Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Asesinato’

Dos hombres se declaran culpables de agredir a una mujer trans horas antes de que la encontraran muerta

Lunes, 2 de octubre de 2023

0D7D9FA9-5375-4C86-BD9D-36C7D1688076Alexa Negrón Luciano fue asesinada a tiros ante las cámaras en Puerto Rico en 2020.

Dos hombres puertorriqueños se declararon culpables de agredir a Alexa Negrón Luciano, una mujer transgénero, pocas horas antes de que fuera asesinada en 2020.

En 2021, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) arrestó a Anthony Steven Lobos Ruiz, Jordany Rafael Laboy García y Christian Yamaurie Rivera Otero luego de que un gran jurado federal acusó al trío por cometer un crimen de odio en contra de Alexa Negrón, la mujer transgénero asesinada en Toa Baja en 2020

El lunes, el Departamento de Justicia anunció que Jordany Rafael Laboy-García y Christian Yamaurie Rivera-Otero se declararon culpables de cargos federales de conspiración para cometer un delito de odio y obstrucción de la justicia en relación con el asalto del 24 de febrero de 2020. Un tercer sospechoso, Anthony Steven Lobos-Ruiz, se declaró previamente culpable de cometer un delito de odio en relación con el mismo ataque y fue sentenciado a 33 meses de prisión.

La muerte de Luciano fue noticia en 2020 después de que apareciera un vídeo de su asesinato en YouTube. La joven de 27 años, que se encontraba en la calle, había sido objeto de acoso y amenazas violentas tras un incidente en un McDonald’s de Toa Baja, una ciudad cerca de la costa centro-norte de Puerto Rico, durante el cual Luciano fue acusado de usar un espejo para espiar a otros clientes mientras usan el baño de mujeres. La policía dijo que no había evidencia de que ella estuviera haciendo eso.

Sin embargo, la gente comenzó a publicar sobre el incidente en las redes sociales, nombrando a Luciano y compartiendo fotos de ella junto con retórica transfóbica.

Según un comunicado de prensa del Departamento de Justicia, Laboy-García, Rivera-Otero y Lobos-Ruiz se encontraron con Luciano mientras conducían en Toa Baja poco después de la medianoche del 24 de febrero de 2020. Al reconocerla por las publicaciones en las redes sociales sobre el incidente de McDonald’s, Lobos-Ruiz grabó video de él mismo gritando “la loca, la loca” y otros comentarios amenazantes a Luciano. Luego, los tres hombres fueron a buscar una pistola de paintball y regresaron al cabo de 30 minutos al lugar donde habían visto previamente a Luciano. Lobos-Ruiz grabó a Laboy-García disparando a Luciano varias veces con bolas de pintura.

Lobos-Ruiz compartió los videos con Laboy-García y Rivera-Otero. “Varias horas después, Rivera-Otero y Lobos-Ruiz intercambiaron mensajes de texto, en los que se decían que borraran las pruebas de su acoso y agresión con pistola de paintball a (Luciano), para ocultar su participación”, según la prensa. liberar.

 A las pocas horas del ataque, y menos de 12 horas después del incidente del McDonald’s, Luciano fue asesinado a tiros. En las redes sociales apareció un vídeo del asesinato, que la policía supuestamente creía auténtico.

Los informes iniciales que describían a Luciano como un “hombre vestido de mujer” provocaron indignación. Durante una aparición el 27 de febrero de 2020 en El show de esta noche con Jimmy Fallon la estrella puertorriqueña del reguetón Bad Bunny llevaba una camiseta que decía “Mataron a Alexa… No a un hombre con falda” en español.

Según el comunicado de prensa del Departamento de Justicia, las audiencias de sentencia para Laboy-García y Rivera-Otero están programadas para el 10 de noviembre. Como señala People, la policía aún no ha acusado a nadie por el asesinato de Luciano. El FBI ofrece hasta 50.000 dólares por información que conduzca a la acusación y el arresto de cualquier persona involucrada en el asesinato de Luciano.

Fuente LGTBQNation

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Asesinan y descuartizan a hombre trans en Los Ángeles (Chile)

Jueves, 7 de septiembre de 2023

IMG_0460El homicida confeso, A.A.C.A ya está en prisión preventiva, tras descuartizar el cuerpo en tres partes que dejó en distintos lugares de la ciudad. El Movilh repudió el crimen  y solicitó la intervención del Ministerio del Interior.

 Un hombre trans que estaba desaparecido  desde el jueves anterior, É.A.O, fue asesinado por un “amigo” , un sujeto identificado con las iniciales O.A.C.A (32) que descuartizó a la víctimas en tres partes que fueron abandonas en distintas parte de Los Ángeles, por lo que el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) solicitó hoy la intervención del Ministerio del Interior.

El asesino confesó el crimen luego de que una cámara ubicada en la Población 2 de Septiembre, de Los Ángeles, lo captara dejando un bolso en una calle. Se trató de una mochila con dos piernas humanas que encontró en la calle Lynch un vecino el pasado sábado, dos días después de que la familia denunciara presunta desgracia.

Mi primo, Éber, estaba perdido, sus amigos y familiares más cercanos lo estaban buscando desde el jueves que salió a comprar con el tipo que le quitó la vida, su amigo. No tenían una relación, ni tampoco era su pareja”, señaló al Movilh la prima de la víctima.

Añadió que !mi primo “fue cruelmente asesinado por un hombre que decidió sobre su destino”.

El caso está siendo investigado por el Comisario de la Brigada de Homicidios, Arturo Fernández, y por el fiscal de Los Ángeles, Rodrigo Durán

Estamos en presencia de un crimen brutal, inhumano, que tiene, por cierto, muy dolida a la familia. Hemos enviado todos los antecedentes del caso al Ministerio de Interior para que colaboren con la asistencia jurídica y psicológica que requieren los familiares de Eber y, muy especialmente, para que contribuyan a aclarar las causas y el móvil del asesinato”, señaló la vocera del Movilh, Javiera Zúñiga.

Añadió que “en este caso esperamos que la Fiscalía agote todas las diligencias antes de llegar a conclusiones apresuradas. Si bien el agresor era un supuesto amigo o conocido de la víctima, ello por si solo no descarta un posible crimen de tipo transfóbico. La personas LGBTQA+ sufren violencia en razón de su orientación sexual o identidad de género tanto en manos de familiares, como de amigos/as”.

Por tanto, finalizó Zúñiga, “animamos a las policías y fiscales a ser rigurosos con el caso y aclarar si hubo o no un crimen transfóbico, de manera de que soliciten aplicar la agravante por crímenes de odio”.

En tanto, Fudavi, un organización del Biobio, ya esta brindando su apoyo a la familia, desde conocidos los hechos.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Mujer asesinada por colgar la bandera LGTB en su tienda en California

Martes, 5 de septiembre de 2023

lakeEl asesino era fanático de Matt Walsh y otras cuentas extremistas de redes sociales

La propietaria de una tienda de ropa en el sur de California fue asesinada después de una discusión sobre una bandera arcoíris del orgullo gay, que colgaba fuera del negocio, dijeron las autoridades.

Laura Ann “Lauri” Carleton, de 66 años, fue encontrada con una herida de bala este viernes por la noche en su tienda Mag.Pi, en Cedar Glen, al este de Lake Arrowhead, dijo en un comunicado de prensa el Departamento del Sheriff del Condado de San Bernardino. Fue declarada muerta en el lugar.

“A través de investigaciones posteriores, los detectives se enteraron de que el sospechoso hizo varios comentarios despectivos sobre una bandera arcoíris, que estaba fuera de la tienda, antes de disparar a Carleton”, dijo el comunicado.

El sospechoso, Travis Ikeguchi, huyó después de disparar y fue encontrado más tarde a poco más de un kilómetro de distancia, todavía armado, dijeron las autoridades. “Cuando los agentes intentaron ponerse en contacto con el sospechoso, se produjo un encuentro con fuerza letal y el sospechoso fue declarado muerto”, dijo el Departamento del Sheriff. “Ningún agente resultó herido durante el incidente”.

El tiroteo se produce cuando la comunidad LGBTQ+ se enfrenta a continuas amenazas de violencia y a “una ola sin precedentes de legislación anti-LGBTQ+ en 2023”, según la Human Rigths Campaign. “Los estadounidenses LGBTQ+ viven en un estado de emergencia. Las amenazas multiplicadas a las que se enfrentan millones de personas de nuestra comunidad no son solo percibidas: son reales, tangibles y peligrosas”, dijo en junio la presidenta del grupo, Kelley Robinson, cuando declaró el estado de emergencia nacional para la comunidad. “Esto es absolutamente horrible”, dijo el gobernador de California, Gavin Newsom, en una publicación en las redes sociales sobre el ataque a tiros. “Este odio repugnante no tiene cabida en [California]”, añadió.

Carleton no se identificaba como LGBTQ+, pero abogaba por “todos en la comunidad”, dijo la organización Lake Arrowhead LGBTQ+, en un comunicado. “La echaremos mucho de menos”. Carleton y su marido compartían “una familia mixta de nueve hijos”, decía el sitio web de la tienda.

Cedar Glen, una comunidad de montaña en el bosque nacional de San Bernardino, está a unos 120 kilómetros al este de Los Ángeles.

El-asesino-de-la-bandera-del-orgullo-era-fanatico-de-1536x983Las publicaciones de Travis Ikeguchi (en la fotografía) revelan hasta qué punto el extremismo de derecha pudo haberlo radicalizado en las redes sociales.

Travis Ikeguchi, el hombre que, según la policía, mató a tiros a Laura Ann Carleton porque ondeaba una bandera del Orgullo la semana pasada, parece haber mantenido cuentas de redes sociales en las que publicó y compartió contenido a menudo violento anti-LGBTQ+ y de extrema derecha, incluido contenido creado por el activista antitransgénero Matt Walsh.

Durante una conferencia de prensa el lunes, la oficial de información pública del Departamento del Sheriff del condado de San Bernardino, Mara Rodríguez, señaló que Ikeguchi, quien fue asesinado a tiros en un enfrentamiento con la policía, usó múltiples plataformas de redes sociales, incluida X (anteriormente Twitter) y Gab, dominada por la extrema derecha, donde publicó contenido anti-LGBTQ+. El sheriff Shannon Dicus confirmó que los investigadores están investigando una cuenta X que parece haber sido mantenida por Ikeguchi.

Según NBC News, los funcionarios no han confirmado que las cuentas pertenecían a Ikeguchi, pero la cuenta X que lleva el nombre completo de Ikeguchi y una foto utilizada en los informes de los medios se creó en 2015 e incluye al menos una publicación que hace referencia a una ubicación de California. Según los informes, Ikeguchi residía en Cedar Glen, California.

Las publicaciones en la cuenta revelan hasta qué punto Ikeguchi pudo haber sido radicalizado por el extremismo de derecha en las redes sociales. La publicación fijada de la cuenta muestra una foto de una bandera del Orgullo en llamas con la leyenda: “¿Qué hacer con la bandera LGBTQP?” El acrónimo “LGBTQP” aparece en varias publicaciones y ha sido utilizado por usuarios de redes sociales anti-LGBTQ+ para dar a entender falsamente que la comunidad queer abraza la pedofilia y asociar falsamente a la comunidad con el abuso sexual infantil.

Su biografía en la plataforma era: “Solo hay un camino al camino de la salvación y a tener vida eterna y es a través de Jesucristo. Y sí, el camino es estrecho”.

