Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Florida’

Un empleado de Best Buy dice que sus jefes ordenaron “adoctrinamiento LGBT” y prohibieron símbolos cristianos

Sábado, 2 de septiembre de 2023

Sin títuloUn empleado de Geek Squad en Best Buy ha denunciado una situación controvertida en la que se le prohibió mostrar símbolos religiosos mientras la empresa permitía la exhibición de banderas LGBT.

Al parecer, un empleado cristiano de Geek Squad, el servicio de asistencia técnica de la importante empresa de electrónica Best Buy, fue reprendido y se le dijo que no podía mostrar pruebas de sus creencias cristianas después de que se opusiera a las banderas LGBT y demás parafernalia que adornaba el espacio de la oficina.

El informe llega después de que otro “periodista ciudadano” hiciera pública una captura de pantalla de un programa de formación disponible exclusivamente para empleados no blancos de Best Buy, lo que provocó acusaciones de discriminación racial.

El empleado de Geek Squad, Enis Sujak, inmigrante serbio cristiano de Jacksonville (Florida), afirma que su jefe le dijo que las banderas del arco iris LGBT y otras muestras de “orgullo” que adornaban la oficina eran apropiadas, mientras que las imágenes cristianas no lo eran.

En una grabación de audio obtenida por Sujak y enviada al nuevo medio de investigación O’Keefe Media Group del ex jefe del Proyecto Veritas James O’Keefe, Sujak le pregunta a su gerente por qué no hay “cosas cristianas” en la oficina, que ya estaba adornada con “banderas del orgullo gay y todas esas cosas transgénero”.

Una segunda voz en la grabación, atribuida al mánager de Sujak, Michael Hirsch, dice que las dos cosas “no son lo mismo” porque una persona “puede elegir una religión al 1000%”. Dice que Sujak “elige creer en el cristianismo“, pero que la identidad LGBT, en comparación, no es una elección.

Según se informa, O’Keefe Media Group no pudo ponerse en contacto con Hirsch para conocer su reacción al informe, citando un “sistema de Google que nos impide obtener su comentario”.

En sus interacciones con compañeros de trabajo en Best Buy, Sujak también provocó conflictos cuando abandonó una reunión matutina obligatoria debido al adoctrinamiento LGBT.

El inmigrante serbio dijo que abandonó una reunión en la que se obligaba a los empleados a escuchar una conferencia sobre “historia LGBTQ”, lo que provocó que la instructora se “ofendiera” y colocara “más banderas del orgullo” como respuesta. “Al parecer, se ofendió porque no me quedé allí sentado escuchando toda esa basura”, dijo Sujak a O’Keefe en una entrevista con Zoom.

Y este tema en al menos una de sus oficinas de Geek Squad no es la única razón por la que Best Buy ha llamado la atención de O’Keefe Media Group. Siguiendo con los bulos,  a principios de esta semana, el grupo de medios de investigación, que se basa principalmente en “periodistas ciudadanos” para reunir y sacar a la luz pruebas de corrupción gubernamental y empresarial, informó de que Best Buy parecía haberse asociado con el grupo de gestión y consultoría McKinsey & Company para ofrecer programas de desarrollo profesional que excluían explícitamente a los solicitantes blancos.

“Como parte del compromiso de Best Buy de desarrollar y apoyar a nuestros empleados, nos hemos asociado con McKinsey & Company para ofrecer los Programas de Liderazgo McKinsey”, decía un memorando supuestamente enviado por la empresa de electrónica. Los candidatos interesados tendrían que cumplir una serie de requisitos específicos, entre ellos identificarse como “negro, latino, hispano, asiático o de las islas del Pacífico”.

El Washington Examiner informó de que el memorándum llevó al grupo conservador America First Legal a hacer un llamamiento a los empleados blancos de Best Buy para que se pongan en contacto si creen que han sufrido discriminación racial. “Si usted es un empleado actual de Best Buy que no califica para este programa debido a su raza, queremos saber de usted hoy”, dijo el grupo.

Fuente Agencias

Cristianismo (Iglesias), General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Las leyes republicanas sobre transexualidad siguen avanzando

Viernes, 2 de junio de 2023

TransfobiaaEl gobernador de Oklahoma ha promulgado un proyecto de ley que tipifica como delito la prestación de asistencia sanitaria de afirmación de género a un menor.

Indiana ha promulgado una ley que obliga a los profesores a informar a los padres cuando los alumnos piden que se les llame por un nombre nuevo o con un pronombre diferente. Dakota del Norte ha aprobado una ley que permite a los profesores de centros públicos y a los empleados del Estado ignorar el uso del pronombre preferido de una persona transgénero.

Y la última acción de este tipo se produjo en Florida el miércoles, cuando el gobernador Ron DeSantis firmó un proyecto de ley que prohíbe la atención médica de afirmación de género, como los bloqueadores de la pubertad o la terapia hormonal para los jóvenes transgénero, una medida que se une a la creciente lista de legislación del estado que limita los derechos de las personas LGBTQ.

La avalancha de proyectos de ley de este mes, que con toda seguridad serán impugnados ante los tribunales, se ha convertido en un elemento central de la agenda republicana en los parlamentos de todo el país y ha avivado la llamada guerra cultural en Estados Unidos, que también abarca el aborto, el derecho a las armas y los programas escolares.

Un grupo de padres de Florida ya ha interpuesto una demanda ante un tribunal federal para intentar frenar la nueva ley.

Para muchos observadores políticos, estas medidas ofrecen un anticipo de las elecciones de 2024, en las que los republicanos tacharán a los demócratas de faltos de tacto en cuestiones de sexo y religión, y los demócratas llamarán a los republicanos extremistas y antidemocráticos.

Los republicanos han presentado más de 500 proyectos de ley que afectan a las personas LGBTQ en 2023, con al menos 48 aprobados, según la Human Right Campaign,, un grupo de derechos LGBTQ. Estas cifras son superiores a los 315 proyectos de ley presentados y 29 aprobados en 2022.

La mayoría de esos proyectos de ley afectan específicamente a las personas transgénero, tocando casi todos los aspectos de la vida pública de una persona transgénero. Algunos pretenden prohibir que las niñas transgénero participen en deportes femeninos. Otros exigen que las personas transgénero utilicen el baño correspondiente a su sexo asignado al nacer o impiden que las personas transgénero cambien su sexo en los documentos de identidad.

Neal Allen, director del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Wichita, dijo que sigue sin estar claro si la cuestión transgénero ayudará a los republicanos a derrotar a los demócratas en 2024, pero que muchos republicanos están más preocupados por un desafío interno del partido desde la derecha. “Primero hay que ganar las primeras elecciones. Y la vulnerabilidad de la mayoría de los legisladores estatales republicanos ahora mismo está en las primarias, si es que llega a estarlo”, dijo Allen.

Entre los gobernadores en primera línea se encuentra DeSantis, quien se espera que la próxima semana anuncie su candidatura a la nominación presidencial republicana de Estados Unidos en 2024. El proyecto de ley que firmó el miércoles también añade obstáculos para los adultos transgénero y otorga a los tribunales jurisdicción en las batallas por la custodia de los hijos en algunos casos relacionados con la atención de afirmación de género. “Llevo cuatro años observando la legislación antitrans y puedo decir que Florida es la vanguardia”, dijo Erin Reed, una investigadora independiente que hace un seguimiento de los proyectos de ley. “Ves cómo se impulsa en Florida y luego ves cómo emana por todo el país”.

Los activistas de los derechos LGBTQ están contraatacando.

Manifestantes de Florida arrojaron ropa interior a los republicanos de la Cámara de Representantes estatal desde la tribuna con mensajes como “no es asunto tuyo” y “deja en paz mis genitales”.

Los manifestantes se agolparon en la Cámara de Representantes de Texas, lo que llevó a los legisladores a enviar de nuevo a comisión un proyecto de ley que prohibía la atención médica de afirmación de género. El proyecto fue finalmente aprobado el miércoles.

En Montana, las protestas contribuyeron a la censura de la representante estatal transexual Zooey Zephyr, a quien los legisladores republicanos prohibieron el acceso a la Cámara de Representantes.

La administración del Presidente Joe Biden ha entrado en liza. El mes pasado, el Departamento de Justicia demandó a Tennessee para impugnar su prohibición, respaldada por los republicanos, de la atención a menores que afirmen su género, uno de los varios estados en los que ha presentado una denuncia o apoyado demandas.

Algunos republicanos han dicho que tienen impulso.

La State Freedom Caucus Network, una coalición de legisladores conservadores de 11 estados, ha ayudado a aprobar proyectos de ley relacionados con la transexualidad en cinco estados.

“Dentro de cinco o diez años, creo que el país echará la vista atrás y se dará cuenta de que fue un error horrible dejar que se produjera (la atención a la afirmación de género)”, dijo Andrew Roth, presidente de la red. “Creo que esa es la conclusión final de esto”.

Según una encuesta reciente de Fox News, el 57% de los encuestados cree que los ataques políticos a las familias con hijos transexuales son un problema importante. Una encuesta de Data for Progress reveló que el 72% de los demócratas, el 65% de los independientes y el 55% de los republicanos creen que hay demasiada legislación destinada a limitar los derechos de las personas LGBTQ.

Sin embargo, una encuesta de Reuters/Ipsos realizada en marzo reveló que el 55% de los encuestados estaba de acuerdo en que se prohibiera a los médicos proporcionar tratamiento transexual a menores, frente al 33% que se mostraba en desacuerdo.

Las principales asociaciones de pediatría, endocrinología y salud mental respaldan los cuidados de reafirmación de género, como los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal, cuando proceda, y algunas los califican de salvavidas para muchos jóvenes transexuales.

Pero muchos republicanos que apoyan los proyectos de ley desconfían del consenso médico imperante y califican los tratamientos de peligrosos y experimentales. Algunos han calificado las medidas de castración química o abuso infantil.

Desde 2021, al menos 15 estados han prohibido la atención a menores que afirmen su género.

“El número de jóvenes que van a perder el acceso a una atención sanitaria médicamente necesaria, adecuada a su edad y basada en las mejores prácticas es realmente aterrador”, afirmó Cathryn Oakley, de la Human Right Campaign.”

Fuente Agencias

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Disney anuncia su primer evento «After Dark» para el Orgullo

Martes, 25 de abril de 2023

Celebracion-Orgullo-en-DisneyDisney está decidido a hacer oídos sordos a todas esas críticas que acusan a la marca de «homosexualizar» a los niños.

La compañía anunció el jueves que Disneyland After Dark, un evento especial periódico que permite a los asistentes al parque pasar tiempo en el parque temático fuera del horario de atención, organizará una noche del Orgullo este junio por primera vez.

