Resultados de la búsqueda

Palabra clave: ‘Fundación Elton John’

Rusia prohíbe la Fundación Elton John contra el SIDA en medio de la represión anti-LGBTQ+

Martes, 15 de abril de 2025

IMG_75284 de abril. Escrito por Sophie Perry

Las autoridades rusas han prohibido la Fundación Elton John contra el SIDA, alegando que es “indeseable” y que socava los “valores espirituales y morales tradicionales” del país.

Esta decisión implica que la fundación ya no puede operar en Rusia y que el personal asociado a la organización se enfrenta a un proceso judicial.

Fundada por el icónico cantante y compositor gay en 1992, la Fundación Elton John contra el SIDA trabaja para apoyar la prevención, la educación y los tratamientos del VIH, habiendo recaudado más de 600.000 millones de dólares en sus tres décadas de historia.

La fiscalía rusa declaró que la prohibición se aplica a las filiales de la organización en Estados Unidos y el Reino Unido por su apoyo a los derechos LGBTQ+, lo cual describió en un comunicado en su sitio web oficial como “promoción de relaciones sexuales no tradicionales, modelos familiares occidentales y reasignación de género“.

En Telegram, la fiscalía declaró sobre la fundación: “Cuando un músico toca junto a los promotores de la democracia, se obtiene propaganda. Y si Elton John está al piano, no se trata solo de propaganda antirrusa. Las ONG participan activamente en una campaña informativa orquestada por el ‘Occidente colectivo’ para desacreditar los valores tradicionales y aumentar las tensiones sociales“.

En un comunicado, la organización afirmó estar “devastada” y que la decisión significa que ya no se podrá brindar atención vital a las personas en Rusia que la necesitan.

Durante más de dos décadas, hemos trabajado en colaboración con socios federales y no gubernamentales en Rusia para brindar a cientos de miles de personas servicios vitales para el VIH, incluyendo pruebas, tratamiento y atención“, declaró.

Esta labor es urgente: en 2024, había más de 1,2 millones de personas viviendo con VIH en Rusia, y más de 430.000 no recibían tratamiento. La decisión de hoy… sin duda pondrá vidas en peligro e interrumpirá los esfuerzos cruciales de prevención del VIH“.

En los últimos años, los derechos LGBTQ+ se han visto prácticamente erosionados en Rusia debido a la ley de “propaganda” anti-LGBTQ+, que calificó de “extremista” al llamado “movimiento LGBT internacional” —que no existe como organización— en 2023.

Desde entonces, la ley de propaganda ha resultado en la multa de un hombre por bromear sobre su creación del movimiento LGBTQ+, el encarcelamiento de personal y dueños de locales queer, la detención de más de 50 asistentes a una discoteca, la obligatoriedad de la aplicación de aprendizaje de idiomas Duolingo a eliminar su contenido inclusivo, la etiqueta para mayores de 18 años del programa de dibujos animados infantil My Little Pony y la expulsión de un estudiante gay de la universidad por publicar vídeos de maquillaje.

También han surgido informes de la creación de un registro electrónico de ciudadanos LGBTQ+, de personas encarceladas por presuntamente estar vinculadas a la comunidad LGBTQ+, recluidas en condiciones atroces y fallecidas bajo custodia policial.

La situación legal del colectivo LGTBI en Rusia

Con el inestimable apoyo de la Iglesia ortodoxa, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó por primera vez una ley que prohíbe la llamada “propaganda gay” en Rusia en junio de 2013: la llamada ley contra la «propaganda homosexual ante menores». La ley buscaba aparentemente “proteger a los niños de cualquierpropaganda de relaciones sexuales no tradicionales, como se establece en el texto de la ley. La nueva ley extiende las restricciones no solo a los niños sino también a los rusos de todas las edades. Desde entonces, la legislación rusa ha seguido empeorando respecto a la situación de las personas LGTBI. La ley se ha utilizado principalmente para silenciar a organizaciones activistas, eventos, sitios web y medios de comunicaciónLGBTQ+, así como para separar familias y acosar a maestros. También ha sido rotundamente condenado por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, los grupos de derechos humanos Amnistía Internacional y Human Rights Watch, así como activistas de derechos civiles en todo el mundo.

El objetivo siempre ha sido invisibilizar la lucha por los derechos LGTBI y la mera existencia del colectivo. Cualquier información positiva sobre las orientaciones sexuales “no tradicionales” o de las distintas identidades de género quedaron marcadas como ilegales, se reprimieron y se castigaron con fuertes multas económicas. La marcha  del Orgullo quedó prohibida, las banderas arcoíris o trans fueron vedadas en público y sus portadores fueron detenidos, sancionados e incluso temporalmente encarcelados.

IMG_1639Los observadores de derechos humanos dicen que la ley, que también prohíbe que las personas compartan “ideas distorsionadas sobre el valor social igual de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales”, se ha utilizado para reprimir la libertad de expresión de las personas LGBT +, y alimentó un aumento en retórica homofóbica en el país.

En 2017, Putin afirmó que es su “deber” evitar que las personas homosexuales se casen para que las personas normales tengan más bebés. En ese mismo 2017, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que la ley es discriminatoria. Los jueces escribieron: “Al adoptar tales leyes, las autoridades reforzaron el estigma y los prejuicios y alentaron la homofobia, que era incompatible con los valores de una sociedad democrática”.

El mismo tribunal también determinó que Rusia estaba violando los derechos humanos de las personas LGBT + por la prohibición de los eventos de Orgullo en 2018 y por las acciones para bloquear el registro de grupos LGBT + en 2019.

En 2018, un informe de la Human Rights Watch confirmaba que la ley contra la “propaganda gay” de Rusia es un peligro.

Pero todo empeoró en diciembre de 2022, cuando Putin firmó una ley que amplía la prohibición del país de la “propaganda” LGBTQ+. La ley recién firmada prohíbe efectivamente cualquier expresión pública de la vida LGBTQ+ en Rusia al prohibir “cualquier acción o difusión de cualquier información que se considere un intento de promover la homosexualidad en público, en línea o en películas, libros o publicidad”, informó Reuters.

La ley fue  aprobada por unanimidad en las dos cámaras del Parlamento ruso. Se eliminaba el requisito de que la “propaganda” fuera realizada ante menores y, de ese modo, se prohibió cualquier manifestación, información o creación que mostrase “relaciones no tradicionales” de manera no derogatoria, así como la información sobre las identidades de género a menores. Cualquier libro, película, espectáculo, canción, obra de arte, muestra de afecto, afirmación de la propia orientación sexual ante testigos, información positiva de la homosexualidad, bisexualidad o condición trans fueron castigados con fuertes sanciones. De hecho, la reforma de la ley supuso la total invisibilización y el enmudecimiento social de las personas LGTBI, a quienes desde medios o instituciones gubernamentales se consideraron “agentes extranjeros” o traidores a la patria, en una situación de guerra tras la brutal invasión de Ucrania.

IMG_1650El siguiente ataque a los derechos LGTBI fue dirigido específicamente y con absoluta crueldad contra el colectivo más vulnerable: las personas trans. El 31 de mayo de 2023, fue presentado un proyecto de ley en la Duma (la cámara baja del Parlamento ruso) en el que se establecía la prohibición de cualquier tratamiento médico, tanto farmacológico como quirúrgico, para la reasignación de género. El proyecto de ley fue aprobado en la cámara el 19 de julio, tras las tres lecturas pertinentes, por unanimidad de los representantes, dejando patente una vez más que el supuesto pluripartidismo del régimen autocrático ruso es una mera pantomima. Ese mismo día, se sometió a votación en el Consejo de la Federación (la cámara alta del Parlamento). Se habían introducido varias enmiendas al texto inicial, que incluían la anulación de los matrimonios en los que uno de los cónyuges hubiera cambiado su sexo registral, así como la prohibición de que estas personas pudieran adoptar o acoger a niños. Tan solo unos días después, el 24 de julio, la ley era promulgada por el presidente Vladimir Putin. Desde esa fecha, las personas trans rusas dejaban de existir legalmente.

Finalmente, el 30 de noviembre de 2023, en una sesión a puerta cerrada, el Tribunal Supremo ruso falló a favor de la demanda del Ministerio de Justicia que acusaba al “movimiento LGTBI” de incitar a la discordia social y religiosa. La sentencia del alto tribunal calificaba al “movimiento LGTBI internacional” como “organización extremista”, poniendo en peligro cualquier forma de activismo o visibilidad de las personas LGTBI rusas. La legislación penal rusa castiga con hasta 12 años de cárcel el hecho de participar en una organización declarada como extremista, así como su financiación. Cualquier persona que exhiba símbolos de tales grupos se enfrenta a hasta 15 días de detención en la primera ocasión y hasta cuatro años de prisión si es reincidente. Existe una «lista de extremistas» en la que las autoridades incluyen a las personas sospechosas de estar implicadas en ese tipo de organización. Sus cuentas bancarias pueden ser congeladas y se les prohíbe presentarse a cargos públicos.

Como el supuesto “movimiento LGTBI internacional” no existe en realidad como organización, las corruptas autoridades judiciales podrán procesar arbitrariamente a cualquier persona por cualquier actividad relacionada con los derechos LGTBI. Si la ley contra la “propaganda homosexual” establecía fuertes sanciones administrativas a la visibilidad LGTBI, la sentencia del Tribunal Supremo la convirtió en un delito grave penado con dureza.

IMG_1008En esta coyuntura, no podemos olvidar el papel fundamental que está ejerciendo la Iglesia Ortodoxa Rusa. Y ponemos dos ejemplos:

Recientemente, el patriarca Kirill llamaba a Rusia a luchar contra Occidente, al que calificaba como  el “Anticristo”: la ideología de género, la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo y la “propaganda a favor del cambio de sexo”,

El patriarca Moscú, Kirill I, ha llamado a Rusia a luchar contra el “mal” de Occidente. “Es muy importante que nuestro país sea capaz de liderar la resistencia contra -diré ahora una palabra increíble- el Anticristo“, afirmó el líder de la Iglesia ortodoxa rusa en la cámara alta del Parlamento, el Consejo de la Federación. Hay que defenderse de la llegada del “mal”, aseveró quien se ha convertido en uno de los principales aliados del presidente Vladimir Putin.

Según Kirill, las élites de los países occidentales se basan en valores anticristianos y están embarcados en lo que considera un proceso para disolver la herencia cristiana. “Hoy en día, las élites occidentales están librando una guerra contra la institución de la familia tradicional, por supuesto con el pretexto del respeto a los derechos humanos y la libre elección”, afirmó el jerarca, criticando, como ya ha hecho en otras ocasiones, la ideología de género, la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo y la “propaganda a favor del cambio de sexo”, según informa Katholisch.

“La casa europea, para decirlo con palabras del Evangelio, se parece cada vez más a un ataúd pintado, que se ve hermoso por fuera, pero por dentro está lleno de huesos de un hombre muerto y todo tipo de suciedad“, abundó en su descripción del declive de Occidente, en su opinión. El edificio impresiona por su lujo, “pero los cimientos son irremediablemente débiles y los muros de carga están al borde del colapso”.

En febrero de 2023 la Iglesia Ortodoxa Rusa rompía con las «iglesias» que aceptan el matrimonio o la bendición de parejas homosexuales. La Iglesia Ortodoxa Rusa ha cortado los lazos con las iglesias occidentales que han aprobado el matrimonio o la bendición de parejas homosexuales. Entre ellas figura la Iglesia de Inglaterra, de donde nació la comunión anglicana. comunidades de las iglesias luteranas de Suecia, Noruega y la Iglesia Episcopal de EE.UU., de base anglicana.

IMG_3364Obispos católicos de Rusia

Tampoco la Iglesia Católica se queda atrás en s7 homofobia… como respuesta a la declaración vaticana Fiducia Supplicanslos obispos católicos de Rusia respondieron considerando inaceptable la bendición de cualquier pareja en situación “irregular”… Los obispos católicos de Rusia manifestaron su rechazo absoluto a cualquier bendición de una pareja que viva en una situación “irregular”. En un comunicado publicado tras la reunión plenaria de su Conferencia Episcopal (CCER) del pasado marzo, los prelados salían al paso de los supuestos malentendidos provocados por la declaraciónFiducia Supplicans, del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.  Los obispos católicos de Rusia no difieren respecto a los ortodoxos sobre la bendición de parejas que, según ellos,  vivan en pecado y rechazan el contenido de Fiducia Supplicans.