Como señaló en X la activista de derechos trans y abogada de derechos civiles Alejandra Caraballo, la cuenta que se cree pertenece a Ikeguchi retuiteó y comentó publicaciones de activista anti-LGBTQ+ y Cable diario escritor Matt Walsh.

El usuario, que se cree que es Ikeguchi, también volvió a publicar y le dio me gusta a tweets de otros expertos y medios anti-LGBTQ+ y de derecha como One America News Network (OANN) y Dinesh D’Souza. Con frecuencia publicaban sobre sus creencias cristianas anti-LGBTQ+, su apoyo al expresidente Donald Trump y su oposición al derecho al aborto y al control de armas, entre otras opiniones de derecha.

Según se informó, en febrero de 2021, la cuenta respondió a la publicación de otro usuario afirmando que la única razón por la que el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, fue designado para el puesto fue porque es gay y escribió “anormal”.

Una publicación de junio de 2018 criticó un anuncio de Mastercard que incluía a LGBTQ+ y calificó la inclusión de LGBTQ+ como “un cáncer, ¡Las personas LGBT deben dejar de pedirle aceptación al mundo, en lugar de eso, deberían comenzar a aceptar a Jesucristo en sus corazones y alejarse de la falsa identidad sexual que el diablo los engañó!” dice la publicación.

 Otra publicación sugirió violencia contra la comunidad LGBTQ+. Según NBC News, en junio de este año, la cuenta retuiteó una imagen de “TIQA+” eliminada del acrónimo LGBTIQA+, lo que implica la exclusión de personas transgénero, intersexuales y otras minorías del movimiento por los derechos LGBTQ+. La cuenta criticó la imagen y escribió: “Esta táctica no va a resolver nada. Donde le estás cortando las patas al pulpo y le puede volver a crecer otra. ¡¡MATA AL PULPO!! ¡¡¡No sólo sus piernas!!!”

Según NBC News, el perfil de Gab que se cree pertenece a Ikeguchi ya no es público, mientras que la cuenta X permanece en línea. Desde que asumió el control de la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter, el director ejecutivo, Elon Musk, esencialmente ha desmantelado sus políticas contra el discurso de odio y la desinformación. En marzo, un estudio encontró que el sitio experimentó un aumento dramático en los tweets anti-LGBTQ+ desde que Musk asumió el control, y que la compañía está ganando millones con esos tweets. El mes siguiente, el sitio eliminó discretamente una línea de su política de “Conducta de odio” que protegía a las personas transgénero del abuso en línea. Y en junio, Musk hizo saber que considera los términos “cis” y “cisgénero” como insultos.

Fuente Agencias/NBCNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

Asesinato homófobo del bailarín y coreógrafo O’Shae Sibley en Estados Unidos,

Viernes, 4 de agosto de 2023

OShae-Sibley-Shangay-1-940x942Terrible el asesinato homófobo de O’Shae Sibley en Estados Unidos, que ha conmocionado a la comunidad LGTBIQ+ de Nueva York.

El bailarín y coreógrafo profesional O’Shae Sibley fue apuñalado hasta morir –supuestamente, en un asesinato homófobo– el pasado sábado por la noche en una gasolinera de Brooklyn.

Regresaba junto a unos a amigos de un viaje, pararon a repostar, pusieron música de Beyoncé y empezaron a voguear… Jamás pudieron imaginar que ese hecho tendría consecuencias tan terribles.

O’Shae Sibley, de 28 años, según han contado sus amigos, plantó cara a un grupo de hombres que comenzaron a proferir insultos homófobos al verles haciendo vogueing al ritmo de canciones del último álbum de Beyoncé, que sonaba a todo trapo en su coche mientras repostaban.

Se produjo un intercambio de palabras acaloradas, el bailarín se enfrentó a uno de los hombres que les insultaba,, y este le asestó una puñalada que resultó mortal.

Uno de los amigos del fallecido intentó frenar la hemorragia que sufrió, pero no pudo hacer nada, y Sibley ingresó ya muerto en el Maimonides Medical Center. La unidad de delitos de odio del departamento de policía de Nueva York sigue investigando el crimen, aunque todavía no hay nadie detenido.

Además del testimonio de sus amigos, la principal prueba con que cuentan es un vídeo grabado por una cámara de seguridad de la gasolinera, en el que, según se ha hecho público, se puede ver al fallecido junto a sus cuatros amigos, fuera de su coche, en bañador y sin camiseta, que comienzan a bailar.

Según han comentado los amigos del fallecido, se les acercaron varios hombres que, con muy malas maneras, les dijeron que dejaran de bailar y les insultaron, diciéndoles, entre otras cosas, “maricones”. Desgraciadamente, el encuentro terminó de manera fatídica para O’Shae Sibley.

Otis Pena, uno de sus mejores amigos, posteó horas después en Facebook, y fue rotundo. “Su nombre era O’Shae y le han matado. Asesinaron a mi hermano delante de mí”, escribió.

Brav Hoylman-Sigal, senador abiertamente gay en Nueva York, ha denunciado públicamente el asesinato en su cuenta de Twitter: “La felicidad gay no es un crimen. Los ataques cargados de odio sí”, escribió.

OShae-Sibley-Shangay-3-940x939

La comunidad gay neoyorquina continúa en shock y demanda que se haga justicia. De igual maneta, GLAAD publicó recientemente un informe en que se denunciaba el aumento de delitos de odio hacia personas de la comunidad LGTBIQ+ en Estados Unidos. En el vídeo que el amigo del fallecido, Otis Pena, ha compartido en sus redes es rotundo: “Como comunidad no nos merecemos esto. Somos gais, existimos y no vamos a vivir con miedo ni escondidos”.

Fuente Shangay

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Décimo homicidio de personas LGBTIQ+ en el Atlántico: hombre gay es asesinado en el barrio ‘El Ferry’, en Barranquilla

Jueves, 3 de agosto de 2023

IMG_0156Luis Felipe Rolón Villegas fue abordado por sujetos que se desplazaban en una motocicleta con arma de fuego, quienes le dispararon nueve veces. 

01 de agosto de 2023. Al finalizar el día 31 de julio de 2023, a eso de las 11:10 p.m. ocurrió el asesinato de Luis Felipe Rolón Villegas, un hombre gay de 24 años, en la calle 7B con carrera 5, en el barrio El Ferry. Rolón Villegas fue abordado por sujetos que se desplazaban en una motocicleta con arma de fuego, quienes dispararon nueve veces en contra de la víctima, ocasionándole lesiones graves. Tras cometer el ataque, los sujetos salieron del sector a toda velocidad, usando como ruta de escape la avenida principal del barrio y, de acuerdo con información de los vecinos del sector, tomaron rumbo hacia Soledad, por la calle 17. El día 31 de julio, residentes del barrio habían manifestado panfletos amenazantes de las Autodefensas Conquistadores de la Costa.

Con este asesinato, el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo registra 10 homicidios y/o feminicidios de personas LGBTIQ+ ocurridos en el 2023 en el departamento del Atlántico. Reiteramos nuestra preocupación por este aumento de violencias pues, con relación al año 2022, se presenta un aumento del 66.66% en este 2023. Es importante destacar que hace 17 días fueron asesinadas dos personas LGBTIQ+ en el departamento, siendo estas Franklin Pabón y Jadir Zambrano. Ambos crímenes ocurrieron mediante actos de sicariato.

Franklin Pabón fue asesinado el 13 de julio de 2023, día de la visibilidad no binaria, quien realizaba activismo y lideraba procesos LGBTIQ+, reconocide como víctima del conflicto y fungía como enlace LGBTIQ+ de Malambo. Franklin había recibido amenazas el pasado 26 de octubre de 2022 por parte del Clan del Golfo/Autodefensas Gaitanista de Colombia (AGC) y, nuevamente, las recibió en los últimos meses.

Jadir Zambranoun hombre gay, fue asesinado la noche del 15 de julio en el municipio de Soledad. La víctima, interceptada por sus victimarios en el barrio San Antonio de Soledad, fue impactada con cinco disparos con arma de fuego que provocaron su muerte.

IMG_0157Franklin Pabón

Estos hechos se dan en un contexto de índices graves de violencias en Barranquilla y en el Atlántico, donde se registran dinámicas de extorsiones y panfletos amenazantes, en los cuales se perfilan personas LGBTIQ+. Es por eso que exigimos una mesa de trabajo con la Fiscalía General de la Nación para ahondar en acciones direccionadas a la investigación de los hechos, teniendo en cuenta la orientación sexual de la víctima. También, el hecho de que a esta se le propinaron nueve disparos puede indicar ensañamiento, sevicia o una animosidad en contra de la víctima.

Desde Caribe Afirmativo lamentamos profundamente estos hechos y le solicitamos a las autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, que tome acciones para garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad. Del mismo modo, hacemos un llamado a que instaure un consejo de seguridad ampliado con la participación de la sociedad civil para debatir acciones específicas sobre este flagelo y, específicamente, de cara a garantizar la vida, integridad y seguridad de personas LGBTIQ+, además de cumplir con los compromisos pactados en el Plan de Desarrollo.

Nos solidarizamos con la familia y amistades de Luis Felipe Rolón Villegas, esperando que sus hechos sean esclarecidos para obtener justicia. Las personas LGBTIQ+ en Barranquilla, el Atlántico y el resto del país requerimos acciones urgentes para garantizar que nuestras vidas puedan ser vividas de manera digna y libre de violencias.

Como decíamos antes, el Observatorio de DD. HH de Caribe Afirmativo, con estos hechos, registró 10 casos de homicidios y/o feminicidios de personas LGBTIQ+ en el 2023 en el departamento del Atlántico. Estas cifras encienden alarmas pues, en comparación con el año 2022, se está hablando de un aumento de 50% de hechos de homicidios y/o feminicidios en el departamento del Atlántico. Es decir, siendo apenas el inicio del tercer trimestre del 2023, ya el departamento superó la cifra de asesinatos de personas LGBTIQ+ registrada en la anualidad anterior, siendo esta seis casos.

En paralelo a estos lamentables hechos, en el municipio de Sabanalarga circuló los días 15 y 16 de julio un panfleto que amenaza a 9 personas LGBTIQ+ del municipio. En este panfleto se perfilan a personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, obligándolas a salir del municipio en menos de 48 horas, amenazandolas de ser eliminadas. Es importante resaltar que este crecimiento de violencia se registra posterior a los ejercicios de incidencia y visibilización realizado en el mes de junio en el marco de la conmemoración del orgullo LGBTIQ+, las cuales se desarrollaron por primera vez en algunos municipios del departamento.

IMG_0158Jadir Zambrano

Este crecimiento de violencias contra personas LGBTIQ+ genera profunda preocupación, pues no existe pronunciamiento por parte de las autoridades del orden nacional. Es así que le solicitamos a las autoridades locales, con énfasis en la Gobernación de Atlántico y los alcaldes locales, que realicen seguimiento permanente a los compromisos adquiridos en conversaciones el pasado viernes 14 de julio con las instituciones del nivel central y local, en aras de generar medidas efectivas que garanticen la seguridad de personas LGBTIQ+. Por ello, exhortamos a que se convoque un Consejo de Seguridad ampliado con la participación de la sociedad civil y organizaciones LGBTIQ+ para discutir las acciones concretas a tomarse sobre esta situación, especialmente la presencia de actores armados ilegales y/o delincuencia común que perfilan a personas LGBTIQ+.

