Archivo

Entradas Etiquetadas ‘TikTok’

Dos hombres homosexuales fueron golpeados por 11 adolescentes en inquietantes ataques de tipo “publicación y alarde”

Jueves, 9 de enero de 2025

IMG_9301Durante el último año, han aumentado los ataques similares publicados en las redes sociales.

Por Greg Owen Jueves, 2 de enero de 2025

Once adolescentes del área de Chicago fueron acusados de delitos graves después de que dos hombres homosexuales fueran engañados y golpeados el verano pasado mediante aplicaciones de citas gay, según la policía.

Los adolescentes, todos varones de 16 y 17 años, se inspiraron para los crímenes en una tendencia viral en las redes sociales, dijo el Departamento de Policía de Mount Prospect en un comunicado, sin dar más detalles.

Varios incidentes similares en los EE. UU. y países donde Grindr y otras aplicaciones de conexión gay son populares han visto aumentar los llamados ataques de “publicar y presumir” durante el último año.

Los ataques recientes ocurrieron el 8 de julio de 2024, cuando dos hombres fueron atacados con minutos de diferencia en incidentes separados en el pueblo de Mount Prospect, según una descripción policial y los cargos asociados anunciados la semana pasada.

Alrededor de las 9:45 p.m. de esa noche, un hombre de 41 años informó que había sido golpeado por “un grupo de adolescentes” en un estacionamiento en el suburbio de Chicago.

La víctima contó que había utilizado una aplicación de citas en línea para concertar una cita con una persona en ese lugar”, dijo la policía. “Después de llegar, la víctima contó que un grupo de adolescentes se le acercó, lo confrontaron verbalmente y lo golpearon. Los adolescentes del grupo también dañaron el vehículo de la víctima”.

Los chicos siguieron al hombre a cierta distancia cuando huyó en su auto, pero pudo escapar, dijo la policía.

Aproximadamente 10 minutos después, la policía respondió a otra llamada que informaba de una agresión. Un joven de 23 años había quedado con otro hombre gay a través de una aplicación de citas anónima a solo una milla de la ubicación del primer incidente. A él también se le acercaron unos adolescentes que lo golpearon.

La víctima pudo huir en su auto, pero no llegó muy lejos antes de darse cuenta de que le habían cortado las llantas y se habían desinflado. Pidió a un residente cercano que llamara al 911, dijo la policía, y fue transportado desde el lugar por el Departamento de Bomberos de Mount Prospect a un hospital local con lesiones que no ponían en peligro su vida.

Los detectives de la policía de Mount Prospect pudieron localizar imágenes de videovigilancia que captaron el incidente en 606 West Northwest Highway y pudieron identificar a algunos de los delincuentes en el video”, dijo la policía. “Se llevó a cabo una investigación exhaustiva en la que se identificó a un total de 11 menores de edad que participaron en uno o ambos incidentes”.

El grupo de once fue acusado de uno o dos cargos de agresión agravada, daños criminales a la propiedad y acción de turba. Un niño utilizó “un término racial y otro despectivo” durante uno de los incidentes, según la policía, lo que resultó en dos cargos por delitos de odio para ese adolescente.

Todos los presuntos agresores se entregaron y fueron arrestados y acusados entre el 11 y el 20 de noviembre de 2024.

Durante la investigación, los detectives dijeron que algunos de los delincuentes adolescentes se inspiraron en agresiones similares vistas en línea, conocidas coloquialmente como ataques de “publicación y alarde”. “Publicar y presumir” se refiere a la tendencia en la que alguien comete un delito y lo publica en las redes sociales, como Snapchat o TikTok, para alardear de ello.

Estamos pidiendo a los padres que aprovechen estos incidentes para hablar con sus hijos adolescentes sobre la gravedad de participar activamente en este tipo de tendencias que ven en las redes sociales”, dijo el jefe de policía Michael Eterno.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Refugiados trans recurren a TikTok e Instagram en busca de ayuda para huir de los estados republicanos

Lunes, 16 de diciembre de 2024
Comentarios desactivados en Refugiados trans recurren a TikTok e Instagram en busca de ayuda para huir de los estados republicanos

IMG_8957La gente protesta contra la SB 480, una prohibición total de la atención afirmativa para jóvenes transgénero.

El mayor acto de resistencia que pueden hacer las personas trans en este país es negarse a morir”, dijo una persona trans que huyó de Texas con la ayuda de TikTok.

Por Greg Owen Jueves, 5 de diciembre de 2024

Tras una elección nacional en la que los republicanos gastaron 215 millones de dólares en un esfuerzo coordinado para demonizar a la comunidad trans, los estadounidenses trans en estados profundamente republicanos están huyendo para salvar sus vidas.

Y están recurriendo a TikTok e Instagram en busca de ayuda.

No puedo vivir aquí mientras eso sea un peligro para mí“, dice Iris, nativa de Texas, en un video publicado en TikTok. “Siento que mi vida acaba de comenzar y no puedo dejar que termine antes de poder hacer algo“.

Iris pidió ayuda con los costos de la mudanza: está pensando en mudarse a California, con sus fuertes protecciones para las personas LGBTQ+. La petición no fue fácil, le dijo a la revista Wired.

Hacer ese TikTok fue realmente difícil, porque nunca he sido una persona a la que le guste pedir ayuda o necesitar ayuda, realmente“, dijo Iris. “Especialmente en un sistema que valora esta idea imaginaria de salir adelante por uno mismo, de hacerlo todo por uno mismo, y este individualismo, hace que sea realmente difícil ser vulnerable y pedir ayuda porque se siente como un fracaso”.

En estados como Texas, encontrar atención médica para las personas trans es cada vez más difícil, y está prohibido para los menores trans. Los texanos trans no pueden cambiar los marcadores de género en sus certificados de nacimiento y documentos de identidad estatales. Con más leyes en trámite que restringen o abolen los derechos de las personas trans, Iris dijo que no tuvo más opción que irse de casa.

Simplemente no sabía qué más hacer”, agregó.

Su humilde video de TikTok dio sus frutos: Iris recaudó $34,000 para su mudanza, más del triple de su objetivo de $10,000.

Si bien Iris buscó ayuda por su cuenta, tanto TikTok como Instagram también se han convertido en recursos para encontrar asistencia a través de grupos creados para ese propósito, lo que brinda un nivel de seguridad en línea para las personas trans.

Al igual que Iris, la mayoría de las personas “simplemente no tienen la capacidad de trasladarse a través del país”, dijo Keira Richards, directora ejecutiva de la organización sin fines de lucro Trans Continental Pipeline (TCP), con sede en Denver. El grupo ayuda a las personas trans a mudarse a Colorado al ofrecer asistencia financiera, transporte, recursos para vivienda local y asistencia comunitaria, en un estado con fuertes derechos LGBTQ+ y protecciones de atención médica para personas trans.

Richards le dijo a Wired que las solicitudes se han disparado, y la mayoría de las solicitudes provienen de Texas y Florida, pasando de 20 solicitudes en octubre a más de 400 a mediados de noviembre.

Los fondos de ayuda mutua como transanta, que comenzaron en 2020, publican cartas e historias de personas trans necesitadas, a quienes los usuarios pueden donar de forma directa y anónima.Genderbands  ofrece subvenciones anuales para los costos relacionados con la atención de transición, incluidos procedimientos, costos de viaje y papeleo, y la organización sin fines de lucro Rainbow Railroad ayuda a las personas LGBTQ+ de todo el mundo a huir de la persecución.

Richards de TCP dice que su grupo está recopilando recursos fuera de Colorado que son accesibles en las redes sociales.

Estamos hablando con otros grupos en Minnesota, Nueva York, Oregon, Washington y otros estados seguros que están tratando de compilar listas de recursos similares a las que hacemos nosotros”, dice. “Estamos tratando de apoyar a otros grupos que intentan hacer lo mismo para que podamos satisfacer esta demanda”.

Lo que me ha mantenido fuerte a través de todo esto es la creencia de que eventualmente llegaré a un punto en el que podré hacer la transición”, dijo Iris, refugiada de Texas. “Darme cuenta de que todo eso me podría ser arrebatado, a pesar de cuánto tiempo he esperado y cuánto he estado tratando de prepararme para eso, sabía que si tenía que sentarme en esa sensación durante cuatro años, no sobreviviría”.

El mayor acto de resistencia que las personas trans pueden hacer en este país”, dijo, “es negarse a morir y negarse a dejar que nos empujen a la oscuridad”.

Fuente LGBTQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

La comunidad LGBTQ+ de Nigeria se conmueve por la muerte de una influencer trans

Jueves, 19 de septiembre de 2024
Comentarios desactivados en La comunidad LGBTQ+ de Nigeria se conmueve por la muerte de una influencer trans

IMG_6798“Lo que le pasó a Area Mama fácilmente podría haberle pasado a cualquiera de nosotros”, dijo una persona a LGBTQNation

Por Alex Bollinger Miércoles 21 de agosto de 2024

El espantoso asesinato de una popular mujer trans nigeriana, Chantell, conocida como “Abuja Area Mama,”, ha sumido a la comunidad LGBTQ+ y TikTok de Nigeria en un intenso dolor.

