Un poema: Martirio de San Sebastián
Desde una habitación desordenada
Era un 19 de enero del año 2009 cuando iniciábamos esta aventura… y lo hacíamos explicando el por qué y para qué…
En estos diez años, han ocurrido muchas cosas, desde los dos hackeos por los intolerantes con la desaparición de buena parte de los post y archivos, la muerte de quien construyó su formato y seguimiento… pero también el encuentro con tantos y tantos amigos y amigas que han ido construyendo comunidades inclusivas que aspiran a peregrinae en este mundo hacia la consecución del Reino de Dios… Un espacio donde podamos encontrarnos y continuar esta lucha contra la Intolerancia, y la Homofobia y hacer posible que este mundo y las distintas confesiones religiosas en particular, sean espacios abiertos e inclusivos.
Desde entonces y hasta ayer, 3.155.280 personas han entrado en el blog, en 3.819.422 sesiones y han ojeado 5.682.723 páginas… Toda una alegría que agradecemos… En estos momentos estamos en fase de renovación y a la espera de disponer de nuevo del Foro de encuentro. Os pedimos un poco de paciencia
***
Pero hoy, víspera de San Sebastián, santo al que nos encomendamos desde el principio, traemos su recuerdo y compañía en este camino…
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
-«No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No, temed al que puede destruir con el fuego alma y cuerpo. ¿No se venden un par de gorriones por unos cuartos? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo; no hay comparación entre vosotros y los gorriones.
Si uno se pone de mi parte ante los hombres, yo también me pondré de su parte ante mi Padre del cielo. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre del cielo.»
*
Mateo 10, 28-33
*
Oración
Padre todo misericordioso, que concediste al mártir San Sebastián pelear el combate de la fe hasta el derramamiento de su sangre; te rogamos que su intercesión nos ayude a soportar por tu amor la adversidad y a caminar con valentía hacia ti, fuente de toda vida. Por nuestro Señor Jesucristo…
***
Paz y Bien,
Del blog Pays de Zabulon:
Your arms are always open when I need a hug.
Your heart understands when I need a friend.
Your gentle eyes are stern when I need a lesson.
Your strength and love guide me and give me wings…
*
Tus brazos están siempre abiertos cuando necesito un abrazo.
Tu corazón comprende cuando necesito un amigo.
Tus ojos son severos estrellas cuando necesito una lección.
Tu fuerza y tu amor me guían y me dan alas …
*
(Adaptación de un texto de Sujal Kishor, Krupal’s Friend, Facebook)
***
[Publicado por Loquito el 8 de marzo de 2014 en anotherdaylight.wordpress.com]
***
Del Blog Nova Bella:
No esperar nada es propio de perezosos, o de suicidas, o de sabios.
Esperar lo inesperado es propio de aventureros, o de insaciables, o de temerarios.
El que es feliz vive, sin embargo, en un reino único:
mientras detesta lo inesperado,
todo lo espera.
*
Rafael Argullol,
Poema
***
Del blog de la Communion Béthanie:
Tras las huellas vivas de Etty Hillesum
Mientras que nuestro mundo contemporáneo atraviese una crisis de sentido, una joven mujer judía puede ayudarnos a atravesar la prueba y a guardar la esperanza.
Del 1941 al 1943, en Amsterdam, Etty Hillesum mantiene un diario de una densidad excepcional. Consigna en 11 cuadernos las últimas experiencias de su vida. Este extraordinario documento es un verdadero testamento espiritual. Descubrimos allí su fe inquebrantable en el hombre al mismo tiempo que éste comte sus más negras fechorías durante la segunda guerra mundial. Etty Hillesum murió en Auschwitz el 30 de noviembre de 1943 después de haber pasado los últimos meses de su vida en el campo de tránsito de Westerbork al servicio de sus hermanos judíos.
“A veces cuando paseo en bicicleta, pedaleando muy despacio, totalmente absorbida, por lo que se desarrolla en mí, me siento en posesión de posibilidades de expresión tan imperiosas, tan seguras, (…) Toda mi ternura, la intensidad de mis emociones, el oleaje de este lago, de este mar, de este océano del alma, querría verterlos en catarata en un único pequeño poema.”
***
… Mira más allá del conocimiento
para abrazar la unidad.
Apaciguando todo en tí, respira la
palabra viva que restaura la creación.
Comparte el fuego espiritual y deja que la
luz mística de Dios te llene
en abundancia.
En última instancia no hay más que una sola verdad,
una sola realidad, pura y sagrada:
que el poder del amor impregnará
y sobrepasará todas las cosas.
Descansaremos en un cumplimiento perfecto
que será admiración.
