Archivo

Archivo para Sábado, 8 de febrero de 2025

“Antes del amanecer… Jesús se retiró al desierto a orar”

Sábado, 8 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en “Antes del amanecer… Jesús se retiró al desierto a orar”

IMG_8898

La oración une al alma con Dios. Aunque nuestra alma sea siempre semejante a Dios por su naturaleza, restaurada por la gracia, de hecho a menudo se distancia de su semejanza a consecuencia del pecado. La oración nos muestra que el alma debe querer lo que Dios quiere; reconforta la conciencia; la hace apta para recibir la gracia. Dios nos enseña así a rogar con una confianza firme de que recibiremos aquello por lo que rezamos; porque nos mira con amor y quiere asociarnos con su voluntad y con su acción benéficas. Nos incita pues a rezar por lo que le agrada; Parece decirnos: “¿Qué es lo que podría gustarme más que veros rezar con fervor, sabiduría e insistencia con el fin de cumplir mis deseos?” Por la oración pues, el alma se une con Dios.

Pero cuando por su gracia y su cortesía, nuestro Señor se revela a nuestra alma, entonces obtenemos lo que deseamos. En este momento, no vemos otra cosa que debamos pedir. Todo nuestro deseo, toda nuestra fuerza están totalmente fijos en él para contemplarlo. Es una oración elevada, imposible de sondear, me parece. Todo el objeto de nuestra oración es estar unido, por la visión y por la contemplación, a aquel al que rogamos, con una alegría maravillosa y un temor respetuoso, con una dulzura y deleite tal que no podemos rogar más, en estos momentos, que por done Él nos conduce.

Lo sé, cuanto más Dios se revela al alma, más tiene sed de él, por su gracia. Pero cuando no lo vemos, entonces sentimos la necesidad y la urgencia de rogar a Jesús, a causa de nuestra debilidad y de nuestra incapacidad.

*

Juliana de Norwich
(1342-después de 1416)

reclusa inglesa
Revelaciones del amor divino, cap. 43

Lentz, Julian Of Norwich

***

"Migajas" de espiritualidad, Espiritualidad , , , ,

“El Dios de Trump”, por Koldo Aldai Agirretxe

Sábado, 8 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en “El Dios de Trump”, por Koldo Aldai Agirretxe

IMG_9733Si arrimamos a Dios a nuestra parte, bando o causa particular, estaremos desproveyendo al diferente de custodia divina. No podrá refugiarse en nuestro mismo altar. Si algo nos ha enseñado la historia de España es a sacar a Dios de nuestros enconos y batallas. ¿Cuántos no abjuraron de su fe, cuando nuestra guerra civil, al observar a todos los obispos, menos uno, (¡Bendito Mateo Múgica!) rendidos a Franco?

Los “gudaris” vascos iban a misa antes que al frente, a menudo para gran enfado de los compañeros más “rojos” y “roji-negros” anarquistas. El ardor en la defensa de la amenazada República podía esperar. Cumplir con el oficio religioso era previo a jugarse la vida en la trinchera. A ambos lados de la batalla se persignaban ante la misma cruz y Dios se pasó nuestros tres más terribles años jugando a “Pito, pito, gorgorito…”

Deberemos apostar por valores superiores esperando sencillamente que Dios se apreste a guiñarnos, a acudir a nuestra vera, pero nunca reivindicando exclusividad. Deberemos eludir el “Deus vult” (¡Dios lo quiere!) de las cruzadas ya medievales, ya del 36, ya del 2025. Antes, como ahora, es preciso prescindir del particular escudo, del singular parapeto divino para nuestros, ya elevados, ya espurios intereses.

Trump se confundió de iglesia, de obispo, sobre todo de soflama, de trinchera, de causa. Dios se arrima preferentemente a los últimos y desprotegidos, no necesariamente a los blancos, guapos, fuertes, pudientes, cristianos… Si el presidente de los EEUU quiere a Dios con él, si reivindica su gracia, debe empezar por tratar a las mujeres con dignidad, a los emigrantes con respeto, a los débiles con compasión, a las otras naciones con consideración, a las obispos que le emplazan con la debida deferencia…

Mariann Budde, obispa episcopal de Washington le ha pedido directamente a Trump misericordia de las personas de la comunidad LGTB, de los trabajadores migrantes que carecen de documentación para residir legalmente en los EEUU…, pero el nuevo presidente no se ha dado por aludido, más al contrario le ha pedido a esta valiente autoridad eclesial rectificación. Eso de la misericordia no va con él. Ojalá la misericordia sea con él cuando su América sea un poco más chica y recatada, cuando él deje de ser el hombre más poderoso del mundo, cuando retorne a su condición de un mortal más que, desnudo de cualquier equipaje y ostentación, viaja a la Otra Orilla.