En la madrugada del 8 de agosto, el cuerpo de Chantell fue descubierto al costado de una autopista en la ciudad capital de Abuja, donde vivía y trabajaba como trabajadora sexual mientras era dueña de una tienda local de productos de belleza.

La policía dice que están investigando el caso como un asesinato, y la devastación experimentada por sus amigos, colegas y seguidores de TikTok no se puede medir.

“He estado llorando desde que recibí la noticia, todavía no puedo creer que esté muerta”, dijo Vera, una de sus compañeras a LGBTQNation: “Area Mama no merecía el mal destino que tuvo. Era una buena mujer y la persona más amable que he conocido. Tenía muchos sueños para el futuro y sus asesinos simplemente se lo arrebataron todo. ¡Nigeria le falló!”

Más allá de la conmoción, otra mujer transgénero, Cookie, se cuestionó su seguridad. Afirmó que la muerte de Chantell la traumatizó y destruyó sus esperanzas de futuro en Nigeria.

“Lo que le pasó a Area Mama fácilmente podría haberle pasado a cualquiera de nosotros. Fue brutalmente asesinada a sangre fría y sus asesinos siguen sueltos. La policía dijo que han abierto una investigación sobre su muerte, pero creo que todos en esta comunidad y yo sabemos que eso es una gran mentira. La policía es una de las personas que acosa a nuestra comunidad y nos extorsiona cuando se supone que deberían protegernos”, dijo Cookie.

Ni siquiera pueden proteger a los nigerianos inocentes promedio, así que ¿qué hace pensar a alguien que se preocupan por nosotros cuando todos creen que somos infractores de la ley y parias de la sociedad?”

Nigeria es una sociedad conservadora con normas de género estrictas, y quienes se apartan de ellas son objeto de persecución. Las relaciones entre personas del mismo sexo están penalizadas en este país de África occidental y se castigan con una pena de prisión de 14 años. La situación es más grave en el norte de Nigeria, una región predominantemente islámica que practica la ley sharia y castiga la homosexualidad con la pena de muerte.

Emmanuel, un estudiante universitario y fanático devoto de Area Mama en TikTok, dijo a LGBTQNation que enterarse de su muerte fue desgarrador. Acababa de dejar un comentario en un video de TikTok que ella publicó seis horas antes de su muerte.

“Me llevé el susto de mi vida el jueves por la mañana cuando me desperté con una publicación en un blog de Instagram que decía que Area Mama había sido asesinada. Todavía no lo podía creer y rápidamente fui a su página de TikTok donde vi los comentarios inundados de simpatizantes que dejaban mensajes de ‘RIP’ y mi corazón se hundió”, dijo la joven de 22 años.

“No tenía idea de lo que había pasado, así que rápidamente me metí en Twitter con la esperanza de obtener más información sobre lo que la había matado. Fue entonces cuando vi múltiples fotografías gráficas de su cuerpo sin vida, tirado en la carretera como un animal atropellado. No solo la mataron, sino que también querían humillarla colocando su cuerpo en una carretera y rasgando su vestido para exponer sus genitales”.

Lo que más enfureció a Emmanuel fueron los comentarios homofóbicos y odiosos que hicieron algunos nigerianos a raíz de un acontecimiento tan traumático.

“En tan solo unas horas, aparecieron varios videos de TikTok, publicaciones y comentarios en Twitter y Facebook que criticaban a la víctima, decían que se lo merecía y algunos incluso felicitaron a quienquiera que fuera su asesino. Siempre supe que los nigerianos eran violentamente homofóbicos, pero para ser una nación profundamente religiosa, no tenía idea de que también eran zombis sin emociones que demostraban que eran incapaces de sentir simpatía humana básica o razonamiento lógico hacia las personas queer”, dijo.

“Alguien fue brutalmente asesinado, lo que significa que algunos asesinos peligrosos están sueltos, pero están más preocupados por que la víctima sea transgénero. Lo mismo con las autoridades que fueron llamadas al lugar del crimen donde ya se había acumulado un gran tráfico, pero todos, incluidos los espectadores, estaban preocupados por el cuerpo descubierto que tenía puesto un sujetador con genitales masculinos”, agregó Emmanuel.

Area Mama tenía una base de seguidores leales en las redes sociales, donde hizo una serie de seis a ocho partes sobre la historia de su vida, en la que hablaba de sus desafíos, éxitos, luchas infantiles y abusos mientras crecía en un hogar pobre y polígamo. La mujer de 33 años también fue sincera sobre su vida como mujer transgénero y los riesgos de ser trabajadora sexual.

“Podrías salir de casa por la noche para apresurarte y no regresar a la mañana siguiente”, dijo en una entrevista reciente en YouTube.

Gracias a su potente capacidad narrativa, logró crear una base de seguidores en TikTok. Tanto sus seguidores como sus detractores siempre estaban atentos para escuchar lo que ella tenía que decir. Habló de sus enfrentamientos con clientes, arrestos y peleas con la policía y homófobos que intentaron hacerle daño. Se describió a sí misma como “la travesti número uno de Abuja y la reina de la calle”.

Chantell habló con franqueza sobre los abusos y la violencia que tuvo que soportar desde que tenía 10 años, desde agresiones sexuales hasta violencia física que le dejó heridas y moretones. La mayoría de las veces, subía un video con un ojo morado, heridas corporales y vendajes. Pero nada de esto la destruyó; siguió siendo la persona fuerte y amable que era. Dijo que sus publicaciones solo tenían como objetivo reflejar su vida y educar a sus seguidores.

Hace tres meses publicó un video con un brazo lacerado, en el que reveló que acababa de ser apuñalada en el mercado. También mencionó que había ido a varias comisarías para denunciar el incidente, pero que la ridiculizaron y la rechazaron, mientras que los hospitales se negaron a tratar sus heridas.

La mayor parte de su contenido narrativo apenas se puede encontrar en línea debido al acoso cibernético. Chantell sufrió un flujo constante de acoso y se vio obligada a crear nuevas cuentas porque su contenido siempre era eliminado y su cuenta borrada debido a las numerosas denuncias de personas a las que no les gustaba. Sus videos en vivo de TikTok siempre estaban llenos de comentarios negativos, lo que, según ella, la hizo bloquear a personas.

Pocas horas después de que se encontró su cuerpo, la información errónea sobre su muerte proliferó a través de los blogs y comenzaron a circular en Internet imágenes gráficas de su cuerpo.

En su última publicación en Instagram del miércoles, dijo que se estaba preparando para ver a su novio, mientras que unas horas antes de su muerte, hizo una publicación en TikTok en un taxi con la misma ropa que tenía puesta en las imágenes gráficas que circulan en línea.

Los blogs nigerianos se burlaron de su muerte y emitieron comentarios de advertencia. Un bloguero escribió: “Area Mama conocía las consecuencias de ser homosexual en Nigeria y pagó el precio. Espero que otros travestis aprendan de esto y se arrepientan o serán los siguientes”. Otra publicación compartida en Facebook decía: “Prostituta homosexual de Abuja se encuentra con su Waterloo”. Muchas personas vitorearon e incluso elogiaron a sus asesinos, y algunos incluso llegaron a atacar a las personas que mostraron simpatía por la víctima.

A pesar de la publicidad negativa y las mentiras calumniosas que circulan en los medios locales, la noticia de su muerte provocó una gran manifestación de dolor en las redes sociales.

Sus seguidores salieron rápidamente en su defensa y expresaron su tristeza. Una popular influencer, Angel Smith, se pronunció en contra de la negatividad que circuló en línea después de que se conociera la noticia de su muerte.

“Ustedes son malvados, Dios no permita que ustedes vengan y griten al gobierno cuando ustedes son inherentemente tan malvados y enfermos como ellos. Descansa en paz, Area Mama, espero que ahora estés en paz. Que tus asesinos no conozcan la paz”, escribió en Twitter.

“Odio que Abuja Area Mama haya tenido que morir de una manera tan horrible. En realidad, solo estaban viviendo su vida, tratando de ganar dinero y pagarlo. Son seres humanos crueles, despiadados y odiosos en todas partes”, escribió otro usuario de Twitter.

Philip, un activista nigeriano por los derechos LGBTQ+, dijo a LGBTQNation Él cree firmemente que el asesinato de Area Mama fue un acto de odio selectivo a pesar de lo que informan los medios.

“Ser transgénero fue lo suficientemente malo como para privar a la víctima de la simpatía de los medios, la noticia de que era una trabajadora sexual exacerbó la situación y puso a los medios en su contra. Dicen que su muerte fue un acuerdo que salió mal, pero no nos lo creemos”, dijo.

“Cualquiera que siga las historias de crímenes reales sabe que este fue un ataque selectivo”, dijo. “No la mataron en la carretera, simplemente tiraron su cuerpo allí y tenía un traumatismo negro visible en el lado izquierdo de su cara. Sus agresores todavía estaban tratando de humillarla porque la colocaron en posición vertical, con el vestido rasgado, exponiendo sus genitales mientras el contenido de sus bolsas con condones y lubricantes se derramaba junto al cuerpo”.