No estamos solos, estamos en
el desarrollo mismo de la vida mística.
No podemos ser felices más que
cuando la gentileza y la vida que circulan en el interior,
iluminan el exterior.
Las palabras son sombras; los actos nacen
de la verdadera compasión y del amor.
Una verdad recibida en la calma que compartimos
en los momentos más allá del tiempo,
teclas fugaces de un último
abrazo total.
En el corazón de todo esto, se encuentra lo más
sagrado y lo más simple de todos los misterios:
somos amados, puramente
y simplemente.
*
Fragmento de un poema sánscrito de 5000 años de antigüedad, traducido al Inglés por Michael Meehan, SJ y publicado en Mysticism and the New Age: Christic Consciousness in the New Creation by George A. Maloney, SJ (Alba House, 1991), y citado por Michael J. Bayly en su blog thewildreed.
Fuente de la foto: peregrinación ritual a la India, via Case des hommes
***
Del blog À Corps… À Coeur:
Ciudad de orgías, de paseos y alegrías,
Ciudad, algún día ilustre porque yo he vivido y cantado
en tu seno,
No son tus pompas, tus cambiantes cuadros ni tus espectáculos,
los que me recompensarán
Ni las interminables hileras de tus edificios, ni las naves de tus muelles,
Ni los desfiles en tus avenidas, ni los brillantes escaparates llenos
de mercancías,
Ni el conversar con personas instruídas, ni asistir a veladas
y fiestas.
No. Nada de eso. Sino sólamente cuando paso, ¡oh Manhattan!
el frecuente y rápido destello de tus ojos
que me ofrecen amor,
Que responden a los míos – Eso -me recompensa.
Amigos, un perpetuo cortejo de amigos, basta para que
me sienta retribuido, pagado.
*
Walt Whitman
***
En la fiesta del Corazón Inmaculado de María. Del blog À Corps… À Coeur:
Mi Dama, mi Reina, mi Madre,
Falena inmaculada
Perdida en el Verbo de fuego que tú llevas:
Escóndeme embargado en la alegría fascinada por tu silencio.
¡Virgen de mirada arrebatada sin retorno,
Atráeme
Hacia el pozo de abisal adoración
¡Donde Dios nace!
Protéjeme
En tu alabanza diáfana
Donde irradia la inefable belleza
Del Divino desarmado.
En tí, mi habitación alta y desnuda,
repaso en secreto lo que nadie puede arrebatarme:
el perfume de la peonía efímera
Y el grito implorante de las gaviotas en vuelo.
En tí, mar y cielo se desposan
En la inmensidad azul –
El horizonte se duerme
En la paz infinita-.
Es así,
En tus brazos,
Como quiero vivir y morir
En presencia del Muy Dulce Amor .
*
© Eric de Rus, El corazón desposado, Ad Solem, 2012
***
Del blog À Corps… À Coeur:
LIBERTAD
En mis cuadernos escolares
en mi pupitre y en los árboles
en la arena en la nieve
yo escribo tu nombre.
En todas las páginas leídas,
en todas las páginas blancas
piedra sangre papel o ceniza
Yo escribo tu nombre.
En las estampas doradas
en las armas de los guerreros
en la corona de los reyes
yo escribo tu nombre.
En la jungla y el desierto
en los nidos en la retama
en el eco de mi infancia
yo escribo tu nombre.
En la maravilla de las noches
en el pan blanco de los días
en las estaciones novias
yo escribo tu nombre
En todos mis trapos de azul
en el estanque sol enmohecido
en el lago luna viva
yo escribo tu nombre.
En los campos en el horizonte
en las alas de los pájaros
y en el molino de las sombras;
yo escribo tu nombre.
En cada bocanada de la aurora
en el mar de los barcos
en la loca montaña,
yo escribo tu nombre.
En el musgo de las nubes
en el sudor de la tormenta
en la lluvia densa y desabrida
yo escribo tu nombre.
En las formas centellantes
en las campanas de colores
en la verdad física
yo escribo tu nombre.
En los senderos despiertos
en los caminos desplegados
en las plazas desbordantes
yo escribo tu nombre.
En la lámpara que se enciende
en la lámpara que se apaga
en mis casas reunidas
yo escribo tu nombre.
En el fruto dividido
del espejo y de mi cuarto
en mi lecho, caracol vacío
yo escribo tu nombre.
En mi perro goloso y tierno
en sus orejas enhiestas
en su pata torpe
yo escribo tu nombre.
En el trampolín de mi puerta,
en los objetos familiares
en la oleada del fuego bendito
yo escribo tu nombre.
En toda carne entregada
en la frente de mis amigos
en cada mano que se tiende
yo escribo tu nombre.