Dios los cría…

Fuente PinNews/Cristianos Gays

General, Homofobia/ Transfobia. , ,

Elton John inaugura centro para comunidad LGTBI en Sudáfrica

Martes, 26 de julio de 2016
Comentarios desactivados en Elton John inaugura centro para comunidad LGTBI en Sudáfrica

elton-john-durbanEl cantante británico inaugura un centro para comunidad Lgbti en Durban. El centro, que será financiado en su totalidad por la Fundación que lleva su nombre, funcionará en un hospital de Durban y es el primero de su tipo en la provincia de KwaZulu-Natal (este)

“Si no se hace, esta campaña contra el Sida será un desastre, todo el terreno, todo el maravilloso trabajo científico, todo el trabajo duro de un sinnúmero de personas llegará a nada, porque si dejamos a esos grupos fuera la enfermedad se extenderá más y más, subrayó”. Estas fueron las palabras del músico británico Elton John, quien inauguró un centro para comunidad Lgbti en Durban (Sudáfrica).

El centro, que será financiado en su totalidad por la Fundación que lleva su nombre, funcionará en un hospital de Durban y es el primero de su tipo en la provincia de KwaZulu-Natal (este), según amplía Bohemia.

El reconocido cantante, músico y compositor fue una de las personalidades invitadas a la 21 Conferencia Internacional sobre el Sida, realizada en Durban, e inauguró este centro de atención que era muy necesario para la mencionada comunidad, pues por lo general alegan que quienes padecen la enfermedad son discriminados cuando visitan las instituciones de salud.

El intérprete abogó además porque las personas Lgbti, así como los trabajadores sexuales y consumidores de drogas, se incluyan en la lucha contra el Sida.

Según las estadísticas, cerca de cinco millones de personas integran la comunidad Lgbti en Sudáfrica.

Cabe recordar que la Fundación Elton John contra el sida (Elton John AIDS Foundation o también EJAF) es una de las instituciones sin ánimo de lucro punteras en el mundo en la lucha contra la mencionada enfermedad. Fue fundada por Elton John en 1992 en Estados Unidos EJAF(USA), y en 1993 en el Reino Unido *EJAF (UK). Su objetivo es fomentar los sistemas de prevención contra el sida y el VIH, además de los programas de educación, así como también el cuidado directo y los servicios de atención a personas afectadas.

Desde su fundación, la EJAF ha recaudado más de 125 millones de dólares para programas que ha puesto en marcha en 55 países de todo el mundo.

La EJAF financia sus trabajos gracias eventos especiales, contribuciones voluntarias, tanto individuales, de empresas como de otras fundaciones.

La Fundación lidera campañas internacionales que piden acceso gratuito a los medicamentos para salvar vidas de los más desfavorecidos, para servicios de salud sexual accesibles para los jóvenes, y posibilitar igualdad económica para los afroamericanos. Asimismo, participa en programas de capitalización para el reingreso para los ex delincuentes con VIH en la comunidad. Desde la EJAF se presta especial atención a los constantes cambios y los desafíos de esta epidemia mundial en continua evolución.

 Fuente Bohemia

General, Historia LGTBI , , , , , , , ,

Los suministros aéreos contra el VIH en Kenia podrían salvar miles de vidas

Martes, 1 de octubre de 2024
Comentarios desactivados en Los suministros aéreos contra el VIH en Kenia podrían salvar miles de vidas

IMG_7528La iniciativa ya ha ayudado a decenas de miles de kenianos.

Por Mira Lazine, viernes 13 de septiembre de 2024

La Fundación Elton John contra el SIDA se ha asociado con la empresa de transporte Zipline y el gobierno del condado de Kisumu, Kenia, para enviar medicamentos y kits de prueba del VIH a los principales centros de población de Kenia.

En los últimos siete años, Zipline ha demostrado que, cuando se brinda acceso a su sistema de logística y entrega instantánea a los centros de salud, se puede mejorar significativamente la calidad de la atención, los resultados de los pacientes y la satisfacción de los trabajadores de la salud”, afirmó el profesor Anyang Nyong’o, gobernador del condado de Kisumu, en una declaración. “Creemos que al traer la infraestructura crítica de Zipline a Kenia, fortaleceremos nuestro sistema de salud, brindaremos a las personas los medicamentos que necesitan, cuando los necesitan, y educaremos mejor a los jóvenes para que puedan tomar decisiones mejores y más saludables”.

Este programa permite a los proveedores médicos de Kenia pedir suministros directamente a Zipline, donde los medicamentos pueden llegar en tan solo media hora. Esto forma parte de un plan trienal para abastecer a la región con artículos necesarios relacionados con el VIH.

Kenia tiene la tercera mayor epidemia de VIH del mundo, con alrededor de 1,7 millones de personas viviendo con VIH en toda la nación del este de África. El 42% de los casos nuevos se dan en jóvenes de entre 15 y 24 años.

La iniciativa tiene como objetivo apoyar a más de 14.000 jóvenes que necesitan realizarse pruebas rutinarias de VIH, a 8.000 adolescentes en riesgo para ayudarlos a comenzar la PrEP y brindar tratamiento a más de 1.000 jóvenes que viven con VIH.

IMG_7529

Facebook de la Elton John AIDS Foundation

Hasta ahora, el programa ha llegado a más de 80.000 jóvenes y estos lanzamientos aéreos suelen tener lugar en conciertos o partidos deportivos.

El acceso equitativo a la medicación adecuada es vital para poner fin a la epidemia del VIH/SIDA. A través de esta asociación histórica con Zipline y socios comunitarios, podemos proporcionar mejor los medicamentos necesarios cuando y donde se necesitan, fuera de los entornos de salud convencionales y en las áreas que los jóvenes frecuentan más”, dijo Anne Aslett, directora ejecutiva de la Elton John AIDS Foundation, en una declaración. “Cuando la información y los servicios correctos involucran directamente a los jóvenes donde están, tomarán decisiones mejores y más seguras. Esto conducirá a una reducción de la infección por VIH y a mejores resultados de salud para ellos mismos, sus seres queridos y sus compañeros”.

Zipline afirma que esta iniciativa ha mejorado significativamente la salud general del país, con aumentos en las vacunas y suministros médicos esenciales en los centros médicos.

“Nuestro servicio de entrega instantánea agiliza las cadenas de suministro, lo que permite a los gobiernos y a los proveedores de salud llevar atención médica a las personas cuando la necesitan”, afirmó Winfred Njeri Muiruri, director de Zipline Kenya, en un comunicado. “El inicio de nuestro trabajo con el gobierno de Kisumu, la Fundación Elton John contra el SIDA y los socios comunitarios nos acerca un paso más a ofrecer este servicio a millones de personas más”.

Fuente LGBTQNation

General , , , , , , , ,

El propietario de Coachella, Philip Anschutz, donó 1 millón de dólares a causas anti-LGBT en 2018

Lunes, 17 de febrero de 2020
Comentarios desactivados en El propietario de Coachella, Philip Anschutz, donó 1 millón de dólares a causas anti-LGBT en 2018

416x416El propietario de Coachella, Philip Anschutz.

 

El multimillonario Philip Anschutz, cuya cartera incluye Coachella y el O2 Arena de Londres, dio más de $ 1 millón a causas anti-LGBT + en 2018, a pesar de haber negado previamente las donaciones.

A partir de octubre de 2019, Forbes clasificó al conservador cristiano de 80 años como la 41a persona más rica de los EE. UU., Con un patrimonio neto de $ 11.5 mil millones.

Anschutz, el jefe de Anschutz Entertainment Group (AEG), fue acusado previamente de hacer donaciones a grupos de odio anti-LGBT + como Alliance Defending Freedom (ADF) y el Family Research Council (FRC) a través de The Anschutz Foundation.

Las revelaciones provenían originalmente de una declaración de impuestos de 2013 publicada por Freedom for All Americans, un grupo de acción política que había estudiado la financiación de varios de los grupos anti-LGBT más influyentes y poderosos de los Estados Unidos.

Anschutz calificó las acusaciones de “noticias falsas” y negó furiosamente las acusaciones, diciendo que AEG “cesaría inmediatamente todas las contribuciones” a los grupos que “financian iniciativas anti-LGBTQ”.

Más tarde dio $ 1 millón a la Fundación Elton John para el SIDA y dijo: “Apoyo los derechos de todas las personas y me opongo a la discriminación y la intolerancia contra la comunidad LGBTQ”.

Pero ahora, según Billboard, las declaraciones de impuestos de AEG entre diciembre de 2017 y noviembre de 2018 muestran que las donaciones anti-LGBT + no se han detenido.

Si bien el documento no muestra donaciones a FRC y ADF, sí muestra que la compañía del propietario de Coachella dio $ 1 millón a la Universidad Cristiana de Colorado (CCU) para un nuevo centro de estudiantes. La universidad amenaza a los estudiantes con la suspensión y expulsión por “actividad sexual” del mismo sexo y “vestirse o actuar de manera diferente al género biológico que Dios creó para que sea un estudiante”.

De acuerdo con el manual del estudiante de CCU: “Las relaciones sexuales y otras formas de contacto sexual son la expresión única del amor pactado dentro del matrimonio heterosexual y están orientadas hacia la vida familiar … La universidad no tolerará la actividad sexual premarital o extramarital ya sea entre un hombre y una mujer o entre dos personas del mismo género “.

Agrega: “Cuando un estudiante decide identificarse como un género diferente al biológico, al solicitar un cambio de pronombres o una respuesta quirúrgica a su sensación de que están en el cuerpo ‘incorrecto’, está en el suyo y el de la universidad, el mejor interés para que abandonen la comunidad universitaria. También es para el mejor interés de la universidad y del estudiante que se separen de la comunidad de CCU si ella o él persiguen un curso de acción médica para cambiar físicamente su género biológico al de otro sexo”.

AEG también dio $ 20,000 a Sky Ranch Christian Camps. El campamento dice en su sitio web que cree que “Dios ha establecido el matrimonio como una relación exclusiva y de por vida entre un hombre y una mujer y que toda actividad sexual íntima fuera de la relación matrimonial, ya sea heterosexual, homosexual o de otro tipo, es inmoral y por lo tanto pecado.”Agrega: “Creemos que Dios creó la raza humana, masculina y femenina, y que toda conducta con la intención de adoptar un género que no sea el de nacimiento es inmoral y,  por lo tanto, pecado”.

La Fundación Anschutz le dijo a Billboard: “Actualmente, menos del 5 por ciento de las subvenciones anuales promedio otorgadas por la Fundación van a organizaciones conservadoras o religiosas”.

En 2018, Cara Delevingne boicoteó a Coachella porque era propiedad de Anschutz, en medio de acusaciones de sus donaciones a causas anti-LGBT +.

Fuente Pink News

General, Homofobia/ Transfobia., Iglesias Evangélicas , , , , , , , , , , , , , ,

Un anuncio en el que aparecen dos hombres besándose causa polémica en Sudáfrica

Miércoles, 25 de mayo de 2016
Comentarios desactivados en Un anuncio en el que aparecen dos hombres besándose causa polémica en Sudáfrica

wethebraveEl primer anuncio en que se muestra a dos hombres besándose ha causado polémica en Sudáfrica. Como parte de una campaña promovida por el Instituto de la Salud Anova y la Fundación Elton John contra el Sida, denominada “Nosotros, los valientes”,  la publicidad trata de animar al uso de medidas profilácticas como el preservativo, a la vez que habla de la valentía que supone la salida del armario. Mientras algunas voces estiman que “va demasiado lejos”, los promotores de la campaña defienden que la prevención del VIH “es un asunto de interés público de la mayor urgencia”. Recordemos que, según diversos informes, la población sudafricana que convive con el VIH es la mayor del mundo.

En la escena podemos ver a dos jóvenes y un hombre mayor, que se supone que es el padre de uno de ellos, sentados a la mesa. A los acordes épicos de Así habló Zaratustra, uno de los jóvenes se levanta, agarra por la corbata al otro y lo besa en los labios ante los ojos estupefactos de su padre. Tras la escena, el lema “Somos lo bastante valientes como para salir del armario, por lo que desde luego que somos lo bastante valientes como para ponérnoslo”,  mientras se desenvuelve un condón. Lo podéis ver a continuación:

Desde la página de la campaña, se define así su objetivo:

We the Brave (Nosotros, los valientes) es una campaña de salud sexual destinada a la comunidad HSH [hombres que mantienen sexo con hombres]. Es la primera campaña a gran escala que se ha llevado a cabo en nuestro país dirigida específicamente a los hombres homosexuales y a otros hombres que tienen sexo con hombres.

Organizada por el Instituto de Salud Anova, y financiada por la Fundación Elton John contra el Sida, la campaña aborda tanto cuestiones de prevención como de tratamiento, de una manera positiva y sin prejuicios ante el sexo, que será divertida y atractiva.

¿Eres lo bastante valiente como para tomar decisiones sexuales saludables, como el uso de un condón, hacerte la prueba regularmente y conocer tu estado?