“Disneyland After Dark: Pride Nite es un evento con boleto por separado que celebra a la comunidad LGBTQIA+ y sus aliados, y se llevará a cabo el 13 y 15 de junio de 2023”, dice el anuncio en el blog oficial de los parques . “¡Este evento fuera del horario de atención incluye entretenimiento temático, personajes de Disney, oportunidades únicas para tomar fotografías, elementos especiales del menú, incluso mercadería y más!”.

La primera vez que Disney organizó un desfile del Orgullo fue en París, en 2019. Desde entonces hasta ahora se han realizado varios eventos pero ninguno de manera oficial. Hasta ahora, que desde la marca han decidido posicionarse totalmente

El Pride Nite se llevarán a cabo desde las 21 hasta la 1 de la mañana. Y los asistentes no solo disfrutarán de las atracciones, también de actividades a favor de la diversidad.

Después de que Disney ingresó tardíamente a la agenda “Don’t Say Gay” en Florida el año pasado, la gente se ha preguntado si esto marcaría el comienzo de algo nuevo para la marca. Tanto los parques como los medios producidos por Disney han tardado en abrazar públicamente a la comunidad LGTB de una manera significativa, pero organizar un evento completo del Orgullo sugiere que, después de todo, el alma de la compañía puede estar experimentando un cambio definitivo, abrazando el respeto y el orgullo por la diversidad.

Fuente Oveja Rosa

General, Historia LGTBI , , , ,

Librería católica demanda a la ciudad de Florida por el derecho a confundir a los clientes

Lunes, 10 de abril de 2023

Izengabeaimages1Una librería católica demandó a una ciudad de Florida por su nueva ley de no discriminación, que requiere que las empresas usen los pronombres preferidos de los clientes.

La librería católica Queen of Angels presentó una demanda contra la ciudad de Jacksonville después de que la ciudad amplió su ordenanza de derechos humanos para incluir protecciones para personas transgénero y no conformes con el género, informó el Christian Post. Específicamente, la ordenanza requiere que “las empresas se dirijan a los clientes usando sus pronombres y títulos preferidos, independientemente del sexo biológico del cliente”. También evita que las empresas “publiquen ‘cualquier comunicación’ que un cliente o un funcionario del gobierno pueda interpretar subjetivamente como que hace que alguien se sienta ‘no bienvenido, objetable o inaceptable’“.

La librería afirmó que la nueva ordenanza va en contra de su libertad religiosa. La propietaria de la tienda, Christie DeTrude, declaró que la tienda es “un negocio claramente católico que debe seguir las enseñanzas de la iglesia sobre la identidad de género, incluida la creencia de que el género no cambia. A DeTrude le gustaría hacer circular una política interna de pronombres de empleados que requeriría el uso de pronombres de nacimiento, pero hacerlo iría en contra de la ordenanza. La librería está representada por Alliance Defending Freedom (ADF), un grupo legal conservador.

En 2017, el Ayuntamiento de Jacksonville intentó ampliar la ordenanza de derechos humanos para incluir el género y la sexualidad, pero finalmente un tribunal de apelaciones vetó la ley. El tribunal afirmó que la ordenanza no estaba escrita en su totalidad y, por lo tanto, no podía adoptarse. Fue revisado en 2020 y aprobado por el consejo con una votación de 15-4.

El director ejecutivo de New Ways Ministry, Francis DeBernardo, comentó sobre el caso:

“Deseo que una institución católica como la Librería Reina de los Ángeles priorice seguir la enseñanza católica de honrar la dignidad de los seres humanos y tratarlos con pleno respeto, en lugar de cambiar la situación para que parezca que la librería misma es una víctima. Nuestra fe nos llama a un alto nivel de interacción humana donde priorizamos el cuidado de otros seres humanos como el valor más alto”.

—Sarah Cassidy (ella/ella), New Ways Ministry, 3 de abril de 2023

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , ,

Una abuela de 100 años defiende los derechos LGTB+ en Florida

Martes, 4 de abril de 2023

LUWD+43+Grace+Linn+_22Fear+is+Control_22+YOUTUBEGrace Linn, de 100 años, pronunció un poderoso discurso de un minuto en oposición a las prohibiciones de libros en Florida. (Distrito Escolar del Condado de Martin/YouTube)

Una abuela de 100 años -que se autodenomina “madre de la libertad”– ha cautivado el corazón de la nación al pronunciar un apasionado discurso contra la prohibición de libros en Florida.

El 21 de marzo se celebró una reunión en el Consejo Escolar del condado de Martin para tratar la devolución de al menos 80 títulos tras su retirada de las bibliotecas públicas debido a una denuncia presentada por la madre Julie Marshall.

Marshall se quejó de que los libros eran inapropiados para los niños por contener contenido sexual o percibir temas racistas.

En la reunión, varios de los oradores pidieron que se creara un comité para leer los libros y reconsiderar su retirada, informó TCPalm.

La centenaria, que dijo tener “100 años”, se presentó ante los cientos de asistentes como “Grace Linn“, antes de lanzarse rápidamente a protestar contra la política de prohibición de libros de la escuela.

“La libertad de lectura es un derecho esencial y un deber de nuestra democracia”.

Mi marido, Robert Nicoll, murió en combate en la Segunda Guerra Mundial muy joven. Solo tenía 26 años y defendía nuestra democracia, nuestra Constitución y nuestras libertades. Una de las libertades que los nazis aplastaron fue la de leer los libros que prohibían.

“Detuvieron la prensa libre, prohibieron y quemaron libros. La libertad de leer, protegida por la Primera Enmienda, es un derecho esencial y un deber de nuestra democracia, aunque sea continuamente atacada por grupos públicos y privados, que se creen en posesión de la verdad.

“En respuesta a la prohibición de libros en todo nuestro país y en el condado de Martin el año pasado -cuando yo tenía 99 años- he creado esta colcha“, dijo.

Una colcha hecha a mano se reveló detrás de Linn.

Soy una madre de la libertad

Explicó que la importancia de la colcha era “recordarnos a todos que estos pocos de tantos otros libros que están prohibidos o son objeto de ataques deben ser exhibidos y protegidos con orgullo y leídos si así se desea”.

“Prohibir libros y quemar libros es lo mismo. Ambos se hacen por la misma razón: el miedo al conocimiento. El miedo no es libertad. El miedo no es libertad. El miedo es control. Mi marido murió como padre de la libertad“, afirmó.

Soy una madre de la libertad. Los libros prohibidos deben ser exhibidos con orgullo y protegidos de consejos escolares como este. Muchas gracias”.

Entre el aumento de los proyectos de ley antitrans y antidrag, los legisladores republicanos de Estados Unidos han apuntado en los últimos meses contra la literatura LGBTQ+ en las escuelas.

Según un informe publicado el año pasado, casi la mitad de los libros prohibidos en las escuelas estadounidenses el año pasado contenían temas o personajes LGBTQ+.

El Proyecto Libertad de Lectura de Florida descubrió la semana pasada (24 de marzo) que en el distrito escolar del condado de Clay, en Florida, se habían prohibido más de 50 libros, muchos de los cuales están escritos por autores LGBTQ+ o hablan de sexualidad o identidad de género.

La lista de libros prohibidos incluye los tres primeros volúmenes de Heartstopper, de Alice Oseman, así como su novela de 2016 Radio Silence, en la que aparecen varios personajes queer.

Libros prohibidos bajo el pretexto de la “preocupación por los niños”

En respuesta a la prohibición de Heartstopper, Alice Oseman denunció el creciente número de prohibiciones de libros como homofobia apenas encubierta.

“El racismo, la homofobia y la transfobia están prosperando bajo el disfraz de la ‘preocupación por los niños’. Esto tampoco es sólo un problema de EE.UU.”, advirtió Oseman. “Estamos viendo exactamente la misma ‘preocupación’ aquí en el Reino Unido”.

El Proyecto Libertad de Lectura de Florida descubrió que desde julio de 2022 se han retirado un total de 355 libros del distrito escolar.

Gracias a un informe de PEN America, sabemos que entre julio de 2021 y julio de 2022 se produjeron 2.532 casos de prohibición de libros en EE.UU., siendo las memorias de Maia Kobabe, Gender Queer, sobre crecer como no binaria y asexual, el libro más prohibido.

Varias bibliotecas de Estados Unidos han sido objeto de odio por almacenar libros LGBTQ+.

Fuente Pink News

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Un colegio cristiano de Florida expulsará a todos los niños LGTBIQ+

Lunes, 5 de septiembre de 2022

b6fb9ef0-21ee-11ed-98d9-5b1d3d13dbf8_1200_630-780x470Grace Christian School en Valrico, Florida.

Una escuela cristiana en Florida ha pedido a todos los estudiantes homosexuales, transgénero y no binarios que “se vayan de inmediato” en un mensaje a los padres.

Grace Christian School en Valrico, Florida, que requiere que todos los estudiantes comiencen cada día escolar con promesas a la bandera cristiana y la Biblia, así como a la bandera estadounidense, envió el mensaje a los padres antes del comienzo del nuevo año escolar, según a las noticias de la NBC News.

En un correo electrónico, el administrador y pastor Barry McKeen les dijo a los padres: “Creemos que Dios creó a la humanidad a Su imagen: varón (hombre) y mujer (mujer), sexualmente diferentes pero con igual dignidad.

Por lo tanto, se debe afirmar el sexo biológico de uno y no se debe intentar cambiar físicamente, alterar o estar en desacuerdo con el género biológico de uno, incluidos, entre otros, reasignación de sexo electiva, travesti, transgénero o actos fluidos de género no binario. de conducta (Génesis 1:26-28). Se hará referencia a los estudiantes en la escuela por el género en su certificado de nacimiento y se hará referencia a su nombre de la misma manera”.

McKeen agregó: “Creemos que cualquier forma de homosexualidad, lesbianismo, bisexualidad, identidad/estilo de vida transgénero, autoidentificación, bestialidad, incesto, fornicación, adulterio y pornografía son pecaminosas a la vista de Dios y de la iglesia… Los estudiantes que se encuentren participando en estos estilos de vida se les pedirá que abandonen la escuela de inmediato (Génesis 2:24; Levítico 18: 1-30; Romanos 1:26-29; I Corintios 5:1; I Corintios 6:9; I Tesalonicenses 4:2-7).”

La política, lamentablemente, no es sorprendente considerando la creciente influencia conservadora cristiana anti-LGBTQ+ en Florida, ejemplificada en el proyecto de ley de derechos de los padres en la educación, recientemente aprobado, conocido por los críticos como el proyecto de ley ‘Don’t Say Gay‘.

