Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Twitter’

Diácono tiene que disculparse por tuit dañino dirigido a católico transgénero en duelo

Jueves, 15 de diciembre de 2022

indizeaDiácono Rob Federle

Un diácono católico se disculpó después de hacer comentarios contra las personas transgénero en las redes sociales a raíz del tiroteo masivo en el Club Q en Colorado Springs el mes pasado.

Después de la tragedia, un católico transgénero compartió su dolor en las redes sociales y afirmó que “ser LGBT duele”. El tuit que lamentaba el efecto de los crímenes de odio en la comunidad queer recibió una breve respuesta del diácono Rob Federle de la diócesis de Oakland, California: “Estar gravemente trastornado no debería ser pan comido”.

El tuit, que desde entonces ha sido eliminado junto con la cuenta del diácono, recibió críticas inmediatas, incluso de la autora católica Mary Pezzulo, que es amiga de la persona que envió el tuit original:

“’El diácono Rob no conocía a mi amigo. Y tergiversó por completo la enseñanza católica, porque la enseñanza real de la Iglesia NO es que las personas queer sean en sí mismas intrínsecamente desordenadas; somos hijos de Dios como cualquiera”.

Las respuestas al tuit de Federle incluyeron llamados a la Diócesis de Oakland para que lo sacara del ministerio público, así como frustración de por qué el diácono sintió que era apropiado hacer tal declaración. Un usuario de Twitter expresó confusión sobre cómo Federle sintió que su tuit reflejaba la enseñanza de Cristo:

“No puedo entender por qué un diácono persigue a un joven católico que sufre justo después de que un crimen de odio mató a 5 personas LGBT. ¿Es así como crees que Jesús respondería?”

El 21 de noviembre, la Diócesis de Oakland compartió una captura de pantalla de un tuit de la cuenta de Twitter eliminada de Federle en la que el diácono se disculpó por su declaración anterior:

“Me disculpo por la publicación que hice el domingo después de la tragedia en Colorado Springs, Colorado. Careció de la caridad cristiana y no es propio de un clero ordenado, ni de nadie que profese ser seguidor de Jesucristo”.

La diócesis no comentó si habría alguna consecuencia por el tuit del diácono, pero Federle todavía figura como miembro del personal administrativo de la Iglesia Católica St. Michael, Livermore.

En el mismo hilo de Twitter en el que la diócesis compartió la disculpa de Federle, el obispo Michael Barber, SJ, respondió a la controversia distanciando a la diócesis del diácono:

“El obispo Barber señala que la publicación original del diácono Federle, un diácono de la Diócesis de Oakland, en su cuenta personal de Twitter, no representa las enseñanzas de la Iglesia”.

Barber, quien anteriormente intervino en temas LGBTQ+ al firmar una declaración de la USCCB en oposición a la Ley de Igualdad, ofreció una declaración sobre el tiroteo en el Club Q que acompañó a la disculpa del diácono:

“Pido a todos que se unan a mí en oración y apoyo para todos los afectados por el ataque en el Club Q, incluidos los que murieron, los que resultaron heridos, los socorristas y sus seres queridos. Nadie debe sufrir por la violencia; como cristianos, estamos llamados a dar testimonio de la dignidad de toda vida humana”.

Pezzulo escribió una publicación de seguimiento abordando la respuesta del obispo y expresó su sorpresa de que los líderes de la iglesia abordaran la situación tan rápidamente:

“Creo que nunca, en mi vida, he visto a una diócesis disculparse por nada. Técnicamente todavía no he visto eso; He visto a la diócesis compartir una imagen de una mala disculpa y una nota de que no respaldan a la persona que hizo lo incorrecto. Pero estuvo cerca de una disculpa. Y también tenía una declaración sobre cómo nadie merece que le disparen”.

La expresión de solidaridad del obispo Barber, que en particular no identifica a las personas LGBTQ+ como los objetivos principales del tiroteo, es un paso positivo, al igual que la disculpa del diácono Federle. Sin embargo, las declaraciones públicas son inadecuadas dado el daño que causa un comentario transfóbico como el de Federle, particularmente cuando se dirige a una persona específica. Las disculpas deben ir acompañadas de acciones para prevenir daños futuros. El obispo Barber necesita evaluar su diócesis para comprender por qué un diácono pensaría que es aceptable hacer tales comentarios y considerar si se necesita más responsabilidad más allá de una simple disculpa de dos oraciones. En términos más generales, Barber y la diócesis deben abordar las razones sistémicas que hacen que las personas LGBTQ+ enfrenten ataques de odio, razones que tienen algunos orígenes en la iglesia, como muestra este incidente.

—Andru Zodrow (él/él), New Ways Ministry, 12 de diciembre de 2022

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , , , ,

Elon Musk tuitea una teoría conspirativa anti-LGBTQ+

Sábado, 12 de noviembre de 2022

F4856FE1-A07E-4A66-A265-AEB07ABCE9B1Elon Musk ahora posee Twitter. (Getty/Twitter)

El nuevo propietario de Twitter, el multimillonario Elon Musk, ha sido criticado tras tuitear una teoría conspirativa anti-LGBTQ+ sobre un supuesto ataque a Paul Pelosi.

Paul Pelosi, el marido de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, habría sido “agredido violentamente” por un hombre que irrumpió en la casa de la pareja en San Francisco el viernes (28 de octubre), según su portavoz.

 El jefe de policía de San Francisco, William Scott, acusa al sospechoso, David DePape, de atacar a Pelosi, de 82 años, con un martillo. Al parecer, fue operado “con éxito” el mismo día en que recibió “graves heridas” por el incidente.

Una fuente dijo a CBS News que DePape, de 42 años, estaba tratando de llegar a Nancy Pelosi durante el ataque, al parecer gritando “¿dónde está Nancy?” antes de atacar a Paul Pelosi.

Nancy Pelosi estaba en Washington DC en ese momento.

La policía dijo que DePape será acusado de intento de homicidio, entre otros cargos.

Desde entonces, Musk ha borrado una teoría conspirativa infundada que tuiteó el domingo (30 de octubre), con un enlace a un sitio web que los verificadores de hechos han calificado de “falso y engañoso”, informó la CNBC

El tweet, que alcanzó 24.000 retweets y más de 86.000 likes antes de ser borrado, vio a Musk afirmar que había una “pequeña posibilidad de que haya más en esta historia de lo que parece”.

A continuación, enlazó con un artículo del Santa Monica Observer, que el periodista de NBC News Ben Collins dijo que era “demasiado repugnante para publicarlo”. En ella se afirmaba, sin prueba alguna, que Pelosi había estado “drogado” esa noche, y que había conocido a su agresor en un bar LGBTQ+.

Tras el tuit de Musk, el sitio web de comprobación de hechos Media Bias/Fact Check dijo que el artículo en cuestión “parece ser falso y difamatorio”.

El sitio añadió: “El Santa Monica Observer es un sitio web impostor que está diseñado para parecer una auténtica fuente de noticias locales”.

La policía de San Francisco ha declarado que ni Paul Pelosi ni el sospechoso se conocían antes del incidente.

Pero Musk pareció no tomarse en serio su vinculación con la teoría de la conspiración, citando un titular del New York Times que detallaba que había compartido contenido de un sitio “conocido por publicar noticias falsas”.

“Esto es falso: ¡no he tuiteado un enlace a The New York Times!”, bromeó el domingo.

Musk ha sido muy criticado por el tuit, ahora borrado, y el presentador de televisión Jimmy Kimmel dijo: “Ha sido interesante, a lo largo de los años, ver cómo has pasado de ser el tipo de los coches eléctricos a ser un pedazo de mierda en toda regla.”

El tuit de Musk llega apenas unos días después de que anunciara la compra de la red social por 44.000 millones de dólares, despidiendo al consejero delegado Parag Agrawal y a otros directivos.

Segúnto Bloomberg, Musk ejercerá como consejero delegado interino y en uno de sus primeros actos quiere reincorporar a los usuarios que previamente han recibido prohibiciones de por vida, aunque no ha comentado si el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría regresar a Twitter.

Amnistía Internacional de EE.UU. ha puesto el grito en el cielo ante la adquisición del sitio por parte de Musk, afirmando en un comunicado que está “preocupada” por las medidas que Twitter puede tomar para “erosionar la aplicación de las políticas y los mecanismos diseñados para proteger a los usuarios”.

“Lo último que necesitamos es un Twitter que voluntariamente haga la vista gorda ante los discursos violentos y abusivos contra los usuarios, en particular los más desproporcionadamente afectados, como las mujeres, las personas no binarias y otros”, dijo la organización benéfica.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Congresista republicano suspendido de Twitter por “confundir” el género de Rachel Levine, subsecretaria de Sanidad de Estados Unidos

Martes, 2 de noviembre de 2021

EGettyImages-1234980055-2l congresista republicano Jim Banks ha sido suspendido de Twitter por confundir a la Dra. Rachel Levine. (Bill Clark / CQ-Roll Call, Inc a través de Getty / Twitter / @ HHS_ASH)

El congresista republicano Jim Banks ha sido suspendido de Twitter después de haber confundido a la Dra. Rachel Levine, subsecretaria de salud de Estados Unidos y la funcionaria trans de más alto rango del país.

Levine juró la semana pasada como almirante de cuatro estrellas del Cuerpo Comisionado de Servicios y Salud Pública de EE. UU., Lo que la convirtió en la primera oficial de cuatro estrellas abiertamente trans en cualquiera de los servicios uniformados de EE. UU. También es la primera almirante de cuatro estrellas de la organización.

