Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Bandera Arco Iris’

Congresistas chilenos de ultraderecha ofician a Carabineros para impedir que patrulla circule con los colores LGBTIQANB+

Lunes, 30 de enero de 2023

71B5A351-2487-473D-9DCE-5CCF6DDD343C El Movilh acusó a los congresistas de Kaiser, De La Carrera, Sánchez y Naivellán de estar «ridículamente obsesionados» con la diversidad sexual y de género, en vez de dedicar su tiempo a construir un mejor país»

Cuatro diputados/as de ultraderecha oficiaron al general director de Carabineros, Ricardo Yáñez Rebeco, para impedir que una patrulla circule con los colores  LGBTIQANB+, lo cual  fue calificado por el Movilh como “una ridícula obsesión con la diversidad sexual y de género que se escapa de la labor parlamentaria y de las necesidades el país”.

El oficio de los republicanos Luis Sánchez Ossa y Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen y de los/as independientes, también de ultraderecha, Gonzalo De la Carrera Correa y Gloria Naveillan Arriagada, pidió a Yáñez Rebeco que “informe a esta Cámara sobre la fuente normativa que autoriza a Carabineros de Chile a determinar los colores y diseños de los vehículos policiales destinados al servicio en la vía pública y el acto administrativo que dispone la circulación del Vehículo de la Diversidad. Asimismo, indique la autoridad institucional que dispuso la circulación del referido vehículo, y las fechas y lugares de sus recorridos desde el año 2022 a la fecha”.

“Se hace presente, que se encarece una respuesta oportuna, caso contrario, se dará cuenta a la Contraloría General de la República para que tome las medidas administrativas que procedan”, finalizó el oficio del pasado 17 de enero.

La mencionada patrulla hizo su estreno en la XXII Marcha del Orgullo que tuvo lugar en Santiago el pasado 25 de enero y, desde esa fecha,  ha recorrido diversas localidades, como la Región del Biobío.

El dirigente del Movilh, Rolando Jiménez, consideró que “el rechazo ideológico de cuatro diputados/as a esta patrulla que educa a la ciudadanía, y en especial al propio personal de Carabineros en el respeto a la diversidad, explicita un desprecio profundo a las personas de la diversidad sexual y de género y no tiene otra motivación que obstaculizar la generación de sociedades más justas y pacíficas”.

Adelantó que “este y otros gestos de Carabineros en 2022 contribuyeron a mermar las denuncias y casos por homo/transfobia policial, lo cual detallaremos  en el próximo Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género, a lanzarse en marzo próximo. Es a esto lo que se oponen los congresistas de ultraderecha, a mejorar incluso la relación entre las policías y la ciudadanía y al respeto a los derecho humanos”.

“Estos/as cuatro congresistas están ridículamente obsesionados con las personas LGBTIQANB+. En distintas ocasiones se han manifestado contra nuestros derechos en el Congreso y ha oficiado a autoridades que contribuyen al avance de la igualdad. Obsesionados, por su persistencia. Ridículos, porque desde el punto de vista administrativo sus gestiones no tienen ninguna posibilidad de prosperar. Son solo una pérdida de tiempo, cuando deberían estar dedicados a construir un mejor país”, finalizó Jiménez.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Argelia lanza una campaña contra las banderas del Orgullo LGTB+

Sábado, 21 de enero de 2023

dg8kd50w4ai4fyrFoto de la marcha del Orgullo de 2018 en París (Twitter de Alex)

Las autoridades de Argelia, donde la homosexualidad es ilegal, intentan impedir cualquier uso de la bandera del Orgullo, según unas imágenes compartidas en Internet.

Un vídeo compartido tanto en Twitter como en Reddit muestra a la policía y a otros funcionarios repartiendo folletos informativos al público sobre banderas y símbolos LGBTQ+.

Se puede ver a una gran multitud reunida en torno a dos agentes uniformados que se dirigen al grupo acerca de las imágenes multicolores.

Al parecer, los papeles contienen información sobre la diferencia entre un arco iris -que tiene siete colores- y una bandera del Orgullo arco iris tradicional, que tiene seis.

Además, el folleto muestra imágenes de otras banderas y símbolos relacionados con las identidades LGBTQ+, como la bandera transgénero, la bandera asexual y la bandera del Orgullo Progresista.

Sobre las imágenes también se puede leer: “Soy musulmán y estas banderas y símbolos no me representan”, informa el sitio de noticias de Oriente Medio Al Bawaba.

La campaña antiarco iris de las autoridades argelinas ha llevado a los funcionarios a pedir a los consumidores del país que boicoteen los artículos que lleven los colores o banderas del arco iris, por considerarlos contrarios a los valores de Argelia y del Islam, informa Al Bawaba.

La homosexualidad es actualmente ilegal en la nación africana, y las personas declaradas culpables de actos homosexuales se enfrentan a penas de hasta tres años de prisión y una multa de hasta 10.000 dinares argelinos (aproximadamente 60 libras o 75 dólares).

Los argelinos LGBTQ+ también se enfrentan a prejuicios y estigmas sociales extremos dentro de su comunidad y por parte de familiares y amigos.

Como se informó en 2020, un tribunal argelino condenó a más de 40 personas a prisión por asistir a una “boda gay”, mientras que un solicitante de asilo gay en el Reino Unido recibió amenazas de muerte de familiares homófobos.

ILGA: Argelia sí se encuentra entre los países con homofobia de Estado 

Basta con acudir al informe anual sobre Homofobia de Estado que publica ILGA (Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersex) para saber que el Código Penal argelino castiga los actos de homosexualidad con pena de prisión de 2 meses a 2 años y con multa de 500 a 2.000 dinares argelinos. Cuando alguno de los autores fuera menor de 18 años de edad, la pena impuesta se agrava hasta los 3 años de prisión y los 10.000 dinares de multa. Por otra parte, también se castiga con prisión de 2 meses a 2 años y multa de 500 a 2.000 dinares a «quien cometiere atentado al pudor en público» y en el caso de que «el atentado al pudor consistiere en un acto contra natura con una persona del mismo sexo», la pena será prisión de 6 meses a 3 años y la multa de 1.000 a 10.000 dinares.

No solo eso: el Código Penal también castiga a quien difunda cualquier tipo de material «que atente contra la decencia» con penas de 2 meses a 2 años y multa de 500 a 2.000 dinares. Según el informe de ILGA, «esto va más allá del alcance de la regulación típica basada en el comportamiento, y sigue una línea que se acerca más a las normas sobre ‘propaganda’ de identidades no heterosexuales como las de Medio Oriente o el Norte de África».

El informe de ILGA recoge como ya en 2016 Reino Unido rechazó una solicitud de asilo interpuesta por un hombre gay argelino, basándose en parte en la falta de procesamientos o arrestos en los últimos años. «Sin embargo, la decisión no tuvo debida cuenta de la humillación familiar y social extrema, las amenazas y la violencia que impera en la Argelia rural y urbana respecto de las orientaciones sexuales diversas, tanto en hombres como en mujeres», deja claro la organización LGTB.

Es más, ILGA recuerda que Argelia ha rechazado las recomendaciones para despenalizar las relaciones sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo en el seno del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y que por ejemplo el entramado legal sobre entidades sin ánimo de lucro, información y derecho de reunión, junto con el hecho de que los actos sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo están criminalizadas, «produce un ambiente en el que es no es posible registrar una organización que trabaje temas relacionados con la orientación sexual».

Por ejemplo, en 2018 contábamos en esta misma página la historia de Anouar Rahmani, un escritor y activista argelino que había denunciado la agresión que sufrió un amigo suyo por ser homosexual. Tres personas le redujeron y le torturaron dándole latigazos que le dejaron grandes marcas en la espalda, según se puede comprobar en la fotografía que acompañaba al mensaje de Rahmani. «La imagen (de las heridas en la espalda, que hizo públicas) ilustra la justicia popular argelina que se permite atacar e insultar, incluso instaurar su propia ley sobre el resto de la comunidad con total impunidad», escribió. Tras la denuncia, el propio Rahmani recibió graves mensajes de odio e incluso amenazas de muerte.

 Fuente Pink News/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , ,

Detrás de la controversia de la bandera en la escuela de Worcester, un debate sobre la identidad católica

Martes, 25 de octubre de 2022

Nativity School of Worcester, a Jesuit middle school in the diocese of Worcester is risking its Catholic status by refusing to remove a gay pride flag and a Black Lives Matter flag from its flagpole, per the request of the local ordinary, Bishop Robert McManus. Banderas de Pride y Black Lives Matter ondeando en la Nativity School de Worcester

La Nativity School of Worcester, que fue sancionada por el obispo Robert McManus por la decisión de la escuela de ondear las banderas de Pride y Black Lives Matter, recaudó más de $100,000 de más de 1,000 donantes en la semana posterior a la promulgación de la sanción. El Boston Globe también informó que, si bien la escuela dirigida por jesuitas tiene prohibido celebrar misa en el campus, una iglesia local ha dado la bienvenida a la comunidad escolar. Jensy Ramos, estudiante de octavo grado, le dijo al Globe: “Todos son bienvenidos. Porque eso es lo que Dios querría”.

Por Alexander Thompson Globe Corresponsal, actualizado el 25 de agosto de 2022,Tipos de traducción

WORCESTER – Cuando los estudiantes regresen a la Nativity School of Worcester en el otoño, serán recibidos por una vista familiar: las banderas de Pride y Black Lives Matter ondeando en la brisa sobre la escuela, justo al lado de la Interestatal 290 cerca del centro.

Las banderas representan una respuesta firme a aquellos que creen que tales símbolos no tienen cabida en una escuela católica.

En junio, el obispo Robert J. McManus, de la Diócesis de Worcester, despojó a la escuela secundaria de varones de su derecho a llamarse católica por negarse a retirar las banderas, que según McManus promueven mensajes políticos contrarios a la enseñanza católica. Además, a la escuela se le ha prohibido celebrar misa y los sacramentos.

Pero meses después, los líderes escolares dicen que la reprimenda diocesana ha hecho poco para atenuar el compromiso de Nativity con lo que ven como símbolos de inclusión. La exhibición de las banderas, dicen, en realidad está impulsada por los valores católicos, incluida la enseñanza social católica y el ideal jesuita de cura personalis, el cuidado de la persona en su totalidad.

“La razón por la que existimos es para brindarles a los estudiantes que provienen de comunidades de escasos recursos la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”, dijo el presidente de Nativity, Thomas McKenney, en su oficina en la escuela. “Creo que parte de eso también es respetar la dignidad humana”.

La controversia provocó un aumento en la recaudación de fondos para la escuela, que dijo que recibió más de 100.000 dólares de más de 1.000 donantes en la semana posterior al anuncio del decreto. Aunque la escuela ya no puede tener Misa mensual en sus terrenos, los estudiantes y maestros asistirán a una iglesia que les da la bienvenida, dijo McKenney.

La disputa destaca una división cada vez más profunda dentro de la iglesia estadounidense en los últimos años, entre aquellos que enfatizan la enseñanza católica sobre temas sociales como el aborto y aquellos que se enfocan en enseñanzas sobre justicia social.

“¿Qué es verdaderamente una escuela católica? ¿Es una escuela católica si hay una cruz en la pared y decimos oraciones y vamos a Misa? dijo John Reyes, director de investigación del Centro Roche para la Educación Católica en Boston College. “¿O es una escuela católica porque tenemos posiciones definitivas sobre ciertos temas de guerra cultural contemporánea?”

Al defender su decisión, McManus dijo esta semana que estaba siguiendo las nuevas pautas sobre la identidad de las instituciones educativas católicas establecidas recientemente por el Vaticano. McManus expresó su decepción porque su sugerencia de que la escuela enarbolara banderas alternativas que dijeran “Terminemos con el racismo” o “Todos somos hijos de Dios” “aparentemente no fue considerada”.

La fe católica llama a las personas a amarse unos a otros y a sí mismos sin importar la raza o el género, dijo McManus en un comunicado.

“Esa verdad de la fe católica no puede ser suplantada por ninguna otra agenda social”, dijo. “Cualquier división que existe [en la iglesia] hoy en día se debe, en mi opinión, a la falta de comprensión por parte de muchos católicos de estos principios básicos de nuestra fe”.

La yuxtaposición de las actitudes liberales modernas sobre la inclusión y la diversidad con la enseñanza jesuita que tiene sus raíces en el siglo XVI impregna la Escuela de la Natividad desde la asamblea de la mañana hasta la última campanada.

A los estudiantes se les enseñan las obras tanto de Ibram X. Kendi, el erudito contemporáneo y activista contra el racismo, como de San Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas. Los crucifijos comparten espacio en la pared con un tablón de anuncios que destaca a personas LGBTQ+ destacadas.

En una mañana soleada reciente, mientras muchos de los otros estudiantes de secundaria de la ciudad dormían hasta tarde, los estudiantes de Natividad se alinearon en las puertas principales para un ritual diario: estrechar la mano del director y el presidente de la escuela.

Durante el año escolar, los estudiantes de Natividad están en clase desde las 8:30 a.m. a las 5:30 p. m., y durante gran parte de julio, volvieron a sus escritorios y realizaron proyectos de servicio para la sesión de verano.

Después del desayuno y la lectura en silencio, la asamblea de la mañana comenzó con asistencia y anuncios. Luego, uno de los maestros reprodujo un video de YouTube del presentador de “The Daily Show”, Trevor Noah, entrevistando a Kendi y al autor Jason Reynolds sobre su libro para adultos jóvenes sobre el racismo en Estados Unidos. Después de que terminó, las manos de los estudiantes se dispararon en el aire para responder preguntas sobre el video.

Luego, toda la sala se volvió solemne cuando otro maestro leyó una oración y algunos de los estudiantes pidieron oraciones por sus seres queridos. Luego, los estudiantes salieron en fila a la clase a través de una puerta con un crucifijo encima.