Según Fox News Digital, el administrador McKeen explicó que estas reglas también se aplican a los estudiantes que participan en actividades sexuales fuera del matrimonio. Él dijo: «No esperamos que ninguno de nuestros estudiantes que no están casados sea sexual, ya sea bisexual, heterosexual u homosexual. Le digo a la gente, si un niño entrara por la puerta, exclamando cómo estaba teniendo sexo con su novia, ese estudiante también sería expulsado».

En una declaración en video en respuesta a las críticas a la política, McKeen defendió a la escuela cristiana privada diciendo: “Es nuestra política ahora, será nuestra política en el futuro… Dios es el mismo ayer, hoy y siempre, él no cambia.” Agregó que la política “no era nueva” y que el correo electrónico era un “recordatorio” para los padres, y agregó que “casi todas las escuelas cristianas” en todo el estado de Florida tenían la misma política.

En el video publicado en Facebook, McKeen enfatiza lo que está «arraigado en las escrituras» y afirma que los estudiantes que se identifican como transgénero u homosexuales no pueden asistir a su escuela. «Dios ha hablado sobre esos temas, de manera explícita y agresiva, y hemos tenido estas políticas en nuestra escuela desde el día número uno a principios de la década de 1970. Esto no es nuevo», agrega. 

Grace Christian School también mantiene una política similar para el personal, que establece que “la conducta homosexual definida como actos o declaraciones de identificación” es motivo de despido.

McKeen también afirmó que a “solo” se le había pedido a un estudiante que se fuera debido a su identidad LGBTQ+, y que él y su esposa tienen “amigos que son homosexuales“.

Los padres deben aceptar todas las políticas y procedimientos establecidos en el correo electrónico antes de que sus pupilos comiencen la próxima sesión escolar en agosto. Se informó que un padre sacó a su hija de la escuela y dijo que, si bien respeta la opinión de la escuela, siente que «el bienestar, los derechos y la salud mental de su hija son más importantes». Su hija, que se identifica como lesbiana, dijo que se sentía como una «marginada social» y que es más feliz en su nueva escuela.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , ,

La escuela primaria católica St. Clare of Assisi de Ontario, cancela la visualización de ‘Lightyear’ debido a ‘contenido cuestionable’

Martes, 2 de agosto de 2022

4bbe4302-d4fd-4409-9733-089f09ca9913_alta-libre-aspect-ratio_default_0La Escuela Primaria Católica St. Clare of Assisi en Hamilton, Ontario, canceló una excursión para ver la nueva película de Disney Lightyear porque los líderes escolares dijeron que la película incluía “contenido cuestionable”, probablemente una escena de una pareja de lesbianas besándose brevemente. Esa escena ha provocado críticas de los líderes políticos LGBTQ negativos en los EE. UU. y ha provocado que se prohíba en algunos países. Más tarde, la excursión llevó a los estudiantes a ver otra película, informó CTV News.

Una escuela primaria de Ontario que planeaba una excursión al cine esta semana consideró que la película de Disney Pixar ‘Lightyear’ no era adecuada para los estudiantes debido al “contenido cuestionable”, y anunció una decisión de última hora de ver una película diferente en una carta a los padres.

El spin-off animado de ‘Toy Story’, con el personaje principal Buzz interpretado por el actor Chris Evans, contiene la inclusión de un breve beso entre una pareja de lesbianas.

La excursión, organizada por la escuela primaria católica St. Clare of Assisi en Hamilton, se llevó a cabo el 22 de junio y los estudiantes, cuyas edades van desde el jardín de infantes hasta el tercer grado, inicialmente tenían la intención de ver ‘Lightyear‘ en Cineplex Cinemas.

Pero en un aviso digital entregado a los padres, la escuela informó a los padres que “la película que los estudiantes [desde jardín de infantes hasta tercer grado] verán el miércoles 22 de junio ha sido cambiada a ‘Sing 2’”. “Este cambio se ha realizado a partir de la película original ‘Lightyear’ debido al contenido cuestionable de esta película que creemos que no es adecuado para todos nuestros estudiantes”, decía el aviso.

La escuela, en su aviso a los padres, no especificó qué contenido consideró “cuestionable”, pero ofreció a los padres la oportunidad de obtener un reembolso si ya no querían que sus hijos asistieran.

La Junta Escolar del Distrito Católico de Hamilton-Wentworth confirmó a CTV News Toronto en un comunicado el viernes que se tomó esta decisión. “El lenguaje, el humor y el contenido general de la película no eran apropiados para la edad y no estaban vinculados al plan de estudios”, dijo un portavoz de la junta escolar.

Recientemente, Disney se enfrentó a protestas de activistas y su propio personal por lo que describieron como la respuesta lenta del CEO Bob Chapek al criticar públicamente la legislación de Florida que los opositores denominaron el proyecto de ley “No digas gay”.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó a fines de marzo el proyecto de ley que prohíbe la instrucción sobre orientación sexual e identidad de género desde el jardín de infantes hasta el tercer grado. El pasado  1 de julio ha entrado en vigor en Florida la Ley de Derechos de los Padres en la Educación (HB 1557), conocida popularmente como la ley «Don’t say gay» porque establece la prohibición de educar o informar sobre orientación sexual o identidad de género en las escuelas. La ley fue promulgada por el gobernador del estado Ron DeSantis en marzo de este año, y en los meses transcurridos desde su promulgación a su entrada en vigor los grupos LGTBIfobos ya han ido tomando medidas como aviso de cuáles serán sus efectos. En numerosos centros educativos se han eliminado carteles que promocionaban la tolerancia y el respeto a la diversidad, se ha comunicado a los profesores LGTBI que no pueden tener fotos de sus parejas del mismo sexo en sus mesas de trabajo o despachos y se han confeccionado listas de libros que incluyen personajes LGTBI para ser eliminados de aulas y bibliotecas.

El momento se eliminó anteriormente de la película, pero se restableció después de que los empleados de Pixar protestaron por la respuesta de Disney al proyecto de ley de Florida.

A principios de este mes, trece naciones y el territorio palestino prohibieron la exhibición de la película de Pixar. Las naciones que prohíben la película incluyen Bahrein, Egipto, Indonesia, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Malasia, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Siria y los Emiratos Árabes Unidos, dijo Disney.

Las estrellas de la película han dicho que el movimiento es decepcionante.

Abby Neufeld

Con archivos de Phil Tsekouras y The Associated Press.

Fuente CTVNews

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , , , ,

Entra en vigor la ley conocida como «Don’t say gay», que prohíbe la enseñanza sobre orientación sexual e identidad de género en las escuelas de Florida

Sábado, 16 de julio de 2022

Dont-say-gay-1Este 1 de julio ha entrado en vigor en Florida la Ley de Derechos de los Padres en la Educación (HB 1557), conocida popularmente como la ley «Don’t say gay» porque establece la prohibición de educar o informar sobre orientación sexual o identidad de género en las escuelas. La ley fue promulgada por el gobernador del estado Ron DeSantis en marzo de este año, y en los meses transcurridos desde su promulgación a su entrada en vigor los grupos LGTBIfobos ya han ido tomando medidas como aviso de cuáles serán sus efectos. En numerosos centros educativos se han eliminado carteles que promocionaban la tolerancia y el respeto a la diversidad, se ha comunicado a los profesores LGTBI que no pueden tener fotos de sus parejas del mismo sexo en sus mesas de trabajo o despachos y se han confeccionado listas de libros que incluyen personajes LGTBI para ser eliminados de aulas y bibliotecas.

La Ley de Derechos de los Padres en la Educación, cuya nomenclatura es HB 1557, es un texto que en su mayor parte recoge el derecho de los padres de los alumnos a ser informados de cualquier aspecto de tinte educativo o sanitario que afecte a sus hijos. Qué servicios sanitarios ofrecerán las escuelas, qué normativas regirán, qué materias se impartirán, etc.

Lo destacable es que, en medio de esas normativas genéricas sobre información y salud, se incluyó en la sección 1ª el artículo 3 con el siguiente texto:

No podrá impartirse en las aulas enseñanza sobre orientación sexual o identidad de género, por parte del personal de la escuela o de terceros, desde el jardín de infancia hasta el tercer grado o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes de acuerdo con las normas estatales.

Es de señalar la mezcla de concreción y ambigüedad en ese breve artículo, puesto que concretamente prohíbe que la educación sobre la orientación sexual e identidad de género se imparta a menores de entre 3 y 8 años, pero ambiguamente establece que para el resto de estudiantes, de entre 9 y 17 años, también se prohíbe la educación en estas materias de una manera «no apropiada» para su edad. Esto deja amplio margen a la especulación y la manipulación por parte de quienes se oponen a los derechos de las personas LGTBI. El articulado de la ley también permite a los padres de los alumnos presentar demandas contra profesionales y centro educativo si estiman que se están incumpliendo las normas que establece.

El activismo LGTBI avisó de las consecuencias, que ya se están sufriendo

Tras la primera lectura del proyecto de ley en la Cámara de Representantes del estado, saltaron todas las alarmas tanto entra la oposición del Partido Demócrata como entre las asociaciones de defensa de los derechos LGTBI. El proyecto de ley inmediatamente empezó a conocerse popularmente como «Don’t say gay» (No digas gay), un elocuente resumen de lo que el artículo 3 conlleva: la invisibilización de las personas LGTBI en el sistema educativo.

Ante las protestas de oposición y activistas LGTBI, los ponentes del proyecto de ley se defendieron acusándolos de «alarmismo» y asegurando que la ley no era un ataque a los estudiantes, empleados o padres homosexuales o transexuales. Sin embargo, los hechos demostraron inmediatamente lo contrario. En los meses que han transcurrido desde la aprobación de la normativa estatal hasta su entrada en vigor el 1 de julio, se han sucedido la confusión inicial, el temor a las denuncias en la dirección y el profesorado en los centros educativos, y, sobre todo, la acción directa de los LGTBIfobos.

Así, por ejemplo, en el condado de Palm Beach el superintendente escolar Mike Burke, eludiendo el proceso habitual de revisión de material, ordenó la retirada de libros con personajes LGBTI, alegando su preocupación por las implicaciones de la ley. Además, instruyó a directores de centro y educadores de su distrito para que buscasen más libros con estos contenidos y procediesen también a su retirada.

En todos los distritos escolares de Florida se tomaron medidas como la eliminación de cualquier referencia a la defensa del colectivo LGTBI en los discursos de graduación o en los anuarios escolares. En las escuelas públicas del condado de Orange se impartieron incluso seminarios sobre la aplicación de la HB 1557 en los que se aconsejó a los administradores de los centros que quitaran las pegatinas con los colores del arcoíris y el mensaje «espacio seguro» que habían sido repartidas por los colectivos LGTBI. También indicaron que debían impeler a los educadores LGBTI a que retiraran las fotos familiares de sus escritorios y que evitaran hablar de sus seres queridos en el trabajo, por temor a incumplir la nueva normativa y hacer frente a demandas.