Pero Banks, un representante de Indiana, se burló del histórico nombramiento de Levine en Twitter, intencionalmente confundiéndola.

“El título de primera mujer oficial de cuatro estrellas lo toma un hombre”, escribió Banks en un tweet, que Twitter eliminó por violar sus reglas.

La política de conducta de odio de Twitter prohíbe “dirigirse a otras personas con insultos repetidos, tropos u otro contenido que tenga la intención de deshumanizar, degradar o reforzar estereotipos negativos o dañinos sobre una categoría protegida”. Esto incluye “la utilización de nombres falsos o de nombres muertos” de las personas trans.

En su cuenta personal, Banks se mostró desafiante por sus declaraciones en Twitter y exigió que “Big Tech” sea responsable de suspender su cuenta oficial.

“Twitter ha suspendido mi cuenta oficial por publicar una declaración de HECHOS”, dijo. “No daré marcha atrás”.

Se mantuvo firme en su publicación sobre Levine e invocó el cansado alarmismo en torno a la “cultura de cancelación” en una declaración adicional sobre su suspensión de Twitter. Banks afirmó que “las grandes tecnológicas” no tenían por qué estar de acuerdo con él, pero “no debería poder cancelarme. Si me silencian, te silenciarán a ti”, dijo Banks. “No podemos permitir que las grandes tecnologías nos impidan decir la verdad”.

Twitter no marcó otra publicación anti-trans en su cuenta oficial en la que afirmaba que el nombramiento de Levine era un “insulto para toda niña pequeña que sueña con romper techos de cristal algún día. Llamar a alguien que nació y vivió como hombre durante 54 años como la primera oficial de cuatro estrellas ‘mujer’ es un insulto para toda niña pequeña que sueña con romper los techos de cristal algún día“, escribió.

Tras su ceremonia de juramentación el 19 de octubre, la Dra. Rachel Levine dijo que se siente honrada de asumir el papel “por el impacto que puedo tener y por la naturaleza histórica de lo que simboliza. Me apoyo en los hombros de las personas LGBTQ + que vinieron antes que yo, tanto las conocidas como las desconocidas”, afirmó. “Que este nombramiento de hoy sea el primero de muchos más por venir a medida que creamos un futuro diverso e inclusivo”.

Banks se une al creciente número de políticos republicanos que se han manifestado contra las redes sociales después de ser suspendidos o expulsados de la plataforma por comentarios controvertidos.

El expresidente Donald Trump fue expulsado permanentemente de Twitter a principios de este año después de que la plataforma decidiera que los tuits que publicó alabando a manifestantes extremistas armados en la capital de Estados Unidos equivalían a riesgo de una mayor incitación a la violencia.

En junio, también se le prohibió el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram durante al menos dos años “tras sus elogios a las personas involucradas en actos de violencia en el Capitolio”.

La cuenta de Twitter de la repudiada republicana Marjorie Taylor Greene ha sido suspendida varias veces después de infringir las reglas de la empresa. Fue suspendida temporalmente en julio por tweets que iban en contra de la política de información COVID-19 de Twitter.

Su cuenta fue suspendida durante una semana en agosto por violar una vez más la política de Twitter sobre desinformación sobre COVID-19 después de que ella afirmó que las vacunas están “fallando”.

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Homófobos publicaron los perfiles de Grindr de los atletas olímpicos

Martes, 10 de agosto de 2021

Tokyo-2020-logoLos usuarios de TikTok y Twitter han intentado exponer a los atletas LGBT+ en la Villa Olímpica de Tokio compartiendo sus perfiles de Grindr en línea.

Mientras que los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 han sido los más LGTBI de la historia, con la participación de al menos 168 atletas abiertamente LGBT+, algunos países que participan en los juegos siguen criminalizando fuertemente a sus ciudadanos LGTBI.

En una tendencia idiota que podría poner a los atletas LGTBI en el armario en un gran riesgo en sus países de origen, los usuarios de las redes sociales están utilizando la función “explorar” de Grindr para navegar a la Villa Olímpica de Tokio.

Según Insider,  al menos cuatro publicaciones en TikTok y 10 tuits han revelado perfiles de atletas olímpicos en aplicaciones de citas, y algunos han compartido grabaciones de pantalla para mostrar sus rostros y nombres.

Un vídeo de TikTok, en el que se dice “He utilizado la función de exploración de Grindr para encontrarme un novio olímpico”, ha aparecido en la página “para ti” de la aplicación y se ha hecho viral con más de 140.000 visitas.

El post es una grabación de pantalla del usuario de TikTok desplazándose por Grindr, mostrando múltiples perfiles y exponiendo al menos una persona de un país anti-LGBT+.

Entre los países anti-LGBT+ que participaron en los Juegos Olímpicos se encuentran Irán, Arabia Saudí y Yemen, donde ser gay se castiga con la muerte.

Además de poner en peligro a los atletas homosexuales que han viajado a Tokio, esta estúpida tendencia también amenaza a las personas LGBT+ que vivían cerca de la Villa Olímpica.

Japón dictaminó recientemente que su prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo era inconstitucional, pero la igualdad matrimonial no se ha legalizado, ser gay sigue siendo un tabú y los prejuicios contra el colectivo LGBT+ siguen siendo frecuentes.

Grindr ha exigido que se retiren los contenidos que exponen a los deportistas LGTBI

Grindr dijo a Insider que los usuarios que estaban publicando los perfiles de los atletas en las redes sociales estaban “infringiendo los términos y condiciones de servicio de Grindr, que les prohíben mostrar públicamente, publicar o distribuir de otra manera cualquier contenido o información que forme parte de los servicios de Grindr”.

La aplicación de citas añadió: “Por respeto a la privacidad de nuestros usuarios, y por respeto a los compromisos contractuales que estos individuos hicieron, Grindr exige que estos individuos eliminen sus publicaciones en las redes sociales que incluyen imágenes de la plataforma Grindr.”

Un portavoz de Twitter dijo que los tuits “violaban las normas de Twitter contra la conducta de odio y tendrán que ser eliminados antes de que los propietarios de las cuentas puedan seguir utilizando Twitter.”

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Oreo revoluciona con su tweet: “Las personas trans existen”

Viernes, 12 de marzo de 2021

GettyImages-1166460704-1024x649Galletas Oreo. (LightRocket a través de Getty / SOPA Images / Igor Golovniov)

Las cookies Oreo han vuelto a dividir Internet, esta vez simplemente declarando que las personas trans, de hecho, existen.

El jueves (25 de febrero), la marca de galletas tuiteó: “Las personas trans existen”.

Oreo no dio contexto al tweet, aunque muchos interpretaron que era una referencia a una votación de la Cámara el mismo día para aprobar la Ley de Igualdad, que amplía sustancialmente la Ley de Derechos Civiles de 1964 existente para incluir protecciones específicas para la orientación sexual y la identidad de género.

Muchos usuarios de Twitter celebraron la declaración de solidaridad, comparando las palabras de una galleta con los funcionarios electos reales.

Uno escribió: “Las cookies no deberían ser más inteligentes que los congresistas”.

Otro escribió un poema: “Las rosas son rojas, los conservadores están molestos, porque Oreos dijo: ‘Las personas trans existen'”.

Sin embargo, algunos cuestionaron si la declaración era solo otro ejemplo del capitalismo arcoíris, que la comunidad LGBT + se ha cansado de ver.

Una persona tuiteó: “Estoy totalmente de acuerdo, pero esta es una sala de ancianos blancos que dicen ‘¿cómo podemos vender más galletas a los jóvenes?'”

Otro preguntó: “¿Cuándo vas a donar a organizaciones benéficas trans?”

Mientras que alguien más tuiteó: “Oreo realmente dijo que” las personas trans existen “y luego se desconectó”.

Una persona explicó a otros comentaristas por qué la declaración de Oreo podría interpretarse como una alianza performativa, escribiendo: “Para aquellos en los comentarios que no entienden por qué tantas personas trans están descontentas con esto: ¿Digo que ‘las abejas existen’ hacen algo? para ayudar a las abejas? ¿Te dice siquiera si creo que la existencia de abejas es positiva? No. No es así. El bar está en el infierno “.

Algunos insistieron, sin embargo, en que cualquiera que sea la intención, la declaración de Oreo sigue siendo positiva. “Tengo que estar en desacuerdo”, escribió un seguidor de Oreo trans. “Aunque es muy probable que sea por razones capitalistas, obtener reconocimiento y normalización hace que muchas personas se sientan válidas y menos como si fuéramos los marginados que deberían temer por nuestras vidas”.

Otro usuario de Twitter investigó un poco y compartió que la marca estaba apoyando a las personas trans en acciones, no solo en palabras. “Por lo general trato de llamar la atención sobre la hipocresía, pero, vaya”, escribieron. “La empresa matriz de Nabisco tiene una calificación de 100 por la Campaña de Derechos Humanos y ofrece atención médica inclusiva para las personas trans. Coloréame sorprendido en todos los colores del arcoíris. Gracias por ser mi galleta favorita “.

Fuente Pink News

General , , , ,

Senador gay amenazado por intolerantes condena Twitter como “el lugar más homofóbico y transfóbico”

Jueves, 26 de noviembre de 2020

unnamed Fintan Warfield

El senador irlandés Fintan Warfield ha condenado a Twitter como “el espacio más homofóbico y transfóbico en la vida de la mayoría de las personas”.

Warfield, un senador del Sinn Féin, enfrentó un torrente de abusos homofóbicos en las redes sociales en julio y agosto después de que Aontú, un político de derecha, distribuyera una fotografía de él con un Speedo junto con una camiseta con una foto del Papa Francisco.