Philip dijo que no tiene fe en que las autoridades nigerianas resuelvan este caso. Las personas LGBTQ+ siempre han sido discriminadas y perseguidas en Nigeria, y la policía ha sido facilitadora.

La comunidad LGBTQ+ todavía está tambaleándose, y lo más cruel en estos tiempos difíciles es presenciar todo lo que sucede y saber que las personas queer no solo están desprotegidas sino que nunca obtendrán justicia si alguna vez se convierten en víctimas de este mundo cruel que siempre las ha visto como infrahumanos.

“Las vidas queer están desprotegidas en toda África, y el aumento de proyectos de ley anti-LGBTQ+ está exacerbando actualmente la situación”, dice Philip. “Es exactamente por eso que luchamos incansablemente contra esto, porque discrimina y envía el mensaje equivocado al público de que nuestras vidas no importan y que pueden salirse con la suya matándonos. Debemos seguir luchando y no dejar que el odio gane”.

***

LGTBIfobia de Estado en Nigeria

En Nigeria las relaciones homosexuales se castigan con penas que pueden llegar hasta los 14 años de cárcel o incluso hasta la muerte por lapidación en los 12 estados del norte en los que además se aplica la sharía o ley islámica (el estado de Kaduna, de hecho, es uno de los que aplican en parte de su territorio).

Nigeria forma parte de una lista cada vez mayor de países africanos que han promulgado leyes que penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo; el último de ellos es Uganda, cuya ley recién firmada conlleva la pena de muerte en algunos casos.

Los arrestos de homosexuales son comunes en Nigeria, el país más poblado de África, donde los homosexuales pueden enfrentarSe a la Ley (de prohibición) del matrimonio entre personas del mismo sexo de Nigeria, que fue promulgada por el ex presidente Goodluck Jonathan en 2014, que castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con hasta 14 años de prisión. En las zonas predominantemente musulmanas del norte de Nigeria se castiga con la muerte según la ley Sharia, aunque las penas de muerte aprobadas por los tribunales de la Sharia deben ser aprobadas por el gobernador del estado.

Mientras la Comunidad LGTBI de Nigeria nos da una lección de Orgullo a todos, la última noticia que publicábamos en septiembre de 2023, 200 personas arrestadas y obligadas a desfilar frente a los periodistas mientras la policía nigeriana allana una boda gay

En mayo de 2022 Francia denegaba el asilo a tres personas LGTBI de Nigeria y en  enero, era la referente a un hombre azotado 14 veces en un día como “terapia de conversión” por ser gay. Mientras, En diciembre de 2022, la policía islámica en el norte de Nigeria hizo una redada similar en una boda entre personas del mismo sexo y arrestó a 19 personas. En ese momento, un portavoz de la policía dijo que los arrestados no serían acusados formalmente, pero se los alentaría a cambiar su “estilo de vida” mediante “consejería”.

Pero en julio anterior, tres hombres nigerianos fueron condenados a muerte por lapidación en un tribunal de la Sharia en el estado norteño de Bauchi.

Y en 2023 conocíamos que pandillas homofóbicas en Nigeria roban y torturan a personas homosexuales en ataques de citas en línea.

En 2018, Adeniyi Raji, un solicitante de asilo en el Reino Unido quien tras rechazar su solicitud de asilo  se enfrenta a la deportación a Nigeria anteriormente, Nneka Obazee, que intentaba suicidarse tras ser detenida para ser deportada a su país de origen, Nigeria, donde podría enfrentarse a la cárcel o incluso la muerte por lapidación al ser lesbiana.

Estas noticias lamentablemente no son novedad en el país africano. De hecho, esta redada se suma a otras similares. Recientemente, seis personas fueron arrestadas con los mismos cargos. Fue en el estado de Abia, donde de nuevo se enfrentan a penas de cárcel. Hace un año recogíamos en esta página la detención de otras 40 personas tras participar en un evento informativo sobre el VIH. Y en abril de 2017 nos hacíamos eco de la detención de otras 53 personas, acusadas de haber participado en una «boda gay». La mayoría de los detenidos eran jóvenes de entre 20 y 30 años.

Todas estas detenciones se dan bajo el amparo de un Estado que es agente perseguidor. En Nigeria, país con un influyente movimiento evangélico cristiano en el sur y un fuerte apoyo a la ley islámica en el norte, las relaciones homosexuales se castigan con penas que pueden llegar hasta los 14 años de cárcel o incluso hasta la muerte por lapidación en los estados del norte en los que además se aplica la sharía o ley islámica (el estado de Kaduna, de hecho, es uno de los que aplican en parte de su territorio). El pasado mes de abril recogíamos que 53 personas fueron detenidas en el país, acusadas de haber participado en una “boda gay”. La mayoría de los detenidos eran jóvenes de entre 20 y 30 años, que ya prestaron declaración ante el juez y que todavía esperan que se dicte sentencia.

Asímismo cabe recordar que a principios de 2014 el presidente Goodluck Jonathan promulgó una ley, que agrava el tratamiento penal para cualquier actividad relacionada con la realidad LGTB. Desde su entrada en vigor, de hecho, no han cesado de sucederse los actos de barbarie de la población civil contra las personas LGTB de Nigeria, alentados por los líderes políticos y religiosos, que han creado un ambiente de profunda homofobia social. Hemos informado de algunos de estos terribles hechos, aunque es de suponer que la información de la mayoría de este tipo de actos execrables no alcance a los medios de comunicación occidentales.

Así, por ejemplo, en enero de 2014, una multitud de miles de personas rodeaba un tribunal islámico, donde se juzgaba a once hombres acusados de practicar la homosexualidad, exigiendo su ejecución inmediata. Meses después, cuatro de los detenidos, que confesaron los hechos probablemente bajo tortura, fueron condenados a recibir públicamente 15 latigazos y al pago de una multa o un año de prisión. En febrero del mismo año, otra horda enfurecida asaltó los domicilios de doce homosexuales en la capital, Abuja, a quienes terminaron por arrancar de sus casas y golpearles incluso ante las puertas de la comisaría local. En las mismas fechas, en la localidad sureña de Port Harcourt, otros dos homosexuales fueron arrastrados fuera de su hogar y obligados a realizar actos sexuales ante una multitud agresiva.

En enero de 2015, la policía islámica de Kato, una ciudad al norte de Nigeria, comunicaba la detención de doce personas por participar en la celebración de una supuesta boda entre dos personas del mismo sexo. La ley vigente en Nigeria, anteriormente citada, castiga con hasta 14 años de prisión a quienes participen en una ceremonia de unión homosexual. En noviembre 21 estudiantes fueron detenidos acusados de prostitución masculina, según un periódico local.

En marzo de 2016, una turba violenta atacó a 20 jóvenes de quienes sospechaban, por su aspecto afeminado, que eran homosexuales. Todos ellos habían sido arrastrados fuera de sus casas y reunidos para golpearlos sin compasión. La brutal paliza a que les sometieron hizo temer por sus vidas. Ninguna de las víctimas quiso presentar denuncia, por temor a las represalias de sus agresores y por no enfrentarse al estigma de ser considerados homosexuales públicamente. En mayo, seis jóvenes fueron detenidos en Benin City acusados de mantener relaciones sexuales.

En el mes de octubre del mismo año, fue detenido un hombre acusado de mantener relaciones homosexuales, tras negarse a ser víctima de un chantaje. Al parecer, todo fue urdido por una pareja de madre e hijo, que se dedican a extorsionar a homosexuales con la amenaza de denuncia. Tras la negativa, la Policía procedió casi inmediatamente al arresto.

Posteriormente, en diciembre dimos la noticia de que un magistrado del Tribunal de Damaturu, la capital del estado de Yobe, había condenado a cinco hombres a sendos siete años de prisiónpor haber mantenido relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.

En abril de  2017, publicamos la detención de 53 personas, a quienes se acusaba de participar en la celebración de una supuesta “boda gay”. Y en abril del año 2020 nos hacíamos eco de que un Oficial de policía nigeriano bisexual y su compañero estuvieron a punto de ser asesinados por matones.Todo lo que hizo un agente de policía fue presuntamente tener sexo con su pareja masculina en Nigeria, sin embargo, Chibuike Ukazu y su pareja fueron brutalmente golpeados y desnudados por una turba de jóvenes.

Actuaciones de este tipo provocaron que el Parlamento Europeo aprobara en marzo de 2014, con el acuerdo de los principales grupos, una resolución de condena a las leyes homófobas de Uganda y Nigeria. El texto de la resolución solicitaba su derogación y proponía que si no había marcha atrás se suspendiese a los dos países del acuerdo de Cotonú sobre intercambio comercial y asistencia entre la Unión Europea y los estados de África, Caribe y Pacífico.