En este sentido, la ley «Don’t say gay» guarda una profunda semejanza con la llamada ley contra «la propaganda homosexual» vigente en Rusia. Con la peregrina excusa de la protección a la infancia, impiden la visibilidad de las personas LGTBI en todos los espacios públicos, incluso los virtuales, pues todos ellos pueden ser frecuentados por menores. Así, al prohibir la enseñanza sobre orientación sexual o identidad de género a los menores de 8 años, en realidad se está prohibiendo en todo el ámbito educativo, puesto que estos menores estudian en el mismo centro escolar que los demás.

En total, Equality Florida, un grupo de defensa de los derechos LGBTI, declaró que había recibido más de 50 quejas de informes de censuras contra el colectivo LGBTI desde el mes de marzo. Todo ello antes de la entrada en vigor de la ley. Es decir, estaba ocurriendo exactamente lo que la oposición y los defensores de los derechos LGTBI habían denunciado desde el primer momento.

Una ley estrella para una candidatura de extrema derecha

Presentado en primera lectura en la Cámara de Representes del estado el 11 de enero de este 2022, el proyecto de ley HB 1557 de Derechos de los Padres en la Educación fue aprobado por los distintos comités hasta que se presentó de nuevo ante la cámara para la inclusión de enmiendas. Ninguna de las que afectaban al artículo 3 fue estimada. Finalmente, el texto fue aprobado en tercera lectura en la cámara baja estatal el 24 de febrero por 69 votos a favor y 47 en contra. Inmediatamente fue remitida al Senado estatal.

Tras la primera lectura y el paso por los comités senatoriales, de nuevo en segunda lectura fueron rechazadas todas las enmiendas, aún las que solo pedían una mayor claridad del artículo 3. El 8 de marzo, en tercera lectura, fue aprobada por el Senado de Florida por 22 votos favorables contra 17 desfavorables. El 28 de marzo fue presentada para su promulgación al gobernador DeSantis, que la firmó ese mismo día, si bien, tal como estipulaba la propia ley en su último artículo, no entraría en vigor hasta el 1 de julio.

Ron-DeSantis-Gobernador-de-FloridaEsta ley conocida popularmente como «Don’t say gay» es uno de los proyectos estrella del gobernador de Florida Ron DeSantis, un republicano del ala más extremista del partido, que es un firme candidato a disputar a Donald Trump las primarias del Partido Republicano previas a las próximas elecciones presidenciales. Con este proceso electoral interno en el punto de mira, se sucede la aprobación de leyes y normativas que consigan el apoyo del ala más derechista del partido, ahora mayoritaria. Este empeño incluso le hizo enfrentarse a una de los mayores activos de Florida, el grupo Disney, por su posición contraria a la ley, llegando incluso a provocar que la compañía de entretenimiento pierda muchas de las ventajas legales de las que disfrutaba en el estado.

Así, otras de sus leyes de propaganda, que entró en vigor el mismo día, es la Ley de Libertad Individual, que impide que se explique en las aulas el racismo histórico y el ideario del supremacismo blanco, ofreciendo una visión sesgada e inexacta sobre la historia estadounidense.

Sin abandonar el ámbito educativo, el gobernador DeSantis ha promulgado recientemente otra ley que obligará a profesores y estudiantes de las universidades públicas a declarar públicamente sus ideas políticas, con la amenaza de que los centros podrían perder su financiación si en conjunto de las respuestas no es satisfactorio, con la excusa de promover la «diversidad intelectual» en los campus.

Aunque para muchos es evidente la inconstitucionalidad de todas estas leyes, todos temen que una iniciativa judicial en contra de ellas pueda acabar en el Tribunal Supremo y obtener su aprobación, dada su actual composición de mayoría ultraconservadora.

No obstante, la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre emitió este comunicado por la entrada en vigor de la ley «Don’t say gay» en Florida:

Hoy, algunos de los estudiantes y familias más vulnerables de Florida tienen más miedo y menos libertad. Al entrar en vigor la vergonzosa ley estatal «Don’t say gay», los funcionarios estatales que dicen defender la libertad están limitando la libertad de sus conciudadanos simplemente por ser ellos mismos. Ya se ha informado de que se están retirando las pegatinas de «espacio seguro» de las aulas. A los profesores se les ha ordenado que no lleven prendas con los colores del arcoíris. A los profesores LGBTI se les ha impelido a que retiren las fotos familiares de sus esposos y esposas —fotos familiares muy queridas como las que hay en mi propio escritorio.

Esto no es una cuestión de «derechos de los padres». Esto es, simple y llanamente, discriminación. Forma parte de una inquietante y peligrosa tendencia nacional de políticos de derechas que atacan cínicamente a estudiantes, educadores y personas LGBTI para obtener ventajas políticas. Fomenta el acoso y amenaza la salud mental, la seguridad física y el bienestar de los estudiantes. Censura a los profesores y educadores que quieren hacer lo correcto y apoyar a sus alumnos. Y debe terminar.

El presidente Biden ha sido muy claro al afirmar que todos los estudiantes merecen sentirse seguros y bienvenidos en las aulas. El Departamento de Educación supervisará esta ley, y se anima a cualquier estudiante o padre que crea que está sufriendo discriminación a presentar una queja ante la Oficina de Derechos Civiles del Departamento. Nuestra Administración seguirá luchando por la dignidad y la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes y familias de Florida y de todo el país.

Etiquetas:

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

Al menos 30 compañías que han patrocinado el Orgullo en Estados Unidos han financiado también a políticos contrarios a los derechos LGTBI

Viernes, 8 de julio de 2022

4BE64CE9-C562-4335-8590-83DF01C760DFUna investigación de la organizacion Data for Progress ha puesto de manifiesto como al menos treinta companías que han actuado como patrocinadores del Orgullo LGTBI en ciudades de Estados Unidos han financiado además a políticos contrarios a los derechos LGTBI. Un claro ejemplo del fenómeno conocido como pinkwashing: el uso de estrategias comunicativas que te hace aparecer como favorable a los derechos LGTBI sin que exista un compromiso real detrás, o incluso, como sucede con estas compañías, ofrezcas apoyo económico a políticos que promueven políticas discriminatorias. 

La investigación de Data for Progress ha sido capaz de identificar, gracias a la obligación de declarar las contribuciones monetarias a las campañas electorales estadounidenses, a más de un centenar de compañías que han donado dinero a políticos que han promovido o promueven iniciativas legislativas contra los derechos LGTBI en numerosos estados del país en las convocatorias electorales de 2020 y 2022.

Conviene precisar que la cantidad de donaciones identificadas es con seguridad inferior a la real, ya que hay muchas formas legales de burlar esta obligación (no son públicas, por ejemplo, las contribuciones a los denominados comités de acción política o super-PACs o a organizaciones políticas que de forma indirecta dan soporte a las campañas electorales de estos políticos, generalmente de la esfera republicana). Aun así, el estudio ha sido capaz de seguir el rastro de más de tres millones y medio de dólares donados por estas compañías, cuyo listado completo puedes descargar aquí.

Lo más llamativo es que entre estas compañías hay al menos una treintena que han actuado como patrocinadores del Orgullo LGTBI en al menos una de las siguientes ciudades estadounidenses: Nueva York, Los Ángeles, Miami, San Francisco, Houston y Atlanta. La que se lleva la palma, en este sentido, es la compañía automovilística Toyota, que según Data for Progress ha donado 601.500 dólares a políticos hostiles a los derechos LGTBI. Le siguen las compañías de telecomunicaciones AT&T y Comcast, con 307.137 y 121.350 dólares, respectivamente; Amazon, con 87.900 dólares, y FedEx, con 79.700. A más distancia aparecen otras empresas, como bancos y empresas financieras (JP Morgan Chase, Bank of America, Citigroup…), empresas químicas y farmacéuticas (Johnson & Johnson, Gilead…) o incluso Microsoft (que donó 1000 dólares a dos de los legisladores de Florida que promovieron la infame Don’t say gay, una ley que impide hablar de diversidad sexual en los colegios de ese estado).

Aunque no figura como patrocinador de ningún Orgullo, llama la atención que en la lista de compañias donantes a políticos expresamente anti-LGTBI se encuentre Disney, con 32.000 dólares (aunque las donaciones de Disney a políticos republicanos se estiman en realidad mucho mayores). Una contribución que por cierto no libró a la compañía de entretenimiento de las iras del gobernador de Florida, Ron DeSantis, por la oposición de sus directivos a la Don’t say gay, y que ha hecho que Disney pierda muchas de las ventajas legales de las que disfrutaba en ese estado.

Lo mismo sucede con la farmacéutica Pfizer, que sin haber patrocinado mingún Orgullo ha donado al menos 41.450 dólares a políticos contrarios a los derechos LGTBI.

Fuente Dosmanzanas

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Estudiante de Florida da un discurso épico que destroza la ley No digas gay, sin decir gay

Sábado, 4 de junio de 2022

Screenshot-2022-05-24-at-19.45.03Zander Moricz pronunció un poderoso discurso contra ‘Don’t Say Gay’, sin decir “gay”. (YouTube/Liz Ballard)

Un estudiante gay de Florida pronunció un increíble discurso de graduación sobre su lucha contra la horrible legislación estatal “No digas gay”, sin decir gay.

‘Don’t Say Gay’, promulgada por el gobernador de Florida Ron DeSantis en marzo, prohíbe la discusión sobre orientación sexual e identidad de género en las escuelas.

El 31 de marzo de 2022, grupos de derechos LGBTQ+, así como estudiantes individuales y familias en Florida, presentaron una demanda contra el estado, declarando que la ley es “un intento ilegal de estigmatizar, silenciar y borrar a las personas LGBTQ+ en las escuelas públicas de Florida”.

El más joven de los demandantes públicos es Zander Moricz, de 18 años, un incansable defensor que en su último año lideró una huelga de ‘Say Gay’ en Pine View School en el condado de Sarasota.

Moricz también es el primer presidente de clase abiertamente gay de su escuela, y el domingo (23 de mayo) pronunció su discurso de graduación.

Antes del discurso, Moricz reveló en Twitter que los funcionarios de la escuela le habían dicho que “si mi discurso de graduación hacía referencia a mi activismo o papel como demandante en la demanda, la administración de la escuela tenía una señal para cortar mi micrófono, terminar mi discurso, y detener la ceremonia”.

Pero a medida que el estado se vuelve cada vez más hostil hacia los jóvenes LGBTQ+, Moricz no pudo dejar el tema fuera de su discurso. En cambio, se las arregló para dar a sus compañeros de clase un llamado a la acción conmovedor y poderoso, sin decir nunca “gay”.

Hacia el final de su discurso, Moricz dijo: “Debo discutir una parte muy pública de mi identidad. Esta característica probablemente se ha convertido en lo primero en lo que piensas cuando piensas en mí como ser humano”.