La primera escuela secundaria Nativity fue fundada en el Lower East Side de Manhattan en 1971 por sacerdotes jesuitas que sintieron que la comunidad predominantemente hispana no estaba bien atendida ni por las escuelas públicas ni por las escuelas católicas, según Daniel Pérez, director ejecutivo de NativityMiguel Coalition. , que apoya a las escuelas modelo de Natividad en todo el país.

“Así que la idea era, ¿podríamos conseguir a estos jóvenes del vecindario? . . tres años de sus carreras académicas, perfeccionarlos, dejar que aprendan sobre sus talentos y cuáles son sus intereses, y luego ¿podríamos prepararlos para las mejores escuelas secundarias de la ciudad? dijo Pérez .

Nativity Worcester fue fundada en ese sentido en 2003 por administradores senior del College of the Holy Cross. Desde sus inicios, en el sótano de una iglesia, la escuela secundaria ha sido gratuita, lo que requiere una gran operación de recaudación de fondos para mantenerse.

Hoy, la escuela tiene una matrícula de 59 estudiantes en cuatro grados. La mayoría de las clases cuentan con dos, si no tres, instructores. La escuela gasta alrededor de $ 25,000 por alumno anualmente, en línea con algunos de los distritos escolares públicos suburbanos más ricos del estado, dijo McKenney.

La entrada está limitada a las familias de Worcester con ingresos de menos de $50,000 al año. La escuela recibió aproximadamente 40 solicitudes para 15 espacios en la clase de quinto grado que comenzó este verano, dijo McKenney.

Durante el año escolar, se requiere que los estudiantes participen en clubes y deportes después de la escuela. La escuela también ofrece una despensa de alimentos semanal para las familias, trae un banco comunitario todos los meses que proporciona cuentas de ahorro de alto interés para los padres e incluso ha conectado a las familias que se encuentran sin hogar con una vivienda.

“Se siente menos como una escuela intermedia y más como un centro donde podemos conectar a los estudiantes y sus cuidadores con todas las diferentes cosas que Worcester tiene para ofrecer”, dijo la directora Andrea Munar. La escuela también se compromete a apoyar a los estudiantes hasta su graduación universitaria y emplea a dos miembros del personal para hacerlo.

Jacob Vázquez, un graduado de Nativity de 2011 que dirige la división de becas de la Greater Worcester Community Foundation, atribuye gran parte de su éxito al constante apoyo de Nativity. Sentado en el vestíbulo de la escuela después de dar una presentación a los estudiantes sobre su trabajo, Vázquez recordó que los maestros de Natividad pasaban horas ayudándolo con su ensayo universitario cuando estaba en la escuela secundaria. “No hubo una sola vez que sentí miedo de pedir ayuda a Nativity”, dijo Vázquez.

McKenney dice que el modelo de Nativity está funcionando. Todos los ex alumnos que se suponía que se graduarían de la escuela secundaria la primavera pasada recibieron sus diplomas, y el 90 por ciento de los ex alumnos de la escuela que se graduaron recientemente de la escuela secundaria se dirigirán a universidades de cuatro años en el otoño.

La fuerte demanda de cupos en Nativity (también planea abrir una división para niñas en los próximos años) contrasta fuertemente con la educación católica en general, que ha visto caer en picado la inscripción en el estado y a nivel nacional en los últimos 30 años.

Mientras tanto, los católicos conservadores de EE. UU. se ven a sí mismos manteniendo la línea contra el secularismo invasor y la dilución de la identidad católica en algo más aceptable para los progresistas pero menos fiel a la fe.

En un artículo de opinión de mayo en The Telegram & Gazette sobre las banderas en la Nativity School, McManus fue contundente. “Así que a la Junta de la Escuela de Natividad”, escribió el obispo. “La pregunta es simplemente esta: ¿Qué identidad eliges?”

En Nativity, que podría apelar el edicto del obispo ante el Vaticano, lo ven como una elección falsa. Cuando se le preguntó sobre la identidad católica de Nativity, lo primero que le vino a la mente a Jensy Ramos, estudiante de octavo grado, no fueron las oraciones, la misa o la clase de religión. “Todos son bienvenidos”, dijo. “Porque eso es lo que Dios querría”.

Se puede contactar a Alexander Thompson en alexander.thompson@globe.com. Síguelo en Twitter @AlMThompson

Fuente The Boston Globe

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

¿Pertenecen las banderas del orgullo a las escuelas católicas? Un maestro dice: “¡Sí!”

Viernes, 15 de julio de 2022

Pride-Image-2-e1656359117725¿Las banderas del Orgullo pertenecen a las aulas católicas? Según Kevin Considine, maestro y defensor de los derechos LGBTQ+, la respuesta es “sí”.

En su artículo católico de U.S. Catholic, Considine cuenta su historia de entrelazar la aceptación LGBTQ+ en el aula de su escuela católica. Como hombre cisgénero y heterosexual, Considine todavía cree que tiene el deber teológico de ser un aliado de la comunidad LGBTQ+. Según Gálatas 3:28, “Ya no hay judío ni griego, ya no hay esclavo ni libre, ya no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” La forma en que Considine muestra a sus alumnos que “son uno en Cristo Jesús” es reconociendo las diversas orientaciones sexuales e identidades de género de sus alumnos.

Durante las vacaciones de Navidad, Considine decidió colgar una bandera del Orgullo en su salón de clases, específicamente junto a las imágenes de Jesús, María y la Trinidad. Considine quería crear un ambiente inclusivo que fomentara el diálogo y la contemplación.

Si bien algunos pueden suponer que las cruces y las banderas del Orgullo son símbolos contrastantes, Considine argumenta que ambos son “multivalentes” con “significados coexistentes”. Escribe sobre la importancia de los símbolos como forma de conexión:

“El símbolo invita a las personas a un sentido compartido de sí mismas, a participar en algo más grande. Algunos de estos significados se comparten entre una comunidad y ayudan a formar la identidad del grupo. Se convierten en significados dominantes a través de los cuales entendemos mejor nuestras relaciones y conexiones con los demás”.

Si bien la cruz en un momento reflejó la supremacía romana, se ha convertido en un símbolo de múltiples significados: salvación, condenación, opresión, triunfo, entre otros. Considine argumenta que las diversas representaciones de las cruces coinciden con las “diversas expresiones de amor, alegría y eros de Dios en medio de una gran diferencia”.

Similar a la cruz, la bandera del Orgullo es un símbolo de amor, aceptación y apoyo infinitos. Si bien la bandera del Orgullo no es un símbolo teológico antiguo, Considine argumenta que tiene un “significado teológico”. La bandera nos recuerda que todas las personas, incluidas las de la comunidad LGBTQ+, son hijos de Dios. La imagen de Dios es una de “compasión y aceptación sin restricciones” y es llevada por personas de todas las orientaciones sexuales e identidades de género.

Con el tiempo, Considine notó que la bandera del Orgullo se convirtió en una parte respetada de su salón de clases católico. Cada vez que caía la bandera, un estudiante la volvía a colocar. Creó un espacio de discusión y validación donde recordaría a sus alumnos que las “palabras denigrantes y deshumanizantes que les han lanzado algunos católicos y otros cristianos no provienen de Dios”. Más bien, tanto la cruz como la bandera del Orgullo simbolizan una lucha por el amor y la comunidad.

La historia de Considine nos recuerda que tenemos el poder de reinventar los símbolos de la bandera del Orgullo y la cruz. En realidad, estas imágenes aparentemente contrastantes pueden no ser tan diferentes como algunos pueden suponer. Así como la cruz predica aceptación y comunidad, la bandera del Orgullo tiene el poder de educarnos más sobre el amor divino de Dios. Si este es el caso, las banderas del Orgullo deberían colgarse en más aulas católicas.

—Sarah Cassidy (ella/ella), 6 de julio de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Historia LGTBI, Iglesia Católica , , , , ,

Defensores católicos LGBTQ y activistas locales critican la sanción del obispo a la escuela jesuita

Lunes, 11 de julio de 2022

Nativity School of Worcester, a Jesuit middle school in the diocese of Worcester is risking its Catholic status by refusing to remove a gay pride flag and a Black Lives Matter flag from its flagpole, per the request of the local ordinary, Bishop Robert McManus. Nativity School of Worcester,

En las semanas posteriores a que un obispo de Massachusetts despojó a una escuela jesuita de su afiliación eclesiástica por las banderas de Pride y Black Lives Matter, los defensores católicos LGBTQ y los activistas locales han seguido criticando la acción del obispo.

La decisión del obispo de Worcester, Robert McManus, de retirar la afiliación católica de la Nativity School of Worcester-Escuela de la Natividad de Worcester se produjo después de una disputa de meses entre el obispo y los funcionarios de la escuela sobre su decisión de continuar ondeando las banderas a pesar de la insistencia de McManus en que fueran eliminadas. Los estudiantes de Nativity School son principalmente negros y morenos y provienen de entornos de bajos ingresos.

Joshua Croke de Love Your Labels, un grupo local para jóvenes LGBTQ+, dijo que las acciones del obispo serían dañinas porque “estos niños todavía ven este mensaje que dice que hay personas en nuestra comunidad que sienten que no deberían tener derecho a existir o exprésate a ti mismo y a tu identidad de una manera que te haga sentir más completo y auténtico”, según The Boston Globe.

Parlee Jones, quien dirige organizaciones centradas en los negros en el área y tenía un hijo que asistía a la Nativity School, dijo que la acción de McManus fue “tan anticuada y no muestra compasión, y es simplemente una falta de respeto”. Agregó: “[I]s triste que alguien en ese puesto de poder diga estas cosas en voz alta en esta comunidad”.

Guillermo Creamer, Jr., un católico gay que preside la Worcester Human Rights Commission-Comisión de Derechos Humanos de Worcester y se graduó de Nativity, señaló el estilo más acogedor del Papa Francisco hacia las personas LGBTQ+ y luego le preguntó a McManus: “¿Por qué ahora?”.

Más allá del área de Worcester, Marianne Duddy-Burke, directora ejecutiva de DignityUSA, emitió un comunicado en el que comentó:

“¿Qué es más católico que los esfuerzos de Nativity para brindarles a algunos de los niños más marginados de nuestra sociedad una educación maravillosa y la oportunidad de una vida mejor? ¿Es más importante que eso enarbolar dos banderas que encuentra objetables? Esta es una negación vergonzosa del mensaje evangélico de Jesús. . Es una acción abiertamente racista y homofóbica que no se permitirá que se mantenga”.

Mollie Wilson O’Reilly de Commonweal elogió el liderazgo de la Nativity School por mantenerse firme, al tiempo que destacó las contradicciones en la iglesia en temas LGBTQ+ y, por poder, también en temas de justicia racial. Ella escribió:

“La actitud de cabeza en la arena de la Iglesia hacia la sexualidad humana nos ha llevado a este punto, cuando obispos como McManus insisten en que los católicos no pueden apoyar el movimiento Black Lives Matter porque BLM apoya a las personas queer. Ahí es donde nuestra Iglesia está gastando sus energías en un momento en que la violencia racista y la política de supremacía blanca están en aumento. Las personas transgénero y sus derechos están bajo ataque. El extremismo está en ascenso en los Estados Unidos dondequiera que los republicanos tengan el poder. Las vidas están literalmente en riesgo.

“¿Cómo deberían responder los católicos? Estamos llamados a estar con los perseguidos, pero es más probable que nuestros obispos hablen del lado de los perseguidores. Esa contradicción, ese escándalo, es la razón por la cual nuestra Iglesia debe reformar sus enseñanzas que condenan el amor entre personas del mismo sexo y la ‘ideología de género’. Rechazar a las personas LGBTQ alinea a la Iglesia con la discriminación y la violencia política y nos ata las manos cuando se trata de resistir injusticias de cualquier tipo. .”

Wilson O’Reilly preguntó además si el escándalo aquí es que los católicos no entienden el mensaje de la cruz, como afirma McManus, o si los católicos ven al Cristo perseguido con demasiada claridad en este momento “en la Nativity School”. Ella concluyó:

“El obispo McManus puede esperar que su ejercicio de la autoridad eclesial aclarará las enseñanzas de la Iglesia para su rebaño. Mi sensación es que, en cambio, ha aclarado la profunda disfuncionalidad de una Iglesia dividida contra sí misma. Mientras la Iglesia Católica no esté dispuesta a examinar su complicidad en la difusión de prejuicios anti-LGBTQ, seguirá encontrando razones para evitar trabajar por la justicia. Mientras tanto, los católicos, como la facultad y el personal de la Escuela de la Natividad, continuarán haciendo ese trabajo, pero no deberían tener que luchar contra sus líderes para hacerlo”.

Finalmente, el especialista en ética teológica Kevin Ahern tuiteó que, de las tres banderas que ondean en Nativity, las del Orgullo y Black Lives Matter son menos problemáticas que la bandera de los Estados Unidos. Él tuiteó:

“Solo una de estas tres banderas ondeaba sobre las bombas que se lanzaron sobre Hiroshima y Nagasaki, la misma que ondea sobre la Bahía de Guantánamo y la misma que está presente en las ejecuciones estatales”

La situación en la Diócesis de Worcester está lejos de resolverse. El liderazgo de la Nativity School está respaldado por los jesuitas, que están apelando la decisión del obispo. Si un caso similar en Indianápolis es una indicación, este caso puede terminar en el Vaticano, donde los resultados no están claros. Pero, mientras tanto, los fieles deben seguir presionando al obispo McManus para que rescinda su injusto decreto y se disculpe por el daño que ha causado.

—Robert Shine (él/él), New Ways Ministry, 7 de julio de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

FELGTBI+ señala que Almeida no representa a toda la ciudadanía madrileña al vetar la bandera LGTBI+ en Cibeles

Viernes, 24 de junio de 2022

19E31312-64D7-4602-B04E-238EBCF966A2


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+)
, ha señalado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por no representar a la ciudadanía ante su negativa a desplegar la bandera arcoíris en la fachada del Palacio de Cibeles. El 31 de mayo, el pleno del Ayuntamiento de Madrid, rechazó nuevamente colocar la bandera, que lleva sin desplegarse desde 2019.

