

Entre 2015 y 2018, la tasa de delitos de odio LGBT +, incluidos delitos como el acoso, la agresión y el acecho, aumentó en un 144 por ciento.

 Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Justin Welby: ‘Jesucristo seguro que no habría obtenido una visa británica’

Lunes, 25 de noviembre de 2019

Justin Welby Appointed As The New Archbishop Of CanterburyEl arzobispo de Canterbury criticó el sistema de inmigración de Boris Johnson

El primado de la Iglesia anglicana se expresó así sobre la propuesta de ley migratoria del primer ministro Boris Johnson

La implantación de un sistema similar al que funciona en Australia, basado en la evaluación de varias características del aspirante, está siendo promovida por varios líderes del Partido Conservador británico

(Gaceta mercantil.com).- El primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, criticó el sistema de inmigración basada en puntos propuesto por el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.

“Nuestro fundador Jesucristo, por supuesto, no era blanco, de clase media y británico”recordó el arzobispo de Canterbury durante la conferencia CBI Business, celebrada este lunes en Londres.

“Ciertamente, no habría obtenido una visa, a menos que nos falten particularmente carpinteros”, agregó, con sorna.

La implantación de un sistema similar al que funciona en Australia basado en la evaluación de varias características del aspirante —por ejemplo, sus calificaciones, salario, habilidades y competencias lingüísticas— está siendo promovida por varios líderes del Partido Conservador británico.

“Restauraremos el control democrático de la política de inmigración después de que salgamos de la UE. Tenemos que estar mucho más abiertos a la inmigración altamente cualificada, como los científicos, pero también debemos asegurar a la población que al salir de la UE tenemos control sobre la cantidad de inmigrantes no cualificados que ingresan al país. […] Otros países como Australia tienen sistemas geniales y debemos aprender de ellos”, dijo Johnson en junio pasado.

La ministra del Interior británica, Priti Patel, de origen indio, secundó en octubre esas afirmaciones y aseguró que el sistema propuesto contribuiría tanto a la economía como a la soberanía del país.

“[Hay que] poner fin a la libre circulación de personas de una vez por todas. En su lugar, introduciremos un sistema de inmigración basado en puntos al estilo australiano. Uno que funcione en el mejor interés del Reino Unido. Uno que atraiga y acoja a los mejores y más brillantes. […] Y uno que esté bajo el control del Gobierno británico”, declaró en el congreso anual de su partido en Manchester.

Por su parte, militantes del Partido Laborista pidieron a su líder, Jeremy Corbyn, promover una radical política promigratoria como uno de los puntos centrales de su programa electoral para los comicios generales, que tendrán lugar el próximo 12 de diciembre.

Este lunes, Corbyn prometió que sus partidarios no le “darán la espalda” a la inmigración.

Fuente Religión Digital

General, Iglesia Anglicana , , , , , , , , , , , , ,

El matrimonio igualitario llega por fin a Irlanda del Norte

Miércoles, 23 de octubre de 2019

north_ireland-1Irlanda del Norte era la única parte del Reino Unido que no reconocía el matrimonio entre personas del mismo sexo. Inglaterra, Gales y Escocia celebraron ya sus primeros matrimonios entre personas del mismo sexo en 2014. Al sur de la frontera, la República de Irlanda legalizó el matrimonio igualitario en 2015.

Muchas de las leyes de Irlanda del Norte son decididas por el Parlamento delegado en Stormont, en Belfast. Esto fue decidido a través de un acuerdo para compartir el poder entre Sinn Féin y el DUP (Partido Unionista Democrático).

Debido a la falta de constitución de un Gobierno, pasada la medianoche de este 21 de octubre el ejecutivo británico está obligado a regular la legislación para que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea legal en Irlanda del Norte. Para ello dispondrá de tres meses, por lo que se espera que la regulación concluya a mediados del mes de enero del próximo año. Según el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Julian Smith, «los primeros matrimonios civiles entre personas del mismo sexo tendrán lugar en la semana del Día de San Valentín de 2020». De esta manera, el matrimonio igualitario será realidad en todos los territorios que componen el Reino Unido.