Haciendo una pausa para quitarse el birrete, dijo: “Como saben, tengo el pelo rizado”.

Una vez que las risas de sus compañeros de clase disminuyeron, continuó: “Solía odiar mis rizos. Pasé mañanas y noches avergonzado de ellos, tratando desesperadamente de enderezar esta parte de lo que soy. “Pero el daño diario de tratar de arreglarme se volvió demasiado”.

Moricz agradeció a los maestros que lo ayudaron a abrazar su ser auténtico y dijo: “Habrá tantos niños con cabello rizado que necesitarán una comunidad como Pine View, y no la tendrán. En cambio, intentarán arreglarse para poder existir en el clima húmedo de Florida. He estado preparando este discurso desde que fui elegido en mi primer año, ¿crees que quería que fuera sobre esto?” Tiene que ser sobre esto para los miles de niños de cabello rizado que se verán obligados a hablar así durante toda su vida como estudiantes”.

Moricz les dijo a sus compañeros de clase: “Deben reclamar su poder y deben dárselo a quienes nos protegerán… La justicia y la injusticia existen bajo nuestra autoridad. No es justo que en el segundo que cumplamos 18 años tengamos esta responsabilidad, pero la tenemos. Ahora que es nuestro, debemos usar nuestro poder compartido, porque fueron todas las personas que no lo usaron las que permitieron que esto le sucediera a todas las personas que no pudieron”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Disney defiende los derechos LGTB+ en Florida

Viernes, 11 de marzo de 2022

disneyDisney, conocida por su mágica forma de contar historias, ha vuelto a hacer lo imposible: apoyar los derechos de los LGBT+ y, al mismo tiempo, hacer una donación al proyecto de ley “Don’t Say Gay” de Florida.

De hecho, la compañía Walt Disney emitió el viernes (4 de marzo) una declaración en la que eludía el proyecto de ley y apoyaba ampliamente los derechos de los homosexuales.

El llamado proyecto de ley “Don’t Say Gay“, que se está tramitando en la legislatura de Florida, prohibiría a los profesores hablar de las identidades LGBT+ en las aulas. Lo que ha hecho saltar aún más las alarmas ha sido una serie de enmiendas al proyecto de ley SB 1834, que permitiría excluir a los estudiantes de sus familias.

Si el Senado aprueba el proyecto de ley, con una votación prevista para la próxima semana, aterrizará en el escritorio del gobernador anti-LGBT+ Ron DeSantis para ser firmado en el verano.

Pero muchas personas LGBT+ se sintieron especialmente perjudicadas cuando se supo que Disney, entre otras empresas, había donado dinero a cada uno de los patrocinadores y copatrocinadores del proyecto de ley, informó el Orlando Sentinel.

El año pasado, al menos tres entidades de Disney entregaron cheques a los principales patrocinadores del proyecto de ley por valor de unos 4.000 dólares en conjunto para sus campañas de reelección de 2022, el último de los innumerables gigantes corporativos que utilizan brazos de recaudación de fondos para donar al poderoso partido republicano de Florida que apoya el proyecto de ley.

La declaración se produjo mientras se producían protestas ante el Walt Disney World Resort el miércoles, organizadas por el grupo de campaña LGBT+ SAVE en un esfuerzo por presionar a la empresa para que se oponga al proyecto de ley.

Los manifestantes atravesaron la autopista bañada por el sol portando pancartas en las que se leía: “Disney protege a los niños LGBTQ+”, “Disney habla” y “Apoya a las familias LGBTQ+”.

Las imágenes mostraban que estaban frente a una de las siete entradas de Disney World, con Mickey Mouse y Minnie Mouse visibles detrás de ellos.

“@Disney, no te demores, por favor, deja de financiar a los legisladores anti-LGBTQ que apoyan el ‘don’t say gay’ – ¡Detén el proyecto de ley Don’t Say Gay!”, escribió el grupo en un post de Instagram.

En su declaración del viernes, Disney no llegó a retirar la financiación a los legisladores anti-LGBT+ ni a condenar directamente el proyecto de ley “Don’t Say Gay”, sino que la compañía emitió una declaración.

“Entendemos lo importante que es este tema para nuestros empleados LGBTQ+ y para muchos otros”, dijo la compañía Walt Disney a Good Morning America.

“Durante casi un siglo, Disney ha sido una fuerza unificadora que une a la gente. Estamos decididos a que siga siendo un lugar donde todo el mundo sea tratado con dignidad y respeto.”

El comunicado continúa: “El mayor impacto que podemos tener en la creación de un mundo más inclusivo es a través de los contenidos inspiradores que producimos, la cultura acogedora que creamos aquí y las diversas organizaciones comunitarias que apoyamos, incluyendo las que representan a la comunidad LGBTQ+.”

Sin embargo, el director general Bob Chapek aún no ha hecho una declaración personal fuera de la línea oficial de la compañía Disney. Ello contrasta con el anterior jefe de Disney, Bob Iger, que salió en apoyo de la ley después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la denunciara en Twitter.

“¡Estoy con el presidente en esto!”, tuiteó. “Si se aprueba, este proyecto de ley pondrá en peligro a personas vulnerables y jóvenes LGBTQ”.

Sin embargo, los conocedores de Disney insistieron en que no esperen esas palabras de Chapek en un futuro próximo.

Según han declarado a The Hollywood Reporter, Chapek ha rechazado la oportunidad de salir del armario en solidaridad con la comunidad LGBT+, y ha preferido mantener a Disney en silencio sobre estos asuntos.

Disney declinó hacer comentarios cuando fue presionado por The Hollywood Reporter sobre la legislación.

“Chapek se opone firmemente a meter a Disney en asuntos que considera irrelevantes para la empresa y sus negocios”, afirmó la fuente.

“Sea cual sea la política personal de Bob, no es un activista y no lleva ninguna agenda partidista al trabajo”, alegó una fuente.

“Se ve a sí mismo, ante todo, como el custodio de una marca unificadora que durante casi un siglo ha unido a la gente, y está decidido a que Disney siga siendo un lugar en el que todo el mundo sea tratado con dignidad y respeto.”

General , , , , ,

Demanda afirma que la consejería de género de una escuela es la culpable de los intentos de suicidio de un niño

Martes, 1 de marzo de 2022

2EDBAF2E-9DB8-4937-AF00-90F4C541E0F6Wendell y María Pérez,

Unos padres católicos en Florida están demandando al distrito escolar de su hijo después de que el niño, que cuestionaba su identidad de género, intentara suicidarse dos veces. La demanda sostiene que los educadores supuestamente ocultaron evidencia sobre la terapia que le ofrecieron al niño. Los padres, que no apoyaron los problemas de género de sus hijos, afirman que los funcionarios escolares ocultaron esa información porque los padres son católicos. Más información sobre la demanda está disponible en The Hill.

“El consejero tuvo reuniones secretas con nuestra hija sobre el género. La prepararon para algo que no es y la alentaron”.

Por Brooke Migdon | 31 de enero de 2022

Dos padres están demandando al distrito escolar de Florida de su hijo después de que les dijeron que su hija de 12 años había intentado quitarse la vida dos veces luego de reuniones sobre su identidad de género que, según los informes, fueron realizadas por un administrador escolar sin el conocimiento o consentimiento de los padres.

El 24 de enero, Child & Parental Rights Campaign presentó una demanda en un tribunal federal contra las Escuelas del Distrito del Condado de Clay en nombre de Wendell y María Pérez, quienes alegan que los funcionarios escolares les ocultaron la salud mental y las dificultades de identidad de género de su hija durante meses.

Los padres dicen que un consejero escolar realizó sesiones de terapia “secretas” con su hija con respecto a su supuesta disforia de género, de la cual los Pérez solo se enteraron después del primer intento de suicidio de su hija.

En dos ocasiones distintas, la joven, que no ha sido nombrada por ser menor de edad, intentó quitarse la vida ahorcándose en un baño de la escuela.

Durante una aparición en Fox News la semana pasada, Wendell Pérez dijo que él y su esposa no sabían nada sobre las reuniones entre su hija y el consejero escolar debido a sus “creencias católicas”.

“El consejero tuvo reuniones secretas con nuestra hija sobre el género. La prepararon para algo que no es y se animó“, dijo Pérez a la presentadora Laura Ingraham en un episodio del jueves de “The Ingraham Angle”.

Pérez dijo que creía que el consejero y los funcionarios escolares habían “precipitado un patrón de intimidación” al referirse a su hija usando pronombres masculinos y un nombre masculino “ficticio” frente a otros estudiantes.

Según la demanda, los funcionarios escolares invocaron las “reglas de confidencialidad” para justificar su decisión de mantener reuniones sobre el género de su hija con Wendell y María Pérez, pero, según Child & Parental Rights Campaign, los niños no tienen derecho a la confidencialidad en la consejería escolar. sesiones, lo que significa que la escuela debería haber obtenido el consentimiento de los padres antes de hablar con el niño sobre su identidad de género.

“Es una decisión grave de salud mental que el personal escolar no está calificado, no es competente y no está autorizado para tomar”, dijo Vernadette Broyles, presidenta de la organización, a WJAX-TV, afiliada de CBS, el viernes. “Los padres deben participar en estas importantes decisiones”.

Las escuelas del distrito del condado de Clay en un comunicado a WJAX-TV dijeron que las acusaciones hechas por Wendell y Maria Perez y Child & Parental Rights Campaign son una tergiversación del incidente.

“Realizamos una investigación sobre estas acusaciones y creemos que las declaraciones hechas por esta organización fuera del estado no son válidas”, se lee en el comunicado.

Fuente The Hill

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , ,

Florida aprobará un proyecto de ley llamado “no digas gay”

Sábado, 12 de febrero de 2022

1280px-Dennis_Baxley_and_Marco_RubioEl senador estatal republicano de Florida y director funerario bautista, Dennis Baxley junto a Marco Rubio,

El comité de educación del Senado de Florida aprobó el proyecto de ley SB 1834, denominado Don’t Say Gay” (“No digas gay”), que prohibiría las discusiones sobre las identidades LGBT+ en el aula.

El proyecto de ley, presentado por el senador estatal republicano y director de funerarias bautista Dennis Baxley, evitaría que los maestros de las escuelas de Florida “fomenten la discusión en el aula sobre la orientación sexual o la identidad de género en los niveles de grado primario”, o en cualquier nivel si la discusión “no está relacionada con la edad”. apropiado o apropiado para el desarrollo de los estudiantes”.

También prohibiría que las escuelas tuvieran políticas que disuadieran a los niños de salir con sus padres, y las familias podrían demandar a las escuelas si se infringiera alguna de estas reglas.

