Archivo

Archivo para Lunes, 9 de febrero de 2015

Decir No.

Lunes, 9 de febrero de 2015

Del blog de la Communion Béthanie:

issue4_4

 No sé decir “no”… No logro decir “no“.

¡Cuántas veces oímos estas expresiones o las utilizamos nosotros mismos! ¿Será que hemos sido educados para decir “sí”? La tradición cristiana, desde los numerosos “sí” de la Biblia, sean los de la llamada a la vocación profética como el “sí” de María en la Anunciación todavía nos forma hoy.

Por eso, me gusta mucho el encuentro de Jesús con este hombre invitado a seguirle, el que “se fue todo triste porque tenía grandes bienes”.  A su manera, supo, pudo decir “no”. Veo allí el signo de la libertad que suscita Jesús en cada uno de sus interlocutores. No es un gurú. No fuerza a nadie a seguirle. ¡Frente a su mensaje, deja a cada uno la posibilidad de decir “sí” o “no”!

Posiblemente tenemos en mente que decir “sí” es más fácil, es menos arriesgado. Esto parece más gratificante porque se debe complacer al otro. ¿En realidad ¿no es la pendiente fácil para cultivar tu propia satisfacción y mimar tu “yo”?

¿Decir “sí” no es querer cueste lo que cueste, ser querido por todo el mundo? Ilusión pura, muy ciertamente. Ser amado, por todos es no ser querido por nadie, es perder tu personalidad. Ciertamente el miedo a decir “no” viene del miedo a cortar las relaciones. ¡Queremos vivir tanto la fusión que el “sí” es más tranquilizador! Como si se pudiese estar en armonía con todo el mundo.

Al contrario, decir “no” es querer instaurar una relación en un clima de verdad que nos libra de engaños, relaciones falsas que no resisten al tiempo. Decir “no” es, también, afirmar la propia personalidad; ser el “autor” de tí mismo.

Es más bien el miedo a confrontarse, a decirse de verdad lo que conduce a la pérdida de la relación. El intercambio y el debate hacen la riqueza de la confrontación. Son el lugar privilegiado para medir nuestras propias capacidades, para tomar nota de nuestras propias convicciones como para domar nuestras debilidades. De la confrontación nace un mejor encuentro con uno mismo.

¿No es un camino exigente: toma en consideración la diferencia?

¿No es esto lo que conduce a “hacer la verdad “?

¿Estamos dispuestos a escuchar a alguien decirnos “no”?

¿Estamos en suficiente armonía con nosotros mismos para decir “no”?

*

Texto encontrado en una iglesia

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , , , ,

Leonardo Boff, teólogo: “Yo soy del movimiento de Jesús”

Lunes, 9 de febrero de 2015

news_3yp1v1661o1623dHemos leído en Reflexión y Liberación esta entrevista de Débora Fogliatto Sul21 / Porto Alegre

Leonardo Boff es un intelectual, escritor galardonado y profesor respetado en el país, su opinión es escuchada por personalidades como el Papa Francisco y los presidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff. En esta entrevista con Sul21, concedida durante su visita a Porto Alegre (Rio Grande do Sul), Boff habla del actual momento de la Iglesia católica, critica a los religiosos que usan el Evangelio para justificar ideas reaccionarias o tomar el dinero de los fieles, teje comentarios sobre la situación en el Oriente Medio, el aborto, la violencia y la crisis ecológica y económica mundial.

Sul21 – En los años ochenta, a causa de las ideas sostenidas por la Teología de la Liberación, Ud. fue condenado a un año de ‘silencio obsequioso’ y sufrió varias sanciones, que terminaron siendo moderadas por la presión sobre la iglesia católica, pero que le llevaron a abandonar el hábito religioso. ¿Cree Ud. que en el presente, la Iglesia actuaría de la misma forma?

Leonardo Boff – No. El actual Papa dice cosas mucho más graves que lo que expresé en mi libro “Iglesia: carisma y poder”, que fue objeto de condena. Si él hubiese escrito, eso, habría sido condenado. Yo dije cosas mucho más suaves, pero que afectaban a la Iglesia. Dije que la Iglesia no respetaba los derechos humanos, que es machista, tiene un concepto del poder absoluto y absolutamente superado, sin límites.

