Inicio > General > HOAC, ante las elecciones europeas: “Poner en el centro la dignidad de las personas”

HOAC, ante las elecciones europeas: “Poner en el centro la dignidad de las personas”

Viernes, 24 de mayo de 2024

IMG_4855


Declaración de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo, el 9 de junio

“Elegir un buen Parlamento Europeo va a permitir contar con leyes que nos afectan directamente ante el predominio Europa del economicismo, la amenaza de políticas neoliberales, la desafección política, la legitimación de la guerra y del aumento del gasto militar”

“Aunque la política de la UE la aplica el Consejo Europeo, contar con normas justas para el mundo obrero es un pilar para una Europa justa. Otras instituciones, como la Comisión Europea, dependen del acuerdo entre los gobiernos nacionales, pero con sus normas, el Parlamento Europeo sienta las bases de esa política”

“La Unión Europea necesita cambios profundos para estar al servicio de las personas … Como organización de trabajadores y trabajadoras cristianos, consideramos que para combatir las desigualdades, luchar contra el empobrecimiento y cuidar la vida es esencial cuidar el trabajo”

“En la HOAC estamos convencidos de que es esencial «que el respeto de la dignidad de la persona humana, más allá de toda circunstancia, se sitúe en el centro del compromiso por el bien común y de todo el ordenamiento jurídico y corresponde a los Estados ‘no solo protegerla, sino también garantizar las condiciones necesarias para que florezca'”

(HOAC).- Reconociendo los aspectos positivos de la Unión Europea y el valor del proyecto europeo, hoy la Unión Europea debe avanzar en cuidar una vida digna para las personas y se enfrenta a graves amenazas como:

El predominio del economicismo que pone en la práctica la rentabilidad económica por encima de los derechos laborales y sociales de personas y familias.

La amenaza de políticas neoliberales de la mal llamada «austeridad» que ya supuso un desastre para la vida de los países del sur y para las personas del mundo obrero.

La desafección política que permiten esas políticas neoliberales, el auge de la extrema derecha, que pone en cuestión la democracia, los derechos laborales y sociales, unas políticas migratorias justas, el debilitamiento aún más del cuidado del planeta y los repliegues nacionalistas que suponen una quiebra de la solidaridad y del mismo proyecto europeo.

La legitimación de la guerray del aumento del gasto militar que supone dedicar menos recursos a las necesidades de las personas, y hacernos creer que así hay más seguridad.

Hace casi diez años, en un discurso ante el Parlamento Europeo1, el papa Francisco planteó la necesidad de construir juntos una Europa que no gire en torno a la economía sino a la dignidad de la persona y la consecuente defensa y promoción de los derechos humanos. En ese sentido, señaló la importancia de promover la educación en los valores unidos a la dignidad de la persona, de reconocer la dignidad del trabajo y promover el trabajo digno, de abordar la cuestión migratoria desde el pleno respeto a la dignidad de las personas migrantes, y de cuidar ante todo la fragilidad, a quienes son más vulnerables.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) entendemos que lo que planteó entonces el papa Francisco es central para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de junio. Una composición u otra del Parlamento Europeo puede ayudar a avanzar en esa dirección o a entorpecerlo. Como ha planteado la COMECE (Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea)2, son unas elecciones importantes en las que es necesario promover la participación para apoyar el proyecto europeo desde esas claves de la dignidad de las personas. Un proyecto que se fundamente en la justicia social y la solidaridad como expresión de la defensa de la dignidad humana.

Elegir un buen Parlamento Europeo va a permitir contar con leyes que nos afectan directamente, como las aprobadas últimamente sobre regulación del trabajo en plataformas digitales, la de igualdad de género en el empleo, sobre el de tiempo de trabajo, trabajadores temporales, o desplazamiento de trabajadores.