En la rueda de prensa organizada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza para presentar el Orgullo de Madrid (MADO), Uge Sangil, presidenta de FELGTBI+, ha recalcado que “No hace falta, señor Almeida, que cuelgue usted la bandera, la bandera somos nosotras”. Con estas declaraciones, Sangil hace frente a la polémica que enturbia la celebración del Orgullo desde hace unas semanas.

El Gobierno municipal vuelve a acogerse a la sentencia del Tribunal Supremo 11.63/2020, desoyendo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), fechada el 13 de junio, según la cual se estima que la colocación de la bandera LGTBI+ no vulnera la ley de banderas. Ademas, la Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid establece que “se respaldarán y apoyarán las acciones que el movimiento social y activista LGTBI realice el día 28 de junio, Día Internacional del orgullo LGTBI o Día Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales.”

La responsable de área delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y el concejal presidente de los distritos de Centro y Salamanca, José Fernández, ambos del Partido Popular, han abandonado la rueda de prensa durante la intervención de Uge Sangil, alegando que “la bandera se lleva dentro”. Por su parte, Uge Sangil en la rueda de prensa, recordó que ni FELGTBI+ ni COGAM reciben un solo euro del Ayuntamiento de Madrid para el orgullo, pues el Ayuntamiento solo subvenciona a los empresarios de AEGAL, pese a lo que afirman los concejales del PP, algo que, indicó “nos da independencia en el orgullo”. Carmen García de Merlo, presidenta de COGAM, afirmó tras la rueda de prensa que” si la bandera es legal, lo demás es personal” y añade que “en la sociedad madrileña están también las personas LGTBI+, proporcionándole riqueza y diversidad. Y al igual que otros grupos sociales participan y se visibilizan en eventos deportivos, culturales, religiosos, etc, nosotras nos manifestamos en público, sin miedo y en libertad.  Por eso, creemos que “nuestro Ayuntamiento” ha de ser sensible y partícipe en nuestras reivindicaciones y celebraciones en este mes tan especial para las personas LGTBI+, para sus familias y para todas aquellas personas que respaldan al colectivo sin pertenecer a él, como al resto de grupos sociales, que integran nuestra ciudadanía madrileña. Esperamos que no habiendo “excusas legales” se reconsidere las decisiones tomadas hasta hoy, porque lo que no se ve, no existe”.

Asimismo, se ha señalado la importancia de hacer frente a los discursos de odio, en muchas ocasiones legitimados desde las instituciones, que no solo afectan al colectivo LGTBI+, sino a todos los grupos vulnerables, como personas con discapacidad, migrantes o población gitana. En esta línea se ha planteado el lema de la manifestación del Orgullo: “Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia”

El Orgullo como herramienta para alcanzar la igualdad

El Orgullo es una de las principales herramientas que tiene el colectivo LGTBI+ para lograr sus derechos y alcanzar la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad. Este año, que conmemoramos los 17 años de la aprobación del matrimonio igualitario, queda patente la importancia de su celebración y la envergadura de sus reivindicaciones. Gracias a esta ley, España dio un salto cualitativo en diversidad, en inclusión y en derechos sociales, posicionando al país como un referente en derechos LGTBI+.

Para que la importancia del Orgullo no se infravalore y las nuevas generaciones puedan ser conscientes de todos los avances logrados, la FELGTBI+ ha organizado para el día 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTI+, un acto homenaje “Matrimonio igualitario: una generación con derechos” en el que intervendrán figuras clave en este ámbito, entre ellas, José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de Gobierno, e Irene Montero, Ministra de Igualdad. Para acudir como público a las mesas, inscríbete aquí.

NdP – Bandera Ayuntamiento

096F77FA-F096-4849-91F8-7B9E888EF561

B4AFB7A0-C0D3-4458-99DA-A405A1FB87B0Fuente FELGTBI+

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Más distritos escolares católicos canadienses permiten que las banderas del orgullo ondeen este junio pero, otras se niegan

Viernes, 24 de junio de 2022

27AD208B-50E7-41D3-9B2A-9390672CE9B2La decisión de si ondear o no las banderas del orgullo durante el mes de junio ha llevado a muchos distritos escolares católicos en Canadá durante varios años. Este año ha sido testigo de muchas juntas escolares que permiten tales banderas, aunque queda cierta resistencia.

En una nota positiva, varios distritos permitirán exhibiciones de orgullo por primera vez este año. Estos incluyen la Junta Escolar del Distrito Católico Superior del Norte y la Junta Escolar del Distrito Católico Hamilton-Wentworth, cuyos funcionarios votaron recientemente 6-3 para permitir banderas, según National Observer El Conseil Scolaire de District Catholique Des Aurores Boréales y la Junta Escolar del Distrito Católico de Thunder Bay, también ondearán banderas, informó el Country 105.

Además, dos distritos revirtieron las decisiones anteriores para no permitir las banderas del Orgullo, la Junta Escolar del Distrito Católico de Halton y la Junta Escolar del Distrito Católico de Peterborough, Victoria, Northumberland y Clarington. Para una lista completa de la cual los distritos escolares católicos en Canadá celebran orgullo, al volar banderas u otras actividades, haga clic aquí.

Sin embargo, la resistencia a las exhibiciones de orgullo durante junio permanece en algunas áreas.

La Junta Escolar del Distrito Católico de Brant Haldimand Norfolk negó una solicitud de los estudiantes de secundaria en St. John’s College (una escuela secundaria) para ondear una bandera de orgullo y tener una señal de césped solidaria. El The Beacon Herald informó sobre los comentarios hechos por un estudiante no identificado crítico con la decisión, quien también dijo que la junta negó el permiso de la escuela para tuitear cualquier mensaje de orgullo:

“‘El hecho de que estemos en 2022 y existe una controversia sobre una bandera que representa que los miembros de la LGBTQIA+ merecen derechos, al igual que cualquier otra persona en nuestra comunidad, es ridículo”, dijo el estudiante, y agregó que es hiriente al La comunidad queer no solo pertenece y tiene un lugar dentro del distrito de la junta escolar, sino lo más importante, es segura y apoyada.

El estudiante dijo que hay una gran población extraña en la junta escolar católica que está cansada de que le digan” no “sin una explicación”.

Los funcionarios de la Junta del Distrito defendieron su decisión de no volar la bandera del Orgullo señalando otras áreas de apoyo para los estudiantes LGBTQ+, así como indicando que se estaba revisando la política de la bandera. Rick Petrella, el presidente de la junta, comentó:

“‘ [T] aquí hay muchos casos en los que se muestra la bandera del Orgullo en algunas de nuestras escuelas para reconocer y apoyar el Mes del Orgullo y apoyar a nuestros estudiantes 2SLGBTQIA+. . .

“‘ Priorizamos nuestro compromiso de garantizar entornos de enseñanza y aprendizaje inclusivos, diversos, equitativos y acogedores para todos los grupos. . . Esto, nuevamente, se ha entrometido en el plan estratégico más reciente de la junta, que garantiza … la financiación de iniciativas y apoyos para estudiantes y personal que se identifican como 2SLGBTQIA+, y por supuesto inclusión para todos “.

Tracey Austin, una portavoz de la junta, se negó a comentar sobre el tema de la bandera, en lugar de identificar otras actividades afirmativas este mes, como mensajes positivos que se publicaron en los baños neutrales de género y se atribuyeron en el estacionamiento.

Pero incluso cuando se hace un progreso al reconocer el orgullo en las escuelas católicas de Canadá, las consecuencias de disputas anteriores sobre las banderas pueden continuar. El National Observer  informó:

“Los defensores ahora están haciendo campaña activamente contra la reelección de los fideicomisarios que se opusieron a la medida [orgullo] y otros esfuerzos de política progresiva.

“‘ Para las próximas elecciones en octubre, estamos comprometidos a trabajar para ayudar a elegir candidatos a futuro que se centren en el rendimiento estudiantil, el bienestar y la seguridad “, dijo Alex Power, representante de los padres del grupo Halton para el cambio. “Rechazamos vehementemente a los candidatos que vienen a la mesa con agendas alternativas de derecha, como hemos visto en numerosas ocasiones este período pasado”.

Es lamentable que un gesto simple y de apoyo como mostrar una bandera de orgullo haya llevado a años de controversia en las escuelas católicas financiadas públicamente de Canadá. Cada vez que hay luchas por la inclusión de señalización, los estudiantes, LGBTQ+ y de otra manera, se dañan y las comunidades se dividen. A pesar de los retrocesos persistentes, el impulso para honrar el orgullo en la educación católica canadiense parece haber cambiado en una dirección positiva. Con suerte, el fin de estas disputas está a la vista.

—Robert Shine (él/él), Ministerio de nuevas formas, 18 de junio de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , ,

EEUU: el obispo Robert McManus insiste y amenaza a una escuela con quitarle el título de ‘católica’ por ondear la bandera gay y la escuela jesuita le desafía

Martes, 21 de junio de 2022

2C584E0F-A980-4D7A-B5A1-2FB5481BA33C Obispo Robert McManus del Comité para la Libertad Religiosa de la USCCB

Robert McManus pide también que se retire la enseña del movimiento Black Lives Matter

Ya en abril, McManus publicó una declaración en la que cuestionaba que un centro católico se comprometiese con ideologías que, según él, son contrarias a las enseñanzas de la Iglesia

Desde el centro educativo se ha reiterado que, con independencia de lo que decida el pastor, la escuela no cambiará ni su misión ni sus objetivos y repitió que no recibe financiación de la diócesis y funciona independientemente de ella

El colegio Nativity, de la Diócesis estadounidense de Worcester, está a la espera de que el obispo Robert McManus haga pública su decisión final sobre retirarle al centro la identidad católica tras haberle solicitado que retirase de sus dependencias las banderas del Orgullo y de Black Lives Matter.

Según las autoridades del colegio, perteneciente a los jesuitas, el pastor les aseguró a finales de mayo que dijo le “prohibiría identificarse como escuela católica” si no retiraban esas enseñas, según recogen algunos digitales norteamericanos.

“No somos una escuela diocesana”

El colegio, que atiende a unos 60 estudiantes predominantemente de color y procedentes de familias de bajos ingresos, respondió a esas amenazas con una declaración en la que señala que el centro trabaja “con orgullo” en la Diócesis de Worcester, sin embargo no es una escuela diocesana.

El centro instaló las banderas del Orgullo y de Black Lives Matter en enero de 2021 después de que los estudiantes pidieran que la escuela fuera más justa e inclusiva, en un gesto adoptado por las autoridades del mismo, que señalan que esas banderas “indican que todos son bienvenidos en la escuela”, que apoyó su argumento añadiendo que el papa Francisco ha elogiado el papel de la comunidad LBGTQ+ en la iglesia y la Conferencia de Obispos de Estados Unidos apoya el espíritu del movimiento Black Lives Matter, que combate el racismo en el país.

“Enseñanzas contrarias a la Iglesia”

Ya en abril, McManus publicó una declaración en la que cuestionaba que un centro católico se comprometiese con ideologías que, según él, son contrarias a las enseñanzas de la Iglesia.

Como obispo de esta diócesis, debo enseñar que es imperativo que una escuela católica utilice imágenes y símbolos que reflejen los valores y principios de esa escuela para ser claros con los jóvenes que se están formando espiritual y moralmente para el futuro”, señalaba.

A la espera de la decisión final del obispo, desde el centro educativo se ha reiterado que con, independencia de lo que decida el pastor, la escuela no cambiará ni su misión ni sus objetivos y repitió que no recibe financiación de la diócesis y funciona independientemente de ella.

***

Nativity School of Worcester, a Jesuit middle school in the diocese of Worcester is risking its Catholic status by refusing to remove a gay pride flag and a Black Lives Matter flag from its flagpole, per the request of the local ordinary, Bishop Robert McManus.

Nativity School of Worcester,

Una noticia que ya habíamos publicado y que, parece, será resuelta en estos días…

Una escuela jesuita en Massachusetts ha dicho que no quitará las banderas de Pride y Black Lives Matter después de que el obispo local anunciara que la escuela ya no sería designada como católica si no lo hacían.

El obispo Robert McManus de Worcester emitió un decreto el jueves que establece que The Nativity School en esa ciudad ya no puede identificarse como católica, no puede celebrar misa ni ningún sacramento en su propiedad o en cualquier edificio de la iglesia en la diócesis, no puede recaudar fondos que involucren instituciones diocesanas , y debe remover al obispo Daniel Reilly, obispo emérito de Worcester, de su junta.

El decreto se produce después de una disputa de meses entre el obispo y la escuela sobre el vuelo de las banderas, que, según McManus, envía “un mensaje mixto, confuso y escandaloso” sobre la enseñanza de la iglesia. McManus emitió previamente dos cartas públicas sobre su deseo de que se quitaran las banderas, que los líderes de Nativity rechazaron. La escuela gratuita atiende a jóvenes económicamente desfavorecidos que son predominantemente negros y morenos.

En respuesta a este nuevo decreto, el presidente de la escuela, Thomas McKenney, envió un correo electrónico a la comunidad de Nativity explicando cómo respondería el liderazgo, escribiendo, en parte:

“Nativity buscará apelar la decisión de la Diócesis de eliminar nuestra identidad católica a través de los canales apropiados provistos por la Iglesia en circunstancias como esta. Al mismo tiempo, después de una deliberación y un discernimiento significativos por parte de la Junta, el equipo de liderazgo, el cuerpo docente y los socios, Nativity continuará exhibiendo las banderas en cuestión para dar testimonio visible de la solidaridad de la escuela con nuestros estudiantes, familias y sus comunidades. El compromiso con nuestra misión, fundamentado y animado por los valores del Evangelio, la Enseñanza Social Católica y nuestra herencia jesuita nos impulsa a hacerlo”.