Sin embargo, la directora del programa africano del Centro Europeo para la Gestión de Políticas de Desarrollo (ECDPM), Faten Aggard-Clerx, muy crítica con lo que considera una postura hipócrita de la Unión Europea, se preguntaba, en referencia a Nigeria, si el organismo europeo está dispuesto a “mantener sus valores a pesar de sus intereses en algunas partes de África”. Aggard-Clerx denunciaba que la Unión Europea no había alzado la voz contra las leyes homófobas aprobadas en Etiopía en 2004, pero sí lo hacía una vez que las condenas por homosexualidad iban a carecer de la posibilidad de indulto. También ponía el ejemplo del presidente de Uganda, Yoweri Museveni, muy criticado por aprobar una ley fuertemente homófoba, pero alabado por su papel en Sudán del Sur.

Parece haber servido de poco, sin embargo. En enero de 2017 nos hacíamos eco de un informe de la organización The Initiative for Equal Rights, que denunciaba hasta 152 graves vulneraciones de los derechos humanos de la población LGTB entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016. Evidentemente, se trata de las denuncias que han llegado a conocimiento de las organizaciones de defensa de los derechos humanos. En un país en el que la homosexualidad está fuertemente castigada por el Código Penal y sufre un fortísimo rechazo social, el número real es con seguridad mucho mayor.

Fuente LGBTQNation/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Asesinan a popular usuaria trans de TikTok en Nigeria

Martes, 13 de agosto de 2024
Comentarios desactivados en Asesinan a popular usuaria trans de TikTok en Nigeria

En Nigeria, el cuerpo golpeado y magullado de una popular influencer trans de TikTok fue encontrado el jueves al costado de una autopista en la capital, Abuja.

Abuja Area Mama, una TikToker de 33 años, contaba con una base de seguidores leales en la plataforma donde compartía historias de su vida como mujer transgénero y trabajadora sexual, según informó la BBC.

En su última publicación en Instagram del miércoles por la noche, Area Mama se arregló y posó frente a un espejo de cuerpo entero con un ajustado vestido de seda violeta, maquillaje a juego y joyas voluminosas. Dijo que se estaba “preparando para ir a ver a mi novio por última vez”.

No está claro por qué añadió la palabra “último” a su título, pero es profético.

El año pasado, Abuja Area Mama, que a veces se refería a sí misma como “Ifeanyi”, contó cómo había sido atacada y temía por su vida. Dijo que había sido apuñalada por un individuo no identificado en septiembre, pero no explicó las circunstancias.

En Nigeria, un país profundamente conservador, las relaciones entre personas del mismo sexo están criminalizadas y las personas LGBTQ+ suelen ser rechazadas y sufren discriminación y abusos. Los arrestos y detenciones en masa de miembros de la comunidad LGBTQ+ son habituales, especialmente en los estados del norte de Nigeria.

Internet también está plagada de homofobia en el país más poblado de África. Los usuarios percibidos como homosexuales son blancos habituales de acoso. Las personas transgénero, en particular, son blanco de ataques en línea.

El cuerpo de Ifeanyi fue encontrado a lo largo de la autopista Katampe-Mabushi en Abuja la madrugada del jueves, apenas horas después de su última publicación.

Según la policía local, un equipo de detectives visitó el lugar y “las investigaciones preliminares revelaron que el individuo era un hombre completamente vestido con ropa de mujer y sin ningún medio de identificación”. Un comunicado indicó que el jefe de policía de Abuja ordenó desde entonces una investigación “exhaustiva y discreta” sobre la muerte.

En su perfil de TikTok, Ifeanyi se describió a sí misma como “la travesti número uno de Abuja y la reina de la calle”. Dijo que sus publicaciones eran un reflejo de su vida hecha para educar a sus seguidores.

Los seguidores de Ifeanyi quedaron desconsolados con la noticia de su muerte.

Descansa en paz, Area Mama”, publicó una. “En otra vida, estarías rodeada de amor y alegría, libre del sufrimiento que soportaste aquí. 😭💔”

“Lo único que hiciste fue vivir una vida que Dios mismo te dio, pero que el hombre te arrebató. ¡Que Dios le conceda a tu alma el descanso eterno!

“¡Quién te dio el derecho de quitarle la vida a otra persona!”, le gritó una seguidora a sus asesinos. “Omo, estoy enojada y triste, ¿qué hizo este tipo? Si es demasiado difícil aceptar su tipo de persona, ¿por qué no lo dejas en paz? ¿Quién eres tú para pensar que eres mejor que él? Omo 💔”.

***

LGTBIfobia de Estado en Nigeria

En Nigeria las relaciones homosexuales se castigan con penas que pueden llegar hasta los 14 años de cárcel o incluso hasta la muerte por lapidación en los 12 estados del norte en los que además se aplica la sharía o ley islámica (el estado de Kaduna, de hecho, es uno de los que aplican en parte de su territorio).

Nigeria forma parte de una lista cada vez mayor de países africanos que han promulgado leyes que penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo; el último de ellos es Uganda, cuya ley recién firmada conlleva la pena de muerte en algunos casos.

Los arrestos de homosexuales son comunes en Nigeria, el país más poblado de África, donde los homosexuales pueden enfrentarSe a la Ley (de prohibición) del matrimonio entre personas del mismo sexo de Nigeria, que fue promulgada por el ex presidente Goodluck Jonathan en 2014, que castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con hasta 14 años de prisión. En las zonas predominantemente musulmanas del norte de Nigeria se castiga con la muerte según la ley Sharia, aunque las penas de muerte aprobadas por los tribunales de la Sharia deben ser aprobadas por el gobernador del estado.

Mientras la Comunidad LGTBI de Nigeria nos da una lección de Orgullo a todos, la última noticia que publicábamos en septiembre de 2023, 200 personas arrestadas y obligadas a desfilar frente a los periodistas mientras la policía nigeriana allana una boda gay

En mayo de 2022 Francia denegaba el asilo a tres personas LGTBI de Nigeria y en  enero, era la referente a un hombre azotado 14 veces en un día como “terapia de conversión” por ser gay. Mientras, En diciembre de 2022, la policía islámica en el norte de Nigeria hizo una redada similar en una boda entre personas del mismo sexo y arrestó a 19 personas. En ese momento, un portavoz de la policía dijo que los arrestados no serían acusados formalmente, pero se los alentaría a cambiar su “estilo de vida” mediante “consejería”.

Pero en julio anterior, tres hombres nigerianos fueron condenados a muerte por lapidación en un tribunal de la Sharia en el estado norteño de Bauchi.

Y en 2023 conocíamos que pandillas homofóbicas en Nigeria roban y torturan a personas homosexuales en ataques de citas en línea.

En 2018, Adeniyi Raji, un solicitante de asilo en el Reino Unido quien tras rechazar su solicitud de asilo  se enfrenta a la deportación a Nigeria anteriormente, Nneka Obazee, que intentaba suicidarse tras ser detenida para ser deportada a su país de origen, Nigeria, donde podría enfrentarse a la cárcel o incluso la muerte por lapidación al ser lesbiana.

Estas noticias lamentablemente no son novedad en el país africano. De hecho, esta redada se suma a otras similares. Recientemente, seis personas fueron arrestadas con los mismos cargos. Fue en el estado de Abia, donde de nuevo se enfrentan a penas de cárcel. Hace un año recogíamos en esta página la detención de otras 40 personas tras participar en un evento informativo sobre el VIH. Y en abril de 2017 nos hacíamos eco de la detención de otras 53 personas, acusadas de haber participado en una «boda gay». La mayoría de los detenidos eran jóvenes de entre 20 y 30 años.

Todas estas detenciones se dan bajo el amparo de un Estado que es agente perseguidor. En Nigeria, país con un influyente movimiento evangélico cristiano en el sur y un fuerte apoyo a la ley islámica en el norte, las relaciones homosexuales se castigan con penas que pueden llegar hasta los 14 años de cárcel o incluso hasta la muerte por lapidación en los estados del norte en los que además se aplica la sharía o ley islámica (el estado de Kaduna, de hecho, es uno de los que aplican en parte de su territorio). El pasado mes de abril recogíamos que 53 personas fueron detenidas en el país, acusadas de haber participado en una “boda gay”. La mayoría de los detenidos eran jóvenes de entre 20 y 30 años, que ya prestaron declaración ante el juez y que todavía esperan que se dicte sentencia.

Asímismo cabe recordar que a principios de 2014 el presidente Goodluck Jonathan promulgó una ley, que agrava el tratamiento penal para cualquier actividad relacionada con la realidad LGTB. Desde su entrada en vigor, de hecho, no han cesado de sucederse los actos de barbarie de la población civil contra las personas LGTB de Nigeria, alentados por los líderes políticos y religiosos, que han creado un ambiente de profunda homofobia social. Hemos informado de algunos de estos terribles hechos, aunque es de suponer que la información de la mayoría de este tipo de actos execrables no alcance a los medios de comunicación occidentales.

Así, por ejemplo, en enero de 2014, una multitud de miles de personas rodeaba un tribunal islámico, donde se juzgaba a once hombres acusados de practicar la homosexualidad, exigiendo su ejecución inmediata. Meses después, cuatro de los detenidos, que confesaron los hechos probablemente bajo tortura, fueron condenados a recibir públicamente 15 latigazos y al pago de una multa o un año de prisión. En febrero del mismo año, otra horda enfurecida asaltó los domicilios de doce homosexuales en la capital, Abuja, a quienes terminaron por arrancar de sus casas y golpearles incluso ante las puertas de la comisaría local. En las mismas fechas, en la localidad sureña de Port Harcourt, otros dos homosexuales fueron arrastrados fuera de su hogar y obligados a realizar actos sexuales ante una multitud agresiva.