El anuncio se ha podido ver por la cadena Fox2 de Ciudad del Cabo, y es el primero emitido en Sudáfrica en el que se muestra a dos hombres besándose. Tanto el beso como la invitación al uso del condón han causado controversia. A la Autoridad de Normas Publicitarias han llegado una avalancha de quejas, del tipo “es ofensivo y desagradable”, “va demasiado lejos”, “¿cómo explico esto a mi hija?” o “inapropiado en horario familiar”.

Ante las críticas, el Instituto de Salud Anova defiende la campaña en los siguientes términos: “Con 4,9 millones de sudafricanos  (el 10 por ciento de la población) que se identifican como homosexuales, se trata de un asunto de interés público de la mayor urgencia, y no nos podemos permitir el lujo de andar de puntillas sobre estos temas”.

Algunas cadenas de televisión han rehusado emitir tanto este anuncio como otros de la campaña que han considerado arriesgados. El Instituto de Salud Anova defiende, sin embargo, que “hemos ejercido nuestro derecho a la libertad de expresión, contenida en la cláusula 16 de la Carta de Derechos, que establece que ‘Todos  tienen derecho a la libertad de expresión, lo que incluye la libertad de recibir o comunicar informaciones o ideas’”.

Fuente Dosmanzanas

Cine/TV/Videos, General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , ,

Dolce y Gabbana insisten en su homofobia “sin juzgar a los demás” y se consideran víctimas de “ataques fascistas”

Jueves, 19 de marzo de 2015
Comentarios desactivados en Dolce y Gabbana insisten en su homofobia “sin juzgar a los demás” y se consideran víctimas de “ataques fascistas”

1761833-domenico-dolce-et-stefano-gabbana-en-950x0-1Los diseñadores italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana no solo no se desdicen de sus palabras contra las familias homoparentales y a favor de la familia “tradicional”,  sino que se consideran víctimas de ataques “fascistas” por parte de aquellos que no respetan “nuestra forma de ver el mundo”. Gabbana ha llegado incluso  a colgar en su cuenta de Instagram una imagen en la que se comparan a Charlie Hebdo, la revista francesa en cuyo ataque fueron asesinadas doce personas hace pocas semanas. Entretanto, el rechazo que produce la actitud de Dolce y Gabbana ha tenido ya una primera consecuencia: Giuliano Federico, director de Swide –la revista de la firma- ha dimitido por considerar que seguir en ese puesto es “incompatible con su conciencia”.

La arremetida de los diseñadores en la revista Panorama contra las familias homoparentales que recurren a técnicas de reproducción asistida -mostrando su rechazo hacia los que han llamado “niños sintéticos”- provocaba una dura respuesta de Elton John (padre de dos hijos concebidos por gestación subrogada) que iniciaba un llamamiento al boicot contra la marca italiana encarnado en el hashtag #BoycottDolceGabbana, secundado ya por otras figuras conocidas, como el activista británico Peter Thatchell, el cantante Ricky Martin, el bloquero Perez Hilton o la celebrity Victoria Beckham. Al mismo tiempo Dolce y Gabbana encontraban el apoyo de los sectores más conservadores de la sociedad italiana, encantados con el hecho de que dos famosos abiertamente gais se opongan de un modo tan radical a derechos LGTB como el matrimonio igualitario o la posibilidad de formar una familia mediante reproducción asistida, y que en redes sociales contraatacaban con el hashtag #BoycottEltonJohn (con bastante menos éxito, dicho sea de paso, pero del que el propio Gabbana se hacia eco en su cuenta de Instagram).

Una cuenta en la que el modisto italiano lleva varios días colgando numerosas imágenes relativas a la polémica, muchas de ellas pantallazos de comentarios en redes sociales y de una entrevista publicada por el diario Corriere della Sera en la que Gabbana califica como “ataques fascistas” las críticas que están recibiendo y llama a Elton John “ignorante”. “Predicas comprensión, predicas tolerancia, ¿y luego agredes? ¿Todo porque alguien piensa de forma distinta a la tuya? ¿Es este un modo democrático de reaccionar? ¿Iluminado? Es un ignorante, en el sentido que ignora que existen formas de pensar distintas a la tuya que merecen igualmente respeto”, expresa Gabbana. Para acabar de redondear la faena, el diseñador señala a su compañero (y expareja) Domenico Dolce como autor de las frases de la polémica, justificándolo en su “impronta tradicional siciliana”. Preguntado finalmente por si temen que el boicot les haga daño en sus ventas, Stefano Gabbana aseguraba que en todo caso perderían a los fans de Elton John, “pero a lo mejor ganamos alguna mamá, quién sabe”, añadía…

Finalmente, y después de esta frenética actividad, Dolce y Gabbana colgaban en Instagram sendos comunicados en inglés en los que ofrecen un aire de disculpa… con matices. El comunicado firmado por Gabanna, más corto, alude a su derecho “al principio fundamental de libertad de expresión” y expresa que las declaraciones a la revista exponían su punto de vista y no tenían como intención “juzgar las elecciones de los demás”. El comunicado firmado por Dolce insiste en su herencia siciliana como justificación de sus opiniones: “Soy siciliano y crecí en una familia tradicional, formada por una madre, un padre y sus hijos. Soy muy consciente de que han muchos tipos de familias y que estas son tan legítimas como en la que yo crece, pero en mi experiencia personal la familia tuvo una configuración diferente. Allí aprendí los valores de amor y familia. Esta es la realidad en la que crecí, lo que no implica que no comprenda otras realidades diferentes. Hablaba de mi punto de vista personal, sin  querer juzgar las decisiones y elecciones de los demás”.

11008189_722880304495875_1487381487_nPero de lo sucedido estos días quizá la reacción que más rechazo ha suscitado es la publicación, también en el Instagram de Gabbana, de una imagen que copia el ya famoso “Je suis Charlie” de solidaridad con Charlie Hebdo y lo transforma en “Je suis D&G” acompañado de la frase “boicot a las falsas noticias” en italiano. Y es que Dolce y Gabbana se quejan también de que se han malinterpretado sus declaraciones, dando lugar a titulares como “Dolce y Gabbana se oponen a las adopciones por homosexuales” cuando ellos no se refirieron de forma expresa a la adopción.

La desafortunada comparación, en cualquier caso, ha merecido fuertes críticas en las redes.

Las palabras de Dolce y Gabbana se han cobrado, en cualquier caso, una primera “víctima”: Giuliano Federico, director de Swide, revista de la marca, ha anunciado su dimisión al considerar que seguir trabajando para los diseñadores es “totalmente incompatible con mi conciencia” dadas sus opiniones sobre las familias homoparentales.

Federico, abiertamente gay (y que antes de director de esta revista lo fue de Gay.tv) publicaba un mensaje en Facebook en el que explicada su decisión. “Estoy orgulloso de ser italiano, de nuestras tradiciones y de nuestro pasado, pero creo que Italia puede aspirar a un futuro más moderno e igualitario para sus ciudadanos y sus hijos. Todos los hijos”, terminaba, contundente, la explicación.

Y para rematar el tema, nos enteramos de que Gabbana pidió a una amiga que le gestara un hijo antes de sus hipócritas declaraciones. Los diseñadores de moda Domenico Dolce y Stefano Gabbana expresaron su deseo de tener hijos años antes de su reciente ataque a la adopción homoparental y a la gestación subrogada, en unas polémicas declaraciones en las que utilizó términos homófobos como “hijos de la química” y “niños sintéticos”.

noticias_file_foto_970927_1426594825Pero estos comentarios han destapado la hipocresía de la pareja de empresarios. Y es que según informa hoy el portal GSN, en 2006, poco después de la separación sentimental de los modistos, Gabbana expresó su “sueño” de tener un hijo por inseminación artificial. “Mi sueño es tener un bebé, no adoptar uno, porque no estoy a la altura y no me siento lo suficientemente fuerte”, dijo a un periódico italiano. “Quiero tener mi propio hijo, un hijo biológico, el fruto de mi esperma, concebido por inseminación artificial, ya que para mí no tendría sentido hacer el amor a una mujer que no amo”, decía Gabbana. “Hace una semana le pregunté a una íntima amiga mía, que es 12 años más joven que yo, si ella me podía ayudar. Le pregunté: ‘¿Te gustaría ser la madre de mi hijo?’. Ella se quedó un poco sorprendida y al día siguiente telefoneó y dijo que aún estaba impacatada, pero pensó que era una gran idea”, relató entonces al periodista.

El año anterior, cuando aún estaban juntos, Dolce y Gabbana aparecieron en la portada de la revista Vanity Fair Italia rodeados de niños, con el titular “El deseo de ser padres”. En la entrevista, Dolce manifestó que quería “un equipo entero de fútbol” de niños.

“En la vida he tenido todo lo que se puede tener, pero tengo la pequeña desventaja de ser gay por lo que tener un hijo no es posible para mí””, añadió. “Yo podría adoptar o tener uno en el extranjero, pero me frena el temor de que el niño pueda sentirse explotado”, añadió.

noticias_file_foto_972918_1426852872Decenas de activistas de diferentes grupos LGBT se han manifestado a las puertas de una tienda de Dolce & Gabbana para prostestar contra los comentarios homófobos pronunciados hace una semana por la pareja de empresarios gays en contra de la gestación subrogada y la adopción homoparental.

Un centenar de personas se concentró delante del establecimiento de la calle Old Bond, en Londres, para “exigir una disculpa” a los modistos italianos. El cantante británico Elton John ya había pedido el boicot contra la marca.  En la concentración, promovida por la Fundación Peter Tatchell y el grupo LGBT Out and Proud Diamond”, se exhibieron carteles que decían “Hecho con amor, no con moda”, “El odio nunca está de moda” y “El amor es lo que hace una familia”.

General, Homofobia/ Transfobia. , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Una batería de buenas noticias, 44.

Lunes, 5 de enero de 2015
Comentarios desactivados en Una batería de buenas noticias, 44.

2364801283_4f4e294fc63111111111111111-300x23611111111111111111111111112111111111111111111111121111111111111111111111111111Las mejores películas gays de 2014. De todas las cintas de temática LGTB estas son las más destacadas. Según la redacción de ociogay.com, estas deberían ser las cintas de temática homosexual del año que se cierra que no te deberías perder: 3. Pride: 1984 fue un año decisivo para (el final) de la lucha obra británica. La mano de hierro de Margaret Thatcher logró acabar con una huelga de mineros planteada muy a lo grande, que arruinó la credibilidad de los sindicatos de la isla y disparó el avance del liberalismo. Según El mejor cine de 2014, según Dosmanzanas:  esta son nuestras películas favoritas de 2014. Aprovechamos para felicitar el año a todos los lectores de dosmanzanas, deseando que 2015 sea fructífero en todos los aspectos de vuestras vidas. Empezamos por el cine no especialmente LGTB, que también lo hay.

– El festival de cine LGTB Zinegoak calienta motores para su duodécima edición. La Asociación Hegoak ultima los preparativos para la XII edición de Zinegoak, festival gaylesbotrans de Bilbao que se celebrará del 26 de enero al 2 de febrero de 2015. Por primera vez se podrán ver tres ciclos completos subtitulados en euskera, reforzando la apuesta del festival por este idioma.
Este año, además del habitual Premio Honorífico del festival, se otorgará un Premio Honorífico Especial a Fernando Díez, productor bilbaíno y gerente de BitArt New Media, que ha participado en la producción de tres largometrajes de contenido LGTB estrenados en 2014: A escondidas de Mikel Rueda, estrenada en el Festival de Málaga, Los tontos y los estúpidos de Roberto Castón, estrenada en el Festival de San Sebastián, y Vestido de Novia de Marilyn Solaya, estrenada en el Festival de La Habana. Se trata del primer productor europeo que estrena tres películas de temática LGTB en un mismo año. Vestido de Novia tendrá su premiere internacional en la gala de clausura del festival el día 1 de febrero en la Sala BBK, momento en el que se le hará entrega de este Premio Honorífico Especial. Leer más

Anuario 2014 de Universo Gay: noticias y entrevistas que han compuesto la realidad informativa. Desde Universo Gay publicamos el anuario que hemos desarrollado para resumir la actualidad informativa sucedida a lo largo del pasado año 2014. Tras publicar miles de noticias en los últimos 12 meses para visibilizar la realidad de la comunidad LGTB en el mundo, nos proponemos cumplir un octavo aniversario junto a ti. ¿Nos acompañas? Leer más