McKenney agradeció a “socios nuevos y de mucho tiempo, la comunidad de Worcester y más allá y la comunidad jesuita” por su apoyo mientras se desarrollaba la disputa. El escribio:

“Nativity es más fuerte que nunca gracias a la comprensión y el apoyo de los increíbles miembros de la comunidad, benefactores y, sobre todo, los estudiantes y sus familias. Tenga en cuenta que cualquier decisión que tome la Diócesis no cambiará la misión, las operaciones o el impacto de Nativity. Con su asociación continua, continuaremos brindando una educación transformadora durante muchos años más”.

El apoyo a la Natividad sigue creciendo a raíz de este decreto. Yvonne Abraham, columnista de The Boston Globe, criticó duramente a McManus. Señaló que el decreto llega a mediados del mes del Orgullo y solo “unas pocas semanas después de que un supremacista blanco matara a tiros a los compradores negros en un supermercado de Buffalo”, pero parece que el obispo “no se preocupa por la óptica”. Abrahán continuó:

“McManus considera que las banderas son escandalosas, pero el verdadero escándalo aquí es el hecho de que este hombre soltero, fuera de contacto y aferrado a una versión arcaica de una iglesia de la que se han alejado legiones, ha apuntado a una escuela que vive la esencia misma. de los valores sobre los que pretende ser la autoridad.

“Por su parte, la escuela se ha comprometido a seguir ondeando las banderas, ‘para dar testimonio visible de la solidaridad de la escuela con nuestros estudiantes, familias y sus comunidades’.

“Está claro quién está realmente haciendo el trabajo de Dios aquí, y no es el obispo”.

—Robert Shine (él/él), New Ways Ministry, 17 de junio de 2022

Fuente Religión Digital /New Ways Ministry/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , ,

Indonesia condena al embajador británico después de que la bandera LGBTQ+ ondeara fuera de la embajada

Jueves, 26 de mayo de 2022

E087ED33-FA13-407D-8CA7-E508E6990261Owen Jenkins,

Funcionarios del Gobierno de Indonesia han convocado al embajador británico del país tras una simple muestra de solidaridad LGBTQ+.

La embajada británica rindió homenaje a la comunidad LGBTQ+ en el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia el 17 de mayo mostrando una bandera del arcoíris en su sede de Yakarta. El día observado anualmente tiene como objetivo crear conciencia sobre la discriminación y la violencia anti-LGBTQ +.

La embajada publicó una imagen de la bandera LGBTQ+ en su Instagram, junto a un mensaje de apoyo a la comunidad que recibió cerca de 4.500 me gusta.

“A veces es importante defender lo que crees que es correcto, incluso si el desacuerdo entre amigos puede ser incómodo“, decía la publicación, y agregaba: “Reino Unido defenderá los derechos LGBT+ y apoyará a quienes los defiendan”.

“Instamos a la comunidad internacional a erradicar la discriminación, incluso la basada en la orientación sexual y la identidad de género, y promover la diversidad y la tolerancia”, continuó.

 

Sin embargo, los funcionarios de Indonesia ahora han convocado al embajador británico, Owen Jenkins, para que explique la medida que el gobierno ha calificado de “irrespetuosa”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores recuerda a los representantes extranjeros que sean respetuosos con las sensibilidades de los indonesios en asuntos relacionados con su cultura, religión y creencias”, dijeron las autoridades en un comunicado citado por The Independent.

El destacado movimiento islámico, Alumni 212 Brotherhood, también condenó a la embajada británica, diciendo que la exhibición de la bandera LGBTQ+ mancillaba los “valores sagrados de Indonesia” de acuerdo con las leyes del Islam.

Con excepción de la provincia de Aceh, las relaciones entre personas del mismo sexo son legales en Indonesia. Sin embargo, en 2020 se presentó la propuesta de legislación que obligaría a las personas LGBTQ+ a ingresar en “centros de rehabilitación” autorizados por el gobierno, ya que la discriminación generalizada continúa en todo el país.

Aunque el proyecto de ley nunca se convirtió en ley, la terapia de conversión, incluido el exorcismo, sigue siendo legal en el país. Los grupos de defensa como Human Rights Watch han seguido observando la discriminación contra las minorías religiosas, las mujeres y la comunidad LGBTQ+.

Indonesia, un infierno para la diversidad LGTB

En agosto de 2021 conocíamos que  condenaban a  siete  meses de prisión a soldado en Indonesia por homosexualidad.

En 2018, informábamos de la detención de  diez mujeres, acusadas de «conducta lésbica».Antes, recogíamos, precisamente, la detención de cuatro personas en Banda Aceh, a manos de patrullas ciudadadanas, acusadas de «practicar la homosexualidad»: tres varones y una mujer transexual, que se enfrentan a penas que incluyen los mencionados castigos físicos. A principios del 2018 recogíamos el descarnado caso de LGTBfobia de Estado en Indonesia. La policía de Aceh detuvo a doce mujeres trans, les afeitó el cabello y las obligó a vestirse como«hombres normales». En Aceh, desde 2005 rige la sharia o ley islámica gracias a la autonomía que le fue concedida al firmar la paz con los separatistas, poco después del tsunami que asoló la región. En septiembre de 2014, además se aprobó una terrible ley que castiga las relaciones homosexuales con la pena de recibir cien azotes en público con una vara de ratán. La legislación entraba en vigor en octubre de 2015 y fue aplicada, entre otras ocasiones, en mayo de 2017 a dos jóvenes de 20 y 23 años. En el mismo mes de octubre de 2015 nos hacíamos eco de la detención de dos jóvenes lesbianas (de 18 y 19 años) por abrazarse públicamente y confesar que eran pareja. Según el jefe de la policía islámica las chicas serían “sometidas a rehabilitación con la participación de psicólogos en dependencias sociales”.

Indonesia también votó en 2014 en contra de la resolución del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas contra la homofobia y la transfobia y ha sido calificado, por su propia población, como un mal lugar para vivir si eres gay o lesbiana (solo un 2% opina lo contrario) en una encuesta de Gallup.

En el mes de octubre de 2016, informábamos de la detención de una pareja gay por subir a su cuenta de Facebook unas fotos besándose, junto con un mensaje de amor, que fue considerada por las autoridades como “pornografía”. A estos hechos se suman un deterioro homófobo que reconocía el presidente Joko Widodo, quien lejos de atajarla ha llegado a aprobar medidas discriminatorias, como confiscar preservativos, o la persecución de webs LGTB, bloqueando aplicaciones de citas entre personas del mismo sexo o autorizar formas de discriminación laboralcon el veto de aspirantes LGTB a plazas públicas, el cierre de la única escuela y mezquita para personas trans de Indonesia, aparte de permitir las irresponsables declaraciones homofóbicas de políticos y alcaldes demonizando al colectivo LGBTy la radicalización de líderes religiosos que han llegado a fomentar el boicot a empresas internacionales que apoyan al colectivo LGBT.

En diciembre de 2017 nos hacíamos eco la condena de diez hombres a dos años de cárcel en Indonesia por participar en una supuesta «fiesta gay» en Yakarta, la capital de este país asiático. A diferencia de Aceh, en Yakarta las relaciones homosexuales no son ilegales, por lo que los detenidos fueron condenados por violar la ley contra la pornografía.

El hecho de que se utilice esta ley para perseguir penalmente la homosexualidad en un territorio en el que supuestamente esta no está criminalizada pone de manifiesto la gravedad de la situación que se vive hoy día en Indonesia. De hecho, solo en las provincias autónomas de Aceh y Sumatra Meridional, en las cuales se aplica la sharía o ley islámica (en Aceh a todos los ciudadanos, en Sumatra Meridional solo a los musulmanes, que en cualquier caso son mayoría), las relaciones homosexuales son formalmente ilegales, castigándose incluso con castigos físicos.

Pero también en el resto del país la situación se está deteriorando. Ya lo recogíamos en febrero de 2016, cuando hacíamos alusión a la ola de LGTBfobia protagonizada por políticos y líderes religiosos. Desde entonces, por desgracia, no hemos dejado de conocer casos de detenciones y abusos. Un ejemplo es la redada de mayo de 2017 en el que la policía indonesia detenía en Yakarta a 141 hombres por asistir a lo que las autoridades han calificado como una supuesta “fiesta de sexo gay”, pese a que la homosexualidad no es ilegal en la capital y que desembocó en la citada condena de diez hombres, pero ha habido muchos otros. Días antes de aquella redada, otros ocho hombres eran detenidos, igualmente acusados de celebrar una «fiesta gay» en Surabaya, la segunda ciudad del país. En Java Occidental, la provincia más poblada de Indonesia, el jefe de policía hizo pública por su parte su intención de constituir un grupo de trabajo policial para investigar la actividad de personas LGTB. Y en octubre de 2017 tuvo lugar otra redada en un local de ambiente gay de Yakarta, en la que fueron detenidos 51 hombres. Una estigmatización a la que también ha contribuido la decisión de la Asociación Psiquiátrica Indonesia de clasificar la homosexualidad, la bisexualidad y la transexualidad como trastornos mentales.

Esta espantosa situación podría agravarse de prosperar la iniciativa legislativa que pretende castigar en todo el país las relaciones homosexuales con penas de hasta cinco años de prisión. Sin embargo, en diciembre también aludíamos al “respiro provisional” que había supuesto la decisión del Tribunal Constitucional de Indonesia de rechazar una propuesta de criminalización de las relaciones sexuales entre personas no casadas, cuyo objetivo principal no era otro que el de castigar por vía indirecta las relaciones homosexuales. Poco duraba el respiro, por desgracia.

En julio de 2020 conocíamos que Indonesia podría aprobar en 2021 los “exorcismos” a personas LGTB+. Y en febrero de ese mismo año, una pareja gay era condenada a 154 latigazos por tener relaciones sexuales.

Fuente Pink News/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , ,

Obispo de Worcester escribe segunda carta criticando las banderas del Orgullo y Black Lives Matter en la escuela

Jueves, 12 de mayo de 2022

2C584E0F-A980-4D7A-B5A1-2FB5481BA33CObispo Robert McManus

Un obispo ha reiterado sus críticas a una escuela católica local por enarbolar banderas de Pride y Black Lives Matter, emitiendo una segunda carta en la que escribe que la iglesia no puede “tolerar el transgénero”.

El obispo Robert McManus de Worcester, Masschusetts, emitió su segunda declaración sobre la decisión de la Escuela de la Natividad de enarbolar las dos banderas como un esfuerzo por dar la bienvenida a estudiantes diversos. En abril, la primera declaración del obispo exigió que se retiraran las banderas y amenazó con retirar la designación católica formal de la escuela dirigida por los jesuitas si no lo hacía.

La última declaración de McManus desafía a la junta escolar al implicar que debe elegir entre una identidad católica y enarbolar las banderas.

El obispo abre la carta provocativamente al escribir: “Si una institución católica tuviera letreros en el frente que ofrecieran servicios de aborto o planificación familiar, dudo que alguien se sorprendiera cuando el obispo local gritó ‘falta’ y dijo que ya no podía ser identificado como católico. institución.” McManus continúa:

Estos símbolos [las banderas] que encarnan agendas o ideologías específicas contradicen la enseñanza social y moral católica. Las banderas del orgullo gay no solo representan el apoyo al matrimonio homosexual, sino que también promueven un estilo de vida LGBTQ+ activo. Otros en la sociedad pueden decir que está bien. Esas personas pueden estar haciendo un maravilloso trabajo humanitario. Pero una institución que se autodenomina católica no puede aprobar ese comportamiento, aunque la Iglesia Católica se “irá a la lona” al enseñar que debemos amar a aquellos con quienes no estamos de acuerdo.

“Lo mismo ocurre con Black Lives Matter como logotipo. Debido a que cada vida humana es sagrada, la Iglesia está 100% detrás de la frase “las vidas de los negros importan”. Sin embargo, un movimiento específico con una agenda más amplia ha adoptado la frase y promueve una agenda de 13 principios para las escuelas, que me atrevo a decir , la mayoría de la gente no lo conoce, pero está fácilmente disponible en Internet. Al igual que el movimiento del orgullo gay, esos principios incluyen, en sus propias palabras, ser ‘queer afirmando’ y ‘trans afirmando'”.

En un momento, McManus se dirige específicamente a las personas transgénero y escribe que las personas “son administradores de nuestros cuerpos, pero no propietarios para hacer con ellos lo que queramos” y que “nadie, incluidos los papas, obispos o maestros de escuelas católicas, puede decir que la enseñanza católica puede tolerar el transgenerismo”.

Si bien la carta de McManus reconoce que el racismo es un problema, también afirma que el significado de la cruz “se contradice con las ideologías” de los movimientos antirracistas y pro-LGBTQ. Él afirma:

“La junta de Nativity School tiene que decidir si quiere seguir siendo una institución católica o no. Ser patrocinado por los jesuitas no hace por sí solo que una escuela sea católica. Muchas instituciones no católicas realizan grandes obras humanitarias, pero ser católico significa abrazar, no negar, nuestra identidad católica. . .Las banderas con las palabras ‘Acabemos con el racismo’ y ‘Todos somos hijos de Dios’ serían mucho más apropiadas para una escuela católica”.

Las protestas continuaron contra las opiniones LGBTQ negativas y anti-negras de McManus luego de las intervenciones de los funcionarios de la ciudad y la noticia de que el obispo nuevamente no asistiría a las ceremonias de graduación del Colegio de la Santa Cruz, una escuela jesuita en su diócesis. Desde entonces, los manifestantes han realizado piquetes en las oficinas de la cancillería. Spectrum News informó:

“‘Es una forma demostrativa de decir ‘Todos son bienvenidos aquí’, que es lo que Jesús dijo originalmente’, dijo Bud Larievy. ‘¿Por qué está eso en contradicción con la percepción del obispo de lo que es el catolicismo?’