Su experiencia se convirtió en parte de una investigación de Irish Independent que encontró que los políticos irlandeses de orígenes minoritarios enfrentan niveles de abuso significativamente más altos que sus colegas en las redes sociales.

La investigación, publicada el 23 de noviembre, encontró que Warfield y Hazel Chu, la alcaldesa de Dublín, enfrentaron más abusos en las redes sociales que otros políticos.

Gran parte del abuso dirigido a Fintan Warfield comparó la homosexualidad con la pedofilia, un silbido de perro homofóbico común, mientras que Chu se enfrentó a abusos racistas impactantes que le dijeron que “regresara” a China, a pesar de que nació en Dublín.

En solo una semana, 21 de los 77 tuits dirigidos a Warfield contenían abuso homofóbico, encontró la investigación. Más tarde, Warfield se vio obligado a poner sus cuentas de redes sociales en privado en un esfuerzo por detener el flujo de abuso.

ANS_7qDnHazel Chu, alcaldesa de Dublin

Tanto Warfield como Chu enfrentaron mayores niveles de abuso en Twitter cuando se pronunciaron en contra de la discriminación por motivos de sexualidad, género o raza.

En declaraciones al Irish Independent, Warfield instó a Twitter a abordar el abuso homofóbico en la plataforma.

“Se ha vuelto tan tóxico que Twitter es básicamente el espacio más homofóbico y transfóbico en la vida de la mayoría de las personas”, dijo.

Mientras tanto, Chu dijo que “Necesitamos proteger la libertad de expresión, absolutamente, pero hay una diferencia entre la libertad de expresión y los ataques coordinados”.

Warfield recibió una ola de amor y apoyo de personas y aliados LGBT + cuando los trolls de derecha lo atacaron con abusos homofóbicos en julio y agosto.

war-252x300La foto que tanto ha molestado a los extremistas de derecha.

Aontú tuiteó una imagen, tomada de su cuenta personal de Instagram, de él vistiendo una camiseta del Papa Francisco y Speedos y escribió:

“¿Por qué un senador del Sinn Féin busca intencionalmente ofender las creencias religiosas de la gente?”

El tweet fue eliminado, pero la imagen continuó circulando, con un gran número de cuentas de Twitter de extrema derecha atacando al senador gay en tweets que repetidamente hacían referencia a su orientación sexual.

Warfield dijo más tarde que se había visto obligado a denunciar algunos de los abusos a An Garda Síochána, la fuerza policial de Irlanda, después de recibir amenazas.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Un video viral muestra a Jane Fonda estableciendo el estándar de oro para ser un aliado LGBT + ¡en 1979!

Martes, 15 de septiembre de 2020

el-video-viral-muestra-a-jane-fonda-estableciendo-el-estandar-de-oro-para-ser-un-aliado-de-los-lgbt-desde-1979Entrevista de 1979 de Jane Fonda  (Captura de pantalla a través de Twitter)

Jane Fonda,  que se ha mantenido en la vanguardia de Hollywood y el activismo social durante décadas, logró establecer el estándar para ser un aliado LGBT + en 1979.

Una entrevista con la estrella de Grace and Frankie se ha vuelto viral en Twitter, en la que Fonda fortalece su apoyo a los derechos LGBT + en medio de los disturbios de la Noche Blanca (White Night Riots) en San Francisco, un torrente de ira por el asesinato de Harvey Milk, un amigo de Fonda.

El activista homosexual asesinado fue el primer funcionario electo abiertamente homosexual en San Francisco, California, y Fonda lo describió en una ocasión como de “un corazón [y] espíritu enorme y generoso”.

Cuando el asesino de Milk, Dan White, recibió una tibia sentencia de los tribunales, las calles de San Francisco estallaron en protestas, vehículos policiales en llamas y propiedades destrozadas, lo que indica la profundidad de la ira que sentía la comunidad LGBT + local.

Durante una entrevista televisiva, un reportero interroga a una glamorosa Fonda por su alineación con el movimiento de derechos LGBT + a fines de la década de 1970. “¿Para qué estoy aquí si no para ser utilizada por buenas personas para cosas buenas?” 

El reportero le preguntó a Fonda: “¿Sientes que los gays de San Francisco, que son muy poderosos y muy fuertes, necesitan apoyo? ¿Siguen siendo discriminados? “Oh, por supuesto”, respondió Fonda bruscamente. “Cultural, psicológica, económica y políticamente, los gays y lesbianas son discriminados. Son un movimiento muy poderoso, sobre todo en San Francisco, no me necesitan, pero les gusto, les gusta nuestra organización, la Campaign for Economic Democracy, (Campaña por la Democracia Económica), porque saben que trabajando juntos podemos ser más fuertes que cualquiera de las dos entidades. por sí mismo.

El reportero le pregunta si siente que la comunidad gay la está “utilizando” a ella o a su grupo de apoyo, a lo que ella responde con gracia: “Espero que me utilicen”.

“¿Para qué estoy aquí si no para ser usada por buenas personas para cosas buenas? Soy parte de una organización y usted también podría ser cínico y preguntarme, ¿no me está utilizando la organización? Pero también podrías pensar, ¿no estoy usando la organización de la misma manera en que los gays y lesbianas aquí están usando la organización de la que forman parte si nos ayuda a darnos perspectiva, nos ayuda a mantener nuestros valores intactos, aumenta nuestro poder? – porque como individuos no tenemos mucho, pero en conjunto, tenemos mucho poder ”.

Fonda, quien escribió El Manifiesto Comunista, agregó: “Todos utilizan. El punto es ¿para qué estás usando si es solo por codicia o razones egoístas? Eso es una cosa. Pero si se están utilizando mutuamente para cosas positivas, ¿por qué no?”

El reportero pregunta cómo ve Fonda el futuro del movimiento por los derechos LGBT +, considerando que a muchas personas no les gusta el “poder de los gays” y parece que los chicos detrás de ella captan cómo nos sentimos acerca de la pregunta, para ser honestos.

Fonda admitió que es difícil predecir el futuro y enfatizó que lo que busca el movimiento “es nada menos que respeto y justicia. Estás del lado de los ángeles”, dijo, “es justo y está bien. Entonces, si vamos a sobrevivir como mundo, y puede que no lo hagamos, pero si lo hacemos, ellos ganarán”.

Fuente PinkNews

 

General, Historia LGTBI , , , , ,

Twitter interviene en una cuenta falsa sobre la transexualidad

Sábado, 5 de septiembre de 2020

mermaids_twitterSe ha instado a Twitter a intervenir después de que Mermaids, una organización benéfica que ofrece apoyo a los niños trans, fuera atacada por una cuenta de Twitter “fake” que difunde mensajes anti-trans y “desinformación” bajo su nombre.

La cuenta falsa maneja simios del perfil de las sirenas oficiales, pero se llama “No género de las sirenas”. Afirma ofrecer “consejos basados en la realidad” a los padres de “niños con confusión de género” al compartir enlaces con varios grupos de campañas anti-trans, así como con grupos de “de transición”.

Además de varias afirmaciones lascivas sobre la transición médica, incluido un hilo que afirma que ocho de cada 10 hombres trans sufren dolor después del orgasmo sin ninguna base científica, pero presentado como un hecho médico basado en los testimonios de dos hombres, también se ha vinculado a un -libro anti-trans condenado que llama a las vidas trans una “locura por seducir a nuestras hijas”.

Mermaids le dijo a PinkNews que está al tanto de la cuenta y agradeció a las personas y aliados LGBT + por informarla en Twitter. Instó a la plataforma de redes sociales a tomar medidas rápidas y eliminar el perfil. “Este desafortunado truco es solo el último intento de desacreditar nuestra caridad y humillar a quienes apoyamos”, dijo Jake Edwards, líder de redes sociales en Mermaids. “Renovamos nuestro llamado a quienes están involucrados en este comportamiento para que se detengan y consideren si asumen la responsabilidad por el daño grave que se está infligiendo al bienestar de un grupo vulnerable de niños y jóvenes. Como organización benéfica, podemos sostener tales ataques, pero los usuarios de nuestros servicios y los que nos apoyan son testigos de la interminable desinformación con consternación”.

Mermaids señaló que la cuenta apareció poco después de que compartiera una publicación de blog, titulada “Una llamada a JK Rowling“, que le pedía a la autora de Harry Potter que “entendiera el impacto” de sus declaraciones públicas sobre las personas trans. En la publicación del blog, la organización benéfica dijo que se había dado cuenta de que algunas personas trans habían intentado suicidarse y se habían autolesionado después de los comentarios de Rowling.

Los activistas anti-trans desataron una feroz campaña en línea contra las Sirenas luego de la publicación de la publicación del blog. Se creó una petición en 38 Degrees, un sitio web de campaña, que acusó erróneamente a las sirenas de “convertir en armas” el suicidio y las autolesiones e instó a las organizaciones benéficas de salud mental a “condenar” a la organización.

Desde entonces, la página ha sido eliminada del sitio web 38Degrees.co.uk porque compartía “contenido inapropiado”. Hablando sobre la petición, Edwards dijo que las sirenas “no serán amenazadas por personas cobardes que tratan la vida de los jóvenes como un deporte. Seguiremos trabajando por las familias y los jóvenes que confían en nosotros”, agregó.

Hasta el miércoles por la tarde (2 de septiembre), la cuenta fake tenía más de 200 seguidores, incluido el activista anti-trans Fred Sargeant.