En enero de 2015, la policía islámica de Kato, una ciudad al norte de Nigeria, comunicaba la detención de doce personas por participar en la celebración de una supuesta boda entre dos personas del mismo sexo. La ley vigente en Nigeria, anteriormente citada, castiga con hasta 14 años de prisión a quienes participen en una ceremonia de unión homosexual. En noviembre 21 estudiantes fueron detenidos acusados de prostitución masculina, según un periódico local.

En marzo de 2016, una turba violenta atacó a 20 jóvenes de quienes sospechaban, por su aspecto afeminado, que eran homosexuales. Todos ellos habían sido arrastrados fuera de sus casas y reunidos para golpearlos sin compasión. La brutal paliza a que les sometieron hizo temer por sus vidas. Ninguna de las víctimas quiso presentar denuncia, por temor a las represalias de sus agresores y por no enfrentarse al estigma de ser considerados homosexuales públicamente. En mayo, seis jóvenes fueron detenidos en Benin City acusados de mantener relaciones sexuales.

En el mes de octubre del mismo año, fue detenido un hombre acusado de mantener relaciones homosexuales, tras negarse a ser víctima de un chantaje. Al parecer, todo fue urdido por una pareja de madre e hijo, que se dedican a extorsionar a homosexuales con la amenaza de denuncia. Tras la negativa, la Policía procedió casi inmediatamente al arresto.

Posteriormente, en diciembre dimos la noticia de que un magistrado del Tribunal de Damaturu, la capital del estado de Yobe, había condenado a cinco hombres a sendos siete años de prisiónpor haber mantenido relaciones sexuales con personas de su mismo sexo.

En abril de  2017, publicamos la detención de 53 personas, a quienes se acusaba de participar en la celebración de una supuesta “boda gay”. Y en abril del año 2020 nos hacíamos eco de que un Oficial de policía nigeriano bisexual y su compañero estuvieron a punto de ser asesinados por matones.Todo lo que hizo un agente de policía fue presuntamente tener sexo con su pareja masculina en Nigeria, sin embargo, Chibuike Ukazu y su pareja fueron brutalmente golpeados y desnudados por una turba de jóvenes.

Actuaciones de este tipo provocaron que el Parlamento Europeo aprobara en marzo de 2014, con el acuerdo de los principales grupos, una resolución de condena a las leyes homófobas de Uganda y Nigeria. El texto de la resolución solicitaba su derogación y proponía que si no había marcha atrás se suspendiese a los dos países del acuerdo de Cotonú sobre intercambio comercial y asistencia entre la Unión Europea y los estados de África, Caribe y Pacífico.

Sin embargo, la directora del programa africano del Centro Europeo para la Gestión de Políticas de Desarrollo (ECDPM), Faten Aggard-Clerx, muy crítica con lo que considera una postura hipócrita de la Unión Europea, se preguntaba, en referencia a Nigeria, si el organismo europeo está dispuesto a “mantener sus valores a pesar de sus intereses en algunas partes de África”. Aggard-Clerx denunciaba que la Unión Europea no había alzado la voz contra las leyes homófobas aprobadas en Etiopía en 2004, pero sí lo hacía una vez que las condenas por homosexualidad iban a carecer de la posibilidad de indulto. También ponía el ejemplo del presidente de Uganda, Yoweri Museveni, muy criticado por aprobar una ley fuertemente homófoba, pero alabado por su papel en Sudán del Sur.

Parece haber servido de poco, sin embargo. En enero de 2017 nos hacíamos eco de un informe de la organización The Initiative for Equal Rights, que denunciaba hasta 152 graves vulneraciones de los derechos humanos de la población LGTB entre diciembre de 2015 y noviembre de 2016. Evidentemente, se trata de las denuncias que han llegado a conocimiento de las organizaciones de defensa de los derechos humanos. En un país en el que la homosexualidad está fuertemente castigada por el Código Penal y sufre un fortísimo rechazo social, el número real es con seguridad mucho mayor.

Fuente LGBTQNation/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Las mujeres trans, principales receptoras de los mensajes de odio por LGTBIfobia en redes sociales en 2023

Miércoles, 3 de enero de 2024
Comentarios desactivados en Las mujeres trans, principales receptoras de los mensajes de odio por LGTBIfobia en redes sociales en 2023

IMG_2124La organización Lambda Valencia ha hecho pública la tercera edición del informe Al Loro!, que analiza la violencia que el colectivo LGTBI ha recibido en redes sociales en el año 2023. Las personas trans son las principales víctimas, recayendo sobre ellas el 49% de los ataques. Dentro de estas, las mujeres son las que se llevan la palma: el 79% de los mensajes de odio contra personas trans se dirigen, en concreto, a ellas. Por tipología de discurso, el más común es el de extrema derecha (48%), seguido del vinculado al supuesto ‘feminismo’ transexcluyente (22%). Las mujeres (cis y trans) suponen el 60% de las víctimas, seguidas de las personas no binarias (23%) y los hombres (17%). 

El equipo de rastreo ha detectado y analizado una muestra 1.288 mensajes de odio, un 6,5% más que en 2022. «Trans», «sida», «adoctrinamiento» y «delirio trans» son los cuatro términos clave que más se repiten.

Instagram y TikTok son las redes con mayor número de mensajes de odio detectados, seguidas de Facebook, X (antes Twitter) y YouTube (red que se comenzó a monitorear en noviembre tras una polémica sobre el uso de lenguaje inclusivo en un videojuego). Es importante matizar, a este respecto, que en 2023 Lambda ha modificado la metodología utilizada en anteriores informes pasando del rastreo automatizado al manual para facilitar el acceso a publicaciones privadas, más frecuentes en redes como Instagram o Facebook que, por ejemplo, en X, la red que tradicionalmente suele señalarse como la favorita para verter mensajes de odio.

Por lo que se refiere a la tipología de los mensajes, el grueso lo constituyen los mensajes de burla (40%), seguidos de los insultos explícitos (26%) y la difusión de bulos/fake news(16%), habituales cuando de la realidad trans hablamos. Les siguen los mensajes de invisibilización (11%) y los de amenaza y/o intimidación (7%).

Por lo que refiere a los destinatarios, tras las personas trans (49%), el segundo bloque de mensajes de odio más frecuente es el de los dirigidos en su conjunto a las personas LGTBI+ (23%), seguido de las burlas al lenguaje inclusivo (12%), uno de los blancos favoritos del discurso de odio (pincha en las imágenes para agrandarlas):

IMG_2125

En cuanto al perfil del atacante, el 69% de los discursos provienen de hombres y el 31% de mujeres. Por edades, la mayoría de los mensajes de odio que se vierten en las redes vienen por parte de personas de entre 30 y 45 años, seguidos por aquellas de entre 45 y 60 años y finalmente, las de 18-30 años.

Más de la mitad de las veces, concretamente en el 58% de los mensajes registrados, el discurso de odio viene de atacantes de extrema derecha. En el 26% de los casos proviene de perfiles pertenecientes al supuesto ‘feminismo’ transexcluyente. Ambas categorías engloban, de hecho, el 84% del discurso de odio.

IMG_2126

Por lo que se refiere específicamente al colectivo trans, principal destinatario de los mensajes de odio, la aplastante mayoría (79%) está dirigida hacia las mujeres trans. Les siguen las personas no binarias (11%), las familias (6%) y la infancia y los hombres trans (2% cada categoría). Unos datos que corroboran una vez más la correlación entre el odio tránsfobo y las actitudes machistas.


Puedes descargar el informe Al Loro! aquí

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Detienen a un Yihadista de TikTok en España por amenazas hacia los judíos y al colectivo LGTBI

Martes, 14 de noviembre de 2023
Comentarios desactivados en Detienen a un Yihadista de TikTok en España por amenazas hacia los judíos y al colectivo LGTBI

IMG_1247Los agentes de la Policía Nacional detuvieron a este joven por incitar a la yihad y difundir amenazas al colectivo judío y LGTBI en redes sociales

Un joven de 25 años con 40.000 seguidores en Tiktok

El yihadista tenía antecedentes por delitos comunes y pensaba “pasar a la acción”

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Terrassa (Barcelona) a un individuo por difundir postulados yihadistas y amenazas contra el colectivo judío y LGTBI a través de redes sociales, donde contaba con cerca de 400.000 seguidores. Las autoridades lo identificaron como Said B., un joven de 25 años cuyos seguidores habían aumentado significativamente en las semanas previas a su arresto.

Las autoridades le seguían la pista desde finales de 2022. El arrestado había mostrado “en los últimos días” su deseo de pasar a la acción y “aceleró la búsqueda de armas blancas y chalecos antibalas”, según informan las fuerzas del orden. El individuo ha ingresado en prisión tras pasar este viernes a disposición de la Audiencia Nacional.