“Los manifestantes dijeron que el obispo ha mostrado este tipo de comportamiento antes. [Joseph] Twarog es católico y dijo a lo largo de los años que el obispo McManus ha creado un ambiente de miedo e intimidación dentro de la comunidad católica local.

“Quiero decir, si miras el letrero, dice “Cristo abrazando a la gente”, dijo Twarog. ‘(El obispo McManus) los está alejando. Jesús no los estaría alejando, los estaría abrazando. El obispo está fuera de sintonía’”.

—Robert Shine (él/él), New Ways Ministry, 7 de mayo de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , ,

El obispo de Worcester no asistirá a la graduación de Holy Cross después de las protestas pro-LGBTQ

Viernes, 29 de abril de 2022

2C584E0F-A980-4D7A-B5A1-2FB5481BA33CObispo Robert McManus del Comité para la Libertad Religiosa de la USCCB

Una controversia en la Diócesis de Worcester sobre la decisión de una escuela católica de enarbolar banderas de Pride y Black Lives Matter continúa intensificándose, ya que parece que las protestas pueden haber llevado al obispo a retirarse de la universidad católica local.

Bondings 2.0 informó anteriormente sobre la orden del obispo Robert McManus de que la Escuela de la Natividad retire las banderas o corra el riesgo de perder su afiliación católica. El colegio, dirigido por los jesuitas, hasta ahora se ha negado a hacerlo. Y ha encontrado nuevo apoyo en la comunidad local.

Primero, los estudiantes, profesores y ex alumnos del College of the Holy Cross en Worcester protestaron por la posible asistencia de McManus a los ejercicios de graduación de la escuela en mayo. Los críticos del obispo lanzaron una petición pidiendo que no se le invitara a la graduación debido a su ataque a la Escuela de la Natividad. Los signatarios escribieron que las acciones del obispo “demuestran sentimientos ignorantes e intolerantes que no se alinean con los valores arraigados que guían a nuestra comunidad”.

MassLive informó más tarde que el presidente de Holy Cross, Vincent Rougeau, confirmó que McManus no asistiría a la graduación, aunque no dio ninguna razón. El obispo no ha asistido a ninguna graduación de Holy Cross en los últimos cuatro años.

En otros lugares, defensores y políticos de Massachusetts, incluido un alumno gay de la Escuela de la Natividad, han condenado a McManus por sus demandas. Ese alumno, Guillermo Creamer, Jr., que ahora forma parte de la Comisión de Derechos Humanos de Worcester, habló con el National Catholic Reporter:

“[Creamer dijo:] ‘Simplemente surge la pregunta: ‘¿Por qué ahora?’ ¿Por qué se colocaría tal amenaza en una institución que no está causando ningún daño y que solo ha sido beneficiosa para la comunidad en general?’. . .

“‘Creo que Nativity hace un muy buen trabajo al garantizar que todos sus estudiantes, sin importar de dónde vengan o cómo sea la composición de su familia, se sientan representados’, dijo. ‘En Nativity nos enseñan a ser hombres que servirán a todas las personas, y eso incluye a los miembros de la comunidad LGBTQ y la comunidad negra’”.

El concejal de la ciudad de Worcester, Sean Rose, destacó preocupaciones reales en la ciudad que palidecen en comparación con el problema de la bandera:

“‘La ciudad tiene un importante problema de personas sin hogar en este momento que estamos tratando de abordar. . .Tenemos problemas de inseguridad alimentaria que estamos abordando. Hemos visto a personas perder sus hogares debido al levantamiento de la moratoria de ejecución hipotecaria. Tenemos problemas de abuso de sustancias. Tenemos todas estas cosas sucediendo a nuestro alrededor en tiempo real, así que meterse con una escuela compuesta en su mayoría por estudiantes morenos y negros, para decir que no pueden levantar una bandera que apoye el Movimiento Black Lives Matter o que apoye el orgullo gay, es realmente triste.'”

Marianne Duddy-Burke, directora ejecutiva de DignityUSA, dijo a NCR que las acciones de McManus “deberían obligarnos a tener en cuenta el hecho de que hay un grupo de obispos guerreros de la cultura dentro de las filas de la jerarquía estadounidense”. Agregó: “En mi opinión, realmente están amplificando una agenda nacionalista cristiana blanca”.

Maura Healey, fiscal general de Massachusetts y candidata a gobernadora, dijo durante su visita a la ciudad que estaba “realmente preocupada” por las palabras de McManus. Ella comentó a MassLive

“Necesitamos hacer todo lo que podamos como estado para defender los derechos civiles de las personas y reconocer, valorar y respetar la dignidad de todos los seres humanos, incluidos nuestros jóvenes en la comunidad LGBTQ que realmente están pasando por un momento difícil en este momento. . .Y hablo como católico y digo eso, y sabes que hablo como alguien de la comunidad LGBTQ y alguien, creo que lo más importante, que ha trabajado mucho para promover y defender las protecciones y los derechos aquí en el estado’”.

Finalmente, ahora se ondea una bandera del Orgullo Progresista frente al Ayuntamiento de Worcester a pedido de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad. Y, aunque no hace referencia directa a McManus, la Universidad Estatal de Worcester anunció que también comenzaría a enarbolar una bandera del Orgullo en su campus, informó MassLive.

La solicitud del obispo McManus de eliminar los símbolos que alientan y afirman a los estudiantes LGBTQ y de color fue equivocada y dañina. Pero de su error surge la esperanza que surge cuando tantas personas en la comunidad de Worcester, católicos y no católicos por igual, han respaldado la causa de la igualdad y la justicia para todos.

—Robert Shine (él/él), New Ways Ministry, 23 de abril de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , , , , , , ,

El obispo de Worcester exige que las escuelas católicas eliminen las banderas Arco Iris y del Black Lives Matter

Sábado, 23 de abril de 2022

Nativity School of Worcester, a Jesuit middle school in the diocese of Worcester is risking its Catholic status by refusing to remove a gay pride flag and a Black Lives Matter flag from its flagpole, per the request of the local ordinary, Bishop Robert McManus. Nativity School of Worcester, una escuela secundaria jesuita en la diócesis de Worcester está arriesgando su estatus católico al negarse a quitar una bandera del orgullo gay y una bandera de Black Lives Matter de su asta, a pedido del ordinario local, el obispo Robert McManus.

Una escuela secundaria católica en Massachusetts se resiste a los intentos de un obispo local de que la escuela quite las banderas de Pride y Black Lives Matter o la escuela correrá el riesgo de perder su afiliación católica.

El obispo Robert McManus de Worcester dio la directiva a The Nativity School of Worcester, una escuela intermedia dirigida por jesuitas que atiende a estudiantes de bajos ingresos que son predominantemente estudiantes de color. En un comunicado exigiendo el retiro de las banderas, McManus insistió en que la iglesia enseña que “todas las vidas son iguales”. Él continuó:

“[La] bandera con el emblema Black Lives Matter a veces ha sido cooptada por algunas facciones que también infunden una desconfianza generalizada hacia la policía y aquellos encargados de hacer cumplir nuestras leyes. No enseñamos eso en nuestras escuelas. Y, mientras enseñamos que todos son creados a imagen y semejanza de Dios, las banderas del orgullo gay a menudo se usan para contrastar con la enseñanza católica consistente de que el matrimonio sacramental es entre un hombre y una mujer. ¿Se está comprometiendo la escuela con ideologías contrarias a la enseñanza católica? Si es así, ¿sigue siendo una escuela católica?

En respuesta, el liderazgo de The Nativity School emitió su propia declaración reiterando que es administrado por los jesuitas sin fondos de la diócesis. La declaración dice, en parte, según This Week in Worcester:

“Las banderas de Black Lives Matter y Pride ondean debajo de la bandera estadounidense en nuestra escuela para recordar a nuestros jóvenes, sus familias y el personal de Nativity Worcester que todos son bienvenidos aquí y que son valorados y seguros en este lugar. Les dice que, de hecho, sí importan y merecen ser respetados como nos enseñan nuestros valores cristianos”.

Yvonne Abraham, columnista de The Boston Globe, retomó la disputa por las banderas. Se refirió a McManus como “un retroceso con una gorra de inglete y un bastón”, comentando que él es “claramente un católico mucho más conservador que su jefe en Roma” en referencia a la actitud más acogedora del Papa Francisco hacia las personas LGBTQ. Abrahán continuó:

“Sin embargo, este obispo ha sido bastante selectivo en su preocupación por los jóvenes. Es uno de los líderes eclesiásticos más intransigentes del país cuando se trata de abordar directamente el abuso sexual de niños y otras personas por parte del clero. Se ha negado a publicar listas de clérigos acusados creíblemente como lo ha hecho el 80 por ciento de otras diócesis, dijo Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability. McManus ha retenido los registros solicitados por las víctimas y se ha negado en gran medida a resolver los casos en su diócesis. Los defensores de los sobrevivientes dicen que, con estos actos despóticos, los ha vuelto a victimizar.

“‘Él es el epítome de la crueldad y la crueldad cuando se trata de tratar con víctimas de abuso sexual del clero’, dijo el abogado Mitchell Garabedian, quien ha representado a muchos de ellos. ‘Nadie está tomando una posición más dura’”.

Abraham señaló que en 2019 McManus amenazó previamente con despojar al Colegio de la Santa Cruz, también en Worcester, dirigido por jesuitas, de su identidad católica por el apoyo de la escuela a la inclusión transgénero. En palabras del columnista, “la amenaza a Holy Cross no llegó a ninguna parte”. Abrahán concluyó:

“Todo esto, no por nada de lo que se está enseñando en la escuelita, sino por dos banderas que ondean afuera de ella desde hace más de un año. Banderas que un hombre de Dios ha decretado incompatibles con una fe destinada a ser edificada sobre el amor.

“Poco después de que McManus dejara en claro su desaprobación hace unas semanas, alguien se encargó de quitar las banderas. Nativity los levantó de nuevo. Allí todavía vuelan. Como deberían.

—Robert Shine (él/él), New Ways Ministry, 13 de abril de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Estudiante de Género fluído enfrenta el castigo en una escuela católica después de mostrar la bandera del orgullo

Viernes, 22 de octubre de 2021

SAC_SN_1011_Houle_00028_1Una escuela católica advirtió a un estudiante que podría enfrentar una acción disciplinaria después de que el estudiante agitó una bandera del Orgullo durante una asamblea.

Emma Houle, estudiante de último año de secundaria, que usa pronombres de ellos / ellos, fue nominada princesa del baile de bienvenida en la escuela secundaria St. Francis en Sacramento. Como persona queer con fluidez de género en la cancha del baile de bienvenida, Houle hizo campaña para ser la primera reina del baile de bienvenida abiertamente LGBTQ. Si bien no ganaron, sacaron la bandera del Orgullo durante el mitin y se la colocaron sobre los hombros.

En una entrevista con The Sacramento Bee, Houle compartió su experiencia:

“Mi gran campaña fue que sería la primera princesa abiertamente queer en St. Francis. Desde que me nominaron princesa me dije a mí misma que si ganaba reina sacaría mi bandera. Les había dicho a mis otros compañeros que fueron nominados conmigo que ese era mi plan. Cuando mi compañera a mi lado ganó, se volvió hacia mí y me dijo que sacara mi bandera porque sabía que ese era mi plan y era una reacción muy positiva de la escuela. Hubo muchos gritos. Estoy en un chat grupal con algunas de las personas que conozco y dijeron que estaban llorando porque se sentían tan vistos por primera vez en Saint Francis “.

Días después, los administradores de la escuela se comunicaron con los padres de Houle para discutir sus “acciones en el mitin”. La administración afirmó que Houle violó la política de la escuela y fue en contra de la enseñanza católica, por lo que la escuela podría tomar medidas disciplinarias.

Katherine Smith, la madre de Houle, los apoya plenamente y está preocupada por cuáles podrían ser las acciones disciplinarias. Ella dijo:

“Quieren empoderar a las mujeres jóvenes para que cambien el mundo, pero luego dicen:” Bueno, son menores, no tienen el poder de decidir en este momento (si son homosexuales) “. Es una mala demostración de liderazgo decir que los menores no pueden tomar decisiones por sí mismos sobre sus creencias y su sexualidad ‘”.

Houle usó Instagram y publicó una carta abierta a la escuela en la que compartieron cómo ellos y otros estudiantes queer se sienten frustrados y heridos por la forma en que los tratan. Houle escribió:

“‘Llevo el peso de tu vergüenza y tu culpa. No merezco soportar las consecuencias de tu falta de voluntad para aceptarme. No necesito ni quiero tu validación, pero de alguna manera sigo atascado con tu vergüenza. No tengo control sobre quién soy; Solo puedo controlar cómo me comporto y me enorgullezco de mi existencia ‘”.

Anteriormente en St. Francis, ha habido controversia en torno a los intentos de los estudiantes de comenzar un grupo LGBTQ. Una apelación de Houle y otros fue rechazada por los administradores, quienes dijeron que tal recurso ya existía en un ministerio conocido como Inclusión 360. Houle dijo que este ministerio no satisfacía las necesidades de los estudiantes porque “no está involucrado en la prensa escolar, no estamos en el sitio web de la escuela o revistas, o cualquier otra cosa. . . Hace que los estudiantes se sientan escondidos ‘”.

En un comunicado, la escuela dijo:

“Escuchamos que tenemos que hacer un mejor trabajo para hacer que cada estudiante se sienta valorado, apoyado y amado en St. Francis High School. Nos esforzamos continuamente por vivir a la altura del ejemplo de amor y aceptación mostrado por Jesús y por nuestros santos patronos, San Francisco y Santa Clara. Al mismo tiempo, somos una escuela católica que debe acatar y defender las enseñanzas de la Iglesia Católica. Esto a veces pone nuestra misión en desacuerdo con lo que muchos quieren de nosotros en este importante tema social. En pocas palabras, existen límites a lo que podemos apoyar o respaldar sin dejar de estar de acuerdo con las enseñanzas de nuestra Iglesia. En este momento, creemos que no podemos establecer un club LGBTQ + en el campus por esta razón “.