La incitación a la homofobia o a la violencia de género se castigará con cárcel en España. La reforma del Código Penal prevista para 2015 incluirá penas de uno a cuatro años de cárcel y multas de seis a doce meses a quien fomente, promueva o incite directa o directamente, distribuya, difunda o venda escritos contra un grupo o persona por razones de género o identidad sexual. El Grupo Parlamentario Popular acaba de incluir una enmienda para la próxima reforma del Código Penal en la que se recogen castigos en forma de multa o incluso penas de cárcel para quien incite a la violencia de género y a la homofobia. Precisamente los castigos contra la expresión pública de homofobia llevaban mucho tiempo siendo exigidos por varias ONG y colectivos LGTB. A partir de 2015, se penarán con prisión o multa la justificación o el enaltecimiento de delitos, la humillación o el menosprecio, la incitación o promoción al odio, el favorecimiento de un clima de hostilidad o la producción de material que dé lugar a esas conductas por razón de género o identidad sexual. Leer más

Las autoridades chinas estudian dar en adopción al niño con VIH desterrado de su pueblo. China se compromete a dar ayuda médica y económica al niño con VIH desterrado de su puebloLa ONG AIDS Care China, que ayuda a seropositivos en el país asiático, ya se ofreció la semana pasada, al darse a conocer la noticia, a hacerse cargo del niño temporalmente. Las autoridades chinas estudian dar en adopción a un niño de ocho años que ha sido expulsado de su pueblo por ser portador del VIH, según informó el diario chino Nuevo Beijing, en un caso que ha llegado incluso a motivar mensajes de rechazo por parte de Naciones Unidas. Li Hui, el máximo dirigente de la comarca de Xichong, donde se encuentra el pueblo que pretende desterrar al menor, explicó al rotativo que las autoridades locales se están planteando permitir que alguna organización profesional le adopte. Leer más

La Federación Argentina LGBT exige medidas para la población LGTB en el nuevo Código de Trabajo. Ante el inminente debate sobre un nuevo Código del Trabajo en el Parlamento, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT) celebra se aborde un nuevo marco jurídico al respecto y exige un nuevo régimen de licencia por maternidad y paternidad, espacios de diálogo cuatripartitos (sindicatos, gobierno, empleadores, organizaciones) y cláusulas antidiscriminatorias en los Convenios Colectivos. Leer más

La Visita’, un filme chileno sobre la transexualidad sin artificios. La película narra con gran sutileza la transición durante el proceso transexualizador del hijo de una familia conservadora chilena. La Visita, es el último estreno de cine chileno del año. El film, de Mauricio López Fernández, aborda el tema de la transexualidad sin tapujos y sin paños calientes. La cinta habla del colapso que sufre una familia cuando uno de sus miembros revela su transexualidad. El funeral del padre es lo que une de nuevo a una familia de corte conservador en el Chile actual. Felipe regresa siendo Elena y comienzan los efectos de la digestión del cambio, noticia que la familia no toma muy bien. Si a esto lo aderezamos con los prejuicios y la discriminación que conlleva este tipo de hechos, ya tenemos material para hacer un gran filme. Pero el director guardó un as en la manga para contarnos la historia desde un enfoque diferente. La Visita es una historia que nació para yb cortometraje y se distribuyó con éxito en el circuito de festivales, incluyendo el Lesgaicinemad, donde el director recibió una carta de felicitación de Fundación Triángulo por la valentía de tocar un tema como la transexualidad de una manera en absoluto estigmatizada y con una naturalidad totalmente necesaria para conseguir la aceptación mayoritaria de la sociedad. Leer más

Federico Díaz luchará contra la discriminación a los gays. Fuente: Terra México El actor uruguayo radicado en México se siente mejor persona desde que se declaró abiertamente homosexual. El actor uruguayo radicado en México se siente mejor persona desde que se declaró abiertamente homosexual en mayo de este año. Federico Díaz se siente más conforme con quién es y no se reprime como persona ni como artista. El actor asegura que desde que se declaró abiertamente homosexual siente que se ha vuelto un mejor ser humano. “El 2014 fue un año de muchos cambios, haber contado quién soy me ha generado mucha honestidad, primero conmigo, después con mi familia y la gente que sigue mi trabajo. Creo que en este siglo nos debemos de dejar de asustar de tantas tonterías. ” “Yo quería empezar una nueva etapa de vida llena de muchos proyectos y, sobre todo, conforme con lo que soy. Dios sabe por qué nos manda de una manera o de otra en esta vida, de un color de piel, con un corazón y un sentimiento y hasta una manera de pensar diferente”, declaró. Esa sensación lo ha llevado a plantearse una nueva meta en su vida. “Quiero apoyar a la comunidad gay para que sea vista por la sociedad de manera normal, creo que tenemos que empezar a fijarnos en nosotros y no en los demás.” “Y no debemos juzgar a un corazón, a un ser humano, a una energía que es una persona por su orientación sexual, religiosa o política”, agregó el actor de origen uruguayo. Leer más

Los alumnos españoles recibirán clases contra la violencia machista. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad aseguró este sábado que todas las etapas educativas que van desde Primaria hasta el Bachillerato contarán con contenidos asentados en la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer, así como la prevención de la discriminación a personas con discapacidad. Esto será posible después de que el Consejo de Ministros aprobara este viernes un real decreto por el que se regula el currículo básico de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de Bachillerato, como consecuencia de la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), lo que refuerza la premisa incluida en Primaria de contenidos obligatorios en todas las fases educativas para conseguir una sociedad libre de violencia de género. Leer más

Mairena del Aljarafe, en Sevilla, se suma a la red de municipios libres de LGTBfobia. La moción aprobada, promovida por Izquierda Unida, se enmarca en la campaña puesta en marcha por el área sectorial de la formación y las juventudes comunistas de la provincia con el objetivo de denunciar la intolerancia hacia lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. El grupo municipal de Izquierda Unida en Mairena del Aljarafe ha presentado en el último Pleno la moción propuesta dentro de la campaña “Municipios libres de LGTBIfobia. Fuera la intolerancia de nuestros pueblos”, que se puso en marcha la semana pasada por parte del Área de Libertad de Expresión Afectivo Sexual de Izquierda Unida (ALEAS-IU) y las Juventudes Comunistas de Andalucía (JCA) tras las denuncias de agresiones homófobas en diferentes municipios de la provincia. La moción se ha aprobado por unanimidad exceptuando el último acuerdo de la misma que instaba al Gobierno central “para que se incluya el proceso de reasignación de sexo en el catálogo de prestaciones generales de la Seguridad Social y de las lesbianas y mujeres bisexuales en los programas de reproducción asistida”; acuerdo que no contó con el voto favorable ni del Partido Popular ni del Partido Andalucista. Leer más

Un cirujano español interviene para feminizar la voz a una presentadora transexual colombiana. El doctor Juan Carlos Casado, jefe del departamento de otorrinolaringología de uno de los principales hospitales de la Costa del Sol, viajó a Barranquilla (Colombia) para intervenir a Linda Yepes, presentadora transexual del canal Telecaribe. La presentadora se ha sometido a una intervención para modificar la textura de la voz. El especialista del Quirón Marbella se ha desplazado hasta el continente sudamericano para cumplir con el sueño de Linda. Es la primera vez que se realiza la “Glotoplastia de Welder” en la región del caribe colombiano. Sin embargo, el doctor Casado ya tiene experiencia: fue el primer facultativo en realizar esta intervención en España en junio del año pasado. Leer más

Mayor accesibilidad a las pruebas del VIH para luchar contra el virus. La Universidad de Basilea (Suiza) junto al Paray Hospital de Theba-Tseka en Lesotho, ha publicado un estudio en el que pretendían conocer cual sería la formula más eficaz para difundir las pruebas del VIH entre la población de los países subdesarrollados, foco importante de infección del germen. La prueba consistía en dividir en dos la muestra de población, a la primera mitad se le ofrecía la posibilidad de recibir en casa a un profesional y hacer la prueba en la intimidad de su hogar, lo que se conoce en el argot médico como home-based testing, al segundo grupo se le invitaba a un centro cercano a su lugar de residencia para realizar el test en la clínica in situ. Los resultados fueron totalmente inconclusos ya que las cifras obtenidas fueron muy parecidas, el 92,5% del primer grupo aceptaron la oferta, así como el 86,7% del segundo también accedieron a la prueba. Aunque el objetivo inicial del experimento no resultara aclarado, se puede extraer una conclusión evidente del ejercicio, si se ofrecen los medios necesarios, la población está dispuesta a hacerse la prueba, algo que sería muy positivo para el control del virus del VIH al detectarse de manera precoz y la actuación a tiempo para su erradicación. De ser así que podría ser vital en las regiones más castigadas, como en algunos lugares de áfrica subsahariana, donde el índice de la población con la infección puede llegar al veinte por ciento. Leer másLeer más…

General, Una batería de buenas noticias , , , , , ,

Una batería de buenas noticias, 43.

Lunes, 22 de diciembre de 2014
Comentarios desactivados en Una batería de buenas noticias, 43.

2364801283_4f4e294fc63111111111111111-300x23611111111111111111111111112111111111111111111111121111111111111111111111111111–  ‘Armado de Impaciencia’ de Antonio Heras, una pequeña colección de relatos LGBT. El pasado viernes, Granada acogió la presentación del libro Armado de impaciencia’, una obra de contenido LGBT nacida de la pluma jienense Antonio Heras. Se trata de una colección de relatos cortos con títulos como ‘David’, ‘El cielo abierto’ o ‘El árbol del Ejecutivo‘, y que desde la editorial definen como “historias de carne y espíritu corruptos, desesperados, pero aún con una posible redención en el horizonte”. La publicación de este libro es fruto de un certamen literario que Heras ganó. “Este verano me enteré por internet el concurso que hacía la editorial Luhu, que buscaban literatura queer, marica o rara. Presenté una recopilación de varios relatos que tenía escritos y me llamaron a finales de verano, que estaba entre los finalistas, y una semana más tarde me llamaron, que había ganado, y el premio era publicar el libro con ellos” cuenta a RAGAP Antonio Heras, periodista de profesión. Desde la web de Luhu Editorial se puede descargar las primeras páginas de la obra, cuya primera entrega es ‘David’ . “El relato que abre el libro es el más arriesgado, el que más puede costar leer, el que más sexo tiene, y pensé que si lo ponía el primero pensé que los siguientes lo leerían más fácilmente”. Leer más

La Delegación del Gobierno en Madrid pondrá en marcha una campaña para animar a denunciar las agresiones homofóbicas. La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, se ha comprometido a llevar a cabo una próxima campaña a través de las comisarías de Policía para animar a las víctimas a denunciar. La Delegación del Gobierno se reunió con mandos policiales y con miembros de los colectivos COGAM, Colegas, Arcópoli y Fundación Triángulo para analizar las agresiones homofóbicas que han tenido lugar en Madrid últimamente. En 2014 se denunciaron 21 agresiones motivadas por la orientación sexual, frente a las 12 que se registraron en 2013, según los datos de la Delegación, que ha subrayado que según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales entre el 60 y el 90 por ciento de estos incidentes no se denuncia. Por eso la Delegación ha puesto en marcha diferentes iniciativas para mejorar la protección de este colectivo, como incrementar la sensibilización y formación de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y perfeccionar los atestados dirigidos a jueces y fiscales. Leer más

Tim Cook realiza una “sustancial” donación a favor de la defensa de los derechos LGTB. Organizadores de la campaña beneficiaria señalaron que ayudará a financiar una iniciativa lanzada en abril en Alabama, Arkansas y Mississippi cuyo costo por los siguientes tres años se calcula en 8,5 millones de dólares. Tim Cook, director ejecutivo de Apple, el primer CEO abiertamente gay de una compañía ubicada entre las 500 más importantes en la lista de la revista Fortune, hizo una donación dineraria para ayudar a financiar una campaña en favor de los derechos de las personas LGTB en su natal Alabama y otros dos estados del sur del país. No se reveló el monto de la contribución de Cook a Human Rights Campaign, pero la organización con sede en Washington la calificó como “sustancial”. El objetivo del esfuerzo de relaciones públicas denominado Project One America es edificar en esos estados la aceptación a personas LGTB. La campaña incluye anuncios por televisión y envío de folletos por correo; el costo incluye además la contratación de personal en cada estado. “Esperamos que la sustancial inversión personal de Tim Cook inspire a otros a apoyar este vital e histórico proyecto“, dijo en un correo electrónico Jason Rahlan, un portavoz de Human Rights Campaign. Leer más