Afirma que Dios está con él, pero yo creo que Dios se acerca estos días especialmente a la mexicana con ojeras que han reportado las cámaras y que llora ante la frontera de EEUU al ya no poder ya traspasarla. Yo creo que está más con el indocumentado de Chicago que se despierta sobresaltado de noche al soñar que ha sido esposado y sacado del país en el que ha rehecho su vida y al que ha entregado años de trabajo y sudor. Yo creo que se mantiene a la vera del enfermo de Harlem que hace infructuosos cálculos para intentar llevar su tratamiento ahora ya sin el apoyo estatal. Yo creo que definitivamente está con nuestra Madre Tierra que padece con nuevas perforaciones, que observa con pena retirarse a la nación más poderosa de los tratados para protegerla…

Fui salvado por Dios para hacer de nuevo grande América…” Trump cree en un Dios que le mantiene especialmente en su retina, que se afana en protegerle, en amparar sus desatinos. Es con él actúe como actúe. ¿Cómo le reza Trump a Dios cuando se arrodilla en la iglesia? ¿Llevará a esa íntima cita el mismo tono altanero o se impregnará con un poco de modestia? ¿Será sólo un monólogo altivo o permitirá en algún momento que el Todo le hable, le interpele y cuestione? En Trump parece habitar un Dios fabricado a su imagen y semejanza. Aquí hay dioses para todos los gustos y colores, sobre todo para todas las preferencias de nuestra personalidad inferior. Los podemos fabricar a nuestra imagen y semejanza, rendirlos a nuestros intereses más bajos. Dios sigue siendo manipulado para el ejercicio del dominio de líderes sin escrúpulos.

Sólo nos queda refugiarnos en el Misterio que no tiene otro bando que el del amor incondicional, que ahuyenta en nosotros todo resentimiento para quienes mancillan Su Nombre. Si en verdad, tal como le pedimos a Trump, nosotros nos presentamos humildes y receptivos ante el Eterno, no deberemos abrigar duda de que nos pide que arranquemos de nuestro corazón toda semilla de odio para con este político millonario tan orgulloso, de que la remplacemos por la de la fe, la compasión y la paciencia.

Koldo Aldai Agirretxe

Fuente Fe Adulta

Espiritualidad , ,

Buenos cristianos (y cristianas)

Sábado, 8 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Buenos cristianos (y cristianas)

IMG_8021Cristina Plaza
Madrid.

ECLESALIA, 11/10/24.- Cuando acompañaba de pequeña a mi madre a la misa de ocho de los sábados estaba deseando que acabara la homilía que el párroco llenaba de reflexiones sobre la presencia del maligno en el mundo y noticias sobre la actividad del papa. Cómo recuerdo esos momentos de angustia imaginando al demonio maligno y el aburrimiento que me producía la crónica papal. Mi madre me permitía llevarme un libro (de urbanidad) para que esos momentos se hicieran más llevaderos.

La homilía es un momento muy útil de la celebración para saber qué sacerdote tenemos delante. Después de haber escuchado tantas a lo largo de mi vida, valoro enormemente la sencillez, la pertinencia, el cariño y la brevedad. Sencillez en la expresión, que entendamos lo que se dice. Pertinencia al hablar de la Palabra y cómo se actualiza en nuestro tiempo y espacio. Cariño al dirigirse a la comunidad que celebra, acogiendo. Brevedad, que el tiempo de atención óptima ante una charla es limitado.