La ley establece que los diputados norirlandeses deben declarar su afiliación unionista, nacionalista (irlandesa) o neutral al asumir el cargo, y que los principales partidos deben estar representados en el Gobierno. Sin embargo, tras las elecciones celebradas en enero de 2017, no ha habido acuerdo entre las distintas fuerzas políticas e Irlanda del Norte para formar un ejecutivo. Debido a ello, también está paralizada la Asamblea, por lo que no hay ninguna actividad parlamentaria.

Dada esta situación, el Parlamento británico creó una serie de leyes de «Ejercicio de funciones» para dotar de cierta gobernabilidad al territorio. Aprovechando la situación, el diputado laborista Conor McGuin presentó una enmienda a ese conjunto de leyes para obligar al Gobierno británico a aprobar el matrimonio igualitario en el caso de que persistiese esa falta de poder ejecutivo en Irlanda del Norte.

Así, el pasado 9 de julio, la Cámara de los Comunes aprobó por una amplia mayoría la legislación que establecía que, de no formarse Gobierno en Irlanda del Norte antes del 21 de octubre, el ejecutivo británico deberá aprobar de inmediato el matrimonio entre personas del mismo sexo en ese territorio. Pasada la medianoche de esa fecha, comenzará el plazo para que se legisle al respecto.

Julian-Smith-300x300Según el secretario de Estado para Irlanda del Norte, Julian Smith, «el Gobierno del Reino Unido introducirá las regulaciones que harán que el matrimonio entre parejas del mismo sexo y las uniones civiles para parejas de distinto sexo sean legales en Irlanda del Norte a partir del 13 de enero de 2020». El secretario de Estado añadió que «a más tardar, los primeros matrimonios civiles entre personas del mismo sexo tendrán lugar en la semana del Día de San Valentín de 2020».

Sin embargo, la enmienda aprobada por la Cámara de los Comunes establecía que un futuro Gobierno de Irlanda del Norte podría revocar o reformar esta legislación. Pero para revertirla se necesitaría una mayoría absoluta en la Asamblea de Irlanda del Norte. Hemos de recordar que la última votación al respecto se saldó en favor de la igualdad matrimonial, aunque el Partido Unionista interpuso finalmente su veto.

El aborto también se ha vuelto legal: al igual que el matrimonio igualitario, Irlanda del Norte era la única parte del Reino Unido donde el aborto seguía siendo criminalizado. A partir de hoy, una mujer en Irlanda del Norte no puede ser procesada si decide interrumpir su embarazo.

La intervención de Westminster significa que los funcionarios de Irlanda del Norte recibirán instrucciones para comenzar a modificar las regulaciones para permitir que las parejas del mismo sexo se casen. Se espera que este proceso dure unas 12 semanas. A partir del 13 de enero de 2020, las parejas podrán avisar con 28 días de anticipación para casarse. Se esperan las primeras bodas en el Día de San Valentín 2020.

“Después de nueve años de campaña y más de 1.000 días desde la última asamblea, finalmente se vislumbra el matrimonio igualitario para las parejas del mismo sexo en Irlanda del Norte”, dijo John O’Doherty de la Campaña de Igualdad de Amor y Director de The Rainbow Project. “Nos gustaría agradecer a todos los que apoyaron nuestra campaña; esto no hubiera sido posible. Ahora miramos al 13 de enero y pasaremos los próximos meses para garantizar que la legislación satisfaga las necesidades de las parejas del mismo sexo en Irlanda del Norte. Los derechos LGTB + en Irlanda del Norte siempre han sido duramente ganados, y el impacto de este cambio se sentirá en Irlanda del Norte y en las generaciones venideras”.