Los acontecimientos gays de 2014, recogidos en un único y genial gráfico. Los juegos de invierno de Sochi (Rusia), marcados por la polémica anti gay; Laverne Cox, la primera transexual que aparece en la portada de la revista TIME; la salia del armario de Mario Bros y Luigi como amantes; y hasta Conchita Wurst como ganadora de Eurovisión. Para todos hay sitio en El gran hotel Budapest de Wes Anderson en el que se reúne lo mejor del año en un genial repaso gráfico a 2014. Esta obra de arte, cuya autoría corresponde a Beutler Ink, reúne en una sola imagen a los protagonistas más destacados del año que toca su fin. Y como no podía ser de otra manera, ha sido un año marcado por el protagonismo LGTB. Un repaso va también desde Too Many Cooks a la muerte de leyendas como Robin Williams o Harold Ramis y de la Lego Película hasta Interstellar. Groot y Rocket, LeBron James, Baymax, Ellen Degeneres y su selfie, Matthew McConaughey… e incluso Godzilla. También hay espacio para los temas estrella del año como el Mundial de Brasil, la lucha contra el Ébola, el avión desaparecido de Malaysia Airlines, el secuestro de las niñas en Nigeria por Boko Haram, la boda de Angelina Jolie y Brad Pitt y el desnudo de Kim Kardashian. Leer más

Quirón Málaga organiza el I Curso Internacional de Feminización de la Voz. Este fin de semana se celebra el I Curso Internacional de Feminización de la Voz, organizado por el servicio de otorrinolaringología de Hospital Quirón Málaga. El encuentro, que tendrá lugar en el salón de actos del centro, tiene como objetivo actualizar los conocimientos en torno a las técnicas empleadas para conseguir una voz más aguda, incluida la cirugía. La intervención quirúrgica para feminizar la voz se practica en la laringe para modificar la estructura de las cuerdas vocales. Con ella se incrementa la tensión, se altera la consistencia y se reduce la masa de las cuerdas vocales para conseguir una laringe más corta, que emita sonidos más agudos y femeninos. La glotoplastia de Wendler es uno de los métodos quirúrgicos empleados que menor trauma genera para acortar los pliegues vocales y, así, elevar el tono. Los asistentes al curso tendrán la oportunidad de ver en directo esta cirugía de la mano del doctor Marc Remacle, otorrinolaringólogo experto en la materia.  A pesar de ser una intervención también apta para mujeres que quieren una voz más aguda, la mayor parte de los pacientes que recurren a este procedimiento son transexuales que desean dar un paso más en su transformación de hombre a mujer y conseguir una voz femenina. Por ello, durante dos intensas jornadas formativas, también se tratará el abordaje médico, logopédico, psicológico y endocrinológico del paciente transexual en consulta. Leer más

Gay Pride: 10 celebraciones del Orgullo Gay a las que puedes viajar en 2015. Quedan pocos días para recibir al nuevo año 2015. Seguro que pronto empezarás a hacer propósitos y planes. ¿Te has planteado ya algún viaje? ¿Te apetece viajar a conocer alguno de los importantes orgullos que se celebran en todo el mundo? Aquí te proponemos 10 celebraciones del Orgullo Gay por si te sirven para organizar algún viaje. Leer más

Andalucía diversidad LGBT inaugura una exposición de los derechos gays en el mundo. La Federación Andaluza de asociaciones de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales “ANDALUCÍA DIVERSIDAD LGBT” miembro de la Confederación Española LGBT “COLEGAS”, inicia con la colaboración del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga una Campaña de sensibilización sobre los Derechos Humanos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT) en el mundo acompañado de diversas actividades como son talleres y charlas informativas por los distintos distritos del municipio de Málaga. Leer más

Una combinación de anticuerpos de la llama podría neutralizar el VIH. Un estudio alemán determina que una combinación de anticuerpos de la llama pueden ser la clave para neutralizar el VIH. El Sida causó estragos en la década de los noventa y aún hoy es una de las enfermedades más letales que azotan al planeta. En estas dos décadas han sido muchos los estudios que se han realizado por parte de las más prestigiosas firmas de investigación, con el objetivo de neutralizar este germen sin obtener apenas resultado. Un informe publicado por la Universidad de Regensburg, Alemania, ha señalado a la llama como posible clave para el fin del VIH. Según el artículo, una serie de anticuerpos combinados del animal andino podrían neutralizar los efectos del virus. Leer más

Investigadores de Puerto Rico registran una patente de un tratamiento contra el VIH. La Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe (UCC), en Puerto Rico, ha recibido la aprobación de una patente por parte del Gobierno de Estados Unidos, llamada “aplicaciones terapéuticas de cembranoides contra la replicación del virus del sida, contra el neurosida y contra la inflamación producida por el virus del sida”. En una entrevista, Vesna Eterovic, una de los cinco investigadores y la responsable de la patente, explicó que ella y sus colegas lograron demostrar que un compuesto químico encontrado de manera natural en hojas y flores del tabaco, conocido como 4R-cembranoide o 4R, puede ser utilizado para desarrollar una cura para el sida. “La ventaja de tener una patente es que así podemos desarrollar este compuesto como una medicina y en un futuro administrársela a personas enfermas de sida”, resalta Eterovic, quien trabajó junto a José W. Rodríguez, Eddy Ríos Olivares, Henrique Martins y Pedro Ferchmin. Según explica, los cembranoides son un grupo de compuestos químicos naturales presentes en los corales blandos del mar Caribe y en las hojas y flores de la planta del tabaco, de donde se extrae el 4R. Los científicos demostraron que este compuesto disminuye la replicación del virus en la sangre y en el cerebro del enfermo. Leer más

Harán un relevamiento de la comunidad trans en Misiones. Fuente: Misiones Online. El ministro de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta, explicó que el próximo año se realizaría un censo de la población trans de la provincia de Misiones “para que puedan incluirse en la sociedad que tiene que ser pluralista y aceptar la diversidad”. El ministro de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta, explicó que el próximo año se realizaría un censo de la población trans de la provincia de Misiones “para que puedan incluirse en la sociedad que tiene que ser pluralista y aceptar la diversidad”. Desde el mes de febrero del año que viene, comenzará el trabajo que busca dar visibilidad a la comunidad trans de la provincia argentina de Misiones. El relevamiento se realizará gracias a un convenio de colaboración firmado entre el ministerio de Derechos Humanos y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. El Convenio de Cooperación Mutua Interinstitucional suscripto por el ministro secretario de Derechos Humanos, Dr. Edmundo Soria Vieta y la directora ejecutiva del Instituto Provincial de Estadística y Censo, CPN Silvana Labat, tiene como fin establecer cooperación técnica entre las partes para llevar a cabo en el año 2015 el primer Relevamiento de Personas Trans en todo el territorio de la provincia de Misiones, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento LGBTI. Leer más

Un 78 % menos de bebés nacen con VIH en Latinoamérica en los últimos 12 años. Ese número disminuyó hasta unos 2.300, lo que representa un 5 % de todos los recién nacidos en la región de madres portadoras del virus. El número de bebés nacidos con el virus del sida en Latinoamérica y el Caribe se redujo un 78 % entre 2001 y 2013, según un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef. El estudio, elaborado con datos de la OPS, Unicef y Onusida, estima que 10.700 niños nacieron con el VIH en la región en 2001. En 2013, ese número disminuyó hasta unos 2.300, lo que representa un 5 % de todos los recién nacidos en la región de madres portadoras del virus. Según la OPS, los países de América Latina y el Caribe se han fijado como meta reducir ese porcentaje del 5 % a menos del 2 % para el año 2015. “Garantizar que todos los niños de las Américas nacen libres del VIH es posible y hay países que ya han hecho progresos hacia ese objetivo”, explicó en un comunicado Massimo Ghidinelli, jefe de la unidad de VIH-SIDA, hepatitis y enfermedades de transmisión sexual de la OPS. Leer más

México aprueba una ley que protege a militares con VIH de ser despedidos. La presidenta de la comisión de derechos humanos de la Cámara Alta, Angélica de la Peña, explicó que las modificaciones atienden la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para evitar la discriminación contra las personas afectadas con dicho virus. El Senado de México aprobó hoy por mayoría modificaciones a la ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas (ISSAFAM) que garantiza los derechos de los militares portadores de la Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Precisó que en esta ley se incluye al sida dentro de las enfermedades que darán origen a retiro por incapacidad, cuyo control y tratamiento médico limita el desempeño de los actos del servicio.. Leer másLeer más…

General, Una batería de buenas noticias , , , , , , , , , , ,

Una batería de buenas noticias, 36.

Lunes, 3 de noviembre de 2014
Comentarios desactivados en Una batería de buenas noticias, 36.

2364801283_4f4e294fc63111111111111111-300x23611111111111111111111111112111111111111111111111121111111111111111111111111111Comenzó en México la 27° Conferencia Mundial de ILGA. La Diosa Tlazoltéotl fue elegida como símbolo de la Conferencia Mundial de ILGA, en la ciudad de México. (Imagen: ILGALAC). Desde este lunes y hasta el viernes 31 inclusive se desarrolla en la ciudad de México la XXVII Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA, por sus siglas en inglés), la organización LGBTI más grande y antigua del mundo. Bajo el lema “Decolonizando nuestros cuerpos”, la conferencia reúne a más de 500 delegadxs de diferentes países, entre quienes se encuentran activistas nacionales, directorxs de diferentes organizaciones no gubernamentales internacionales, académicxs con reconocimiento internacional y representantes de la Organización de las Naciones Unidas. Leer más

Arqueólogos sondearán la posible fosa de Lorca en busca de restos óseos. Los trabajos se realizarán en la zona en la que se cree que puede encontrarse la fosa en la que está enterrado el poeta Federico García Lorca, en Alfacar (Granada), y que comenzarán el 17 de noviembre próximo si las condiciones meteorológicas lo permiten. Un grupo de expertos de distintas universidades nacionales e internaciones llevará a cabo un sondeo arqueológico, para analizar el subsuelo y comprobar la presencia o no de restos humanos en el terreno. Será en una superficie de unos 300 metros cuadrados del conocido como Peñón del Colorado, entre la carretera que une Víznar con Alfacar, en un lugar en el que el mes de diciembre del pasado año el equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro, que también coordinará estos próximos trabajos, ya localizó con georradar un camino coincidiendo con el antiguo cauce de un arroyo y dos anomalías en el terreno, una de ellas con profundidad suficiente para ser un enterramiento común, en el borde del mismo. Leer más

CHA: “Néstor Kirchner está en la historia de nuestra comunidad LGBTI”. Fuente: Télam. La Comunidad Homosexual Argentina rindió homenaje al ex presidente, fallecido hace cuatro años, al expresar que “está en la historia de nuestra comunidad lésbica, gay, bisexual, trans e intersexual”. La CHA rindió homenaje al ex presidente, fallecido hace cuatro años, al expresar que “está en la historia de nuestra comunidad lésbica, gay, bisexual, trans e intersexual”. “En todas las acciones e imágenes que guardamos de Néstor Kirchner a favor de nuestra comunidad LGBTI está cuando entró en la Cámara de Diputados y, sin decir una palabra (no hacía falta) y delegando la voz al Jefe de bloque del FPV, Agustín Rossi, se limitó, ni más ni menos, a levantar su mano en la aprobación de cada uno de los artículos de la Ley de Matrimonio Igualitario”, reivindicó la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) a través de un comunicado. La CHA recordó que aquel 4 de mayo de 2010 “su presencia fue la que determinó ese día y en la historia, la aprobación de la Ley”. “Horas y minutos antes, en plena sesión, los obispos de la iglesia vaticana, llamaban personalmente a los/as diputados/as instándole a votar en contra. Estábamos contando voto a voto y vimos que varios/as diputados/as (incluyendo los/as del Bloque del Frente para la Victoria) estaban cambiando su voto afirmativo por el negativo por estas intervenciones. En un momento, en nuestro conteo, no nos alcanzaban los votos”, recordó la CHA. Sin embargo, “llegó Néstor Kirchner que venía de la reunión de Unasur, como el militante que era, sin tomar un descanso, le puso el cuerpo a la Ley. En minutos las dudas se aclararon, las presiones de la iglesia cayeron y los votos recuperaron su identidad democrática: se aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario”, celebró la organización, que culmina su texto: “Con todo nuestro reconocimiento y nuestra memoria, gracias Néstor Kirchner por acompañarnos”. Leer más

La FELGTB prepara una nueva edición de sus jornadas de educación y familias. La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) organiza entre el 21 y el 23 de noviembre en Madrid las IV Jornadas de Educación, en esta ocasión “abiertas a familias para abordar desde todas sus perspectivas la educación sobre diversidad sexual y de género que reciben menores y jóvenes”, según informan. Además de la formación teórica, que vendrá de la mano de expertos en materias pedagógicas y psicológicas, las jornadas van a ser un instrumento práctico que aportará claves para llevar a cabo intervenciones en centros educativos tanto por parte de las y los estudiantes como del profesorado, resaltando el papel de las familias diversas en la comunidad educativa. Para favorecer su participación, se ha organizado un servicio de guardería con actividades para los niños y niñas. Leer más