PinkNews se ha puesto en contacto con Twitter para solicitar comentarios.

Más: cuenta falsa, sirenas, Twitter

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

La justicia saudí encarcela a un bloguero yemení acusado de apoyar los derechos de las personas homosexuales

Miércoles, 5 de agosto de 2020

421C745C-5951-4756-91D6-8C0E3C92155ALa justicia saudí ha condenado a un bloguero por expresarse a favor de los derechos de las personas homosexuales en la red social Twitter. Mohamad al-Bokari, ciudadano yemení residente en Riad, ha sido condenado a una pena de diez meses de prisión y una multa de 10.000 riales (unos 2.254 euros). Su delito, grabar un vídeo con el mensaje «Todas las personas tienen derechos y deberían poder ejercerlos libremente, incluidas las personas homosexuales». Tras cumplir su condena, Al-Bokari podría ser expulsado a su país de origen, Yemen, de donde escapó huyendo de la guerra que lo asola desde hace cinco años.

El bloguero yemení vivía en Arabia Saudí en situación irregular tras huir de su país natal en junio del año pasado. El pasado mes de abril, publicó un vídeo en Twitter sobre el reconocimiento de las minorías sexuales expresando su apoyo a los derechos de todas las personas, incluidas las homosexuales. Las autoridades saudíes lo detuvieron y lo enviaron a prisión provisional en Riad bajo la acusación de «propaganda homosexual» e «imitación de las mujeres».

La sentencia se dio a conocer el pasado 20 de julio y fija una condena de diez meses de cárcel y una multa de 10.000 riales (el equivalente a unos 2.254 euros). Al-Bokari tiene un plazo de treinta días desde la notificación de la pena para presentar un recurso. Si la condena se hace firme, tras cumplirla se enfrentará además a la expulsión al Yemen asolado por la guerra del que escapó el año pasado.

Desde la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denuncian que Al-Bokari ha sido víctima de un tratamiento inhumano por parte de las autoridades saudíes. Según sus fuentes, el detenido pasó seis semanas en régimen de aislamiento en una celda sin aire acondicionado ni ventanas y fue sometido a la tortura de los exámenes anales por su percibida homosexualidad. HRW añade que el bloguero padece de una enfermedad cardiaca crónica y se enfrenta a amenazas de muerte si es deportado a Yemen.

Una régimen hasta ahora implacable con el colectivo LGTBI

Hay que tener en cuenta que, en Arabia Saudí, una monarquía absoluta y teocrática, no existe un Código Penal propiamente dicho, sino que la justicia se aplica en base a la interpretación que los jueces islámicos hacen de la sharía, que puede variar enormemente (entre otros factores, según la clase social y la nacionalidad del «culpable»: normalmente los castigos son mucho más duros para trabajadores inmigrantes de origen no occidental que para los miembros de las clases altas del país).

Por lo que se refiere a la esfera LGTBI, las penas más elevadas, incluyendo la muerte —pero también la cárcel o castigos físicos, como los latigazos públicos— corresponden al mantenimiento de relaciones homosexuales. En caso de reincidencia la pena de muerte es aún más probable. Otro tipo de «ofensas» son castigadas de modo diverso.

Nos hemos hecho eco de algunos casos: en marzo de 2017, por ejemplo, informábamos de la detención de 35 ciudadanos paquistaníes por participar en una «fiesta para homosexuales». También dimos cuenta de la tortura y asesinado de dos mujeres transexuales por parte de la Policía de la Moral. En noviembre de 2014, recogíamos cómo un hombre era condenado a tres años de cárcel por publicar en redes sociales fotografías de sí mismo desnudo y su ofrecimiento para mantener relaciones con otros hombres. Meses antes, otro hombre era condenado también a tres años de cárcel y 450 latigazos por buscar contactos con otros hombres a través de Twitter. Meses antes, otro hombre era condenado también a tres años de cárcel y 450 latigazos por buscar contactos con otros hombres a través de Twitter. En junio de 2013, cinco hombres eran detenidos por participar supuestamente en una boda homosexual. En enero de 2012, en otro caso parecido, un hombre era arrestado por usar Facebook para establecer contacto. En octubre de 2011 eran detenidos 20 hombres durante una celebración. Un año antes era un ciudadano británico el que resultaba agredido y amenazado por la policía religiosa por su condición de gay.

Más allá de las condenas y arrestos, también nos hemos hecho eco de iniciativas que muestran la homofobia de estado en el país saudí: desde la intención de las autoridades de expulsar del sistema educativo a homosexuales y chicas de aspecto masculino hasta la oposición del gobierno al uso del dominio .gay en Internet, o, aún más grave, la iniciativa para castigar con la pena de muerte a quienes hagan pública su orientación sexual en redes sociales y medios.

Fuente Dosmanzanas/ Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , , ,

En libertad con cargos el policía local de Benidorm cuyas imágenes vejando a una mujer trans se viralizaron en redes sociales

Lunes, 4 de mayo de 2020

1685_PoliciaTransfobiaBenidorm2El policía local de Benidorm cuya imagen hostigando a una mujer trans alcanzó una gran difusión en redes sociales ha sido detenido, y posteriormente puesto en libertad con cargos. El Juzgado de Instrucción número 4 de la localidad alicantina lo investiga por un posible delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas y/o delito contra la integridad moral.

Las vergonzosas imágenes, grabadas desde el interior de un vehículo de la propia Policía Local de Benidorm, se viralizaban rápidamente el viernes, 1 de mayo. «Te lo digo en serio, eh. De día eres todavía más feo, eres horrible. ¿Qué es lo que hacéis ahora que no podéis jalar pollas ni robar, cómo vivís? (…) Sí antes jalarías pocas pollas con lo feo que eres, ¿y ahora qué haces?…», le espetaba uno de los agentes a una mujer trans a través de la ventanilla. Aunque las imágenes se viralizaron desde la cuenta del periodista Miquel Ramos, nosotros preferimos insertar el tuit que poco después publicaba en su cuenta el partido valenciano Compromís, que reproduce el vídeo ya con el rostro de la mujer pixelado:

Inmediatamente comenzaron a producirse reacciones de condena ante las imágenes, como la de la activista y diputada socialista en la Asamblea de Madrid, Carla Antonelli. «En cuarentena, aunque hay cosas que siguen estando muy presentes como la transfobia, más repugnantes aún si es de alguien que se supone está para dar ejemplo y protegernos», denunciaba Antonelli, también en Twitter.

Pero la condena más significativa llegaba de Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana y máxima autoridad de la comunidad autónoma, que anunciaba, en la misma tarde del viernes, la apertura de un expediente por parte de la Consejería de Justicia, Administración Pública e Interior. «Son absolutamente intolerables las imágenes de transfobia que he visto en un vídeo denigrante. Me provocan indignación y me solidarizo con la persona agredida», publicaba en Twitter:

Según el comunicado oficial que la propia Consejería difundía, la consejera Gabriela Bravo ordenaba el inicio de una investigación. «Los hechos, denunciados a través de un vídeo en una cuenta de Twitter, muestran a una pareja de agentes de servicio y en su vehículo oficial refiriéndose a esta persona con términos y calificaciones impropias no solo de un agente de seguridad, sino de cualquier ser humano. La consellera Bravo quiere dejar claro que considera ‘inadmisible, intolerable y un atentado contra la dignidad de cualquier ser humano’ lo que se escucha en dicho vídeo y asegura que desde su departamento ‘no se va a permitir este tipo de vocabulario indecente y ofensivo, y menos aún de un agente de la ley’», expresaba el texto. Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, anunciaba la puesta a disposición de la mujer acosada del servicio Orienta de atención a personas LGTBI.

El Ayuntamiento de Benidorm reaccionaba también el mismo viernes y anunciaba en su cuenta de Twitter la apertura de un expediente disciplinario a los agentes implicados y su suspensión provisional de funciones. «El Ayuntamiento de Benidorm rechaza los hechos, el contenido lamentable e indignante de las declaraciones recogidas en las imágenes; manifestaciones que constituyen un hecho absolutamente aislado y sin precedentes en nuestra ciudad», añadía. También aseguraba que «considerando que los hechos pudieran ser constitutivos de infracción penal, se dará cuenta a la autoridad judicial para el esclarecimiento de los hechos, y depurar posibles responsabilidades».

Finalmente, en la misma noche del viernes el agente responsable de las vejaciones tránsfobas era detenido, quedando en libertad con cargos al día siguiente. Su compañero está siendo también investigado, en este caso, por un posible delito de omisión de socorro. La Generalitat Valenciana ya ha anunciado que se personará en la causa judicial. Según ha afirmado la consejera Bravo, se trata de una situación «intolerable» que «además de atentar contra la dignidad de una persona, atenta contra la imagen de la institución que tiene la responsabilidad de hacer cumplir la ley y denunciar el delito».

El Observatorio Valenciano reclama unidades especializadas en delitos de odio

El Observatorio Valenciano contra la LGTBfobia, por su parte, ha exigido la comparecencia pública del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como autoridad competente en la gestión de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una exigencia compartida por el Observatori contra l’Homofòbia de Catalunya y la Federación Plataforma Trans «Sabemos que a uno de los dos policías se le ha arrestado y que ha pasado a disposición judicial, pero entendemos que este tipo de actuaciones policiales han de ser condenadas y los policías implicados apartados del cuerpo definitivamente del servicio», añade la entidad. «Que solo se denuncie el 10% de las agresiones que se producen es, en gran medida, culpa de estas actitudes contrarias a derecho y perpetuadas por parte de las Fuerzas de Seguridad del Estado. ¿Cuántas veces se producen este tipo de agresiones? En este caso, la denuncia era sencilla porque los mismos policías, en una intención clara de jactarse de la víctima, se han grabado. Pero muchas agresiones no se pueden demostrar porque no hay un vídeo que las muestre. La formación de los cuerpos policiales y judiciales se convierte en más necesaria que nunca, para que las personas LGTBI no tengamos miedo a denunciar sea cual sea el sujeto agresor que nos humilla, insulta, amenaza y agrede físicamente», explican desde el Observatorio.