El largo proceso del matrimonio igualitario en Irlanda del Norte

Hasta que todas estas regulaciones tengan lugar, Irlanda del Norte es el único territorio del Reino Unido en el que las parejas del mismo sexo no pueden casarse legalmente. Y además lo es después de que su Asamblea haya votado y rechazado la aprobación del matrimonio igualitario cinco veces consecutivas. En la última votación, que tuvo lugar en noviembre de 2015, los partidarios de la igualdad para las personas LGTB lograron ser por primera vez mayoritarios, pero el DUP (conservador y de filiación unionista protestante) de la entonces primera ministra Arlene Foster invocó el procedimiento agravado conocido como petition of concern para lograr que la proposición de ley fuera finalmente rechazada.

irlanda14La petition of concern fue concebida durante los acuerdos de paz de 1988, con la idea de que cualquier legislación sobre determinados temas sensibles obtuviera un respaldo suficiente de los dos sectores, el nacionalista irlandés y el unionista. Las propuestas que se tramiten por este método deben alcanzar un 60 % de los votos de toda la Asamblea, y al menos un 40 % en cada uno de los bandos. La petition of concern debe ser solicitada por un mínimo de 30 representantes, una marca que el DUP siempre había superado por sí solo, hasta estas últimas elecciones, en que solo logró 28 representantes.

Esta pérdida de la capacidad de veto había despertado la esperanza de que el matrimonio igualitario pudiera ser finalmente aprobado en la nueva legislatura, pero la falta de acuerdos para la formación de Gobierno y la paralización efectiva de la Asamblea lo habían hecho imposible. Además, la vía judicial quedó cerrada tras el rechazo por parte del Alto Tribunal de Belfast a las demandas de tres parejas del mismo sexo.

Hubo un primer intento de que fuera el Parlamento británico quien finalmente deshiciera el bloqueo a la igualdad de derechos de la parejas del mismo sexo, con la aprobación por la Cámara de los Comunes en el pasado mes de octubre de 2018, de una enmienda que consideraba el matrimonio igualitario como un derecho fundamental para que fuera tenido en cuenta por los funcionarios de Irlanda del Norte. Sin embargo, a efectos prácticos no tuvo alcance alguno. Finalmente, ha sido la enmienda más ambiciosa del diputado Conor McGuin la que posibilitará que las bodas de parejas del mismo sexo sean una realidad en todos los territorios del Reino Unido.

Fuente Dosmanzanas/Oveja Rosa

General, Historia LGTBI , , , , , , , ,

Tres hombres arrestados por atacar al periodista gay de izquierda Owen Jones

Lunes, 2 de septiembre de 2019

Owen_Jones_2016Owen Jones, Wikipedia

Los manifestantes se reunieron en las afueras de Downing Street para protestar contra el anuncio de Tory Boris Johnson como nuevo Primer Ministro del Reino Unido, que fue elegido sólo por menos de 150.000 miembros del Partido Conservador, un partido que no tiene mayoría en el Parlamento. Exigen unas elecciones generales inmediatas y lanzaron planes para protestar en la conferencia nacional del Partido Conservador a finales de este año.

La Policía Metropolitana confirmó que tres personas han sido arrestadas por el incidente del 17 de agosto. Jones, un prominente activista de izquierda, alegó que fue víctima de un ataque premeditado de “matones de extrema derecha” mientras celebraba su cumpleaños con sus amigos en un pub. Dijo que fue el blanco directo del ataque, y añadió: “Se me acercaron, me patearon por la espalda, me tiraron al suelo y luego me patearon la cabeza”. Owen Jones tenía un ojo morado después del incidente. Los amigos de Jones también sufrieron lesiones en el ataque.

En un comunicado, la Policía Metropolitana confirmó: “Alrededor de las 02:00 horas del sábado 17 de agosto, un hombre de unos 30 años de edad, fue abordado frente al bar de Lexington en Pentonville Road, N1. El hombre fue agredido por cuatro hombres sospechosos. Cuando las amigas de la víctima intentaron intervenir, también fueron agredidas. Ninguno de los heridos requería tratamiento hospitalario o servicio de ambulancias de Londres. Tres hombres de entre 40 y 30 años fueron arrestados hoy, jueves 29 de agosto, después de haber asistido a una comisaría de policía del norte de Londres. Los tres fueron arrestados bajo sospecha de desorden violento y agresión que causó daños corporales reales. Los tres permanecen en custodia.”