Asimismo, solicitamos que se genere una mesa de trabajo con la Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional de Colombia (DEATA), Unidad Nacional de Protección y la Unidad de Victimas para ahondar en acciones direccionadas a la investigación de los hechos y su respectivo esclarecimiento, medidas de protección individual y colectivas, el reconocimiento de las víctimas y acompañamiento en el restablecimiento de los derechos.

Por último, hacemos llamado a la Defensoría del Pueblo, con énfasis en el Sistema de Alerta Temprana y la Procuraduría General de la Nación en su Dirección de derechos humanos, para realizar seguimiento sobre esta situación de violencia en el Atlántico y la priorización de estos casos por parte de la Procuraduría Regional Atlántico.

Fuente Caribe Afirmativo

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , ,

Asesinan a pareja gay en Sonora: la Justicia no informa y activistas investigan a pesar del miedo

Lunes, 24 de julio de 2023

20230720-Crimen-de-odio-Mexico-1517x758

Organizaciones y la familia de las víctimas reclaman que investigue en profundidad. La fiscalía no brindó información sobre el crimen.

CIUDAD DE MÉXICO, México. Rubén Moreno (43 años) y Omar Eduardo Ramírez (24 años) eran pareja. Fueron víctimas de un crimen de odio en Sonora, un estado al noroeste de México. Medios locales manejan varias versiones sobre este hecho. Pero los activismos aseguran que se trata de un crimen de odio, por la violencia que los medios de comunicación describen del hallazgo de sus cuerpos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora no dio detalles de lo sucedido. Sólo informó que “desarrollan las investigaciones del doble homicidio”. 

Los hechos sucedieron en Magdalena de Kino. Se trata de un pueblo mágico ubicado al norte del estado de Sonora, cerca de Nogales, una ciudad que colinda con Estados Unidos.

Qué se sabe

Rubén era un estilista reconocido y dueño de su propio negocio Estética Unisex Rubén. Al darse a conocer este hecho, familiares, clientas y amigues de Rubén mostraron su indignación por el asesinato. También dejaron mensajes de amor y despedida en redes sociales.

Lo mismo sucedió con Omar Eduardo. Le dieron el pésame a su madre, quien compartió su dolor, mensajes amorosos a su hijo y lo que dice, eran las canciones favoritas de Omar, como «Flowers» de Miley Cyrus.

20230720-OmarEduardoRamirez-Crimen-de-odio-MexicoOmar Eduardo Ramírez

Ambas familias reclaman que el crimen no quede impune y que haya justicia. Los activismos exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora que este caso “sea tipificado como un crimen de odio por homofobia y se aplique el Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País, en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género”.

“Este hecho nos sacudió muchísimo, es un crimen de odio. Pero hay tanto hermetismo que no sabemos el móvil. ¿Fue homofobia?, ¿fue un caso de extorsión? Y la Fiscalía no dice nada. Está muy hermética, su comunicado no habla de crimen de odio, no habla que van a aplicar el Protocolo. Y no pueden decir que no saben porque sí fueron capacitados”, denuncia María Alatorre, defensora de derechos humanos LGBT+ e integrante de Diverciudad AC, en entrevista con Presentes.

En la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sonora se inició una queja de oficio por este hecho. “Por la probable violación a los derechos de acceso a la justicia, la vida y a la integridad personal, atribuida a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora”.

El hermetismo de la Fiscalía impide saber qué pasó

Las notas de prensa local hablan de que a la pareja se la dejó de ver el 8 de julio; otras que llevaban días (sin especificar cuántos) de “desaparecidos”, pero tampoco se emitió de manera oficial una ficha para su búsqueda. Algunos medios mencionaron que los cuerpos de Rubén y Omar Eduardo fueron hallados en un terreno baldío. Otros reportaron que fueron encontrados sin vida en su domicilio, en el pueblo mágico de Magdalena de Kino, Sonora.

Todos los reportes de prensa coinciden en que los cuerpos de Rubén y Omar Eduardo tenían heridas de arma de fuego, estaban atados y que fueron encontrados dentro de bolsas negras. Sin embargo, esto no lo confirmó la Fiscalía local.

El 11 de julio dicha Fiscalía emitió un comunicado. Allí no revelan detalles al respecto, solo mencionan que “se desarrollan las investigaciones del doble homicidio”. 

Este medio se comunicó vía telefónica con la Fiscalía de Sonora para conocer una versión oficial tanto del hallazgo como del enfoque en la investigación frente a las tantas versiones de la prensa local. Repitieron lo mismo de su comunicado y dijeron que no darán más información “para no entorpecer la investigación”.

En redes sociales la madre de Omar Eduardo comentó que no fueron asesinados el 8 de julio sino desde el jueves 6 de julio. También dijo que su hijo tenía 24 años, no 29 como todas las notas de prensa e incluso el boletín de la Fiscalía han referido.

“Estoy sumamente molesta. Ese niño es mi hijo, no se dan cuenta lo que lastiman a la familia con decir tanta estupidez. Aparte de cargar con el dolor de la pérdida de un hijo tener que soportar el amarillismo de este tipo de gente sin ética”, denunció la mujer a la publicación de un medio local.

La violencia generalizada impide los reclamos de justicia en Magdalena de Kino

20230720-Crimen-de-odio-en-Mexico-Ruben-Moreno-2Rubén Moreno

La activista María Alatorre explica que en Sonora “ser abiertamente LGBT” tiene sus “aristas de riesgo”, y que eso impide un reclamo más público a lo largo del territorio del estado. Sobre todo, en ciudades no centralizadas como Magdalena de Kino.

Acerca de este crimen de odio las organizaciones y colectivos que conforman la Coalición LGBT de Sonora se han pronunciado. Pero en Magdalena (y otras ciudades del estado) la violencia generalizada impide que los reclamos de justicia sean más frontales o tengan mayor ruido. Además, el calor de más de 45 grados en el estado pone en riesgo la salud para una protesta en las calles.

Alatorre comenta que en Sonora coexiste una dualidad entre “la existencia del conservadurismo provinciano, y las pruebas etnográficas y estadísticas que nos muestran la aceptación de las personas LGBT y sus derechos. Aunado a ello el despertar comunitario LGBT que se da también fuera de Hermosillo (la capital del estado de Sonora)”.

Pero la defensora de derechos humanos advierte que a esos contextos se le suma la violencia generalizada que hace que Sonora sea “territorio caliente para la violencia del crimen organizado”. De acuerdo a Insight Crime, detrás de la violencia en Sonora están al menos tres grandes cárteles.

En la actual administración del gobierno de Sonora (2021 a junio 2023), a cargo de Alfonso Durazo, las víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes casi triplican la media nacional que acumula 61.28 víctimas de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Los activistas investigan de manera discreta

Pese a la existencia del Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia del País, en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género, éste “no se aplica, aunque estén capacitados” denuncia Alatorre.

La activista agrega que, dado que la Fiscalía no investiga, las personas defensoras de derechos humanos y las organizaciones LGBT+ que registran estos crímenes de odio en Sonora lo deben hacer de manera discreta.

Debido a que el Estado mexicano no registra los crímenes por prejuicio contra las personas LGBT, las organizaciones que llevan un registro de estos hechos, como Letra S, dan cuenta en sus estadísticas que de 2019 a 2022 al menos tres personas LGBT+ fueron asesinadas en Sonora, dos eran hombres gays.

“Aquí sabemos que la unión hace la fuerza”

María Alatorre señala que el trabajo que están haciendo las organizaciones en Sonora, desde lo comunitario hasta la incidencia política, es lo que mantiene que las personas LGBTI+ en ese estado y los colectivos organizados logren el reconocimiento de sus derechos y la búsqueda de justicia.

“Parece que en Sonora no avanzamos, pero sí damos pasos firmes. Y no tanto son las instituciones, es la sociedad civil organizada y el trabajo comunitario. Ellos hacen la tarea de visibilizar la presencia de las personas LGBT, el reconocimiento de derechos, la búsqueda de justicia y la defensa de los derechos humanos. Ese fortalecimiento es lo que nos llena de esperanza y reconocer eso en este contexto es importante. Aquí sabemos que la unión hace la fuerza”, finaliza Alatorre.

20 de julio de 2023
Geo González@georginagon
Edición: Maby Sosa

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , ,

Pareja de lesbianas asesinada a puñaladas a plena luz del día en un centro comercial de Hong Kong

Martes, 13 de junio de 2023

hQSqS6O

Liu Jixi y Fang Xiaotong,

Una pareja de lesbianas en Hong Kong fue asesinada en un ataque a plena luz del día en un centro comercial local.

Las autoridades de Hong Kong informaron que Liu Jixi, de 22 años, y Fang Xiaotong, de 26, fueron asesinadas a puñaladas por Szeto Sing-Kwong, de 39 años, en el Hollywood Plaza Mall en Diamond Hill, Wong Tai Sin el viernes ( 2 de junio).

La pareja, que había estado en una relación y vivía junta en Tai Po durante varios meses según informes de los medios locales, ambas murieron después de ser trasladados al hospital, informó la policía.

La superintendente senior Eileen Chung Lai-yee dijo en un comunicado que el atacante había comprado el cuchillo utilizado en el ataque en el centro comercial poco antes de atacar a la primera víctima.

Chung Lai-yee agregó que, durante una investigación preliminar, la policía no encontró “pruebas concretas” que sugirieran que las dos mujeres habían estado vinculadas al agresor.

Ella continuó: “La relación entre las víctimas y el sospechoso, así como su motivación, será el centro de nuestra investigación”.

Según informes del portal de noticias en línea HK01, con sede en Hong Kong, la pareja se conoció en un bar donde Liu Jixi trabajaba a tiempo parcial y finalmente comenzaron a salir.

Supuestamente habían planeado una cita para cenar en Ping Shek Village el día del asesinato, según los mensajes informados por el medio.

Szeto estuvo bajo custodia policial luego de ser arrestado en la escena del crimen y ha sido acusado de dos cargos de asesinato.

Desde entonces ha sido remitido a un centro psiquiátrico después de una audiencia en los tribunales de magistrados de Kwun Ton el lunes (5 de junio).

El director ejecutivo de Hong Kong, John Lee Ka-Chiu, dijo que estaba triste por los asesinatos y ofreció sus condolencias a las familias afectadas. Agregó que se tomarán medidas de seguimiento para mejorar los servicios de salud y bienestar en la región. “La Oficina de Salud y la Autoridad Hospitalaria revisarán los procedimientos de tratamiento y rehabilitación de los servicios psiquiátricos públicos”, dijo. “La oficina también trabajará con el Comité Asesor sobre Salud Mental para explorar formas de mejorar el bienestar mental de las personas de manera integral”.

Policía de Hong Kong avergonzada por no reconocer relación de pareja

Activistas LGBTQ+ de todo el mundo han expresado su decepción por el enfoque de la investigación del asesinato, así como por las declaraciones recogidas por la prensa.

La influencer de las redes sociales y programadora de bricolaje Naomi Wu publicó un hilo el sábado (3 de junio) compartiendo su indignación por la falta de reconocimiento de la relación de la pareja, diciendo: “A la mierda con esto y a la mierda con todos los que siguen llamándolas ‘amigas'”. ‘ o ‘dos mujeres'”. “Eran una pareja, punto. Todos los entrevistados dicen ‘pareja’. Sólo la policía dice ‘amigas’. Una pareja de lesbianas fue asesinada y los medios de comunicación en inglés no lo dirán”, continuó.