La entidad valenciana, además, reclama la puesta en marcha de unidades de atención a la diversidad en las Policías locales. «La Ley Valenciana LGTBI establece que se crearán en municipios de más de 50.000 habitantes unidades de Policía Municipal especializadas en delitos de odio», explican, añadiendo que no tienen constancia de que así haya sido: «El artículo 42 establece la creación de estas unidades, lo que constituye un claro incumplimiento de la Ley aprobada por el parlamento valenciano, por lo que solicitaremos la comparecencia en les Corts Valencianes de los responsables de la Agencia Valenciana de Seguridad y Emergencias, así como de los responsables de la Consellería d’Igualtat para que expliquen por qué no se han constituido».

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Asociaciones LGTBI de Sevilla denuncian a Vox por “un tuit homófobo”

Viernes, 31 de enero de 2020

fotonoticia_20200128142403_640Las entidades de Sevilla Adhara, Adriano Antinoo Lgtbi, AlmesIRIS LGTB, Crezco-Familias LGTB+ de Andalucía, DeFrente LGTB, Gaylespol y TransDiversidad han denunciado a Vox ante la Fiscalía provincial por “un tuit homófobo” sobre el veto parental, publicado en esta red social el pasado 18 de enero y que “fomenta la hostilidad, el odio y la discriminación”, según este colectivo.

En declaraciones a los periodistas, frente al Palacio de Justicia de Sevilla, el presidente de Crezco-Familias LGTB+ de Andalucía, Agus Burgos, ha asegurado que van a poner en conocimiento de la Fiscalía este tuit al considerar que su publicación puede constituir “un delito de odio”.

En concreto se refieren a un tuit, publicado en una cuenta “que ya se ha anulado”, en el que Vox respondía a unas declaraciones de Adriana Lastra, Secretaria general del PSOE, que hablaba de la aplicación del veto parental. Lastra acusó a Vox de “retrógrado” por defender el control parental en los colegios, a lo que el partido de Santiago Abascal respondió asegurando que lo que no soporta Vox es que con dinero público se promueva la “pederastia”, en referencia de manera torticera al programa Skolae en Navarra, donde Gobierna el PSOE.

EO1WHcLX4AA0Li5

Twitter ha cerrado de forma temporal la cuenta de Vox “por incitación al odio” tras un mensaje en el que se acusaba al PSOE de “promover la pederastia”. A raíz de este último mensaje, Twitter comunicó este martes a Vox que no podrían publicar más mensajes alegando “incitación al odio“, aunque le dio la opción de borrar el tuit polémico, algo a lo que la formación se ha negado. “No lo haremos. Somos un partido legalmente constituido, somos tercera fuerza política en España, representamos a más de 3,6 millones de votantes y, como nosotros, miles de ciudadanos españoles están sufriendo la censura en Twitter y en otras redes sociales. Y decimos, ‘Basta'”, han afirmado.

En este sentido, Burgos ha asegurado que este colectivo “no considera que haya que vincular la educación que se plantea contra los delitos de odio y contra las agresiones en las escuelas con unas prácticas delictivas. Estas declaraciones las emite Vox, un partido de ultraderecha y consideramos que estas declaraciones pueden ser constitutivas de delito porque hace vinculación del colectivo Lgtbi con ciertas prácticas delictivas”, ha señalado el portavoz de la asociación.

A su vez, ha dejado claro que las asociaciones Lgtbi “se van a defender de los ataques de Vox y utilizarán todas las herramientas legales y democráticas que estén en su mano”, a lo que ha añadido que “no van a permitir que los nietos de los que nos pegaban palizas en el pasado intenten repetir la acción y los comportamientos ultraviolentos que hacían sus abuelos”.

Este lunes estas ocho asociaciones han presentado esta denuncia en Sevilla y a lo largo de la semana van a interponer otras denuncias similares en las distintas fiscalías andaluzas.

Por último, se ha pronunciado sobre “el ataque ultraderechista sufrido” durante el pasado fin de semana en la sede y local de ensayo de la batucada Yamú Yambá, de Mujeres Asociadas Percusionistas, en el municipio sevillano de Camas, y ha precisado el presidente de Crezco-Familias LGTB+ de Andalucía que “hay un partido ultra que lanza mensajes de odio contra ciertos colectivos Lgtbi y feministas”.

Por tanto, ha señalado que “cuando aparecen este tipo de acciones, aunque no haya sido a petición de ellos, uno debería sentirse responsable de las mismas porque han encendido la llama del odio y han provocado indirectamente estos ataques”, pero claro “evidentemente” Vox, ha añadido, “se va a desvincular”.

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Mujer detenida en el aeropuerto por ser transgénero

Miércoles, 11 de diciembre de 2019

mujer-trans-revela-que-fue-detenida-en-el-aeropuerto-porser-transgenero-en-un-video-viral-emocional_new_indexUna mujer trans ha hablado sobre su terrible experiencia de ser detenida en un aeropuerto debido a su identidad de género.

La mujer trans, que se llama Lilah, publicó un video de sí misma en Twitter donde se la puede ver caminando llorando por un aeropuerto y afirma que: “Es tan jodido que la gente trans tenga que pasar por esto, y sé que es muy dramático llorar en un aeropuerto, pero es tan molesto que la gente trans tenga que pasar por esto y ser detenida…. No puedo más.” La mujer trans fue detenida mientras viajaba a casa por acción de gracias.

En un tweet con el video, agregó: “La semana pasada, literalmente, fui detenida en el aeropuerto por ser transgénero mientras intentaba ir a casa para visitar a mi familia en acción de gracias. Estoy compartiendo esto para que cualquiera que tenga o SIENTA que lo experimente no está solo“.

El video se ha vuelto viral y se ha visto más de 600,000 veces. El tweet de Lilah le ha gustado más de 30,000 veces.

Lilah se ha encontrado con amor y apoyo en línea desde que publicó el video, pero lamentablemente también se ha encontrado con algunos detractores que la acusaron de exagerar y mentir.

En respuesta a uno de esos tweets, Lilah explicó que fue arrastrada a una habitación donde fue interrogada por cinco rondas diferentes de guardias de seguridad que también la palparon y la escanearon con “rayos X y más”. Una situación que además de ser extrema, la tuvo que pasar sola, sin compañía. “Dime si te discriminan, o cállate la boca”, agregó.

Muchas personas trans de las redes sociales se identificaron con Lilah por su experiencia y dijeron que habían tenido experiencias similares con la seguridad aeroportuaria, dejando claro que debía acabar dicha injusticia ya. Mientras que los seguidores han estado identificados sobre cómo se sienten acerca del comportamiento del equipo de seguridad, Lilah pudo coger su vuelo para poder ver a su familia.

Una investigación reciente expuso los desafíos que enfrentan las personas transgénero por la seguridad del aeropuerto. La experiencia de Lilah se produce pocos meses después de que una investigación de ProPublica revelara que los pasajeros trans a menudo sufren búsquedas invasivas por parte de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) en los Estados Unidos.

La investigación descubrió que el cinco por ciento de las quejas de derechos civiles contra la TSA estaban relacionadas con el tratamiento de pasajeros trans. Las personas trans constituyen menos del uno por ciento de la población estadounidense.

Como parte de la investigación, una mujer trans llamada Olivia (no es su nombre real) reveló cómo se sintió presionada a mostrarle a la seguridad del aeropuerto en Florida sus genitales para poder volar.

 

Se supone que los oficiales de la TSA no deben permitir que los pasajeros se quiten la ropa interior que tienen delante. Pero, según Olivia, ninguno de los oficiales de la TSA se opuso cuando se quitó los pantalones y la ropa interior para mostrarles sus genitales.

Jenny Burke, secretaria de prensa de la TSA, dijo que la inspección del aeropuerto se realiza “sin tener en cuenta la raza, el color, el sexo, la identidad de género, el origen nacional, la religión o la discapacidad de una persona”.

La aspirante presidencial demócrata Elizabeth Warren luego condenó a la TSA por la investigación, escribiendo en Twitter: “Las personas trans y no binarias no deberían tener que enfrentarse a exámenes invasivos y deshumanizantes para viajar. Debemos hacerlo mejor, y seguiré trabajando para garantizar que todos los estadounidenses trans y no binarios puedan vivir sin miedo ni discriminación“.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Homofobia y amenazas en Twitter: hackean la cuenta LGTBNews

Martes, 15 de octubre de 2019

twitter-lgbtY no fue la única, nos consta que también fue hackeada la cuebnta de Boti. G. Rodrigo y la de otrxs activistas.

Lo cuenta la propia cuenta, tras volver a manos de sus dueños, así como la angustia que sintieron al ver cómo les arrebataban su perfil impunemente, algo que sucedió el pasado día jueves 10 de octubre.

Sus seguidores se dieron cuenta rápidamente de lo sucedido… pero recuperarla no es tan sencillo.