Este verano tuvimos ocasión de participar en una celebración dominical muy sencilla, en una parroquia situada en los bajos de un edificio en una ciudad norteña en la que el sacerdote, que sigue ejerciendo a la espera de que el obispo permita su jubilación «porque no hay relevo», habló con cariño, pertinencia, brevedad y sencillez. No solo en la homilía sino durante toda la celebración, saludando a quienes llegábamos de fuera, deseando buenas vacaciones a los que partían, invitando a los pequeños a subir al altar y a la asamblea a participar en los cantos, lecturas y oraciones… En definitiva, compartiendo Palabra y Vida con sus palabras y su propia vida. Me encantó su saludo final, deseando buena semana a toda la asamblea con un «que seamos buenos cristianos». Qué gusto de celebración. Y también qué pena que algo tan de sentido común, tan sencillo como una celebración atrayente y mínimamente participativa sea tan inusual…

Tengo un pensamiento recurrente que me lleva a desear que ojalá se pudiera abrir un turno de preguntas después de la homilía para dialogar sobre algunas osadas afirmaciones que no dejan de ser opiniones. Por ejemplo, hubiera levantado la mano para que me explicaran hace unas semanas por qué se habló de las vocaciones en la Iglesia refiriéndose solamente a varones ante una asamblea mayoritariamente femenina en la que había un buen número de religiosas. Oportunidad perdida de hablar sobre las distintas vocaciones…

Como lo de las homilías dialogadas o compartidas es minoritario, voy a quedarme con mis recuerdos de la infancia, con mi interés en analizar homilías (y saber a quién tengo delante) y con el deseo que había en el saludo final del párroco del que soy fan: seguiré tratando de ser buena cristiana.

(Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedenciaPuedes aportar tu escrito enviándolo a eclesalia@gmail.com).

Espiritualidad , , , , , ,

Numerosas celebraciones en Tailandia a nivel nacional cuando las parejas del mismo sexo comenzaron a casarse

Sábado, 8 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Numerosas celebraciones en Tailandia a nivel nacional cuando las parejas del mismo sexo comenzaron a casarse

IMG_9749Una larga batalla llena de lágrimas“: cómo se convirtió Tailandia en un refugio casi único en Asia para las parejas LGBT

Cientos de parejas participaron el pasado 23 de enero en un evento masivo en un centro comercial para casarse.

Por Greg Owen Jueves 23 de enero de 2025

La nueva ley que otorga a las parejas del mismo sexo en Tailandia el derecho a casarse entró en vigor el pasado 23 de enero, y miles de personas registraron sus matrimonios en todo el país.

En Bangkok, cientos de parejas acudieron a un evento de registro masivo en un centro comercial de lujo de la capital, decorado con una enorme alfombra del Orgullo para conmemorar la ocasión.

Cuando el oficial del distrito estaba firmando, sentí que mis lágrimas brotaban por dentro. Luchamos durante dos años, pero otros lucharon durante 20 años, y hoy es un éxito”, dijo Klinthaworn, un transmisor en vivo y vendedor que se hace llamar Maple, a NBC News.

El matrimonio igualitario realmente se ha vuelto posible con el poder de todos”, dijo la ex primera ministra Srettha Thavisin, quien estuvo presente en la boda masiva y fue primer ministro cuando se aprobó la histórica legislación el año pasado.

1.832 parejas en todo el país registraron matrimonios bajo la nueva ley el jueves, según el Ministerio del Interior tailandés.

El 23 de enero es el día que todos recordamos en la historia, el día en que la bandera del arcoíris fue plantada con gracia en Tailandia”, publicó el actual primer ministro Paetongtarn Shinawatra en Instagram la semana pasada. “Todo el amor de todo el pueblo es aceptado legalmente con respeto y dignidad”.

Shinawatra invitó a decenas de parejas y activistas LGBTQ+ a las oficinas gubernamentales la semana pasada antes de la promulgación de la ley. “El día de hoy demuestra que nuestro país es abierto y tolerante”, afirmó.

La ley de Tailandia que consagra la igualdad matrimonial fue aprobada el año pasado por el Parlamento y recibió la “sanción real” del rey del país, Maha Vajiralongkorn, en septiembre.

En la ciudad costera de Koh Samui, en el Golfo de Tailandia, los funcionarios locales organizaron un evento de registro para parejas, incluidas algunas que ya se habían casado en ceremonias en la playa pero acudieron para hacerlo oficial.

Queríamos casarnos desde hacía tiempo, y una vez que aprobaron la ley, simplemente lo hicimos”, dijo Ploy Rahong, de 31 años, quien se casó con su pareja de tres años en octubre en una boda al atardecer en la playa.“Es como un nuevo comienzo”, dijo.

Me siento más segura en nuestra vida porque podemos ser una familia y ser reconocidas como pareja en la sociedad”, dijo Anticha Sangchai, quien se registró en el gran evento en Bangkok con su esposa dos años después de su ceremonia de boda original. “Esto es especial para nosotros porque es un día histórico en Tailandia”, dijo a NPR.