Los tiempos han cambiado y, gracias a Dios, tenemos un Papa que por primera vez después de 500 años, responde a la reforma, responde a Lutero. Lutero propuso lo que llamamos el Principio Protestante, que es el principio de la libertad. Y este Papa, vive ese espíritu. Y vive el cristianismo no como un conjunto de verdades a las que tienes que adherir, sino como el encuentro vivo con Jesús. Distingue entre la tradición de Jesús, ese conjunto de ideales, tradiciones y la religión cristiana, que es igual a cualquier otra religión. Él dice: “Yo soy del movimiento de Jesús”, y no de la religión católica. Tales declaraciones son una barbaridad para los cristianos tradicionales, pero son absolutamente correctas en el sentido teológico, aquello que siempre dijimos, y por lo que fuimos perseguidos

Y me alegro de que la Iglesia ya no es una instancia que nos avergüence, sino una instancia que puede ayudar a la humanidad a hacer una travesía difícil a otro tipo de sociedad, que respete los derechos de la naturaleza, los derechos de la Tierra, preocupada por el futuro de la vida. Incluso yo tuve contacto con el Papa y su tema central es la vida. La vida humana, la tierra, la naturaleza. Y tenemos que salvarla, porque actualmente, tenemos todas las herramientas para destruirla.

Sul21 – ¿Ud. cree que la iglesia católica, bajo la orientación del Papa Francisco, va efectivamente a cambiar su posición sobre algunos temas tratados como tabú, como la unión homosexual?

Leonardo Boff – Aun no conocemos bien su opinión. Él también dijo: “¿Quién soy yo para juzgar?” En el fondo él está diciendo respetemos a las personas. Él va abrir una gran discusión en la Iglesia sobre el tema del divorcio y de los homosexuales, sobre la moral sexual cristiana, que es muy rigorosa y estricta y en algunos casos, es criminal. Por ejemplo, predicar en África que es un pecado usar condones, en lugares donde la mitad de la población sufre de SIDA, es cometer un crimen contra la humanidad. Eso fue lo que el Papa Benedicto XVI dijo en varias ocasiones. Creo que Francisco es más que un Papa, es un proyecto de mundo, un proyecto de Iglesia, él se da cuenta de que la humanidad es una, está en riesgo y que tenemos que unirnos para superar la crisis.

Creo que la grandeza de este Papa no será definir las cosas, pero si dejar que se discutan. Y creo que él va a respetar a las personas, porque la mayoría no son homosexuales, u homo-afectivos por elección. Las personas se descubren homo-afectivas. Y que va a decir, “permanezcan dentro de Dios, no se sientan excluidos”. Va a decir que (los homosexuales) son tan hijos de Dios, como los demás. Y partir de ahí, debemos respetarnos. Posiblemente él “no llame matrimonio, que es un concepto canónico”. Pero si vea en ellos una unión responsable, que merece la bendición de Dios, y que tenga una protección legal, que tengan su lugar en la Iglesia, que puedan frecuentar los sacramentos. Esto seguramente será el camino indicado por él.

Sul21 – Y con estas posiciones del Papa Francisco ¿Ud. cree que la Iglesia Católica pueda ser capaz de recuperar fieles, ante el avance de las iglesias evangélicas?

Leonardo Boff – Este Papa no está haciendo proselitismo, y dice claramente que el Evangelio debe atraer por su belleza, su contenido humanitario. Él no está interesado en aumentar el número de cristianos o hacerlos regresar .Está interesado en la que las personas, con la situación confesional que tienen, se pongan a disposición del servicio de la humanidad, de las cosas buenas que la humanidad necesita. Es lo que llamamos el “ecumenismo de la misión.” Estamos divididos, es un hecho histórico, pero no es una división dolorosa. Debido a que cada uno tiene sus espacios, profetas y maestros. Pero, cuando reconocemos juntos nuestras diferencias y junto apoyamos a los sin tierra, los sin techo, los marginados, las prostitutas. Este servicio nosotros podemos hacerlo juntos.

Sul21 – Muchas personas usan la religión para justificar las opiniones conservadoras, sexistas y homofóbicas. ¿Cuál es su opinión acerca de estas posiciones?

Hay el ejemplo concreto de aborto en las últimas elecciones. Este tema movilizó a las iglesias, fueron hasta el Papa, hicieron presión sobre los fieles. Creo que ha sido una utilización falsa de la religión. La religión no fue hecha para eso. Y todos deben de reconocer, y están obligados a reconocer, por la Constitución, que hay un estado que es laico. Entonces, estas personas pecan contra el principio fundamental de la democracia, no son demócratas. Ellos pueden tener su propia opinión, pero no pueden imponerla a los demás.