Como explica LGTBNews, hacerse con la cuenta de alguien no es muy complicado: se dirigieron a ellos por mensaje privado y, haciéndose pasar por el equipo de verificación de Twitter, le pidieron el clásico código que se envía por SMS, lo que se conoce como autenticación por mensaje.

Previamente, habían solicitado un restablecimiento de contraseña, de modo que pudieron cambiarla. Y a partir de aquí, se hicieron con ella, modificaron los datos y comenzaron a escupir mensajes de odio.

LGTBNews se puso en contacto con Twitter para recuperar su cuenta. Este canal de comunicación LGTBIQ+ se queja amargamente en sus mensajes de las trabas que le puso Twitter para poder acceder a los datos de los hackers, una información muy útil para emprender acciones legales.

LGTBNews se queja con toda la razón del mundo de la necesidad de que Twitter se involucre más en estos asuntos dada su gravedad. Desde aquí, todo nuestro apoyo.

Fuente AmbienteG

General, Homofobia/ Transfobia. , , ,

Megan Rapinoe, la jugadora abiertamente lesbiana que desafió a Trump, lidera la lucha por la igualdad salarial en el fútbol entre hombres y mujeres

Lunes, 9 de septiembre de 2019

Screen-Shot-2019-07-14-at-2.59.43-PM-copyHa sido uno de los nombres del verano. La futbolista Megan Rapinoe, abiertamente lesbiana, activista por los derechos LGTBI y de las mujeres y capitana de la selección estadounidense de fútbol. Su equipo se proclamó campeón del mundo por cuarta vez, se enfrentó abiertamente al presidente Trump y ahora lidera una campaña en favor de la igualdad salarial entre futbolistas hombres y mujeres.

La centrocampista estadounidense salió públicamente del armario en el verano de 2012, a los 27 años. Es pareja desde hace varios años de la jugadora de baloncesto Sue Bird, y lleva años comprometida con la visibilización del colectivo LGTBI en el deporte profesional. «No puedes ganar un mundial sin jugadores gais [‘You can’t win without gay players’, en el original. En inglés, recordemos, el uso de ‘gay’ es indistinto para chicos y chicas]. No se ha logrado hacer nunca antes. Es pura ciencia», aseguró Rapinoe después de que su equipo se clasificase para las semifinales de la Copa Mundial de Fútbol. Un torneo que se celebró en Francia y del que el equipo estadounidense se proclamó campeón el pasado 7 de julio. Rapinoe tuvo un papel muy destacado en el torneo, del que fue máxima goleadora (junto a su compañera de equipo Alex Morgan y la inglesa Ellen White) y en el que fue considerada la mejor jugadora en su conjunto.

Cabe destacar que Rapinoe no fue, ni muchísimo menos, la única jugadora LGTBI del torneo: hubo 41 jugadoras abiertamente lesbianas o bisexuales. Pero si fue la que acaparó los principales titulares, y no solo por su trayectoria deportiva. También por su abierto enfrentamiento con Donald Trump al asegurar que no visitaría la Casa Blanca en el caso de que su equipo ganase el torneo y el presidente decidiera invitarlo a su residencia oficial.

Todo empezó cuando Rapinoe atendió a los medios después de que su equipo derrotara a España en los octavos de final. Un periodista le preguntó sobre la posibilidad de ser recibida por el presidente. «No voy a ir a la jodida Casa Blanca», respondió ella sin titubeos, en señal de desaprobación a buena parte de las políticas de la administración Trump. De hecho, Rapinoe justificó unos días después su respuesta, asegurando que no quería que la lucha de décadas del equipo femenino estadounidense por la igualdad y la inclusión fuera «autoapropiada por una administración que no siente de la misma forma y no lucha por las mismas cosas».

Más tarde, eso sí, la futbolista aceptó visitar el Congreso. «Puede que no sea la Casa Blanca, pero estaríamos felices de recibir a Megan y a toda la selección para un tour por la Cámara de Representantes en cualquier momento que quisieran», le proponía la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez a través de Twitter. «Dalo por hecho», contestaba la futbolista, de 34 años, al hilo del mensaje. Ocasio-Cortez es una de las figuras más destacadas del sector izquierdista del Partido Demócrata, siendo también una de las más que más animadversión despierta entre los seguidores de Trump.

Sea como fuere, las palabras de Rapinoe irritaron bastante a Trump, que no dudó en responder a la jugadora —como es habitual en él— a través de su cuenta de Twitter: «[…] A las ligas y los equipos les encanta venir a la Casa Blanca. Soy un gran fan del equipo americano y del fútbol femenino, pero Megan debería ganar primero antes de hablar. ¡Termina el trabajo!». «Aún no hemos invitado a Megan o al equipo, pero ahora estoy invitando al EQUIPO, ganen o pierdan. Megan no debería faltarle nunca el respeto a nuestro país, la Casa Blanca o nuestra bandera, especialmente porque se ha hecho mucho por ella y su equipo-. ¡Siéntete orgullosa de la bandera que vistes! Estados Unidos lo está haciendo genial», añadió, haciendo alarde de su habitual demagogia. Cuando la selección estadounidense se proclamó finalmente campeona del mundo, Trump la felicitó por Twitter sin hacer mención ni a Rapinoe ni a la polémica previa.

Ya de vuelta en Estados Unidos y con la tormenta ya pasada, Megan Rapinoe concedió una entrevista a The Guardian en la consideró la polémica con Trump una estupidez más del presidente. «Ha sido ridículo y absurdo», asegura. «Sinceramente, es un jodido chiste», añadía, en referencia directa a Trump. En la misma entrevista, Rapinoe habla sobre la contradicción que supone para ella haber crecido en un entorno conservador y defender ideas progresistas. «Creo que mi padre votó a Trump. Y yo le digo: ‘No lo entiendo. ¿Cómo puedes estar al mismo tiempo tan orgullosa de mí y al mismo tiempo estar viendo siempre Fox News, que no deja de atacarme», asegura. Una familia que aunque conservadora siempre la ha apoyado en su proceso de visibilización.

Mientras tanto, Rapinoe sigue embarcada en otra lucha: la de la igualdad salarial entre hombres y mujeres en el fútbol profesional. Hace varios meses, junto a varias de sus compañeras, interpuso una demanda ante la justicia federal contra la mismísima Federación Estadounidense de Fútbol por discriminación. Durante este tiempo ha habido conversaciones para intentar llegar a un acuerdo, pero este mes de agosto se dieron por rotas. «No aceptaremos nada que no sea la igualdad salarial», justificó Rapinoe. La Federación Estadounidense de Fútbol, por su parte, ha calificado de «agresiva» la actitud de las jugadoras. Veremos qué sucede finalmente.

Fuente Dosmanzanas

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , , , , , ,

Captada en vídeo la salvaje agresión a un joven a la salida de una discoteca de ambiente gay de Valencia

Viernes, 16 de agosto de 2019

5326E226-B2B1-4F8E-8330-CA27F4960210Ocurrió durante la madrugada del pasado domingo. Un joven italiano fue agredido a la salida de Deseo 54, una conocida discoteca de ambiente gay de Valencia, después de haber recibido, según ha denunciado la víctima, insultos homófobos. Fue su novio, español, el que denunció en redes sociales la agresión, con fotos de la cara del joven tras la paliza y un vídeo grabado por unos vecinos que muestra parte de lo sucedido.

Un grupo de seis personas, chicos y chicas, rodeó al joven, de 24 años, y lo agredió tras dedicarle, según ha denunciado la víctima, insultos homófobos. «Quiero que entendáis que el vídeo no capta todo, sí capta la paliza, las amenazas previas no. Y a pesar de que mi novio es italiano, como chico gay que lleva viniendo a Valencia durante todo el año, sabe reconocer palabras como ‘maricón’», aclaraba en Twitter @x_yalax, su novio, a los que dudaban del carácter homófobo de la agresión. Fue su novio, precisamente, el que difundió las fotografías del rostro de la víctima en un tuit que rápidamente se hizo viral:

El novio de la víctima también difundió el vídeo grabado por unos vecinos que fueron testigos de lo sucedido desde una ventana, y que muestra parte de la agresión (en el vídeo se escucha además el diálogo nervioso entre los testigos y cómo una de ellas les grita a los agresores que va a llamar a la policía):

Por fortuna, el joven, que ha anunciado su intención de denunciar, no sufre lesiones físicas graves.

El colectivo valenciano Lambda ha condenado enérgicamente lo sucedido y ha reclamado que se cumpla de forma efectiva la ley valenciana de igualdad de las personas LGTBI. También el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha expresado su pesar por lo ocurrido. «Entre todas y todos estamos construyendo una ciudad que se reconoce por unos valores que nos enorgullecen y que se oponen diametralmente a lo que representa esta agresión. Quiero mostrar mi condena más absoluta y la de todo el Ayuntamiento de Valencia y trasladar nuestro apoyo a la víctima», tuiteaba Ribó.

Según vecinos del barrio en el que se produjo la agresión, este tipo de ataques no son inusuales. Así lo aseguran en el siguiente reportaje de La Vanguardia, que recoje además un breve testimonio de la víctima y de su novio:

Estado de la LGTBIfobia en la Comunidad Valenciana

A lo largo del pasado año 2018, el Observatorio Valenciano contra la LGTBIfobia registró 91 incidentes y delitos de odio contra personas por su orientación sexual y su identidad o expresión de género, desde agresiones leves, insultos, amenazas, acoso y hostigamiento hasta lesiones graves y discapacitantes.