El martes (8 de febrero), el comité de educación del Senado de Florida aprobó el proyecto de ley “Don’t Say Gay” (“No digas gay”) en una votación de seis a tres.

Una vez que se hayan reconciliado las diferencias entre la SB 1834 y su proyecto de ley complementario en la Cámara de Representantes de Florida, la HB 1557, volverá a la Cámara y al Senado para su aprobación final.

En la audiencia del comité, el senador Baxley confirmó que el proyecto de ley que requiere “notificación de los padres y participación en las decisiones críticas que afectan la salud o el bienestar mental, emocional o físico de un estudiante” incluía sacar a los estudiantes a sus padres y describió la discusión de los problemas LGBT+. en las escuelas como “ingeniería social”.

Esta semana, el gobernador anti-LGBT+ de Florida, Ron DeSantis, respaldó el proyecto de ley “Don’t Say Gay” (“No digas gay”)  y declaró en una aparición en Miami: “Hemos visto casos de estudiantes a los que diferentes personas en la escuela les han dicho: ‘Oh, bueno, no ‘no te preocupes, no elijas tu género todavía, haz todas estas otras cosas’. No les dirán a los padres sobre estas discusiones que están sucediendo. Eso es completamente inapropiado”.

Kara Gross, directora legislativa de la ACLU de Florida, dijo en un comunicado: “Este proyecto de ley de censura del gobierno busca prohibir las discusiones en el aula relacionadas con la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas.

“Si se aprueba, efectivamente silenciará a los estudiantes para que no hablen sobre sus familiares, amigos, vecinos e Iconos LGBTQ+. Además, prohibiría a los estudiantes LGBTQ+ hablar sobre sus propias vidas y negaría su propia existencia. Siempre es apropiado que los niños hablen sobre sí mismos, sus experiencias y su familia. Estos no son temas tabú, pero prohibirlos los hace parecer así.

“Las disposiciones peligrosamente vagas de la SB 1834/HB 1557 tendrían un efecto paralizante en el apoyo a los jóvenes LGBTQ+ porque crea nuevas responsabilidades costosas para los distritos escolares. Según el proyecto de ley, cualquier padre que piense que una discusión en el aula fue inapropiada o que no apoye las políticas de un distrito recibirá amplios poderes para demandar por daños y perjuicios y los honorarios de los abogados”.

Gross agregó que el proyecto de ley Don’t Say Gay” (“No digas gay”)” “no hace nada para ayudar y apoyar a nuestra juventud” y, en cambio, “estigmatiza” y “aísla” a los jóvenes LGBT+ en Florida. Este proyecto de ley tendrá un impacto real y devastador en los jóvenes LGBTQ+, que ya experimentan tasas más altas de acoso, falta de vivienda y suicidio”, agregó.

La organización benéfica LGBT+ para la prevención del suicidio The Trevor Project se hizo eco de este punto, y su director de defensa y asuntos gubernamentales, Sam Ames, dijo en un comunicado: “Para aquellos que luchan, ver una representación LGBTQ positiva en el aula puede darles la esperanza de que es posible un futuro mejor y prevenir suicidio. Este proyecto de ley también da el paso adicional y extremo de obligar a los maestros a sacar a los estudiantes a sus tutores legales, en un momento en que nuestra encuesta nacional de 2021 de más de 35,000 jóvenes LGBTQ encontró que solo uno de cada tres dijo que su hogar es LGBTQ-afirmativo”.

Agregaron: “Prohibir el discurso sobre la orientación sexual y la identidad de género en las aulas de Florida no solo sería una violación de los derechos civiles, sino que también borraría capítulos enteros de historia, literatura clásica e información crítica de salud de los libros de texto, por no hablar de borrar a los estudiantes. ellos mismos. Los jóvenes LGBTQ merecen saber que no están solos, que tienen una rica historia y cultura, y héroes como Marsha P Johnson, Harvey Milk y Bayard Rustin”.

Fuente Pink News

General, Iglesia Bautista , , , , , , , ,

La policía abre una investigación de homicidio después de que el defensor de los derechos LGBT+ Jorge Díaz-Johnston, fuera encontrado muerto en un vertedero

Martes, 18 de enero de 2022

police-suspect-bad-after-gay-rights-hero-jorge-diaz-johnston-found-dead-at-florida-dumpJorge Díaz-Johnston. (Facebook/ Don Díaz-Johnston)

La policía de Florida abrió una investigación por homicidio, después de que el héroe de los derechos LGBT+, Jorge Díaz-Johnston, fuera encontrado muerto en un vertedero.

Díaz-Johnston, de 54 años, fue una de las personas que lucharon por la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en Florida.

En 2014, él y su esposo estaban entre las seis parejas del mismo sexo que demandaron a la oficina del secretario del condado de Miami-Dade por el derecho a casarse.

En ese momento, Díaz-Johnston dijo que “no solo era una cuestión de amor y de querer expresar nuestro amor y tener los beneficios que todos los demás tienen en el estado, sino que es un tema de igualdad y es un tema de derechos civiles”. Las parejas ganaron su caso en 2015, lo que significa que el condado legalizó el matrimonio igualitario meses antes que el resto de los EE. UU.

Díaz-Johnston fue visto por última vez el 3 de enero y el sábado 8 de enero fue encontrado trágicamente muerto en un vertedero en Baker, Florida. Su muerte está siendo tratada como un homicidio y su funeral se llevó a cabo el viernes 14 de enero.

Su esposo, Don Diaz-Johnston, escribió en Facebook:

“Simplemente no hay palabras para la pérdida de mi amado esposo Jorge Isaias Diaz-Johnston.No puedo dejar de llorar mientras trato de escribir esto. Pero significó tanto para todos ustedes como lo fue para mí. Así que estoy luchando entre lágrimas para compartir con ustedes nuestra pérdida”.

Los compañeros demandantes de la pareja en el caso de igualdad en el matrimonio de Florida también lamentaron la pérdida del “feroz defensor”:

 

 

“Es con profunda tristeza que nosotros, como parejas de compañeros demandantes, nos unimos para recordar a Jorge Díaz-Johnston, nuestro hermano en la lucha por la igualdad LGBTQ+. Su cálida sonrisa y su actitud tranquila te hacían olvidar que también fue un feroz defensor que trabajó en y para nuestra comunidad durante muchos años. Su conexión heredada con el matrimonio igualitario ha sido la más recordada esta semana, pero aquellos que lo conocieron mantendrán vivo el recuerdo de su impacto más amplio y duradero en las vidas de quienes lo rodean.

“Bailó en nuestras bodas, se rió con nuestros hijos y se convirtió para siempre en parte de nuestra familia de parejas demandantes.

“Deja atrás a su esposo, Don Díaz Johnston, a quien tenemos aún más cerca en nuestros corazones hoy. Descansa bien Jorge, en el amor que te sostuvo y en el saber que dejaste el mundo un poco mejor para las generaciones futuras.”

Díaz-Johnston también era hermano del exalcalde de Miami Manny Díaz, quien dijo:

“Estoy profundamente agradecido por la gran cantidad de apoyo que me brindaron a mí, a mi cuñado Don y a mi familia después de la pérdida de mi hermano, Jorge. Díaz-Johnston.

“Mi hermano fue un regalo tan especial para este mundo cuyo corazón y legado seguirán viviendo en las generaciones venideras”.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Escuela católica demandada por donantes por estar demasiado “despierta” en justicia racial, igualdad LGBTQ

Martes, 17 de agosto de 2021

F25465F3-ADDE-402C-99B4-1E77A7C25FDF (Luis Santana | Times)

La escuela más antigua de Tampa, Academy of the Holy Names, está siendo atacada en una demanda que dice que se ha desviado de la enseñanza católica. Una carta abierta de más de 430 alumnos refuta la acusación.

La comunidad en la comunidad de escuelas secundarias católicas de niñas ha comenzado a debatir sobre lo que significa su identidad católica después de que los donantes demandaron a la escuela por ofrecer enseñanzas inclusivas sobre justicia racial y alianzas LGBTQ.

En 2017, Anthony y Barbara Scarpo (en la fotógrafía) prometieron $ 1.35 millones para apoyar un programa de becas en la Academy of the Holy Names (Academia de los Santos Nombres) en Tampa Bay, Florida, donde sus dos hijas asistieron anteriormente. Sin embargo, demandaron a la escuela en junio pasado con el argumento de que la Academia “se había desviado de la enseñanza católica y, por lo tanto, había incumplido el contrato con respecto a la educación que brindaba”. Revocaron su donación y solicitaron reembolsos de matrícula. Queerty  explica la historia con más detalle:

“La demanda, presentada en el Tribunal de Circuito del Condado de Hillsborough, afirma que la escuela actuó de manera fraudulenta al solicitar fondos de los padres mientras afirmaba adherirse a las enseñanzas católicas. Critica específicamente el “celo de la escuela por adoptar la cultura políticamente correcta del” despertar “actualmente en boga … donde la identidad de género, la sexualidad humana, la interrupción del embarazo, entre otros temas” candentes “, ocuparon un lugar central”.

95C8631C-E5DE-4231-8FD7-9D4C7038C226Uno de los principales motivos de la demanda fue el compromiso de la Academia con la educación en equidad racial a la luz de las muertes de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery. Una sección adicional menciona información LGBTQ:

“La demanda dice: ‘En una pizarra a la entrada de la escuela donde pasan todas las edades, la Academia Demandada explica cómo ser un buen aliado para las personas LGBTQ +, pero no logra poner ninguna parte de esta explicación en perspectiva con el catolicismo convencional'”.

Si bien la comprensión de Scarpo de la enseñanza católica presenta una perspectiva sobre la identidad y la educación católicas, las exalumnas de los Santos Nombres y la comunidad en general tienen una idea diferente y más inclusiva sobre lo que significa la enseñanza católica. Kerri Kelly, junto con otras dos exalumnas, escribió una carta abierta que se refiere a las prácticas de la escuela como “ejemplos de la fe católica en acción”.  The Tampa Bay Times informa:

“Hasta el [16 de julio], la carta había sido firmada por más de 430 alumnos de la escuela de Tampa, así como de otras academias en Seattle y Nueva York dirigidas por las Hermanas de los Santos Nombres de Jesús y María.

“’Respaldamos las enseñanzas de diversidad, equidad e inclusión’, dice la carta. “Creemos que tales enseñanzas no son contrarias a la fe católica. Por el contrario, sostenemos que estas enseñanzas son esenciales para el desarrollo de la fe católica. La fe católica nos obliga a buscar prácticas que apoyen y eleven a todos nuestros hermanos y hermanas “.