Wu también dijo que la falta de consideración por ser un crimen de odio era “completamente sin precedentes”, y agregó que la discriminación contra las personas LGBTQ+ y las mujeres es “terriblemente común”.

Usó un clip de las imágenes de CCTV del asesinato que circula en las redes sociales, que las autoridades han instado a los usuarios a dejar de compartir debido a la “angustia emocional” que podría causar, como justificación del argumento. “Tienes que ver cómo ellos y solo ellos fueron seleccionados de entre todas esas personas o aceptarás que se haga girar esta tontería sobre que es ‘aleatorio’”.

Otros respondieron que estaban “desconsolados” y “furiosos” por el incidente, y un usuario de las redes sociales publicó que “todo me hizo sentir mal”.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , ,

Pocas horas después de alertar sobre la situación de violencia en contra de la comunidad LGBTQ+, mujer trans fue asesinada en Cali

Viernes, 28 de abril de 2023

movilh-transfobia-820x394El hombre responsable del crimen fue capturado por la Policía de la ciudad y puesto en disposición de las autoridades competente

La Policía de Cali informó “Este hombre fue capturado en el sector La Flora por ocasionar el fallecimiento de una persona trans de la comunidad LGTBIQ+ con un arma blanca en medio de una riña que habría iniciado por parte del victimario y la víctima”. Policía de Cali.

A pocas horas después de que la organización Santamaría Fundación de Cali emitiera una alerta y elevara un llamado al Gobierno nacional, organizaciones internacionales y comunidad en general sobre la situación de seguridad de las personas trans en la capital del Valle, fue asesinada una mujer trans.

Desde la Secretaría de Seguridad y Justicia de la ciudad rechazaron el hecho, el cual calificaron como un “acto de intolerancia”, por lo que pidieron a la ciudadanía acudir a los espacios institucionales, diseñados para acompañar y resolver los conflictos.

“Lamentamos profundamente el accidente ocurrido el día de ayer en la avenida sexta, donde lastimosamente perdió la vida una mujer trans en condición de calle por un acto de intolerancia. Gracias a la reacción oportuna de nuestra policía, del modelo de vigilancia por cuadrante, se pudo capturar al victimario”, informó el secretario de Seguridad, Jimmy Dranguet.

Medios locales compartieron un video de la mujer, después de ser atacada. En el material queda en evidencia que algunas personas que se encontraban en la escena del crimen trataron de auxiliarla; no obstante, debido a la severidad de las heridas, falleció pocos minutos después.

Santamaría Fundación, una organización social de base comunitaria, cuyo trabajo se centra en la defensora de derechos humanos de mujeres trans, hizo un llamado urgente al Estado colombiano solo pocas horas antes del crimen. El documento fue emitido por la gravedad de la violencia vivida contra las personas trans en Cali. Entre ellas, el texto advierte de transfeminicidios, desplazamiento forzado, extorsión, amenazas, que han sido conocidas por la organización durante sus procesos de acompañamiento.

Además, la fundación denuncia que la violencia se recrudeció en las zonas de la ciudad donde se practica el trabajo sexual, en el centro de la ciudad.

Por eso, exhortaron al Estado colombiano a tomar medidas urgentes, al que responsabilizaron de cualquier hecho de violencia que se pudiera presentar en la ciudad. También pidieron a la comunidad internacional acompañamiento en el proceso.

Los departamentos con mayor concentración de estos crímenes son Valle del Cauca (25) y Antioquia (24), mientras que en Bogotá, Nariño, Cauca y Magdalena se presentaron ocho casos, en cada uno. Caribe Afirmativo.

El informe ‘No se mata lo que no se olvida: Informe sobre la situación de los derechos humanos de personas LGBTIQ+ en Colombia’ reveló que de los 145 casos de homicidio, la mayoría fue contra personas trans, con 49 hechos (33,79%), de los cuales 25 fueron hombres trans y 24 mujeres trans; estos fueron seguidos por los hombres gais, con 47 víctimas (32%); en el caso de las mujeres lesbianas se registraron 14 asesinatos; mientras que en el caso de las personas bisexuales se reportó un total de 14, 10 hombres y 4 mujeres.

Los departamentos con mayor concentración de estos crímenes son Valle del Cauca (25) y Antioquia (24), mientras que en Bogotá, Nariño, Cauca y Magdalena se presentaron ocho casos, en cada uno.

Fuente Infobae

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Un hombre se declara culpable del asesinato del estudiante gay Scott Johnson

Sábado, 4 de marzo de 2023

77280482-3CCE-4C5A-A7CF-9C30BF927B8EUn caso que lleva años sin resolverse en Australia

White, de 51 años, fue sentenciado el martes (3 de mayo) a un máximo de 12 años y siete meses de cárcel por el asesinato de Johnson, entonces de 27 años, en 1988, informa la BBC.

Un hombre se declara culpable del asesinato de Scott Johnson: el estudiante gay cuya muerte ha perseguido a Australia durante años. La muerte de Johnson inicialmente se consideró un suicidio, sin embargo, después de la incansable campaña de su familia para investigar su muerte, una investigación forense de 2018 dictaminó que probablemente había muerto como resultado de un crimen de odio homofóbico.

El hombre condenado por el asesinato del estadounidense Scott Johnson en Sidney (Australia) hace 35 años se ha declarado culpable de homicidio involuntario.

El cuerpo de Johnson fue hallado desnudo al pie de los acantilados de North Head en 1988, tras haber caído desde la cima del acantilado que era un conocido lugar de encuentro gay.

Más de 30 años después, en 2020, White fue arrestado en su casa en Sydney y acusado de asesinato. White sorprendió a sus propios abogados al declararse culpable del asesinato en una audiencia previa al juicio en enero.

Scott White fue acusado originalmente de asesinato en mayo de 2020 y se declaró culpable durante una audiencia previa al juicio celebrada en enero de 2022 en el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur.

El pasado mes de mayo de 2022, fue condenado a 12 años de cárcel, pero la sentencia fue anulada por el Tribunal de Apelación Penal del Estado, lo que dio lugar al nuevo juicio. Sin embargo, White se ha declarado culpable de homicidio involuntario y no culpable de asesinato, informó ABC News.

El lunes (2 de mayo), el tribunal escuchó el audio de la confesión policial de White de 2020m, en la que dijo: “Empujé un bloque. Se fue al límite”. La jueza Helen Wilson le dijo a la corte que si bien no encontró más allá de toda duda razonable que el asesinato fue un crimen de odio hacia los homosexuales, White, de 18 años en ese momento, de hecho había empujado a Johnson a la cima de los acantilados de North Head en Sydney antes de que cayera y muriera. .

Wilson dijo: “El delincuente golpeó al Dr. Johnson, lo que provocó que tropezara hacia atrás y abandonara el borde del acantilado. En esos segundos en los que debió darse cuenta de lo que le estaba pasando, el Dr. Johnson debió estar aterrorizado, consciente de que golpearía las rocas de abajo y consciente de su destino… Fue una muerte terrible”.

El juez preguntó a White si entendía que la declaración de homicidio culposo significaba que estaba “aceptando la responsabilidad legal por su muerte [de Johnson]”. White respondió: “Sí, lo sé”, informó ABC.

37DB638D-9527-4F1B-8B32-FC9FC14AD792

El hermano de Scott Johnson, Steve, ha hecho campaña incansablemente por la justicia. (Facebook/Justicia para Scott Johnson)

Según Associated Press, la ex esposa de White, Helen White, le dijo a la policía en 2019 que su ex esposo se había jactado de golpear a hombres homosexuales. Ella le dijo a la corte el lunes (2 de mayo) que White le había dicho en ese momento que Johnson salió corriendo del acantilado.

Johnson era un estudiante de matemáticas que se había mudado de EE. UU. a Sídney para estar con su compañero Michael Noone en 1986 después de que se conocieron como estudiantes en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

Pero trágicamente, poco antes de completar su doctorado, su cuerpo fue encontrado en el fondo de los acantilados de Sydney. Su ropa cuidadosamente doblada fue descubierta en el acantilado sobre Bluefish Point, un conocido lugar de cruceros, por un pescador local.

La ex forense adjunta de Nueva Gales del Sur, Jacqueline Milledge, dijo que el asesino del estudiante podría haber sido encontrado antes si la policía no hubiera dictaminado erróneamente que su muerte fue un suicidio.

“Si la muerte de Scott Johnson se hubiera considerado como debería haber sido, la policía podría haber hecho alguna conexión, podrían haber visto un patrón”, dijo Milledge, según ABC News.

“Es posible que haya llevado a una resolución del asunto de Scott Johnson mucho antes que ahora, unos 30 años después”.

El hermano de Johnson, Steve, dijo en 2020 que esperaba que buscar justicia para su hermano también ayudaría a poner fin a los delitos de odio homofóbicos. Él dijo: “Ahora vivimos en una sociedad más tolerante y abierta, particularmente aquí y en los Estados Unidos, donde las sociedades permiten que sus comunidades LGBT+ sean ellos mismos, vivan seguros y desbloqueen todo su potencial. Ojalá Scott hubiera tenido la misma oportunidad, y cada esfuerzo que hago para ayudar a encontrar a sus asesinos es también para reconocer que la intimidación y los crímenes de odio hacia los homosexuales no serán tolerados en nuestra comunidad”.

La condena original de Scott White fue anulada porque quiso retirar su declaración de culpabilidad inicial antes de la sentencia y el tribunal de apelación consideró que el juez de entonces aplicó una prueba jurídica errónea para determinar por qué no se retiraba.

Se ha informado de que White firmó una declaración menos de 30 minutos después de su declaración inicial en la que mantenía que él no causó la muerte de Johnson, así como que estaba confuso y estresado.

El hermano de Johnson, Steve, declaró a ABC News que el juicio del jueves (23 de febrero) “podría ser el más emotivo hasta la fecha“.

Todavía esperaba que White explicara algún día por qué estaba en la cima del acantilado con Johnson y cuál era su intención, señalando que había visto documentos judiciales en los que fiscales y abogados defensores coincidían en que White había golpeado a su hermano antes de la caída.

“Supongo que un rincón de mi corazón se preguntará si alguna vez podré tener una conversación con ese hombre“.

“Estoy increíblemente agradecido al trabajo policial que continuó durante la apelación y después de la apelación para conseguir esa última prueba que lo llevó a la mesa… para que pudiéramos negociar esto“, dijo.

No está claro cuál es esa “última prueba”, pero Associated Press, declaró a los medios que la policía había interceptado una llamada telefónica en prisión entre White y un familiar el pasado octubre en la que confesaba haber golpeado a Johnson.

El camino hasta llegar a este desenlace ha sido largo para la familia de Johnson, que ha luchado incansablemente para que se haga justicia.

En 2018, una investigación forense dictaminó que Johnson probablemente había muerto como resultado de un crimen de odio homofóbico, lo que estimuló recompensas millonarias de la Policía y la familia de Johnson por información sobre el caso.

Fuera del tribunal, el subinspector jefe de policía Peter Yeomans dijo que era un “día muy emotivo para todos” y que el resultado “realmente reivindica” a la familia Johnson, según Associated Press.

White deberá cumplir condena el 6 de junio de 2023.