Según ha informado la Policía, el arrestado utilizaba sus perfiles en redes sociales para incitar a la yihad a los musulmanes en Europa con el objeto de imponer la Sharia o Ley Islámica, además de continuas referencias de odio contra los colectivos judío y LGTBI.

Se trata de un joven marroquí nacido en 1998, en situación irregular en España y con antecedentes por delitos comunes, según han añadido a Europa Press fuentes policiales.

El arrestado tenía cerca de 400.000 seguidores en Tiktok y sus contenidos contaban con casi cuatro millones de “me gusta, entre ellos mensajes en los que amenazaba con degollar a los enemigos del Islam.

En los últimos meses, según la Policía, había endurecido su discurso radical, “llegando a alentar a cometer atentados terroristas y proferir amenazas concretas contra otros usuarios de redes sociales que le recriminaban sus discursos”.

Es más, la Policía ha detallado que en los últimos días” el detenido había mostrado su deseo de pasar a la acción y “aceleró la búsqueda de armas blancas y chalecos antibalas”. En consecuencia, en la tarde del pasado miércoles se puso en marcha el correspondiente dispositivo policial, practicando, además de la detención del sujeto, un registro domiciliario donde los agentes incautaron, entre otros efectos, numeroso material informático e información.

La operación, que se ha desarrollado de forma conjunta por la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de Barcelona, Girona y Alicante, ha sido coordinada por la Fiscalía de la Audiencia Nacional y dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número Dos, que ha decretado su ingreso en prisión.

La investigación, iniciada a finales de 2022, contó con la colaboración de la Dirección General de la Seguridad del Territorio del Reino de Marruecos (DGST), focalizándose sobre el individuo ahora detenido por su alineación con los postulados yihadistas.

La detención se ha practicado por su presunta participación en los delitos de enaltecimiento, adoctrinamiento y amenazas terroristas, así como en delitos de odio. Se trata de la tercera operación contra el yihadismo desde que se reforzó con medidas complementarias el nivel 4 de alerta antiterrorista por el contexto de guerra entre Israel y Hamás.

La investigación ha acreditado que el detenido, que había interiorizado el ideario y los postulados radicales y violentos de corte yihadista, utilizaba sus perfiles en redes sociales para incitar a la lucha armada, detectándose publicaciones expresas a favor de acciones yihadistas en Europa, sobre todo en España, tanto en represalia por la pérdida de Al-Andalus como ensalzando el ataque perpetrado en Algeciras el pasado 25 de enero.

Asimismo, realizaba publicaciones con continuos mensajes de odio contra el colectivo LGTBI y la comunidad judía, llegando incluso a realizar amenazas concretas contra otros usuarios de redes sociales que criticaban sus discursos. A lo largo de la investigación se constató que sus mensajes iban teniendo cada vez más repercusión, llegando a tener cerca de 400.000 seguidores, los cuales le dieron casi 4.000.000 de “me gusta” a los mensajes que publicaba.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , ,

Popular estrella iraquí de TikTok asesinada a tiros mientras el país endurece las leyes anti-LGBTQ+

Lunes, 16 de octubre de 2023
Comentarios desactivados en Popular estrella iraquí de TikTok asesinada a tiros mientras el país endurece las leyes anti-LGBTQ+

Sin títuloUna popular estrella iraquí de TikTok que había enfrentado repetidas preguntas sobre su género y sexualidad fue asesinada a tiros en la ciudad capital de Bagdad.

El devastador incidente se produce mientras Irak toma medidas drásticas contra la conducta LGBTQ+ y la violencia anti-LGBTQ+ aumenta en todo el país.

El creador de contenido Noor Alsaffar, que se hacía llamar Noor Bm on TikTok, se identificó públicamente como hombre, pero principalmente publicó contenido usando vestidos y mostrando looks de cabello y maquillaje, lo que generó preguntas y, a menudo, críticas de los espectadores.

La muerte de Alsaffar está siendo tratada como un “incidente criminal”, dijo a CNN el portavoz de la policía iraquí, Khaled Almehna, señalando que se proporcionarían “actualizaciones importantes” más adelante.

Otra fuente de seguridad iraquí, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a hablar con la prensa, dijo a la publicación de noticias que “el fallecido ha sido llevado al departamento forense” y que se ha abierto una “investigación”.

Alsaffar, de 23 años, había sido objeto repetidamente de críticas anti-LGBTQ+ y acoso en línea como resultado del estilo del contenido publicado en sus redes sociales.

En una entrevista con el canal iraquí Al Walaa allá por 2020, Alsaffar, que trabajaba como maquillador, habló con franqueza sobre las amenazas con las que fue bombardeado como resultado de su apariencia.

Alsaffar continuó aclarando: “No soy transgénero ni gay. No tengo otras tendencias, sólo soy travesti y modelo”.

Cuando IraQueer, un grupo de derechos LGBTQ+ con sede en Irak, publicó sobre la muerte de Alsaffar en X (anteriormente Twitter), describieron a la estrella de TikTok como un “vlogger iraquí queer” y usaron los hashtags “#Transphobia” y “#MurderOfTransPeople”.

La muerte de Alsaffar se produce tras el intento de Irak de prohibir la homosexualidad.

Si se aprueban, las enmiendas propuestas a la Ley de Lucha contra la Prostitución de Irak podrían significar que las personas declaradas culpables de “conducta homosexual” sean ejecutadas o enfrentadas a cadena perpetua.

Además, cualquier persona que sea encontrada “promoviendo la homosexualidad” sería sentenciada a un mínimo de siete años de prisión, así como a una multa sustancial.

Los cuidados que afirman el género también serían prohibidos, y los intentos de cambiar la identidad de género se castigarían con un mínimo de un año de prisión. Esto también se aplicaría a los médicos que administran atención de afirmación de género.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por نور الصفار (@norbmmw)

Organizaciones benéficas y grupos de derechos humanos han instado al gobierno iraquí a detener la aprobación de esta ley.

Human Rights Watch (HRW) ha pedido al gobierno iraquí que “retire inmediatamente” el proyecto de ley propuesto.

“La ley anti-LGBT propuesta por Irak amenazaría las vidas de los iraquíes que ya enfrentan un entorno hostil”, dijo Rasha Younes, investigadora de derechos LGBTQ+ de HRW.

“Los legisladores iraquíes están enviando un mensaje atroz a las personas LGBT de que su discurso es criminal y sus vidas son prescindibles”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , ,

La policía en Etiopía pide a la población que delate a las personas LGBTQ+ en la represión contra la homosexualidad

Lunes, 4 de septiembre de 2023
Comentarios desactivados en La policía en Etiopía pide a la población que delate a las personas LGBTQ+ en la represión contra la homosexualidad

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Noah Schnapp (Will en ‘Stranger Things’) se visibiliza públicamente como gay: «Supongo que me parezco más a Will de lo que pensaba»

Martes, 10 de enero de 2023
Comentarios desactivados en Noah Schnapp (Will en ‘Stranger Things’) se visibiliza públicamente como gay: «Supongo que me parezco más a Will de lo que pensaba»

974C35F8-AA35-4F07-8DB2-98C1D3035DECEl actor Noah Schnapp, de 18 años, mundialmente conocido por ser uno de los protagonistas de la serie Stranger Things, se ha visibilizado públicamente como gay en un vídeo publicado en la red social TikTok. Schnapp establece un paralelismo entre su propia vida y la de su personaje en la serie, Will Byers, cuya evolución de niño a adolescente, secretamente enamorado de su amigo Mike Wheeler, ha cautivado a millones de espectadores en todo el mundo.

«Cuando finalmente les conté a mis amigos y familiares que era gay, después de vivir asustado en el armario durante 18 años, y todo lo que dijeron fue ‘ya lo sabíamos’», es el texto que aparece sobreimpreso en el vídeo que Schnapp ha publicado, y que adquiere todo su sentido a ver a Schnapp sincronizando sus labios al más puro estilo TikTok con un clip de audio que dice «You know what it never was? That serious. It was never that serious. Quite frankly, it will never be that serious». Una frase que podríamos traducir por «¿Sabes lo que nunca fue? Algo tan grave. Nunca fue así de grave. Y sinceramente, nunca será así de grave»).

En el espacio reservado a texto, Schnapp hace además un emotivo guiño a su personaje en Stranger Things: «Supongo que me parezco más a Will de lo que pensaba»:

La salida del armario de Schnapp se produce pocos meses después de que el propio actor confirmarse que su personaje, Will, era gay y estaba enamorado de Mike, en declaraciones a Variety.

Una confirmación que en cualquier caso parecía innecesaria para los millones de seguidores de Stranger Things, que después de sospecharlo durante las primeras temporadas asistimos emocionados, en la más reciente cuarta temporada, a la conversación entre Will y Mike en la que el primero, supuestamente hablando sobre el personaje de Eleven (de la que Mike está enamorado) en realidad le está confesando a Mike sus propios sentimientos, sin que su amigo sea consciente de ello:

Quien sí es consciente de lo que ha sucedido en esa conversación es el hermano mayor de Will, Jonathan, que conduce el coche en silencio, y que poco más tarde recordará a su hermano pequeño que él siempre estará a su lado, incondicionalmente:

Una preciosa historia de ficción (a la que esperamos que los guionistas de Stranger Things den un apropiado final en la 5ª y última temporada) y una más todavía preciosa historia real, la de Noah Schnapp, que sin duda ayudará a muchos niños y adolescentes en sus propias vidas. ¡Enhorabuena, Noah!