Jennifer Liston Bigelow, una alumna de 1990 y ex directora de la escuela primaria de Holy Names, habló con el Tampa Bay Times y dijo:

3051820E-F884-4E50-8930-188D2C55C741“Academy of the Holy Names fue la primera escuela en Tampa, dijo, y tiene una larga historia de enseñar a los estudiantes a apoyar a los marginados y comprender a los que son diferentes a ellos, algo que, según ella, entra dentro de las enseñanzas católicas. Lo que la enorgulleció más, dijo, fue ver a algunos de sus exalumnos firmar la carta cuando eran adultos jóvenes. . .

“’De esto se trata la academia: infundir el carisma de las Hermanas de los Santos Nombres (Sisters of the Holy Names of Jesus and Mary) en la vida de nuestros estudiantes para que salgan al mundo y se pronuncien contra la injusticia’, dijo Bigelow”.

Bigelow agregó: “Francamente, me sorprendió ver dentro de una demanda esa terminología de ‘despertar’. . .Si [la escuela] se ha despertado, han estado despiertos desde 1881. Esto no es nada nuevo “.

Si bien es desalentador ver a los donantes revocar su apoyo financiero debido al deseo de la Academia de dar la bienvenida a todos sus estudiantes, el rechazo y el activismo comunitario que atraviesa generaciones de exalumnas muestra que la escuela ha tenido un gran éxito en honrar su identidad católica al formar a adultos jóvenes para amar y servir a los demás. Para las escuelas secundarias católicas, la empatía, la solidaridad y la dignidad humana no tienen precio.

–Barbara Anne Kozee, August 14, 2021

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , ,

El gobernador de Florida y posible compañero de fórmula de Trump en 2024 firmará un cruel proyecto de ley contra los deportistas trans

Jueves, 6 de mayo de 2021

Ron_DeSantis,_Official_Portrait,_113th_CongressEl gobernador de Florida, Ron DeSantis,  (Foto Wikipedia)

El gobernador republicano y potencial compañero de fórmula de Trump en 2024, Ron DeSantis, prometió firmar un proyecto de ley que prohíbe a las mujeres transgénero participar en deportes de mujeres y niñas en Florida.

Los legisladores de Florida aprobaron la SB 1028 el miércoles (28 de abril) por una votación de 79 a 37 en la Cámara y una votación de 23 a 16 en el Senado, principalmente a lo largo de las líneas de partido en ambos órganos. La prohibición fue una enmienda de última hora a un proyecto de ley sobre las escuelas autónomas, que fue rechazado previamente por los legisladores después de que la NCAA advirtiera que trasladaría los campeonatos fuera de los estados donde los atletas trans no eran tratados con “dignidad y respeto”.

La prohibición original incluía una cláusula que habría permitido a las escuelas inspeccionar los genitales de cualquier estudiante sospechosa de ser transgénero e incluía deportes en las escuelas primarias públicas. El proyecto de ley modificado restringe la participación en equipos deportivos de mujeres y niñas a aquellos con certificados de nacimiento femeninos y se aplica a los deportes de escuelas secundarias y universidades públicas.

El proyecto de ley ahora se encuentra en el escritorio de DeSantis para convertirse en ley, y él ha dicho que planea firmar el proyecto de ley para “proteger a nuestras niñas”.

Ron DeSantis dijo el jueves (30 de abril) durante una reunión de gobernadores republicanos presentado por Fox News “Laura Ingraham” que sus dos hijas, y otras niñas cisgénero, “merecen un campo de juego equitativo”, y por eso apoya la prohibición. “Vamos a proteger a nuestras niñas”, dijo DeSantis. “Tengo una hija de cuatro años y una hija de un año. Ambos son muy atléticos. Queremos tener oportunidades para nuestras niñas. Se merecen un campo de juego parejo, y eso es lo que estamos haciendo“.

Pero la organización de derechos civiles Equality Florida dijo que la SB 1028 “equivaldría al primer proyecto de ley anti-LGBTQ que se apruebe en la legislatura de Florida en 23 años”. Equality Florida argumentó que aprobar el proyecto de ley podría “costarle al estado los principales eventos deportivos y otros ingresos del turismo”.

El ex presidente Donald Trump dijo que estaba “100 por ciento pensando en postularse de nuevo” y señaló a DeSantis como su compañero de fórmula. Trump dijo en una entrevista con el nuevo canal Fox Business que creía que una carrera electoral de 2024 sería “muy exitosa”. Dijo que “ciertamente consideraría” a su “amigo” DeSantis como su posible vicepresidente.

Trump dijo que Ron DeSantis “despegó como un cohete” después de respaldar al republicano de Florida, y agregó que DeSantis ha “hecho un gran trabajo como gobernador. A mucha gente le gusta eso, ya sabes, solo digo lo que leo y lo que lees tú, les encanta ese boleto”, dijo Trump. “Pero ciertamente, Ron sería considerado. Es un gran tipo “.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Robert Carter, un hombre gay, que se crió en un orfanato, adopta a 5 hermanos para que no los separen

Miércoles, 11 de noviembre de 2020

soltero-gay-adopta-a-5-hermanos

Imagen: Facebook

Un padre adoptivo soltero de Florida adoptó oficialmente a cinco hermanos para mantener unida a la familia, según WESH.

Esta es la historia de Robert Carter, un peluquero gay que aún no hs umplido los 30 años, pero sí ha cumplido otro deseo, ser padre y ayudar a unos niños como a él le hubiera gustado recibir ayuda en su infancia.

Conoce la sensación de estar separado de la familia. Cuan do Robert tenía 12 años sus padres murieron y él y sus hermanos fueron a parar a orfanatos, pero los separaron para facilitar el proceso de adopción. Carter ingresó en un hogar de acogida en el condado de Hamilton, Ohio, y no pudo ver a algunos de sus hermanos menores durante años. Cuando Robert cumplió la mayoría de edad consiguió trabajo y comenzó a pedir la custodia de sus tres hermanos.  Más tarde se le concedió la custodia de su hermana menor y la tutela de su hermano menor una vez que fue oficialmente emancipado.

Robert, que está muy sensibilizado con el abandono y la separación, ha decidido convertirse en padre de 5 niños solo para que no fueran separados en el orfanato.  En un comienzo la idea era adoptar a 3, pero después se enteró de que en realidad eran 5, y que los otro dos crecían en hogares temporales. “Entiendo cómo se sienten”, dijo Carter. “Entiendo por lo que pasaron, así que realmente me conmovió. Ya estaba pensando en adoptar a todos los niños, pero cuando los vi llorar, pensé: ‘Está bien, voy a tomar los cinco para mantenerlos juntos’ “.

hermanos-adoptados-por-un-padre-gayLos 5 hermanos

Para evitar que los hermanos fueran separados por el sistema de cuidado de crianza, adoptó a los hermanos Marionna, Makayla, Robert, Giovanni y Kiontae. Carter había estado acogiendo a los tres niños pequeños cuando él y las madres adoptivas de las niñas decidieron juntar a los niños para que pudieran estar juntos por primera vez en seis meses. Sabía por experiencia el dolor de ser sacado de un hogar biológico y separado de sus hermanos.

Robert acordó con las madres de acogida reunir un día a los 5 hermanos, que ya llevaban 6 meses sin verse. Pero en el momento de encontrarse los niños comenzaron a llorar, emocionados, por lo que Robert decidió que en lugar de adoptar a solo a tres sería padre de los cinco niños, y así crecerían juntos.

Según Fox19, la administradora de casos de adopción, Stacey Barton, dijo: “Nunca he tenido un padre soltero que haya adoptado cinco hijos. He tenido parejas casadas que han adoptado seis o siete, así que esta fue una experiencia única para mí. Los niños necesitan familias, y es una oportunidad para que el Sr. Carter muestre a la comunidad que él puede hacerlo y que otros también pueden “.

“Mi mamá tuvo nueve hijos y no volví a ver al menor. Tenía dos años ”, recordó Carter. “No lo volví a ver hasta que tenía 16 años, así que para mí, supe lo importante que es para ellos verse y estar juntos. Cuando tenía a mis niños antes de tener a las niñas, de eso solo hablaban de sus hermanas “.

Todos los trámites finalizaron el 30 de octubre, y ya los Carter son una preciosa familia numerosa.

 Fuente WESH

General , , , ,

Una mujer trans es encerrada en una cárcel masculina y le niegan su tratamiento hormonal

Miércoles, 2 de septiembre de 2020

índiceKarla Bello

Una mujer trans está demandando a una cárcel en Florida donde fue retenida en un centro para hombres, sin nombre y se le negó su tratamiento hormonal durante 11 días por multas de tránsito impagas.

Según WUSF, Karla Bello, de 37 años, fue encarcelada en la cárcel del condado de Pinellas en noviembre del año pasado durante 11 días después de que faltó a una cita en la corte para abordar multas de tránsito impagadas. Karla Bello perdió más que su libertad cuando entró en la cárcel del condado de Pinellas. Cuando  fue registrada por un cargo derivado de multas de tráfico sin pagar, le dijo a un trabajador de la cárcel que era una mujer. Ella había comenzado la transición a los 30 años. Pero ella fue desnudada por agentes masculinos y colocada en un bloque celular masculino. Los oficiales la llamaron “señor”.

Bello, una trabajadora de salud en el hogar, estaba pasando apuros económicos en ese momento y no pudo pagar las multas ni la fianza de $ 513 establecida para su liberación.

Aunque le dijo al personal de la cárcel que era una mujer, la colocaron en una unidad para hombres y la nombraron como hombre en repetidas ocasiones y la desnaturalizaron. Ella dijo: “Me despojaron de mi identidad. Aunque todo el mundo me conoce como Karla, me llama ‘señorita’, querían etiquetarme como hombre, y me llamaban ‘señor’, y fue muy doloroso tener que soportar eso “.

La cárcel también despojó a la mujer trans de todo lo que afirmaba su género, incluido su sostén, extensiones de cabello y tratamiento hormonal vital. “Es tan estúpido llorar por el cabello y el maquillaje”, le dijo al Tampa Bay Times, con la voz quebrada. “Pero cuando te quita lo que tú dices que eres, Dios mío”.

El encarcelamiento ya es un proceso deshumanizante. Pero puede ser aún más implacable para quienes enfrentaron discriminación y marginación antes de ser encerrados.

Lo que Bello soportó es típico de la forma en que las personas transgénero son tratadas mientras están encarceladas, dicen los defensores de los derechos de las personas transgénero.

El personal de la prisión le dijo que no podía tomar su medicación porque, como persona trans con dificultades para acceder a la atención médica, no tenía receta médica. La interrupción repentina de su tratamiento hormonal hizo que Bello desarrollara dolores en el pecho, otros problemas físicos y angustia emocional extrema. Según los informes, los registros muestran que el personal de la prisión investigó sus síntomas físicos, pero no encontró problemas médicos. “Me llevó a la sala de psiquiatría“, dijo Bello. “Como si empezara a deprimirme, me estaba volviendo suicida. Había decidido, no puedo vivir con esto, voy a morir aquí”.