Fuente PinkNews

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Asesinado en Kenia el activista LGBTQ Edwin Chiloba

Lunes, 9 de enero de 2023

E8DEF05E-6612-40DC-9FA7-E70AA52B212EEdwin Chiloba: activista LGBTQ y diseñador de moda, fue encontrado muerto en Kenia, su cuerpo fue tirado en una caja de metal junto a la carretera cerca ciudad de Eldoret, hay un detenido. Kenia es un país donde relaciones homosexuales están penadas con hasta 14 años de carcel. Organizaciones de defensa de los derechos LGTBI han exigido una investigación completa en un país en el que, recordemos, las relaciones homosexuales siguen siendo delito. Cuatro personas han sido ya detenidas.

La policía de Kenia está investigando la muerte del joven diseñador de moda y activista LGBTQ Edwin Chiloba después de que su cuerpo fuera encontrado tirado en una caja de metal al borde de la carretera cerca de la ciudad de Eldoret. Según medios locales, un testigo pudo ver como un individuo arrojaba la caja desde un vehículo sin identificación ni matrícula. El cuerpo de Chiloba, ya en estado de descomposición y con evidentes signos de violencia, fue identificado horas más tarde. Tras investigar los úlimos movimientos de Chiloba, la policía de Kenia ha detenido a cuatro personas en relación al asesinato. El primero de ellos, un fotógrafo que al parecer era conocido de Chiloba, al que la polícia atribuye la autoría del asesinato, y que según esas mismas fuentes policiales se habría producido tras una discusión entre ambos. Posteriormente han sido detenidas tres personas más, que habrían ayudado al asesino a deshacerse del cuerpo de Chiloba.

 Las organizaciones de derechos en Kenia, donde el sexo gay está prohibido, han relacionado el asesinato con su sexualidad. Organizaciones LGTBI y de defensa de los derechos humanos habían hecho un llamamiento a investigar el asesinato de Chiloba en un país, Kenia, en el que las relaciones homosexuales siguien siendo ilegales. La sección local de Amnistía Internacional ha recordado que por encima de cualquier otra consideración la Constitución de Kenia reconoce la dignidas de todas las personas:

Por otra parte, la organización Q-Initiative, tras conocer la primera de las detenciones ha emitido un comunicado en el que por un lado pide calma mientras se completa la investigación al tiempo que urge al Gobierno de Kenia a implementar medidas efectivas que aborden la discriminación y la falta de seguridad de las personas LGTB en el país:

Un grupo estima que más de la mitad de los kenianos LGBTQ han sido agredidos“Las palabras ni siquiera pueden explicar cómo nos sentimos como comunidad en este momento. Otra alma perdida debido al odio. Te extrañaremos“, publicó la organización de derechos galck+ en Twitter“La muerte de Edwin nos recuerda que los cuerpos homosexuales continúan siendo atacados en todo el país“, escribió la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas en Instagram.

Los tributos en las redes sociales describen a Chiloba, que tenía unos 20 años, como “un ser humano increíble” y un “diseñador de moda icónico“.

El mes pasado, Chiloba escribió en Instagram que “iba a luchar por todos los marginados”, diciendo que él mismo había sido marginado.

Él “difundió amor dondequiera que iba, fue audaz sobre su existencia como un hombre queer y alentó a muchos otros a hacer lo mismo”, dijo a la BBC Chris Makena, un activista y amigo de Chiloba.

Se había mudado a Eldoret desde la capital, Nairobi, en 2019 para estudiar moda y estaba comenzando a hacerse un nombre en el diseño, dijo otro amigo.

Su cuerpo fue descubierto el miércoles.

Se cita a un testigo diciendo que alguien en un vehículo sin matrícula fue visto dejando una caja de metal al costado de la carretera. Se informó a la policía, que fue a abrir la caja para encontrar el cadáver. “No sabemos por ahora por qué lo mataron de esa manera. Los expertos están manejando el asunto”, dijo la portavoz de la policía, Resila Onyango, citada anteriormente por el periódico Star.

Más tarde envió un mensaje de texto a la agencia de noticias Reuters diciendo que un sospechoso masculino había sido arrestado “pero el asunto aún está bajo investigación”.  Otro oficial de policía dijo que se cree que el sospechoso era amigo de Chiloba desde hace mucho tiempo, informa la agencia de noticias AFP.

El sexo gay en Kenia se castiga con hasta 14 años de prisión. Aunque rara vez se hace cumplir, los miembros de la comunidad LGBTQ del país enfrentan rutinariamente discriminación y estigma, y los esfuerzos para despenalizar el sexo gay se han visto frustrados.

El año pasado, el asesinato de la lesbiana no binaria Sheila Lumumba dio lugar a una campaña en las redes sociales para obtener #JusticeForSheila.

Hubo campañas similares en 2021 tras los asesinatos de la activista transgénero Erica Chandra y el activista LGBTQ Joash Mosoti.

Un pasado de persecución y LGTBfobia de Estado

Kenia es un país mayoritariamente cristiano (aunque con una importante minoría musulmana), en el que a las leyes vigentes y a la agresividad de las fuerzas policiales se suma una marcada homofobia social. Según un estudio del Pew Global Attitudes Project de 2013, únicamente un 8% de sus 44 millones de habitantes estaba dispuesto a algún reconocimiento social de los homosexuales, y un 90% consideraba tal orientación sexual inaceptable. La prensa alienta esta homofobia social: en mayo de 2015 se publicaba, en la portada de un periódico keniano, un listado con el nombre y la fotografía de las que supuestamente eran las doce personas gais y lesbianas más influyentes en el país, poniendo en grave riesgo su vida.

Aun así, existe en Kenia un valeroso grupo de activistas LGTB. Entre sus miembros se encuentra por ejemplo Denis Nzioka, que en 2012 trató de presentarse a las elecciones presidenciales como candidato y así visibilizar a la población LGTB. También David Kuria Mbote se presentó entonces como senador, aunque tuvo que cancelar su campaña debido a las fuertes amenazas recibidas y la falta de fondos. Su breve campaña, sin embargo, sirvió para que por primera vez un político abiertamente gay pudiera dirigirse a sus conciudadanos. El de Kuria es, como no podía ser menos, otro de los nombres citados en la publicación.

La salida del armario del escritor keniano Binyavanga Wainaina y el que se desarrollaran sin incidentes las protestas convocadas en Nairobi en 2014 contra la legislación ugandesa alentaban incluso la esperanza de una mayor apertura en Kenia para los derechos LGTB. Esperanza que vio luego truncada, como muestra la detención en julio de 2014 de sesenta personas en un club de ambiente de Nairobi. Incluso se ha presentado una iniciativa ante el Parlamento de la nación, que pretende que los actos homosexuales sean sancionados con cadena perpetua para los kenianos y lapidación para los extranjeros. El propio presidente Uhuru Kenyatta declaraba en 2015 que, si bien no permitiría “cazas de brujas” contra la población LGBT de Kenia, tampoco derogaría las leyes que castigan la homosexualidad debido a su gran aceptación social. En junio de 2016, un tribunal de este país consideraba “legal” y “razonable” usar torturas anales para incriminar a sospechosos de ser gais.  Kenyatta se reafirmaba en su posición en abril de este año tachando los derechos LGTB de asunto «no aceptable» y «sin importancia para el pueblo de la República de Kenia».

Otro gran revés para la población LGTBI de Kenia fue la negativa de su Tribunal Superior de Justicia a derogar la criminalización de las relaciones homosexuales en mayo de 2019 (no deberíamos olvidar, en este sentido, la campaña que CitizenGO, la marca internacional de la organización ultraconservadora HazteOír, llevó a cabo contra la despenalización).

En 2020. Kenia prohíbía la innovadora comedia romántica gay de Bollywood Shubh Mangal Zyada Saavdhan, y animaba “ve a verla en India”

Fuente BBC/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Mar’Quis ‘MJ’ Jackson: hombre trans ‘lleno de vida y amor’ encontrado muerto en presunto asesinato violento

Martes, 27 de diciembre de 2022

indizeaLa policía de Filadelfia está investigando la muerte de Mar’Quis Jackson como un homicidio. (Mar’Quis Jackson/Facebook)

Mar’Quis Jackson, “un hombre trans muy orgulloso”, ha sido encontrado muerto en Filadelfia, después de haber sufrido un traumatismo contundente en la cabeza.

Jackson, conocido como “MJ”, fue descubierto el miércoles (14 de diciembre) en el patio trasero de una casa en el barrio de Nicetown. El hombre de 33 años acababa de celebrar su cumpleaños el lunes (12 de diciembre) y no había regresado a casa.

En un intento por encontrarlo, su madre llamó a amigos y conocidos. Luego se puso en contacto con la persona que vivía en la casa anexa al jardín donde se encontró su cuerpo.

Un amigo de la familia identifica el cuerpo encontrado como el de Jackson. Su familia fue informada de que podría haber estado muerto durante dos días.

La policía de Filadelfia está investigando la muerte de Jackson como un homicidio. Según sus amigos, un sospechoso fue retenido pero liberado por falta de pruebas.

La amiga de Jackson, Sharree Harvey, describió al hombre de 33 años como “lleno de vida y amor” y “conocido como un hombre trans muy orgulloso”. Harvey dijo que “haría que la fiesta comenzara en cualquier lugar”, y agregó que Jackson “amaba a todos” y que “no era una persona con la que te pudieras enojar”.

En honor a su difunto amigo, Harvey organizó una vigilia conmemorativa el domingo (18 de diciembre). También apoyará a la madre de Jackson mientras planifica el funeral de su hijo.

La recaudación de fondos para el funeral de Mar’Quis ‘MJ’ Jackson se acerca a la meta. Harvey ha organizado una recaudación de fondos para ayudar a pagar los costos del funeral. Su objetivo final es llegar a $2,000, con más de $1,750 ya recaudados.

Jackson creció en Carolina del Sur y fue un ferviente partidario de muchas organizaciones LGBTQ+, algunas de las cuales incluían el William Way Center y el Transgender Legal Defense Fund.

Jackson es una de al menos 39 personas trans, no binarias o de género no conforme que han muerto a causa de la violencia en Estados Unidos este año.

Este desgarrador total incluye al hombre trans Daniel Aston y a la mujer trans Kelly Loving, quienes murieron en el devastador tiroteo de Colorado Springs el 19 de noviembre.

Según la organización de defensa LGBTQ+ Human Rights Campaign (HRC), desde 2013, cuando comenzó a rastrear los asesinatos de personas trans, más de 300 personas trans han sido asesinadas violentamente en los EE. UU.

Cualquier persona con información que pueda ayudar en la investigación debe llamar o enviar un mensaje de texto al (215) 686-TIPS o enviar información en línea.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Dede Ricks, mujer trans negra de 33 años, asesinada en Detroit.

Jueves, 15 de septiembre de 2022

1A0CB4B6-DD1B-4409-B4DC-3720A8FC2DDCDede Ricks y su asesino Deontae Antoine Close (Oficina del Fiscal del Condado de Wayne)

Dede Ricks, una mujer trans negra, ha sido asesinada en Detroit, Michigan, lo que la convierte en al menos la vigesimoctava persona trans o no binaria asesinada violentamente en los EE. UU. este año.

Según el fiscal del condado de Wayne, Kym Worthy, poco después de las 3:30 a. m. del 27 de agosto, los agentes de policía fueron llamados a la escena de un tiroteo en la calle Manistique de Detroit.