Fuente Dosmanzanas

Cine/TV/Videos, General, Historia LGTBI , , , , , , , ,

Estrella de TikTok arrestada por video con presuntos ‘trasfondos lésbicos’ por la policía saudita

Martes, 9 de agosto de 2022
Comentarios desactivados en Estrella de TikTok arrestada por video con presuntos ‘trasfondos lésbicos’ por la policía saudita

E4D5C47D-D307-45FF-8161-D22EC420601FItsTalaSafwan/TikTok

En Arabia Saudita, las actividades entre personas del mismo sexo de cualquier tipo están estrictamente prohibidas por la ley Shariah. Las personas LGBTQ+ enfrentan sentencias de muerte, tortura, castración química y más por parte de una sociedad que considera que ser LGBTQ+ es inmoral.

Una estrella egipcia de TikTok ha sido detenida en Arabia Saudí, acusada de incluir matices lésbicos en un vídeo.

Tala Safwan, que tiene 4,9 millones de seguidores en TikTok, fue detenida por la policía saudí en Riad por una transmisión en directo con otra mujer que supuestamente ofendía la “moral pública”.

En un clip de la transmisión, se ve a Safwan hablando con una amiga a la que invita a su casa. Le dice a su amiga que “todo el mundo estará durmiendo” y que “nadie escuchará sus gritos”.

El vídeo suscitó una gran controversia en las redes sociales de Arabia Saudí, y el hashtag #TalaOffendsSociety fue tendencia en Twitter. Más tarde, los tuits celebraron su detención y pidieron la prohibición de TikTok.

SegúnEgyptian Streets, la policía dijo que había detenido a una mujer que “aparecía en una emisión hablando con otra mujer con un contenido sexual y sugerente que podía tener un impacto negativo en la moral pública”.

La policía no mencionó el nombre de Safwan en el anuncio, pero incluyó un clip del vídeo en cuestión con la cara del amigo borrada.

Safwan negó que la conversación tuviera un subtexto lésbico y ha dicho que el clip fue sacado de contexto para provocar indignación, según la BBC. El vídeo ha sido borrado desde entonces.

Arabia Saudí tiene fama de reprimir el contenido queer, un reflejo de sus duras leyes anti-LGBTQ+.

Las relaciones entre personas del mismo sexo están tipificadas como delito en la sharia, con penas que van desde la cárcel y los azotes hasta la muerte. La expresión de género de las personas trans también está penalizada.

Recientemente, el 24 de julio, el regulador saudí de los medios de comunicación pidió que YouTube retirara los anuncios “contrarios a los valores y principios islámicos y sociales“, según  Arab News.

Esta petición se produjo tras las quejas de los ciudadanos. El regulador pidió a YouTube “que retirara estos anuncios y que cumpliera con la normativa [del reino]”, afirmando que habría un “seguimiento continuo” para garantizar que se adhirieran a su petición.

El regulador afirmó que el incumplimiento de la petición conllevaría la adopción de “las medidas legales necesarias”.

Un portavoz de YouTube dijo a Arab News: “Los anuncios inapropiados fueron retirados inmediatamente tras su revisión y las cuentas de anuncios del actor malicioso fueron canceladas, ya que violaban las estrictas políticas publicitarias de YouTube.”

La represión de los derechos LGBTQ+ en Arabia Saudí en los últimos meses también ha supuesto la confiscación en las tiendas de juguetes y ropa de arco iris, de los que se dice que promueven la homosexualidad, y la prohibición de la película Lightyear de Pixar, en la que aparece un beso entre personas del mismo sexo.

3E481F63-5405-4AB1-BCDC-0B1577BF071B

Una monarquía teocrática implacable con el colectivo LGTB

Hay que tener en cuenta que, en Arabia Saudí, una monarquía absoluta y teocrática, no existe un Código Penal propiamente dicho, sino que la justicia se aplica en base a la interpretación que los jueces islámicos hacen de la sharía, que puede variar enormemente (entre otros factores, según la clase social y la nacionalidad del «culpable»: normalmente los castigos son mucho más duros para trabajadores inmigrantes de origen no occidental que para los miembros de las clases altas del país).

Por lo que se refiere a la esfera LGTB, las penas más elevadas, incluyendo la muerte —pero también la cárcel o castigos físicos, como los latigazos públicos— corresponden al mantenimiento de relaciones homosexuales. En caso de reincidencia la pena de muerte es aún más probable. Otro tipo de «ofensas» son castigadas de modo diverso.

Nos hemos hecho eco de algunos casos: en marzo de 2017, por ejemplo, informábamos de la detención de 35 ciudadanos paquistaníes por participar en una «fiesta para homosexuales». También dimos cuenta de la tortura y asesinado de dos mujeres transexuales por parte de la Policía de la Moral. En noviembre de 2014, recogíamos cómo un hombre era condenado a tres años de cárcel por publicar en redes sociales fotografías de sí mismo desnudo y su ofrecimiento para mantener relaciones con otros hombres. Meses antes, otro hombre era condenado también a tres años de cárcel y 450 latigazos por buscar contactos con otros hombres a través de Twitter. Meses antes, otro hombre era condenado también a tres años de cárcel y 450 latigazos por buscar contactos con otros hombres a través de Twitter. En junio de 2013, cinco hombres eran detenidos por participar supuestamente en una boda homosexual. En enero de 2012, en otro caso parecido, un hombre era arrestado por usar Facebook para establecer contacto. En octubre de 2011 eran detenidos 20 hombres durante una celebración. Un año antes era un ciudadano británico el que resultaba agredido y amenazado por la policía religiosa por su condición de gay.

Más allá de las condenas y arrestos, también nos hemos hecho eco de iniciativas que muestran la homofobia de estado en el país saudí: desde la intención de las autoridades de expulsar del sistema educativo a homosexuales y chicas de aspecto masculino hasta la oposición del gobierno al uso del dominio .gay en Internet, o, aún más grave, la iniciativa para castigar con la pena de muerte a quienes hagan pública su orientación sexual en redes sociales y medios.

Fuente Pink News/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , ,

Maestro gay de escuela católica renuncia después de que los estudiantes lo sacaron a la fuerza en TikTok

Jueves, 21 de julio de 2022
Comentarios desactivados en Maestro gay de escuela católica renuncia después de que los estudiantes lo sacaron a la fuerza en TikTok

5DC68A7B-C9E6-4A4C-92B1-D34769483B57Estudiantes de secundaria en Australia obligaron a un maestro católico a renunciar después de sacarlo del armario por la fuerza como gay a través de TikTok.

“Fui víctima de estudiantes que hicieron un TikTok sobre mí”, compartió el maestro de una escuela católica en Perth con The West Australian.. Los estudiantes destruyeron la carrera del profesor de teatro, cuyo nombre permanece anónimo, con videos en la aplicación de redes sociales al participar en una tendencia de “adivina quién” en la que los creadores dejan pistas. Cada pista de video incluía una serie de detalles que finalmente revelaron la identidad del maestro de escuela. El informe de noticias decía:

“El videoclip presentaba el escudo de la escuela con pistas, ‘no mucha gente como él’, el nombre del grupo de su escuela, imágenes de comedia teatral, una máscara de tragedia y un torso masculino musculoso junto a una bandera del orgullo”.

Habiendo enseñado en la escuela durante seis años, el maestro entendió la política de la escuela contra los maestros LGBTQ+ que “les prohíbe declarar públicamente que son homosexuales”. Sin embargo, a pesar de la política de la escuela, el maestro expresó su amor por la enseñanza y dijo estar decepcionado por la falta de apoyo que recibió del sistema católico. Como el maestro entendió la política, compartió:

“Siendo gay y trabajando en una escuela católica, las escrituras y la Iglesia creen que la homosexualidad está mal y que los maestros pueden ser despedidos de su cargo por motivos religiosos”.

Dada la naturaleza viral de las tendencias de Internet, el docente señaló la necesidad de protecciones adicionales para los docentes contra el acoso cibernético cometido por los estudiantes.

Un portavoz de la Educación Católica de Australia Occidental señaló que “no sería apropiado comentar sobre asuntos que involucran a empleados o estudiantes individuales”, pero expresaron su sincera preocupación por la “seguridad y el bienestar de todos los estudiantes y el personal”. En respuesta a las preguntas sobre el incidente, el portavoz de Educación Católica de Australia Occidental compartió:

“El comportamiento apropiado en línea continúa siendo un enfoque educativo y pastoral con políticas y procedimientos claros si la conducta del estudiante no cumple con los altos estándares esperados”.

