Inicio > General, Homofobia/ Transfobia. > La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inquieta por violencia contra gays y lesbianas encarcelados en Américas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) inquieta por violencia contra gays y lesbianas encarcelados en Américas

Miércoles, 27 de mayo de 2015

reosLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó hoy su “preocupación” ante los actos de violencia y discriminación que sufren las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) encarcelados en las Américas.

“En los últimos meses, la CIDH ha recibido información preocupante sobre casos de violencia y trato inhumano y denigrante contra personas LGBT o aquellas percibidas como tales, en cárceles, celdas de detención, estaciones de policía y centros de detención de migrantes”, afirmó la Comisión en un comunicado.

La CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington, subrayó que esas personas afrontan “un riesgo mayor de violencia sexual (…) y otros actos de violencia y discriminación, a manos de otras personas privadas de libertad o del personal de seguridad”.

Según un Informe de 2010 del Relator Especial sobre Tortura de la ONU, recuerda que las personas LGBT están “en el peldaño más bajo de la jerarquía informal en los establecimientos de detención, lo cual se traduce en una situación de doble o triple discriminación”.

La Comisión también asegura haber recibido “información preocupante” sobre el uso del “aislamiento solitario” como una medida habitual para “proteger” a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales recluidos en prisiones.

La CIDH subrayó que “el aislamiento solitario debe utilizarse solamente en circunstancias excepcionales, por el tiempo más breve posible y solo como medida de último recurso”. “El aislamiento solitario y otras formas similares de privación del contacto humano durante períodos de tiempo prolongados -agregó- pueden producir daños mentales y físicos irreversibles y constituyen tratos inhumanos y degradantes”.

A su juicio, la orientación sexual y la identidad de género no deben utilizarse como criterios para someter a las personas a aislamiento solitario durante períodos “indebidamente prolongados”.

Ante ese problema, la CIDH instó a los países miembros de la OEA a tomar “medidas urgentes y eficaces que garanticen la vida, seguridad, integridad personal y dignidad de las personas LGBT” en cualquier centro de detención del continente.

Fuente SentidoG

General, Homofobia/ Transfobia. ,

Comentarios cerrados.

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.