Ricks, de 33 años, fue descubierta inconsciente con heridas de bala en el pecho y la espalda, y fue declarada muerta en la escena.

Un hombre de 31 años llamado Deontae Antoine Close fue arrestado ese mismo día y acusado de asesinato en segundo grado y posesión de armas de fuego.

Close está detenido con una fianza de $ 500,000 y su primera audiencia en la corte está programada para el 13 de septiembre de 2022.

5498840A-871C-4203-B17D-09AD019BA618Hayden Davis

Solo unas semanas antes de la muerte de Ricks, otra mujer trans negra fue asesinada en Detroit, Michigan: Hayden Davis, de 28 años

La presidenta del grupo de defensa de los derechos LGBTQ+ Fair Michigan, Alanna Maguire, dijo: “El hecho de que hayamos visto dos homicidios de mujeres transgénero en solo tres semanas muestra el peligro que enfrenta esta comunidad. En lugar de recibir apoyo, a menudo escuchamos a las personas vilipendiar a la comunidad transgénero que alimenta este tipo de violencia y odio”.

Con su Proyecto de Justicia, Fair Michigan trabaja con las oficinas de los fiscales en todo Michigan para resolver crímenes contra víctimas LGBTQ+. “Estamos orgullosos de trabajar con la oficina del fiscal Worthy en estos casos y esperamos hacer justicia para las víctimas y sus familias”, agregó Maguire.

Worthy dijo que los asesinatos de Ricks y Davis “no parecen estar relacionados”, pero agregó: “Hemos visto que esto suceda antes y esperamos que esto no se convierta en un patrón. Si bien algunas protecciones para los ciudadanos transgénero en Michigan finalmente comienzan a ser reconocidas, sus vidas aún corren mucho peligro”.

6E8A946D-7BE8-472D-8FA2-F64C1A04D61BMaddie Hofmann y Jasper Aaron Lynch fueron asesinados a tiros por la policía mientras experimentaban una crisis de salud mental. (GoFundMe/HRC)

La epidemia de violencia contra las personas trans, especialmente contra las mujeres trans de color, continúa en espiral en los EE. UU.

Este mes, una clínica de atención médica en Virginia anunció que, dado que la violencia contra las personas trans no muestra signos de disminución, entregaría kits de defensa personal, incluido gas pimienta y un arma contundente, a las personas trans.

Fuente  Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , ,

Asesinan a chef y escriben insultos homofóbicos en su cuerpo

Jueves, 4 de agosto de 2022

794CFD33-F48F-4204-B4D0-4B97041748D9La víctima tenía problemas de movilidad y el agresor actuó sobre seguro, tras contactar al chef por Grindr. El Movilh repudió el crimen, pidió aplicar  la Ley Zamudio y alertó sobre los “graves delitos que pueden sufrir las personas en las aplicaciones de citas”

Un lamentable homicidio con características homofóbicas quitó la vida el pasado 29 de julio al chef y docente Jaime Tomás Vergara Jiménez, hecho que fue repudiado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) organismo que instó a la Fiscalía a solicitar la agravante contemplada en la Ley Zamudio contra el responsable, un joven de 18 años que contactó a la víctima por Grindr

Tras conocer al chef  por la aplicación de citas, el victimario, identificado con las siglas J.A.C.O, se trasladó el pasado viernes 29 de junio en un taxi colectivo hasta el  domicilio de la víctima, ubicado en el condominio Altos de Merced, de Quillota, donde llegó a eso de las 00:45 horas. La visita quedó registrada por cámaras de seguridad.

De acuerdo a la versión del imputado, la víctima habría solicitado que le vendiera marihuana. Sin embargo, después  de compartir unas dos horas,  el joven le provocó heridas cortopunzantes hasta ocasionarle la muerte.

La reacción, según el imputado, se originó porque el chef le habría propuesto tener relaciones sexuales. Tras ello, el victimario señaló ofuscado que no era homosexual, procediendo a herir a la víctima y a escribir con un plumón  en su espalda el insulto “maraco”.

El fiscal del caso,   César Astudillo, precisó que tras el crimen, el victimario se duchó en el baño del departamento, limpió el lugar, se cambió de ropas y sustrajo algunas pertenencias de la víctima con el fin de que el ataque pareciera un ataque motivado por el robo

El joven actuó sobre seguro, pues el chef “si bien era una persona de 47 años, padecía enfermedades metabólicas, era diabético, insulino-dependiente, y producto de esta enfermedad, perdió masa muscular en ambas piernas”, añadió el fiscal, junto con solicitar la aplicación de la Ley Zamudio.

F312A8B0-FCD9-4F3C-803C-329DF1494BA5

El encargado de DDHH del Movilh, Ramón Gómez, expresó “nuestra solidaridad a todos los seres queridos del chef, una nueva víctima de un crimen homofóbico. El autor confeso, agredió y asesinó a la víctima en razón de su orientación sexual y, como si con ello no bastara, escribió palabras homofóbicas en su cuerpo. Este inhumano crimen merece toda la sanción social y legal. Animamos a la fiscalía a persistir en la aplicación al victimario la agravante contemplada en la Ley Zamudio, pues este es un crimen de odio”.

Añadió que “alentamos una vez más a las personas LGBTIQA+ que se contactan con terceros mediante aplicaciones de citas, a adoptar medidas preventivas para su seguridad. Los homo/transfóbicos y delincuentes han visto en estas aplicaciones un medio para cometer sus abusos”.

“Recomendamos, concertar citas en lugares públicos, que un conocido sepa de la reunión, no subirse  a autos de desconocidos, mantener cargado el celular, hacerle caso a las corazonadas, no revelar rutinas y nunca citar a domicilios”, añadió el Movilh.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Lesbiana no binaria ‘violada y asesinada por seis hombres’ en Kenia.

Viernes, 29 de abril de 2022

Sheila-LumumbaSheila Lumumba. (Twitter)

En un espeluznante ataque que ha consternado a Kenia, una lesbiana no binaria fue violada y asesinada por seis hombres en su casa.

Sheila Lumumba, una trabajadora de hostelería de 25 años, fue encontrada muerta en su casa en Karatina, una ciudad en el condado de Nyeri, a principios de esta semana, informaron grupos y activistas LGBT+ y BBC Africa.

K24TV  dijo que se entiende que la pandilla también rompió la pierna de Lumumba durante el incidente, según el informe de la autopsia.

Fueron descubiertos cuatro días después del ataque por colegas de FK Resort and Spa. La policía de Karatina aún no ha determinado el motivo del asesinato.

Su presunto asesinato ha provocado una intensa indignación y desesperación en línea entre los grupos de derechos nacionales.

Bajo el hashtag #JusticeForSheila, los activistas expresaron una inquietante sensación de familiaridad con la muerte de Lumumba. Para los activistas, Lumumba se ha convertido en el último ejemplo de un largo legado de violencia contra las personas LGBT+ en Kenia, donde las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales.

Las personas LGBT+ en Kenia se enfrentan a una discriminación feroz e implacable, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia, desde arrestos arbitrarios hasta justicia colectiva.

“Cabe mencionar que, lamentablemente, estos no son incidentes aislados [sic] y son parte de un patrón de ataques y violencia contra las personas LGBTIQ+ en el país”, tuiteó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas de Kenia.

“Nadie merece un trato tan cruel. Sheila no tuvo que experimentar todo este dolor”, tuiteó Amnistía Kenia.

Se han recaudado más de 86 520 chelines kenianos (580 libras esterlinas) para cubrir los costos del funeral de Lumumba en M-Changa, la plataforma de recaudación de fondos en línea más grande de África.

“Sheila y yo tenemos 25 años y somos lesbianas. No puedo descansar porque estoy a una estadística de ser esto”, tuiteó Afrika, directora del grupo de mujeres liderado por homosexuales, la Sociedad de Feministas de Kisumu.

“No puedo descansar porque sé que mi silencio significará que la muerte de Sheila quedará impune. No puedo descansar porque Sheila y yo experimentamos violencia tanto como ‘cuerpos que se presentan como mujeres’ como lesbianas.

“No puedo descansar… no puedo.”

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

El rapero Kidd Creole mata a un indigente porque pensaba que era gay

Martes, 26 de abril de 2022

RX4OTPKSKZRSVFMG676XQLSACYEl rapero Kidd Creole ha sido declarado culpable de homicidio involuntario tras una agresión a un indigente en Manhattan, Nueva York, que “pensaba que era gay”.

Creole -nombre real Nathaniel Glover- fue declarado culpable de apuñalar mortalmente a John Jolly, de 55 años, en Manhattan el 1 de agosto de 2017. Jolly supuestamente le preguntó “¿Qué pasa?” antes del enfrentamiento, según las autoridades.

El rapero de 62 años, que fue miembro fundador de Grandmaster Flash and the Furious Five, el primer grupo de rap que entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2007, se enfrenta ahora a una condena de hasta 25 años de prisión cuando sea sentenciado el próximo mes.

Kidd Creole alegó defensa propia durante su juicio en marzo, y su abogado Scottie Celestin dijo al jurado que Creole pensó en ese momento que Jolly podría haber intentado hacerle daño, informó the Associated Press.

“Señoras y señores, esto es la ciudad de Nueva York. Son las 12 de la noche. ¿Quién les dice ‘qué pasa’ con buenas intenciones?”, dijo Celestin. “Su temor por su vida era razonable”.

Celestin también argumentó que Jolly murió por una dosis del sedante benzodiacepina que se le administró en un hospital, y no por las heridas de arma blanca.

Sin embargo, el asistente del fiscal de distrito Mark Dahl le dijo a la corte que Creole confesó cuando habló con la policía después de la muerte de Jolly. Dijo que el rapero le dijo a las autoridades que no apuñaló al otro hombre en defensa propia, sino enojado porque pensó que Jolly era gay y lo estaba coqueteando. “El acusado confesó haber sacado un cuchillo de cocina y clavarlo repetidamente en el cuerpo de un extraño en la calle, matándolo”, dijo Dahl. “¿Había algo que le impidiera simplemente huir del Sr. Jolly? No.”

La denuncia penal del incidente, que fue obtenida por ABC News en 2017, dice que Creole y Jolly discutieron. El rapero supuestamente “sacó un cuchillo que había atado a su antebrazo con bandas elásticas y lo apuñaló [a Jolly] en el pecho”.

Los registros judiciales mostraron que Kidd Creole dio voluntariamente una declaración grabada en video a las autoridades después de que la policía llegó a su casa en el Bronx. El oficial que lo arrestó dijo que el rapero dio una declaración a la policía, se identificó a sí mismo y a Jolly en imágenes tomadas de un video de vigilancia cercano y le mostró a la policía dónde descartó el arma.

Las autoridades dijeron en ese momento que Creole pensó que Jolly se estaba preparando para robarlo o estaba coqueteando con él, informó ABC News. La denuncia penal

En una entrevista grabada a la policía, Kidd Creole explicó que se sintió “un poco nervioso” cuando Jolly se le acercó.

Dijo: “A decir verdad, creía que era gay, y como creía que era gay, y me decía eso, ‘¿Qué pasa?’, pensaba que él pensaba que yo era gay”.

“Intenté retroceder un poco y él avanzó, y entonces cogí el cuchillo y lo apuñalé… Ojalá no lo hubiera visto nunca. Todo es culpa mía, porque elegí apuñalarlo. Tengo que asumir la responsabilidad de eso”.