Cáceres acogerá una Jornada Técnica sobre Diversidad Familiar y un Encuentro de Familias LGBT. Fundación Triángulo Extremadura, en colaboración con la Dirección General de Política Social y Familia del gobierno de Extremadura, desarrollará el evento durante los días 12, 13 y 14 de diciembre. La Jornada está dirigida a profesionales de los Servicios Sociales de Base y Programas de Familia. El viernes 12 de diciembre se desarrollará en el Complejo San Francisco de la Diputación de Cáceres la primera Jornada Técnica de sensibilización y capacitación sobre Diversidad Afectivo Sexual y Familiar, dirigido, en esta edición, al personal de la administración regional (tanto del Servicio de Infancia y Familias como de los Servicios Sociales de Extremadura), este encuentro técnico será el preámbulo de un Encuentro de familias LGBT en Extremadura, que se desarrollará durante ese fin de semana en la capital cacereña. Leer más

Los directivos gays salen del armario. Algunos de los altos cargos de grandes e importantes empresas han reconocido abiertamente su sexualidad, animando al resto de personas a perder el miedo. Actualmente, gran cantidad de trabajadores continúan luchando contra la discriminación y la intolerancia que experimentan muchos de ellos en sus puestos de trabajo. Aunque la mayor parte de los altos ejecutivos permanecen en el anonimato y ocultan su orientación sexual por miedo a represalias, existen otros grandes directivos como Tim Cook, CEO de Apple, que recientemente ha salido del armario. Entre ellos, aparte de Cook, se encuentran… Leer más

Cartagena exhibirá en su ayuntamiento la bandera del arcoiris durante el Orgullo. Así lo ha anunciado el presidente del colectivo Galactyco de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de Cartagena, José María García, que se ha reunido junto con otros miembros de la asociación con la alcaldesa de la ciudad, Pilar Barreiro. El Ayuntamiento de Cartagena sumará a las banderas que ondean en su fachada la insignia de arcoiris que representa al colectivo homosexual durante la semana del Orgullo LGTB, que se celebra en el mes de junio. En declaraciones a la prensa tras la reunión, García ha señalado que esa es una de las propuestas que han trasladado a la edil, y que ha sido aceptada. Además, la alcaldesa ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento para poner en marcha una biblioteca que un particular, simpatizante de la asociación, donó hace varios años. Se trata de una colección que “servirá como herramienta de educación” en materia de orientación sexual a todos los ciudadanos, no solo a la comunidad LGTB, ha indicado. Leer más

Madrid Titanes, primer equipo gay inclusivo en competición oficial. El próximo domingo 2 de noviembre a las 12 horas, Madrid Titanes Club de Rugby y Club de Rugby Alcorcón disputarán la fase previa de la Copa Sénior de Madrid de Rugby en el campo de la Universidad Autónoma. Lo que podría pasar desapercibido como un partido más, en realidad supondrá un precedente muy importante para el deporte español: por primera vez un equipo gay inclusivo participará en una competición de rugby oficial en España. Así lo han anunciado los Titanes, el primer equipo español de rugby que forma parte de la Asociación Internacional de Rugby Gay (IGRAB) y de la Agrupación Deportiva Ibérica LGTB (ADI LGTB). El anuncio se ha producido en el acto de presentación de un acuerdo de colaboración con el Grupo Hot, dueños de los locales Enfrente y Hot, situados en el barrio de Chueca. Además, también se ha presentado la nueva equipación para la competición oficial, que luce los logos de Grupo Hot. Leer más

– Miguel de Molina, o la homosexualidad como delito. La muestra “Copla de un exilio” se expondrá en Factoría de Arte y Desarrollo desde el 30 de octubre hasta el 16 de Noviembre. Producida por Los Interventores, la muestra llega a Madrid tras su paso por la ciudad natal del inigualable artista, y es un canto a la memoria y al arte de un malagueño universal como fue Miguel de Molina. Pero también es un grito, un quejío, sobre el exilio y la homofobia. Ha sido comisariada por Javier Hirschfeld, Alfonso Silva y Javier Cuevas del Barrio, y reúne obra de Guillermo Martin Bermejo, Luis Jaume, Felipe Ortega-Regalado, David Trullo, Patricia Mateo, Blas, Ildefonso Martín, Juanjo Fuentes, Víctor Royás, Ramon Paredes, Alfonso Silva, Alexander Kargaltsev, Javier Hirschfeld, Hilario Carruana. Leer más

Libro infantil sobre diversidad sexual y familiar ya tiene edición ‘online’. Las peticiones de la versión impresa del cuento Nicolás tiene dos papás llegó a las 3.650, lo que supera el tiraje inicial de tres mil ejemplares. “Lo han pedido escuelas, bibliotecas, jardines infantiles, municipalidades, corporaciones, fundaciones, familias y universidades, tanto nacionales como extranjeras. Ha sido una avalancha que nos tiene tan felices como ocupados, pues deberemos hacer un listado de acuerdo a nuestras prioridades para hacer la entrega hasta agotar la edición de tres mil ejemplares”, dijo la organización chilena Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), responsable de esta edición. El organismo precisó que en sus prioridad están primero los jardines infantiles, seguidos por los establecimientos educacionales con prebásica, por las bibliotecas, por los docentes de párvulos que los vayan a usar como material de trabajo en el aula y por las familias con hijos e hijas. El Movilh apuntó que “de todas formas a partir de hoy ya hemos liberado la versión electrónica del cuento en nuestra web, y además la versión impresa ya está disponible en las redes de Bibliometro, de Biblitoteca Viva y de las bibliotecas de Providencia y de la Biblioteca de Santiago”. Leer más

LesGaiCineMad celebra su decimonovena edición. Dejando atrás una exitosa campaña de crowdfunding, el certamen de cine LGBT más grande de España ofrece lo mejor del cine gay, lésbico y transexual en Madrid. Documentales, Cortos, Videoarte y Largometrajes que han recorrido festivales internacionales, y que eligen el LesGaiCineMad para su estreno mundial; podrán verse a lo largo de los 14 días de duración. Un año más, el Festival Internacional de Cine Lésbico Gai y Transexual de Madrid, LesGaiCineMad, organizado por la Fundación Triángulo convoca a todos los amantes de cine a la celebración del séptimo arte y la diversidad. Tras vencer las adversidades económicas gracias a la contribución de sus seguidores, abre sus puertas desde el jueves 30 de octubre hasta el 13 de noviembre. La 10 sedes que formarán parte del festival este año son: Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo Auditorio Marcelino Camacho, la Sala Berlanga, Casa de América, Cineteca, DLRO Live, Club 33, Fulanita, Fundación 26 de Diciembre, UCM y ECAM. En su 19ª edición, el LesGaiCineMad sigue siendo escaparate de una programación valiente y comprometida con la que año tras año da voz a cineastas de todo el mundo para visibilizar y normalizar a la comunidad LGBT. En esta ocasión presenta títulos que van desde el cine más activista como es el caso de L’armée du Salut, Zwei Mütter y o Peter de Rome, hasta el cine más experimental y vanguardista, como la radical Pierrot Lunaire de Bruce LaBruce o los cortometrajes y piezas de videocreación que salpican la programación incrementando la carga erótica de la misma. Leer más

Extremadura vuelve a apostar por el cine LGTB. Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia acogerán, entre los días 8 y 16 de noviembre, la XVII edición del festival FanCineGay. Como ya se anunció hace unos días en esta web, Extremadura persiste en su intento de dar voz al colectivo LGTB. Es por ello que entre los días 8 y 16 de noviembre, celebrará la que es ya la XVII edición del reconocido festival FanCineGay. A partir de esta edición, los premios se centrarán de manera exclusiva en reconocer iniciativas culturales vinculadas con el colectivo. En la cita se exhibirán películas tanto de temática lésbica como gai, bisexual y transexual, dejando así un amplio margen a la creatividad de los participantes y premiando ante todo la originalidad. Originalidad que ya se puede observar en el cartel promocional que, el artista y comunicador gráfico Paco Rosco, se ha encargado de diseñar. Una manzana-corazón en llamas es el eje central que ha elegido el cacereño para la imagen de esta edición. Leer más

COGAM triplica el número de pruebas del VIH en su semana de puertas abiertas. Cogam, el colectivo de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales de Madrid ha realizado más de 30 pruebas en esta semana, el triple que en cualquier otra semana del año. Este mes se cerró la semana de puertas abiertas de la prueba rápida del VIH en COGAM, en la que la realizábamos sin cita previa. Más de 30 personas se han realizado la misma en nuestro local. De las cuáles un 65,63 % eran personas menores de 35 años y 3 de cada 10 personas migrantes. En referencia a la población LGTB, fueron el 87,5 %, de los cuáles el 7 de cada 10 eran hombres, el 68,75 % de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y el 6,25 % mujeres transexuales. También acudieron trabajadores del sexo (un 21,87 % del total). En el año 2013, COGAM realizó 488 pruebas, siendo la ONG que más pruebas realizó en la Comunidad de Madrid con consejo, dando 17 reactivos. De ellos, 432 eran hombres no transexuales, 35 mujeres no transexuales, 20 mujeres transexuales. En total 454 personas LGTB, y 316 menores de 35. El 34 % eran extranjeros y el 15,36 % trabajadores del sexo. “Por tanto, hemos intervenido de manera extensa con HSH, jóvenes y migrantes, con mujeres transexuales y trabajadores del sexo, que son las poblaciones especialmente vulnerables y hemos acercado la prueba a la población heterosexual, especialmente vulnerable en lo referente al retraso diagnóstico”, afirman desde la asociación. Leer másLeer más…

General, Una batería de buenas noticias , , , , , ,

Una batería de buenas noticias, 28.

Lunes, 8 de septiembre de 2014
Comentarios desactivados en Una batería de buenas noticias, 28.

2364801283_4f4e294fc63111111111111111-300x23611111111111111111111111112111111111111111111111121111111111111111111111111111Cristianos Socialistas tiende la mano a Osoro “para trabajar juntos y crear ámbitos de diálogo. (Jesús Bastante).- “La Iglesia madrileña puede jugar un papel esencial en recuperar la confianza en muchos ciudadanos que la han perdido, por eso saludamos su llegada como Arzobispo y nos ponemos a su disposición para favorecer las sinergias que hoy necesita nuestra sociedad”. El grupo de Cristianos Socialistas ha enviado una carta al arzobispo electo de Madrid, Carlos Osoro, en la que le animan a “impulsar el diálogo con todos los grupos eclesiales y sociales de la Archidiócesis”. La carta es una muestra más de los puentes reabiertos entre la Iglesia y el PSOE tras la designación de Osoro. La pasada semana, durante su visita a un comedor social gestionado por Mensajeros de la Paz en Villaverde, el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, tuvo oportunidad de hablar con el arzobispo electo, y coincidir en la necesidad de profundizar lo que Osoro denomina “la cultura del encuentro”. En la carta, firmada por su coordinador Juan Carlos González, los Cristianos Socialistas “queremos transmitirle un mensaje de ánimo, y tenderle nuestra mano para trabajar juntos, para crear ámbitos de diálogo que tengan como referencia cambiar la realidad de los más pobres de esta Comunidad”. A su vez, muestran su alegría por la carta enviada a la Archidiócesis para “crear la cultura del encuentro”, y “humildemente nos presentamos para contribuir a superar la desconfianza hacia quienes buscáis y trabajáis por el bien de la sociedad”. Leer más

El PSOE pide al Gobierno un plan contra el repunte de las agresiones homófobas. Los socialistas alertan de que los delitos de odio por orientación o identidad sexual casi se han duplicado de 2008 a 2013. El diputado del PSOE por Córdoba en el Congreso, Antonio Hurtado, ha destacado este sábado que los socialistas, a través de una Proposición no de Ley (PNL) registrada en la Cámara Baja, han instado al Gobierno central a la puesta en marcha “en todo el territorio” de un plan de actuaciones “contra las agresiones por orientación e identidad sexual que desgraciadamente aún afectan al colectivo de personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGTB)”.  En un comunicado, Hurtado ha explicado que “a pesar de avances” como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la Ley de Transexualidad aprobada por el Parlamento de Andalucía, “queda aún mucho por hacer”, ya que “los ataques, la represión y los abusos sexuales a personas LGTB están, también en nuestro país, en el día a día, en distintos ámbitos de la vida social y en las redes, y son muchas las personas que sufren y tienen miedo a denunciar”. Leer más