En respuesta a la noticia, Jones tuiteó un emoji con los dedos cruzados. También volvió a compartir un tuit de un día de antigüedad que dice: “Todos los activistas de extrema derecha que me envían spam afirmando que fingí un ataque en mi contra y en contra de mis amigos que me defendieron. Así que una de dos cosas sucederá. O nos acusan a mí y a mis amigos de pervertir el curso de la justicia, o los humillarán a todos. Pronto lo sabremos!

El sargento detective Scott Barefoot dijo antes: “Este fue un ataque sin sentido a un hombre que simplemente disfrutaba de una noche con sus amigos. Aunque no hubo heridas graves, los efectos de ser víctima de tal ataque pueden continuar cuando las heridas se hayan curado.”

Fuente Cromosomax

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Un video demuestra la homofobia del líder conservador canadiense Andrew Scheer.

Jueves, 29 de agosto de 2019

andrew-scheerAndrew Scheer

El líder conservador Andrew Scheer: Los gays no pueden casarse.

El jefe del Partido Conservador de Canadá se enfrenta a ataques después de que apareciera un vídeo en el que se ridiculizaba el matrimonio entre personas del mismo sexo al hacer una comparación extraña con un perro.

El vídeo de 2005, compartido por los ministros del Partido Liberal de Justin Trudeau antes de las elecciones del 21 de octubre, muestra al líder de la oposición Andrew Scheer criticando el matrimonio entre personas del mismo sexo.

En el discurso de 2005 ante el Parlamento sobre las uniones homosexuales, Scheer dijo:

“¿Cuántas patas tendría un perro si contara la cola como una pata? La respuesta es sólo cuatro. Sólo porque llames a la cola una pata, no la convierte en una pata. Si este proyecto de ley se aprueba, los gobiernos y los canadienses se verán obligados a llamar a la cola una pata. Nada más”. Y añadió: “No hay nada más importante para la sociedad que la educación de los niños, porque su supervivencia misma lo requiere. Las uniones homosexuales son por naturaleza contradictorias. No hay complementariedad de los sexos. Dos miembros del mismo sexo pueden usar el libre albedrío que Dios les ha dado para realizar actos, cohabitar, poseer propiedades juntos y comprometerse con la monogamia. Pueden comprometerse a permanecer en una relación amorosa de por vida. En ese sentido, tienen muchas de las características colaterales del matrimonio, pero no tienen su característica inherente, ya que no pueden comprometerse con la procreación natural de los hijos. Por lo tanto, no pueden casarse.”

Los diputados critican a los conservadores por los comentarios sobre el matrimonio A raíz de los ataques, el ministro de seguridad pública de Trudeau, Ralph Goodale se cuestionó por qué el líder conservador nunca ha asistido a un evento del Orgullo.

Para ser un líder para todos los canadienses, el líder del Partido Conservador debería ahora poner fin a su boicot de toda la vida a los eventos del Orgullo y explicar si todavía negaría a las parejas del mismo sexo el derecho al matrimonio, como dijo en el Parlamento.

“El Sr. Scheer ha sido diputado durante 5.533 días, pero no ha encontrado un solo día para celebrar el Orgullo, y así defender los derechos humanos de TODOS los canadienses. ¿Qué mejor lugar para empezar que este fin de semana en su propia ciudad natal, Pride, en Ottawa?”

A la crítica se sumó el líder del Partido Nuevo Demócrata, Jagmeet Singh, quien dejó claro que su partido no apoyaría a un gobierno dirigido por Scheer: “El resurgimiento del repugnante prejuicio de Andrew Scheer contra las personas y familias LGBTQI2S+ es muy doloroso para muchos canadienses. Esta es exactamente la razón por la que, si los canadienses entregan un gobierno minoritario en octubre, no apoyaré a Andrew Scheer y a los conservadores”.

Fuente Cromosomax

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

La Cámara de los Comunes obliga a la aprobación del matrimonio igualitario en Irlanda del Norte de persistir la falta de Gobierno en el territorio

Viernes, 12 de julio de 2019

30Ampliamos la noticia que ayer mismo publicábamos:

La Cámara de los Comunes británica ha aprobado una enmienda para que el Gobierno apruebe el matrimonio igualitario en Irlanda del Norte si el 21 de octubre sigue sin haberse conformado un ejecutivo en ese territorio. Aunque puede ser un camino para que el matrimonio entre personas del mismo sexo sea finalmente legal en todo el territorio del Reino Unido, la aprobación, de tener lugar, podrá ser revertida o reformada posteriormente por un futuro Gobierno norirlandés.  