El músico deberá ser condenado el próximo mes.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , ,

Hallaron brutalmente asesinada a Loren, mujer trans que buscaban desde diciembre en Guanajuato

Martes, 22 de febrero de 2022

Loren-GuzmanLoren era recordada como una chica muy alegre.

Loren Guzmán fue reportada como desaparecida el 3 de diciembre. Dos meses después su cuerpo fue encontrado con signos de tortura.

GUADALAJARA, México. Loren Guzmán era una mujer trans que tenía 33 años. El 3 de diciembre de 2021 fue reportada como desaparecida y el 2 de febrero de este año encontraron su cuerpo con signos de tortura en Irapuato, Guanajuato, un estado al centro de México.

Los activismos reclaman una investigación con perspectiva de género y que se nombre como un crimen de odio. La Fiscalía local no ha emitido ninguna información al respecto.

De acuerdo con los reportes de la familia, Loren salió de su domicilio, ubicado en la colonia Flores Magón Sur, a las seis de la tarde del 3 de diciembre de 2021. Al no tener noticias de ella, sus familiares levantaron un reporte de desaparición y el 2 de febrero anunciaron en redes sociales que fue “encontrada sin vida” a las afueras de Irapuato.

Arturo Álvarez, defensor de derechos humanos y director de la organización Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex) de Irapuato conoció a Loren y la recuerda como “una chica muy alegre, con muchas ganas de vivir (…) Loren era muy trabajadora, muy extrovertida y llegó a abrir dos estéticas y eso le encantaba”. 

Cuando Arturo supo de su desaparición se acercó a la familia como defensor de derechos humanos para brindar acompañamiento “hasta donde me lo permitieran”, recuerda. Pero fue hasta que supo que Loren fue asesinada que levantó la voz y exigió a la Fiscalía que el crimen sea investigado con perspectiva de género, y nombrado como un crimen de odio.

Arturo reportó la desaparición de Loren al Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT+ porque dice que “las autoridades en Guanajuato no toman en cuenta la orientación sexual e identidad de género de las víctimas”.

Sin embargo, el Observatorio solo tiene registro de cuatro asesinatos ocurridos el año pasado y ninguna desaparición.

“Loren fue asesinada con saña y la Fiscalía hace caso omiso”

“A Loren le arrancaron la lengua y le cortaron su miembro. Eso es saña, brutalidad, y ¿por qué no lo mencionan, por qué no lo investigan como un crimen de odio? Aquí la Fiscalía todo lo relaciona con los cárteles y lo puedo entender por cómo está la situación en Guanajuato, pero esos crímenes se dan por arma de fuego, a diario hay tres o cuatro muertos. Pero cuando hay una persona como Loren y otras, sabemos que fueron asesinadas con saña. Y ahí yo marco la diferencia. Sin embargo, Fiscalía hace caso omiso, no investiga por perspectiva de género y por tanto no podemos tener información que nos ayude a dimensionar la violencia hacia la comunidad”, puntualizó el activista Arturo Álvarez, en entrevista con Presentes

Protesta-foto-carlos-ruiz-1-1200x600

Arturo explica lo anterior a sabiendas que desde 2018 las personas en Guanajuato viven en un estado donde la violencia ha incrementado. Particularmente en los homicidios dolosos, las desapariciones de personas y en vivir una crisis forense que se traduce a personas enterradas en fosas clandestinas. Todo ello derivado de la estrategia de seguridad de la llamada “guerra contra el narcotráfico” y la disputa territorial entre organizaciones criminales.

Para dimensionar la situación en Guanajuato, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de 2018 a 2021 asesinaron, en promedio, 59.79 personas por cada 100 mil habitantes en ese estado; la media nacional en ese mismo periodo es de 26.8. Además, 2 mil 649 personas desaparecieron en Guanajuato, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Presentes se comunicó a la Fiscalía del Estado de Guanajuato. Al cuestionar sobre la línea de investigación de la desaparición y asesinato de Loren Guzmán, y la aplicación del Protocolo Nacional de Actuación para el Personal de las Instancias de Procuración de Justicia, en casos que involucren la Orientación Sexual o la Identidad de Género —aprobado en 2017—, de manera breve respondieron: “todo eso es información reservada” y finalizaron la llamada.

personas-lgbt-desaparecidas-1024x570

(Pincha en la imagen para ampliarla)

En México 17 personas LGBT+ están desaparecidas

En México 17 personas LGBT+ están desaparecidas de un total de 37 reportes de personas LGBT+ “desaparecidas, no localizadas y localizadas”, de acuerdo a cifras desagregadas por enfoque diferenciado del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. De ese total, 17 se localizaron con vida y 3 sin vida.

A partir de esta búsqueda encontramos que en febrero de 2022 se levantó el reporte de una persona LGBT+ desaparecida en Guanajuato y que éste se hizo desde el portal público de la Comisión Nacional de Búsqueda, en donde personas ciudadanas y funcionarias públicas pueden reportar la desaparición de cualquier persona

De acuerdo a nuestra búsqueda, Jalisco; Ciudad de México; Estado de México; Veracruz; Colima y Baja California son los estados donde más se han reportado desapariciones de personas LGBT+.

personas-lgbt-reportadas-desaparecidas-y-localizadas-x-estado-1024x683

Organizarnos porque nuestra seguridad no va a venir del gobierno”

Arturo comparte que, a partir de la desaparición y asesinato de Loren Guzmán, ha percibido una “sensación aumentada de intranquilidad” en personas LGBT de Irapuato.

“Por cómo se dieron las cosas, por cómo fue asesinada Loren, por la situación en el estado pues sí te puedo decir que la comunidad tenemos miedo. En estos días, entre varios compañeros, compañeras, compañeres nos hemos puesto a platicar, a pensar cómo le fue a Loren y nos imaginamos y nos da terror”, comenta el defensor de derechos humanos.

Y agrega, “en lo personal esto me afecta, me siento más vulnerado. Sin embargo, no puedo quedarme sentado, tengo que ocuparme alzando la voz, haciendo el trabajo que hago día a día, y de en los lugares a donde voy hablar de esto, de quiénes somos, qué vivimos y qué queremos y trabajar entre todos, todas, todes y organizarnos porque los cuidados y nuestra seguridad no van a venir del gobierno”.

Además del ímpetu por generar cambios desde lo comunitario, Arturo ve necesario que tras los asesinatos y ataques contra mujeres lesbianas y trans al inicio de este año se las incluya en las alertas de género que los gobiernos de los estados levantan a partir del aumento de violencia feminicida.

“Es importante que se nos incluya a la comunidad, y se remarque, desde los institutos de la mujer, observatorios y alertas de violencia de género de cada estado, la violencia a la que son vulnerables las mujeres de la diversidad, particularmente las mujeres trans”, concluyó Arturo Álvarez.

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Asesinaron con saña al artista Junior Nieto en Veracruz: piden se investigue como crimen de odio

Lunes, 17 de enero de 2022


AA97F14B-0899-40CC-976B-D91CA7DBDAE2Junior desapareció el 11 de enero y encontraron su cuerpo desmembrado el 13 de enero. Era un artista y activista muy querido en su comunidad.

VERACRUZ, México. Junior Nieto era un artista de make up y a través de sus piezas en muchas ocasiones protestó contra la homofobia y el odio a la comunidad LGBT. Ahora se sospecha que fue justo ese odio lo que le arrebató la vida, al ser asesinado el pasado 13 de enero.

Integrantes de la comunidad LGBTI en Veracruz y sus familiares pidieron que su homicidio se investigue como posible crimen de odio. Hasta el momento las autoridades no han informado si se sigue esta línea de investigación.

Jordy era hijo del periodista Elodio Dávalos González, director del diario Alarma Política de la Cuenca. El joven trabajaba como instructor de zumba y era coach en el gimnasio Bike Up Studio.

Junior Nieto, quien era integrante de la comunidad LGBT+, también trabajaba como makeup artisten Pinta k-ritas, empresa que le dedicó un emotivo video de despedida a través de Facebook con la leyenda «No es un adiós, es un hasta siempre».

El 11 de enero su hermana compartió un mensaje de búsqueda, al que rápidamente se sumaron amistades y demás familiares. Junior era muy querido por su activismo, su labor de entrenador físico y por su vocación de servicio.

Dos días después, los restos de Jordy Dávalos Nieto (su nombre completo) fueron encontrados en pedazos en una caja en la carretera Fortín- Ixtaczoquitlán. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó el hallazgo.

Un familiar, que pidió omitir su nombre, señaló que aun no tienen datos acerca de la investigación por lo que desconocen si se está investigando un posible crimen por homofobia pero pidió que no se descarte puesto que es necesario que se explore todo para dar con las personas culpables.

«La policía debe investigar bien a fondo»

Él hablaba de luz, de paz, de tranquilidad, de amor, su vida era pública (…) la policía debe investigar todas las líneas que encuentre, no le puedo decir que él hablara que alguien lo odiara, no se lo puedo decir porque a donde iba la gente lo quería, la gente se lo demostraba, pero la policía debería investigar bien a fondo qué fue lo que pasó pero que no se descarte esa posibilidad”, aseguró.

La activista Jazz Bustamante señaló que es necesario que se investigue un posible crimen de odio debido a que existen tres posibles causales pues Junior expresaba abiertamente su orientación sexual, fue privado de la libertad y hubo saña en su asesinato al torturarlo y desmembrarlo.

Esta solicitud es apoyada por otras organizaciones como el Colectivo Igualdad Orizaba donde la directora Carolina Vázquez Dector aseguró que las autoridades deben hacer la investigación puesto que este crimen puede poner en riesgo a toda la población LGBT.

Veracruz: el estado con más crímenes de odio de México

“Si realmente fue un crimen de odio tiene que frenar esto pero ya, porque sino al ratito se le va a hacer fácil uno y otro y otro, porque hay un asesino suelto en la calle, un homofóbico que pone en riesgo a toda la comunidad de la zona por eso hay que poner esta alerta y exigir que el responsable o los responsables paguen como marca la ley”, aseguró.

Sin embargo, indicó que en muchas ocasiones la Fiscalía General del Estado no aplica las agravantes que existen en el Código Penal de Veracruz para investigar un posible crimen de odio por orientación o identidad de género, lo que se ha complicado aun más con la pandemia debido a que las mesas de trabajo que comenzaban a realizar en las oficinas centrales, fueron canceladas.

El departamento de Comunicación Social de la Fiscalía General del Estado fue consultada al respecto pero no se obtuvo ninguna respuesta.

El estado de Veracruz encabeza las cifras de crímenes de odio, pues tan solo de enero 2021 a enero 2022 se habían registrado 26 (al que se le debe sumar Junior Nieto). El 12 de enero de 2022, la activista Jazz Bustamante presentó el informe Impunidad 2013/2021, crímenes de odio capítulo Veracruz, donde se reportaba que en los 9 años más recientes han sido asesinadas 249 personas por su orientación sexual, identidad o expresión de género

Dado que Junior pertenecía a la comunidad LGBT+, este podría ser el tercer crimen de odio registrado en México 2022. El primer caso ocurrió el 1 de enero en Puebla. Una mujer trans fue asesinada dentro de su propio domicilio en el fraccionamiento El Girasol de la capital del estado. Su cuerpo se encontraba atado de pies y manos, con el rostro cubierto, huellas de golpes y señales de asfixia.