Smith respondió diciendo que “el razonamiento de la escuela no tiene sentido. Hay clubes afiliados a otras religiones que no se ajustan a las enseñanzas católicas “. Ella le dijo a ABC 10: “Todavía puedes enseñar tu mensaje y apoyar a estas niñas al mismo tiempo”.

Houle cree que un club no rompe los principios o códigos católicos. Ellos dijeron:

“La enseñanza católica no tiene por qué discriminar necesariamente a la comunidad queer. Todo lo que pedimos es igualdad de trato y amor por parte de San Francisco. No estamos pidiendo casarnos en la iglesia o en San Francisco. Solo estamos pidiendo igualdad de oportunidades “.

Aquí es donde radica el daño. Los estudiantes LGBTQ de las escuelas católicas simplemente piden reconocimiento y respeto por su dignidad. En cambio, se enfrentan a amenazas de expulsión, suspensión u otras acciones disciplinarias. La discriminación cometida por las escuelas católicas no solo daña a los estudiantes, sino que también daña a la iglesia porque perdemos voces ricas, poderosas y hermosas que solo los jóvenes LGBTQ pueden ofrecer de manera única. Si este tratamiento continúa, nuestra iglesia seguramente sufrirá.

—Elise Dubravec, New Ways Ministry, 20 de octubre de 2021

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , ,

Los vándalos derribaron sus banderas, por lo que esta iglesia presbiteriana en Nueva York las hizo más grandes

Martes, 3 de agosto de 2021

2021-pns-BrooklynCrowd-500x375La congregación presbiteriana de Brooklyn dedica un nuevo BLM, banderas del Orgullo “fuera del alcance del odio”

de Rich Copley | Servicio Presbiteriano de Noticias

Los miembros y amigos de la Lafayette Avenue Presbyterian Church (Iglesia Presbiteriana Lafayette Avenue) en Brooklyn, Nueva York, llevaron a cabo una ceremonia de dedicación el mes pasado para celebrar la instalación de dos grandes banderas que celebran el amor inclusivo de Dios. (Foto cortesía de Lafayette Avenue Presbyterian Church)

LEXINGTON, Kentucky – Debajo del nombre de la Iglesia Presbiteriana de Lafayette Avenue en el letrero de la iglesia, dice: “Establecida en 1857 por abolicionistas”.

Las adiciones más recientes al exterior del histórico edificio de la iglesia de Brooklyn declaran que 164 años después, todavía está en el camino de la justicia.

“Cada vez que las personas pasen por esta iglesia, se les recordará que nos tomamos el tiempo, todos ustedes tomaron sus recursos, continuamos dedicando nuestro trabajo a declarar estas verdades”, dijo el reverendo David F. Nunn-Telfort durante el mes de junio. 26 ceremonia para dedicar dos banderas de 12.5 por 9.5 pies que declaran “Black Lives Matter” y Orgullo en la comunidad LGBTQIA +, con Escrituras para reforzar esos mensajes.

2021-pns-BrooklynRev-500x333El reverendo David F. Nunn-Telfort, pastor de la Iglesia Presbiteriana de Lafayette Avenue, dirige a los reunidos en una bendición y oración. (Foto cortesía de Lafayette Avenue Presbyterian Church)

Es una gran declaración, impulsada en parte por respuestas destructivas a declaraciones más modestas que hizo la iglesia en los últimos años, e inspirada por un famoso residente de Brooklyn.

Como dice el letrero, la búsqueda de la justicia está en las raíces de la Iglesia Presbiteriana de Lafayette Avenue y por lo que se ha hecho conocida a lo largo de los años.

“Lafayette Avenue Presbyterian es un ejemplo de dónde quiere ir el presbiterio en el ministerio de justicia”, dijo Edgardo Acevedo, Defensor de Ministerios de Justicia en el Presbiterio de la ciudad de Nueva York. Las declaraciones externas de la iglesia están respaldadas por una profunda participación en la sección de Fort Greene de Brooklyn en el trabajo de promoción y divulgación, agregó Acevedo.

Janise Mitchell, quien copreside el Comité de Justicia Social de la iglesia con Jerome Sauvage, dijo que la idea de las banderas comenzó hace varios años cuando algunos miembros dijeron que la iglesia necesitaba hacer una declaración visible en apoyo de Black Lives Matter.

Una bandera tenía perfecto sentido en el contexto de la iglesia, dijo Mitchell, como el Salmo 20: 5 está pintado en una pared en el nártex de la iglesia: “Nos regocijaremos en tu salvación, y en el nombre de nuestro Dios estableceremos nuestro estandartes: el Señor cumple todas tus peticiones “.

La iglesia inicialmente exhibió una bandera de Black Lives Matter afuera, que recibió una respuesta positiva y aliento para mostrar también una bandera de Orgullo.

Luego, George Floyd fue asesinado por un oficial de policía de Minneapolis en mayo de 2020, lo que provocó un levantamiento por la justicia racial y la oposición a ese movimiento. Al igual que muchas iglesias en todo el país, LAPC vio vandalismo y destrucción de sus declaraciones simbólicas, que incluían un memorial de cintas de oro hechas por los jóvenes de la iglesia y colgadas en la cerca fuera de la iglesia en memoria de las víctimas de la violencia policial. Una noche de agosto, las cintas y la bandera del Orgullo fueron derribadas y arrojadas al suelo.

Sin inmutarse, los jóvenes de la iglesia colocaron una pizarra en la cerca donde la gente podría escribir reflexiones sobre lo que cambiarían en el mundo, si pudieran, y adornaron el exterior con carteles y dibujos de tiza. Los miembros dicen que los jóvenes insistieron en instar a la iglesia a hablar en contra de las personas que intentan silenciar su mensaje.

“Podemos dejarnos llevar por la idea de que somos un oasis de inclusión”, dijo Nunn-Telfort a la multitud en la ceremonia de dedicación de la bandera, reflexionando sobre la amplia percepción de la ciudad de Nueva York y Brooklyn como paraísos progresistas. “Podemos creer que el racismo sistémico y la heteronormatividad atroz que daña a las personas está en algún lugar o en otros estados. Pero la verdad es que el quebrantamiento del mundo aparece en todas partes “.

2021-pns-Brooklyn2up-375x500La Iglesia Presbiteriana de Lafayette Avenue hace dos declaraciones grandes y claras sobre su ministerio inclusivo en Brooklyn, Nueva York. (Creativo: Alison Cornyn / Picture Projects; Diseño: Jeff Streeper / Modern Identity)

Ante la oposición destructiva a sus declaraciones, los miembros de LAPC decidieron que era hora de hacer una declaración más grande. Eso trajo a colación una vieja idea.

A solo un par de cuadras de la iglesia se encuentra la sede de 40 Acres and a Mule Filmworks, la productora del director Spike Lee. Alison Cornyn, miembro de la iglesia, siempre quedó impresionada por las pancartas que colgaban frente a la oficina para identificarla y sus proyectos, así como para conmemorar ocasiones, como la muerte del músico Prince y el gran jugador del baloncesto Kobe Bryant.

A solo un par de cuadras de la iglesia se encuentra la sede de 40 Acres and a Mule Filmworks, la productora del director Spike Lee. Alison Cornyn, miembro de la iglesia, siempre quedó impresionada por las pancartas que colgaban frente a la oficina para identificarla y sus proyectos, así como para conmemorar ocasiones, como la muerte del músico Prince y el gran jugador del baloncesto Kobe Bryant.

Cuando comenzó la conversación hace unos años sobre las banderas en la iglesia, Cornyn se puso a trabajar para averiguar quién era el fabricante de banderas de Lee, con la idea de hacer banderas para los mástiles de banderas de 16 pies existentes pero sin usar de la iglesia. Finalmente, encontró Gravesend Flag Company of Brooklyn y comenzó a hablar sobre lo que se necesitaría para una exhibición adecuada en la iglesia. El costo, en ese momento, resultó ser prohibitivamente caro: más de $ 7,000. El proyecto parecía un fracaso, hasta que surgió la necesidad de hacer una gran declaración.

“Yo estaba como, este es el momento en que hacemos nuestras banderas, si podemos recaudar el dinero”, dijo Cornyn. “Cuando alguien hace algo como esto, entonces qué mejor manera de responder que hacerlo más grande, más fuerte y más poderoso de lo que era antes”.

El Comité de Justicia Social, con el apoyo del Comité de Mercadeo y Comunicaciones, trabajó para recaudar más de $ 5,000 para hacer y colocar las banderas en el frente de la iglesia, “fuera del alcance del odio”, como dice una descripción del proyecto. Cornyn dijo que también pudieron reducir el precio de la cotización original.

Al diseñar las banderas, la iglesia decidió tener la imagen familiar Black Lives Matter y la bandera del Progress Pride en un lado y las escrituras sobre un fondo púrpura en el otro:

2021-pns-BrooklyScripture-375x500Los pasajes de la Biblia importantes para el ministerio de la Iglesia Presbiteriana de Lafayette Avenue se muestran a los miembros, amigos y transeúntes. (Creativo: Alison Cornyn / Picture Projects; Diseño: Jeff Streeper / Modern Identity)

Bandera de BLM: “Que corra la justicia como las aguas, y la justicia como una corriente inagotable”. Amós 5:24

Bandera del orgullo: “Y ahora estos tres permanecen: fe, esperanza y amor. Pero el mayor de ellos es el amor.” 1 Corintios 13:13

Debido a que se requiere un camión de aparejos para izar las banderas, se instalaron temprano una mañana de mayo. Cornyn dijo que las banderas la tomaron por sorpresa cuando pasó esa mañana y la llenaron de orgullo por la iglesia.

“Debido a que nuestras banderitas habían sido derribadas, pudimos colocar estas enormes banderas y hablan tan alto de los valores de nuestra iglesia”, dijo Cornyn. “También le dan mucha vida a la fachada, porque la iglesia es vieja y tiene una especie de fachada oscura. Y creo que alguien pasó una vez y dijo: “¿Es eso incluso una iglesia funcional?” No hay duda ahora. Está muy vivo y ves a la gente pasar todo el tiempo, deteniéndose y tomando fotografías. Eso también es muy gratificante porque significa que no solo significa algo para nosotros. Significa algo para las personas que pasan ”.

Mitchell dijo: “Las banderas no están destinadas a ser neutrales. ¿Correcto? Son una señal de que, ‘No solo decimos lo que somos, queremos decir lo que decimos’. Debe saberse que esta es una comunidad acogedora, este es un lugar seguro para encontrar compañerismo “.

2021-pns-BrooklynTrish-500x333La procuradora general de Nueva York, Letitia (Tish) James, que es de Brooklyn, ofrece comentarios a la multitud. (Foto cortesía de Lafayette Avenue Presbyterian Church)

En la celebración de las nuevas banderas, organizada por el Comité de Justicia Social, así como la Campaña Circle of More Light y Opening Doors de la iglesia, los jóvenes cantaron una canción original, los miembros leyeron una historia del proyecto y otro famoso nativo de Brooklyn, New La procuradora general de York, Letitia James, vino a testificar por la iglesia.

“Esta iglesia ha estado a la vanguardia de tantos movimientos y tantas luchas”, dijo James en un discurso que sonó mucho como un sermón. “Esta iglesia ha asumido esta gran responsabilidad con una moral inquebrantable, una empatía inquebrantable, sabiduría y fe. Es por eso que cuando nuestro espíritu está bajo, entramos en esta iglesia … para ser animados y recordar que todos debemos caminar en la luz, todos debemos recordar que hay un espíritu superior “.

Ella llamó a las banderas “símbolos de amor, aceptación, respeto e inclusión que se han exhibido en este vecindario y en esta iglesia durante más de un siglo”.

Fuente Presbiterian Church

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Inclusiva, Iglesia Presbiteriana , , , , , , ,

El alcalde de Madrid Martínez Almeida (PP) decide que el Ayuntamiento no luzca la bandera del Orgullo

Miércoles, 30 de junio de 2021

madrid-701bbc30d55f38366ebb3165bc74a977Y luego vienen con lo del “Yo soy gay y del PP”…

Tras el parón a causa de la pandemia por Covid-19 se va a celebrar de nuevo el Pride en Madrid este 2021, un año en el que el colectivo LGTB+ ha estado muy presente en la política española a causa de la propuesta de la ley trans, los continuos ataques por parte de la ultraderecha y otros problemas como la inseguridad.

No han sido pocos los casos de agresiones a personas del colectivo LGTB+en España, incluyendo en la ciudad de Madrid. Por ello este Orgullo es igual de importante que otros años, para seguir luchando por los derechos de todos. Aunque la lucha es necesaria durante todo el año, la semana de las celebraciones y manifestaciones, es vital para dar mayor visibilidad al colectivo.

Tradicionalmente en la ciudad de Madrid se realiza uno de los mayores eventos del mundo por el Orgullo, este año siendo en las fechas finales de junio, entre el 25 de junio y el 4 de julio. Para ello no solo se iluminan y decoran los edificios, las calles, monumentos y tiendas, sino que además se cuelga la bandera en el Palacio de la Cibeles.

El año pasado no se colocó la bandera arcoiris por una sentencia del Tribunal Supremo en la que se dijo que no se podía colocar en el frente del edificio y se terminó situando en un lateral, llevando al descontento tanto al colectivo como al partido político VOx, pero por motivos diferentes. El colectivo reivindica que a pesar de que la fachada del edificio se acabe de restaurar, la no colocación de la bandera es una respuesta política a la falta de apoyo del partido de Almeida (el PP) hacia el colectivo, ya que sí se colocó en cambio una bandera de España. Por la otra parte el partido de ultraderecha Vox se quejó porque como apoyo al alcalde, se oponían a la colocación de un símbolo al que son contrarios en cuanto a ideología.