En el cristal de las sorpresas
en los labios atentos
por encima del silencio
yo escribo tu nombre.
En mis refugios destruidos
en mis faros derrumbados
en los muros de mi tedio
yo escribo tu nombre.
En la ausencia sin deseos
en la soledad desnuda
en los peldaños de la muerte
yo escribo tu nombre.
En la salud recobrada
en el peligro desaparecido
en la esperanza olvidada
yo escribo tu nombre
Y en el poder de una palabra
empiezo de nuevo mi vida
He nacido para conocerte
Para nombrarte
LIBERTAD
*
En: “Paul Eluard” Poesía Francesa contemporánea. Antología (y traducción) de Manuel Alvarez Ortega.Madrid, Taurus ediciones, 1967, pp. 67-71
***
Del blog À Corps… À Coeur:
En las sendas pensamos cosas puras,
uno al lado del otro, fugitivos,
cogidos de la mano, y pensativos
en medio de las flores más oscuras.
Íbamos solos, como enamorados,
entre la verde noche del sendero,
compartiendo el fugaz fruto hechicero
del astro que aman los enajenados.
Después, muy lejos, en la sombra densa
de aquel íntimo bosque rumoroso,
morimos -¡solos!- sobre el césped blando.
Y arriba, en medio de la luz inmensa,
¡oh, amigo del silencio más hermoso,
nos encontramos otra vez, llorando!
*
Paul Valéry, Poesías, NRF
(Versión de Andrés Holguín)
***
Del blog À Corps… À Coeur:
Si te alcanza la tenebrosa nueva
– El mundo ha vendido su alma a la tiranía de lo útil –
Ten compasión de él.
Concéntrate.
Escoge lo esencial
– La Vida –
Cumplir tu destino,
Consiente en dulce silencio
A la necesidad interior.
Sé este corazón que canta
Donde la infancia y las flores encuentren refugio
Y la belleza su tierra del exilio.
No sirve nada más
Que este Rostro Humano
– Intacto –
sepultado.
Bajo la mirada del Rostro eterno
Todo es restaurado
En su rostro de eternidad.
*
Eric de Rus, Vivir en incandescencia, Ad Solem, 2013 (Extracto)
***
Del blog À Corps… À Coeur:
Vigilados por una prímula solitaria
nos encontramos en el borde del mundo.
Los pétalos nos miraban sorprendidos
la tierra todavía blanca de nieve
los rayos nebulosos del sol.
El invierno se ha ido, lo has sentido.
Nos atrevimos al deseo efímero
juntos
nos hemos dejado deslumbrar.
El calor de tus manos me ha acariciado sin tocarme
pétalo primitivo
Tu mirada me ha modelado
nieve de primavera
Tu soplo ha iluminado mi alma
rayo de certezas
Tus palabras han sabido, por un instante, adornar nuestro futuro
Eternamente nebuloso.
*
Sybille Rembard, Belleza Fraccionada, 2002
***
Del blog À Corps… À Coeur:
Tus brazos están siempre abiertos cuando necesito un abrazo.
Tu corazón comprende cuando necesito un amigo.
Tus ojos son suaves estrellas cuando necesito una lección.
Tu fuerza y tu amor me guían y me dan alas …
*
(Adaptación de un texto de Sujal Kishor, amigo de Krupal, Facebook)
***
Del blog À Corps… À Coeur:
¡Embriágate!
Es preciso estar siempre ebrio.
Todo consiste en eso: es la única cuestión.
Para no sentir la horrible carga del tiempo, que aplasta tus hombros
y te inclina hacia la tierra,
es preciso que te embriagues sin tregua.
Pero ¿de qué?
De vino, de poesía o de virtud, de lo que te plazca.
Pero embriágate.
Y si alguna vez
en los escalones de un palacio,
sobre la hierba verde de un foso,
en la soledad lúgubre de tu cuarto,
te despiertas,
la embriaguez ya disminuida o ya desaparecida,
pregunta al viento, a la ola, a la estrella, al pájaro, al reloj,
a todo lo que huye, a todo lo que gime, a todo lo que rueda,
a todo lo que canta, a todo lo que habla, pregúntales que hora es,
y el viento, la ola, la estrella, el pájaro, el reloj, te responderán:
¡Es hora de embriagarse!
Para no ser esclavos martirizados del tiempo,
embriágate ¡embriágate sin cesar!
De vino, de poesía, o de virtud, de lo que te plazca
*
Charles Baudelaire, Les petits poèmes en prose
***
Recordatorio
Las imágenes y fotografías presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.
El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.
Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.
Comentarios recientes