“Contar con normas justas para el mundo obrero es un pilar para una Europa justa”

Aunque la política de la UE la aplica el Consejo Europeo, contar con normas justas para el mundo obrero es un pilar para una Europa justa. Otras instituciones, como la Comisión Europea, dependen del acuerdo entre los gobiernos nacionales, pero con sus normas, el Parlamento Europeo sienta las bases de esa política.

La Unión Europea necesita cambios profundos para estar al servicio de las personas. Por eso, creemos que es necesario valorar particularmente si plantean o no propuestas para avanzar en aspectos como:

La promoción de los derechos laborales y sociales de las personas.

-Políticas fiscales más justas y progresivas que permitan disponer de los recursos necesarios para atender debidamente las necesidades sociales.

-Combatir las desigualdades para garantizar a todas las personas y familias condiciones dignas de vida, la igualdad entre hombres y mujeres, combatir las violencias contra las mujeres.

Políticas mucho más decididas para cuidar el planeta y promover una justa transición ecológica.

Políticas migratorias mucho más humanas, que respeten plenamente los derechos humanos.

Políticas mucho más consistentes de solidaridad con los países empobrecidos.

Detener el militarismo y promover la solución pacífica de los conflictos.

Profundizar en la democracia, haciendo frente al auge de la extrema derecha, y democratizar las instituciones europeas.

Fomentar la educación en los valores humanistas.

Junto a lo anterior, como organización de trabajadores y trabajadoras cristianos, consideramos que para combatir las desigualdades, luchar contra el empobrecimiento y cuidar la vida es esencial cuidar el trabajo. En ese sentido, coincidimos con la Confederación Europea de Sindicatos (CES)3 en la enorme importancia de valorar en las diversas propuestas políticas para estas elecciones al Parlamento Europeo si plantean o no iniciativas en la línea de:

Mejorar el empleo y promover la justicia salarial.

-Combatir el empleo precario dando prioridad a la mejora de las condiciones laborales de los sectores más vulnerables y precarizados del mundo del trabajo.

Dar centralidad al cuidado de la seguridad y la salud (física y mental) en el trabajo.

Promover la labor sindical, la negociación colectiva y el diálogo social.

Promover servicios públicos sólidos y de calidad que hagan efectivos los derechos sociales, esenciales para avanzar hacia el trabajo digno.

En la HOAC estamos convencidos de que es esencial «que el respeto de la dignidad de la persona humana, más allá de toda circunstancia, se sitúe en el centro del compromiso por el bien común y de todo el ordenamiento jurídico (…) Es sobre la base del reconocimiento de la dignidad humana como se sostienen los derechos humanos fundamentales, que preceden y sustentan toda convivencia civilizada». Por eso, todos tenemos «la tarea de la realización concreta y efectiva de la dignidad humana» y corresponde a los Estados «no solo protegerla, sino también garantizar las condiciones necesarias para que florezca en la promoción integral de la persona humana»4. Este es el reto más importante de la Unión Europea.

Comisión Permanente de la HOAC, mayo de 2024.


1 Francisco, Discurso al Parlamento Europeo. Estrasburgo, 25 de noviembre de 2014.
2 Declaración de la COMECE, Por un voto responsable que promueva los valores cristianos y el proyecto europeo, de cara a las próximas elecciones al Parlamento Europeo, 8 de marzo de 2024.
3 Confederación Europea de Sindicatos, Por un trato justo para las trabajadoras y los trabajadores. Manifiesto para las elecciones al Parlamento Europeo de 2024.
4 Declaración del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Dignitas infinitasobre la dignidad humana, 8 de abril de 2024, nn. 64 y 65.

Fuente HOAC

General , , , ,

  1. Sin comentarios aún.
  1. Sin trackbacks aún.
Debes estar registrado para dejar un comentario.

Recordatorio

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Yo, por supuesto, a petición de los autores, eliminaré el contenido en cuestión inmediatamente o añadiré un enlace. Este sitio es gratuito y no genera ingresos.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un lugar de entretenimiento. La información puede contener errores e imprecisiones.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.