Es muy fácil la posición de ellos, es salvar al bebé. Y una vez salvado, el bebé, queda en la calle, abandonado, pasando hambre y muriendo poco a poco. Y no tienen compasión de las más de 100.000 mujeres que mueren cada año a causa de abortos mal practicados. Estas personas pecan contra la democracia y contra la humanidad, contra el sentido humanitario. Nadie está a favor del aborto en sí, las mujeres que tienen abortos no querían eso. Pero muchas veces, pasan por situaciones tan delicadas que necesitan tomar esa esa decisión. Leer más…

Espiritualidad, General , , , , , , , ,

El Corte Inglés sorprende con un corto de temática gay con motivo del Día de San Valentín

Lunes, 9 de febrero de 2015

Cupido in love es el título del corto producido por El Corte Inglés, principal cadena española de grandes almacenes, y que presenta una historia de amor gay. Dirigido por Roberto Pérez Toledo y protagonizado por Pelayo Rocal y Ángel Velasco, el corto forma parte de El Amor Mola, una serie de cinco cortos elaborados con motivo de la próxima celebración, el 14 de febrero, de San Valentín, “día de los enamorados”

El corto, que será distribuido a través de las redes sociales de El Corte Inglés en el contexto de una campaña promovida con los hashtags #ElAmorMola y #PensandoEnSanValentín, supone un avance en el mundo publicitario español, que no se caracteriza precisamente por su carácter inclusivo. Sorprende además que lo haga El Corte Inglés, una marca que en el imaginario colectivo se asocia a valores más bien conservadores.

Bienvenida sea la iniciativa, y ojalá pronto otras empresas sigan su ejemplo y lo hagan extensivo a otros colectivos, como el lésbico, el bisexual o el transexual. Ojalá además El Corte Inglés deje definitivamente de vender libros homófobos en sus librerías…

Cine/TV/Videos, General , , , , , , , , , , , , ,

El Partido Demócrata introduce el Acta Internacional de Defensa de los Derechos Humanos en el Congreso de EEUU para defender los Derechos LGTB

Lunes, 9 de febrero de 2015

carta_derechos_LGTB_EEUUSegún el presidente de los EEUU Barack Obama, la protección de de grupos minoritarios como la comunidad LGBT es considerada un asunto de seguridad nacional.

El representante Alan Lowenthal y el Senador Edward Markey reintrodujeron el viernes el Acta Internacional de Defensa de los Derechos Humanos de acuerdo con el nuevo plan de Obama para combatir la discriminación contra las minorías de identidad de género y orientación sexual.

Ambos demócratas se convierten así en los principales responsables de la introducción de esta carta en ambas cámaras del Congreso, un documento que aboga por una mayor aceptación del colectivo LGTB.

Además de ello, los derechos LGTB serán una prioridad en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y la carta actuará como documento base para responder en contra de la discriminación alrededor del globo. Para ello, el Departamento de Estado tendrá que añadir una sección LGBT a su reporte anual de derechos humanos, así como una posición dedicada a monitorear la violencia contra esta comunidad para poder recopilar datos sobre los delitos de homofobia y agresiones que se cometen contra el colectivo.

Aunque ya fue presentada ya en 2013 por el senador Markey, no llegó a aprobarse en su momento.

Según el presidente de los EEUU Barack Obama, la protección de de grupos minoritarios como la comunidad LGBT es considerada un asunto de seguridad nacional y es por ello que esta carta llega en un momento propicio para el cambio.

El propio presidente lo expresa así: “Defendemos la libertad de expresión, y abogamos por los prisioneros políticos, y condenamos la persecución de mujeres, o minorías religiosas, o personas que son lesbianas, gay, bisexuales, o transgénero”, “hacemos estas cosas no solo porque es lo correcto, sino porque nos dan seguridad”.

Markey también ha tenido unas palabras para defender la publicación de esta carta y el cumplimiento de sus postulados. “Cuando el presidente Obama se dirigió a la nación y se comprometió a defender los derechos humanos de la comunidad LGBT, nos comprometimos con el mundo”, sentenció. “Con los derechos la de comunidad LGBT bajo ataque alrededor del globo, debemos estar mano a mano con ellos en la lucha por el reconocimiento y la igualdad en todas partes”.