Posteriormente, el 5 de enero se registró en Tabasco el segundo transfeminicidio del año. Dayanna Karrington, una estilista del municipio de Cárdenas, fue asesinada en un terreno baldío. De acuerdo con reportes de la prensa local, la mujer trans pidió ayuda a sus vecinos, pero nadie acudió al llamado. Su rostro quedó irreconocible debido a los golpes que recibió.

Fuente Agencia Presentes/Homosensual

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

México: Registran el primer crimen de odio de 2022 en el estado de Puebla

Lunes, 10 de enero de 2022

Marcha-septiembre-vs-crimenes-de-odio-CDMX_-GGonzalezEn la tarde del 1 de enero, encontraron a un hombre gay asesinado en su casa. Se trata del primer crimen de odio en México.

MÉXICO. Puebla. Tan solo unas horas después de iniciado el 2022, se registró el primer crimen de odio en México. Fue cometido en un fraccionamiento de la capital de Puebla, contra un hombre de 61 años.

Gabriela Chumacero, activista e integrante del Grupo Transgénero Puebla, aseguró que inicialmente se creyó que era una mujer trans pero una vez que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado se confirmó que se trataba de un hombre gay a quien se le encontraron algunos objetos femeninos.

Explicó que la víctima fue el arquitecto de nombre Ernesto Javier Herrera a quien asesinaron por medio de la asfixia por estrangulamiento.

Su cuerpo fue hallado cerca de la 1 de la tarde del 1 de enero. Un guardia de seguridad del fraccionamiento advirtió que estaba la puerta abierta y al ingresar encontraron el cuerpo sin vida, con golpes y atado.

La diputada federal Salma Luévano Luna se pronunció sobre este caso con un video en sus redes sociales, aunque con la información inicial donde se señalaba que era un transfeminicidio. Ella exigió al gobierno de Puebla y la Fiscalía la localización y captura de las personas responsables y pidió que “basta de crímenes de odio”.

 

Al momento, según Chumacero, ya fueron localizados familiares, quienes esperaban que les entreguen el cuerpo.

El caso se encuentra en la Unidad Especializada para la Comunidad LGBT para descartar la orientación sexual de la víctima como uno de los posibles móviles del asesinato. También están revisando la posibilidad del robo.

“Yo voy a estar atrás de ellos (la Fiscalía) para que nos digan cómo está la investigación, para acceder al expediente. La Fiscalía Especializada ya lo tiene, y ya tienen el caso para estar investigando”, indicó Chumacero.

Piden que se consideren los crímenes de odio

Sin embargo, la activista aseguró que en Puebla frecuentemente se desestiman los crímenes de odio y se procesan como otros delitos. Tal es el caso de los propios robos.

“Para la comunidad LGBT cuando hay un crimen de odio, nunca lo van a tomar como un crimen de odio. Lo toman como un crimen pasional, como un ajuste de cuentas o cualquier cosa. Desde enero del año pasado empezamos con dos crímenes y las Fiscalías siempre lo toman con un crimen pasional”, aseguró.

Mexico-1-1200x600Esto puede contribuir a un subregistro de las cifras de crímenes de odio. De acuerdo con el Observatorio Nacional de crímenes de odio contra personas LGBT, en Puebla se registraron tres asesinatos de personas de la comunidad en el 2021 y cinco en 2020.

Chumacero aseguró que algunos de estos delitos se han logrado resolver debido a que activistas han trabajado de la mano con la fiscalía especializada, pero aún quedan múltiples pendientes en la materia.

“La Fiscalía Especializada para la problemática LGBT hemos tenido solución en algunos crímenes. En cuatro archivados y dos recientes, han trabajado, ha habido avances pero hay que estar atrás de ellos”, indicó.

Fuente Agencia Presentes

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , ,

La policía identifica a a la víctima de un presunto asesinato homofóbico “horrible” en el cementerio de Londres

Miércoles, 15 de septiembre de 2021

jyl8hwdxg41xxnjgjm1nRanjith Kankanamalage, ‘Roy’, de 50 años, (Metropolitan Police)

La policía ha nombrado a Ranjith Kankanamalage, de 50 años, como la víctima muerta en un presunto ataque homofóbico en Tower Hamlets, cementerio de Londres.

La Policía Metropolitana dijo en un comunicado que Kankanamalage, también conocido como Roy, era un hombre gay que había vivido en Tower Hamlets “durante muchos años” antes de que fuera herido de muerte a principios de este mes.

Los servicios de emergencia fueron llamados al cementerio Tower Hamlets Cemetery Park alrededor de las 6:30 el 16 de agosto luego de recibir informes de que se había encontrado a un hombre inconsciente. La Policía Metropolitana dijo que Kankanamalage fue declarado muerto en el lugar.

Un examen post-mortem encontró que la causa de la muerte fue un “traumatismo contundente en la cabeza”.

La policía ha dicho que el asesinato del cementerio de Londres está siendo tratado como un crimen de odio homofóbico, pero los detectives también mantienen la mente abierta mientras continúa la investigación.

La familia de Ranjith Kankanamalage está siendo apoyada por oficiales especialistas, según el comunicado del Met. La familia dio a conocer una imagen de él mientras la policía sigue pidiendo que se presente cualquier persona que pueda tener información sobre la muerte de Kankanamalage.

La policía también está aconsejando a los lugareños que “den prioridad a su seguridad personal” en el área de Tower Hamlets “siendo conscientes de su entorno, evitando escuchar música alta y evitando las áreas con poca luz cuando sea posible”.
La policía ‘trabaja incansablemente’ para encontrar al asesino en el cementerio de Londres

El superintendente jefe de detectives Marcus Barnett, comandante policial de Hackney y Tower Hamlets, describió la muerte de Kankanamalage como un “asesinato horrible” y que sus pensamientos están con la familia y los seres queridos de la víctima.

“Aunque afortunadamente estos incidentes siguen siendo muy raros en Londres, quiero asegurarle a la comunidad que mis oficiales y detectives especializados están trabajando incansablemente para llevar a los responsables ante la justicia”, dijo Barnett. “También quiero dejar muy claro que no hay lugar, en absoluto, en Londres para ninguna forma de crimen de odio y el Met está absolutamente comprometido a abordarlo y apoyar a las víctimas”.

Barnett agregó que una parte crucial de la investigación del Met ha sido el “apoyo y la participación de la comunidad”, especialmente de las organizaciones LGBT + que están “ayudando a mis equipos a mantener a la comunidad actualizada” durante este “momento difícil”.

La semana pasada, un hombre de 36 años fue arrestado en relación con la investigación del asesinato de Ranjith Kankanamalage, pero luego fue liberado bajo fianza policial.

Cualquier persona que tenga información sobre la muerte de Ranjith Kankanamalage debe comunicarse con la policía al 0208 345 3865, llamando al 101 o enviando un tweet a @MetCC citando 1277/16. Los miembros del público también pueden comunicarse con la organización benéfica LGBT + Galop al 020 7704 2040 para brindar información sobre el incidente.

Para permanecer en el anonimato, llame a Crimestoppers al 0800555111.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , ,

Los talibanes cortaron el cuerpo de un hombre afgano en pedazos para “mostrar lo que hacen con los homosexuales”

Lunes, 30 de agosto de 2021

28gay-afghanistanLos afganos LGBT + se han quedado “sin opciones” después de la toma de poder de los talibanes

Un hombre gay en Afganistán ha descrito cómo los talibanes mataron a su novio y “cortaron su cuerpo en pedazos” para mostrar lo que hacen con los homosexuales.

El joven de 26 años, con el seudónimo de “Gabir” para proteger su identidad, le dijo a the i  que él y su novio estaban sentados juntos en un restaurante en la capital de Afganistán, Kabul, cuando los talibanes tomaron la ciudad el 15. Agosto.

Ambos se apresuraron a regresar a sus respectivas casas, y pronto Gabir no pudo localizar a su compañero cuando la señal de su teléfono y la conexión a Internet comenzaron a fallar.

Dijo: “A las 5 o 6 en punto, mi hermano me dijo que algo había pasado, que ‘deberías contactar a tus amigos’. Cuando llamo a mis amigos, el teléfono de todos está apagado “.

Trágicamente, Gabir finalmente descubrió por un amigo que su novio, que solo tenía 24 años, había sido rastreado por los talibanes y asesinado.

“Llegaron dos autos, con talibanes adentro”, dijo. “Dijeron: ‘¿Dónde está su casa?’ Y lo golpearon mucho. Se lo llevaron, nadie sabe dónde, y luego lo mataron. Después dijeron que trajeron el cuerpo [de regreso] y cortaron su cuerpo en pedazos para mostrarle a la gente que esto es lo que hacemos con los homosexuales”.

Gabir y su novio habían estado juntos durante ocho meses después de conocerse en la universidad y habían planeado salir de Afganistán para casarse.

Tras la horrible muerte del joven, Gabir ni siquiera ha tenido tiempo de llorar, ya que se esconde y teme por su propia vida.

Recientemente recibió una llamada anónima de alguien que le dijo: “Sé que eres gay, antes de capturar Kabul sabíamos todo sobre ti, tienes tres o cuatro amigos que son gays, tienes novio. Una vez que nos establezcamos aquí en Kabul, no les dejaremos vivir. Si te encontramos, te mataremos “.

Desde entonces, Gabir ha estado huyendo, pero dijo: “Estoy 100% seguro de que voy a morir. No hay esperanza para mí “.

En un desgarrador mensaje al gobierno británico, Gabir agregó: “Solo quiero irme de este país. No quiero morir. No quiero que me maten y me corten en pedazos como hicieron con mi novio. Merecemos vivir … Por favor, por favor, por favor, sálvanos”.

El autor gay afgano Nemat Sadat le dijo recientemente a PinkNews que los talibanes “eliminarán y exterminarán” a la comunidad LGBT + de Afganistán: “Pueden esperar una muerte lenta o rápida”.

Sadat, quien huyó de Kabul en 2013 después de que su vida fuera amenazada por su activismo por los derechos LGBT +, explicó que los afganos queer ya vivían con miedo y en secreto antes de la ofensiva de los talibanes de 2021.

La homosexualidad era ilegal en el país incluso bajo un gobierno elegido democráticamente. Ahora, según la ley de la Sharia, se castiga con la muerte.

“Los talibanes impondrán una política de ‘cebo, matar y tirar’”, dijo Sadat a PinkNews. “Es decir, nombrarán informantes para atraer a hombres homosexuales y bisexuales en línea y en espacios públicos y llevarlos a un lugar apartado, matarlos y deshacerse de sus cuerpos. Lo sé porque eso es lo que hicieron los elementos encubiertos de los talibanes dentro del gobierno afgano durante la era de Karzai y Ghani, y los que escaparon me contaron su historia”.

Añadió: “Los afganos LGBT + realmente no tienen opciones. Pueden esperar una muerte lenta o rápida. Cualquier pequeña alegría que tuvieran se evaporará sabiendo que los talibanes pueden quitarles la vida en cualquier momento “.

Pero en España, hemos tenido que leer este verano esta infamia de una filósofa española, Amelia Valcárcel y Bernaldo de Quirós, actualmente catedrática de Filosofía Moral y Política en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es Vicepresidenta del Real Patronato del Museo del Prado desde 2004 y miembro del Consejo de Estado desde 2006. No caben matices. Pura Homofobia. Dimita ya, señora.

E8_IwlgWYAUuV1Q

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Islam , , , , , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.