Nace el dominio .hiv para ayudar en la lucha contra el vih y el sida. Cada domino .hiv registrado aporta una donación de 90 euros (125 dólares) al año para proyectos dedicados al VIH y sida. La sociedad registrada “dotHIV” es fundadora de la iniciativa y define su tarea “como una forma de apoyo a la red mundial de organizaciones y a los activistas del VIH”, ha informado 1&1. Los ingresos obtenidos por la venta del dominio se destinan en primer lugar a un fondo de donaciones. Cada vez que se accede a una página .hiv, se aporta dinero a uno de los proyectos a los que se ofrece apoyo. De esta forma, se proporciona a los usuarios de la web un motivo adicional para visitar la página. Las donaciones se ofrecen a las organizaciones encargadas de mejorar el acceso a tratamientos y a la medicación. Leer más

Ricky Martin inaugura Institución para combatir la trata humana.  El cantante boricua logró la apertura del Centro Tau, ubicado en Loíza, ciudad al este de San Juan de Puerto Rico. El artista cumple de esta manera su sueño de abrir un centro para combatir la trata humana. Ricky Martin se ha mostrado desde hace varios años preocupado por el tema de la trata humana. Desde su lugar, ha intentado concientizar sobre esta problemática mundial. Ahora, ha dado un paso más al respecto para combatir esta aberración, ya que el artista boricua Ricky Martin ha inaugurado en su país el Centro Tau para víctimas de Trata Humana y combatir además la deserción escolar. Leer más

Incorporan a primera agente de tránsito trans en Salta. El tribuno. “Mi objetivo es mostrar que no hay que hacer diferencias por la sexualidad, sino dar la oportunidad para que uno demuestre su capacidad”, dijo Gabriela Dagum. Una nueva conquista para la igualdad. Gabriela Dagum se convirtió, a partir del día jueves, en la primera agente de tránsito transexual de la provincia argentina de Salta. En diálogo con El Tribuno Gabriela resaltó la importancia de que se brinden oportunidades “para que los miembros del colectivo trans puedan demostrar que son idóneas como cualquier persona“. Al mismo tiempo, la flamante agente destacó: “Queremos que todos tengan la oportunidad de tener un trabajo estable y digno, como cualquier otra persona, sin que nos juzguen por nuestra sexualidad“. En la mañana del jueves 21 de agosto, se dio a conocer la incorporación de Gabriela a la Secretaría de Tránsito Municipal. Ella se venía desempeñando en la Casa Pyme, un organismo que también depende del municipio pero, según contó, allí estaba cumpliendo horas a cambio de un programa social por el que percibe dinero. “Con la propuesta que me hicieron desde el municipio, podré tener un trabajo estable“, destacó. Leer más

Conoce a Los Cóndores Chile: El primer equipo gay del fútbol nacional. Un grupo de jóvenes homosexuales, decidieron crear al primer equipo Gay de Chile. Se trata de Los Cóndores. Este club compite como cualquier otro equipo y ya se prepara para el primer mundial de esta modalidad, que se disputará en Argentina. Constantemente, tienen que lidiar contra los prejuicios, ignorancia y discriminación que existe hacia los homosexuales en Chile. Dentro del equipo, existen personas de todos los ámbitos. Desde los espectáculos nocturnos, pasando por la medicina, abogados entre otros. Durante el último tiempo, también se han aceptado a mujeres lesbianas que participen en este proyecto, ya que también forman parte de esta lucha. Su estandarte, es la bandera de la diversidad y que en cada partido, se hace presente.. Leer más

Elton John rescata de la invasión rusa a un niño que Ucrania no le dejó adoptar en 2009. Elton John podría haber protagonizado un gesto a la altura de su título de Sir. El cantante británico habría intercedido para rescatar a una familia ucraniana ante la inminente invasión de la ciudad portuaria de Mariupol que planean los separatistas pro-rusos en el este del país. ¿Por qué decidió ayudarles? Según parece uno de ellos es Lev Ageyev, un niño de 6 años a quien Elton John quiso adoptar en 2009. Cuando Elton conoció a Lev, éste era tan solo un bebé de un año. El cantante viajó hasta la ciudad de Makeyevka, a las afueras de Donetsk, para adoptarlo. Pero las homófobas leyes de Ucrania no permitían la adopción por parte de parejas gays. “Me encantaría adoptarlo, ha robado mi corazón. Nunca renunciaré a él”, declaró entonces. Leer más

Un periodista deportivo sale del armario en ‘Gay Times‘. Llevamos mucho tiempo hablando de salidas del armario en el mundo del deporte. Futbolistas, nadadores, cualquier deporte vale para luchar contra la homofobia, ya sea ruidosa o silenciosa, que tanto atemoriza el ámbito deportivo. Pues bien, esta semana ha salido del armario un periodista deportivo, otro ámbito en el que, ni locos, imaginamos que suceda en España (recordemos que la mayoría de informativos deportivos ya son un cúmulo de garrulismo homófobo). Mark McAdam, de Sky Sports, ha elegido la revista ‘Gay Times’ para romper tabúes sobre el periodismo deportivo. “He luchado con mi sexualidad durante años, y sólo las personas homosexuales entienden el trauma de aceptar tu sexualidad”. Reconoce que fue acosado duramente cuando era joven, en el instituto, y también aprovecha para recordar que nadie en la Premier League sale del armario porque hay mucho dinero en juego y los clubes no quieren jugadores gays. Termina diciendo que le gusta el fútbol como a cualquier tío hetero, y llega a decir lo siguiente: “Miro el fútbol, miro los dardos, me siento y me rasco las pelotas y meo en la taza. Y soy gay”. Un poco guarro, pero gay. Entendemos el mensaje: que ciertas actitudes no deberían ser exclusivas de una orientación sexual.Leer más

Solicitan en Argentina “Formularios Igualitarios”. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) realizó una presentación ante el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, solicitando que haya “Formularios Igualitarios”. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) realizó una presentación ante el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Julio César Alak, solicitando su intervención para que en los ámbitos de la justicia de todo el país, los formularios que se utilizan para la realización de diferentes trámites administrativos, estén actualizados de acuerdo con las leyes de Matrimonio Igualitario N° 26.618 y con la Ley de Identidad de Género Nº 26.743. Leer más

Nueva York elimina la prohibición de grupos gays en desfile de San Patricio. Los grupos LGBT podrán participar por primera vez el próximo mes de marzo en el Desfile del Día de San Patricio en Nueva York. Los organizadores del mayor desfile del día de San Patricio en el mundo aseguran que ponen fin a la prohibición, y que permitirán en la edición de 2015 que un grupo gay pueda marchar con su propia bandera. La prohibición de los grupos homosexuales en el centenario desfile de Nueva York se convirtió a principios de este año cuestión política. El alcalde demócrata Bill de Blasio no desfiló en señal de protesta contra la prohibición, y la cerveza Guinness retiró su patrocinio. El comité organizador del desfile ha manifestado su intención de retirar la prohibición a través de un comunicado difundido por la agencia AP. En la información, asegura que el grupo LGBT OUT@NBCUniversal, perteneciente a la empresa que emite el desfile, marchará por la Quinta Avenida de Manhattan el 17 de marzo de 2015 “bajo una bandera identificativa”. Leer más

La Comunidad de Madrid destinará 322.650 euros a su programa de ayuda a personas LGTB. El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar un 6 % más que en 2013 al programa de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales de la Comunidad de Madrid que ha desarrollado más de 62.000 actuaciones en atención social, psicológica y jurídica. Así lo ha manifestado hoy en una rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, en la que también ha señalado que este programa público, gratuito y “pionero” en España ha atendido a más de 10.200 personas, con 450 nuevos casos en el primer semestre de este año y un total de 4.753 intervenciones. Victoria ha destacado el “considerable” aumento de la atención a jóvenes y adolescentes por cuestiones relacionadas con su identidad de género y la atención a sus familias. Asimismo, ha afirmado que este proyecto nació para ofrecer a la población de LGBT un recurso de atención integral y especializada que les facilite su autoaceptación y su integración social. El Consejo de Europa, institución que agrupa a 47 países europeos y que promueve la democracia, el desarrollo y la protección de los Derechos Humanos, eligió este programa como ejemplo de buena práctica y modelo de intervención y defensa de los derechos de la población LGTB. Leer más

La foto lésbica que ha revolucionado las fiestas de Talavera. Talavera se viste de largo para celebrar sus fiestas de San Mateo, y desde la revista Cover han querido desear a sus vecinos que vivan las ferias “con pasión”. ¿Y cómo lo han hecho? Con una foto lésbica que no ha gustado a todos. La foto (de Magenta Fotógrafos y con las modelos Samantha Villapalo y Raquel Paniagua), fue colgada en el facebook de la revista, y allí se ha montado un debate muy acalorado. De un lado, los que creen que la foto es muy atrevida, de mal gusto, que no representa para nada las ferias, que no venía a cuento… Y de otro, los que aplauden esta portada por considerar que es una forma de demostrar que Talavera es una ciudad abierta. Por supuesto, el debate está abierto, ¿Se habría armado revuelo si la pareja hubiera sido heterosexual? Seguramente no, no nos cabe la menor duda. Y entre las defensas a esta foto, ha surgido de forma espontánea una especie de movimiento por el que, mediante el hashtag #afavordelavisibilidad, varias internautas están colgando fotos de besos de ellas mismas besándose con otras mujeres. Leer más

La encuesta “Percepciones en torno a la Diversidad Sexual” reveló hoy que el 70% de los jóvenes chilenos está a favor de permitir el matrimonio homosexual en el país sudamericano. El sondeo, realizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), refleja que estos jóvenes de entre 15 y 29 años) consideran también que las uniones de hecho entre Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGTB) sean reconocidas legalmente. El sondeo lo ha realizado el Instituto Nacional de la Juventud a través de la encuesta “Percepciones a través de la Diversidad Sexual” y como ya hemos dicho, se ha revelado que el 70% de los jóvenes está a favor del matrimonio igualitario de la misma manera que se ha recogido que que el 64% está también a favor de que estas parejas puedan adoptar niños mientras que 51% piensa que los niños estarían mejor criados si una pareja heterosexual es la que se encarga de su desarrollo. Leer másLeer más…

General, Una batería de buenas noticias , , , , , ,

Una batería de buenas noticias, 22.

Lunes, 28 de julio de 2014
Comentarios desactivados en Una batería de buenas noticias, 22.

2364801283_4f4e294fc63111111111111111-300x23611111111111111111111111112111111111111111111111121111111111111111111111111111Consiguen eliminar el VIH a partir de células humanas. La misma técnica podría, teóricamente, emplearse contra una variedad de virus, adelantan investigadores de este descubrimiento. Aunque esta forma erradicación del VIH-1 se enfrenta a varios retos importantes antes de que la técnica esté lista para los pacientes, “es una prueba de concepto de que nos estamos moviendo en la dirección correcta”. El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha demostrado ser tenaz, insertando su genoma de forma permanente en el ADN de sus víctimas, lo que obliga a los pacientes a llevar un régimen de medicamentos de por vida para controlarlo y prevenir un nuevo ataque. Ahora, un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Temple, en Filadelfia, Estados Unidos, ha diseñado una manera de eliminar los genes integrados con VIH para siempre. “Éste es un paso importante en el camino hacia una cura permanente para el sida”, dice Kamel Khalili, profesor y presidente del Departamento de Neurociencias en Temple, quien junto a su colega, Wenhui Hu, profesor asociado de Neurología en la misma universidad, realizó el trabajo que supone el primer intento exitoso de eliminar el virus latente del VIH-1 a partir de células humanas. Leer más

Naciones Unidas presenta un proyecto para garantizar que todas las personas con VIH reciban tratamiento. La ‘Iniciativa de Acceso al Diagnóstico‘ se ha lanzado en el marco de la conferencia internacional sobre el Sida que se está celebrando en Melbourne. El Programa Conjunto de la ONU contra el VIH (Onusida) y sus socios presentaron este miércoles un proyecto que tiene como objetivo mejorar la capacidad de los laboratorios para garantizar que todas las personas con VIH reciban tratamiento. Durante su celebración se ha recordado que más de la mitad de los 19 millones de portadores de VIH no saben que están infectados, lo que puede ser peligroso para sus vidas. “Es por esa razón que debemos simplificar la prueba del Sida, para que la gente pueda empezar su tratamiento cuando lo necesite”, explicó Michel Sidibé, director ejecutivo de Onusida. El objetivo de la iniciativa es que el 90% de las personas con VIH estén al tanto de su condición, y que quienes estén en tratamiento tengan acceso a pruebas para monitorear los niveles del virus en su cuerpo. Leer más