Y en este sentido, la diplomacia de Estados Unidos nombrará un emisario “abiertamente gay” que defienda los derechos de los homosexuales en el mundo, una de las prioridades de la administración de Barack Obama, informó este viernes el Departamento de Estado, según NTN24

El secretario de Estado John Kerry anunciará la nominación de un enviado especial para los derechos humanos de las personas LGBT (lesbianas, gay, bisexuales y transgénero)”, dijo su portavoz Marie Harf. Este diplomático “será un funcionario abiertamente gay”, pero su elección aún no está lista, indicó Harf. “Seguimos evidentemente implicados en la protección y la promoción de los derechos humanos de todas las personas, que incluyen los derechos de los LGBT, un tema fundamental para el secretario de Estado Kerry”, añadió Harf.

Este tema también fue prioritario durante la gestión de Hillary Clinton como secretaria de Estado entre 2009 y 2013.

General, Historia LGTBI , , , , , , , , , ,

Ningún juez de California podrá pertenecer a los Boy Scouts mientras el grupo promueva la homofobia

Lunes, 9 de febrero de 2015

BSAEl Tribunal Supremo de California ha votado a favor de eliminar una excepción que permitía a los jueces californianos formar parte de los Boy Scouts pese a que la organización prohíba la participación de adultos abiertamente homosexuales. La prohibición para participar en organizaciones homófobas data del año 1996, no habiéndose aplicado hasta el momento por la existencia de la excepción que ahora ha sido derogada por unanimidad.

Ningún juez del Estado de California podrá participar en los Boy Scouts, una organización juvenil de Estados Unidos que tiene prohibida la participación de adultos abiertamente homosexuales.

La decisión de que ningún juez californiano pueda participar en los Boy Scouts por la homofobia que promueve la organización ha sido tomada por unanimidad por el Tribunal Supremo de California.

Los miembros del Tribunal Supremo californiano decidieron derogar una excepción que permitía que una ley contra los grupos discriminatorios del año 1996 no se aplicase en el caso de los Boy Scouts.

Dicha excepción establecía que, aunque la ley prohibía la participación de jueces en organizaciones homófobas desde el año 1996, los mismos podían colaborar si las asociaciones discriminatorias no eran lucrativas e iban dirigidas a la juventud.

Con la eliminación de la excepción, la ley se aplicará de inmediato y los Boy Scouts no podrán contar con la colaboración de ningún juez en sus actividades, por lo que aumenta la presión sobre la organización para que respete los derechos de la ciudadanía homosexual.

Los responsables de los Boy Scouts decidieron hace unos años permitir que los jóvenes abiertamente homosexuales participaran en las actividades de la organización. Pese a dicho cambio, continúan prohibiendo la participación de adultos abiertamente homosexuales.

General, Historia LGTBI, Homofobia/ Transfobia. , ,

El estado de Michigan reconocerá 300 matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados en 2014

Lunes, 9 de febrero de 2015

BjVdBKQCMAAh22g.jpg mediumMarsha Gaspar y Glenna DeJong de Lansing primer matrimonio homosexual en Michigan

El gobernador de Michigan quiere proteger a la ciudadanía de la homofobia y de la transfobia

Michigan reconocerá más de 300 matrimonios entre personas del mismo sexo realizados durante un breve periodo de tiempo en que se autorizaron en 2014, anunció el miércoles el gobernador Rick Snyder.

El mandatario republicano indicó que no apelará un fallo federal emitido en enero que ordena al estado reconocer estos matrimonios. El juez federal de distrito Mark Goldsmith dijo que las uniones son válidas, pero dejó pendiente su decisión durante 21 días a la espera de una apelación por parte del estado.

“El juez ha determinado que las parejas del mismo sexo se casaron legalmente ese día, y cumpliremos con la ley y se extenderán las prestaciones estatales de matrimonio a esas parejas”, informó Snyder en un comunicado.

El reconocimiento de Michigan al matrimonio igualitario podría repercutir en la cobertura médica de las parejas y su posibilidad de adoptar juntos.

El 21 de marzo pasado, un juez federal anuló la prohibición a ese tipo de matrimonios aprobada por los electores del estado en 2004. Varias parejas del mismo sexo en cuatro condados se casaron al día siguiente, antes de que una corte de apelaciones suspendiera la decisión e impidiera más bodas.