Las pautas de la comunidad de TikTok establecen que “la plataforma no tolera ninguna forma de intimidación o acoso y alienta a los usuarios a denunciar contenido inapropiado”. Quizás el sistema de educación católica de Australia Occidental podría aprender de estas pautas, que parecen más enfocadas pastoralmente al confrontar directamente el acoso anti-LGBTQ+, como el que atacó al maestro en este incidente.

—Bobby Nichols (él/él), 15 de julio de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Cristiana fundamentalista interrumpe la comida de dos adolescentes para “salvarlos” de ser homosexuales. Captaron todo en cámara

Sábado, 20 de marzo de 2021
Comentarios desactivados en Cristiana fundamentalista interrumpe la comida de dos adolescentes para “salvarlos” de ser homosexuales. Captaron todo en cámara

Screenshot-2021-03-12-at-08-2(TikTok / Kalessh)

Un impactante video viral de TikTok expone los intentos de una mujer cristiana fundamentalista por “salvar” a dos adolescentes de ser homosexuales.

El video de los torpes intentos de la mujer de “salvar” a dos extraños que ella pensó que estaban en una relación gay se ha vuelto viral y ha obtenido más de 15,7 millones de visitas.

Kaiden, que sube contenido a TikTok con el nombre de usuario Kalessh, encendió su cámara en un restaurante de comida rápida después de que una mujer se acercara a la mesa donde él y su primo, Jordan, estaban cenando. Escribió en un texto superpuesto que la mujer los había estado mirando todo el tiempo que estaban comiendo.

 

@kalesshi’m shaking rn. ##fypシ ##foryou♬ original sound – Kaiden🏳️‍⚧️

El video comienza con la mujer acercándose a los adolescentes y preguntándoles si “van a la iglesia a algún lado”. Cuando los adolescentes responden que no, la mujer pregunta: “¿Saben cómo llegar al cielo?”.

Los primos le señalan a la mujer que no la conocen en absoluto, pero ella continúa y pregunta si las adolescentes son “novias”, confundiendo a Kaiden, que usa pronombres él / ella. Jordan luego dice que son primos, pero que “realmente no es de tu incumbencia” si fueran una pareja.

La mujer cristiana parece dar marcha atrás, diciendo que Jordan tiene “razón” y que no está “forzando” sus creencias religiosas. Ella agrega que solo quiere “hacérselo saber porque ya no les enseñan a los niños pequeños acerca de Dios, ¡y simplemente no es la forma correcta de vivir! Pero las verdades tienen que estar ahí afuera”, agrega.

Jordan responde que la mujer simplemente “vino aquí de la nada”, y no tienen “ni idea de quién es”. “Dios me dijo que viniera y hablara con ustedes”, dice.

Los dos adolescentes, conmovidos por el encuentro, se sientan atónitos cuando la mujer se va con sus últimas palabras de despedida: “Dios los bendiga. Jesús salva “.

El incidente no sentó mejor a los espectadores de TikTok que a Kaiden y Jordan.

El maquillador y YouTuber Patrick Starrr escribió en los comentarios del video de TikTok que “hubiera actuado poseído”.

El actor Dascha Polanco, quien protagonizó Orange is the New Black de Netflix, también comentó sobre el video, diciendo que la gente necesita “ocuparse de sus propios malditos [putos] asuntos“. Ella agregó que los adolescentes “deberían haber gritado EXTRAÑO PELIGRO REAL FUERTE”.

Un espectador dijo que los primos manejaron la situación “muy bien” porque habrían “comenzado a gritar o [algo]”.

Otra persona estuvo de acuerdo con el sentimiento diciendo que Kaiden y Jordan fueron “ambos muy educados” con el extraño. “Lo habría perdido”, agregaron.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas ,

La policía mauritana detiene a diez jóvenes acusados de «actos contrarios a la moral»

Jueves, 6 de febrero de 2020
Comentarios desactivados en La policía mauritana detiene a diez jóvenes acusados de «actos contrarios a la moral»

161BE6FA-2108-4F84-9975-EA118B9683BBLa policía mauritana detuvo el lunes de la semana pasada a diez jóvenes acusados de «actos contrarios a la moral». Los arrestados están en prisión provisional tras hacerse público un vídeo de una fiesta privada que ha sido catalogado en las redes sociales como «el primer matrimonio gay de Mauritania», desatando una oleada de homofobia. El país contempla la pena de muerte para las relaciones entre hombres, aunque no se conocen ejecuciones por este motivo.

Los hechos se produjeron el pasado 11 de enero durante una fiesta de cumpleaños. En la plataforma TikTok aparecieron vídeos etiquetados como «boda gay», en los que se veía a los jóvenes bailando y celebrando. Una de las grabaciones mostraba a dos hombres cogidos de la mano. Las imágenes se difundieron rápidamente por las redes sociales y la prensa local e incluso llegaron a países vecinos como Senegal. Rebautizadas como «el primer matrimonio gay de Mauritania», provocaron una cascada de comentarios homófobos y llamamientos a la violencia.

El lunes de la semana pasada, la policía de Nuakchot, la capital del país, detuvo a diez de los participantes en la fiesta acusados de «actos inmorales». La fiscalía ha presentado cargos contra los nueve hombres y una mujer, que permanecen en prisión provisional por «delitos contra la moral, actos prohibidos por Alá y participación en una ceremonia del desenfreno». La prensa ha hecho públicos los rostros y los nombres de los detenidos.

El destino al que se enfrentan es incierto. Las relaciones entre personas del mismo sexo constituyen un delito en Mauritania. El código penal contempla la pena de muerte por lapidación para los actos cometidos entre hombres y multas y penas de cárcel para los realizados entre mujeres. No se conoce, sin embargo, ninguna ejecución por este motivo, y los procesos por homosexualidad suelen acabar sin condenas. Un informe de Human Rights Watch concluyó que en 2018 «no se tiene constancia de ningún caso de personas encarceladas o condenadas a muerte por comportamiento homosexual». Los arrestados sí que se enfrentan, como mínimo, al escarnio público y la homofobia social.

DEB99970-3E73-4965-99FC-A847FB859894

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

TikTok admite que censuró a los usuarios LGBT o con alguna discapacidad en un intento “incorrecto” de abordar el acoso en línea

Viernes, 6 de diciembre de 2019
Comentarios desactivados en TikTok admite que censuró a los usuarios LGBT o con alguna discapacidad en un intento “incorrecto” de abordar el acoso en línea

1562177075_490714_1562177332_noticia_normalTikTok ha admitido que en sus primeros días censuró las publicaciones de los usuarios que consideraba “vulnerables” en un intento equivocado de prevenir el acoso en línea.

Los documentos obtenidos por el sitio alemán netzpolitik.org de una fuente anónima de la compañía de propiedad china mostraron que las cuentas y publicaciones de personas LGBT +, defensores positivos del cuerpo y personas con discapacidades tenían un alcance limitado, independientemente del contenido.

La sección en las reglas moderadas se tituló: “Imágenes que representan a un sujeto altamente vulnerable al acoso cibernético”. Define a estas personas “vulnerables” como “susceptibles de acoso o acoso cibernético en función de su condición física o mental”.

La compañía tenía una regla general para usuarios con discapacidades, lo que significaba que sus cuentas estaban marcadas como “riesgo 4” y solo eran visibles en sus países de origen.

Para personas específicas consideradas especialmente “vulnerables”, las implicaciones fueron más extremas.

Cuando sus videos alcanzaron 6,000 a 10,000 vistas, los moderadores los marcaron como “Auto R”, lo que significa que sus videos nunca aparecerían en el feed “para usted” en la aplicación, limitando severamente su alcance.

Las pautas para los usuarios a quienes esto podría aplicarse incluyen a personas con síndrome de Down, autismo, desfiguraciones faciales. La fuente que proporcionó los documentos señaló que no estaba claro cómo se suponía que los moderadores debían decidir si, por ejemplo, un usuario estaba en el espectro del autismo desde 15 segundos de video.

Netzpolitik.org informó que en la lista de personas “especialmente vulnerables” cuyas opiniones estaban restringidas, un “número llamativo muestra una bandera del arco iris en sus biografías o se describe a sí mismas como lesbianas, homosexuales o no binarias”.

Un portavoz de TikTok le dijo al sitio alemán que las reglas fueron creadas “al principio” y que ahora habían sido reemplazadas. Agregó que “Este enfoque nunca tuvo la intención de ser una solución a largo plazo y, aunque teníamos una buena intención, nos dimos cuenta de que no era el enfoque correcto”.

En una declaración de seguimiento a The Guardian, TikTok dijo: “Al principio, en respuesta a un aumento en la intimidación en la aplicación, implementamos una política contundente y temporal. Si bien la intención era buena, el enfoque era incorrecto y hace mucho tiempo que cambiamos la política anterior a favor de políticas antiacoso más matizadas y protecciones en la aplicación”.

Sin embargo, netzpolitik.org informó que los documentos mostraron que las políticas de exclusión estaban vigentes hasta al menos septiembre de 2019.

A principios de este año, se reveló que TikTok había estado censurando contenido LGBT positivo en países conservadores, incluso si la homosexualidad nunca había sido ilegal allí.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.