Una juez declara inconstitucional la prohibición de matrimonios homosexuales en Florida. La prohibición viola “el debido proceso” y las cláusulas de “igualdad” de la Constitución de Estados Unidos, según la magistrada. Una jueza de Miami falló este viernes a favor de una demanda presentada este año por seis parejas de homosexuales que buscan anular la prohibición de estas uniones en el estado de Florida, que fue aprobada en 2008. La jueza del condado de Miami-Dade Sarah Zabel consideró que la prohibición viola “el debido proceso” y las cláusulas de “igualdad” de la Constitución de Estados Unidos, según costa en los documentos de la corte. Asegura que no habrá bodas homosexuales hasta que no se superen las apelaciones Sin embargo, la magistrada se mostró consciente de que no será “la última palabra” y por eso aseguró que no habrá bodas entre parejas homosexuales hasta que no se superen las apelaciones. La organización Equility Florida, que hace parte de los demandantes, había reclamado que prohibir el matrimonio entre parejas del mismo sexo viola la Constitución de los Estados Unidos porque niega sus derechos al debido proceso e igual protección. Leer más

El gobernador de Nueva York ha creado un nuevo grupo de trabajo LGTB.  Andrew Cuomo es el gobernador de Nueva York que ha creado en estos días un grupo de trabajo LGTB para que así, mejore aún más la situación de las personas gay en esta conocida ciudad americana. El gobernador de la ciudad, Andrew Cuomo ha puesto en marcha un grupo estatal de trabajo para recoger los datos acerca de la orientación sexual de cada uno con el fin de facilitar mejoras para este colectivo cada vez, más integrado y respetado socialmente en los Estados Unidos de América. Ocho agencias son las que se encargarán de esta famosa recogida de datos. “Al ser más inclusivos las agencias estatales monitoran la demografía de aquellos a quienes sirven. Podemos abordar la salud y las disparidades financieras, problemas de seguridad y una mirada a otros problemas que afectan a la comunidad LGTB de los neoyorquinos” ha dicho con estas palabras el gobernador. Leer más

Un homosexual irá a las urnas con Vargas por Verde de Bolivia. Luis Emilio Ayllón de 26 años de edad, quien se declaró abiertamente homosexual, es el primer candidato plurinominal de Oruro por Verde de Bolivia-Instrumento de la Ecología Política (VB-IEP) e irá a las elecciones de fin de año, junto con el indígena Fernando Vargas, candidato a la Presidencia por ese frente político. “Siempre rebelde, reflexivo y pro derechos incondicionalmente, soy Luis Emilio Ayllón Martínez candidato a primer diputado plurinominal de Oruro por el Partido Verde de Bolivia, el primer hombre con valor suficiente para declararme abiertamente homosexual y candidato en este departamento”, se lee en la cuenta Facebook de Ayllón. Leer más

Impulsa Gobierno Municipal de Veracruz inclusión social. Presenta Dirección del Deporte Primera Copa LGBT. Con el objetivo de ser un Gobierno Municipal incluyente, la Administración que preside Ramón Poo Gil, a través de la Dirección del Deporte, en coordinación con el Grupo G.Y.M CO., llevó a cabo la presentación de la Primera Copa Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT) de fútbol y voleibol, a realizarse del 27 de julio al 10 de agosto en Playa Martí, de esta ciudad. El Director del Deporte, Francisco Bravo Bravo, indicó que el Gobierno Municipal está comprometido en generar integración social por medio de actividades que fomenten una sana convivencia. La Copa LGBT se llevará a cabo en coordinación con la Dirección del Deporte, el Grupo G.Y.M CO, así como las regidurías Tercera, Cuarta y Décimo Primera, dando inicio el día 27 de julio con la inauguración a las 17:00 horas, mientras que el día 28 arrancarán las actividades en horario de 16:00 a 20:00 horas, durante los 15 días de la justa deportiva. Leer más

Rostros populares se unen para defender los derechos sexuales de los jóvenes. La Asociación Apoyo Positivo organiza la tercera edición de su campaña de concienciación para la promoción de la educación y los derechos sexuales de los jóvenes, en colaboración con la firma cosmética The Body Shop. Este año se han sumado a la campaña, Asier Etxeandía, Hiba Abouk, José Lamuño, Santi Marín, Bárbara Lennie, Beatriz Rico, Ana Rujas, Sara Sálamo y Cristina Brondo. Apoyo positivo arranca la tercera edición de su campaña de promoción de la educación sexual y afectiva y los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes “Amigos de TBS”, muy centrada en esta ocasión en redes sociales. “En esta edición, hemos querido llegar a los jóvenes a través de sus canales de comunicación habituales, las redes sociales, ya no sólo para transmitir nuestro mensaje, sino para hacerles protagonistas y partícipes del mismo” afirma Jorge Garrido, director de Apoyo Positivo. Leer más

Once municipios chilenos crean una red a favor de la diversidad y contra la discriminación. Los objetivos de la red será intercambiar experiencias, trabajos e ideas destinadas a erradicar la discriminación y promover el respeto a la diversidad social. La firma del convenio se desarrolló en el Centro Cultural Gabriela Mistral, donde asistieron los alcaldes de 11 de las municipalidades que en Chile han implementado oficinas, programas u ordenanzas por la diversidad y la no discriminación, tras propuestas y trabajados conjuntos con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexal (Movilh). Se trata de los ediles de Coquimbo, Cristián Galleguillos; de Independencia, Gonzalo Duarte; de La Pintana, Jaime Pavez; de Maipú, Christian Vittori; de Providencia, Josefa Errázuriz; de Rancagua, Eduardo Soto; de Recoleta, Daniel Jadue; de San Antonio, Omar Vera; de San Ramón, Miguel Aguilera y de Santiago, Carolina Tohá. Leer más

Reino Unido presenta nuevas medidas para combatir la mutilación genital femenina. “Prácticas aborrecibles como estas, no importa cuan arraigadas estén en las sociedades, violan los derechos de las niñas y de las mujeres en todo el mundo, incluso aquí en Reino Unido”, ha denunciado el presidente Cameron. El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este martes un paquete de medidas para acabar con la mutilación genital femenina y los matrimonios concertados de menores en una generación. El programa de acción y financiación está destinado a proteger a millones de niñas en riesgo de padecer mutilación o de ser casadas sin su consentimiento tanto en Reino Unido como en el extranjero y se engloba dentro del proyecto global Girl Summit 2014, en el que también participa el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Reino Unido destinará 1,4 millones de libras (más de 1,7 millones de euros) al Programa de Prevención contra la Mutilación Genital Femenina, en el que también participa el sistema de salud pública del país, para dar la atención sanitaria adecuada las víctimas y proteger a las que pudieran estar en riesgo. Leer más

Declaran inconstitucional la prohibición al matrimonio igualitario en Colorado. Las parejas del mismo sexo en el estado tendrán que esperar a que se pronuncie el Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre esta decisión para poder contraer matrimonio. En respuesta a una demanda interpuesta por seis parejas de gays y lesbianas, el juez de distrito Raymond P. Moore dictaminó ayer que la prohibición estatal contra el matrimonio igualitario en Colorado ya no se puede hacer cumplir. El republicano John Suthers, de la Procuraduría General de Colorado, no se opuso a esta decisión pero pidió que el fallo se mantenga en suspenso mientras el tema termine de ser tratado por la Corte Suprema estadounidense antes de que las parejas del mismo sexo puedan casarse. Leer más

Disminuye el número calculado por ONUSIDA de personas con VIH en el mundo. El documento establece que el número de personas en todo el mundo con VIH, tuberculosis o malaria ha descendido desde el año 2000. Según un informe revelado en la XX Conferencia Internacional sobre el Sida, que se celebra desde el domingo pasado y hasta el próximo viernes en la ciudad australiana de Melbourne, el número de personas de todo el mundo con VIH es un 18,7% menor del calculado por ONUSida en 2012. El factor clave del declive en el ámbito mundial es el tratamiento efectivo contra el VIH. “Nuestro cálculo del número de personas que viven con VIH es que es un 18,7% más bajo del que ONUSida estimó en 2012. El número de personas con malaria es más alto del estimado por la OMC”, dice el trabajo liderado por la Universidad de Washington y que publica la revista The Lancet. En el mundo se han registrado unas 1,8 millones de nuevas infecciones de VIH y unas 1,3 millones de muertes durante 2013, mientras que, “en el pico más alto de la epidemia en 2005, el VIH causó 1,7 millones de muertes”. El estudio, Incidencia y mortalidad del VIH, tuberculosis y malaria a nivel nacional, regional y global durante 1990-2013: un análisis sistemático de la carga mundial de la enfermedad 2013, precisa que pese a los datos generales 101 países, 74 de los cuales están en desarrollo, aún registran un aumento en la incidencia del VIH. Leer más

Inventan un preservativo que desactiva el VIH y otras ITS. La sustancia antiviral ha sido incorporado en los lubricantes de unos preservativos producidos por Ansell, que ya han recibido un certificado de conformidad de la Administración de Bienes Terapéuticos. Las autoridades australianas aprobaron un preservativo desarrollado en el país que incorpora una sustancia que desactiva casi en su totalidad el VIH y otros virus de transmisión sexual, informaron hoy medios locales. La empresa de biotecnología Starpharma desarrolló un compuesto antiviral llamado VivaGel, que según las pruebas de laboratorio es capaz de desactivar hasta en un 99,9 por ciento el VIH, el herpes y otros virus de transmisión sexual, según la cadena local ABC. Leer más

Elton John pide desestigmatizar el sida. El cantante británico Elton John lanzó un llamamiento contra la estigmatización y la discriminación de los enfermos de sida durante la conferencia mundial sobre el VIH que se celebra en Melbourne. “Podemos vencer al sida, pero solo si vencemos uno de sus síntomas más mortíferos: la estigmatización”, dijo el cantante y activista en un videomensaje, en el que varias personas de Europa, África y Asia hablaban sobre marginación. Leer más

El PSOE extremeño se compromete a seguir trabajando por los derechos LGTB. El presidente del Grupo Parlamentario Socialista y secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha reunido este lunes con miembros de la Fundación Triángulo. El PSOE en el Parlamento de Extremadura ha mostrado su compromiso de “seguir trabajando” a favor de la mejora de las condiciones de vida del colectiva de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB). Este encuentro, en el que Fernández Vara ha estado acompañado por el responsable de LGTB del PSOE extremeño, Óscar Salguero, y miembros de la dirección socialista, se enmarca dentro de la ronda de encuentros que lleva a cabo para explicar la “agenda del cambio” a agentes sociales y colectivos de la región. En la reunión, el PSOE ha mostrado su compromiso para “seguir trabajando” a favor de la mejora de las condiciones de vida del colectivo LGTB y ha reconocido la labor de los grupos activistas, como Fundación Triángulo, para conseguir la igualdad del colectivo, “reivindicado sus derechos e implicados en la lucha contra la discriminación por identidad u orientación sexual“. Leer más

Leer más…

General, Una batería de buenas noticias , , , , , , ,

Recordatorio

Cristianos Gays es un blog sin fines comerciales ni empresariales. Todos los contenidos tienen la finalidad de compartir, noticias, reflexiones y experiencias respecto a diversos temas que busquen la unión de Espiritualidad y Orientación o identidad sexual. Los administradores no se hacen responsables de las conclusiones extraídas personalmente por los usuarios a partir de los textos incluidos en cada una de las entradas de este blog.

Las imágenes, fotografías y artículos presentadas en este blog son propiedad de sus respectivos autores o titulares de derechos de autor y se reproducen solamente para efectos informativos, ilustrativos y sin fines de lucro. Por supuesto, a petición de los autores, se eliminará el contenido en cuestión inmediatamente o se añadirá un enlace. Este sitio no tiene fines comerciales ni empresariales, es gratuito y no genera ingresos de ningún tipo.

El propietario del blog no garantiza la solidez y la fiabilidad de su contenido. Este blog es un espacio de información y encuentro. La información puede contener errores e imprecisiones.

Los comentarios del blog estarán sujetos a moderación y aparecerán publicados una vez que los responsables del blog los haya aprobado, reservándose el derecho de suprimirlos en caso de incluir contenidos difamatorios, que contengan insultos, que se consideren racistas o discriminatorios, que resulten obscenos u ofensivos, en particular comentarios que puedan vulnerar derechos fundamentales y libertades públicas o que atenten contra el derecho al honor. Asimismo, se suprimirá aquellos comentarios que contengan “spam” o publicidad, así como cualquier comentario que no guarde relación con el tema de la entrada publicada. no se hace responsable de los contenidos, enlaces, comentarios, expresiones y opiniones vertidas por los usuarios del blog y publicados en el mismo, ni garantiza la veracidad de los mismos. El usuario es siempre el responsable de los comentarios publicados.

Cualquier usuario del blog puede ejercitar el derecho a rectificación o eliminación de un comentario hecho por él mismo, para lo cual basta con enviar la solicitud respectiva por correo electrónico al autor de este blog, quien accederá a sus deseos a la brevedad posible.

Este blog no tiene ningún control sobre el contenido de los sitios a los que se proporciona un vínculo. Su dueño no puede ser considerado responsable.