Tras estos debates surgidos durante el 2020, este año a pesar de la celebración presencial del Orgullo 2021 en Madrid, no se colocará la bandera aunque si confirman que se iluminará el edificio.

Fuente Cromosomax

General, Homofobia/ Transfobia. , ,

Un número creciente de distritos escolares católicos canadienses optan por enarbolar banderas del orgullo

Lunes, 14 de junio de 2021

mauro-prideUn número creciente de distritos escolares católicos canadienses optan por enarbolar banderas del orgullo

Los lectores de Bondings 2.0 contarán cómo, año tras año, surgen disputas en los distritos escolares católicos financiados con fondos públicos de Canadá sobre si reconocer el Mes del Orgullo cada mes de junio y cómo hacerlo. Muchas de estas disputas se centran en ondear banderas arcoíris. Afortunadamente, este año más distritos han dado el paso positivo de elegir hacerlo, aunque no todos.

La Junta Escolar del Distrito Católico de Durham de Ontario votó 6-2 a fines de mayo que las escuelas del distrito enarbolarían una bandera del Orgullo cada junio en adelante. Antes de la votación, más de 150 personas ofrecieron comentarios, incluido un administrador clave que habló conmovedoramente sobre por qué la decisión de enarbolar la bandera es tan importante. The Toronto Star  informó:

“Tracy Barill, directora de educación de la DCDSB, calificó el tema como ‘quizás la decisión más compleja y también potencialmente la más impactante que jamás les haya presentado’ y habló sobre las tensiones que existen dentro de la iglesia católica sobre la orientación sexual y el género. identidad.

“‘ Soy una persona de fe, me criaron en este sistema escolar muy católico. Mi fe y mi experiencia de vida me han arraigado un profundo entendimiento de la importancia del amor y la pertenencia ”, dijo Barill a los fideicomisarios, diciendo que un sentido de pertenencia viene después de la comida, el agua y el refugio en la jerarquía de necesidades de Maslow. “Todos nuestros estudiantes merecen sentirse amados y bienvenidos en nuestras escuelas católicas”.

Otro comentario de Rae Paul, un alumno LGBTQ de 2015 de las escuelas del distrito, habló sobre el impacto que podría tener la visibilidad del Orgullo:

““ Había internalizado muchos significados horribles de lo que significaba ser queer y no conforme al género. Realmente creía que la razón por la que no veía a personas como yo representadas en mi escuela era porque no era bienvenido. . Creo que la representación y celebración de mi personalidad como un niño queer me habría salvado de años de vergüenza, odio y sufrimiento internalizados ‘”.

Según CBC, las escuelas católicas de Ontario en los siguientes distritos enarbolarán banderas del Orgullo como Dufferin-Peel, Niagara, Ottawa, Toronto, Waterloo y Wellington. Anteriormente, Bondings 2.0 informó sobre la decisión de la Junta Escolar del Distrito Católico de Toronto de hacerlo, lo cual es significativo dado que el distrito es el sistema educativo católico financiado con fondos públicos más grande del mundo.

Más allá de ondear banderas, CityNews informa que al menos 16 de los 37 distritos financiados con fondos públicos en la provincia de Ontario marcarán el Orgullo formalmente de alguna manera. Para resumir por qué todo esto es tan importante, están los comentarios de Brendan Browne, director de educación de la Junta Escolar del Distrito Católico de Toronto, quien le dijo a CBC:

“‘ Si esto [enarbolar una bandera del Orgullo] es algo que hace que incluso un estudiante se sienta seguro e incluido, esto es algo a lo que estamos comprometidos. . . Si marca la diferencia incluso para un estudiante, es algo de lo que estamos realmente orgullosos ‘”.

Pero la resistencia persiste, incluidas las preocupaciones expresadas por los funcionarios de la iglesia. En mayo, la Junta Escolar del Distrito Católico de Hamilton-Wentworth se negó a enarbolar banderas del Orgullo debido a su política de que solo se ondea la bandera canadiense y una preferencia por la Cruz como señal de inclusión. El presidente de la junta, Pat Daly, le dijo a CBC que la Cruz es más apropiada para los cristianos, aun reconociendo que los estudiantes LGBTQ deben ser apoyados.

La Junta Escolar del Distrito Católico de Windsor-Essex hizo una declaración similar recientemente, y la Junta del Distrito Escolar Católico de Halton decidió no enarbolar una bandera esta primavera.

El arzobispo Marcel Damphousse de Ottawa-Cornwall se puso del lado de quienes criticaban el ondear banderas del Orgullo en las escuelas católicas. CBC informó:

“Damphousse dice que las escuelas deben ser inclusivas y garantizar que todos los estudiantes se sientan bienvenidos, pero argumenta que la bandera del Orgullo puede representar un ‘estilo de vida’ no tolerado por la Iglesia.

“‘ Para que digan: “Bueno, quiero vivir una vida de acuerdo con lo que la bandera y el movimiento del Orgullo gay promueven y dicen,” bueno, lo siento, pero eso no está en consonancia con nuestra enseñanza católica ‘”.

Desafortunadamente, sobre la cuestión del Orgullo, el arzobispo se equivoca. El mes del orgullo celebra vivir auténticamente como las personas para las que Dios nos creó, no como un “estilo de vida” nebuloso aparentemente condenado por la iglesia. Las banderas del arco iris, como expresión de apoyo y amor, especialmente para los jóvenes vulnerables, están muy en línea con la enseñanza católica. El educador Brendan Browne, citado anteriormente, entiende que esos esfuerzos para reconocer el orgullo valen la pena incluso si solo afectan a un solo estudiante. Sin embargo, la realidad es que la decisión de las escuelas católicas de celebrar el Mes del Orgullo tendrá un impacto positivo en miles de estudiantes LGBTQ, así como en aquellos que tienen familiares y amigos LGBTQ. Es hora de que esas disputas lleguen a su fin.

—Robert Shine, New Ways Ministry, 7 de junio de 2021

Fuente New Ways Ministry,

General, Historia LGTBI, Iglesia Católica , , , , , , ,

Campaña Arcoíris: 65 instituciones desplegarán bandera LGBTIQ+ en el Día contra la Homo/Transfobia

Sábado, 8 de mayo de 2021

320px-Rainbow_flag_breeze-300x200El próximo 17 de mayo, un día después de las elecciones. Por primera vez el municipio de Vitacura se sumó a la campaña del Movilh, mientras que la presidenta del Senado, Yasna Provoste, confirmó su apoyo. Comunas con alcaldes de todas las corrientes políticas y embajadas son parte de la propuesta, que espera sumar más adherentes en los próximas días.

Un total de 65 instituciones, públicas y privadas, se han sumado hasta ahora a la Campaña Arcoíris, una iniciativa que desde el 2012 impulsa el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) con el fin de que organismos públicos y privados desplieguen en sus frontis la bandera LGBTIQ+, los iluminen con los colores de la diversidad y/o desarrollen campañas en el marco del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia que se conmemora cada 17 de mayo.

Los organismos que a la fecha han confirmado su adhesión a la propuesta son el Senado, presidido por Yasna Provoste, así como 43 municipios, 19 embajadas y las empresas Entel y Metro.

De los 43 municipios que se han plegado 10 son encabezados por ediles de la DC; 10 del PS; 8 de RN; 5 de la UDI,;3 independientes; 2 del PPD; 2 del PRSD; 1 del PC; 1 del PL y 1 del MA.

“Este año el despliegue de banderas será muy significativo, pues tendrá lugar un día después de las históricas elecciones del 15 y 16 de mayo. Valoramos profundamente que las instituciones y sus autoridades, sigan apoyando esta iniciativa que es la mayor muestra de visibilidad de los derechos LGBTIQ+, en tanto ocurre al mismo tiempo en distintos lugares del país e involucra a entidades íconos de cada zona”, señaló la vocera del Movilh, Daniela Andrade.

Añadió que “especialmente valoramos que la Campaña Arcoíris hubiese podido desarrollarse el año pasado y éste, ambos marcados por los graves efectos de la pandemia. Con esta visibilidad de los símbolos LGBTIQ+ venimos a decir que existimos y que nuestros derechos siguen siendo vulnerados, lo cual ha sido especialmente grave en pandemia”.

El Día contra la Homofobia y Tranfobia recuerda al 17 de mayo de 1991 cuando la Organización Mundial de la Salud sacó de su lista de enfermedades a la homosexualidad. En Chile, el Movilh conmemora la fecha desde el 2005, haciéndolo desde el 2012 mediante  la Campaña Arcoíris.

Banderas-2021-arcoiris-movilh

Confirmados/as

 Junto al Senado, Metro y Entel, en el norte de Chile han confirmado que izarán la bandera  LGBTIQ+ los municipios de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo y La Serena municipios encabezados por los ediles Gerardo Espíndola (PL),  Jorge Soria (IND), Wilson Díaz (PS), Marcelo Pereira (Ind-DC) y Roberto Jacob (PRSD), en forma respectiva. Antofagasta incluirá además la iluminación de su frontis.

En el centro del país desplegarán el símbolo los municipios de Catemu (Boris Luksic, RN)) Valparaíso (Jorge Sharp, MA), San Antonio (Omar Vera, PRSD) y El Quisco (Natalia Carrasco Pizarro, DC)

En la Región Metropolitana, en tanto, los confirmados son Calera de Tango (Erasmo Valenzuela, DC); Cerrillos (Arturo Aguirre Gacitúa, PS);  Colina (Mario Olavarría Rodríguez, (UDI), Curacaví (Juan Pablo Barros Basso, IND); El Bosque (Sadi Melo, PS); El Monte (Francisco Gómez, (PS); Huechuraba (Carlos Cuadrado, PPD); Independencia (Gonzalo Durán, PS);  La Cisterna (Santiago Rebolledo, PPD);  La Granja (Felipe Delpin Aguilar, DC) La Pintana (Claudia Pizarro, DC);  Las Condes (Joaquín Lavín, UDI),   Maipú (Cathy Barriga,  IND-UDI); Melipilla, (Iván Campos Aravena (RN), Ñuñoa (Andrés Zarhi, IND-RN))  y Peñalolén (Carolina Leitao, DC).

Siguen en la Región Metropolitana las comunas  de Peñaflor (Nibaldo Meza Garfia, DC), Providencia (Evelyn Matthei, UDI), Pudahuel (Johnny Carrasco, PS), Quilicura (Juan Carrasco Contreras, IND), Quinta Normal (Carmen Gloria Fernández, DC); Recoleta (Daniel Jadue, PC) Renca (Claudio Castro, DC); San Bernardo (Leonel Cádiz Soto, PS ), San Joaquín (Santiago Echeverría (Indp-PS); San Miguel (Luis Sanhueza Bravo, RN),  Santiago (Felipe Alessandri, RN) y Vitacura (Raúl Torrealba, RN)-

En tanto,  en el sur del país se plegaron Linares  (Mario Meza  Vásquez, RN)), Castro,  (Juan Vera Sanhueza, UDI),  Coyhaique (Alejandro Huala, PS), Punta Arenas (Claudio Radonich Jiménez, (RN) y Puerto Mont (Gervoy Paredes, PS), mientras Concepción  (Álvaro Ortiz, DC) se iluminará nuevamente con los colores de la diversidad.

A nivel diplomático, por último, han confirmado su sumatoria a la Campaña Arcoíris las embajadas de Alemania (cuyo embajador es  Christian Hellbach),  Argentina  (Rafael Bielsa), Australia (Todd Mercer),  Austria (Stephan Vavrik), Bélgica (Geert Crie),  Canadá (Patricia Peña), Costa Rica (Adriana Murillo Ruin) Dinamarca (Jens Godtfredsen), Estados Unidos (Baxter Hunt), España (Enrique Ojeda), Finlandia (Eija Rotinen), Francia (Roland Dubertrand),  Irlanda (Paul Gleeson), Israel (Marina Rosenberg), México (Francisco Javier Olavarría),  Noruega (Jostein Leiro), Perú (Jaime Pomareda), México (Francisco Javier Olavarría), Reino Unido  (Louise de Sousa)  y Suecia (Oscar Stenström).

Fuente MOVILH

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , ,

La administración Biden permite que las banderas LGBT ondeen en las embajadas de EE. UU.

Miércoles, 28 de abril de 2021

CX8qUZrW8AAABPcEn un gran paso hacia la visibilidad LGBTQ +, la administración de Biden permitirá que las embajadas de EE. UU. Ondeen banderas del Orgullo.

Según un informe de Foreign Policy, el secretario de Estado, Antony Blinken, autorizó la exhibición inclusiva a través de un memorando interno.

Bajo las nuevas reglas, la bandera LGBTQ + Pride ahora ondeará en el mismo poste que la bandera estadounidense. Este es un cambio bienvenido de la administración Trump, que prohibió la bandera del Orgullo en las embajadas de Estados Unidos.

En el memorando, Blinken dio a las embajadas el visto bueno para enarbolar la bandera antes del 17 de mayo y durante todo el mes de junio. Esta autorización se alinea con el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia el 17 de mayo y el mes del Orgullo en junio.

Según el New York Times, la autorización para enarbolar banderas del Orgullo no es una política obligatoria y cada diplomático puede “determinar que tal exhibición es apropiada a la luz de las condiciones locales”.

Desde que se hizo público el memorando, el Departamento de Estado emitió un comunicado a Insider confirmando la noticia.

“El presidente Biden cree que la fuerza de Estados Unidos se encuentra en su diversidad. Estados Unidos es más fuerte, en casa y en todo el mundo, cuando es inclusivo ”, dijo un portavoz del Estado.