Para el séptimo dia, ella estaba bajo estrecha observación por parte del personal de la cárcel porque podría llegar a suicidarse. “Voy a morir aquí”, recuerda haber pensado. “Voy a terminar con mi vida”.

Y34HTYOX6NHQTNPF3I42QJ6DH4Karla Bello asiste a una audiencia en la corte del condado de Pinellas con su abogada, Rook Elizabeth Ringer. (Marta Asencio Rhine| Times)

Finalmente, un grupo de derechos trans se enteró de la situación de Bello, pagó su fianza y solicitó la ayuda de la abogada Rook Elizabeth Ringer de Lento Law Group, quien ahora representará a la mujer trans en su demanda contra el condado de Pinellas, el sheriff Bob Gualtieri y 15 oficiales y personal de la cárcel.

Los estudios muestran que están encerrados de manera desproporcionada y es más probable que sean abusados por el personal y los compañeros de prisión. Eso puede conducir a trauma y depresión y, en casos extremos, asesinato o suicidio. El alguacil de Pinellas, Bob Gualtieri, dijo que su personal de la cárcel hace lo mejor que puede para satisfacer las necesidades de los reclusos, pero reconoció que a veces maltrataron a Bello durante sus 11 días en la cárcel, particularmente al desdibujar su identidad. La Oficina del Alguacil pide a los oficiales usar los nombres y pronombres fieles al individuo, dijo. Pero no es una política escrita. “No necesitamos traumatizar a estas personas”, dijo Gualitieri, “Así que lo Exploraré”.

Ringer dijo: “El trato del condado de Pinellas a la Sra. Bello no solo es impactante y, como creemos, ilegal, sino que muestra el continuo prejuicio que enfrentan las personas transgénero en Florida y en todo Estados Unidos. Ningún funcionario del condado se atrevería a colocar a una persona no transgénero en una unidad de vivienda de la cárcel que esté en conflicto con su identidad de género. Y, sin embargo, eso es exactamente lo que los oficiales del alguacil del condado de Pinellas y los funcionarios de la prisión hicieron con la Sra. Bello aparentemente sin otra razón que ella es una persona transgénero”.

Además de buscar daños a través de la demanda federal, Bello también exige que el condado de Pinellas implemente nuevas políticas para proteger a los reclusos trans en el futuro. Ella dijo: “Quiero justicia, para mí, pero al mismo tiempo tiene que ser un gran problema, porque alguna otra mujer transgénero podría no tener tanta suerte cuando le pase a ella”.

***

5VZGSQMKMJAAPDPPOCLTUW4XFQ(Douglas R.Clifford| Times )

Oriunda de México, Bello creció en Wimauma en una familia católica.

A los 7 u 8 años, dijo, comenzó a darse cuenta de que lo que sentía por dentro no se alineaba con su aspecto. Poco después, vio una drag queen actuando en un programa de televisión. La revelación de que podía usar vestidos deslumbrantes y lápiz labial brillante la emocionó.

Entonces su madre le dijo: “Oh, esas personas son asquerosas”, recordó Bello que le dijo.La reacción detuvo su autoexploración durante años.

En 2000 se graduó de La Escuela Secundaria Wharton en New Tampa, luego se enlistó en el Ejército. Bello trató de enterrar la sensación de que era una mujer, esperando que disminuyera con el tiempo.

Karla trató de salir con hombres mientras estaba prestando el servicio en Alemania, pero la burla homofóbica de sus compañeros soldados era demasiado para manejar. Finalmente, fue dada de baja honorablemente, dijo, bajo la política militar “no preguntes, no digas”, que prohibió a los miembros del servicio gay y lésbico hasta que fue derogada en 2011.

De vuelta a casa, encontró una pasión trabajando como cuidadora de adultos con discapacidades. Ella entendió lo que era vivir con un cuerpo que no podía controlar.

Fuente Pink News/Tampabay

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Congresista republicano de Florida que se negó a disculparse por bromear sobre la ejecución de homosexuales acaba de ser derrotado en sus primarias.

Martes, 25 de agosto de 2020

14199270_1761947137412356_3492274917060392354_nEl exrepresentante estatal republicano Mike Hill (Facebook)

Un republicano de Florida que se negó a disculparse por bromear sobre la ejecución de homosexuales acaba de ser derrotado en sus primarias.

Mike Hill, un agente de seguros y veterano de la Fuerza Aérea, perdió el primer distrito de Florida ante Michelle Salzman, quien obtuvo el 53 por ciento de los votos en comparación con el 47 por ciento de Hill.

Ya había luchado contra las peticiones a renunciar por su “indiferencia cruel” en respuesta a una sugerencia de que las personas LGBT + deberían enfrentar la pena de muerte.

“La orientación sexual de alguien, su propensión a querer hacer algo, eso es asunto tuyo”, dijo Hill en una reunión de mayo de 2019 en el Ayuntamiento de Pensacola. “Es un comportamiento y es una elección. Puedes decir que nací así. Está bien, está bien, pero nadie te está obligando a involucrarte en esa relación, incluso si naciste de esa manera. No cumple con los requisitos para ser un estado protegido “.

Luego, un elector le preguntó a Hill acerca de un pasaje del Nuevo Testamento que establece que los hombres que tienen aventuras con otros hombres deben ser “ejecutados”. Hill respondió: “También dice eso en el Antiguo Testamento”. Cuando se le preguntó si podía presentar tal legislación, Hill se unió a las risas de la audiencia y dijo: “¡Me pregunto cómo saldrá eso!”

El Pensacola News Journal publicó una grabación del intercambio y Hill rápidamente atrajo la condena de todo el estado.

El representante estatal demócrata abiertamente gay Carlos Guillermo Smith dijo en ese momento: “Estoy sorprendido y disgustado de descubrir que un colega con el que he trabajado de cerca bromeaba sobre castigarme con la muerte por ser gay. Como sobreviviente de la violencia de odio contra los homosexuales, sé que las consecuencias de la homofobia son reales. Mike Hill debería disculparse con los floridanos LGBT + o renunciar “.

El presidente de la Cámara de Representantes republicano, José Oliva, y el presidente de reglas, Chris Sprowls, se distanciaron de Hill en una declaración conjunta.

“Tal indiferencia cruel ante una pregunta indignante es inaceptable, va en contra de nuestros principios fundacionales y de ninguna manera refleja las creencias de la Cámara de la Florida”, dijeron. “El Representante Hill haría bien en recordar que la única historia en el Nuevo Testamento que involucra la lapidación involucró a Jesús poniéndole fin y diciendo: ‘El que esté libre de pecado arroje la primera piedra’. Creo que les debe a sus colegas una disculpa y le debe al caucus republicano un mejor ejemplo de coraje político “.

Sin embargo, Hill se negó obstinadamente a disculparse oa dimitir, y en su lugar culpó a los medios de comunicación por tergiversación y afirmó que fue víctima de un “linchamiento en las redes sociales”.

Afortunadamente, los  ciudadanos de Florida tenían la última palabra sobre el asunto y los votos hablan por sí mismos.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

Martina Navratilova firma una carta para pedir la exclusión de las mujeres trans del deporte femenino

Miércoles, 12 de agosto de 2020

Martina-NavrátilováLa extenista estadounidense Martina Navratilova apoya la exclusión de las mujeres trans del deporte femenino. La deportista, abiertamente lesbiana, es una de las más de 300 firmantes de una carta promovida por la organización Save Women’s Sport para pedir que se limite la competición a las «mujeres biológicas». Una medida que ya ha adoptado, entre fuertes críticas, el estado de Idaho. El nombre de Navratilova, que ya había expresado su desprecio hacia las mujeres trans el año pasado, ha sido revelado por la web Outsports, junto con el de las demás firmantes que pretendían mantener en secreto su apoyo a la iniciativa tránsfoba.

En abril de este año informábamos de la promulgación de dos leyes que colocaban al estado de Idaho a la vanguardia de la transfobia legal en Estados Unidos. Una de ellas elimina la posibilidad de modificar el sexo legal en las partidas de nacimiento para que refleje a la propia identidad de género. La otra prohíbe a las alumnas trans participar en los equipos deportivos femeninos de los colegios y universidades públicas. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) advirtió de que combatiría ambas leyes en los tribunales.

También se posicionó en contra de la legislación tránsfoba de Idaho la NCAA, la principal asociación de deporte universitario del país y que agrupa a más de 1.200 instituciones. Activistas LGTBI han pedido a la federación que cambie la sede del evento deportivo March Madness, previsto para el año que viene en Boise, la capital de Idaho. Existe un precedente: a raíz de la aprobación de una ley contra la protección antidiscriminatoria de la comunidad LGTBI en Carolina del Norte, la NCAA canceló la celebración de campeonatos en ese estado.

La carta de Save Women’s Sport surge como reacción a este posicionamiento de la NCAA a favor de la inclusión y se muestra en contra del «boicot» a Idaho. Las firmantes expresan su apoyo a la legislación tránsfoba, que ensalzan porque según ellas «protege una competición justa» al establecer que «solo las atletas femeninas compiten en el deporte de mujeres». Más de 300 deportistas han rubricado el documento promotor de la exclusión. Varias de ellas mencionan su nombre, pero la mayoría prefirió permanecer en el anonimato.

El secretismo no les duró mucho. Cuatro días después de salir a la luz la carta, la web Outsports publicó las identidades de las firmantes. A la cabeza de las mismas se encuentra Martina Navratilova, leyenda del tenis e icono de la visibilidad lésbica en el deporte desde que desveló su homosexualidad a principios de los años ochenta del siglo pasado. Navratilova ya había mostrado el año pasado su desprecio hacia las mujeres trans, a las que calificó de «hombres que han decidido ser mujeres», lo que tachó de «fraude». Posteriormente pidió disculpas por usar esa expresión.

La actitud tránsfoba de la extenista contrasta fuertemente con su trayectoria de compromiso con el activismo, que la llevó a recibir un premio de Human Rights Campaign. Retirada de la primera fila del tenis profesional desde 2006, Navratilova contrajo matrimonio en 2014 con su novia, la rusa Julia Lemigova, con la que mantenía una relación sentimental desde hacía seis años y con quien reside en Florida. La ganadora de 18 títulos de Grand Slam y que en su día se convirtió en la primera deportista de élite en salir del armario públicamente, tiene dos hijas, Victoria y Emma. En 2010 pasó por uno de los momentos más amargos de su vida cuando le fue detectado un cáncer de mama. Afortunadamente, fue tratada en una fase temprana de la enfermedad y hoy se encuentra totalmente recuperada.

Fuente Dosmanzanas

 

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.