La promulgación de la ley sobre el matrimonio tardó años en concretarse, mientras Tailandia atravesaba conflictos políticos, incluido un golpe militar en 2014.

Esto hizo que fuera extremadamente difícil para el parlamento avanzar con este proyecto de ley, o incluso tener discusiones relacionadas con la justicia de género”, dijo Plaifah Kyoka Shodladd, miembro del comité selecto de igualdad matrimonial del parlamento.

La activista LGBTQ+ atribuyó el repunte de la campaña por la igualdad matrimonial a una ola de protestas juveniles a favor de la democracia en 2020. “Eso influyó en los partidos políticos para que hicieran campaña a favor de leyes y políticas relacionadas con la comunidad LGBTQ+, porque se convirtió en una política histórica para ganar el voto popular de la generación más joven”, dijo Shodladd.

Tailandia se convirtió el pasado 23 de enero, en el tercer país de Asia después de Taiwán y Nepal en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

El singapurense Tom Tan dijo que esperaba que Tailandia fuera un ejemplo para otras naciones asiáticas. El matrimonio entre personas del mismo sexo sigue siendo ilegal en Singapur, aunque el gobierno derogó una ley que penalizaba las relaciones sexuales entre hombres en 2022. “Siento que las cosas están avanzando, pero obviamente no tan rápido como en Tailandia”, dijo. Él y su pareja, nativa tailandesa, están “súper entusiasmados y emocionados” de casarse en Tailandia a finales de este año, dijo Tan.

Fuente LGBTQNation

General, Historia LGTBI , , , , ,

Corte canadiense confirma la expulsión de estudiante H.S. anti-Trans Católico

Sábado, 8 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Corte canadiense confirma la expulsión de estudiante H.S. anti-Trans Católico

IMG_9818Josh Alexander

Un tribunal canadiense se ha puesto del lado de la decisión de una junta escolar católica local de expulsar a un estudiante de secundaria por su conducta perjudicial hacia estudiantes transgénero.

Josh Alexander, un estudiante de 18 años de St. La escuela secundaria católica Joseph’s Catholic High School, de Renfrew, Ontario, fue suspendido y luego excluido de la escuela secundaria en 2022 por motivos de acoso de género a estudiantes transgénero. Según un informe del Ottawa Citizen, la Junta Escolar Católica del Condado de Renfrew le dio a Alexander una suspensión de 20 días en noviembre de 2022 después de que “hizo comentarios inapropiados a estudiantes transgénero en clase y en línea, refiriéndose a un estudiante trans por un nombre muerto (nombre de nacimiento ) y sugirió que los estudiantes trans representaban un riesgo para los demás en el baño de niñas”.

Después de la suspensión, a Alexander se le permitió regresar a la escuela siempre que mantuviera una actitud de respeto hacia sus compañeros, absteniéndose de usar sus nombres muertos y dejando de asistir a dos de sus clases con estudiantes transgénero. Cuando Alexander se negó a cumplir, el director de la escuela emitió una orden de exclusión. Alexander asistió a la escuela dos veces a pesar de las órdenes, lo que provocó otra suspensión y orden de exclusión.

Alexander apeló las decisiones ante el comité de apelaciones de suspensión y exclusión de la junta escolar, alegando que si bien pudo haber ofendido a los estudiantes transgénero, no les causó ningún daño. Contrariamente a esas afirmaciones, el comité de apelaciones concluyó que Alexander “había incurrido en acoso por motivos de género al referirse a los estudiantes transgénero que usaban el baño de su elección como ‘pervertidos’ y llamarlos ‘depredadores’”.

IMG_9819La junta escolar católica del condado de Renfrew finalmente denegó sus solicitudes de reintegro, lo que lo llevó a buscar una revisión judicial de esas decisiones en el Tribunal Divisional de Ontario. Alexander argumentó que era víctima del “fetichismo”, que definió como una experiencia de discriminación basada en sus creencias religiosas. Afirmó que el consejo escolar no tuvo en cuenta su derecho a expresar sus creencias religiosas sobre el género y la sexualidad, a saber, que Dios creó a los seres humanos como inmutablemente hombres o mujeres.