Hace poco, la Corte Suprema federal decidió estudiar la legalidad de las prohibiciones en Michigan y otros tres estados.

Aprecio que la cuestión en mayor escala sea abordada este año por la Corte Suprema”, indicó Snyder. “Este es un tema que ha generado divisiones en nuestro país… Reconozco que hay fuertes sentimientos en ambos lados de esta cuestión, y es de vital importancia una resolución conveniente que permita a la gente de Michigan, al igual que en otros estados, avanzar juntos en otros retos que enfrentamos”.

El 15 de enero el juez Goldsmith determinó que aquellos que se casaron “adquirieron un estatus que las autoridades estatales no pueden ignorar”.

El martes, los 11 demócratas en el Senado, conformado por 38 asientos, escribieron una carta a Snyder donde le exhortaron a no apelar. “Seguimos unidos en apoyar los derechos de todas las parejas que se aman para casarse, y le exhortamos a unirse a nosotros en hacer lo mismo”, indican.

La decisión de Snyder “se veía venir desde hace mucho tiempo”, dijo Glenna DeJong a The Associated Press. Ella y Marsha Caspar, de 53 años, fueron las primeras en casarse en Michigan, en el juzgado del condado Ingham, el 22 de marzo.

Dejong, de 54 años, indicó que ella y su esposa forman ahora parte de un club exclusivo de parejas homosexuales casadas.

Por otra parte, el gobernador de Michigan quiere proteger a la ciudadanía de la homofobia y de la transfobia

Rick Snyder, gobernador del Estado de Michigan, ha pedido a sus compañeros del Partido Republicano que respalden la ampliación de la Ley de Derechos Civiles de Elliott-Larsen para proteger a la ciudadanía de la homofobia y de la transfobia. La citada ley ya protege de la discriminación por motivos de raza, edad, sexo o creencias religiosas. El gobernador se ha propuesto modificar la Ley de Derechos Civiles de Elliott-Larsen para incluir en la misma la prohibición de la discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género de la ciudadanía. El político republicano ha manifestado que “vamos a mantener el debate hasta que lleguemos a un acuerdo y vamos a demostrar que podemos hacer frente a los problemas de discriminación que existen en nuestro Estado”.

Pese al apoyo del político republicano a la protección de la comunidad LGTB, el senador Mike Shirkey, perteneciente al mismo partido, ha presentado recientemente una medida que busca permitir que las organizaciones religiosas puedan discriminar a la ciudadanía LGTB sin consecuencias legales.

General, Historia LGTBI , , , , , , , , ,

Fracaso de los homófobos eslovacos: El referendum contra el matrimonio igualitario invalidado por la escasa participación.

Lunes, 9 de febrero de 2015

16454039171_c6e70d7157_zEl referéndum organizado en Eslovaquia para reforzar la prohibición constitucional del matrimonio igualitario, que pretendía prohibir el matrimonio y la adopción gay, fue invalidado por falta de participación, pero reveló una profunda división de los eslovacos en torno a este tema.

Para que un referéndum sea válido, es necesario que al menos el 50% de los electores acudan a votar, es decir, más de 2 millones de personas. Según los resultados casi completos, comunicados por la Oficina Nacional de Estadística (SUSR), con el 99,77% escrutado, la participación se ha quedado lejos de este umbral, ya que sólo el 21,40% de los 4,4 millones de electores acudieron ha ido a votar, apenas 900.000 personas, por lo que el referéndum quedará invalidado independientemente de cual fuera su resultado final. Sin embargo, más del 90% de quienes acudieron a votar se pronunciaron en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Los que sí acudieron a la votación se encontraron con tres preguntas referidas a la definición del matrimonio como unión exclusiva entre hombre y mujer, la adopción por parte de homosexuales y una tercera que dejaba abierta la posibilidad de que los niños no reciban educación sexual si los padres así lo desean. Y la opinión de ese 21,33% de los votantes ha sido clara: el 95% considera que el matrimonio debe quedar reservado a la unión entre un hombre y una mujer; el 92% cree que los homosexuales no deben adoptar, y el 90% opinan que, si los padres no quieren, los niños no deben recibir educación sexual.

En todo caso, hay que aclarar que la Constitución en este país ya establece desde octubre que le matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer. Este referémdun pretendía, por ley, dejar aún más zanjado este asunto.