El perfil del agresor sigue siendo un adulto varón de entre 25 y 40 años, mientras que la mayoría de las víctimas oscilan entre edades que van desde los 18 a los 30 años. La evolución más notable se produjo en la provincia de Castellón, donde los incidentes registrados pasaron de 8 en 2017 a 21 en 2018.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Nueva agresión lesbófoba en Barcelona, en esta ocasión en el interior del metro

Jueves, 11 de julio de 2019

Nueva agresión lesbófoba en Barcelona. En esta ocasión ha ocurrido en el interior de un vagón del metro, en concreto de la línea 2. Una mujer ha increpado durante varios minutos a una pareja de chicas por darse un beso. La agresión, grabada con el teléfono móvil de una de las víctimas, ha sido denunciada en redes sociales, pero también ante el Observatori contra l’Homofòbia y los Mossos d’Esquadra.

«El miércoles por la tarde mi pareja y yo sufrimos una agresión lesbófoba en la L2 del metro. Una mujer nos insultó y agredió por darnos un beso», difundió una de las víctimas, la artista Carla Gallén, en su perfil de Twitter. Acompañaba el mensaje con un vídeo de lo sucedido:

«Maricona te he dicho, maricona», le insulta la mujer. «Así está el mundo por defender a esta gente. No me callo, todo el mundo lo piensa y no dice nada», prosigue, en respuesta a los reproches de fondo de algunos viajeros. Más tarde, vuelve a encararse con la víctima: «Igual que tú quieres respeto yo también quiero respeto». «Oye, que yo también tengo un hermano maricón y estas cosas no las hace», añade, en lo que podría considerarse una nueva versión del consabido ‘no soy homófobo, tengo amigos gais’.

«Encima catalana», sigue después, al darse cuenta de que Carla Gallén es catalanoparlante. «O sea, encima de homófoba, racista», se defiende en ese momento la víctima. «Pues sí, ¿qué pasa?», le responde la agresora con chulería. Acto seguido, vuelve a la carga con su homofobia. «A mí me da asco veros a vosotras besándose», les espeta. «Yo me como la boca con quien me da la gana», le responde la víctima. «Pues tú tienes que tener respeto», insiste la agresora, que intenta hacerse con el teléfono móvil, adivinándose un intento de forcejeo. En ese momento, se escucha la voz de otra mujer, que con el brazo defiende a la víctima. «Que cada uno haga lo que quiera», dice. Se trataba, según explica en su Twitter la víctima, de una mujer mayor con velo, al parecer musulmana.

Según ha explicado también en Twitter la víctima, la agresión ha sido denunciada tanto al Observatori contra l’Homofòbia como ante los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica catalana. Gallén ha querido dejar claro, además, que su denuncia no va dirigida contra un colectivo concreto. «También quisiéramos dejar muy claro que la homofobia no es una cuestión de raza, etnia o idioma. No nos gustaría que se instrumentalizase esta agresión para criminalizar a un colectivo», ha explicado en un tuit. «Nos encontramos cada día situaciones similares. Y sí, por desgracia también (especialmente) con hombres, blancos, (también) catalanoparlantes», añade en otro mensaje.

Escalada de agresiones por LGTBfobia en Cataluña

logo-och-2017La agresión del metro se produce pocos días después de otra agresión lesbófoba ocurrida en el barrio de La Verneda, también en Barcelona. Y días antes de la agresión de La Verneda otra agresión homófoba ocurrida en la capital catalana, grabada por un amigo de la víctima, se hizo viral y desató una indignación generalizada.

No es de extrañar que el presidente del Observatori contra l’Homofòbia, Eugeni Rodríguez, calificase entonces la situación de «insoportable» y reclamase medidas urgentes, como ya había hecho días antes con motivo de la presentación de los datos del estado de la LGTBfobia en Cataluña durante el año 2018. Periodo durante el cual el Observatori tuvo conocimiento de 113 incidentes por LGTBfobia en el ámbito catalán, dos más que en 2017 y 28 más que en 2016. Pero lo más alarmante del informe es que 71 de ellas (el 62,8%) no fueron denunciadas, lo que supone un fuerte aumento de la infradenuncia respecto a 2017, cuando «solo» 31 (el 27,9%) no fueron denunciadas.

Rodríguez también hizo alusión entonces (aunque los datos presentados no lo recogen) al aumento de incidencias que se habría producido en el primer semestre de 2019, el año en curso. Una situación de urgencia que el Observatori contra l’Homofòbia denunció ya en marzo, después de que en solo unos días se produjeran cinco agresiones el diferentes puntos de Cataluña, con una de las víctimas necesitando atención hospitalaria.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Detenidos cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años por la brutal agresión lesbófoba a una pareja de chicas en un autobús de Londres (ACTUALIZADA: detenido un quinto joven de 16 años)

Lunes, 10 de junio de 2019

841AA033-9839-4A5A-9449-0DE35FB3C10FSegún ha informado la Policía Metropolitana de Londres, cuatro jóvenes de entre 15 y 18 años han sido detenidos en relación con la brutal agresión sufrida el pasado 30 de mayo por una pareja de chicas en un autobús de Londres. La imagen de las chicas tras sufrir la agresión, difundida por ellas mismas en redes sociales como una forma de denunciar la homofobia, ha sido recogida por numerosos medios de comunicación de todo al mundo.

La agresión sucedió el pasado jueves 30 de mayo en el barrio londinense de Camden, alrededor de las dos y media de la madrugada, a bordo de un autobús nocturno de la línea N31. Las víctimas, la médica uruguaya Melania Geymonat, que se encuentra en Europa en año sabático trabajando como azafata, y su pareja, una ciudadana estadounidense. Las dos mujeres volvía a su domicilio cuando un grupo de jóvenes, al darse cuenta de que eran pareja, comenzaron a acosarlas. Según ha contado la propia Melania en Twitter, les hicieron gestos obscenos y les pidieron que se besaran delante de ellos. Finalmente, los jóvenes las golpearon con brutalidad antes de robarles un bolso y un teléfono móvil ya abandonar corriendo el autobús:

Más detallada es la narración que la joven uruguaya hace en castellano en su perfil de Facebook (donde además publicó la foto de ambas con la cara ensangrentada tras la agresión), que por su interés reproducimos literalmente:

 

El miércoles pasado tenía una cita con Chris. Subimos al Night bus en el piso de arriba, el asiento de adelante, de camino a su casa en Camden Town. Hay momentos que no recuerdo, si fue el shock o quedé inconsciente no lo sé precisar. En ese momento debimos besarnos o abrazarnos, ya que los hombres que allí habían o subieron después de nosotras (no lo sé) nos siguieron y se ubicaron cual tribuna pidiendo que nos besáramos para su deleite, diciéndonos lesbianas, aludiendo a poses sexuales y demás cosas que no recuerdo, haciendo gestos con sus manos mientras se divertían diciéndonos «scissors» [«tijeras»]. Como si fuéramos un espectáculo y ellos la tribuna a entretener. Eran al menos 4 hombres. En el piso de arriba eran sólo ellos y nosotras. Yo en un intento de aliviar la atmósfera empecé a hacer «chistes» . Realmente pensé que podía mediar la situación que pasaría como uno de los desagradables momentos QUE USUALMENTE debemos soportar como MUJERES Y COMO HOMOSEXUALES, y que se calmarían. Chris se hizo la enferma para que nos dejaran de hablar. Pero ellos siguieron acosándonos. Nos tiraban monedas, cada vez más entusiasmados. Lo siguiente que sé es que en la mitad del bus está Chris peleando con 3 de ellos e inmediatamente me dirijo hacia allí. La veo llena de sangre y de alguna manera entiendo la gravedad y comienzo a intentar sacarla del medio: lo siguiente que sé es que me parten la nariz y sólo veo mi sangre. No sé si perdí el conocimiento. Lo siguiente que recuerdo fue recuerdo fue llenar de sangre el bus que ya estaba parado con la policía tomándonos declaración. Ya que estaban, nos robaron también. Aún no sé si tengo la nariz quebrada y no he podido volver al trabajo, pero lo que más me indigna es QUE LA VIOLENCIA SEA USUAL, que sea necesario llegar a la SANGRE y a un relato de 4 pibes cagando a trompadas a dos mujeres para que esta imagen tenga una clase de impacto, enterarme a diario de situaciones similares, por ser mujer ser tomada como objeto sexual, saber de amigos gays que fueron molidos a palos PORQUE SÍ, que haya que soportar los «PIROPOS» y la VIOLENCIA MACHISTA, MISÓGINA y HOMÓFOBA porque cuando te defendés cosas así pasan. De paso doy gracias a los hombres y mujeres de mi vida que entienden QUE TENER HUEVOS SIGNIFICA OTRA COSA. En Junio, el mes de la diversidad, sólo espero que estas cosas se puedan hablar y dejen de estar en los baúles y escondidas para generar un poco de conciencia y procurar que estas mierdas NO SIGAN PASANDO!

Una narración que habla por sí sola.

Los cuatro jóvenes detenidos por la agresión son sospechosos de robo y delito de odio agravado. Han sido trasladados a diferentes comisarías de Londres para ser interrogados, pero aún así la Policía Metropolitana no da por cerrado el caso y continúa solicitando a todos los posibles testigos de lo sucedido que le hagan llegar su testimonio (ver aquí las diferentes formas de hacerlo).

ACTUALIZACIÓN (09/06/2019)

Según ha continuado informando la Policía Metropolitana de Londres, este sábado era detenido un quinto joven, de 16 años. Con la detención de este, los investigadores dan por concluida la búsqueda de los responsables de la agresión.

Los cinco jóvenes han quedado en libertad bajo fianza a la espera de que en pocas semanas rindan cuentas ante la justicia.