“Reconociendo que el contexto de cada país es diferente, las embajadas y consulados de EE. UU. Desarrollan planes individuales para crear conciencia sobre la violencia, los abusos de los derechos humanos y la discriminación contra las personas LGBTQI +, incluidas las exhibiciones exteriores apropiadas”.

Devolver las banderas del Orgullo a las embajadas y defender los derechos LGBTQ + siempre ha estado en los planes de Blinken.

“Creo que Estados Unidos desempeñando el papel que debería desempeñar al defender y defender los derechos de las personas LGBTQI es algo que el Departamento asumirá y asumirá de inmediato”, dijo durante su audiencia de confirmación.

Esto ocurre gracias a la administración de Biden.

Fuente Gay Times

General, Historia LGTBI , ,

El Parlamento andaluz equipara la bandera falangista a las del colectivo LGTB+

Jueves, 25 de febrero de 2021

104 - Sevilla - Parlamento de AndaluciaUna equidistancia vergonzosa e insufrible propiciada por Partido Popular y Ciudadanos:

La Mesa pide a los parlamentarios que respeten los espacios comunes, lo que supondrá la prohibición de cualquier simbología

El letrado mayor, Ángel Marrero, ha dirigido un escrito a los nueve diputados de Adelante y a la ex de Vox.

El 11 de febrero del presente año saltaba la noticia de la asignación de un despacho a una antigua miembro de Vox por parte de la Mesa del Parlamento andaluz. Luz Belinda Rodríguez, como diputada no adscrita, era una de las beneficiarias del espacio, que declaraba públicamente su filiación a Falange Española colgando una bandera con la simbología característica. El hecho desató la polémica. “Normalidad democrática es que tengamos falangistas en las instituciones”, podía leerse en Twitter.

Una vigilante de seguridad del Parlamento de Andalucía impide desde la mañana de este miércoles el acceso no autorizado a la zona de trabajo cedida a los 10 diputados no adscritos de la Cámara: una exparlamentaria de Vox, que ahora milita en Falange; y nueve ex del grupo Adelante Andalucía, expulsados por tránsfugas y entre los que figura la líder de Anticapitalistas, Teresa Rodríguez. Ni siquiera se puede acceder si se va acompañado de alguno de los cargos electos, como sí ocurre los que tienen grupo parlamentario propio. El origen de esta extraña situación es que los no adscritos han decorado las dependencias cedidas por la Cámara con sus banderas: la de Falange, la española, la andaluza y la de los movimientos LGTBI, Trans y Secretariado Gitano…

La Mesa del Parlamento andaluz ha instado a los diez diputados no adscritos, procedentes tanto de Adelante Andalucía como de Vox, a retirar los símbolos que han colocado en el espacio común que comparten en la Cámara regional, que incluyen desde una bandera LGTB a otra de Falange Española de las JONS, según informaciones de Efe.

En un escrito remitido por el letrado mayor a estos diez parlamentarios, se recuerda que los lugares cedidos tienen la consideración de «espacios comunes» que se ponen a disposición de “distintas personas, no solo los diputados no adscritos, con el fin de facilitarles el desarrollo de su labor. En modo alguno se trata de espacios reservados o de exclusiva utilización por los diputados no adscritos o por cualesquiera personas”, se precisa en la comunicación a la que ha tenido acceso Efe, que insiste en que “no resultan asimilables” a las instalaciones que ocupan los grupos parlamentarios.

La Mesa insta a “respetar la naturaleza de espacios comunes” de las zonas cedidas, lo que supone que “no se proceda a la colocación de símbolos, elementos o instrumentos, con independencia de su naturaleza, distintos de los establecidos por el Parlamento, a quien exclusivamente corresponde realizar esas actuaciones”.

Por ello se rogaba que antes del miércoles 24, día previsto para el próximo pleno del Parlamento, “se proceda a reponer el mobiliario y los elementos existentes en los espacios comunes al estado en el que inicialmente se encontraban”.

Este escrito se conoce después de que la pasada semana la exdiputada de Vox Luz Belinda Rodríguez, ligada a FE de las JONS, mostrara en un vídeo en Twitter el área común, dividido en una sala principal y tres despachos que se reparten los diez parlamentarios del grupo no adscrito.

En este lugar conviven una bandera LGTB y una trans, junto a algún lema antifascista, que luce en las paredes de unas dependencias donde también se apela a la unidad de España y se dejan ver carpetas con simbología falangista.

Según se aprecia en el vídeo, la bandera arcoiris LGTB luce en la entrada de las dependencias, dando paso a una sala común donde hay colgado un cartel con numerosos referentes de la lucha anticapitalista como los revolucionarios Che Guevara, Leon Trotski, Antonio Gramsci o Rosa Luxemburgo.

Además, se ha colgado una bandera del orgullo trans y en la puerta de los despachos hay pegatinas con el lema “Siempre antifascista”, con un logo en el que se tira el símbolo nazi a la basura.

“Hay esperanza al final del túnel, este es el espacio de trabajo que me han asignado en el Parlamento compartido con los diputados no adscritos de la extrema izquierda. Ni un paso atrás. Arriba España”, escribió la exdiputada de Vox en su cuenta personal.

bandera-lgtb-parlamento_5_659x378El documento, que expone seis puntos en su solicitud, recuerda que en caso de realizar un uso indebido del espacio cedido “puede ser causa de revocación de la autorización”. Es decir, en caso de que no fueran retirados los símbolos, Luz Belinda Rodríguez tendría que buscar sitio en la cafetería o la biblioteca del Parlamento, como ya hizo durante un año.

Los parlamentarios de expulsados de Adelante, en un comunicado, han asegurado que ellos no van a retirar ningún símbolo. Teresa Rodríguez se ha manifestado afirmando que este escrito “equipara” las banderas de Falange, la LGTBI o la andaluza. “Tendrá que ser el Parlamento quien lo haga”, ha afirmado Nacho Molina, otro de los diputados. También ha trasladado igualmente que “si nos las quitan detrás vendrán otras banderas, tenemos muchas”, por lo que ha reconocido que “las repondrán” si el Parlamento procede a esa retirada y ha instado a la ejecución de la comunicación “al servicio de seguridad, al letrado mayor o la propia presidenta del Parlamento”.

A pesar del malestar de los anticapitalistas, la Mesa del Parlamento justifica que se trata de zonas comunes. Algo que Molina ha recriminado, porque entiende que con esta decisión se da “visibilidad a la Falange; se le ha hecho publicidad”, afirma. Los reproches de Teresa Rodríguez hacia la Mesa del Parlamento se encaminan también hacia el hecho de que haya puesto en la misma balanza los símbolos exhibidos. “Equipara en un escrito un símbolo contrario a la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía como es la bandera de Falange, organización genocida, a la bandera LGTBI, la andaluza, la trans y la simbología del pueblo gitano, banderas de libertad que no son contra nadie”, afirma Rodríguez en su tuit.

La Falange Española obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas en Andalucía 2.449 votos, el 0,07%. Eso son 23 veces menos que Pacma, que no entró. En la provincia de Almería fue, de todos los que concurrían, el partido menos votado. 220 sufragios en total. Y, sin embargo, desde este 2020, aa Falange ha vuelto a obtener representación institucional.

Et9xCXsXAAQfGuSTodo se debe a la marcha de Vox de Luz Belinda Rodríguez por acoso laboral, una renuncia a la militancia, una expulsión de Vox, una denuncia ante la Policía… “Su calidad humana dejaba mucho que desear”, decía en enero el responsable del grupo parlamentario de Vox, Alejandro Hernández. Rodríguez indicó que la hacían de menos, que la ignoraban, y que le llegaron a abrir cartas personales en el Parlamento sin su consentimiento.La diputada, antigua miembro del Ejército del Aire y pareja de un agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, no ha mostrado intención de abandonar su acta, independientemente de la ausencia de derecho a representación que la formación ultra presenta por su escaso apoyo electoral.

Luz Belinda Rodríguez asegura que no es de Falange. Usa su simbología, dice que comparte frentes, cita a su fundador, José Antonio Primo de Rivera… pero según ella, “No me considero falangista porque nunca he sido militante de Falange, aunque si he sido votante. Ahora me sumo al proyecto político de Falange Española de las JONS como independiente”, señaló en una entrevista para MediterráneoDigital, una web denunciada por difundir noticias falsas de corte ultraderechista.

En sus redes sociales se refiere a sí misma como “independiente en Falange de las Jons”, el partido fundado por José Antonio Primo de Rivera.  Ha destacado en su rechazo a la inmigración y a la Ley de Memoria Histórica, acusando a Vox de haberse vendido, y al PP de transigir.  Igualmente ataca a la “ideología de género y el feminismo”, que dice que no valen para nadie. Rodríguez tiene clara su “democrática” motivación política acorde con las tesis ultraderechistas. “Mi objetivo es cerrar el Parlamento de Andalucía”, declaraba para la web El Correo de España, editado por la empresa Sierra Norte Digital S.L., conocida por publicar la polémica biografía de Francisco Franco y ostentar vinculaciones con la fundación en defensa del dictador.

Una institución que pretende eliminar, de la que percibiría, según la información disponible en el portal de transparencia del Parlamento, más de 40.000 euros netos anuales (sin añadir complementos salariales como los correspondientes a desplazamientos). El trabajo realizado se ha traducido hasta el momento, según la misma web, en un total de 2 horas y 45 minutos de intervenciones a lo largo de toda la legislatura desde que tomó posesión hace 2 años.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

La pareja gay polaca Jakub y David despliegan la bandera del arco iris en el Vaticano para pedir ayuda al papa

Viernes, 28 de agosto de 2020

una-pareja-gay-polaca-viaja-al-vaticano-para-desplegar-una-bandera-gigante-del-orgullo-frente-al-papa-francisco-pidiendo-ayuda-0Decididos a dar a conocer aún más la difícil situación de la comunidad homosexual en Polonia, la semana pasada Jakub y David llevaron su activismo más allá. La pareja gay viajó al Vaticano para ondear una enorme bandera del Orgullo, con una palabra, dirigida al Papa Francisco, escrita en ella: “Ayuda”.

Jakub y David son cineastas y activistas, que aparecieron en los titulares después de que se filmaron distribuyendo máscaras con la bandera del Orgullo en las “zonas libres de LGBT” de Polonia durante la pandemia de coronavirus.

La pareja gay polaca Jakub Kwiencińsk y David Mycek, desplegaron la bandera del arco iris frente al Papa Francisco durante la oración del Ángelus en el Vaticano la semana pasada. En la bandera escribieron una palabra dirigida al Papa: “¡AYUDA!”

 Jakub y David, que regresaron con la bandera en la Plaza de San Pedro varias veces la semana pasada, vinieron al Vaticano desde Polonia para llamar la atención del Papa sobre lo que está sucediendo en su país.

Entrevistados por los medios de comunicación polacos, Jakub y David dijeron: “Los obispos polacos nos llaman pedófilos, dicen que somos una enfermedad e incluso Covid-19 es un castigo por los pecados LGBTQ +. Nuestras autoridades locales, inspiradas por la Iglesia Católica, crean “Zonas libres de LGBTQ + ” en Polonia. Creemos que todas estas acciones no concuerdan con las enseñanzas del Papa Francisco, así que lo hicimos para animarlo a actuar “.

Vatican01El odio que se dirige cada vez más a la comunidad LGBT+ de Polonia está impulsado en gran medida por el Partido de la Ley y la Justicia (PiS) en el poder, que con frecuencia ha considerado los derechos de los LGBT+ como una influencia extranjera invasiva o una “plaga” que amenaza la identidad nacional del país. La medida de odio LGTBfobo, que el diario italiano La Repubblica comparó con el concepto nazi de zonas judenfreilibres de judíos»), llegó hasta el Parlamento Europeo. El 18 de diciembre del año pasado la cámara aprobó, por 463 votos a favor frente a 107 en contra, una resolución de condena de las «zonas libres de ideología LGTB». En enero, el activista Bart Staszewski inició una campaña para visualizar el estigma de esta iniciativa posando con signos en varios idiomas junto a las señales de entrada a las localidades adheridas a la iniciativa LGTBfoba (ver imagen, a la izquierda). A fecha de hoy, las jurisdicciones declaradas «zonas libres de ideología LGTB» abarcan un tercio de la superficie total de Polonia e incluyen cerca de cien municipios, al menos dieciocho condados y cinco regiones (a las cuatro iniciales se les unió Łódź).

El presidente del país, Andrzej Duda, aprovechó el aumento del sentimiento homófobo durante su campaña de reelección para dar un golpe a la “ideología LGBT+” y prometió prohibir a las parejas del mismo sexo la adopción de niños.

La pareja publicó una foto de sí mismos con su bandera en Instagram, y escribió: “Esta fue la vista que el Papa Francisco tuvo hoy bajo su ventana durante el Angelus. El propio Papa Francisco lleva una cruz de arco iris y dice: ‘No importa que seas gay, Dios te ama como eres’. Es hora de que la Iglesia polaca enseñe lo mismo, lo que sigue alimentando el odio hacia las personas LGBT+”.

 

una-pareja-gay-polaca-viaja-al-vaticano-para-desplegar-una-bandera-gigante-del-orgullo-frente-al-papa-francisco-pidiendo-ayuda-4La pareja regresó a la Plaza de San Pedro varias veces durante la semana con su bandera y dijo que estaban “asombrados” por el número de católicos que se les acercaron con “palabras de apoyo” mientras estaban en el Vaticano.

Continuaron: “Nadie se sintió ofendido por el arco iris, la policía no nos echó, y cuando estuvimos solos en la plaza una hora más, uno de los sacerdotes se acercó a nosotros, nos ofreció agua y escuchó lo que teníamos que decir.”

Aunque el Papa Francisco no ha hecho cambios significativos en la política de la Iglesia Católica con respecto a las personas LGBT+, ha sido menos hostil hacia la comunidad que sus predecesores.

Fuente Gscene/Cristianos Gays

General, Iglesia Católica , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.