Los partidarios del matrimonio igualitario invitaron a los eslovacos a boicotear esta consulta en principio inútil, ya que la Constitución eslovaca define el matrimonio como una “unión exclusiva entre un hombre y una mujer“. Por lo tanto, no están autorizados ni los matrimonios ni la  unión civil entre parejas del mismo sexo.

Los dos sectores contrapuestos se adjudican la victoria: “Las preguntas se plantearon claramente y un 90% de personas respondieron que sí. Sí a la familia, sí al matrimonio del hombre y la mujer, es extraordinario“, se congratuló Anton Chromik , de la Alianza para la Familia, movimiento no gubernamental, en el origen de la consulta. “Humanamente, lo entiendo”, ironizó por su parte el presidente de la iniciativa LGBT Inakost, Martin Macko. “Le resulta difícil confesar que el tema, vital para él, no interesa a Eslovaquia”

La Iglesia Católica ha apoyado esta votación de varias formas. Por un lado, el papa Francisco autorizó que su foto apareciera en la campaña de la Alianza por la Familia (AZR), que llamaba a los ciudadanos a reforzar sus valores conservadores. Además, el papa Bergoglio que parece haberse ha quitado la careta, a escasos días de la consulta, quiso mostrar su apoyo a la postura de la iglesia católica eslovaca, aprovechando la audiencia general del pasado miércoles. En su alocución, les dirigió las siguientes palabras: “Saludo a los peregrinos de Eslovaquia y, por medio de ellos, quiero expresar mi agradecimiento a toda la iglesia eslovaca, animando a todos a continuar en sus esfuerzos en defensa de la familia, célula vital de la sociedad”, algo que ha sido interpretado como una clara incitación a ir a votar en la jornada ayer celebrada.

Vía La Voz

 

Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , ,

Iglesia Pentecostal Renacimiento: Los hombres que cocinan pueden “enfermarse” de homosexualidad

Lunes, 9 de febrero de 2015

tumblr_ne6d8b1zzZ1rkucn0o1_1280Según una reciente entrada en el Facebook de la Iglesia Evangélica Pentecostal Renacimiento, los hombres que hacen tareas que “están destinadas para las mujeres” pueden correr el riesgo de volverse homosexuales.

La “Iglesia Pentecostal Renacimiento” señaló en su sitio de Facebook que un hombre que cocine o cuide a sus hijos puede “enfermarse” de homosexualidad.

Mediante su cuenta de Facebook, la Iglesia evangélica señaló que existen conductas riesgosas que pueden “convertir” a un varón heterosexual en homosexual.La homosexualidad es un padecimiento que los hombres que los hombres pueden desarrollar al realizar prácticas que antes eran consideradas responsabilidad exclusiva de las mujeres” ha sido lo que ha afirmado el portavoz de la Iglesia. Así, “Un varón que cocina, cuida de los hijos o realiza cualquier otra labor propia de la mujer, corre graves riesgos de enfermarse de homosexualidad”, espetó la Iglesia en un “comunicado”.

Además de eso, un supuesto miembro de esta Iglesia invitó a los lectores a ingresar a un “Seminario Cristiano Educativo” para informarse más sobre “el tema”.

Estas declaraciones causaron expresiones de rechazo en las redes sociales, así como en grupos defensores de la diversidad.

Hace algunos días supimos  también que había planteado un seminario homófobo en el que pretendía “curar la homosexualidad

Fuente Sdp Noticias

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Pentecostales , ,

La televisión de Angola se disculpa por la emisión de un beso gay

Lunes, 9 de febrero de 2015

Angola_Gay_KissLos productores de una serie teatral de Angola se han disculpado públicamente cuando en el día de ayer se emitió una imagen en la que podíamos ver a dos hombres dándose un beso en los labios. En el día de ayer un nuevo capítulo de la serie “Jikulumessu” tuvo lugar como cada noche después de la emisión de las noticias. A pesar de que la audiencia lo esperaba con ganas, la imagen de dos hombres besándose no ha sentado demasiado bien y durante todo el día de hoy se han podido ver las quejas a través de las redes sociales.

Lo justificaron como un “problema técnico” desde la televisión pública de Angola, cuando se emitió por primera vez un beso gay en la telenovela ‘Jikulumessu, abre los ojos‘. Sin embargo, personal encargado de producir la telenovela alega que el motivo habrá sido una escena que generó molestia en las autoridades angoleñas: el primer beso homosexual de la historia de la televisión de aquella nación africana.