El Tribunal de División de tres miembros rechazó el argumento de Alexander y consideró que su suspensión y exclusión eran razonables. Destacan que la junta escolar tomó sus decisiones con base en su comportamiento, no en sus creencias, afirmando:

Si bien las personas tienen derecho a sus creencias, opiniones y puntos de vista religiosos, lo que no tienen derecho a hacer es actuar de una manera que falte el respeto, discrimine, insulte, denigre, acose, intimide o de otro modo cree un entorno inseguro para cualquier persona en la escuela.

El tribunal señaló que existen límites a todas las libertades, incluidas las libertades religiosas, en particular cuando se ven afectados los derechos de otra persona. No viola la libertad religiosa de Alexander el hecho de que se espere que trate a sus compañeros con respeto, y sus creencias religiosas no le dan licencia libre para acosar a otros estudiantes.

Un miembro del panel del tribunal, el juez James Ramsay, disintió en parte, sugiriendo que el comité de disciplina debería haber impuesto una “disciplina progresiva” en lugar de la suspensión en su decisión inicial, dado que las opiniones de Alexander “eran el producto de creencias religiosas sinceras”.

IMG_9821Finalmente, el Tribunal Divisional otorgó a la junta escolar $15,000 en costos judiciales. Según el abogado de Alexander, James Kitchen, ya se presentó una apelación y Alexander dice que buscará una declaración del Tribunal de Derechos Humanos de Ontario de que la junta escolar lo discriminó por sus creencias.

Es tranquilizador que en este caso no se permitió que las creencias religiosas se utilizaran como guía para el acoso y el comportamiento discriminatorio. El daño causado en nombre del cristianismo –más allá de los efectos más directos sobre los individuos– también daña al cristianismo mismo. El acoso a personas transgénero no está, y nunca puede estar, justificado por la creencia cristiana.

–Phoebe Carstens, Ministerio New Ways, 3 de febrero de 2025

Fuente New Ways Ministry

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesia Católica , , , , , , ,

Denuncian ataque homofóbico a hombre de 52 años en Los Andes

Sábado, 8 de febrero de 2025
Comentarios desactivados en Denuncian ataque homofóbico a hombre de 52 años en Los Andes

agresion-homofobica-movilh-699x394Tres sujetos le propinaron golpes de pies y puño en su rostro, dejándolo con contusión facial y craneal. El Movilh repudió el ataque.

Una mujer denunció que su hermano, un hombre de 52 años, fue víctima de un ataque homofóbico propinado por tres sujetos en el edificio Paseo Andino, ubicado al lado del Paseo Urbano, en avenida Santa Teresa con Chacabuco, Los Andes, un hecho repudiado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh)

La denunciante, María Yolanda Miranda Vivanco, relató a Eltrabajo.cl que los hechos ocurrieron la madrugada del domingo 26 de enero cuando la víctima sufrió “un ataque homofóbico. Mi hermano es gay, él iba cruzando la calle y apenas lo hace; no sé, había caminado unos diez pasos por decir, cuando va por la mitad tres personas que estaban en el edificio, justo a la salida donde hay dos locales comerciales, bebiendo en la vía pública, empiezan a increparlo, a insultarlo, decirle cosas por su condición”.

Añadió que el ataque se originó porque su hermano  “camina de una manera amanerada (…) él venía sólo, cruza la calle y ellos empiezan a increparlo: “oye tal por cual’, ‘pelado concha… maric…”, dijo.

De acuerdo a la denunciante, durante el incidente su hermano intentó defenderse lanzamndo una piedra a los agresores, tras lo cual se abalanzaron sobre él y “comenzaron a pegarle patadas y puños, lo aturden, lo dejan inconsciente a medio metro del portón de la salida del edificio (…) Mi hermano no tiene ningún hematoma en el cuerpo, excepto el hombro, pero toda la cara se la destruyeron”.

El afectado fue atendido en el Hospital San Juan de Dios de Los Andes local, donde se constató contusión facial y craneal. Ya fue dado de alta.

Los hechos fueron denunciados ante Carabineros, invocando la Ley Zamudio.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) repudió el ataque “que de acuerdo a la denuncia está cruzado y motivado por homofobia. Es un hecho lamentable que deja en total vulnerabilidad a una persona en razón de su orientación sexual y expresión de género. Animamos a las autoridades de Los Andes, en especial a Carabineros y la Fiscalía, a investigar a fondo lo ocurrido y sancionar a los responsables”.

En tanto, la Corporación Féminas Diversas en Acción, de Los Andes, está ubicando a la víctima para ofrecerle orientación.

Fuente MOVILH

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.