Dada la situación política en Irlanda del Norte, donde no existe Gobierno desde las elecciones de 2017, el Parlamento británico ha creado una serie de leyes de «Ejercicio de funciones» para dotar de cierta gobernabilidad al territorio. El diputado laborista Conor McGuin presentó una enmienda a ese conjunto de leyes para obligar al Gobierno británico a aprobar el matrimonio igualitario si persiste esa falta de poder ejecutivo en Irlanda del Norte.

La enmienda establece que, de no formarse Gobierno en Irlanda del Norte antes del 21 de octubre, el ejecutivo británico deberá aprobar de inmediato el matrimonio entre personas del mismo sexo en ese territorio. Fue aprobada este 9 de julio en la Cámara de los Comunes por una amplísima mayoría de 383 votos favorables frente a 73 en contra, dado que previamente todas las fuerzas políticas habían dado libertad de voto a sus representantes.

Sin embargo, la propia enmienda establece que un Gobierno norirlandés creado antes de la fecha límite puede devolverla sin que tome efectos. Además, aun cuando la fecha se sobrepase y se apruebe el matrimonio igualitario, un futuro Gobierno de Irlanda del Norte podrá revocarla o reformarla. Aun así, la previsión es positiva, puesto que, de aprobarse, se necesitaría una mayoría absoluta en la Asamblea de Irlanda del Norte para revertirlo. Hemos de recordar que la última votación al respecto se saldó en favor de la igualdad matrimonial, aunque el Partido Unionista interpuso finalmente su veto.

Esta nueva enmienda es más contundente legislativamente que la aprobada por la Cámara de los Comunes en el pasado mes de octubre de 2018, y que obtuvo la promulgación real el 1 de noviembre. En aquella ocasión se aprobó la consideración del matrimonio igualitario como un derecho fundamental para que fuera tenido en cuenta por los funcionarios de Irlanda del Norte. Sin embargo, a efectos prácticos no tuvo alcance alguno.

El largo proceso del matrimonio igualitario en Irlanda del Norte

Actualmente, la situación política en Irlanda del Norte es de completa paralización de su Asamblea y de inexistencia de Gobierno. La ley establece que los diputados norirlandeses deben declarar su afiliación unionista, nacionalista (irlandesa) o neutral al asumir el cargo, y que los principales partidos deben estar representados en el Gobierno. Sin embargo, tras las elecciones celebradas en enero de 2017, no ha habido acuerdo entre las distintas fuerzas políticas e Irlanda del Norte para formar un ejecutivo.

Pero esa paralización no es el único obstáculo que las peculiaridades políticas de Irlanda del Norte interponen para la aprobación del matrimonio igualitario y que ocasionan que sea el único territorio del Reino Unido en el que las parejas del mismo sexo no pueden casarse legalmente. Y además lo es después de que su Asamblea haya votado y rechazado la aprobación del matrimonio igualitario cinco veces consecutivas. En la última votación, que tuvo lugar en noviembre de 2015, los partidarios de la igualdad para las personas LGTB lograron ser por primera vez mayoritarios, pero el DUP (conservador y de filiación unionista protestante) de la entonces primera ministra Arlene Foster invocó el procedimiento agravado conocido como petition of concern para lograr que la proposición de ley fuera finalmente rechazada.

La petition of concern fue concebida durante los acuerdos de paz de 1988, con la idea de que cualquier legislación sobre determinados temas sensibles obtuviera un respaldo suficiente de los dos sectores, el nacionalista irlandés y el unionista. Las propuestas que se tramiten por este método deben alcanzar un 60 % de los votos de toda la Asamblea, y al menos un 40 % en cada uno de los bandos. La petition of concern debe ser solicitada por un mínimo de 30 representantes, una marca que el DUP siempre había superado por sí solo, hasta estas últimas elecciones, en que solo logró 28 representantes.