Jikulumessu” es una serie teatral que se ha estado emitiendo en la televisión de Angola. La adaptación fue muy bien recibida desde un primer momento pues cumple con las emociones que la audiencia busca. Sin embargo, desde el día de ayer la misma serie está en el punto de mira a razón de un beso gay. El beso fue realizado entre los personajes Carlos Nambe, un hombre casado, y Garson Cange, un joven soltero. La escena generó numerosos y encendidos comentarios en las redes sociales a favor y en contra de la representación del afecto entre los dos hombres. La producción de la telenovela acusa censura tras retirarla del aire.

Los productores de la popular serie de teatro en Angola, han pedido disculpas públicamente después de ver las numerosas quejas que se han dejado caer en las redes. “Nuestras más sinceras disculpas a quienes se sintieron ofendidos” ha sido lo que han contestado a la agencia de noticias estatal, Angop. De acuerdo con el portal informativo Rede Angola, citado por Publico de Portugal, “La novela fue suspendida el dos de febrero”. Por su parte, la productora Semba Comunicação intentó justificar la escena del beso y señaló que “ofender nunca fue el propósito”, al tiempo que aceptó que algunas escenas pudieron haber herido susceptibilidades y “algunas personas las pueden haber considerado impropias”. La productora también afirmó que se harán “correcciones en la representación de alguno contenidos más sensibles”. La televisión pública de Angola canceló la transmisión de la serie por “razones técnicas” aunque todos sabemos ya que fue por el hecho de que dos hombres se estaban dando un beso por lo que se puede decir que estamos ante un nuevo caso de homofobia en el país.

La telenovela cuenta la historia de Joel Kapala, un chico de 17 años que vive en Lubango. La trama aborda varios temas sensibles como la violencia juvenil, la traición, la corrupción, la poligamia y la prostitución. La productora de la telenovela dice que los temas tocados, incluidos la homosexualidad, sirven para tener un debate y promover el “diálogo en la sociedad sobre la tolerancia y el respeto por todos los grupos sociales”.

https://www.youtube.com/watch?v=kxd_VwIPzS4

Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Joven youtuber afirma que fue obligado a abandonar su escuela por ser gay

Lunes, 9 de febrero de 2015

689x384xyoutuber.jpg.pagespeed.ic.bZXP7Qn5MjA los 17 años ya ha tenido que tomar una decisión trascendental. Se llama Austin Wallis y recibió un ultimatum muy claro de su escuela, de creencia luterana,  Alto Norte en Houston: o retiraba de Youtube los vídeos en los que se le veía con su novio.

Terrible situación la que ha vivido Austin Wallis, un joven gay de 17 años muy conocido por tener un canal en YouTube. Y ha sido precisamente en su canal donde ha confesado que ha sido obligado a abandonar su escuela por ser homosexual.

Austin salió del armario en un post de YouTube en agosto del año pasado, desde entonces actualiza sus vlogs regularmente con temas que afectan a los jóvenes homosexuales y a las aventuras que vivía con su novio.

Los responsables de su escuela le dijeron que debería volver al armario, borrar la huella digital que había dejado en las redes sociales y en las que dejaba claro que era gay o, abandonar la institución y buscarse otro lugar donde continuar con su educación. “Me advirtieron de que la Biblia declara que ser homosexual es un pecado y no podían mantenerle en la escuela si seguía promoviendo un estilo de vida pecaminoso “, aseguró el alumno a “LGBTQ Nation”. ”Me di cuenta de que no quería estar en un lugar donde me quieren expulsar por no ocultar mi homosexualidad”.

El joven no tuvo dudas de que no quería, en absoluto, volver al armario, porque eso es lo que significaba para él borrar cualquier rastro de su homosexualidad en su cuenta de Youtube. ”Tuve que dejar a todos mis amigos y todos mis maestros, pero no quería estar en un sitio donde no me querían”, ha declarado.

Austin optó, por supuesto, por esta segunda opción y ha publicado un vídeo para denunciar esta situación. De todas formas, no menciona cuál es el colegio en cuestión donde ha ocurrido, ya que lo que le interesa fundamentalmente a Wallis es que no vuelva a ocurrir un hecho semejante. Y es que, independientemente del colegio donde haya ocurrido, al ser un centro privado, la ley le permite hacer lo que ha hecho.

Os dejamos con su testimonio.

Homofobia/ Transfobia., Iglesia Luterana , , , , ,

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.