Estaremos atentos.

Fuente Dosmanzanas/HazteQueer

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Twitter contra el deadnaming y el misgendering

Jueves, 29 de noviembre de 2018

32641_twitter-arcoirisSi eres usuario de redes sociales (si estás leyéndonos lo más probable es que así sea), seguro que más de una vez te has preguntado el por qué de sus reglas. ¿Por qué censurar un pezón femenino pero no uno masculino? ¿Por qué abundan los comentarios machistas, homófobos, los que hacen apología del franquismo (incluso con banderas con el águila) y no pasa nada? La realidad es que hay demasiados mensajes como para controlarlos todos, pero su política en algunos asuntos es cuanto menos, curiosa. En un intento por defender a la comunidad trans, una de las más atacadas en internet, Twitter va a prohibir el deadnaming y el misgendering.

Twitter ha cambiado sus reglas para prohibir dos de los ataques más sutiles y sibilinos que existen hacia las personas trans: la de emplear pronombres que no se corresponden o usar su nombre de nacimiento en un intento claro de hacer daño. Según detalla su política en inglés (en castellano todavía no aparece, pero esperamos que sea cuestión de tiempo):

“Prohibimos atacar a individuos (…) con técnicas que degradan, deshumanizan o refuerzan los estereotipos negativos. Esto incluye el misgendering o deadnaming deliberado.

Estas técnicas ofensivas buscan insultar y eliminar las identidades de las personas trans, negando su derecho a existir.

Twitter es claro: primero advertirá a aquellos usuarios que lo realicen de forma deliberada y, de continuar con ese comportamiento, lo siguiente sería una suspensión permanente, como leemos en Pinknews.

Según detallan, esta modificación en su política tuvo lugar a finales de octubre pero ha sido a finales de noviembre en la que se incorporó a las normas. Y es que como explican más adelante, “si las personas son atacadas en twitter, su habilidad de expresarse puede verse vulnerada”, refiriéndose a colectivos en riesgo de discriminación como mujeres, etnias, LGBTI, asexuales y otras comunidades con escasa representación social e histórica.

Y ahora que ya está escrito, toca verlo en acción: ¿llevará a cabo estas advertencias y baneará de forma efectiva cuando se realicen reportes?

Fuente Pinknews, vía AmbienteG

General , ,

La boda viral de dos chicos gais hondureños en la caravana migrante: un reflejo de esperanza en un océano de pobreza, persecución y xenofobia

Martes, 20 de noviembre de 2018

caravan-wed-edLa esperanza de vivir una vida digna es más poderosa que las amenazas y el miedo. No se nos ocurre otra reflexión cuando vemos las imágenes de la boda entre Erick Dubón y Pedro Nehemías, dos jóvenes hondureños de 23 y 22 años, respectivamente, y que forman parte de la caravana migrante que ha atravesado México desde Honduras. Un subgrupo de la caravana, compuesto por varios cientos de personas, ha llegado ya a Tijuana, en la frontera con Estados Unidos. Con ellos se encuentran varias docenas de personas LGTB que huyen, no está de más recordar, de una de las regiones del mundo con una mayor LGTBfobia social y de Estado, pero a las que les espera un futuro no precisamente fácil.

El grupo de migrantes está formado por personas que huyen de países como El Salvador, Guatemala, Honduras o Nicaragua, con altísimas altas de pobreza y en algunos casos con importantes conflictos políticos. Pero también con graves problemas de LGTBfobia social y de Estado.

El caso de Honduras, país del que proceden Erick Dubón y Pedro Nehemías, es paradigmático. Se trata de los países del mundo que registra mayor violencia contra las personas LGTB, y muy destacadamente contra las personas trans. De hecho, sin hacer un seguimiento intensivo, son numerosos los casos de agresiones que  hemos recogido en los últimos años. Muy especialmente tras el golpe de Estado del año 2009, cuando la situación se deterioró de forma acelerada y se produjeron varios asesinatos de activistas LGTB. La relativa «normalización» política de años posteriores no se ha acompañado de una mejora de la situación de la comunidad LGTB, cuyos miembros ha seguido siendo objeto de violencia, fuesen activistas o no (en la entrada que dedicamos el año pasado a Honduras tras el asesinato de la activista trans Sherlyn Montoya puedes encontrar más detalles).

No es de extrañar, por tanto, que numerosas personas LGTB procedentes de estos países haya decidido sumarse a la caravana en busca de la libertad para ser ellas mismas sin miedo a la persecución, la tortura o la muerte. The Washington Post recogía esta pasada semana los testimonios de varias de ellas, que forman parte de un grupo que decidía separarse de la caravana principal en Ciudad de México y desplazarse en autobús hasta Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, donde de hecho ya han llegado varios centenares de migrantes que ahora esperan su oportunidad de cruzar al norte. Un grupo que ha tenido que soportar también, según recogía el diario estadounidense, la LGTBfobia de una parte de sus propios compañeros de caravana, y que les ha llevado a buscarse entre ellos, agruparse y protegerse.

La caravana de migrantes, LGTB o no, cuenta además con el recelo de una parte de la población mexicana, ya de por sí muy empobrecida. Pero de lo que no hay dudas es de su fuerza y de su esperanza. Buen ejemplo de ello son las imágenes de la boda entre Erick Dubón y Pedro Nehemías, que este domingo se hacían virales al publicarlas en Twitter la periodista Sarah Kinosian, que acompaña a la caravana migrante. Desconocemos los detalles de la ceremonia y si el matrimonio tendrá reconocimiento legal (Tijuana está en Baja California, uno de los estados mexicanos en los que se celebran matrimonios entre personas del mismo sexo), pero su valor simbólico es indudable. Y según tuiteaba Kinosian, otras seis parejas estaban ya dispuestas a seguir sus pasos.

No sabemos qué futuro espera a Erick y Pedro. Su intención es solicitar asilo en Estados Unidos, pero qué duda cabe que lo tienen francamente complicado, y más ahora que su presidente, Donald Trump, no ha dudado en convertir a la caravana en un nuevo chivo expiatorio y dirigir contra ella sus ataques de odio. Tampoco lo tienen fácil en México. El País recoge hoy, precisamente, como ya se están produciendo los primeros brotes de xenofobia contra las personas que han llegado a Tijuana.

Sea como sea, les deseamos lo mejor.

Os dejamos con el momento en el que se dieron el «sí»:

Fuente Dosmanzanas

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

«Ven aquí, maricón», «ven aquí, marica»: Policías locales de Manacor utilizan insultos homófobos en un incidente con un menor

Lunes, 29 de octubre de 2018

El vídeo se ha hecho viral, tras difundirlo en redes sociales @yanina_rubia. Un grupo de policías locales de Manacor, en Mallorca, intimida a un menor al grito de «ven aquí, maricón» y «ven aquí, marica». Una escena que por desgracia nos resulta familiar a muchos: la utilización del insulto homófobo desde posiciones de poder. Una prueba de lo que todavía queda por trabajar, especialmente en el ámbito de la formación en diversidad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado. Después de ver imágenes como esta no resulta difícil comprender por qué tantas agresiones por LGTBfobia quedan todavía sin denunciar. 

Estas son las imágenes:

 

Según el digital mallorcadiario.com, el concejal de Interior de Manacor ha apelado a la prudencia porque «el vídeo solo refleja un pequeño instante de una actuación». De acuerdo a la versión oficial, los policías pidieron a un grupo de jóvenes que bajaran el volumen de la música que escuchaban en la vía pública. Poco tiempo después les volvieron a requerir lo mismo, momento en el que el grupo se habría resistido a ser ser identificado. Según el informe policial, uno de los jóvenes inició un «intento de agresión» a uno de los agentes, momento en el que estos desenfundaron sus porras. El supuesto agresor fue finalmente trasladado a dependencias policiales, desde donde se avisó a sus padres. El incidente tuvo lugar en Port de Manacor (también conocida con Porto Cristo), localidad enclavada en el término municipal de Manacor.

Es cierto que las imágenes no captan la escena desde su inicio. No ponemos tampoco en duda que los jóvenes actuasen mal, contraviniendo seguramente la normativa municipal y molestando a los residentes con el ruido de la música. Pero lo que muestra el vídeo, además de una actuación que desde luego parece desproporcionada, es un lenguaje chulesco («tócame, tócame») y expresamente homófobo («ven aquí, maricón» y «ven aquí, marica, ven») por parte de unas personas que precisamente por ser agentes del orden de un estado democrático deben estar preparados no solo física, sino también mentalmente, para abordar situaciones conflictivas, desescalándolas en lugar de provocando que se agraven, respetando en todo momento los derechos de las personas.

Somos una página LGTB. Desde este punto de vista, siendo honestos, no creemos que pueda hablarse de una agresión de motivaciones homófobas. El insulto homófobo se utiliza en este caso como una forma de intimidación hacia la parte más débil, percibida como «cobarde». Una situación de la que hemos sido testigos en cientos, miles de ocasiones. Pero esto no le resta gravedad, sobre todo cuando sale de la boca de agentes del orden. ¿Realmente podemos confiar en que quienes deben velar por nuestros derechos lo hagan si a las primeras de cambio utilizan insultos homófobos?

Como bien ha destacado en Twitter el colectivo balear Ben Amics, el incidente pone de manifiesto la «urgente necesidad» de promover acciones formativas y de sensibilización en diversidad de los cuerpos policiales, tal y como por otra parte recoge el artículo 10 de la ley balear de igualdad LGTBI:

 

 

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.