Esta pérdida de la capacidad de veto había despertado la esperanza de que el matrimonio igualitario pudiera ser finalmente aprobado en la nueva legislatura, pero la falta de acuerdos para la formación de Gobierno y la paralización efectiva de la Asamblea lo han hecho imposible. Además, la vía judicial quedó cerrada tras el rechazo por parte del Alto Tribunal de Belfast a las demandas de tres parejas del mismo sexo.

Fuente Dosmanzanas

General, Historia LGTBI , , , , , , ,

Nuevo impulso para llevar el matrimonio igualitario a Irlanda del Norte

Jueves, 31 de enero de 2019

nuevo-impulso-para-llevar-la-igualdad-matrimonial-a-irlanda-del-norte-0Paul Faith/AFP/Getty Images

Encuestas recientes muestran que la mayoría de las personas en Irlanda del Norte apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Lord Robert Hayward, un conservador, ha renovado sus esfuerzos para lograr la igualdad matrimonial en Irlanda del Norte.

Lord Hayward ha propuesto una enmienda al proyecto de ley de uniones civiles, matrimonios y defunciones, que se debatirá en la Cámara de los Lores el viernes (1 de febrero), y que extendería el matrimonio entre personas del mismo sexo a Irlanda del Norte.

Irlanda del Norte no ha tenido una administración descentralizada en funcionamiento desde enero de 2017, cuando se rompieron las relaciones entre el Partido Unionista Democrático y el Sinn Féin.

La enmienda de Lord Hayward permite el escenario en el que el gobierno descentralizado vuelve al poder. Una cláusula incluida en la enmienda daría a la Asamblea de Irlanda del Norte seis meses para revocar la disposición sobre la igualdad en el matrimonio después de que el proyecto de ley se convierta en ley.

“Esta enmienda respeta el papel de Stormont, pero también reconoce la realidad de que esas instituciones descentralizadas no están funcionando actualmente”, dijo Lord Hayward.

El año pasado, la Cámara de los Lores, en colaboración con el diputado laborista Conor McGinn, que hizo lo mismo en la Cámara de los Comunes, presentó un proyecto de ley de los diputados privados sobre el tema de la igualdad en el matrimonio en Irlanda del Norte.

“Las parejas del mismo sexo en Irlanda del Norte no deben esperar indefinidamente por la igualdad con el resto del Reino Unido. Es hora de que Westminster corrija ese error”, añadió Lord Hayward.

Los activistas LGBT+ en Irlanda del Norte expresaron su apoyo a la enmienda de Lord Hayward

“Este es un movimiento bienvenido de Lord Hayward. Más de dos años después del colapso del gobierno descentralizado de Irlanda del Norte, necesitamos legisladores en Westminster para asegurar un matrimonio igualitario para todos”, ha manifestado Patrick Corrigan, director del programa de Irlanda del Norte de Amnistía Internacional y miembro de la campaña Love Equality for equal marriage en Irlanda del Norte. Añadió: “Si Stormont regresa, estamos contentos de continuar nuestro trabajo con MLAs a través de los partidos para cambiar la ley, pero mientras tanto, la igualdad no puede esperar”.

Irlanda del Norte es la única parte del Reino Unido o Irlanda donde las parejas del mismo sexo no pueden casarse, sólo pueden tener una relación de pareja civil.

Estudios recientes indican que existe un amplio apoyo a la igualdad en el matrimonio tanto entre los ciudadanos como en la Asamblea de Irlanda del Norte, que, sin embargo, no puede funcionar sin un acuerdo para compartir el poder.

El 9 de enero, fecha que marca los dos años del colapso del gobierno de Irlanda del Norte que comparte el poder, la directora ejecutiva de Stonewall, Ruth Hunt, y Frances O’Grady, del Congreso de Sindicatos, firmaron una carta conjunta el pasado mes de mayo, instándola a extender los derechos matrimoniales a las parejas del mismo sexo en la región en ausencia de un gobierno.

Una petición de Amnistía Internacional en apoyo de una pareja de lesbianas que quiere casarse en Belfast el Día de San Valentín ha reunido más de 35.000 firmas.

Fuente Cromosomax

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.